SSG conmemoró el Día Mundial de la Prevención del Suicidio en el municipio de León

León, Guanajuato, 22 de septiembre de 2024.- La Secretaría de Salud del Estado en colaboración con la Jurisdicción Sanitaria VII y la Escuela Secundaria General N° 24 Juan José Arreola conmemoró el Mundial de la Prevención del Suicidio con el lema: “Hablemos de suicidio, cambiando la narrativa”. La selección de la Escuela «Juan José Arreola», se destaca como una prioridad basada en los resultados de altos índices de suicidio en la zona, contando con la presencia de más de 300 personas entre las cuales fueron: alumnos, profesores, padres de familia, miembros del presídium, personal del Sector I y la Jurisdicción Sanitaria El objetivo central es proporcionar a la comunidad educativa y padres de familia un entorno con actividades planificadas para proporcionar información sobre las redes de apoyo existentes, herramientas de apoyo a través de pláticas con los padres de familia. Para llevar a cabo con sus hijos, transmisión de cortometrajes con vivencias y experiencias relacionas a la prevención del suicidio y recorrido por los stands de distintas instituciones las cuales proporcionaron información y actividades de gran valor para la ampliar la educación sobre el valioso tema de prevención. Entre las actividades que se destacaron durante la jornada del evento y premiadas por los miembros del presídium fueron las siguientes: – Premiación a los 3 primeros lugares en la elaboración de carteles expresando y transmitiendo temas relacionados a la prevención. – Premiación a los 3 primeros lugares en elaboración de fotografías conmemorativas a la prevención del Suicidio. – Premiación a los 3 primeros lugares en la elaboración de esculturas. Se contó con la presencia de diversas instituciones las cuales realizaron actividades con los jóvenes de secundaria, aportando valiosa información y fortaleciendo los conocimientos.

Leer más

SSG ejerce acciones de prevención a la salud recolectando 300 kilogramos de maleza en Valle de Santiago

Valle de Santiago, Guanajuato, 22 de septiembre de 2024.-La Secretaría de Salud del Estado con la participación de la población de Valle de Santiago acumuló 300 kilogramos de maleza en acciones de prevención a la salud. A través de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, se hace un llamado a la población para continuar trabajando en conjunto con el sector salud y evitar criaderos de mosquitos en sus hogares. Esta actividad se hizo en la colonia Emiliano Zapata con personal para desyerbar, limpiar y rociar insecticida en la zona por donde transita el canal de riego ubicado cerca del IMSS. Participó personal del módulo de riego y servicio de limpia, para podar y cortar la hierba crecida en todo lo largo del canal. Así mismo, el equipo de Vectores hizo lo propio con acciones de Termo Nebulización, con el fin de eliminar la mayor cantidad de mosquitos de la zona, protegiendo así a la población que vive cerca del lugar. Estas acciones se dieron gracias a la excelente coordinación que existe por parte del personal de Promoción de la Salud y el equipo de Vectores, quienes en dupla organizan actividades que impacten favorablemente a las y los guanajuatenses. En días pasados el equipo de enfermería de la UMAPS Mogotes de Valle de Santiago, en conjunto con las y los estudiantes del SABES Plantel San Antonio de Mogotes y con apoyo del delegado de la comunidad y el personal a cargo del Panteón “San Antonio de Mogotes”, hicieron actividades de limpia en el lugar, recolectando 1 tonelada de basura. Es importante destacar que estas acciones son realizadas en todos los municipios directamente coordinados por el personal de Promoción de la Salud. Es de vital importancia que la ciudadanía siga sumándose en acciones preventivas para eliminar los criaderos de agua de sus hogares y colonias, para esto se pueden apoyar de la estrategia en casa de “Lava, tapa, voltea y tira”. —

Leer más

Informa IMSS Guanajuato registro de empleo al cierre de agosto

Al 31 de agosto de 2024, se tienen registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guanajuato un millón 116 mil 878 puestos de trabajo, cifra que representa el 5% del total nacional, correspondiente a 22 millones 389 mil 835; el 88% son permanentes; el 12%, eventuales. “En agosto pasado se crearon 1,119 empleos, lo que corresponde a una variación mensual del 0.1%, ya que en julio se tenían 1,115,759 puestos de trabajo. En lo que va de 2024, se han creado 31,893 empleos, una variación del 2.9%. De estos puestos el 74.9% son permanentes”, señaló el titular del IMSS en Guanajuato, doctor Marco Antonio Hernández Carrillo. Indicó que en los últimos 12 meses ha crecido en 26,634 la cifra de empleo registrado en IMSS Guanajuato, lo que corresponde a una variación anual de 2.4%, siendo que en agosto de 2023 se tenían 1,090,244 puestos de trabajo. Durante este periodo, el 91.2% de los nuevos puestos son permanentes y 8.8% son eventuales. El doctor señaló que el crecimiento anual es impulsado por el sector Transportes y Comunicaciones, con un aumento de 9.0%, Construcción con 4.0% y Comercio con 3.9%. Esta representación ocupa el lugar número 13 en el ranking de variación anual de empleo durante agosto de 2024.

