SSG informa nueva donación de órganos en el Hospital General de Irapuato

La donante fue la señora Rocío Escobar Camacho de 43 años de edad con residencia en Jerécuaro. Irapuato, Guanajuato. 30 de julio de 2024. El Sistema de Salud de Guanajuato que encabeza la doctora Ligia Arce Padilla informa una nueva procuración de órganos en el Hospital General de Irapuato. La doctora Ligia Arce Padilla informó que después de sufrir un evento vascular cerebral hemorrágico el cual fue tratado por especialistas se registró la donación de órganos DE LA señora Rocío Escobar Camacho de 43 años de edad originaria de Guanajuato con residencia en Jerécuaro. La señora Rocío Escobar en vida fue ama de casa, su familia la describió como una persona muy bondadosa que siempre le gustaba ayudar a la gente sin esperar nada cambio por lo cual su familia no dudo en hacer valer su derecho al final de la vida el de ser donante de órganos y tejidos para ayudar a la gente que lo necesite. La decisión de donar siempre la tuvo en vida aseguraron sus familiares. La donación representa para ellos una oportunidad de qué su familia trascienda. Se procuraron ambos riñones los cuales beneficiarán a pacientes del Hospital Regional de Alta especialidad del Bajío de León Guanajuato. A la par, se procuraron ambas córneas para pacientes del Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío de León Guanajuato. La Dra. Ligia Arce hizo extensivo un agradecimiento a los familiares por esta decisión que cambiará la vida de guanajuatenses en espera de un trasplante.

Leer más

Llama INE Guanajuato a ciudadanía a renovar Credenciales 2023

El Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de Guanajuato hace un llamado a todas y todos aquellos ciudadanos cuya Credencial para Votar perdió vigencia el pasado 3 de junio a fin de que acudan a solicitar su renovación. La Vocal del Registro Federal de Electores, Verónica Fabiola González Gamiño detalló que, al corte más reciente, se tiene en la entidad un total de 79 mil 866 credenciales 2023, las cuales dejaron de ser válidas como identificación luego de la Jornada Electoral. Recordó que, en noviembre del año pasado, el Consejo General aprobó la ampliación de la vigencia de estas credenciales con el objetivo de salvaguardar los derechos político-electorales de las personas que por cualquier motivo no pudieran actualizarla, a fin de que no perdieran la posibilidad de votar el 2 de junio. Explicó que las y los ciudadanos que requieran actualizar su credencial pueden acudir al Módulo de Atención Ciudadana más cercano para solicitar su renovación, presentando en original, sin tachaduras ni enmendaduras: Acta de Nacimiento. Comprobante de domicilio no mayor a tres meses. Credencial con vigencia 2023 vencida. Para más información sobre la ubicación y horarios de los Módulos de Atención Ciudadana, la Vocal del Registro Federal de Electores recomendó visitar el portal de internet: https://ubicatumodulo.ine.mx/ y consultar las redes sociales en Facebook y X (antes Twitter) como @INEGuanajuato. -o0o-

Leer más

Llama INE Guanajuato a ciudadanía a renovar Credenciales 2023

El Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de Guanajuato hace un llamado a todas y todos aquellos ciudadanos cuya Credencial para Votar perdió vigencia el pasado 3 de junio a fin de que acudan a solicitar su renovación. La Vocal del Registro Federal de Electores, Verónica Fabiola González Gamiño detalló que, al corte más reciente, se tiene en la entidad un total de 79 mil 866 credenciales 2023, las cuales dejaron de ser válidas como identificación luego de la Jornada Electoral. Recordó que, en noviembre del año pasado, el Consejo General aprobó la ampliación de la vigencia de estas credenciales con el objetivo de salvaguardar los derechos político-electorales de las personas que por cualquier motivo no pudieran actualizarla, a fin de que no perdieran la posibilidad de votar el 2 de junio. