Fortalece GTO sectores estratégicos en consulta regional

· Más de 80 representantes de la iniciativa privada participaron en la consulta regional del TMEC en Guanajuato. · El objetivo fue analizar los alcances del tratado y fortalecer la competitividad regional para la revisión en 2026.   León, Gto., 20 de octubre de 2025.- Guanajuato llevó la consulta regional para recabar propuestas y generar consensos para la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC) en 2026, con la participación de más de 80 representantes del sector privado.   El Gobierno de la Gente, bajo la visión de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, refuerza la colaboración entre los diferentes niveles de gobierno y los sectores productivos para proteger los sectores estratégicos de la economía en Guanajuato.   La secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, lideró esta consulta para recabar las propuestas, inquietudes y oportunidades planteadas por cámaras empresariales, clústeres y empresas de sectores estratégicos como cuero-calzado, textil-confección, químico, plástico, metal-mecánica, agroalimentos y automotriz-autopartes.   “Hoy nos convoca un propósito claro: analizar con visión y responsabilidad los alcances del TMEC para anticipar escenarios y fortalecer la posición de Guanajuato en América del Norte. Buscamos que la voz de nuestros clústeres, cámaras, MIPYMES e industrias esté presente en cada decisión que defina el rumbo de nuestro comercio exterior”, dijo.   Tras presentar el primer diagnóstico ante la Secretaría de Economía Federal el pasado 26 de septiembre, el estado dio el primer paso para la realización de esta consulta.   Esta sesión reafirma el compromiso del Gobierno de la Gente con un diálogo abierto y productivo con el sector privado, con el fin de construir una postura firme y sólida para la próxima revisión del tratado en 2026.   La colaboración entre la iniciativa privada y los diferentes niveles de gobierno busca fortalecer la competitividad estatal, consolidar el liderazgo de Guanajuato como centro logístico, industrial y exportador del Bajío y asegurar acuerdos justos que beneficien a las cadenas de valor locales.                         Las consultas regionales del TMEC, organizadas por la Secretaría de Economía de México, son una herramienta clave para recabar información, comentarios y propuestas de los distintos actores económicos. Esta es la primera vez que se considera la participación de las entidades federativas en las renegociaciones del tratado.   La economía de Guanajuato se fortalece y consolida como la quinta más importante de México, alcanzando un valor de 79 mil millones de dólares. En la entidad operan más de 270 mil unidades económicas, que generan empleo para 1.4 millones de personas.   Durante 2024, Guanajuato reportó exportaciones superiores a 36 mil 300 millones de dólares, lo que lo posiciona como el primer estado exportador no fronterizo del país.   De ese total, el 90% tiene como destino los mercados de Estados Unidos y Canadá. Además, la entidad cuenta con más de 2 mil empresas dedicadas a la exportación, reflejo del dinamismo y competitividad de su sector productivo.   La Secretaría de Economía de Guanajuato y agradece el compromiso de todos los participantes, a quienes invita a continuar sumando esfuerzos y propuestas para construir, desde el estado, un futuro próspero para México y América del Norte.   Con estas acciones, Guanajuato se consolida como un referente nacional en atracción de inversiones, generación de empleo e innovación, con un modelo de desarrollo sustentado en el diálogo, la coordinación y una visión compartida.

Leer más

SSG informa campaña de esterilizaciones en el municipio de Moroleón.

