Despliegan células mixtas en San Francisco y Purísima del Rincón

Acciones de proximidad beneficiaron a más de 160 personas con entrevistas, recomendaciones y apoyos sociales. Guanajuato, Gto., 15 de diciembre de 2024. La Secretaría de Seguridad y Paz, en colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional (GN) y las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), desplegó células mixtas este fin de semana en los municipios de San Francisco del Rincón y Purísima del Rincón, pertenecientes a la Región X. Como parte de estas labores, se instalaron cinco puntos de observación estratégicos, se llevaron a cabo patrullajes al interior de los municipios, en un tramo carretero y en dos bulevares. Estas acciones contribuyen a fortalecer la vigilancia y seguridad en la región, lo que beneficia directamente a las comunidades locales. Durante el despliegue, 12 colonias fueron atendidas con 27 calles recorridas y 15 vigilancias pie tierra. Además, se inspeccionaron 382 personas, 183 vehículos y 125 motocicletas, y se realizaron 308 consultas al sistema de C5i, en estricto apego a los protocolos de actuación vigentes. De manera complementaria, se implementaron acciones de proximidad que incluyeron acercamientos con más de 160 personas, 142 entrevistas ciudadanas, 140 recomendaciones en seguridad y prevención, la aplicación de 25 encuestas de percepción ciudadana y la entrega de 16 ayudas sociales, reforzando la confianza entre la ciudadanía y las autoridades. Asimismo, se establecieron 15 cuadrantes de proximidad, de los cuales ocho corresponden a San Francisco del Rincón y siete a Purísima del Rincón. Cada cuadrante está integrado por tres elementos de las FSPE y dos de Sedena o GN, lo que permitió tener presencia permanente en las zonas con mayores necesidades de vigilancia. La estrategia de Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA) continúa generando resultados positivos a través de la regionalización y las Intervenciones Policiales Basadas en Evidencia, por lo que se trabaja con un enfoque más preciso y efectivo en cada región del estado.

Leer más

Refuerzan seguridad en Yuriria y Salvatierra con células mixtas de coordinación

Fueron desplegadas células mixtas de FSPE, Sedena y Guardia Nacional en 18 colonias y 5 comunidades de ambos municipios. Se inspeccionaron más de 330 personas y 160 vehículos, se detuvo a una persona y se aseguró una motocicleta con reporte de robo. Guanajuato, Gto., 15 de diciembre de 2024. Este fin de semana, la Secretaría de Seguridad y Paz, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional (GN) y las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), desplegó células mixtas en los municipios de Yuriria y Salvatierra, pertenecientes a las regiones IV y VI. Estas acciones forman parte de la Estrategia de Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA) y están orientadas a reforzar la seguridad mediante intervenciones basadas en evidencia. En el municipio de Salvatierra, se realizaron patrullajes en ocho colonias: División del Norte, Molino de Ávila, Ojo de Agua de Ballesteros, Hacienda, Álvaro Obregón, Guanajuato, La Esperanza y Progreso. Como parte de estas acciones, se inspeccionaron 189 personas, 65 vehículos y 96 motocicletas. Además, se verificaron 118 Números de Identificación Vehicular (NIVs). Estos esfuerzos resultaron en la detención de una persona en posesión de una motocicleta con reporte de robo, quien fue puesta a disposición de la Fiscalía General del Estado. En Yuriria, las labores de vigilancia abarcaron 10 colonias: Yacatitas, Deportiva, San Juan 1 y 2, La Aldea, La Joya, Niños Héroes, La Unión, Independencia y Cruz Grande, así como cinco comunidades: Casacuarán, Cupareo, Tinaja de Pastores, Gervasio Mendoza y Loma de Zempoala. Se inspeccionaron 141 personas, 42 vehículos y 60 motocicletas, además de verificar 81 NIVs. También se instalaron tres puntos de inspección para fortalecer la vigilancia en zonas prioritarias del municipio. Estas intervenciones reflejan el compromiso de la Estrategia de Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA) por proteger a las y los guanajuatenses, así como a sus visitantes. La Secretaría de Seguridad y Paz continúa reforzando sus labores en el estado a través de la colaboración efectiva entre instituciones federales y estatales.

