Guanajuato Open se realizará del 27 de octubre al 2 de nov

El Guanajuato Open 2025 se va a realizar del 27 de octubre al 2 de noviembre en las instalaciones del Club de Golf Santa Margarita, siendo uno de los torneos más importantes de tenis femenil en México, en el que se va a tener un gran nivel deportivo, emitiendo ya una lista la Federación Internacional de Tenis, de las jugadoras con posibilidades de participar, misma que se puede modificar en cualquier momento. El cuadro principal lo componen 32 jugadoras, 20 que son asignadas por parte de la ITF en forma directiva, cuatro más llegan con invitación, lo que es el llamado Wild Card, mientras que los otros ocho lugares restantes se disputan en la calificación. Lista de jugadoras que emitió la ITF: 01.- Darja Semenistaja de Letonia (101) 02.- Arantxa Rus de Holanda (129) 03.- Tiantsoa Sarah Rakotomanga Rajaonah de Francia (130) 04.- Alina Charaeva (144) 05.- Jodie Anna Burrage de Gran Bretaña (149) 06.- Marina Stakusic de Canadá (151) 07.- Hanne Vandewinkel de Bélgica (162) 08.- Sofía Costouias de Bélgica (163) 09.- Iryna Shymanovich (170) 10.- Carson Branstine de Canadá (172) 11.- Ana Sofía Sánchez de México (182) 12.- Barbora Palicova de República Checa (186) 13.- Polina Iatcenko (187) 14.- Anastacia Gasanova (202) 15.- Justina Mikulskyte de Lituania (206) 16.- Silvia Ambrosio de Italia (210) 17.- Erika Andreeva (211) 18.- Viktoria Hruncakova (229)

Leer más

FGEG: Cae presunto feminicida en León

La Fiscalía General del Estado, a través del Ministerio Público, obtuvo la vinculación a proceso penal de JUAN MANUEL REMEDIOS “N”, señalado como probable responsable del delito de feminicidio, ocurrido el pasado 6 de abril de 2025, en la ciudad de León. Durante la audiencia inicial, el Ministerio Público expuso ante el Juez de Control los datos de prueba que acreditan la posible participación del imputado en los hechos. De acuerdo con la investigación, entre las 20:30 y 23:00 horas, en el interior de un domicilio ubicado en la colonia Noria de Septién, el acusado habría agredido de manera violenta a una mujer, utilizando un objeto contundente con el que le causó un traumatismo craneoencefálico que lamentablemente derivó en su fallecimiento. El resultado fue posible gracias al trabajo técnico, científico y jurídico realizado por el Ministerio Público, con el respaldo de peritos forenses y agentes de investigación criminal, quienes reunieron los elementos suficientes para sustentar la acusación ante la autoridad judicial. Como resultado de la argumentación presentada, el Juez determinó la vinculación a proceso de JUAN MANUEL REMEDIOS “N” y ordenó como medida cautelar la prisión preventiva, misma que deberá cumplir mientras se desarrolla el proceso penal.

Leer más

FGEG: Homicida es sentenciado en Salamanca

La Fiscalía General del Estado de Guanajuato logró obtener una sentencia condenatoria de 27 años de prisión en contra de JESÚS MANUEL “N” por el delito de homicidio calificado, ocurrido el 3 de septiembre de 2022, en la ciudad de Salamanca. Los hechos ocurrieron alrededor de las 18:00 horas del 3 de septiembre de 2022, cuando la víctima, quien circulaba en su bicicleta por un camino de terracería que conecta la colonia El Vergel con la comunidad de Sardinas, se encontró con el ahora sentenciado. En ese momento, sin mediar palabra, JESÚS MANUEL “N”, sacó una pistola tipo escuadra y le disparó en dos ocasiones causándole heridas de gravedad. Tras perpetrar el homicidio, el agresor se retiró del lugar en una motocicleta con rumbo a la ciudad de Salamanca. Gracias a las labores de investigación, que incluyeron análisis pericial, recolección de pruebas y testimonios, la Fiscalía General del Estado logró identificar al agresor y detenerlo para presentarlo ante la justicia. El Juez correspondiente, al valorar las pruebas presentadas, dictó la sentencia de 27 años de prisión por el delito de homicidio calificado a JESÚS MANUEL “N”.