Leer más

Exhorta IACIP a proteger los datos personales en la creciente era digital

Es importante tener certeza sobre el control de los datos personales, con el conocimiento que la autoridad blindará la información · Especialista subraya incertidumbre mundial del ejercicio de los neuroderechos En México y el mundo estamos inmersos en un modelo cada vez más digital, lo que conlleva el riesgo de compartir información personal sin siquiera saberlo o ser conscientes de ello, advirtió José Luis Piñar Mañas, delegado de Protección de Datos de Diversas Entidades Públicas y Privadas de España. Adentrarse en temas como protección de datos personales e Inteligencia Artificial resulta incierto y es por ello que la ciudadanía debe contar con autoridades de control independientes, investigadores y usuarios con alta experiencia en ciberseguridad a fin de dar certeza para seguir avanzando en dicha materia. En el 1er Congreso Internacional de Protección de Datos Personales e Inteligencia Artificial que organizó el Instituto de Acceso a la Información Pública para el Estado de Guanajuato (IACIP), el especialista habló también sobre la Inteligencia Artificial. Advirtió que en varios países aún no existen leyes que la regulen, sin embargo, apuntó que en España, por ejemplo, existe un reglamento, cartas y Códigos de Buenas Prácticas y la Ley Española que regula los derechos digitales aunque carece de acciones vinculantes. Además, reconoció que no ha sido tan fácil generar la normativa por la complejidad de regular este campo de la informática y tecnología. “El Reglamento General de Inteligencia Artificial recientemente aprobado en el Diario Oficial de la Unión Europea aborda el tema de la inteligencia artificial que no existía para ser regulado en los primeros textos; el tema se incluyó en los últimos textos para adaptarlo a una realidad totalmente nueva; hace dos meses que se publicó,

Leer más

Guanajuato avanza en el fortalecimiento de la protección de sus ecosistemas

La SMAOT impulsa esquemas de protección en zonas de importancia para la biodiversidad del Estado, alineadas al cumplimiento de la meta 3 del Marco mundial Kunming-Montreal de la diversidad biológica. Guanajuato, Gto., a 22 de septiembre del 2024.- Guanajuato fortalece la conservación de los ecosistemas con el Programa de Certificación de Áreas Destinadas Voluntariamente a la Protección y Restauración de la Biodiversidad (ADVPRB). El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT), impulsa esquemas de protección en zonas de importancia para la biodiversidad del Estado, alineadas al cumplimiento de la meta 3 del Marco mundial Kunming-Montreal de la diversidad biológica; con la restauración en más de 400 hectáreas en tres predios de Comonfort, Salvatierra y Tierra Blanca. Con las Áreas Destinadas Voluntariamente a la Protección y Restauración de la Biodiversidad, se protege y conservan los elementos y recursos naturales presentes en una zona y se revierte paulatinamente la degradación en suelo, agua, flora y fauna; a su vez, se fortalece la conectividad biológica con las Áreas Naturales Protegidas (ANP) estatales, para evitar zonas de aislamiento poblacional de flora y fauna. Su principal diferencia con un ANP estatal, es que esta no cuenta con un decreto, sino que se reconoce como área destinada voluntariamente a la protección y restauración a través de un certificado.  Actualmente los predios: Reserva Ojo de Agua de Ballesteros, Purísima de Chamacuero y Reserva La Chamacuera ubicados en los municipios de Salvatierra, Comonfort y Tierra Blanca respectivamente, ya cuenta con la certificación de ADVPRB. En esta certificación se describen las características biológicas y fisiográficas de la zona, estado de conservación, acciones de protección y conservación de los recursos naturales, así como su vigencia, la cual es por tiempo indefinido. Conservar el estado en el que se encuentra, restaurar las zonas degradadas, cumplir con las acciones y lineamientos establecidos, así como llevar un programa de educación ambiental, son las principales obligaciones que tienen las personas propietarias para estas áreas. A través de la SMAOT se implementan obras de conservación de suelo y agua, actividades de protección de la vegetación nativa, así como el control de plantas parásitas y epífitas. Con estas acciones ambientales, se generaron empleos temporales, mejorando la calidad de vida de 30 jefas y jefes de familia, además, se les capacitó en la correcta implementación de las podas de sanidad y obras de conservación de suelo y agua con el objetivo que ellos puedan seguir implementando estas acciones de conservación en beneficio de sus predios.