Moroleón, Guanajuato.  20 de octubre de 2025.- La Secretaría de Salud informa que el próximo 31 de octubre, el municipio de Moroleón será sede de la Mega Campaña de Esterilización Canina y Felina. Una jornada gratuita que busca apoyar a las familias en el cuidado responsable de sus mascotas y promover el control de la población animal. La meta es esterilizar a 300 perros y gatos, en una acción conjunta entre el Gobierno de Moroleón, que brinda los insumos y el espacio, y el Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Salud de Guanajuato, que participa con personal veterinario especializado. El evento se llevará a cabo en el Auditorio Municipal Antonio Ortiz Mena. No contará con preregistro, por lo que se invita a la ciudadanía a acudir puntualmente para alcanzar uno de los lugares disponibles. La esterilización es una medida esencial para evitar la sobrepoblación de animales, prevenir el abandono y reducir el riesgo de enfermedades zoonóticas, como la rabia. Además, contribuye al bienestar de las mascotas, mejorando su salud y comportamiento. Para que las mascotas puedes ser operadas se solicita cumplir con los siguientes requisitos: Tener una edad mínima de tres meses. Mantener un ayuno de 12 horas antes de la cirugía. Que las hembras no estén dando lactancia ni se encuentren en celo. Llevar una mantita limpia para el confort del animal durante la recuperación. Estas acciones reflejan el compromiso de los gobiernos estatal y municipal con la salud pública y el cuidado de los animales, promoviendo una convivencia más responsable, segura y solidaria. El Gobierno de la Gente y el Gobierno de Moroleón invitan a toda la ciudadanía a sumarse a esta campaña y ser parte del Nuevo Comienzo en favor del bienestar animal.

Leer más

SSG conmemora Día Internacional

de Lucha contra el Cáncer de Mama Celaya, Guanajuato.  20 de octubre de 2025.- En el Hospital Materno de Celaya la Secretaría de Salud del Estado conmemoró el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama.     El secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá presidió el evento ante el personal de esta unidad especializada en atención de cáncer de la mujer.     Además de contar con la participación de Leticia González Morales, Presidenta de la Asociación Chispitas de Felicidad, con quien se hizo una donación de peluca oncológica para una sobreviviente y una prétesis para otra paciente.     En Guanajuato, desde el año 2020 hasta el primer trimestre de 2025, los casos de cáncer de mama han incrementado año con año, de acuerdo con información de la Secretaría de Salud estatal. En 2020 se detectaron 77 nuevos casos, y de enero a marzo de 2025 ya se registraron 69.   En esta conmemoración se montaron stands alusivos con la atención del cáncer en la mujer con servicios de orientación.    El secretario de Salud, Gabriel Cortés Alcalá, destacó la importancia de octubre, que es el mes de concientización para atender y detectar de manera oportuna el cáncer de mama, principalmente en las mujeres.    Para ello se cuentan con 17 mastógrafos en toda la entidad, donde se busca dar atención y detección oportuna de esta enfermedad.    Refrendó que las mujeres son una prioridad en este Gobierno de la Gente y se busca una detección oportuna y atención con calidez como una realidad para todos; ya que en Guanajuato es una causa que une a todo el personal de salud.    Alejandro Ordoñez Rueda Jefe de la Clínica de Cáncer de Mama en el Hospital Materno Celaya destacó que “Celebrando la Vida” es el lema de este año pues el reto sigue siendo grande.    En México el cáncer de mama afecta a cerca de 30 mil mujeres al año que son diagnosticadas con esta enfermedad y que desafortunadamente cobra la vida de cerca de 8 mil pacientes.    “A nivel nacional seguimos diagnosticando y debemos concientizarnos respecto a esta enfermedad, desde el primer nivel de atención y solo con detección oportuna con ultrasonidos y mastografía iremos cambiando este panorama”.  

Leer más

Realizan FSPE y fuerzas federales el mayor aseguramiento de hidrocarburos registrado en Guanajuato en un solo evento