Leer más

SSG campaña masiva de esterilización de perros y gatos

León, Guanajuato.  11 de octubre de 2025.- La Secretaría de Salud presengta una Jornada permanente de esterilización de perros y gatos, del 13 al 31 de octubre en distintos puntos de la ciudad de León. La esterilización reduce riesgos de enfermedades como tumores mamarios, infecciones uterinas (piometra), problemas prostáticos, esperanza de vida reducida, además de disminuir conductas como marcaje, agresividad o fugas. De esta manera, al participar en la campaña de esterilización, cada familia contribuye a: Reducir la población de animales callejeros que suelen padecer abandono, hambre, accidentes o conflictos con vecinos. Mejorar la salud comunitaria, al prevenir la propagación de enfermedades zoonóticas o ataques indeseados. Promover la tenencia responsable y la calidad de vida de los animales domésticos, reduciendo prácticas de abandono o reproducción desenfrenada.   La jornada permanente de esterilización 2025 es una oportunidad valiosa para que las y los habitantes de León contribuyan al bienestar animal y a la salud de la ciudad. Participar no es sólo un acto individual, sino de impacto colectivo: ayuda a disminuir la población callejera de mascotas, reduce riesgos sanitarios y fomenta una convivencia urbana más segura y armoniosa. La Secretaría de Salud exhorta a la población leonesa a difundir esta iniciativa entre familiares y    vecinos, y acudir en las fechas establecidas para aportar al cambio que León necesita, recuerda que la esterilización es completamente gratuita.   A continuación, se detallan los requisitos y condiciones para que tu mascota sea operada: Ayuno mínimo de 6 a 8 horas antes del procedimiento (alimento sólido). El animal debe encontrarse clínicamente sano; no se esterilizarán animales con enfermedades activas. Llevar una cobija o manta para cobijar a la mascota durante el traslado o recuperación. En el caso de hembras, no podrán estar recién paridas; sólo aquellas que hayan pasado al menos 3 meses después del parto. Pueden participar tanto machos como hembras, a partir de 2 meses de edad.   Las sedes de la campaña se encuentran distribuidas por colonias:     Las sedes de la campaña se encuentran distribuidas por colonias:   Las sedes de la campaña se encuentran distribuidas por colonias:   Las sedes de la campaña se encuentran distribuidas por colonias:            

