Convoca Secretario de Seguridad y Paz de Guanajuato a trabajar en unidad por Apaseo el Grande

* Al pasar revista a las Fuerzas de Seguridad afirmó que “la reducción de la violencia no es casualidad en Apaseo, sino resultado de la entrega y el valor”. * Reitera que la fuerza de la policía no está solo en la capacidad para enfrentar el peligro, sino en su cercanía con la gente. Apaseo el Grande, Gto., a 10 de octubre de 2024.- El titular de la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato, Juan Mauro González Martínez, convocó a la unidad y a cerrar filas a favor de Apaseo el Grande y de Guanajuato. Al participar en la toma de protesta del Ayuntamiento 2024-2027 encabezado por José Luis Oliveros Usabiaga, reiteró su compromiso de trabajar en equipo porque “cualquier esfuerzo individual, así tenga las mejores intenciones, jamás logrará los resultados que se obtienen cuando se trabaja en equipo; y a la coordinación efectiva de esfuerzos a partir del diálogo y el consenso”. En representación de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, el funcionario estatal asistió a la toma de protesta del cuerpo edilicio entrante, así como al pase de revista de la policía municipal. “Juntos rompamos el paradigma de que la gente tiene que venir a donde está el gobierno. Ya no será así. Vamos a llevar el gobierno a donde está la gente”, dijo el secretario de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato. Juan Mauro González Martínez recalcó a las y los integrantes del nuevo ayuntamiento: “han asumido el compromiso de trabajar por y para la gente, poniendo por encima de todo el interés de la sociedad y el bien común, tarea en la que tienen una gran aliada en la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo”. La gobernadora, agregó, me ha pedido compartir su compromiso de trabajar con respeto a la autonomía municipal; “gobernar para todas y todos, sin distingos y a partir de un mismo objetivo: impulsar el desarrollo integral de Apaseo el Grande y atender las necesidades de la gente”. El alcalde José Luis Oliveros Usabiaga exhortó a las y los integrantes de la nueva administración municipal a “asumir funciones con dedicación, con pasión, con trabajo duro y un gran amor por esta tierra” y a nunca olvidar a “quiénes nos pusieron aquí. Hay que corresponder a la confianza que nos dio la gente”. La fuerza de un policía es su cercanía con la gente Al pasar revista a los cuerpos de rescate y auxilio de Apaseo el Grande, Juan Mauro González Martínez aseguró que en este municipio “la reducción de la violencia no es casualidad, sino resultado de su entrega y valor, pero enfrentamos nuevos retos, y cada uno de ustedes tiene que ayudarnos a construir un Guanajuato más seguro”. Aquí todas y todos somos policías con un mismo objetivo: proteger y servir a nuestra comunidad y que “la fuerza de una o un policía no está solo en la capacidad para enfrentar el peligro, sino en su cercanía con la gente”, agregó. Al pase de revista asistieron la diputada Luz Itzel Mendoza González y Pablo Sánchez Urbina, en representación de los poderes Legislativo y Judicial, así como el coronel Edgar Alonso Arroyo Salinas, Comandan

Leer más

Procuró personal del HGR No. 58 del IMSS Guanajuato órganos y tejidos para beneficio de 5 pacientes

En el Hospital General Regional (HGR) No. 58 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) un menor de 9 años originario de Salvatierra que, sufrió hemorragia cerebral, se convirtió en donador de órganos y tejido para beneficiar a 5 pacientes que lo requieran, para mejorar su condición de salud. La doctora Nadia Aguilar Navarro, directora del hospital, dio a conocer que fueron procurados el hígado, los riñones y las córneas; el primero se utilizó para cubrir una urgencia nacional ya que fue trasladado al Hospital Infantil y los órganos renales al Centro Médico Nacional (CMN) “La Raza”, ambos en la Ciudad de México, mientras que las córneas fueron llevadas al Centro Médico Nacional de Occidente, para los trasplantes correspondientes. La médica, directiva del IMSS, destacó y agradeció todo el trabajo realizado por el personal que participó, tanto institucional como de otras dependencias, para hacer posible el éxito de este procedimiento. –o0o–

