Capacita IMUG a titulares y personal de instancias municipales de la mujer

Se busca que conozcan sobre el modelo de Protección, Atención y Acompañamiento Integral a las Mujeres que Viven Violencias. León, Gto., a 04 de diciembre de 2024.- Como parte del compromiso de ofrecer servicios profesionales y con perspectiva de género, el Instituto para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG) capacita a titulares de instancias municipales sobre el modelo de Protección, Atención y Acompañamiento Integral a las Mujeres que Viven Violencias en el Estado de Guanajuato. Durante dos de cuatro días de capacitación, han participado 137 personas funcionarias de instancias municipales y de los equipos de atención multidisciplinarios, tanto en la modalidad presencial como virtual. Junto a sus equipos de trabajo, las titulares de los Mecanismos Municipales de Adelanto para las Mujeres, se preparan en temas como Órdenes de Protección Administrativas e Instrumento de Valoración de Riesgo de Violencia Feminicida, así como la NOM 046 para el acceso de salud a todas las mujeres en situación de violencia. La directora general del IMUG, Itzel Balderas, destacó la participación del funcionariado y el interés por ampliar sus conocimientos que les permitan ofrecer servicios más profesionales a las mujeres de sus municipios.

Leer más

Aprueba IEEG destrucción de documentación y material electoral

· Se destruirá de la documentación electoral concerniente a los votos válidos, votos nulos, boletas sobrantes. En sesión extraordinaria, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), autorizó la destrucción de la documentación y material electoral que se utilizó en el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024. El 29 de noviembre de 2024, la Junta Estatal Ejecutiva del IEEG aprobó el diseño muestral y extracción aleatoria de los votos nulos del proceso electoral en comento. De conformidad con el Reglamentos de Elecciones del Instituto Nacional Electoral (INE) y los Lineamientos que regulan el procedimiento para la destrucción de la documentación y material electoral del IEEG, el Consejo General estimó procedente la destrucción de la documentación electoral concerniente a los votos válidos, votos nulos, boletas sobrantes, además de material electoral como cajas paquete, urnas, base porta urnas, cancel electoral portátil y cajas contenedoras cuya reutilización no sea posible, así como las cajas contenedoras vacías. Se consideró viable conservar, de manera temporal, documentación electoral para realizar el estudio de votos nulos del Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024, con el propósito de analizar esta expresión del comportamiento electoral de la ciudadanía guanajuatense y diseñar estrategias que permitan fomentar una cultura cívica continua e incluyente e incrementar la calidad de la participación político-electoral.

Leer más

Juventudes se unen para una educación más equitativa, donan útiles para estudiantes

· Sumándote a la campaña de Red Index, se busca nivelar el campo de juego para todos los estudiantes guanajuatenses y brindarles las herramientas para un futuro prometedor. · A través de la campaña «Llenando mochilas», se busca equipar a todos los estudiantes con los útiles escolares necesarios para alcanzar su máximo potencial académico. León, Gto; a 04 de diciembre de 2024. Con la finalidad de garantizar que todas y todos los estudiantes guanajuatenses cuenten con las herramientas necesarias para alcanzar su máximo potencial académico, Red Index lleva a cabo la campaña “Llenando mochilas”. En la telesecundaria 961 de Ladrilleras del Refugio, en el municipio de León, se hizo la entrega de 59 de los 441 kits que se recaudaron en los últimos meses. En esta tarea se sumaron el programa Súmate por la Educación de la Secretaría de Educación de Guanajuato, la Universidad Tecnológica de León y la empresa QDI. Para la campaña que actualmente se encuentra activa, el objetivo es recaudar un mayor número de útiles que beneficien a más estudiantes y se tiene programada la entrega de kits en enero del próximo año. Es por ello por lo que hacen un llamado a toda la gente del estado de Guanajuato para sumarse a la causa, proporcionando útiles escolares de calidad, nivelando el campo para todos los estudiantes, independientemente de su situación económica. Los cuadernos, lápices, borradores, colores, reglas, sacapuntas, mochilas y demás artículos serán recolectados por miembros de la Red Index, para ello, es importante contactarlos a través de sus redes sociales y así conocer los centros de acopio. Sé parte de esta comunidad y demostremos que juntos podemos transformar la educación en Guanajuato. Al donar útiles escolares, estás brindando a las niñas y niños guanajuatenses la oportunidad de un nuevo comienzo. Ayuda a que inicien el 2025 motivados y con las herramientas necesarias para alcanzar sus metas.