Leer más

Columna Diario de Campo

Somos México Luis Miguel Riionda (*) La opción político partidista nacional que considero más auténtica y viable es la agrupación SomosMX, que aspira a ser reconocida como partido político en febrero del año próximo. Este germen partidista tiene sus raíces en las marchas nacionales de la Marea Rosa, como las del 13 de noviembre de 2022, 26 de febrero de 2023, 18 de febrero de 2024 y 20 de mayo del mismo año. Fue entonces que centenares de miles, millones incluso, salimos a las calles a demandar el respeto al orden democrático y liberal que estaba siendo vulnerado por el neopopulismo anacrónico de la denominada 4T. En el estado de Guanajuato hubo muy buena respuesta a las movilizaciones de la Marea Rosa y al movimiento político #FuerzaRosa. De igual manera fue buena la respuesta electoral detrás de la coalición del Frente Amplio por México, que logró el triunfo en la elección de la gubertura La inexistencia de dicha alianza fue la causa de la pérdida en la elección senatorial y en algunos distritos federales y locales, así como en ayuntamientos. Muchos participantes de la Fuerza Rosa terminamos decepcionados por las mezquindades de los partidos políticos, que nulificaron la enorme fuerza ciudadana detrás de las movilizaciones callejeras. En buena medida los políticos anacrónicos se sintieron amenazados por esta pleamar de ciudadanos honestos, alarmados éstos por la virulencia del partido violeta del rencor social. Sólo hay que recordar que prácticamente no hubo propaganda en la entidad en favor de Xóchitl, pero fue prolija la que promovió a la candidata panista a la gubernatura. Aprendimos por la mala que sólo la organización desde la base, sin compromisos ideológicos pero sí programáticos, proporcionaría una nueva legitimidad a un movimiento que se decidió por la participación electoral. Es cierto: fuimos y somos clasemedieros, ilustrados los muchos, preocupados los más, esos que integramos el movimiento social. Solidarios somos con los pobres, pero conscientes de que las dádivas no rescatan de la pobreza, y sí el esfuerzo cotidiano y superador. La persona como eje del desarrollo, y no el estado paternalista. SomosMX ha podido organizar exitosamente en el país 122 asambleas distritales, de las 200 que se requieren para el registro. Desgraciadamente en Guanajuato, la entidad con el quinto padrón más grande del país, con 15 distritos federales, aún no ha logrado organizar con éxito alguna asamblea distrital. Se intentaron las asambleas distritales del 06 (León) y 12 (Celaya), que quedaron fuera por muy poco; pero ahora se han vuelto a convocar para el siguiente domingo 12 de octubre en el Hotel Real de Minas de León, y en Celaya en el salón Quetzalli de la colonia Álamos. De igual manera, en el distrito 05 de León se convoca a la asamblea el domingo 19 de octubre en el salón Extravaganza de Mariano Escobedo. En el distrito 04 de Guanajuato capital se está convocando a asamblea el 9 de noviembre, en un lugar por confirmar. Espero que nos veamos en alguno de esos espacios ciudadanos.(*) Antropólogo social. Profesor de la Universidad de Guanajuato, Campus León. luis@rionda.net – @riondal – FB.com/riondal – ugto.academia.edu/LuisMiguelRionda

Leer más

SSG aplica más de 19 mil exploraciones mamarias en la ciudad de León.

León, Guanajuato.  9 de octubre de 2025.- La Secretaría de Salud intensificó las acciones preventivas y de detección temprana del cáncer de mama. Este año se han realizado en este municipio de León 17,654 exploraciones clínicas de mama en mujeres mayores de 25 años, realizadas en las unidades médicas jurisdiccionales, informó el secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá. Y 6,060 mastografías efectuadas en los Hospitales General de León y Materno Infantil, con el propósito de detectar alteraciones sospechosas. De estas acciones, 229 mujeres presentaron hallazgos sospechosos de malignidad (BIRADS 4 y B5), y 52 casos fueron confirmados por la Secretaría de Salud local. El promedio de edad de las pacientes es de 53 años, con mínima de 36 años y máxima 88 años. En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, la Jurisdicción Sanitaria VII refuerza el compromiso con la prevención, detección oportuna y atención integral de esta enfermedad, que continúa representando uno de los mayores desafíos de salud pública para las mujeres mexicanas. De acuerdo con datos de la City Cancer Challenge Foundation, en el municipio de León durante el año 2024, se registró una tasa de incidencia de 14.04 casos nuevos por cada 100,000 habitantes, así como 6.32 defunciones por cada 100,000 habitantes, cifras que reflejan la importancia de fortalecer las estrategias de diagnóstico temprano. Cortés Alcalá agregó que a pesar de los avances en cobertura y detección, la Secretaría de Salud mantiene las estrategias permanentes de prevención, promover la autoexploración mamaria, los exámenes clínicos anuales a partir de los 25 años y las mastografías bienales en mujeres de 40 a 69 años.     Toda vez que el cáncer de mama no distingue edad, condición social ni antecedentes familiares —85% de los casos ocurren en mujeres sin historial previo—, por lo que la detección temprana sigue siendo la herramienta más eficaz para salvar vidas. El secretario de salud reiteró el compromiso con la salud de las mujeres leonesas, fortaleciendo los servicios de promoción, diagnóstico y seguimiento, e invita a la población a sumarse a las actividades del “Octubre Rosa”, recordando que la prevención es una tarea compartida y el cáncer de mama es cuestión de todos.      