Leer más

Toma protesta Ayuntamiento 2024-2027

Nombran a Secretario del Ayuntamiento y a Tesorero Municipal · Aprueban integración de comisiones Irapuato, Gto. 10 de octubre 2024.-Irapuato continuará con paso firme para consolidarse en una ciudad más moderna, sustentable y próspera con la instalación del Ayuntamiento 2024-2027, encabezado por la presidenta municipal, Lorena Alfaro García. Durante la sesión solemne, en la que tomó protesta Alfaro García e integrantes del Ayuntamiento la madrugada de este jueves, la Presidenta Municipal compartió aspectos generales del Plan de Gobierno en el que se destacan obras y acciones que tendrán continuidad para beneficio de todas y todos. Alfaro García, reiteró su compromiso con la población y mencionó que el Programa de Gobierno será elaborado por el Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), con la colaboración de los integrantes del Ayuntamiento, las Dependencias Municipales y miembros del Consejo de Planeación, para ser presentado durante los próximos cuatro meses. “Promoveremos el bienestar de los ciudadanos mediante una participación y gestión eficiente de los recursos; la gobernabilidad en el municipio consiste en ejercer un poder verdaderamente democrático que amplíe los derechos de la gente, mientras se promueven principios como la libertad, la justicia social, y el respeto al ser humano y al medio ambiente”, señaló. Tras tomar protesta el Ayuntamiento 2024-2027, la Presidenta Municipal puso a consideración los nombramientos de Rodolfo Gómez Cervantes como Secretario del Ayuntamiento y a Miguel Ángel Fonseca Gutiérrez como Tesorero Municipal, nombramientos que fueron aprobados por mayoría; así como la integración de las comisiones.

Leer más

El Gran Inquisidor: La falacia del poder “en nombre del pueblo” Opinión de Solange Márquez null