Leer más

Zona 537 de Telesecundarias celebra juegos deportivos en Abasolo

En la Unidad Deportiva Juan Hernández González, se llevó a cabo la inauguración de la Jornada de Eventos Deportivos de la Zona 537, en los que participan alumnas y alumnos de Escuelas Telesecundarias de los Municipios de Abasolo, Cuerámaro, Huanímaro e Irapuato. Los alumnos de las Telesecundarias se reunieron desde temprana hora para las pruebas de pista de atletismo, cuyas premiaciones se realizaron durante la ceremonia inaugural oficial, premiando a los primeros lugares de cada una de las pruebas, en las ramas varonil y femenil, para después de la inauguración, realizar los partidos de los deportes de conjunto Futbol, Basquetbol, Volibol y de Ajedrez. Las autoridades educativas que asistieron a la ceremonia inaugural, son: Florencio Durán Miranda, Supervisor de la Zona 537 de Telesecundarias, Jorge López Delgado, Supervisor de Zona 501, el Jefe del Departamento de Equidad Educativa de la Delegación Regional de Educación, Bernardo Luna Mercado, Sergio Ramos de la Paz, Jefe de USAE Abasolo, Jonathan Joya de la Sancha, en representación de la sección sindical 45, Juan Carlos Elizarraraz Villalpando, Secretario de la región sindical D-II-IX y en representación de la Dirección de CUFIDE Municipal, Ricardo Miramontes Meza.

Leer más

Es parque Irapuato espacio promotor de la salud

Certifican al parque como lugar de sana convivencia · Mejoran espacios para la práctica del deporte Irapuato, Gto. 15 de diciembre del 2024.- Por sus excelentes instalaciones, actividades deportivas, educativas y de esparcimiento, el Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Secretaría de Salud, otorgó al Parque Irekua, La Casa de las Familias, la certificación como Entorno Favorable para la Salud. Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato, recordó que el parque es un lugar emblemático para las y los irapuatenses pues, además de albergar muchos recuerdos, es el pulmón más importante de la ciudad gracias a sus árboles “Vamos a seguir embelleciendo este parque y vamos a seguir generando un espacio para hacer deporte, para la convivencia familiar, para la promoción de la salud, y hay que cuidar todo el entorno del parque, todo lo que esta alrededor”, manifestó. Luis Fernando Ramírez Domínguez, coordinador de Promoción de la Salud de la Jurisdicción Sanitaria VI, reconoció la labor de la Administración para mejorar el espacio que a diario es utilizado por cientos de ciudadanos. “Se está generando un espacio en donde la juventud y la familia pueden venir a pasar un momento agradable, en donde se hace esparcimiento y se ocupa su espacio de ocio en actividades lúdicas y en buen plan, vamos a evitar daños a la salud mental haciendo actividades”, resaltó. Además se rehabilitó una de las canchas de futbol del recinto, con la colocación de pasto sintético para que las personas deportistas puedan disfrutar de su actividad con mayor comodidad.

Leer más

Irapuato se suma a la COMAM

Asume Lorena Alfaro García coordinación estatal en Guanajuato de la Conferencia Nacional de Municipios de México · Suman esfuerzos alcaldes de México Irapuato, Gto. 15 de diciembre del 2024.- Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato fue nombrada coordinadora estatal en Guanajuato de la Conferencia Nacional de Municipios de México (CONAMM), en el periodo 2024-2025. La presidenta de Irapuato, Lorena Alfaro García, subrayó la importancia de promover la colaboración entre los municipios y destacó que la prioridad será fortalecer el trabajo conjunto y gestionar políticas públicas que respondan las necesidades de la ciudadanía. Adrián de la Garza Santos, alcalde de Monterrey, asumió la presidencia del organismo y la alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez tomó protesta como vicepresidenta de la CONAMM. El nombramiento de dos alcaladesas de Guanajuato, reconoce la labor que han realizado y compromiso que tienen con el fortalecimiento desde los gobiernos locales. Esta Conferencia agrupa a los presidentes municipales de todo el país, también agrupa a la Asociación de Autoridades Locales de México (AALMAC), la Federación Nacional de Municipios de México (FENAMM) y la Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC). Con este nombramiento, Irapuato refuerza su presencia en la agenda municipalista nacional, destacándose por su enfoque en la innovación y sus prácticas de buen gobierno, lo que posiciona al municipio como un actor clave en los esfuerzos de colaboración intermunicipal.

Leer más

El Gobierno de la Gente reconoce habilidades y oficios con micro credenciales para mejorar mercado laboral

· La Secretaría de Economía impulsa esta iniciativa para el reconocimiento práctico de habilidades y oficios. · Buscan mejorar la empleabilidad y la competitividad económica en la región, alineadas con necesidades globales y locales. Irapuato, Gto., a 15 de diciembre del 2024.- El Gobierno de la Gente transforma la manera en que se reconocen las habilidades y conocimientos con el desarrollo de la estrategia de micro credenciales en Guanajuato. Con el liderazgo de la Gobernadora, Libia Denisse García Muñoz Ledo, este modelo permitirá a estudiantes, trabajadores y Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) mejorar su empleabilidad y competitividad en sectores clave para mejorar la economía de la gente. La titular de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, impulsa esta herramienta clave para fortalecer la economía local al abrir nuevas oportunidades para la movilidad laboral y la empleabilidad. Las micro credenciales son acreditaciones otorgadas por instituciones de educación superior que certifican aprendizajes específicos, desde habilidades técnicas hasta competencias profesionales avanzadas. Este sistema, es regulado por la Ley de Educación y la Ley para el Desarrollo y Competitividad Económica del estado y busca responder a las necesidades del mercado laboral de manera ágil y accesible. En coordinación con el Eje “Guanajuato es prosperidad” y la Secretaría de Educación se trabaja para identificar necesidades específicas de cada región y sector y garantizar que estas certificaciones respondan a las demandas del mercado laboral local y global. Con esta iniciativa, Guanajuato reafirma su compromiso con la formación continua y la inclusión, reconociendo que cada talento cuenta y que las habilidades prácticas pueden ser la llave para un mejor futuro.

