Guanajuato busca destacar en los Premios Excelencias 2025 en FITUR

Encuentro de Cocina Tradicional nominado en la categoría Excelencias Gourmet. – La Casona Minera compite por el reconocimiento en Excelencias Turísticas. León, Guanajuato a 4 de enero del 2025.- El estado de Guanajuato fue nominado en dos categorías de los prestigiosos Premios Excelencias 2025, que se entregarán como parte de las actividades de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) en España, donde la Secretaría de Turismo e Identidad participará promoviendo al estado. FITUR, es uno de los eventos más importantes del turismo global, reúne a los principales actores del sector, destacando proyectos innovadores y experiencias que impulsan el desarrollo turístico a nivel internacional. En la categoría Excelencias Gourmet, el evento “Encuentro de Cocina Tradicional” pone en alto la riqueza gastronómica de Guanajuato y México con una muestra de varios días de sabores guanajuatenses, y que en 2024 celebró su 12va. edición con el fin de rescatar, preservar, promover y difundir la gastronomía tradicional. Este evento convoca y reúne los sabores de cocineras y cocineros de los 46 municipios del estado, resaltando platillos con ingredientes endémicos y técnicas tradicionales que se han heredado de generación en generación, como el caldo de capón, el mole de xoconostle, las gorditas de horno de piloncillo, el menudo tatemado, entre otros muchos platillos de la cocina tradicional. El Encuentro de Cocina Tradicional también busca reconocer a los mejores platillos de cada región, por lo que a través de especialistas chefs de Guanajuato se busca poner en valor las mejores técnicas y sabores de nuestra cocina tradicional. Además, destaca los platillos de ediciones anteriores de cada región en Guanajuato como: los tamales azules de chile y piloncillo y el caldo de charalitos con tamal de frijol, que reflejan la diversidad y creatividad culinaria de la región. La tradición de las cocineras y cocineros, surgió como una forma de preservar el patrimonio culinario, reconociendo el papel de las mujeres en la transmisión de la historia y cultura a través de la gastronomía. Incluso también porque la gran parte de los visitantes llegan motivados por esta riqueza culinaria que hace honor a la gran Cocina Mexicana, y que además fomenta la economía local y la cohesión social. En la categoría Excelencias Turísticas, La Casona Minera, ubicada en el Pueblo Mágico, Mineral de Pozos, en San Luis de la Paz, representa la unión entre historia, tradición y lujo. Este Pueblo Mágico, conocido en el siglo XIX como Ciudad Porfirio Díaz, fue un importante centro minero hasta el declive de la industria. Hoy, Mineral de Pozos resurge como un destino turístico que combina sus ruinas, leyendas y paisajes con espacios de alta gama como La Casona Minera. El hotel, que se inspira en las haciendas de beneficio del auge minero, es un homenaje a la riqueza histórica de la región. Sus paredes de adobe y caliche, propias de la arquitectura colonial, cuentan historias de un pasado vibrante mientras que sus instalaciones modernas ofrecen una experiencia de lujo. Este emblemático sitio ha sido anfitrión de personalidades nacionales e internacionales, consolidándose como uno de los mejores alojamientos boutique del país. Además de contar con una SPA llamado Caliche que que ofrece verdaderas experiencias de relajación integral y profunda, como los baños de mezcal, lavanda y oro, y algunos otros temáticos de temporada como la tina de cempasúchil durante las fechas de Día de Muertos, como una forma de homenajear a México. De esta manera, se incorpora al usuario con la innovación y el uso de la tecnología en los baños terapéuticos con visores de realidad virtual, rompiendo esquemas en la creación de experiencias multisensoriales. La Casona Minera también desarrolló experiencias turísticas en torno al Mezcal, segunda denominación de origen en el estado de Guanajuato además del Tequila, en donde ofrecen a los visitantes una visita guiada a las antiguas haciendas mezcaleras de la región. Con estas nominaciones, Guanajuato reafirma su compromiso con la excelencia turística. La preservación de su gastronomía y la revitalización de espacios históricos como La Casona Minera demuestran el esfuerzo conjunto de comunidades, empresarios y autoridades para posicionar al estado como un destino inigualable. Invitamos a todos a votar por Guanajuato antes del 14 de enero, en los Premios Excelencias 2025 y reconocer el talento y pasión de quienes hacen del estado un lugar único en el mundo. Vota aquí: bit.ly/Premios2025Gto

Leer más

¡Cuidado con las estafas en línea! Protege tus datos y tu dinero 

a Secretaría de Seguridad y Paz, a través de la Policía Cibernética, trabaja para proteger a guanajuatenses en el ámbito digital y prevenir prácticas como el phishing. Estar informados y actuar con cautela son las mejores herramientas para evitar ser víctimas de la ciberdelincuencia. Guanajuato, Gto., a 04 de enero de 2025.- La Secretaría de Seguridad y Paz, a través de la Policía Cibernética, trabaja para prevenir los riesgos en línea y fortalecer la protección de las y los guanajuatenses en el ámbito digital. En la era de la hiperconectividad, la digitalización ha transformado nuestra vida diaria y nos ha facilitado tareas como las compras en línea, las transacciones bancarias y la comunicación. Sin embargo, este avance también ha abierto la puerta a prácticas maliciosas, como el phishing, para engañar a las personas y robar su información personal y financiera. ¿Qué es el phishing? El phishing es una técnica utilizada por la ciberdelincuencia para hacerse pasar por instituciones o personas confiables, como bancos, tiendas en línea o incluso familiares, con el objetivo de obtener información personal, financiera o instalar malware en dispositivos. Los ciberdelincuentes emplean diversas tácticas para ejecutar ataques de phishing. Entre las más comunes se encuentran las ofertas demasiado buenas para ser verdad, como promociones exclusivas, descuentos irresistibles y regalos sorpresa diseñados para captar tu atención. También suelen utilizar mensajes que generan un sentido de urgencia que presionan a las víctimas a actuar de inmediato y tomar decisiones impulsivas. Además, recurren a la suplantación de identidad, haciéndose pasar por empresas reconocidas o personas conocidas para ganarse la confianza de sus objetivos. ¡No te dejes engañar! Sigue estas recomendaciones: Desconfía de correos no solicitados o con ofertas excesivamente atractivas. Antes de abrir cualquier mensaje, verifica que el remitente sea legítimo y confiable. Evita hacer clic en enlaces o descargar archivos adjuntos sin verificar su autenticidad. Asegúrate de que provienen de fuentes oficiales o reconocidas. Revisa cuidadosamente los códigos QR antes de escanearlos. Evita aquellos que parezcan alterados o superpuestos sobre documentos originales. Analiza las URLs antes de interactuar con ellas. Presta atención a posibles modificaciones sutiles, como «faceb0ok.com» en lugar de «facebook.com», para evitar caer en sitios falsificados. Nunca ingreses datos personales en sitios web sin confirmar su legitimidad. Asegúrate de que los dominios sean oficiales y seguros antes de proporcionar información sensible. Utiliza herramientas de seguridad. Descarga aplicaciones de escaneo confiables únicamente desde tiendas oficiales, como Google Play o App Store, para evitar aplicaciones maliciosas. Protege tu dispositivo instalando software antivirus confiable. Esto te ayudará a detectar y prevenir amenazas, incluyendo sitios web maliciosos. Mantén tu antivirus y dispositivos actualizados. Las actualizaciones de software incluyen parches de seguridad que son importantes para proteger tu información. Si tienes dudas, no interactúes con enlaces o mensajes sospechosos. Busca la información directamente en un navegador o a través de los canales oficiales de la empresa o institución correspondiente. Si detectas algún intento de estafa o crees haber sido víctima de un fraude en línea, denuncia de inmediato al 089. Evitar ser víctima de la ciberdelincuencia es posible si actuamos con cautela y estamos bien informados. Comparte estas recomendaciones con tus familiares y amigos, protégete y ayuda a construir un Guanajuato más seguro desde el ámbito digital.

Leer más

Cierra Obra Pública 2024 con inversión de más de 573 millones de pesos en infraestructura educativa

Se invirtieron $573,042,427.41 para la modernización y ampliación de escuelas, además de la construcción de cuatro nuevos planteles. El Gobierno de la gente impulsa la construcción de aulas, techados, sanitarios, canchas y patios para que las y los estudiantes se desarrollen en espacios dignos. Guanajuato, Gto., a 04 de enero de 2025.- Más de $573 millones de pesos fueron contratados durante el 2024 para la construcción de nuevos planteles educativos, así como la modernización y ampliación de escuelas en todo el Estado. Así lo informó el titular de la Secretaría de Obra Pública (SOP), Juan Pablo Pérez Beltrán, quien detalló que, cuatro, de las 366 acciones contratadas son para la construcción de nuevas escuelas, en tanto que, el resto de los contratos, corresponden a obras de ampliación y modernización en planteles ya existentes. “Estamos haciendo un trabajo muy importante de la mano con la Secretaría de Educación. En el 2024 contratamos la construcción de cuatro nuevos planteles que estarán concluyendo en el primer semestre de este 2025. Para estas escuelas de nueva creación se destinó una inversión superior a los 55 millones de peso, pero más allá del recurso, lo importante es el beneficio para las niñas y niños que, gracias a la sensibilidad de nuestra gobernadora Libia Dennise, pronto tendrán un espacio digno y funcional para tomar sus clases”, comentó. El titular de SOP dijo que además se generaron contratos para la construcción de aulas, sanitarios, bardas perimetrales, techados, patios, canchas, entre otros trabajos de mantenimiento para dignificar los espacios de las y los estudiantes guanajuatenses. “Una acción muy importante que tenemos SEG y SOP es el Programa Integral de Techados que atiende la petición más sentida de maestros y padres de familia, pues requieren espacios que protejan a los estudiantes del sol y la lluvia para realizar sus actividades deportivas y cívicas”, agregó el secretario de Obra Pública, quien aseguró que, en el 2025, la generación de espacios educativos dignos seguirá siendo prioritaria para el Gobierno de la Gente.

Leer más

A 100 días de Gobierno, el trabajo recién comienza: Libia Dennise

En Guanajuato los ‘Apoyos Sociales’ ya son obligatorios por ley. Guanajuato, Gto. 04 de enero de 2025.- En el Gobierno de la Gente los apoyos sociales ya son derechos garantizados por ley para las y los guanajuatenses. Así lo dijo la Gobernadora del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al cumplir los primeros 100 días de trabajo, con compromisos y decisiones valientes por los guanajuatenses. “Hoy cumplimos cien días de gobierno. Tomar decisiones valientes no es fácil, pero los cambios comienzan a dar frutos cuando seguimos el camino correcto, como ejemplo, en Guanajuato tenemos programas sociales que son obligatorios por ley”, dijo la Gobernadora de la Gente. El compromiso por Guanajuato, agregó la Gobernadora, es la labor continua con programas y acciones que encaminen a resolver las necesidades y garantizar la seguridad de la población, en un trabajo conjunto entre sociedad y gobierno. En ello, se enlistan los siguientes objetivos, logros, acciones y programas aplicados en los primeros 100 días de Gobierno de Libia Dennise. La conformación de un “Gabinete Paritario”, con mujeres y hombres, por igual, al frente del Gobierno; trabajar para garantizar el “Agua para el Futuro”, y por primera vez hay una Secretaría del Agua. Ofrecemos “Apoyos Económicos”, para poner o hacer crecer un negocio; con los “Cuartos Rosas”, se apoya a construir cuartos adicionales en el hogar; se conformó “Somos ALIADAS”, un programa universal de apoyos para las mujeres; los “Apoyos Garantizados”, son programas sociales que ya son obligatorios por ley. En el Gobierno de Guanajuato “Protegemos Tu Voz” con la Unidad de protección a periodistas y personas defensoras de los Derechos Humanos. Tenemos una “Policía Investigadora” para realizar detenciones y cateos efectivos; para la “Estrategia Anticrimen”, se creó el Centro de Inteligencia de Investigación Criminal; se complementa con la “Inteligencia Policial” con tecnología avanzada para combatir los delitos. Con el “Escuadrón Antiextorsión”, combatimos y desarticulamos grupos criminales; mientras que para unirnos a la “Búsqueda de Personas”, creamos la Unidad especial para apoyar a colectivos de búsqueda. Con la “Policía Femenil” creamos la Comisaria de atención a la violencia de género; además, con el Fortalecimiento de la Policía Estatal de Caminos, buscamos tener “Caminos Seguros”. Para lograrlo, creamos la “Estrategia 10 de 10”, y con la regionalización del territorio estatal, atendemos de manera especial la seguridad en cada rincón de Guanajuato. “Nos comprometemos a seguir trabajando por todas las familias guanajuatenses; esto recién comienza y seguimos adelante”, dijo la Gobernadora de la Gente.