Como en la célebre escena del Gran Inquisidor de Dostoievski, en la que un anciano eclesiástico confronta a Cristo no para adorarlo, sino para reprocharle haber traído libertad al hombre, el gobierno mexicano, en su papel de supremo inquisidor, se presenta como el único capaz de salvar a las masas de su propia libertad. «Todo fue dado por Ti al Papa, y todo ahora está, por lo tanto, en manos del Papa», declara el Gran Inquisidor. De manera análoga, el gobierno actual nos quiere hacer creer que el poder que le fue otorgado por el pueblo le permite disponer de las instituciones a su antojo. Bajo la máscara de un redentor que actúa por el bien del pueblo, la 4T lleva seis años en una cruzada contra las instituciones democráticas, principalmente el Poder Judicial, con la promesa de liberarnos del «yugo» de la ley para entregarnos una verdad superior: la voluntad del líder. En el poema de Dostoievski contenido en “Los Hermanos Karamazov”, el Gran Inquisidor justifica su accionar bajo la premisa de que la humanidad es débil, incapaz de cargar con el peso de la libertad, y que, en consecuencia, requiere ser guiada por un grupo que sepa qué es lo mejor para ella. Desde el Palacio Nacional durante seis años se repitió incansablemente que las instituciones son obstáculos, que el aparato judicial es una fortaleza de «privilegios» y «corruptelas» que impide el avance de la 4T.s masas de su propia libertad. odo fue dado por Ti al Papa, y todo ahora está, por lo tanto, en manos del Papa», declara el Gran Inquisidor. De manera análoga, el gobierno actual nos quiere hacer creer que el poder que le fue otorgado por el pueblo le permite disponer de las instituciones a su antojo. Bajo la máscara de un redentor que actúa por el bien del pueblo, la 4T lleva seis años en una cruzada contra las instituciones democráticas, principalmente el Poder Judicial, con la promesa de liberarnos del «yugo» de la ley para entregarnos una verdad superior: la voluntad del líder. En el poema de Dostoievski contenido en “Los Hermanos Karamazov”, el Gran Inquisidor justifica su accionar bajo la premisa de que la humanidad es débil, incapaz de cargar con el peso de la libertad, y que, en consecuencia, requiere ser guiada por un grupo que sepa qué es lo mejor para ella. Desde el Palacio Nacional durante seis años se repitió incansablemente que las instituciones son obstáculos, que el aparato judicial es una fortaleza de «privilegios» y «corruptelas» que impide el avance de la 4T. Esta narrativa ha llevado a una situación muy grave, el desacato sistemático de las órdenes judiciales por parte de los poderes Ejecutivo y Legislativo; es fundamental entender que ninguna autoridad puede desacatar una orden judicial simplemente por no estar de acuerdo con ella. Este principio es la base del Estado de Derecho y su violación representa una grave amenaza a nuestra democracia. «Nosotros hemos corregido Tu obra y la hemos basado en el milagro, el misterio y la autoridad», afirma el personaje de Dostoievski. De manera similar, el gobierno actual pretende «corregir» nuestra democracia, basándola en el culto a la personalidad y la concentración del poder en el Ejecutivo. Como el inquisidor que promete seguridad a cambio de libertad, el gobierno de la 4T ofrece justicia rápida y popular a cambio de la destrucción de un Poder Judicial independiente. Las reformas recientes al Poder Judicial se presentan como una victoria del pueblo. Pero, ¿a qué precio? ¿No estamos, al igual que los personajes de Dostoievski, entregando nuestra libertad bajo el pretexto de que el gobierno sabe mejor lo que nos conviene? La diferencia es que, en el mundo literario, el inquisidor actúa desde la religión; en nuestro caso, el gobierno lo hace desde una narrativa pseudo-democrática, disfrazando la destrucción institucional con el velo de la legitimidad popular. Se habla de «justicia social» como si fuera incompatible con el Estado de derecho, cuando en realidad es el respeto a las instituciones y al Estado de Derecho lo que garantiza una verdadera equidad. Como el Gran Inquisidor que desdeña la libertad, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, ha declarado que «ni Dios Padre encarnado puede revisar la constitucionalidad de la reforma judicial aprobada» y ha asegurado que el Senado ignorará las suspensiones judiciales. Esta retórica no solo refleja un desprecio por la separación de poderes, sino que ejemplifica la peligrosa narrativa de un gobierno que se cree por encima de la ley, actuando supuestamente en nombre del pueblo. Es crucial que la sociedad mexicana reconozca la falacia detrás de este discurso. El verdadero bienestar del pueblo no se logra concentrando el poder en unas pocas manos, sino fortaleciendo las instituciones que garantizan el equilibrio y la justicia. La verdadera libertad y el progreso se logran a través de instituciones fuertes e independientes, no sometiéndolas a los caprichos del poder en turno. Los sistemas de justicia, aunque debilitados, siguen siendo el último baluarte de la democracia. Y mientras más se ataque su independencia, más claros deben ser los ciudadanos sobre lo que está en juego: nuestra propia libertad. X: @solange_

Leer más

Nunca es tarde para cumplir sueños: Mauricio Sierra certifica primaria y secundaria con INAEBA»

