Educación y empleo digno, ejes centrales de Juventudes

· El instituto enfocará sus esfuerzos en brindar segundas oportunidades a jóvenes que no completaron sus estudios, buscando su inclusión laboral y acceso a salarios dignos. · La participación de empresas e instituciones educativas es fundamental para lograr que los jóvenes encuentren oportunidades y se conviertan en agentes de cambio. Irapuato, Gto; a 01 de noviembre de 2024. Para el Nuevo Comienzo del Gobierno de la Gente, la directora general del Instituto de las Juventudes, Regina Trujillo, indicó que el objetivo es ofrecer oportunidades de educación y empleo digno para las y los jóvenes de todo el Estado de Guanajuato. “En este Nuevo Comienzo y en esta nueva administración se nos ha encomendado una labor muy inspiradora, porque al mismo tiempo se vuelve un gran reto; el día de hoy vengo a hablarles de los “jóvenes oportunidad”, en nuestro estado contamos con alrededor de 1 millón 634 mil 332 jóvenes, de los cuales el 56% cuentan con máximo de nueve años de estudio, pero no lograron sus estudios de preparatoria y no lograron entrar a al universidad, por lo menos tienen seis u ocho años de rezago y lograr atender a esta población es complicado, llega a ser un gran reto para poder lograr su nivel académico, brindarles caminos para la inclusión laboral y por supuesto condiciones de salarios dignos”, dijo Regina Trujillo, titular de Juventudes. Agregó que, “Juventudes ahora está volteando a esos jóvenes, son a quienes llamamos “jóvenes oportunidad”, que están buscando estas segundas oportunidades para sumarlos a una política pública que integra a las juventudes en sus diferentes dinámicas; ahora vamos a comenzar a escuchar términos como visibilizar el salario digno, tener espacios seguros, escuchar temas de jóvenes en segundas oportunidades porque es una realidad en la sociedad”. Para lograr esta atención, indicó que es de vital importancia la participación de empresas e instituciones educativas, con quienes se reunió para presentar la estrategia y perspectiva que desde Juventudes se implementará, llegando a todos los rincones del estado donde haya jóvenes buscando una segunda oportunidad para su desarrollo académico, personal y profesional. Es por ello por lo que, Juventudes recorrerá cada rincón de los 46 municipios del estado de Guanajuato, buscando a aquellos jóvenes que buscan una oportunidad educativa o laboral para poder alcanzar sus metas, ofreciéndoles programas y acciones que atiendan puntualmente esta necesidad y abonando a su desarrollo. Los jóvenes que tienen acceso a educación media superior o superior, así como empleos dignos, serán quienes se conviertan en agentes de cambio, acompañando a quienes buscan la posibilidad de dar continuidad a sus proyectos de vida. Con esta nueva estrategia, Juventudes pretende que los programas y proyectos lleguen a una mayor cantidad de jóvenes en el estado, buscando siempre su óptimo desarrollo.

Leer más

Inicia INE Guanajuato Consulta Infantil y Juvenil 2024

Con el objetivo de promover el voto y coadyuvar a la difusión de la educación cívica y la cultura democrática, el Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de Guanajuato pone en marcha la Consulta Infantil y Juvenil 2024. Durante todo noviembre, el INE recabará la opinión de niñas, niños y adolescentes sobre temas de convivencia, para que sean atendidas por la sociedad, el gobierno y las instituciones. En esta ocasión, ellas y ellos podrán manifestar sus ideas en temas de la seguridad y los espacios comunitarios; el cuidado del medio ambiente y de los animales; y la prevención de adicciones. Podrán emitir su opinión las infancias y adolescencias entre 3 y 17 años ingresando a la página de internet: consultainfantilyjuvenil-participación.ine.mx También podrán participar en las 2 mil 883 casillas instaladas en centros escolares, espacios públicos y en las oficinas de las 15 Juntas Distritales Ejecutivas del INE, Módulos de Atención Ciudadana e instituciones aliadas. Cabe mencionar que este número podrá incrementarse todavía hasta el 30 de noviembre. En estas casillas se podrá participar con boletas digitales, con apoyo de equipos de cómputo y dispositivos móviles, o bien, con boletas impresas. En esta décima edición de la Consulta, se espera una participación de medio millón niñas, niños y adolescentes en toda la entidad. Para conocer la ubicación de las casillas, las boletas digitales y toda la información relacionada a la Consulta Infantil y Juvenil 2024 se recomienda consultar: https://ine.mx/consulta-infantil-y-juvenil-2024/