Leer más

Vinculan a proceso a un implicado más por el homicidio de Juan Alberto “N”

La Fiscalía General del Estado de Guanajuato informa que, como resultado de los actos de investigación realizados, un Juez de Control dictó auto de vinculación a proceso penal en contra de LUIS ARMANDO “N”, por su probable participación en el homicidio de Juan Alberto “N”, Jefe de Unidad de esta institución, ocurrido el 25 de septiembre de 2025. Durante la audiencia, esta Fiscalía presentó datos de prueba sólidos y pertinentes, con los cuales el Juez resolvió vincular al imputado por los delitos de homicidio calificado y robo calificado, imponiendo como medida cautelar la prisión preventiva justificada, misma que deberá cumplir durante el desarrollo del proceso penal. Con esta resolución, LUIS ARMANDO “N” se suma a los ya vinculados a proceso MAELÉT JEANNICE “N” y JOVANNY ALEJANDRO “N”, quienes han sido identificados como autores materiales del cobarde crimen que arrebató la vida de nuestro compañero. La Fiscalía General del Estado continúa realizando actos de investigación para fortalecer la carpeta del caso, con el firme compromiso de que todos los involucrados en este hecho criminal enfrenten la justicia y reciban la sanción que conforme a derecho corresponda.

Leer más

Fortalece DIF inclusión con «Unidos en Movimiento»

Más 400 personas atendidas en sus solicitudes • Se refuerzan alianzas con empresas socialmente responsables   Irapuato, Gto. 09 de octubre de 2025.- Con el compromiso de construir un municipio más inclusivo y solidario, el Sistema DIF Irapuato impulsa la estrategia “Unidos en Movimiento”, enfocada en mejorar la movilidad, autonomía e inclusión de las personas con discapacidad mediante la entrega directa de aparatos ortopédicos y mobiliario adaptado.   La presidenta del Sistema DIF Irapuato, Valeria Alfaro García, destacó la importancia de entregar apoyos que realmente transformen la vida de las personas beneficiadas.   “Yo espero que esta andadera les sea de mucha utilidad, espero que sea realmente lo que necesitan; porque eso es lo que nos preocupa también, brindarles lo que realmente necesitan. Y que sea una herramienta para fomentar o mejorar su movilidad”, expresó   Durante la presente Administración, se han entregado 454 aparatos ortopédicos, incluyendo modelos hospitalarios y adaptados para personas con parálisis cerebral infantil, de los cuales la empresa de transportes TEB ha donado 15 andaderas, sumándose a éstos apoyos y que fortalecen la autonomía de las y los usuarios; reafirmando su compromiso con la inclusión.   Estas acciones del DIF Irapuato así como de las empresas socialmente responsables, reflejan el compromiso permanente con la inclusión, equidad y dignidad de las personas con discapacidad, promoviendo un municipio donde todas y todos puedan moverse con libertad y vivir con bienestar