León, Guanajuato, 8 de septiembre de 2024. Mauricio Sierra, a sus 54 años, ha demostrado que los sueños no tienen fecha de caducidad. Durante su infancia, solo pudo cursar hasta quinto grado de primaria debido a las difíciles circunstancias económicas de su familia, lo que truncó su deseo de continuar estudiando. «Me dio mucha tristeza porque quería lograr algo importante para mi juventud, pero las cosas no siempre salen como uno las planea», recuerda. Sin embargo, el destino tocó a su puerta cuando Mauricio conoció los servicios del Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA). El personal del Instituto le explicó que la edad no es un obstáculo para la educación y le ofrecieron una nueva oportunidad: «Me dieron la posibilidad de terminar la primaria y la secundaria, para abrirme nuevos caminos, conseguir mejores trabajos y salir adelante», cuenta Mauricio. La necesidad de obtener certificados para acceder a mejores empleos se convirtió en una motivación crucial para Mauricio. «Fui a buscar trabajo y me dijeron que necesitaba el certificado de primaria y secundaria, si no, no podían darme el puesto», relata. A través del Examen Único de Reconocimiento de Saberes del INAEBA, Mauricio aprovechó su experiencia educativa previa y obtuvo rápidamente su certificado de primaria. Con la misma determinación, continuó con sus estudios hasta certificar también su secundaria. Hoy, Mauricio se siente orgulloso de lo que ha logrado: «Aquí estoy, nunca es tarde para aprender. Todos tenemos las mismas oportunidades. Ya basta de tomar trabajos pesados, con nuestro certificado podemos aspirar a algo mejor», afirma con entusiasmo. Con gran convicción, Mauricio sabe que en la vida adulta las oportunidades educativas no se deben dejar pasar. «Solo necesitas fuerza de voluntad para salir adelante. INAEBA no cobra nada, solo hay que estar decidido a hacer los exámenes», asegura. A corto plazo, Mauricio tiene un nuevo objetivo en mente: organizar sus tiempos para continuar con sus estudios de preparatoria, convencido de que la educación es la llave para un mejor futuro. INAEBA sigue cambiando vidas a través de la educación, brindando oportunidades a personas de 15 años y más en todo el estado de Guanajuato, demostrando que nunca es tarde para aprender y crecer. EL DATO Hasta septiembre de 2024, un total de 48 mil 447 personas de 15 años y más han concluido algún nivel educativo a través del INAEBA. De ellas, 33 mil 041 finalizaron la secundaria, 15 mil 105 completaron la primaria y 301 lograron superar el reto de la alfabetización.

Leer más

Entrega Gobernadora obras en Valle de Santiago

Cuenten conmigo, voy a ser una gobernadora que trabajará de la mano de la gente: Libia Dennise. Valle de Santiago, Gto. 09 de octubre de 2024.- En gira de trabajo por este municipio, la Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, reiteró su compromiso de trabajar para impulsar una mejor calidad de vida de la gente y de sus comunidades. “Como gobernadora les digo que voy a trabajar por Valle y no me voy a olvidar de ustedes”, dijo la Mandataria Estatal. El recorrido comenzó en la comunidad San Guillermo, cuando la Gobernadora entregó la pavimentación de la calle Adolfo López Mateos, donde se invirtieron 5.4 millones de pesos, a partes iguales, 2.7 millones de pesos el Gobierno del Estado y Municipio, para beneficio de toda la población. Los trabajos realizados fueron la construcción del arroyo vehicular con piedra ahogada y concreto hidráulico, banquetas, guarniciones y la rehabilitación de redes de agua potable y drenaje sanitario. En la comunidad Noria de Mosqueda, la Gobernadora entregó la pavimentación de las calles Principal y Pino Suárez, para beneficiar a todos los habitantes de la localidad. En estas obras coinvirtieron 5.84 millones de pesos Estado y Municipio, para instalar el arroyo vehicular hidráulico, guarniciones, banquetas señalamiento vial, rehabilitación de la red de agua potable y drenaje sanitario e instalación de alumbrado público. “Hemos hecho un compromiso en este gobierno porque queremos servirle a la gente, ustedes mandan y ustedes son por quienes trabajamos todos los días; cuenten conmigo, voy a hacer una gobernadora que trabajará de la mano de la gente”, dijo. Y agregó que desde su gobierno se trabajará en conjunto por necesidades de los municipios de Guanajuato, sin importar colores partidistas, porque lo principal es el bienestar de la ciudadanía. “Sé que hay muchas necesidades y vamos a seguir trabajando con ustedes, vamos a estar en el Municipio, trabajaremos con ustedes con jornadas de atención con secretarios y personal para atenderlos; este es el Gobierno de la Gente”, agregó- La Gobernadora visitó la Clínica de Rehabilitación del DIF Municipal donde se ofrecen servicios de rehabilitación integral a personas con discapacidades físicas, motrices y neurológicas. Tras adecuaciones de infraestructura y equipamiento entre Estado y Municipio, hoy cuenta con un gimnasio y piscina de hidroterapia, consultorio general y de especialidad, un área de psicología y un consultorio dental, entre otras áreas. Esta obra beneficia directamente a 300 usuarios que acuden a recibir atención integral; se atienden de 40 a 45 pacientes al día. Ofrece servicios como terapias físicas, ocupacionales, de lenguaje, electroterapia, hidroterapia y mecanoterapia; además, cuenta con personal especializado y equipo moderno para brindar atención a niños, adultos y personas de la tercera edad. En la colonia Lindavista, la Gobernadora entregó la modernización de la calle Leona Vicario, tramo calle Colegio Militar a calle Guerrero, donde se benefician más de 900 habitantes de la zona y la población en general. La obra se logró través del programa ‘Embelleciendo Mi Colonia’, de la Secretaría del Nuevo Comienzo, y Estado y Municipio coinvirtieron más de 7.9 millones de pesos. Se construyó una calle con concreto de más de 430 metros lineales, banquetas, guarniciones, señalética y se rehabilitaron las redes de agua potable y de drenaje.