de hidrocarburos registrado en Guanajuato en un solo evento Un cateo realizado en un predio de Silao permitió incautar más de 1.6 millones de litros de combustible, con un valor estimado superior a los 30 millones de pesos. El operativo, derivado de denuncias ciudadanas e inteligencia policial, fue coordinado por la Secretaría de Seguridad y Paz con la FGR, Defensa, Guardia Nacional, SSPC y Pemex. Silao de la Victoria, Gto., – En una acción conjunta y legalmente sustentada entre autoridades federales y estatales, se llevó a cabo el mayor aseguramiento de hidrocarburos registrado en un solo evento en la historia del estado de Guanajuato. Lo anterior derivado de una orden judicial de cateo ejecutada en un predio ubicado sobre la carretera Silao–San Felipe. La operación fue resultado de un proceso de investigación desarrollado por la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado, a través de la Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública (FSPE), en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) federal y Pemex (Petróleos Mexicanos) Seguridad Física. El caso se originó a partir de denuncias ciudadanas y trabajos de inteligencia policial que permitieron identificar una red dedicada al almacenamiento y distribución irregular de combustibles. Con base en los informes policiales presentados, el Ministerio Público Federal integró los indicios suficientes y solicitó a la autoridad judicial la emisión de una orden de cateo. Dicha orden fue ejecutada con estricto apego a la ley, respeto al debido proceso y observancia de los derechos humanos. Durante la diligencia, las autoridades aseguraron 1 millón 675 mil litros de hidrocarburos, cuyo valor estimado supera los 30 millones de pesos conforme a los precios de referencia actuales. El total se desglosa principalmente en 735 mil litros de diésel y 940 mil litros de combustóleo. El combustible se encontraba almacenado en nueve tanques verticales tipo cisterna (de entre 10 mil y 1 millón de litros), así como en una flota de vehículos que incluía cinco pipas, cuatro vehículos tipo full, tres tractocamiones y tres tanques de transporte. Adicionalmente, se aseguró maquinaria y equipo que incluyó diez bombas de trasvase, diez despachadores con contador de litros y mangueras industriales de alta presión. El inmueble, los combustibles, los vehículos y los demás indicios localizados fueron asegurados y sellados conforme a los protocolos judiciales, quedando bajo resguardo del Ministerio Público Federal para la continuidad de las investigaciones ministeriales y periciales correspondientes. Las autoridades informaron que las investigaciones continuarán para determinar las posibles redes logísticas, financieras y operativas involucradas en el acopio y comercialización de hidrocarburos de procedencia ilícita. Este operativo representa un golpe histórico a las economías criminales dedicadas a la sustracción y venta ilegal de hidrocarburos, y demuestra el fortalecimiento de las capacidades de investigación e inteligencia policial en Guanajuato. La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado reafirma su compromiso con la legalidad, la coordinación interinstitucional y la investigación sustentada en inteligencia. Finalmente, la dependencia reiteró el llamado a la ciudadanía para colaborar a través de la línea de denuncia anónima 089, al subrayar que la participación de todos es fundamental para fortalecer la legalidad y proteger a Guanajuato.

Leer más

Construirán Secretaría de Seguridad más humana

  Se compromete nueva Secretaria de Seguridad con las y los irapuatenses Realizan pase de lista y presentación de María del Consuelo Cruz Galindo, nueva Secretaria   Irapuato Gto a 20 de octubre del 2025.-La presidenta municipal, Lorena Alfaro García refrendó su compromiso para devolver la paz a las familias irapuatenses, durante el pase de lista a elementos de la corporación, en el que presentó a la nueva titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, María del Consuelo Cruz Galindo.   Durante el evento, la Presidenta de Irapuato, recordó que el mejoramiento de la corporación ha sido un proceso que inició desde el día número uno de su primera Administración y que se ha avanzado con paso firme año con año, dando como resultado una corporación más equipada, moderna y profesional.   “La encomienda es clara: construir una corporación más humana, más efectiva y confiable. Y eso no depende solo de una persona. Depende de todas y todos ustedes. Este gobierno hará lo que le corresponde: invertir, apoyar, acompañar, reconocer. Pero también exigirá resultados. Porque nuestra gente lo necesita, lo espera y lo merece”, manifestó.   Por su parte, María del Consuelo Cruz Galindo, nueva secretaria de Seguridad Ciudadana hizo un compromiso con las y los irapuatenses para trabajar unidos, de manera coordinada y con paso firme para que la corporación dé resultados y juntos construir la paz que Irapuato merece.   “¡Los exhorto a redoblar esfuerzos para fortalecernos y juntos enfrentar retos importantes, y que requiere de una nueva visión y el refrendo del compromiso de seguir velando por la seguridad, la paz y la tranquilidad de todos! ¡Soy su aliada, su compañera de profesión, con quién pueden contar para hacer frente a esta gran encomienda! A los cuidadanos, les pido un voto de confianza para la ´Policía Municipal, con el compromiso de que somos y seremos sus mejores aliados”, puntualizó.   Alfaro García, recordó que la estrategia Irapuato 27 marca un rumbo claro para nuestra ciudad en el que la seguridad no es un tema más, sino el tema central para lograr el bienestar que todas las familias merecen. Por eso, esta nueva etapa en la Secretaría de Seguridad Ciudadana representa un momento clave.   Con la llegada de una nueva titular, renovamos nuestra esperanza, pero también nuestras metas. Porque lo que está en juego es mucho y porque sabemos que podemos hacerlo mejor.

