Vinculación a proceso penal de LEONARDO «N» y JOSÉ RICARDO «N» por robo y posesión de arma de fuego y cartuchos de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea

Vinculación a proceso penal de LEONARDO «N» y JOSÉ RICARDO «N» por robo y posesión de arma de fuego y cartuchos de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea El día 5 de enero de 2025, en la colonia las Fuentes de la ciudad de Irapuato, elementos de la Guardia Nacional detuvieron a los imputados LEONARDO «N» y JOSÉ RICARDO «N». Minutos antes, con lujo de violencia y portando dos armas de fuego, los inculpados despojaron de su vehículo a un hombre. Tras ser presentado ante la autoridad judicial, fueron vinculados a proceso penal por los delitos de robo y posesión de arma de fuego y cartuchos reservados para uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea. Asimismo, se concedió la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa. En virtud de los delitos relacionados con armas de uso exclusivo, el Juez decidió declinar la competencia al Juez federal en turno para continuar con el proceso penal correspondiente.

Leer más

Realizan campaña para prevenir extorsiones

Difunden medidas de prevención y autocuidado Piden a ciudadanía denunciar para evitar que más personas sean victimas Irapuato, Gto. 10 de enero del 2025.- ‘Sin miedo ¡Cuélgale!’, es la campaña que el Gobierno de Irapuato a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal, difunde en comercios y colonias en busca de prevenir extorsiones. Todos los días, personal de la Dirección de Proximidad Ciudadana visita empresas, comercios, establecimientos y comités vecinales a fin de compartirles medidas de prevención y autoprotección para prevenir conductas antisociales y delitos como extorsión y robo en diferentes modalidades. Rosario Gutiérrez Sandoval, directora de Proximidad Ciudadana señaló que, estas campañas se realizan durante todo el año con el objetivo de capacitar a la ciudadanía y juntos prevenir conductas que pudieran afecta a la población y su patrimonio. “Todos los días acudimos a establecimientos y diversos sectores para dialogar y capacitar a la ciudadanía sobre las acciones a seguir en caso de recibir unas llamadas de extorsión o presenciar algún delito, también les damos a conocer los números de denuncia como 911 y 089 donde pueden solicitar el apoyo de las autoridades”, comentar. Así mismo señaló que ante un caso de extorsión, lo primero que se debe hacer es mantener la calma, anotar el número telefónico del cual se recibió una llamada, o bien, las características de las personas involucradas. Posteriormente reportar al Sistema de Emergencias 9-1-1, realizar una denuncia anónima a la línea 089 o acudir ante el Ministerio Público para informar lo ocurrido. Durante las capacitaciones que personal de la Dirección de Proximidad Ciudadana imparte a la población se exhorta a no compartir datos personales o familiares en redes sociales y ajustar la privacidad de sus cuentas en redes sociales, no ingresar datos personales en computadoras o equipos electrónicos compartidas, no compartir contraseñas bancarias, entre otras. En el caso de comercios se hace una invitación a los dueños o encargados de negocios a realizar uso del programa de acompañamiento gratuito que brinda la Secretaría de Seguridad Ciudadana, para evitar exponer su patrimonio e integridad al momento de realizar movimientos de dinero en efectivo. Para solicitar informes sobre los programas y actividades que desarrolla la Dirección de Proximidad Ciudadana, las personas interesadas pueden solicitar informes en la línea 072 o al teléfono 462 6 06 99 99, extensión 1179. La Secretaría de Seguridad Ciudadana trabaja en coordinación con la Fiscalía General del Estado en la recepción y seguimiento de la denuncias que pudieran presentarse con el objetivo de continuar los trabajos de prevención para construir la paz en el municipio.