Leer más

Todo listo para la magia de la Cabalgata de Reyes Magos

Alistan los carros alegóricos que desfilarán este 5 de enero Cumple 50 años evento de llevarse a cabo en el municipio Irapuato, Gto. 03 de enero del 2025.- Todo se encuentra listo para que la Tradicional Cabalgata de Reyes Magos, en su edición número 50, recorra las principales calles de Irapuato y, con ello, llevar la magia a cientos de familias del municipio y la región. Son 500 artistas quienes participan en el armado de carros alegóricos quienes, de manera artesanal, dan vida a contingentes que representarán pasajes bíblicos, canticos y un mensaje de paz. Benjamín Romero, quien participa en el armado del carro alegórico del contingente ‘El Príncipe de Egipto’, explicó que trabajan en mostrar este pasaje bíblico que narra la historia de Moisés y señaló que se encuentran muy emocionados de llevar alegría al mundo el próximo domingo. “Los esperamos este próximo 05 de enero en punto de las 7 de la tarde con muchas sorpresas en este 50 aniversario de Cabalgata de Reyes, ¡no falten!”, invitó. Como cada año, la Cabalgata iniciará este 5 de enero en Calzada de Los Chinacos, en punto de las 7 de la tarde. En esta ocasión, serán 70 contingentes en los que participan más de 2 mil personas, los que recorrerán las principales calles de Irapuato. El recorrido continuará por las avenidas Lázaro Cárdenas y Guerrero, para después continuar por las calles Revolución, Ramón Corona y Álvaro Obregón, y seguir por la calle Manuel Doblado para entrar al bulevar Díaz Ordaz. En esta ocasión, al incrementarse el recorrido de la Cabalgata, el desfile finalizará con la llegada de Melchor, Gaspar y Baltazar nuevamente a la avenida Lázaro Cárdenas esquina con Guerrero para que nadie se quede sin disfrutarla.

Leer más

Cero Tolerancia a Malos Tratos a Niñas, Niños y Adolescentes

La participación ciudadana es fundamental para prevenir y atender la violación de derechos a infantes y adolescentes. Invita titular de la PEPNNA a denunciar este tipo de situaciones. Guanajuato, Gto., a 04 de enero de 2025.- Para prevenir y atender situaciones que ponen en riesgo los derechos de personas menores de edad, la denuncia es esencial, afirmó la titular de la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PEPNNA), María Teresa Palomino Ramos, quien destacó que la participación de la ciudadanía es prioritaria para hacer respetar sus derechos. Mencionó que, en la dependencia que encabeza, se han desarrollado distintas herramientas para facilitar y acercar a la población la manera de interponer sus denuncias, mismas que pueden hacerse llegar de forma anónima. Explicó que para reportar situaciones que ponen en riesgo la seguridad y los derechos de infantes y adolescentes es necesario tener a la mano datos muy sencillos que permiten actuar con rapidez y eficacia. Los requisitos son: 1 Nombre de la persona menor de edad (si lo conoce). 2 Domicilio o lugar donde se encuentra el infante o adolescente. 3 Municipio en el que se encuentra. El proceso para reportar es muy rápido y cualquier persona puede hacerlo: Vía WhatsApp al número 473 151 6903, llamando directamente al 473 102 1200; además, puede ser por correo electrónico a la dirección: denuniaspepnna@guanajuato.gob.mx. También es posible hacerlo a través de las redes sociales de la PEPNNA: Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, en Facebook, y como @pepnnagobgente, en X. Una vez recibida la denuncia, en todo momento se trabaja en estricto apego a las disposiciones de la Ley General para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes. En el Gobierno de la Gente, respetar la dignidad humana es primordial y la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes trabaja con el firme propósito de proteger este derecho, entre y a favor de las infancias y la adolescencia.