Leer más

Se compromete Secretaría del Campo con la protección de datos personales

· Arrancó la capacitación en esta materia con apoyo de la Unidad de Transparencia del Poder Ejecutivo Celaya, Gto., 9 de octubre del 2024.- Para hacer uso adecuado de los datos personales que los usuarios confían a la Secretaría del Campo, funcionarios de esta dependencia se capacitan en la materia con el apoyo de la Unidad de Transparencia del Poder Ejecutivo (UTAPE). Marisol Suárez Correa, titular de esta dependencia, le dio la bienvenida a Ángeles Ducoing Valdepeña, titular de la UTAPE, quien brindó personalmente la capacitación en Protección de Datos Personales a los participantes. La Secretaria indicó que esta capacitación es una gran oportunidad de fortalecerse en materia de Derechos Humanos para prestar los servicios de la dependencia con un enfoque más humano, justo y digno, como lo merecen las mujeres y hombres del campo, y garantizando la protección y el correcto uso de sus datos personales. “La información personal es un valioso tesoro de cada uno de nuestros usuarios, por lo que como tal debemos cuidarla. Hoy más que nunca, debemos estar preparados para manejar adecuadamente los datos que la gente pone en nuestras manos, porque ellos confían en que bajo nuestro control, no se hará uso indebido de ellos”, comentó Marisol Suárez. Ángeles Ducoing, titular de la UTAPE, dijo que es fundamental que cualquier persona que maneje datos personales esté capacitado en su correcto manejo, en sus obligaciones al respecto y que conozca los fundamentos legales e implicaciones que tiene esta tarea, pues la protección de datos personales es un derecho humano constitucional que debe preservarse. La capacitación comenzó este día con una parte del personal, pues será escalonada; se llevarán a cabo dos más, los días 16 y 23 de octubre, hasta completar el resto del personal capacitado. Una vez que todos hayan concluido satisfactoriamente la preparación, la Secretaría del Campo habrá alcanzado el Distintito PDP otrogado por la UTAPE, quien posteriormente entregará el Manual de Aplicación del Distintivo PDP para aplicarse en papelería, impresos, sitios web y otros materiales, y dará certeza jurídica a todas las personas que realizan algún trámite o servicio gubernamental, de que sus datos personales serán resguardados con estricto apego a la norma vigente.