Leer más

Por concluir trabajos de conservación del Libramiento Sur, en San Francisco del Rincón

Con una inversión de 11.6 MDP se rehabilitan 3 km de vialidad. Más de 28 mil habitantes beneficiados con esta obra. Guanajuato, Gto., a 10 de enero de 2025.- Con un avance del 95.7%, la Secretaría de Obra Pública (SOP) está por concluir los trabajos de conservación periódica del Libramiento Sur, en San Francisco del Rincón, el cual garantizará mejores condiciones de tránsito y seguridad vial de la zona. Para esta acción, el Gobierno de la Gente invierte 11 millones 674 mil pesos, y está a cargo de la empresa Desarrolladora SILMAR, S.A. de C.V. Juan Pablo Pérez Beltrán, titular de SOP, comentó que con estas acciones se garantizan las buenas condiciones de la vialidad, pero principalmente, ofrece mayor seguridad vial a más de 28 mil habitantes, que es una de las instrucciones de la gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo. Los trabajos realizados consisten en: bacheo superficial y profundo con base hidráulica, fresado de la superficie de rodadura, colocación de carpeta asfáltica y capa de rodadura con riego de sello, además de instalación de señalamiento. “La movilidad es uno de los factores más importantes a tomar en cuenta para mejorar la calidad de vida, facilitar el desarrollo económico de nuestras ciudades y fomentar el cuidado del medio ambiente”, enfatizó el secretario de SOP. El funcionario estatal señaló que, se tiene prevista la conclusión de los trabajos en la segunda quincena de enero de este 2025.

Leer más

Recuperan más de seis toneladas de envases vacíos de plaguicidas

• Con la campaña se evitó el impacto negativo de estos residuos al medio ambiente Celaya, Gto., 9 de enero del 2024.- Más de seis toneladas de envases vacíos de plaguicidas se recuperaron en 2024 para evitar su impacto en el medio ambiente y mantener buenas prácticas agrícolas en el campo de Guanajuato. La Secretaría del Campo de Guanajuato informó que a través de los maratones de recolección organizados por el Comité Estatal de Sanidad Vegetal (Cesaveg), el año pasado se recolectaron 6 mil 255 kilos de envases vacíos de plaguicidas, con lo cual se evitó que estos residuos se quedaran en las parcelas o se les diera un manejo incorrecto, e impactaran negativamente en los ecosistemas. Los maratones de recolección de envases vacíos de plaguicidas se llevaron a cabo en los municipios de León, donde se recolectaron 700 kilos; Acámbaro, con 650 kilos recuperados; Tierra Blanca, con 240 kilos; Irapuato, donde entregaron 230 kilos y Silao, donde se recuperaron 4 mil 435 kilos de envases vacíos. Estas actividades, informó la dependencia, forman parte del Programa de Buen Uso y Manejo de Plaguicidas operado por el Cesaveg con apoyo de la SECAM, cuyos objetivos son profesionalizar el uso y aplicación de plaguicidas; mejorar las prácticas de comercialización y recomendación de plaguicidas; impulsar la recolección de envases vacíos de plaguicidas y mitigar los efectos negativos a la salud de las personas. Específicamente para impulsar la impulsar recolección de envases vacíos de plaguicidas, se trabaja en la difusión y capacitación a productores agrícolas, en el fomento a la participación de comercializadoras de plaguicidas, así como en la instalación de nuevos centros de acopio temporales. Precisamente en los centros de acopio temporales se reciben de manera constante los envases de plaguicidas que los productores terminan de utilizar, y se les ha capacitado para que previamente los traten con el triple lavado que consiste en enjuagar tres veces con una cuarta parte de agua limpia, sin desperdiciar el plaguicida y minimizando los riesgos de contaminación. En esta tarea, la participación de la Asociación Mexicana Campo Limpio (AMOCALI) ha sido permanente con asesoría y acompañamiento, en coordinación con el Cesaveg.   Las y los productores interesados en disponer de sus envases vacíos de plalguicidas de forma adecuada para no dañar sus parcelas ni el medio ambiente, pueden comunicarse al número 800 410 3000 para recibir la asesoría necesaria.