Leer más

Entrega Secretaría del Campo 821 paquetes de aves de traspatio

· Con estos apoyos se busca garantizar una alimentación nutritiva para las familias beneficiadas Acámbaro, Gto., 1 de noviembre del 2024.- Más de 800 familias rurales de Acámbaro ahora contarán con una opción para alimentarse nutritivamente, con la entrega de paquetes de aves que realizó este día la Secretaría del Campo de Guanajuato, en coordinación con el Gobierno Municipal. La titular de la dependencia estatal, Marisol Suárez Correa, asistió en compañía de la presidenta municipal Claudia Silva Campos al evento que se realizó en las instalaciones del recinto ferial de este municipio. Ahí comentó que el apoyo se dio a través del Programa Mi Familia Productiva y Sustentable que opera la Secretaría del Campo, y que tiene el objetivo de garantizar mejorar la economía y la alimentación familiar, por lo que con estos apoyos podrán tener acceso a una fuente de proteína, a través del consumo del huevo y carne. “Es un apoyo redondo. Y así es como queremos impulsar a las familias del campo en este Nuevo Comienzo; con apoyos que los motiven a producir, a emprender y a ser más competitivos. Como reza el dicho: No solo es darles el pescado, sino enseñarles a pescar”, comentó la Secretaria. La alcaldesa Claudia Silva Campos afirmó que durante su administración será una prioridad mantener el impulso al campo y a las familias rurales, por lo cual seguirá trabajando de la mano del Gobierno de la Gente, liderado por la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, para multiplicar los recursos y acciones a favor de este sector. La entrega de este día fue de 821 paquetes de aves de traspatio. Cada paquete tiene: 13 hembras y dos machos; esto quiere decir que se entregaron más de 12 mil aves. La inversión total que se hizo es de $1 millón 354 mil 650 pesos. De los cuales la Secretaría del Campo aportó $775 mil 747 pesos; el Municipio aportó $443 mil 437 pesos y las familias beneficiadas pusieron $135 mil 465 pesos. En el evento también estuvo presente el director de Desarrollo Rural de Acámbaro, Benjamín Tapia Canchola y miembros del Ayuntamiento.

Leer más

Continúan acciones de prevención y seguridad

Dan a conocer resultados en materia de operatividad en septiembre ● Buscan dotar de espacios seguros a la ciudadanía Irapuato, Gto. 01 de noviembre del 2024.- Durante octubre del presente año, la Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal aseguró a 542 personas detenidas por la comisión de faltas cívicas y delitos. Esta cifra es el resultado de los dispositivos de prevención y seguridad implementados en la zona urbana y rural por personal de la corporación, en coordinación con autoridades de los tres niveles de gobierno, con el objetivo de construir un Irapuato de paz y prosperidad. Del 1 al 31 de octubre, 475 personas fueron presentadas por la comisión de faltas al reglamento de Justicia Cívica y 16 más por faltas al Reglamento de Tránsito. Mientras tanto, 51 personas fueron puestas a disposición del Ministerio Público por la posible comisión de delitos, principalmente por delitos contra la salud y robo de vehículo Se aseguraron 88 vehículos de motor, 8 armas, 23 cartuchos de diversos calibres, 2 teléfonos celulares y la cantidad de 42,491 pesos en efectivo. En este mismo periodo, se efectuaron en Juzgados Cívicos 420 audiencias, de las cuales las principales faltas al Reglamento de Justicia Cívica fueron por consumir o intoxicarse en vía pública y por insultos a la autoridad. Asimismo, se realizaron 200 audiencias por faltas al Reglamento de Tránsito; los principales motivos fueron pasarse la luz roja del semáforo, conducir con aliento alcohólico o en estado de ebriedad, y conducir con las manos ocupadas. Por estos motivos, se aplicaron 78 multas, 357 personas cumplieron con un arresto, 10 ciudadanos fueron amonestados por un Juez Cívico y 15 más optaron por cumplir con servicio a favor de la comunidad. La Secretaría de Seguridad Ciudadana mantiene dispositivos de vigilancia y acciones de prevención para cumplir con el compromiso de salvaguardar la integridad de la ciudadanía y brindar espacios seguros y lugares de sana convivencia para las y los irapuatenses.