Leer más

FGE logró reaprehender a JOSÉ IVÁN “N” alias “El Güero Pericles”, acusado de la desaparición de Lorenza “N” y los homicidios de su esposo e hijo

Salamanca, Gto. 20 de septiembre 2024.- La Fiscalía de Guanajuato logró reaprehender a JOSÉ IVÁN “N” alias “El Güero Pericles”, por la desaparición de Lorenza “N” y los homicidios de su esposo e hijo, en hechos registrados la noche del 15 de enero de 2024, en el municipio de Salamanca. Un Agente del Ministerio Público logró que un Magistrado revocara la libertad del inculpado y en su lugar dictó auto de vinculación a proceso penal por los delitos de desaparición cometida por particulares y homicidio calificado. Los trabajos de búsqueda para localizar a la víctima desaparecida continúan de manera permanente.

Leer más

FGE esclareció el asesinato de un taquero y logró que el presunto responsable permanezca en prisión

rapuato, Gto.- RENÉ “N” fue capturado por la Fiscalía de Guanajuato y con elementos de prueba, logró que un Juez lo vinculara a proceso penal por el asesinato de un hombre en Irapuato. El imputado a bordo de una motocicleta llegó hasta la esquina de las calles Pedro Ascencio y Rio Sabino en la colonia Constitución de Apatzingán, donde sacó un arma de fuego y le disparó a la víctima, quien vendía tacos en el lugar donde pereció. Durante las indagatorias, los Servicios de Investigación Científica realizaron el estudio de diversos indicios obtenidos por la Unidad Especializada en Investigación de Homicidios, entre ellos se encontraron elementos balísticos con los que fue posible acreditar la probable participación de RENÉ “N” en el crimen. Agentes de Investigación Criminal siguieron el rastro del inculpado hasta cumplimentar la orden de aprehensión y llevarlo ante la autoridad correspondiente, donde el Agente del Ministerio Público logró que fuera vinculado a proceso penal por el delito de homicidio.

Leer más

EDWIN CHRISTOPHER “N” fue vinculado a proceso penal por homicidio en Irapuato

Irapuato, Gto. 21 de septiembre de 2024.- Acusado de asesinar a un adolescente con disparos de arma de fuego, EDWIN CHRISTOPHER “N” fue capturado por Agentes de Investigación Criminal y se encuentra en prisión vinculado a proceso penal por hechos registrados en Irapuato. El Agente del Ministerio Público acreditó la probable responsabilidad del imputado en el homicidio de un adolescente de 13 años de edad, los hechos se registraron el 29 de julio del 2024, en la colonia Álvaro Obregón. El imputado subió por la fuerza a la parte trasera de una camioneta al adolescente, llegaron a la colonia Valenciana, donde lo bajó del vehículo y le disparó con un arma de fuego, dejándolo sin vida en la esquina de las calle Embotelladores y calle Estaño. Al procesar la escena, peritos forenses acopiaron diversos indicios entre ellos casquillos percutidos que fueron analizados en el laboratorio de balística de SIC (Servicios de Investigación Científica) para obtener la identidad del presunto responsable y acreditar su participación en el crimen. Una vez identificado, fue ubicado y capturado EDWIN CHRISTOPHER “N” posteriormente fue vinculado a proceso penal por el delito de homicidio y se encuentra en prisión preventiva.

