Asesinaron a alcalde de Chilpancingo en un extremo de crueldad lo decapitan

Cuando apenas llevaba seis días de haber asumido el cargo de presidente municipal de Chilpancingo, Guerrero, Alejandro Arcos Catalán a unas cuadras del edificio de presidencia municipal fue asesinado este domingo. Los criminales dejaron la cabeza del alcalde en el toldo de una camioneta Robust sobre la calle Moctezuma en la colonia Villas del Roble, frente al hotel Real Morely. El cuerpo fue localizado al interior del vehículo. Hasta el momento se desconoce quienes fueron los responsables del crimen y tampoco hay detenidos. A través de su cuenta de facebook Alejandro Arcos compartió sobre su última actividad un recorrido sobre las colonias Plan de Ayala y Yerbabuena, fue realizada el sábado pero la publicó el domingo. El gobierno de Alejandro Arcos inició con tintes violentos dos días antes de la toma de protesta del nuevo Ayuntamiento fue muerto quien sería el secretario de Seguridad Pública Municipal Ulises Hernández Martínez. En tanto el jueves pasado el secretario del Ayuntamiento Francisco Tapia fue asesinado, el Ayuntamiento y Alejandro Arcos respondieron a este hecho solamente con la publicación de un comunicado donde lamentaban el hecho y exigieron justicia. Durante su campaña Alejandro Arcos nunca denunció violencia en su contra y se centró en realizar llamados a lograr la paz en Chilpancingo, aseguró que la paz sería el objetivo principal de su gobernanza. Su suplente es Gustavo Alarcón Herrera, quien fuera candidato a la presidencia municipal de Chilpancingo por parte del PAN.

Leer más

La presidenta de México, guerrillera en Colombia

uan Miguel Alcántara Soria El presidente de Colombia, Gustavo Petro, vino a la toma de posesión de la presidenta Claudia Sheinbaum, y declaró: “Claudia es, fue miembro del M-19. Es decir, que para quienes no quieren dos tazas, ahora el M-19 ha dado dos presidentes en América Latina”. Sabido es que Petro fue guerrillero y hoy es presidente. Lo que muchos no sabíamos de Claudia: integrante de la guerrilla colombiana M-19, en los años 80. ¿Qué significa dato biográfico? ¿Empuñó fusil? ¿Qué alcances lo de dos tazas? De su biografía sabemos que nació en 1962, que sus padres actuaron en movimientos de izquierda en los 60s (su papá en el partido comunista mexicano). Claudia estudió en el CCH, donde se movilizó con estudiantes rechazados por la UNAM. Fue integrante del Consejo de Estudiantes de la UNAM, CEU, luego brazo juvenil del PRD. Se casó en 1987 con Carlos Ímaz, exhibido recibiendo del argentino Carlos Ahumada bolsas de dinero ($350 mil pesos en total), supuestamente para el PRD de Rosario Robles. Claudia testificó a favor de su esposo y empinó a Rosario, lo que Obrador premió. ¿Cuándo y cómo sus tiempos en guerrilla? De Petro se sabe que entró en 1978, con 18 años, en el Movimiento 19 de Abril (M-19, por el día de elecciones presidenciales en las que un militar populista, estilo Perón, expresidente de facto antes, denunció fraude electoral en Colombia). Grupo guerrillero que buscó el poder vía las armas, como las FARC. Su acción más impactante, la toma del Palacio de Justicia, en 1985: más de 100 muertos y desaparecidos, entre ellos 11 ministros de la Suprema Corte. Responsables: el M-19, el presidente Betancur y Ejército de Colombia, según la Comisión de la Verdad colombiana. (Lodos de esos tiempos: referir fraude electoral, protagonismo militar, dañar la Corte). La presidenta debe explicaciones al pueblo por esa incursión develada por el presidente de Colombia. ¿Es válido optar por la vía violenta, en lugar de la pacífica, para el cambio de estructuras injustas? En México y otros lares, en los 70 y 80s, surgieron guerrillas admiradoras del Che. A la par de crisis de los modelos desarrollista, y populista (Echeverría-López Portillo, la docena trágica, de 1970-82, referentes de AMLO). Ambos modelos autoritarios. Vino parcial rectificación de De la Madrid y Salinas. Revisando el catecismo marxista-castrista, la vía violenta es atajo para el cambio de estructuras opresoras. Sus premisas: la Ley -el estado de derecho- es una superestructura: expresión del dominio de la burguesía sobre el proletariado. A combatirla con lucha de clases, confrontando proletarios-burgueses (chairos-fifís). Paso intermedio es la dictadura del proletariado. Al final: no habrá clases sociales: todos iguales ¡El paraíso terrenal! Nunca concretado. Dicen que China, Corea del Norte, Cuba, ya merito. El costo: suspender libertades, derechos humanos, la Ley. En estos países una sola agrupación política, controlada por una burocracia -nomenklatura- concentra todos los poderes. No hay división o equilibrio de poderes. Un solo partido político. Las primeras señales de la presidenta de México no despejan dudas sobre sus disyuntivas: ¿Ética de la lealtad, o ética de la responsabilidad? ¿Fiel a Obrador, o a sí misma? ¿Ata rumbo del país al obradorismo, en vías de peronismo tropical, fracasado? ¿O con realismo crítico nos dirige a evitar más dolor evitable? ¿Será científica sensible, u Obrador la deletrea y la trasciende? ¿A quién responderá? Todos deseamos le vaya bien a México. Incluso si a ella le va mal. Es lo de un o una estadista: optar por el bien mayor y sacrificar popularidad, en el caso. Las acciones y omisiones de la presidenta prefiguran obradorismo conductor transexenal. No se ha quitado gafas ideológicas para ponerse las de científica. Mantiene disputas de Obrador dentro y fuera del país. Y polarización, militarización, concentración de los tres poderes públicos. El cambio de régimen arrasa instituciones, y a la oposición misma. Una visión monocolor oficial. Puede perdurar más allá de la vida de Obrador, salvo que EU se lo lleve. El obradorismo es la versión 2 del peronismo, tragicomedia de dos tazas. ¡A luchar por la democracia, para la justicia, en la libertad!