Leer más

Mataron a dos custodios del CERESO de León un tercero quedó herido

Tres custodios que al parecer tenían un parentesco entre sí fueron baleados cuando apenas salían de su turno en el CERESO de León,al parecer fueron emboscados por criminales a la altura de la comunidad Los Rodríguez de Silao, el saldo fue de dos hombres muertos y un tercero herido. También una niña y un hombre resultaron heridos. Los hechos se registraron la mañana de este viernes primero de noviembre día de todos santos, en torno a las once de la mañana, en la comunidad San Francisco de Durán, conocida también como San Agustín del Mirasol que se localiza sobre la carretera Los Ramírez-Santa Ana del Conde, lugar que según habitantes de la comunidad los custodios pasaban para realizar algunas compras víveres principalmente, para luego dirigirse a su comunidad en Silao. De acuerdo a testimonios de personas que estaban en el lugar cuando los hombres sufrieron el cobarde ataque, regresaban con las compras que acaban de realizar para abordar el auto de color rojo donde viajaban y que estaba estacionado frente a una paletería, inesperadamente de un automóvil de color blanco bajaron los criminales que estaban armados con armamento de grueso calibre y que les dispararon dejando muertos a dos de ellos en tanto que el custodio que viajaba en la parte trasera del auto lo dejaron gravemente herido.

Leer más

Columna Diario de Campo

Mezquinos Luis Miguel Rionda (*) Según el diccionario de la RAE, “mezquino” en su segunda acepción es aquella persona que es “falto de generosidad y nobleza de espíritu”. Y en su quinta acepción es “desdichado, desgraciado, infeliz”. Este adjetivo viene a cuento porque en el último par de semanas hemos visto abundantes muestras de mezquindad entre los integrantes más notables de la clase política hoy hegemónica. Lo contrario es “generoso”: aquél o aquélla “que obra con magnanimidad y nobleza de ánimo”, su segunda acepción. San Francisco de Asís, hoy tan de moda, enseñaba que “es en dar que recibimos”. Y Eurípides, el poeta, sentenciaba: “Para las almas generosas todas las tareas son nobles”. En fin, que los sabios ilustran que es mucho más rico el dar que el recibir; el que da, se enriquece en el bien del otro, al que le reconoce su calidad de igual, aunque en desgracia. En extensión, al caído se le brinda soporte para su redención y mejoría por el bien de todos. Ejemplos históricos de solidaridad entre antiguos rivales abundan. Recordemos un par: luego de la guerra civil norteamericana, la triunfante Unión norteña emprendió un generoso programa de recuperación hacia el derrotado sur, territorio rebelde y aristocrático del esclavismo y el fanatismo religioso. Esa labor de integración la continuarían los Roosevelt en el siglo XX, con su New Deal, y luego el federalismo solidarista de Eisenhower. Gracias a la aceptación mutua, los Estados Unidos pudieron nivelar sus índices de desarrollo y construir un país menos desigual. Al término de la segunda guerra mundial, los triunfantes aliados no cometieron el mismo error que sus predecesores de la Gran Guerra en 1918: no humillaron al adversario derrotado, en este caso los alemanes, italianos y japoneses. No cobraron venganza como sí lo hicieron los soviéticos, que se robaron toda la potencia industrial e intelectual de la Alemania del este, la vieja Prusia. Los occidentales, al contrario, implementaron iniciativas de salvamento económico, como el muy recordado Plan Marshall, que les permitió a las potencias caídas recuperar su prosperidad y convertirse en nuevas democracias aliadas de los vencedores. La generosidad da buenos resultados, y construye futuros compartidos. Lo contrario, la mezquindad, el odio perpetuado, el ansia de destrucción conducen al oprobio de los pueblos y la cancelación de un porvenir conjunto y dichoso. Eso nos está sucediendo en México. La nueva fuerza hegemónica populista se engolosina con los nuevos poderes adquiridos o arrebatados a las derrotadas oposiciones, y coloniza, anula o derriba los contrapesos constitucionales, puestos ahí por los liberales de 1857 y 1917. La mezquindad ha alcanzado incluso a la titular del ejecutivo nacional, que en sus matinées se expresa con lamentable desprecio sobre el Poder Judicial y los ministros que no le son obsequiosos. Lástima de investidura. Por su parte, los jueces y magistrados, degradados a pelotas de tómbola, han respondido con una dignidad merecedora del respeto de sus inopinados adversarios, y presentan en masa sus renuncias evidenciando su calidad de personas íntegras. Pero la generosidad y el respeto están fuera de moda. (*) Antropólogo social. Profesor de la Universidad de Guanajuato, Campus León. luis@rionda.net – @riondal – FB.com/riondal – ugto.academia.edu/LuisMiguelRionda