Leer más

Participan más de 510 mil niñas, niños y adolescentes de Guanajuato en la Consulta Infantil y Juvenil 2024

El Instituto Nacional Electoral (INE) y en colaboración con el Grupo Coordinador Interinstitucional realizó durante el mes de noviembre la Consulta Infantil y Juvenil 2024 que registró 510 mil 711 participaciones de niñas, niños y adolescentes del estado de Guanajuato. Con datos preliminares -toda vez que se encuentra en proceso de captura de información-, la Vocalía de Capacitación Electoral y Educación Cívica de la Junta Local Ejecutiva detalla que el 49.66% de las participaciones se identificaron como niñas y mujeres; el 48.34% como niños y hombres; el resto señaló no ser de ninguno de los géneros o identificarse de una manera distinta, o bien, no especificó su identidad sexogenérica. Del total de participantes en la entidad, el 6.30% es decir el 32,195 infantes y jóvenes, indicaron vivir con alguna condición de discapacidad; el 3.17% -16,199- de las y los participantes indicaron ser indígenas y el 2.56% -13,094- dijeron ser afrodescendientes. A nivel estatal se instalaron 2 mil 903 casillas en escuelas, espacios públicos e instituciones que atienden de distintas maneras a niñas, niños y adolescentes. Con estos datos preliminares, la participación equivale a 30.91% de la población de la entidad entre 3 y 17 años, según la información publicada por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI) en el Censo de Población y Vivienda 2020. A nivel nacional, la participación es de más de 10 millones de niñas, niños y adolescentes, lo que significa 32.38% del total de la población mexicana en esas edades, según el Censo de Población y Vivienda 2020 del INEGI. Su participación, equivale a un aumento aproximadamente del 48% respecto a la Consulta Infantil y Juvenil en 2021 -6 millones 976 mil 839-. En el segundo trimestre de 2025, el INE presentará las cifras totales de participación y los resultados consolidados de lo que expresaron niñas, niños y adolescentes en la Consulta. Las consultas organizadas por el entonces Instituto Federal Electoral (IFE) desde 1997 y el actual INE, han hecho visible para la sociedad en su conjunto lo que muchas niñas, niños y adolescentes tienen que decir sobre el espacio público y los temas que les resulten cercanos. Lo que expresan, sirve para que las instituciones públicas impulsen acciones o medidas que atiendan sus necesidades y opiniones. El diseño y la organización de estos ejercicios de participación se ha incorporado expresamente la perspectiva de infancias, y se incluye la experiencia de instituciones, organizaciones de la sociedad civil, académicas y personas expertas en materia de derechos de niñas, niños y adolescentes, cuidando con ello que los mecanismos puestos en marcha y, sobre todo, los temas sobre los que se consulta respondan a las necesidades e intereses específicos de este segmento de la sociedad mexicana. El Grupo Coordinador Interinstitucional en el estado de Guanajuato está integrado por el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), el Tribunal Estatal Electoral de Guanajuato (TEEG); la Universidad de Guanajuato; la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato; el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Educación de Guanajuato, DIF Estatal, Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial de Guanajuato, CONAFE, la Oficina de Enlace Educativo de la Secretaría de Educación Pública Delegación Guanajuato entre otras d