Leer más

Tres años generando sonrisas

· Rinde Valeria Alfaro Tercer Informe de Actividades del DIF Municipal · Irapuato, Gto septiembre del 2024.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Irapuato (DIF), trabajó a lo largo de estos últimos tres años, para que nadie se quede atrás, gracias a la suma de quienes han apoyado a generar sonrisas en beneficio de las y los irapuatenses. Durante su Tercer Informe de Actividades, Valeria Alfaro García, presidenta del Sistema DIF Municipal, destacó los logros obtenidos, en los que se ha priorizado la atención a la ciudadanía a través de cuatro ejes de trabajo que son: Familia, Inclusión, Adultos Mayores y Atención a niñas, niños y adolescentes. “Estoy convencida de que las familias son el corazón de la sociedad y reflejo de esta. Tanto el éxito, como la prosperidad familiar no solo depende de nuestras historias o de las herramientas que tengamos, sino de las oportunidades disponibles. Desde el DIF Irapuato, hemos trabajado incansablemente para ser agentes de cambio y mejorar el bienestar de las familias, especialmente de las más vulnerables”, resaltó. Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato, destacó el gran trabajo del DIF Municipal, pues son ejemplo de que, con poco, se puede lograr mucho, además, agradeció a todas las organizaciones civiles que se sumaron a esta labor tan noble para juntos cambiar vidas y contar mejores historias. “Hoy, Irapuato cumplió con ese compromiso, de el día de la toma de protesta el 10 de octubre del 2021, de que seríamos una ciudad familiarmente sostenible y lo estamos haciendo, toda la política pública la estamos realizando con enfoque de familia”, mencionó. Entre las diversas acciones que se destacaron durante el Tercer Informe del DIF Irapuato, se encuentra el trabajo realizado para que el municipio sea el tercero a nivel nacional y el primero en Guanajuato en impulsar políticas públicas con perspectiva familiar. Se destacó que a través del programa “Creciendo con valores”, se apoyó a todas aquellas niñas, niños y adolescentes, víctimas colaterales de un delito de alto impacto -así como a sus cuidadores-, para que se reintegren a la sociedad de manera normal, siendo felices. Por ello, Irapuato ha sido reconocido a nivel estatal por su compromiso con la infancia. La integración al Consejo Estatal del SIPINNA de la presidenta municipal, Lorena Alfaro García -representando a los 46 municipios-, refleja el trabajo realizado desde la creación del Programa Municipal de Protección de NNA, hasta la instalación de la Comisión de la Primera Infancia, orientado a crear un sistema integral de protección y cuidado. Durante el informe se dio a conocer que, además de ofrecer la Estancia DIF -para que los familiares de personas hospitalizadas cuenten con un espacio en donde descansar-, se llevaron las Brigadas con Unidad a varios lugares del municipio, donde se brindó atención a más de 35 mil personas con diversos servicios como: médico general, dental, optometría y mucho más. Otro de los grandes proyectos del Sistema DIF Irapuato es la inclusión, por lo que a través de diversos programas se ha apoyado a personas con discapacidad o movilidad reducida. Uno de los mayores ejemplos es el Gimnasio Paralímpico Regional, donde se han brindado más de 37 mil sesiones de terapia física y rehabilitación. Pero eso no es todo, pues en el 2024, se logró que la Feria de las Fresas sea la única a nivel nacional y en Latinoamérica, en contar con el distintivo, “Comprometidos con un turismo inclusivo”, adaptando la infraestructura del recinto ferial para que 7 mil personas con discapacidad y adultos mayores disfruten de una experiencia inclusiva. Estas y muchas otras acciones fueron mencionadas en el Tercer Informe de Actividades del DIF Irapuato, en el que se contó con la presencia de José Grimaldo Colmenero, director del Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad (Ingudis), quien expresó su felicitación al Gobierno de Irapuato y al DIF Municipal, por su gran compromiso de trabajo en beneficio de la ciudad y su población.stacan trabajos en favor de la inclusión, familias, adultos mayores, niñas, niños y adolescentes

Leer más

Inauguran Puente Peatonal en Solidaridad

Realizan importante inversión para el bienestar de las familias · Mejoran infraestructura vial en bulevar Paseo Solidaridad Irapuato, Gto. 20 del septiembre 2024.- El recién inaugurado puente peatonal ubicado a la altura de la XII Región Militar, brindará seguridad a los peatones que a diario transitan por el bulevar Paseo Solidaridad. Maura Mónica Rangel Aguilar, subsecretaria de Infraestructura Vial de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad del Estado de Guanajuato, informó que se realizó una inversión de más de 15 millones de pesos para lograr esta obra solicitada por ciudadanos y elementos de la XII Región Militar quienes brindaron apoyo para su construcción. “Nos honra mucho que sea en coordinación con la SEDENA que ha puesto todo su apoyo y nos han permitido construir sobre su espacio, para beneficio no nada más de las familias de los militares, sino también de toda la sociedad que utiliza esta zona”, explicó. Aurelio Navarrete Ramírez, director de Infraestructura Vial de la Dirección de Obras Públicas -en representación de la presidenta municipal, Lorena Alfaro García-, destacó que es importante contar con más y mejor estructura vial, ya que favorece la seguridad y comodidad de las personas, sobre todo en esta zona que es de las más transitadas en el municipio. “Es para abonar a una movilidad incluyente, segura y sustentable, sabemos que esta estructura permitirá que muchas familias puedan trasladarse a realizar sus actividades diarias con mayor seguridad sobre todo en las horas pico, en Irapuato continuaremos trabajando con paso firme”, manifestó. La obra es un puente peatonal de concreto hidráulico de una longitud de 40 metros, rampas helicoidales para acceso al puente, conformación de parada del transporte público en plataforma sobre la ciclovía, reconformación de banquetas, alumbrado público y reubicación de las líneas eléctrica

Leer más