Leer más

Instituto Estatal de Capacitación y Secretaría de la Honestidad

apuestan por la profesionalización El objetivo es establecer las bases que permitan la profesionalización de las y los servidores públicos, a fin de actualizar sus conocimientos y mejorar su desempeño.   Irapuato, Gto.- a 09 de octubre del 2025.- La Secretaría de la Honestidad y el Instituto Estatal de Capacitación (IECA) firmaron un convenio de colaboración con la finalidad de promover la constante profesionalización de las personas servidoras públicas. En su mensaje, la secretaria de la Honestidad, Arcelia González González, subrayó que la capacitación es una herramienta poderosa que genera instituciones fuertes, personas íntegras y una administración pública que atienda con eficacia y calidez a la ciudadanía. Si la integridad, la transparencia, la eficacia y la vocación por el servicio público se nota en cada acción que hacemos, de verdad transformamos; que hagamos lo correcto, que no se nos olvide por quienes estamos aquí. Ese Decálogo que nos puso la gobernadora Libia Dennise nos da una línea certera de cómo queremos que nos vea la gente, y eso se traduce en confianza ciudadana”, dijo. En tanto, Salomón Ceballos Ochoa, titular del Instituto Estatal de Capacitación (IECA), reconoció que sumar esfuerzos con la Secretaría de la Honestidad para profesionalizar a los servidores públicos, tendrá un impacto directo en la vida de las y los ciudadanos guanajuatenses. “En el IECA hemos visto que la capacitación cambia la vida de las personas, al poner un negocio con lo que aprendieron o lograron colocarse en un empleo. Estamos convencidos que trabajando y sumando esfuerzos con la Secretaría de la Honestidad, podemos seguir abriendo caminos y ofreciendo un servicio de alta calidad a los ciudadanos”, afirmó Ceballos Ochoa. El objetivo del convenio firmado por ambas instancias este jueves, es establecer las bases de colaboración que permitan la capacitación y profesionalización de las y los servidores públicos, a fin de actualizar sus conocimientos y mejorar su desempeño. Será la Secretaría de la Honestidad la encargada de determinar las actividades de capacitación por realizarse; definirá sus temas, duración y criterios de acreditación, así como también seleccionará a las personas que las impartirán. Por su parte, el IECA emitirá la constancia física o digital de validez oficial que acredite las competencias o habilidades de capacitación adquiridas.    