Leer más

Vinculan a proceso penal a RIGOBERTO “N” por homicidio en Pénjamo

RIGOBERTO “N” ha sido vinculado a proceso penal por el delito de homicidio, registrado en la ciudad de Pénjamo el 27 de julio de 2024. De acuerdo con las investigaciones realizadas por esta institución, los hechos ocurrieron mientras el inculpado se encontraba consumiendo bebidas alcohólicas junto con la víctima. Durante una discusión, RIGOBERTO “N” sacó un arma de fuego y disparó contra la víctima, privándolo de la vida. Derivado del trabajo realizado por los agentes investigadores y peritos de la Fiscalía, se logró recabar evidencia suficiente que fue presentada ante el Juez, quien determinó la vinculación a proceso penal del imputado.

Leer más

Visita el Recorrido Bohemio en Dolores Hidalgo CIN de José Alfredo Jiménez

El Museo José Alfredo Jiménez y su legado musical en el corazón de Dolores Hidalgo CIN. Un recorrido lleno de historia, tequila y música en honor al ícono de la música ranchera. Silao Guanajuato a 02 de enero del 2025.- Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional, es hogar de una figura inmortal: José Alfredo Jiménez, quien -a través de su música- acompaña a los visitantes en un recorrido bohemio. Nacido en este Pueblo Mágico en el año 1926, el legado del “Rey de la Música Ranchera” sigue vivo en el Museo José Alfredo Jiménez, ubicado en la misma casa donde nació. El museo, además de ser un homenaje a su vida y su obra, es el punto de partida del Recorrido Bohemio, una experiencia única que transporta a los visitantes a través de la historia, la música y la tradición del cantautor. Este legado se impulsará en el Gobierno de la Gente a través de la Secretaría de Turismo e Identidad, promoviendo un turismo participativo y profundamente conectado con la identidad y el bienestar de las y los guanajuatenses. El recorrido comienza con una de las piezas más impresionantes del museo: un cuadro metamórfico del pintor Octavio Ocampo que, al entrecerrar los ojos, revela múltiples figuras que forman el rostro del artista, entre ellas, la silueta del Cerro del Cubilete y Dolores Hidalgo. Esta obra, que simboliza tanto la vida del músico como las mujeres que inspiraron sus canciones como Paloma Gálvez y Paloma Jiménez, marca el inicio de un viaje por las raíces de la música ranchera. El museo, que cuenta con ocho salas ofrece una profunda mirada a la vida de José Alfredo, desde su infancia entre los frascos de la botica de su padre, hasta sus primeros pasos como carnicero y portero de futbol en la Ciudad de México. También se exploran sus inicios musicales con el grupo Los Rebeldes y su ascenso a la fama gracias a su icónica canción “Yo”. Tras la visita al museo, el recorrido continúa por las calles de Dolores Hidalgo con el sonido de los mariachis y las canciones de José Alfredo Jiménez. Los turistas son guiados a través de las tradicionales cantinas del centro, donde el tequila y la música se fusionan para ofrecer una experiencia auténtica. La cantina El Faro, con enormes afiches del cantautor, y El Incendio, un establecimiento con más de 100 años de historia, son paradas obligatorias donde los visitantes disfrutan del ambiente bohemio y la música en vivo. El tour culmina en el Panteón Municipal de Dolores Hidalgo, donde se encuentra el mausoleo de José Alfredo Jiménez, una obra arquitectónica diseñada por Javier Senosiain que simboliza su legado. El mausoleo, que toma la forma de un sombrero charro y un sarape, está decorado con más de mil burbujas de vidrio, cada una representando una de las canciones que el cantante escribió. Aquí, los visitantes pueden rendir homenaje al ícono de la música ranchera mientras disfrutan de una atmósfera alegre y festiva, a la vez que reflexionan sobre la huella que José Alfredo dejó en la cultura mexicana. El Recorrido Bohemio en Dolores Hidalgo es una experiencia que va más allá del turismo tradicional, convirtiéndose en un homenaje viviente al legado musical de José Alfredo Jiménez.