Leer más

10 de febrero, fecha límite para actualizar o tramitar la Credencial para Votar: INE Guanajuato

En el marco del Proceso Electoral Extraordinario para la Elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación 2024-2025, el Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de Guanajuato informa que la fecha límite para actualizar o tramitar la Credencial para Votar es el 10 de febrero. En este sentido, se invita a la ciudadanía a que acuda a los Módulos de Atención Ciudadana para notificar su cambio de domicilio o solicitar la corrección de datos. De igual manera, las y los jóvenes que cumplan 18 años incluso el día de la Jornada Electoral -el 1° de junio- pueden tramitar su Credencial para Votar de manera anticipada y así participar en la elección de personas juzgadoras. Las y los ciudadanos que requieran realizar algún trámite deberán presentar en original, sin tachaduras ni enmendaduras: acta de nacimiento, comprobante de domicilio no mayor a tres meses y una identificación con fotografía vigente. En Guanajuato, operan 41 módulos certificados en la Norma ISO 9001-2015, 29 de tipo fijo y 12 itinerantes para conocer los horarios de atención se recomienda consultar https://ubicatumodulo.ine.mx/ Ubica tu módulo Tramita tu Credencial para Votar, acude a tu módulo más cercano o haz una cita para consultar la disponibilidad del servicio. ubicatumodulo.ine.mx o llamar a INETEL 800 433 2000. Cabe señalar que las Credenciales para Votar cuyo último día de vigencia fue el 31 de diciembre de 2024 continuarán vigentes hasta el día de la elección extraordinaria para elegir cargos del Poder Judicial de la Federación. Para obtener más información, el Instituto también pone a disposición de la ciudadanía las cuentas de redes sociales en Facebook y X (antes Twitter) como @INEGuanajuato. –