Leer más

Supervisan avances del Proyecto Integral de Seguridad Pública para Salvatierra

*Se invirtieron más de 211 millones de pesos para rehabilitar e integrar cámaras de video vigilancia, modernizar el C4, la zona canina especializada, la armería y colocar nuevos arcos carreteros Salvatierra, Gto., a 09 de octubre de 2024.- Juan Mauro González Martínez, titular de la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato, supervisó los avances del Proyecto Integral de Seguridad Pública para el municipio de Salvatierra. Se trata de un proyecto de infraestructura y tecnología en donde se invirtieron más de 211 millones de pesos para la rehabilitación e integración de cámaras de vigilancia al C4 y la modernización del edificio que lo alberga. Incluye una zona especializada para la Unidad Canina, armería, colocación de arcos carreteros, y una zona de dormitorios para 40 policías que se destinará al Grupo de Operaciones Especiales. Acompañado de Germán Cervantes Vega, presidente municipal, Juan Mauro González Martínez afirmó que “se logró reducir más del 60% el robo de vehículo con violencia en este año, en comparación con el 2022; en cuanto al robo de vehículo sin violencia, el avance es aún mayor, con una baja del 86% para el mismo periodo. Además, también disminuyó el robo con y sin violencia de negocio”. Reconoció que los delitos relacionados con la delincuencia organizada, como homicidios y extorsión, requieren de trabajo coordinado con el estado y la federación para lograr su disminución, pero también del interés y la acción de los gobiernos municipales para brindar las herramientas necesarias para la investigación y persecución. Señaló que la infraestructura beneficiará a la ciudadanía, que deberá ser observadora del buen uso de las instalaciones y de la tecnología o pedir cuentas cuando ello no suceda. “Estamos ante un nuevo comienzo, donde tecnología, inteligencia y coordinación marcarán el rumbo hacia la paz y la prosperidad, por lo que desde los primeros días de este gobierno hemos puesto en marcha las convocatorias para integrar los mandos de las 9 regiones y la Policía con perfil investigador de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, que serán piezas fundamentales para fortalecer la seguridad de Salvatierra y de toda la entidad”, dijo. Finalmente Juan Mauro González Martínez, titular de la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato, aseguró que “es solo el principio. Nos queda camino por recorrer. Los retos crecen, pero también nuestra voluntad de enfrentarlos y nuestra Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, es firme en su instrucción: la seguridad es el eje central de este Gobierno de la Gente”.

Leer más

Declara IEEG conclusión del Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024