Leer más

De sueños pausados a metas alcanzadas: Patricia Mares, un ejemplo de éxito educativo en Prepa Pro

Prepa Pro, la llave para transformar vidas y construir un mejor futuro. El apoyo académico y familiar, clave para alcanzar la cima. San Felipe, Gto. 03 de enero de 2025.- Los sueños no tienen fecha de caducidad, y Patricia Mares Barco es el vivo ejemplo de que la perseverancia y el apoyo correcto pueden cambiar el rumbo de cualquier vida. Desde la comunidad San José de los Barcos, San Felipe, Paty celebró con orgullo un logro que había quedado pendiente por años: culminar su bachillerato gracias a Prepa Pro, un programa diseñado para quienes buscan una segunda oportunidad para crecer y superarse. “Es un largo camino el que se recorre para llegar a la meta, lleno de desafíos, emociones y momentos de duda. Pero cuando por fin se logra, el pasado se transforma en aprendizaje y cada sacrificio encuentra su recompensa”, comparte Patricia con la voz cargada de emoción. Como muchos jóvenes, Patricia Mares enfrentó obstáculos que la llevaron a postergar sus estudios. Sin embargo, su deseo de construir un mejor futuro para ella y su familia permaneció intacto. Fue a través de las redes sociales del Gobierno del Estado y de conversaciones con el equipo local de Prepa Pro, que descubrió una oportunidad que parecía hecha a la medida de sus necesidades. “Sabía que no podía dejar pasar esta opción, porque las oportunidades como estas no siempre llegan fácilmente. Decidí tomar el reto con la certeza de que sería el primer paso hacia mis sueños de estudiar una carrera universitaria y mejorar la calidad de vida de las personas que más amo: mi familia”. El camino no fue fácil, pero Paty nunca estuvo sola. Agradece profundamente a su asesor académico, el Mtro. Alfonso Luna Machuca, y a sus compañeras, quienes la acompañaron con entusiasmo y solidaridad durante esta etapa. “Formamos un equipo extraordinario. Aprendí tanto de ellas y del maestro, no solo académicamente, sino también en lo personal. Descubrí habilidades que ni siquiera sabía que tenía, y hoy, esas habilidades me llenan de orgullo y confianza”. Patricia quiere que su historia inspire a otros que, como ella, tuvieron que pausar su camino educativo. “Si por alguna razón detuviste tus estudios, te digo con el corazón en la mano: vuelve a intentarlo. Prepa Pro es una gran opción que no solo te ayuda a terminar tu bachillerato, sino que también te cambia la vida con su modalidad accesible y el acompañamiento que te brinda”. Hoy, Patricia no solo celebra la culminación de esta etapa, sino que mira hacia el futuro con ilusión y determinación. Su meta es clara, quiere continuar con una carrera universitaria y ser un ejemplo de superación para su comunidad y su familia. “Espero que cada uno de mis compañeros encuentre su camino y que en el futuro nos reencontremos brillando en la cima, como siempre lo soñamos”, dijo. Con su historia, Patricia Mares Barco nos recuerda que la educación es mucho más que un certificado: es una llave que abre puertas, rompe barreras y construye un futuro lleno de posibilidades. Su mensaje resuena con fuerza: nunca es tarde para soñar y, sobre todo, para lograrlo.

Leer más