Leer más

Seguimos trabajando en generar las condiciones de paz de Guanajuato

Encabeza Gobernadora 3ra. Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública. La Gobernadora de la Gente asistió a la Ceremonia Especial del Servicio de Carrera de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGE). Guanajuato, Gto. 08 de octubre de 2025.- Nuestra labor es seguir generando condiciones de paz y tranquilidad para las familias de Guanajuato. El trabajo compartido está dando resultados, por lo que debemos continuar con esta estrategia, dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al presidir la 3ra. Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública. El pasado mes de septiembre fue el mes con menos víctimas de homicidio doloso, se tuvo una reducción significativa del 61 por ciento con respecto a febrero de este año. Ya se han sumado 7 meses con esa tendencia a la baja, según las cifras dadas a conocer ayer por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. La Gobernadora externó su entusiasmo por participar en esta sesión del Consejo Estatal de Seguridad Pública, en la que destaca la toma de protesta a nuevos integrantes, se designaron consejeros ciudadanos del Consejo Directivo del Instituto de Formación en Seguridad Pública del Estado (INFOSPE); y se llevó a cabo la sustitución de representantes ante la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal. Libia Dennise dio la bienvenida a las y los representantes de los organismos de la sociedad civil que hoy tomaron protesta como parte de este Consejo. “Nuestro agradecimiento por su generosidad al compartir su tiempo y su experiencia”, dijo. Los integrantes son: Iker Huacuja Goya; Uriel Franco Ruiz; Gustavo Gonzalo Reyes Medina; Rocío Guadalupe Quiñones Andrade; Rocío Margarita Naveja Oliva; Rosa María Mortera Kacuris; Jorge Luis Gámez Campos; Vicente Martínez Gómez; Adriana Arroyo Florentino y Karla Alejandra Escárcega Robledo”. Su participación, agregó la Gobernadora, “será invaluable en cada una de las acciones y estrategias que emprendamos juntos”. También agradeció a los nuevos consejeros ciudadanos del Consejo Directivo del Instituto de Formación en Seguridad Pública del Estado. “La llegada de la Doctora Karla Alejandra Escárcega Robledo y del Maestro Jorge Luis Gámez Campos, con reconocida trayectoria en derechos humanos, justicia penal y fortalecimiento institucional, reforzará nuestro compromiso con la capacitación, profesionalización y formación del personal de seguridad pública”, agregó. La Gobernadora también reconoció y agradeció a la alcaldesa de Pénjamo, Yozajamby Florencia Molina Balver, y al alcalde de Dolores Hidalgo, Adrián Hernández Alejandri, por la representación en la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal. “Su liderazgo, experiencia y dedicación serán fundamentales en la articulación de acuerdos de alcance nacional y en el diseño de políticas que refuercen la seguridad desde el ámbito local”, dijo. La Gobernadora reiteró que en el camino para la construcción por la paz en Guanajuato se han encontrado autoridades comprometidas con la Estrategia CONFIA, hizo un llamado para seguir por la misma ruta, de trabajar en coordinación para tener buenos resultados en el combate a la delincuencia. Y el Gobierno del Estado va a impulsar un programa en los municipios para combatir a la extorsión; “para ganarle a aquellos que le roban la paz y tranquilidad de nuestro querido Guanajuato”, puntualizó la Gobernadora. En esta sesión se contó con la participación del Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Adrián Mata Osio; el Secretario de Seguridad y Paz, Juan Mauro González Martínez; y el Fiscal General del Estado, Gerardo Velázquez; además de la presencia del Secretario de Gobierno del Estado, Jorge Daniel Jiménez Lona; el Presidente del Poder Judicial, Héctor Tinajero Muñoz, y algunos presidentes municipales de la Entidad. Reconoce Gobernadora Libia Dennise profesionalización del personal dedicado a la procuración de justicia Previamente, la Gobernadora de la Gente asistió como invitada especial a la Ceremonia Especial del Servicio de Carrera de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGE). Durante esta ceremonia, Libia Dennise García Muñoz Ledo, entregó constancias al personal que concluyó su formación inicial, obtuvo certificaciones de competencias profesionales y acreditó estándares nacionales emitidos por la institución CONOCER. “Me siento muy contenta de saber que en este camino contamos con una Fiscalía profesional, una Fiscalía comprometida, una nueva etapa que está formando a las y los líderes del presente y del futuro, que nos va a permitir con cada esfuerzo ir avanzando hacia la construcción del Guanajuato que todas y todos queremos”, dijo la Mandataria Estatal. En la clausura de la Especialidad en Procuración de Justicia Penal, Generación 43, se entregaron 30 constancias y reconocimientos a los mejores promedios. También se graduaron las generaciones 89 y 90 del Curso de Formación Inicial para Agentes de Investigación Criminal, con 97 nuevos elementos que se suman a la labor de investigación y combate al delito, además se entregan 63 certificaciones a personal ministerial en litigación y dirección de investigaciones. Con la Ceremonia Especial del Servicio de Carrera de la FGE se reconoce el esfuerzo, la vocación y el compromiso de agentes del Ministerio Público, peritos y agentes de investigación criminal, quienes trabajan para garantizar el acceso a la justicia y el respeto a los derechos de las y los guanajuatenses. “Quiero reconocer a esta Fiscalía que ha implementado un modelo de cercanía, un modelo de servicio que nos permite que sigan avanzando las y los mejores, porque es así como vamos a lograr fortalecer las instituciones del Estado”, expresó Libia Dennise. Este esfuerzo es esencial en la estrategia de seguridad CONFIA, que impulsa un modelo integral basado en inteligencia, coordinación y profesionalización permanente, además, refrenda el fortalecimiento institucional y la profesionalización permanente, que representan una prioridad para el Gobierno de la Gente. En este evento estuvo presente Gerardo Vázquez Alatriste, Fiscal General del Estado de Guanajuato; Coronel de Infantería Estado Mayor, Carlos Javier Jaramillo Huerta, representante de la 16va Zona Militar; Jorge Daniel Jiménez Lona, Secretario de Gobierno; Juan Mauro González Martínez, Secretario de Seguridad y Paz; Farid Ramírez Prado, representante de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México; Marcela Rueda Luna, Titular del Instituto de Migración en el Estado de Guanajuato; Fernando Antonio Soto Cortés, representante de la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional.

Leer más