Leer más

La Fiscalía de Guanajuato logra sentencia para feminicida de Valle de Santiago

Valle de Santiago, Gto. 06 de octubre de 2024.- DANIEL SALVADOR “N” ha sido condenado a 24 años y 6 meses de cárcel, al comprobar la Fiscalía de Guanajuato su responsabilidad en el feminicidio de Ma. De Lourdes, ocurrido el 01 de abril de 2024, en el municipio de Valle de Santiago. De acuerdo a las evidencias obtenidas durante la investigación, la mujer se encontraba en compañía del hoy sentenciado, en el interior de un domicilio en zona centro, donde comenzaron una discusión que terminó cuando DANIEL SALVADOR “N” estranguló a la víctima. Tras asesinarla, trasladó el cuerpo sin vida a bordo de un vehículo hasta un inmueble de la colonia Las Fuentes, donde posteriormente fue localizada. El acusado fue capturado y se le impuso prisión preventiva durante el desarrollo de su proceso penal, el cual fue interrumpido cuando aceptó los cargos criminales que le fincó el Ministerio Público y ante ello, el Juez lo sentenció en procedimiento abreviado

Leer más

Llevan a cabo segunda edición Sentipensares

Promueven la poesía entre la población · Abren espacios de expresión para las y los ciudadanos Irapuato, Gto. 06 del octubre 2024.- Por segunda ocasión, se llevan a cabo las actividades de ‘Sentipesares’, jornada de poesía que inició el año pasado en la biblioteca Benito Juárez, y que este año se retoma en el mismo recinto. Gloria Cano de la Fuente, directora del Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación (IMCAR), señaló que este programa se compone de diferentes talleres, presentaciones editoriales y encuentros entre poetas. “El día de ayer también tuvo lugar una mesa de diálogo en la biblioteca Benito Juárez que se llamó ‘Resisten y pueden sostenerme con un dedo’, y las actividades continuarán hasta el 11 de octubre”, apuntó. Este 8 de octubre a las 4:30 de la tarde, se realizará el taller de ‘Libro objeto’ a cargo de Citlali Villanueva; el 9 de octubre a las 5:30, se realizará la presentación editorial “La muerte golpea en lunes” a cargo de Maricarmen Velasco, y finalmente, el 10 y 11 de octubre a las 5:30 se llevará a cabo el Taller de Poesía Ilustrada, por Marijha Paulino. Estas actividades forman parte de las diferentes acciones que impulsa el Gobierno Municipal para acercar la cultura a la población, y ofrecer espacios para todas las edades. Consulta todas las actividades a través de las rede sociales oficiales del IMCAR.