Leer más

Disfrutan y aprovechan de mejores instalaciones en CEDECOM

Rehabilitan Centro Social de colonia 24 de Abril · Realizan exhibición de talleres Irapuato, Gto. 04 de diciembre de 2024.- Los Centros de Desarrollo Comunitario (Cedecom) son espacios de convivencia, encuentro y diversión, por ello la importancia de mantenerlos en buenas condiciones, por lo que el Gobierno de Irapuato hizo el mejoramiento de las instalaciones del Cedecom en la colonia 24 de Abril. La presidenta municipal, Lorena Alfaro García, visitó este Centro Social y resaltó la importancia de estos espacios para la reconstrucción del tejido social, pues se llevan a cabo actividades que fortalecen a la comunidad, con talleres como ‘Con Paso Firme Capacítate’ y ‘Aligérate con Paso Firme’. “Aprovechen, a todas y todos lo que han tenido la oportunidad de tener ya un aprendizaje, pónganlo en práctica porque de eso se trata también, de que de esto que ustedes están aprendiendo puedan generar un ingreso y llevar a su casa ese complemento del sustento que se necesita”, mencionó. Lourdes Pérez, maestra del taller de Uñas y Pestañas, resaltó la intervención del Gobierno Local en los Cedecom, pues contar con instalaciones en mejor estado, permite llevar a cabo de mejor manera las actividades, para que las personas usuarias puedan aprender en espacios más cómodos y dignos. “Nos ayuda muchísimo porque yo tengo 45 chicas en dos grupos y nos ayuda muchísimo que hayan rehabilitado el Centro. El espacio ha mejorado muchísimo a lo largo del tiempo y las chicas ya tienen tiempo y podrán decir que mejoras ha habido, ha habido muchísimas”, compartió. Dentro de los talleres y actividades que se realizan en los diferentes Cedecom de la ciudad, se han beneficiado a más de 915 personas, durante 2024, con talleres como repostería, carpintería, belleza, plomería, electricidad, barbería, corte y confección, entre muchos otros. Además, se han activado a más de 4 mil personas, que ahora llevan una vida más saludable, lo que beneficia a su estado físico y mental.

Leer más

Concluyen ediciones de míercoles ciudadano 2024

Llegan los servicios a todos los rincones de Irapuato · Continuará la cercanía con la ciudadanía Irapuato, Gto. 04 de diciembre del 2024.- Las ediciones de este año del programa Miércoles Ciudadano, concluyeron exitosamente, con una jornada especial por la conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, en el patio de la Presidencia Municipal. Este Miércoles Ciudadano Inclusivo, contó con la participación de integrantes de asociaciones civiles y empresas, quienes se sumaron para dar servicios especiales a las personas con discapacidad, como terapia física y rehabilitación, entrega de constancias de discapacidad, expedición de credencial de discapacidad, servicio USAER de educación especial, atención a TDAH, atención al espectro autista y la presencia de la Agencia Laboral para las Personas con Discapacidad. Alejandra Centeno, acudió a este último Miércoles Ciudadano a solicitar empleo y compartió que el trato fue amable y le dieron solución a sus inquietudes, además invitó a las personas con discapacidad a que se acerquen al Gobierno Local para solicitar apoyos y empleos. “A mí me parecen estos espacios excelentes, yo no sabía que había ayuda para personas con discapacidad de bolsa de trabajo y la verdad sí tenemos aptitudes buenas para desarrollar nuestro cerebro y cuerpo, sí podemos hacer labor y trabajar”, resaltó. Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato, apuntó que desde que inició el programa de Miércoles Ciudadano se mantuvieron las puertas abiertas para atender a la ciudadanía de manera directa, así como acercarles servicios. “Hemos tenido 58 ediciones, hemos atendido a 24 mil personas, en cada Miércoles Ciudadano en promedio atendemos a 350 personas y, algo muy valioso son todos los servicios que prestamos”, señaló. Durante esta edición inclusiva, se atendieron 84 personas con discapacidad y se otorgaron 30 apoyos para fortalecer la economía de este grupo de la población.