Leer más

Entrega Tú Puedes Guanajuato el apoyo “Creemos en ti”

en municipios de la Sierra Gorda de Guanajuato · Con este impulso de 7 mil pesos no reembolsables a los pequeños negocios, se fortalece el tejido emprendedor en los municipios de Atarjea, Victoria, Xichú y Santa Catarina en beneficio de mujeres, jóvenes y hombres de estas comunidades que ahora cuentan con un respaldo concreto del gobierno de la Gente y mejorar su calidad de vida.   Victoria, Guanajuato, 19 de octubre del 2025.- En un esfuerzo por acercar oportunidades reales a las zonas más apartadas del estado, el Gobierno de Guanajuato, a través de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, hizo la entrega de apoyos del programa “Creemos en Ti” en los municipios de Atarjea, Victoria, Xichú y Santa Catarina. Ivon Padilla Hernández, Directora General de la “Financiera de la Gente” explicó que, esta iniciativa, impulsada por la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, tiene como objetivo detonar el desarrollo económico en comunidades rurales, indígenas y de alta vulnerabilidad. “Este apoyo es para la gente chambeadora, para la gente que necesita un impulso. Ella sabía que nos íbamos a encontrar aquí en el noreste, sé que con este apoyo van a salir adelante”. “La gobernadora cree en ustedes, confía en ustedes. Es por esta razón que ella crea este programa Creemos en ti, una palabra muy poderosa que nos hace levantar nuestro ánimo y la responsabilidad que tenemos de salir adelante. Porque hay mucha gente que cree en nosotros y los que queremos todos los que estamos aquí, es que a todos ustedes les vaya bien”. Recordó que, apenas el pasado 10 de septiembre, se llevaron a cabo los talleres iniciales del emprendedor, donde los aspirantes a recibir este apoyo aprendieron a creer en ellos mismos y lo que saben hacer. Los apoyos vienen acompañados de asesoría y capacitación a quien así lo solicite, lo que permite a los beneficiarios no solo recibir el recurso, sino también adquirir herramientas para administrarlo de forma efectiva en caso de posteriormente solicitar un financiamiento y se priorizó se a mujeres y jóvenes que cumplieron con los requisitos y quienes representan una fuerza clave en el desarrollo económico local. En esta etapa, se entregaron 303 apoyos: · 100 personas de Victoria · 74 habitantes de Santa Catarina · 53 de Atarjea y · 76 para habitantes de Xichú. Para Ángel Giovanni Hernández Mata, emprendedor de la comunidad Misión de Arnedo en Victoria, recibió el apoyo “Creemos en ti” para ampliar su pequeño negocio de venta de gorditas, quesadillas y tacos que trabaja junto con su mamá. Él es estudiante universitario, desde hace tres meses se animó a dar el siguiente paso y emprender. Actualmente la mayoría del mobiliario con el que cuenta lo ha conseguido con familiares, amigos y vecinos. “Me enteré por medio de un amigo que me comunicó sobre el apoyo, me interesó para poder sobresalir con mi negocio. Es una buena manera para salir adelante, fue muy fácil porque no fue tan difícil el proceso que tuve”. “Necesitaría invertirlo en unas mesas, en un toldo, unas sillas, algo que me sea útil aquí para cuando venga la gente a consumir”. Otro caso similar es el de Ángel Fabian Pérez, él es habitante del municipio de Atarjea, desde hace un tiempo sentía la inquietud de emprender, pero no tenía en claro de qué manera. Platicó que un familiar le informó que se abrió la convocatoria y registro al programa “Creemos en ti” para municipios del noreste del estado y no lo pensó dos veces se anotó y al tomar el taller encontró la inspiración que necesitaba. “Quiero agradecer al gobierno de la gente, a la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo esta oportunidad de recibir el apoyo, pienso iniciar un taller mecánico”. Ivon Padilla Hernández, dijo al final que con la llegada de “Creemos en Ti” a la Sierra Gorda representa un paso firme hacia la inclusión financiera y el fortalecimiento del emprendimiento local.