Leer más

JUAN PABLO “N” es vinculado a proceso penal por homicidio en grado de tentativa y robo calificado

Silao, Gto. 31 de octubre de 2024.- Con información que está amparada en la carpeta de investigación como medio de prueba, la Fiscalía de Guanajuato formuló cargos por tentativa de homicidio y robo calificado en contra de JUAN PABLO “N”. La exposición argumentativa del Agente del Ministerio Público en contra del probable responsable derivó en una vinculación a proceso penal por atentar contra la integridad física de la víctima y robo de una motocicleta de su propiedad. Durante la etapa de investigación complementaria, el agresor enfrentará el proceso penal en prisión, medida cautelar solicitada por el Agente del Ministerio Público y otorgada por el Juez de manera justificada.

Leer más

Encienden el Altar de Muertos Monumental

Promueven la cultura y las tradiciones entre la población · Recuerdan y honran a los difuntos Irapuato Gto a 31 de octubre del 2024.- Para recordar a quienes ya no están y promover nuestras tradiciones mexicanas, se encendió el Altar de Muertos Monumental en el andador Juárez en el Centro Histórico de Irapuato. Esta es una actividad que forma parte de la agenda del programa ‘Reviviendo Tradiciones’ una iniciativa del Gobierno de Irapuato para fomentar la cultura entre la población y ofrecer espacios de esparcimiento y convivencia familiar. Lorena Alfaro García, presidenta municipal de Irapuato, destacó que es importante que la población participe en actividades de recreación y culturales para que su familia sea más unida y que desarrollen habilidades de convivencia. “En este programa vienen muchas otras cosas, hemos tenido ya una representación muy bonita de altares de muertos tradicionales aquí en Sor Juna Inés durante el fin de semana y tuvimos en el Parque Irekua, también viene una carrera nocturna, una rodada ciclista para que participen, va a haber un desfile de catrinas mucha participación y nada de eso es posible sin ustedes”, apuntó. Maricela Ayala, quien acudió a ver el encendido del Altar de Muertos, señaló que es el primer Día de Muertos después de muchos años que pasará en Irapuato por lo que se siente muy contenta de disfrutar del festival que tiene tantas actividades. “Estoy muy orgullosa de ser irapuatense aunque yo vivo en Chicago y también aquí, este es el primer año después de muchos que estoy en Irapuato y me encanta que la Presidenta va a hacer muchísimas cosas para nuestra ciudad”, comentó. Durante esta velada participó el Coro Infantil de la comunidad de Aldama, en el que niñas y niños de la escuela primaria Maurilio Castorena deleitaron con música mexicana, un trabajo a cargo del maestro Edgar Pineda Romero.