· Se calendarizaron 179 actividades y se llevaron a cabo 105 sesiones del Consejo General en las que se aprobaron un total de 216 acuerdos. El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) en sesión extraordinaria dio por concluido el Proceso Electoral Local 2023-2024. El 25 de noviembre de 2023 se instaló formalmente el Consejo General para dar inicio al Proceso Electoral 2023-2024, se calendarizaron 179 actividades y se llevaron a cabo 105 sesiones del Consejo General en las que se aprobaron un total de 216 acuerdos sobre diversos temas que implicaban desde las convocatorias a la elección de cargos de representación popular, lineamientos, reglamentos, suscripción de convenios, instalación de consejo distritales y municipales, impresión de boletas para dar pauta al desarrollo de la jornada electoral, cómputos y posterior entrega de constancias de mayoría, representación proporcional y la validez de los resultados. El Proceso Electoral Local 2023-2024 se caracterizó por la innovación al implementar por primera vez un registro de candidaturas en línea; un “Chatbot”, difusión de materiales audiovisuales en redes sociales, entrevistas y ruedas de prensa, estrategias focalizadas para grupos de población objetivo; se realizaron además un total de 65 debates entre candidaturas, de los cuales uno fue entre las candidatas a la gubernatura del estado. El Sistema de Candidatas y Candidatos Conóceles, plataforma desarrollada por el IEEG en colaboración con el Instituto Nacional Electoral (INE) impulsó el voto informado y razonado en el que la ciudadanía podía acceder a un espacio libre a consultar la trayectoria política y profesional de las personas que participaron como candidatas. Para la jornada electoral del 2 de junio se imprimieron 15 millones 367 mil 686 boletas para que los 4 millones 831 mil 142 personas guanajuatenses inscritas en la lista nominal, pudiera votar; se instalaron 8 mil 144 casillas en todo el estado y se tuvo una participación ciudadana del 55.95%. El voto en el extranjero representó cifras históricas para Guanajuato al participar 9 mil 146 personas para la elección a la gubernatura que demostró su compromiso en los asuntos de la entidad. Los resultados de participación ciudadana marcaron la historia de la participación política de las mujeres en Guanajuato, por primera vez la gubernatura es presidida por una mujer, 14 de los 46 municipios serán presididos por una mujer, la Legislatura del Congreso del Estado estará por primera vez conformada en su mayoría por mujeres, siendo 19. Como resultado de las acciones afirmativas emitidas por el Consejo General, el Congreso del Estado está conformado por personas con discapacidad, personas migrantes, personas de la diversidad sexual y personas indígenas, al obtener el 16.66% de curules ocupadas por personas de grupos históricamente vulnerabilizados. La consejera presidenta, Brenda Canchola Elizarraraz, expresó que “este fue un proceso electo que sin duda dejó huella a lo largo y ancho de nuestro estado, se caracterizó por ser uno de los más importantes al renovarse 553 cargos de elección popular, entre ellos la gubernatura del estado, las 36 diputaciones de nuestro Congreso local, así como de los 46 ayuntamientos de la entidad, sumado a que pudimos elegir a la presidencia de la República y a las personas representantes ante el Congreso de la Unión”. El consejero electoral, Luis Gabriel Mota, subrayó que “hoy una vez más se confirma que el voto es un medio efectivo para legitimar a nuestras autoridades, cada voto emitido en estas elecciones guanajuatense es un testimonio de nuestra confianza en el sistema democrático y en el poder del pueblo para moldear su propio destino”. La consejera electoral, María Concepción Esther Aboites Sámano, resaltó que “quiero destacar la postulación por primera vez en la historia de nuestro estado de tres mujeres con una trayectoria digna de reconocimiento para ocupar la gubernatura del estado, que por primera vez tenemos un Congreso paritario integrado por 19 mujeres y que por primera vez tenemos una mujer gobernadora y una mujer presidenta de la República”. La consejera electoral, Nora Maricela García Huitrón, destacó que “al declarar la conclusión del proceso electoral reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando por una democracia más fuerte, más inclusiva y más participativa, los retos que vienen no son menores, pero estoy segura que con el esfuerzo de todas y todos seguiremos construyendo un Guanajuato en el que la voluntad ciudadana sea el eje de nuestras decisiones”. Se aprueba desinstalación de consejos distritales y municipales En otro punto del orden del día se presentó y aprobó la desinstalación formal de los consejos distritales y municipales electorales, derivado de la conclusión del Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024. Se presenta informe de renuncias de consejerías distritales y municipales En otro punto del orden del día se presentó el informe sobre las renuncias a cargos de consejerías electorales de consejos municipales y distritales, durante el periodo comprendido del 23 de septiembre al 3 de octubre de 2024.

Leer más

Inaugura la Gobernadora la Industrial Transformation México 2024, la feria más importante de la Industria 4.0.

Guanajuato se convierte una vez más en el epicentro de la Industria 4.0: Libia. En esta edición, estarán participando 275 empresas líderes de la industria provenientes de más de 30 países. León, Gto. 09 de octubre de 2024.- Al inaugurar la Industrial Transformation México (ITM) 2024 de la Hannover Messe, la Gobernadora del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, dijo que Guanajuato vuelve a convertirse en el epicentro de la Industria 4.0, y en un poderoso medio de la difusión del conocimiento para las y los emprendedores, los creadores y los innovadores. “Nos llena de orgullo inaugurar la feria tecnológica más importante de la Industria 4.0 de México y América Latina. Es el evento empresarial, industrial, científico y tecnológico del año”, dijo la Mandataria Estatal. Es una feria que es vértice de la triple hélice que mueve a México y al Mundo: empresas, academia y gobierno, en una sinergia que nos permite seguir avanzando. Una oportunidad única para explorar las tendencias más relevantes en innovación, digitalización y automatización industrial, resaltó. Para Guanajuato es un privilegio tener está ventana al futuro donde estarán participando 275 empresas líderes de la industria provenientes de más de 30 países, destacó la Gobernadora, Donde esperamos a más de 20 mil visitantes profesionales de todo el mundo, incluyendo expertos industriales, tomadores de decisiones, empresarias y empresarios, además de jóvenes que vienen a encontrarse con la mejor de esta industria, agregó.

Leer más