Leer más

Desde Guanajuato el PAN renueva la esperanza

Panistas de Guanajuato eligen en la Asamblea Estatal a 100 Consejeros Estatales y 20 propuestas para el Consejo Nacional “Ser parte del PAN no es una membresía política. Es una forma de vida”, enfatizó el presidente estatal del PAN Aldo Márquez, y resaltó que la única alianza del partido será con la gente, pues los candidatos rumbo al 2027 y el 2030 ahora podrán serán ciudadanos. “No somos un partido improvisado ni una corriente que depende del ánimo del poder”. “Hay quienes señalan crisis insuperables (…) quienes lo dicen no conocen al verdadero panismo guanajuatense, inspirado en sus valores, fuerte en sus principios y que sabe reinventarse y renacer con nuevos bríos, nuestra historia da cuenta de ello, dijo en su discurso la Gobernadora Libia Dennise García. Irapuato, Guanajuato a 19 de octubre del 2025. Frente a casi mil quinientos asistentes, el PAN Guanajuato celebró su Asamblea Estatal 2025 este domingo, en el Inforum Irapuato. Las y los panistas eligieron a los 100 representantes que integrarán el Consejo Estatal y validaron las 20 propuestas que serán presentadas para el Consejo Nacional del PAN. Por primera vez este proceso se realizó con urnas digitales. “Cuando miro a esta gran familia azul, veo mucho más que militantes. Veo mujeres y hombres con vocación, con historia, con amor por su tierra. Veo el rostro de quienes nunca se rinden, de quienes trabajan cada día para hacer de Guanajuato un estado fuerte, libre y humano”, fue el mensaje inaugural del presidente del PAN Guanajuato, Aldo Márquez Becerra. El dirigente instó a las consejeras y consejeros estatales, a la militancia presente y a las personas que serán presentadas para el Consejo Nacional, a salir a las calles para refrendar la confianza con la gente, porque “venimos a servir y no a servirnos”, dijo. Ante los retos que enfrenta el partido, resaltó que aunque hay personas que buscan dividir, controlar y destruir, la gran colmena azul de Guanajuato impedirá cualquier esfuerzo por desmoronar todo por lo que se ha trabajado. Defenderemos la libertad, la justicia y la dignidad de las personas… Y si alguien pregunta por qué luchamos, la respuesta es sencilla: porque si no lo hacemos nosotros, nadie lo va a hacer”. Rumbo a los procesos electorales del 2027 y del 2030, Aldo Márquez insistió en que la única alianza que tendrá el PAN será con la ciudadanía. Y respecto a la apertura del partido, dijo que “se acabaron los candados” para las afiliaciones, pues Acción Nacional abrirá su proceso de afiliación para sumar a la gente que así lo decida, lejos de un tramite burocrático. La unidad fue un tema crucial en este proceso. “El PAN no solo resiste, trasciende”, mencionó Aldo Márquez. “No venimos a competir entre nosotros, venimos a complementarnos (…) nos quieren dividir pero no lo vamos a permitir”. En el mismo sentido, la gobernadora de Guanajuato Libia Dennise García habló de las batallas que ha enfrentado el PAN desde sus inicios, enfatizando el contexto actual como un reto a superar, hablando “no como Gobernadora, sino como una panista más”. “Hay quienes señalan crisis insuperables (…) quienes lo dicen no conocen al verdadero panismo guanajuatense, inspirado en sus valores, fuerte en sus principios y que sabe reinventarse y renacer con nuevos bríos, nuestra historia da cuenta de ello”. “Al PAN también lo hacen los que decidimos quedarnos en las buenas y en los momentos duros, porque aquí ninguno verdaderamente comprometido con el humanismo político que representamos puede sensatamente abandonar o claudicar, porque si de construir el mejor México posible hablamos, no hay mejor camino que Acción Nacional”. En su discurso, la Secretaria General del PAN Nacional Michel González, habló de lo que significa relanzar al PAN, para recuperar la voz colectiva. “Si alguien lo duda, que volteen a ver a Guanajuato. Aquí se demuestra que sí se puede construir prosperidad… Vamos a ser más fuertes si hablamos juntas y juntos”. En el evento también estuvieron presentes la Secretaria General del PAN Guanajuato, Juanita de la Cruz; la Presidenta Municipal de Irapuato, Lorena Alfaro, además de liderazgos panistas, diputadas y diputados locales y federales, presidentes municipales, y las y los presidentes de los Comités Municipales recién nombrados. Para finalizar, Aldo Márquez tomó protesta de las y los panistas electos, precisando que mientras continúe el trabajo en equipo, Guanajuato seguirá siendo ejemplo de lo que el PAN puede lograr. La Asamblea Estatal 2025 cumplió con los estatutos del Partido Acción Nacional, garantizando que cada mujer y cada hombre militante tuviera voz y voto en el rumbo del partido. El evento se da en medio del relanzamiento de Acción Nacional, calificado como una nueva era para el partido. El Consejo Estatal del PAN quedó integrado por 100 panistas (50 hombres y 50 mujeres), de la siguiente manera: 1) GWENDOLYNE MARTINEZ TORRES 2) MARIA DEL PILAR GOMEZ ENRIQUEZ 3) JANET MELANIE MURILLO CHAVEZ 4) MARIA ESTRELLA ORTIZ AYALA 5) GUADALUPE MONSERRAT MENDOZA CANO 6) BRISEIDA ANABEL MAGDALENO GONZALEZ 7) MARLENE DE ANDA OLIVA 8) MA. DEL ROCIO JIMENEZ CHAVEZ 9) SARAI NUNEZ CERON 10) FELIPA MARISELA ALVARADO ARVIZU 11) EMELIN ZARAGOZA MORALESF    