Leer más

Guanajuato presenta un logro sectorial de aplicación de vacunas contra el Papiloma Humano superior al 60 %

Más de 34 mil niñas y adolescentes han quedado protegidas contra este virus este año. Guanajuato, Guanajuato, 6 de octubre de 2024.- La Secretaría de Salud del Estado este año suma la aplicación efectiva de 27 mil 984 dosis para proteger a niñas del Virus del Papiloma Humano (VPH). Esta es una vacuna segura y eficaz para proteger a las menores de edad porque ayuda a prevenir el cáncer cervical y de otros tipos. Y es más eficaz cuando se aplica entre los 9 y 14 años, antes de que la niña inicie la vida sexual y se exponga al virus. El Dr. Gabriel Cortés Alcalá titular del Sistema de Salud Gto reconoció a todo el equipo de vacunación de las Jurisdicciones Sanitarias por este gran esfuerzo para proteger a niñas de quinto año de primaria y con 11 años de edad no escolarizadas. En este Gobierno que encabeza Libia Dennise García Muñoz Ledo la inmunización de las niñas y adolescentes del estado es una de las prioridades en salud pública. De las 33 mil 703 dosis establecidas en la meta anual se han aplicado 27 mil 984 vacunas, lo que representa una cobertura institucional de Secretaría de Salud del 83 % de avance de aplicación. En tanto que Guanajuato entre todas las instituciones del sector salud incluyendo el IMSS e ISSSTE suma la aplicación de 34 mil 852 dosis de las 57 mil 444 dosis establecidas en la meta anual. Representando una cobertura estatal de avance de aplicación entre todo el sector salud del 61 %. De acuerdo al Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia conocido como CENSIA, la campaña de vacunación contra el VPH en Guanajuato, entre los 46 municipios ha alcanzado un importante logro sectorial que posiciona al estado en segundo lugar nacional de aplicación con un 60. 97 % de avance solo por debajo del estado de Tlaxcala. Muy por arriba de la media nacional que es del 34.18 % de aplicación de esta vacuna. Cabe aclarar que no cura ninguna infección por VPH que ya se tenga, pero sí protege de otras formas del virus. El Secretario de Salud recordó que todas las vacunas que forman parte del esquema básico de vacunación son seguras para la población. Requisitos para vacunarse contra el VPH: 1. Cartilla Nacional de Salud. (En caso de no contar con ella favor de solicitarla en el centro de salud). 2. CURP. 3. Consentimiento informado firmado por el padre o tutor (en caso de ser menor de edad), disponible en las unidades médicas.

Leer más

Murió Ifigenia Martínez presidenta de la Cámara de diputados

La presidenta de la Cámara de Diputados de México murió ayer sábado a los 94 años de edad. Pese a sus problemas de salud, utilizaba silla de ruedas y oxígeno estuvo presente en la toma de posesión de la primera presidenta de México Claudia Sheimbaum, con grandes esfuerzos por su estado de salud le impuso la banda presidencial. Martínez estudió Economía en la Universidad Nacional Autónoma de México y fue una de las principales participantes del movimiento estudiantil de 1068. Junto con Cuauhtémoc Cárdenas y Porfirio Muñoz Ledo (1933-2023) fundaron el Partido de la Revolución Democrática en 1989.

Leer más

La Fiscalía de Guanajuato logra sentencia por homicidio contra el “Chino Cementos

Irapuato, Gto. 05 de octubre de 2024.- JORGE “N” alias “El Chino Cementos” ha sido sentenciado a 11 años y 6 meses de cárcel, culpable del homicidio de un hombre en la ciudad de Irapuato. La Fiscalía de Guanajuato presentó pruebas que demuestran que el 04 de octubre del 2022, aproximadamente a las 21:00 horas, el hoy sentenciado y la víctima ingresaron a un domicilio de la colonia Álvaro Obregón, donde “El Chino Cementos” sacó un objeto contuso-cortante con el que le asestó un golpe en la cabeza a Héctor, su acompañante, lo que provocó su muerte. Agentes de Investigación Criminal cumplimentaron la orden de aprehensión en contra de JORGE “N”, quien luego de ser vinculado a proceso penal por el delito de homicidio, fue sentenciado y tendrá que pagar la reparación del daño en favor de las víctimas indirectas

Leer más

Octubre estará lleno de cultura

Llega exposición de Leonora Carrington a Irapuato · Promueven espacios de esparcimiento y sana convivencia Irapuato, Gto. 05 del octubre 2024.- Durante octubre, se presentarán en Irapuato diferentes actividades artísticas y culturales para toda la familia, como la exposición de esculturas de la artista Leonora Carrington en la Plaza del Artista. Gloria Cano de la Fuente, directora del Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación de Irapuato (IMCAR) señaló que las actividades son gratuitas, excepto la presentación de la Rondalla de Saltillo en el Teatro de la Ciudad el 5 de octubre. “Nuestra agenda de octubre está muy nutrida, muy interesante, ayer iniciamos con la exposición de Leonora Carrington que está en Plaza del Artista y estará vigente hasta el día 10 de enero 2025, los invitamos a que puedan recorrerla”, apuntó. Además, habrá eventos de baile tradicional, como el 26 de octubre que se llevará a cabo el encuentro de danza, México a través de la Danza Folklórica, a las 6 de la tarde en la Plaza Miguel Hidalgo, con la participación de los grupos de danza Magisterial Quetzalli y Xidoo. Durante todo el mes continuarán las proyecciones cinematográficas de Bibliocinema en la Biblioteca Benito Juárez, los días 4, 11 y 25 de octubre. Para cerrar con broche de oro, el 31 de octubre se presentará ‘El Cuervo’ durante la Noche de Leyendas, en el Museo Salvador Almaraz. La funcionaria municipal agregó que habrá presentaciones editoriales, colectivos gráficos, exposiciones plásticas y mucho más e invitó a consultar la cartelera completa en las rede sociales oficiales de Gobierno de Irapuat