Leer más

Inaugura Gobernadora la Feria

“Esta es la mejor Feria Familiar del país”, dijo Libia Dennise. Se esperan a más de 6 millones de visitantes del 10 de enero al 5 de febrero. León, Gto. 10 de enero de 2025.- La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, encabezó la ceremonia de inauguración de la Feria Estatal de León 2025 que se celebra del 10 de enero al 5 de febrero, en conmemoración del 449º aniversario de la fundación de la ciudad. “Nos da mucha alegría disfrutar de esta Feria Estatal de León 2025, de la cual los leoneses, y todos los guanajuatenses, nos sentimos muy orgullosos”, dijo Libia Dennise. Señaló que la Feria de León es un maravilloso escaparate del rico patrimonio histórico, cultural, gastronómico y artesanal de nuestro Estado. “Aquí está el Pabellón Guanajuato, así como la Expo Ganadera, que es orgullo de Guanajuato, una de las principales del país y la más importante de nuestro estado”, resaltó. Dijo que en esta Feria, se puede apreciar la Mayólica y la Alfarería de Dolores Hidalgo y de Guanajuato Capital. Además de encontrar el pan de Acámbaro; las fresas de Irapuato; el calzado, las botas, las bolsas, las chamarras, toda la piel de León. Aquí está el mezcal de nuestras sierras; el Tequila de Pénjamo y Huanímaro; el vino de nuestro Valle de la Independencia. Explicó que este año en el Pabellón de la Gente, estarán participando más de 750 expositores en cinco ubicaciones estratégicas. En la Planta Baja del Poliforum se tendrán 334 stands comerciales de sectores como artesanías, textiles, alimentos y joyería. Ofreciendo productos de más de 100 empresas locales. Mientras que en la Planta Alta del Poliforum se ubica el Pabellón de la Prosperidad con 76 stands con productos que reflejan nuestra Identidad, Orgullo y Tradición. Además, 70 stands comerciales y 84 pabellones sectoriales, con la participación de los municipios de Guanajuato y 14 dependencias gubernamentales. Agregó que en el Pabellón Queso, Pan, Vino, Destilados y Cerveza Artesanal: está ubicado en el mezzanine del Poliforum; y reúne a 60 productores de bebidas y alimentos tradicionales. Tendrá degustaciones y venta de productos como vinos, tequilas, mezcales y quesos artesanales. Así como el Pabellón de la Gente en Explora: que se ubica en el Parque Explora, con 31 stands de productos alimenticios, textiles y moda, en un espacio cercano y accesible para toda la familia. Y el Pabellón Inclusión “Un nuevo comienzo, una nueva oportunidad”: Ubicado en el Parteluces del Poliforum, con la participación de productos de 108 artesanos de Centros de Readaptación Social, que buscan a través de expositores vender su trabajo artesanal. “Esta es la mejor Feria Familiar de México. Es una celebración que nadie se puede perder, y con una gran cantidad de espectáculos de forma gratuita, en la que todos podemos divertirnos. En el Gobierno de la Gente, la Feria Estatal de León, tiene un lugar muy especial y que siempre seguirá siendo una Feria accesible, popular, inclusiva y cada vez mejor”, dijo la Gobernadora. “Este año recibimos con mucho gusto y damos la más cordial bienvenida al estado invitado Coahuila que estará compartiendo toda su amplia y diversa riqueza cultural. Muchas gracias al estado de Coahuila y a su Gobernador Manolo Jiménez Salinas”, destacó Libia Dennise. La Gobernadora felicitó al Patronato de la Feria, encabezado por David Novoa y a todo su equipo; han realizado un gran esfuerzo por organizar este proyecto, y “pedirles que sigamos trabajando porque esta Feria se posicione como la mejor del país. “Disfrutemos en familia esta Feria, porque lo que hace grande a nuestro estado son sus familias, y en este Gobierno de la Gente seguiremos trabajando para que las familias vivan mejor”, puntualizó la Gobernadora. En esta ceremonia se contó con la participación de la Alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos y del Presidente del Patronato de la Feria Estatal, David Novoa Toscano, quienes dieron la bienvenida a todos los visitantes, que para esta edición se esperan a más de 6 millones de personas. “Disfruten de la mejor Feria Familiar del país”, coincidieron en decir. Por su parte el Gobernador del Estado de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, agradeció la invitación para participar en esta edición de la Feria Estatal de León; “los invitamos y los esperamos con los brazos abiertos a que visiten nuestro stand para que conozcan nuestros atractivos turísticos e historia”. Como parte de la ceremonia inaugural, la Gobernadora recorrió las instalaciones de la Feria Estatal de León, en compañía de la Alcaldesa, Alejandra Gutiérrez, y el Presidente del Patronato de la Feria, David Novoa; principalmente visitaron el Pabellón Guanajuato y la Expo Ganadera. En 2024, la feria atrajo más de 6.4 millones de visitantes y generó una derrama económica superior a 3 mil 500 millones de pesos.

Leer más

Celebran participación de personas con discapacidad y adultos mayores en Villa Navideña

Para agradecer la atención de calidez que brindaron personas con discapacidad y adultas mayores a visitantes de la Villa Navideña, Fiestas de Paz, autoridades municipales convivieron con beneficiarios del programa Empleo Temporal. Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato, resaltó su labor en la atención a los más de 553 mil personas que visitaron los diferentes atractivos de la Villa Navideña, pues siempre fue con calidez y una sonrisa.

Leer más

HÉCTOR «N» ha sido vinculado a proceso penal por el delito de homicidio

Los hechos se registraron el 28 de octubre de 2024 en el municipio de Irapuato. Las investigaciones, permitieron conocer la mecánica de hechos y el Agente del Ministerio Público logró que HÉCTOR «N», señalado como presunto responsable de golpear a la víctima hasta matarla quedara vinculado a proceso penal. Tras reunir los elementos de prueba, el Juez de Control determinó su vinculación a proceso penal, decretando como medida cautelar la prisión preventiva