Leer más

Visitan parques vecinales

Ofrecen actividades de convivencia en parques públicos ● Rehabilitan espacios públicos Irapuato, Gto. 14 de diciembre del 2024.- Para que todas y todos tengan acceso a espacios dignos de esparcimiento y deportivos, autoridades del Gobierno de Irapuato, visitaron parques vecinales que han sido intervenidos. Francisca Marcela Núñez González, de la colonia 12 de Diciembre, agradeció a la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, por todo lo que hace en favor de mejorar esta zona y, de manera especial, a los empresarios de OXXO, quienes invirtieron en la rehabilitación de este espacio deportivo. “Me agrada mucho que la Presidenta Municipal y los empresarios de OXXO se preocupen por el bienestar de la comunidad, me encanta ver que en comunidad y en unión todo lo podemos realizar para bien”, manifestó. La Presidenta de Irapuato, destacó que es importante que los vecinos se sumen para cuidar los espacios y mejorar la convivencia, así como promover entre los niños y jóvenes las actividades deportivas. “Apropiarnos del espacio público que es de nosotros, es de ustedes, de los que viven en la colonia, es de sus hijos, es de sus hijas, hay que esta ahí, metiéndonos a ocupar estos espacios, eso es lo que tenemos que hacer y esta semillita la estamos sembrando por toda la ciudad”, puntualizó. En esta ocasión se convivió con vecinos de los parques vecinales de La Pradera, donde se realizó inversión municipal y la colonia 12 de Diciembre en donde participó Tiendas OXXO con diferentes mejoras que traerán grandes beneficios a todas y todos los vecinos de la zona. Algunas de las mejoras son: rehabilitación de canchas, mejora juegos deportivos, intervención de la trotapista, colocación de mobiliario, piso de concreto, entre otras.

Leer más

Las y los emprendedores son el motor de la prosperidad en Guanajuato

· Secretaría de Economía entrega apoyos en especie a 28 familias emprendedoras de 4 municipios. · El Gobierno de la Gente trabaja para mejorar la vida de las y los guanajuatenses con proyectos de autoempleo. Guanajuato, Gto., a 13 de diciembre del 2024.- Con una inversión superior a los 960 mil pesos, 28 familias emprendedoras de Guanajuato, Dolores Hidalgo C.I.N, Doctor Mora y San Felipe, recibieron mobiliario, equipo y herramientas del programa “Mi Negocio Pa’ delante”. La Gobernadora del Estado, Libia Denisse García Muñoz Ledo, mejora la calidad de vida de personas con espíritu emprendedor, mujeres jefas de familia, personas con discapacidad, adultos mayores, jóvenes y grupos vulnerables con estas entregas para que puedan fortalecer o iniciar un negocio por cuenta propia. En representación de la Secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, el Subsecretario de Empleo y Formación Laboral, Luis Andrés Álvarez Aranda, reflexionó sobre el impacto positivo y la importancia de los negocios familiares en el desarrollo de la sociedad y los empleos. “El lema del Gobierno de la Gente es muy claro, estamos construyendo un Guanajuato más justo y equitativo en donde nadie se queda atrás, cada herramienta entregada simboliza más que una ayuda: representa la confianza en el potencial humano para superar barreras y construir un futuro mejor”, dijo. Se entregaron apoyos a 10 hombres y 18 mujeres para generar prosperidad en sectores clave como alimentos, productos artesanales, metal-mecánica, comercio y servicios, construcción, así como cuero y calzado. Estas actividades representan una parte fundamental de la economía guanajuatense. A través de este esquema, los beneficiarios ahora cuentan con herramientas y equipamiento que les permitirán ampliar su alcance en el mercado y mejorar la calidad de sus productos o servicios. El programa, que opera en colaboración con la Secretaría de Economía, la Secretaría del Nuevo Comienzo y el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), está diseñado para brindar equipamiento a los emprendedores y fomentar empleos dignos y sustentables en todos los municipios del estado. El Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Economía Con “Mi Negocio pa’ delante”, Guanajuato reafirma su compromiso de abrir oportunidades para quienes desean construir su futuro a través del autoempleo y la creación de negocios sólidos.

Leer más

FGEG: Presunto delincuente es vinculado a proceso penal en Salamanca

Salamanca, Gto. 14 de diciembre de 2024.- La Fiscalía de Guanajuato presentó elementos de prueba para iniciar un proceso penal en contra de VÍCTOR HUGO “N” por diversos delitos cometidos en la ciudad de Salamanca. El imputado se encuentra en prisión preventiva. El hombre de 29 años de edad, originario de Celaya, fue ubicado por la Policía Preventiva cuando circulaba en un vehículo después de haber despojado de sus pertenencias a una familia en la colonia 18 de marzo, el 4 de diciembre de 2024. El imputado, al percatarse de la presencia policiaca, abandonó la unidad pero fue alcanzado por los elementos y puesto a disposición del Ministerio Público. El presunto delincuente tenía en su poder un arma de fuego, al revisar el vehículo se pudo establecer que la unidad contaba con reporte de robo, además se localizó en el interior un cargador abastecido y un aparato con antenas bloqueadoras de señal. Por lo anterior, el Agente del Ministerio Público logró que un Juez lo vinculara a proceso penal por los delitos de robo calificado, robo equiparado, portación de arma de fuego de uso exclusivo del ejército, armada y fuerza aérea y portación de equipos que bloqueen, cancelen o anulen las señales telefónicas, radiocomunicación transmisión de datos e imágenes.

Leer más