Leer más

SSG certifica a comunidades rurales de Yuriria, Valle de Santiago y Salamanca como promotoras de salud.

Yuriria. Guanajuato 4 de diciembre de 2024.- La Secretaría de Salud de Guanajuato por medio de Jurisdicción Sanitaria V Salamanca logró que tres de sus municipios certifiquen comunidades como “Promotoras de la Salud”. La primera de ellas fue en San Bernardo, localidad perteneciente al municipio de Salamanca. El evento se llevó a cabo en la “Casa Agraria” ubicada en la calle Lázaro Cárdenas de la misma comunidad. Se contó con la asistencia de personal de la SSG, SEG y lugareños/as de la zona. Se realizó el acto protocolario y previo a la entrega de las placas, se impartió una rutina de activación física por agente y procuradoras del lugar a las y los asistentes. Se develaron dos placas, la primera reconoce la localidad como una “Comunidad Promotora de la Salud” y la segunda certifica a la cancha “San Bernardo” como un “Entorno Favorable a la Salud”. El municipio de Valle de Santiago, por su parte, logró que la comunidad de “El Perico” también recibiera su certificación, en la cual se entregaron de la misma forma dos placas que constan el trabajo realizado por cada agente involucrado en la mejora de la salud propia y de su entorno, logrando que la zona sea una “Comunidad Promotora de la Salud”, y a su vez, que el Jardín El Perico, sea un “Entorno Favorable a la Salud”. El evento se llevó a cabo en el jardín del lugar, contando con la presencia del equipo de salud de CAISES Valle de Santiago, personal de la SEG, delegados del lugar y la población en general

Leer más

23 Procuradores de Justicia se graduaron en la Tercera Generación de la Maestría en Ciencias Forenses

Guanajuato, Gto. 04 de diciembre de 2024.- 23 procuradores y procuradoras de justicia se graduaron en la tercera generación de la Maestría en Ciencias Forenses, emanada del Convenio de colaboración entre la Fiscalía de Guanajuato y la Universidad de Guanajuato para la profesionalización del personal investigador de la Fiscalía. El Fiscal General; Carlos Zamarripa expresó sus felicitaciones a las y los egresados diciendo: “Muchas, muchas felicidades a ustedes y a su familia, muchas gracias a las autoridades administrativas, directivas, al flanco de maestros, por hacer posible la realización de esta Maestría, de las que ya culminaron y de las que están en curso ahora mismo.” Además, destacó que: “El vínculo entre las instituciones, en el caso de nuestra Alma Mater y nuestra Fiscalía, con el personal de ésta, no hace la vida más fácil, lo que sucede, es que nos hace más fuertes.” Para concluir la ceremonia, la Dra. Claudia Susana Gómez López, les expresó a los egresados su reconocimiento por haber culminado el programa académico, el cual fortalece no solamente su formación personal sino la formación al equipo de perfiles que integran a la Fiscalía, en una disciplina y en un área tan importante. Además reconoció al Fiscal, Carlos Zamarripa Aguirre por el trabajo realizado desde la Fiscalía General del Estado y expresó su sorpresa al visitar en dos ocasiones las instalaciones y sus diversas áreas. “Quisiesen otros Estados tener el tipo de institución que se tiene en el Estado de Guanajuato”; concluyó la Rectora General de la Universidad de Guanajuato.

Leer más

Una pareja de presuntos ladrones fue vinculada a proceso penal por el robo de un vehículo en Salamanca

Salamanca, Gto. 04 de diciembre de 2024.- Durante una audiencia por orden de aprehensión cumplimentada, el Ministerio Público logró la vinculación a proceso penal de PEDRO “N” y DULCE XIMENA “N”, por su probable intervención en el robo de un vehículo en el municipio de Salamanca. De acuerdo a la carpeta de investigación, el 27 de noviembre de 2024, aproximadamente a las 18:10 horas, los imputados llegaron a bordo de un vehículo, hasta donde se encontraban los ofendidos en el exterior de un domicilio y portando un arma de fuego los despojaron de las llaves de su unidad y otras pertenencias, para enseguida emprender la huida por la carretera Salamanca – Celaya. Al avance de la investigación tras la recepción de la denuncia, la Agencia de Investigación Criminal con trabajo de campo y análisis de información, logró identificar y capturar a los presuntos responsables. Una vez a disposición de la autoridad judicial, PEDRO “N” y DULCE XIMENA “N” fueron vinculados a proceso penal por el delito de robo calificado, derivado de los datos de prueba presentados por el Ministerio Público.

Leer más

Cobardemente asesinan a Mujer Policía y a su hija

Abasolo, Gto.- Una agente de las Fuerzas de Seguridad del Estado y su hija menor de edad fueron cobardemente asesinadas, la tarde de este martes sobre la carretera estatal Pénjamo-Huanímaro a la altura de la comunidad Varal de Cabrera municipio de Abasolo, los criminales les dispararon a corta distancia. El crimen fue la tarde de este martes muy cerca de la comunidad ya referida muy cerca de las viviendas e incluso de comercios que a esa hora se encontraban concurridas y pudieron darse cuenta del terrible hecho. En el lugar se encontró el auto un sedán color gris que presentaba un número de impactos de bala en el asiento del chofer quedó el cadáver de la menor. Por su parte la Secretaría de Seguridad y Paz emitió el siguiente comunicado:La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato condena el cobarde ataque en el que fue asesinada nuestra compañera Rosario, policía de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, y su menor hija. Ante esta tragedia, reafirmamos el compromiso del Secretario de Seguridad y Paz, Juan Mauro González Martínez: “los responsables de este cobarde acto serán encontrados, deberán rendir cuentas ante la justicia. Este acto no quedará impune. Ningún agresor puede caminar libre mientras una familia llora su dolor, una corporación sufre la pérdida de una compañera y toda la sociedad demanda un entorno de paz”. Nuestra solidaridad está con los familiares de Rosario y su hija, y con toda la corporación que hoy está de luto. En la Secretaría de Seguridad y Paz reconocemos el sacrificio de quienes eligieron proteger y servir a Guanajuato. Continuaremos trabajando para que estos hechos no queden impunes, fortaleciendo nuestra estrategia de seguridad y respaldando a quienes, con valor y compromiso, arriesgan todo por la paz y el bienestar de nuestras familias. AT

Leer más

Guanajuato previene la presencia del gusano barrenador

· Autoridades y productores trabajan coordinados para hacer frente a este riesgo Celaya, Gto., 3 de diciembre del 2024.- Con capacitación, personal técnico y atención focalizada, Guanajuato previene la presencia del gusano barrenador a fin de proteger el patrimonio ganadero del estado. Así se informó durante la Reunión Regional de Sanidad Animal, que se llevó a cabo en Celaya con la presencia de los involucrados en el cuidado y desarrollo de la ganadería en el estado, organizada por la Dirección de Sanidad Animal de la Secretaría del Campo. Se detalló que la dependencia estatal trabaja en coordinación con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales (CPA), a fin de preparar a las y los productores ganaderos ante el riesgo de que el parásito llegue a Guanajuato. Las autoridades coordinadas mantienen comunicación y vigilancia en distintos puntos del estado para evitar el traslado de animales positivos a este parásito o a cualquier otra enfermedad que ponga en riesgo los hatos ganaderos. Además se informó que en caso de que los productores detecten la presencia de gusaneras, pueden reportarlo a las autoridades correspondientes, que a su vez alertarán a la CPA, cuyo personal se presentará en las granjas para tomar muestras de las heridas, determinar si son positivas al parásito y, en su caso, tomar medidas para evitar la diseminación. El médico Wenceslao Jiménez Sánchez, coordinador de la Zona Guanajuato de la CPA, impartió una capacitación en la que detalló que la miasis por gusano barrenador puede llevar a la muerte a los animales que no se atiendan, por lo cual es de vital importancia estar alerta y mantener la supervisión en los hatos ganaderos. Las medidas que deben ejercer las y los productores son: revisar diariamente diario a los animales, especialmente aquellos que estén heridos o que recientemente hayan sido castrados o descornados; en caso de identificar gusaneras, reportarlas inmediatamente a las autoridades y transportar solo animales en buen estado de salud. El médico Alonso Raya, director de Sanidad Animal de la Secretaría del Campo indicó que es fundamental la cooperación de las y los productores ganaderos, quienes deben comprometerse con la revisión de sus animales, pues la rápida identificación de la presencia del parásito, facilita el tratamiento y control a tiempo.

Leer más