Leer más

Lista de Año Nuevo, 1

Columna Diario de Campo Luis Miguel Rionda (*) Con este inicio de año, me parece importante compartir una serie de motivos de reflexión, que pongo a la consideración de los lectores. Primero, que la violencia social en México no cede. Incluso parece recrudecerse. Durante el semi sexenio de López Obrador (cinco años con diez meses) fueron asesinados más de 200 mil mexicanos, un diez por ciento de ellos en Guanajuato. Ahora bien, durante el año pasado, 30 mil 584 perdieron la vida violentamente, 3 mil 128 en Guanajuato. Y en los cien primeros días del sexenio de Sheinbaum ya suman 7 mil 725 los ultimados. Un promedio de 77 diarios (fuente: TResearch). Y como apunta el especialista David Saucedo, las masacres han mudado de ser expresión del enfrentamiento entre carteles o bandas del crimen organizado, a una auténtica guerra del Estado en contra de esas gavillas delincuentes, a partir del cambio en la política de seguridad de los nuevos gobiernos federal y estatal de Guanajuato. El último combate abierto se escenificó en localidades de los municipios de Uriangato y Yuriria, donde cayeron cuatro agentes estatales, que fueron vengados con el abatimiento de una decena de sicarios. “La orden no era capturar, sino exterminar. Una venganza siciliana, al más puro estilo de la vieja policía federal mexicana”, dice Saucedo. Segundo, y de la mano de lo anterior, el creciente deterioro del estado de derecho general, que sigue profundizando el autoritarismo oficial: el incremento a sesenta tipos de crímenes presuntos que ameritan prisión preventiva oficiosa. A esto se suma el aniquilamiento inminente del poder judicial federal y de los estatales, que abrirá la puerta a juzgadores noveles que deberán el puesto al partido en el poder, a los intereses fácticos, y a los criminales organizados. Además, la militarización de la seguridad pública ha colaborado a deteriorar el compromiso del Estado con los derechos humanos, sumado a la domesticación de la comisión nacional en la materia. Tercero, la regresión a un orden político cripto priista, como el de los años cincuenta a ochenta (la ley de Herodes), que creímos superado. Hemos regresado a la hegemonía monopartidista y presidencialista, con el agravante de que en este punto preciso la regresión ha sido aún mayor, a los años del Maximato. Muchos indicadores nos permiten afirmar que la presidenta propone, pero el que vive enfrente (en un rancho lépero) dispone. Cuarto, la economía se enfila inexorablemente hacia una crisis estructural de gran calado. El modelo (neo)liberal se está desmontando rápidamente para ser sustituido por un capitalismo de estado, con la restauración de los viejos monopolios ineficientes (CFE y Pemex) y la suma de nuevos emprendimientos irracionales (Dos Bocas, Tren Maya, AIFA, Mexicana… y ahora hasta carritos eléctricos). Nos acercamos a los experimentos sociales cubano y venezolano que admira la nueva presidenta, con su incompetencia, corrupción, utopismo, sectarismo y apego al poder. Seguimos enumerando la próxima semana… (*) Antropólogo social. Profesor de la Universidad de Guanajuato, Campus León. luis@rionda.net – @riondal – FB.com/riondal – ugto.academia.edu/LuisMiguelRionda

Leer más

En Gto Capital asesinan a comandante de Policía que estaba por jubilarse

Guanajuato, Gto.- Este jueves el comandante de la Policía Municipal de la capital del Estado de nombre Raúl Israel Bonilla, parecer el policía estaba por jubilarse y regresaba a su domicilio ubicado en la colonia El Carrizo. Poco antes de las diez de la mañana, vecinos escucharon detonaciones de arma de fuego, vecinos del lugar al parecer escucharon detonaciones de armas de grueso calibre sin embargo presuntamente ninguna autoridad notificó a familiares el deceso del comandante. Extraoficialmente trascendió que al parecer fue una venganza personal por una detención realizada el sábado pasado en el Edén, sin embargo será hasta que autoridades de la Fiscalía proporcionen información fidedigna sobre este lamentable hecho.

Leer más