Leer más

Guanajuato: semillero de talentos globales

· Cuarenta jóvenes del estado vivirán una experiencia internacional en Canadá. · Jóvenes de Impulso al Talento Canadá 2024 es una convocatoria de JuventudEsGTO, en asociación con Vive México y el programa PIIT. León, Gto; a 05 de octubre de 2024. En un emocionante paso hacia la internacionalización de sus talentos, un grupo de 40 jóvenes guanajuatenses fueron abanderados por JuventudEsGTO, pues participarán en el programa Jóvenes de Impulso al Talento Canadá 2024. El programa es una iniciativa del Gobierno del Estado, en colaboración con la asociación civil Vive México y el programa PIIT, ofrece a estos jóvenes una oportunidad única para desarrollar competencias globales y enriquecer su formación académica y profesional. “Hoy es un día de enorme orgullo para nuestro estado, nos reunimos aquí para celebrar el talento, la dedicación y la pasión de cuarenta jóvenes extraordinarios, quienes han demostrado con creces que el futuro de Guanajuato está en manos capaces, comprometidas y llenas de esperanza; muchas felicidades a cada una y cada uno de ustedes, su esfuerzo ha sido reconocido no solo a nivel estatal, sino a nivel internacional”, dijo Regina Trujillo, directora general de JuventudEsGTO. Agregó que, en Guanajuato solamente el 20% de la comunidad juvenil accede a la educación superior, por lo que las y los ganadores de esta experiencia internacional, además de sentirse afortunados, deben empujar a que más jóvenes cumplan sus sueños y metas a través de la educación. Asimismo, declaró que, la gobernadora Libia Dennise García se encuentra comprometida con la juventud guanajuatense, confiando en sus capacidades y potencial para generar cambios en sus comunidades y transformar al estado. Del 7 al 13 de octubre, las y los jóvenes seleccionados viajarán a las ciudades de Montreal y Quebec para sumergirse en un programa intensivo que combina actividades académicas, culturales y de emprendimiento. Con esta iniciativa, el Gobierno del Estado de Guanajuato reafirma su compromiso con el desarrollo de las juventudes y la promoción de la movilidad internacional. Nuestro estado se posiciona como una entidad qie invierte en el futuro de sus jóvenes, brindándoles las herramientas necesarias para alcanzar sus metas profesionales y personales.

Leer más

Supervisan autoridades centros de rehabilitación

Irapuato, Gto., a 5 de octubre de 2024.- Para garantizar espacios seguros y dignos a las personas en recuperación dentro de Centros de Rehabilitación, el Gobierno Municipal que encabeza la presidenta municipal Lorena Alfaro García, continúa los trabajos de supervisión en estos sitios. Durante las inspecciones, personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Dirección de Salud Municipal, revisaron que dichos establecimientos cuenten con su documentación en regla, que las instalaciones no representen riesgo para los internos y garantizar que reciban un trato humano y digno. Se inspeccionaron siete centros de rehabilitación, en seis de estos, se realizaron observaciones menores a los encargados, mismos que deberán subsanar en un periodo de 10 días. Se colocaron sellos de suspensión a un centro tras la localización de cuatro menores de edad y una mujer en lactancia, personal del Centro de Atención a Víctimas (CAV), los regresaron a sus familiares. Personal de la Dirección de Protección Civil, verificó que cuenten con estructuras e instalaciones de gas y eléctricas en buen estado, señalética colocada a la vista, extintores, detectores de humo y su plan interno de seguridad y protección civil que debe estar vigente, entre otras medidas. Por su parte, personal de la Dirección de Salud Municipal, corroboraron que los espacios sean higiénicos y salubres para la estancia de los internos, a quienes se entrevista para conocer su estado de salud y condición física, entre otros aspectos. La Secretaría de Seguridad Ciudadana refrenda su compromiso de velar por la integridad de la ciudadanía, mantener la paz y el orden público, por lo que mantiene dispositivos de vigilancia y acciones de prevención en la zona urbana con la finalidad de garantizar la seguridad a las personas que se rehabilitan.

Leer más