Leer más

Viene por el triunfo a Irapuato la campeona de Tampico

Hanne Vandewinkel Apenas el sábado 18 de octubre, la tenista Hanne Vandewinkel obtuvo el campeonato del Abierto de Tampico, y ya tiene la mira puesta en lo que será la vigésima edición del torneo Guanajuato Open, al que llega con la firme intención de ganar, siendo una jugadora que será una fuerte competencia para las otras participantes, entre ellas la mexicana Ana Sofía Sánchez y la holandesa Arantxa Rus. Fue un gran torneo el que tuvo la originaria de Bélgica en tierras tamaulipecas, a las que llegó con la plena confianza de cumplir con una gran labor y lo consiguió, superando todos sus encuentros en un par de sets, por lo que era favorita para ceñirse la corona. Y en la gran final cumplió con otro gran encuentro, encontrándose con una gran rival como lo fue la de Canadá, Cadence Breace, mostrando un gran nivel deportivo, para ganar el primer set con parciales de 6-4, repitiendo triunfo en el segundo pero por  6-3 para conseguir el campeonato. Hanne va a llegar a la tierra de las fresas en los próximos días, con una gran motivación por la conquista de este campeonato y será una de las grandes figuras del torneo, apareciendo como la sembrada 3 del cuadro principal. Foto Facebook Abierto de Tenis Tampico.