Leer más

Invitan a disfrutar el paseo de catrines

Buscan preservar tradiciones del Día de Muertos · Habrá concurso de disfraces Irapuato Gto a 31 de octubre del 2024.- Para promover las actividades por el Día de Muertos, la Dirección de Movilidad y Transporte de Irapuato, se suma al festival “Reviviendo Tradiciones” con una edición especial del paseo ciclista y concurso de disfraces alusivos a esta festividad. El paseo ciclista de Catrines y Catrinas se realizará el 1 de noviembre, por lo que se invita a las familias irapuatenses a acudir al andador Sor Juana Inés de la Cruz, en punto de las 7:00 pm., con un disfraz referente a esta festividad mexicana, su bicicleta y equipo de protección. Alfredo Torres Nohra, director de la dependencia, solicitó a las y los participantes, acudir disfrazados con temática de Día de Muertos, pero de tradición mexicana, como catrines y catrinas. “Este es uno de los paseos más atractivos que tenemos por el tema y la caracterización de catrines y catrinas, es un festejo en el marco del Día de Muertos y para el rescate a nuestras tradiciones, esperamos a todas las personas que quieran participar y a todas las familias”, destacó. Al finalizar el recorrido por las principales calles de Centro Histórico se premiará con equipo para ciclismo a los 3 mejores disfraces; la convocatoria es abierta, gratuita y pueden participar personas de todas las edades. Se realizan paseos ciclistas los miércoles cada 15 días, en punto de las 7:00 p.m., con el objetivo de promover el uso de medios de transporte para la movilidad activa, beneficios a la salud y al medio ambiente, por lo que las y los interesados en conocer más sobre esta iniciativa y las rutas que se realizarán en próximas ediciones, pueden solicitar mayores informes en las redes sociales de Gobierno de Irapuato.

Leer más

Entregan apoyos ortopédicos

Entregan 25 apoyos sociales · Mejoran calidad de vida de las y los irapuatenses Irapuato, Gto. 31 de octubre 2024.- El Gobierno de Irapuato a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia DIF Irapuato y la Tienda Básicos, entregaron 25 apoyos ortopédicos a irapuatenses que enfrentan desafíos en su movilidad diaria, ya que es una herramienta fundamental para mejorar su desplazamiento físico y calidad de vida en general. Durante el evento se entregaron andaderas, muletas, sillas para baños y de ruedas, de acuerdo con las necesidades específicas de cada beneficiario. Lorena Alfaro García, presidenta municipal de Irapuato, destacó la importancia de estos apoyos para promover la autonomía y el bienestar de los ciudadanos, y reconoció el compromiso de esta empresa Básicos para apoyar a las personas que lo requieran. “Como con la suma de todos podemos hacer grandes cosas y hoy de manera muy especial poder ser testigo de la entrega de estos apoyos, para mí es un privilegio ver como la sociedad civil se suma al esfuerzo que realiza el DIF Irapuato, y de manera particular esta tienda de Básicos que responsablemente ayuda a familias que más lo necesitan”, reconoció. Rey David Rodríguez Rodríguez, coordinador de Recursos Humanos de la Tienda Básicos, compartió que este apoyo resalta el compromiso de la empresa que representa con quienes más lo necesitan. Rosa María Morales Gutiérrez, beneficiada, agradeció a la alcaldesa Lorena Alfaro por esta noble causa. “Estoy aquí para agradecer a Básicos, y a todos los que participaron, me da gusto que me hayan apoyado con una silla para mi hijo que tiene parálisis cerebral y me va ayudar a trasladarlo a donde necesite”, dijo. Durante el evento se contó con la brigada con unidad, la cual acercó los distintos servicios de la Administración Pública del Gobierno de Irapuato, en esta ocasión a los beneficiarios y colaboradores de Tienda Básicos.

Leer más