Leer más

Irapuato promueve empleos dignos

Ofrecen oportunidades de empleo y emprendimiento · Más de 2 mil 500 personas capacitadas   Irapuato, Gto. 19 de octubre de 2025.– El Gobierno de Irapuato promueve el empleo digno y bien remunerado, para que las y los irapuatenses cuenten con mayores oportunidades laborales y una mejor calidad de vida.   De 2024 a lo que va de 2025, la Administración encabezada por la alcaldesa Lorena Alfaro García, han impulsado diversas acciones, herramientas, capacitaciones y apoyos que permiten a la ciudadanía alcanzar sus metas laborales, emprender su propio negocio y mejorar el bienestar de sus familias.   Como parte del Programa de Gobierno Municipal, se ha trabajado con paso firme para ofrecer facilidades a quienes buscan empleo, fomentar el emprendimiento e impulsar la reactivación económica del municipio.   Logros alcanzados:   – A través de programas directos, se canalizó a más de 20 mil personas a empleos dignos, mejorando de forma directa la economía de miles de hogares. – Más de 2 mil 500 personas recibieron capacitaciones que les permitieron ser más productivas y acceder a mejores oportunidades laborales. – La Casa del Emprendedor se consolidó como un aliado clave al ofrecer capacitación y asesoría; gracias a ello, se lograron abrir 152 nuevos negocios en solo 100 días, frente a un promedio de 30 anuales en años anteriores. Además, los permisos SARE se gestionan ahora en un máximo de 48 horas. – Se brindó apoyo a 10 proyectos emergentes, con asesoría y herramientas para impulsar su crecimiento y consolidación. – Cerca de mil personas se formaron en habilidades de alta demanda, como trabajo en equipo, liderazgo y barbería, lo que amplía sus oportunidades dentro del mercado laboral.   Con estos apoyos, otorgados a través de programas, proyectos y acciones de bien común, el Gobierno de Irapuato contribuye al bienestar socioeconómico de la población y refuerza el eje de atención “Tu Economía Local”, como parte del Programa de Gobierno Municipal y la estrategia Irapuato 27.

Leer más

Se actualiza personal de CANI de manera constante

Ofrecen capacitación a personal de CANI Buscan mejorar el servicio a la población mediante el aprendizaje continuo   Irapuato Gto -Con el objetivo de brindar un servicio más sensible, respetuoso y de calidad, el personal de la Coordinación de Prevención, Atención y Protección Animal (CANI) participa de manera constante en procesos de actualización y formación profesional.   En esta ocasión, recibieron una capacitación especializada en bienestar animal, impartida por la doctora Rosario Yáñez Martínez, catedrática de la Universidad de Guanajuato y experta en sensibilización y protección animal.   El titular de CANI, Gerardo Martínez Franco, explicó que este tipo de cursos están dirigidos a todo el personal, sin importar el área o nivel, con el fin de fortalecer los conocimientos sobre sintiencia animal, legalidad y buenas prácticas en el manejo de mascotas y animales en situación de calle.   “Este curso obedece a la necesidad de mantenernos actualizados. Aunque compartimos información de forma rutinaria entre compañeros, es fundamental ampliar y reforzar el aprendizaje para contar con bases sólidas en materia de bienestar animal”, puntualizó.   Además, destacó que una mayor capacitación se traduce en un mejor servicio a la ciudadanía, así como en operativos más seguros y respetuosos, tanto para los animales como para el personal de campo.   Uno de los principales enfoques es promover capturas rápidas y seguras que minimicen el sufrimiento de los animales. De esta manera, también se fortalece la difusión de información responsable hacia la población sobre la tenencia adecuada de mascotas.   Martínez Franco recordó la importancia de fomentar el cuidado integral de los animales de compañía: • Que permanezcan dentro del hogar. • Estén bien alimentados. • Reciban atención veterinaria, con desparasitación y vacunación oportuna.   Todo ello en beneficio de su bienestar y de la salud pública.   Con estas acciones, se fortalece el eje de atención “Tu Alianza Ciudadana”, incluido en el Plan de Gobierno Municipal, y se contribuye al cumplimiento de la estrategia Irapuato 27, impulsada por la presidenta Lorena Alfaro García.

Leer más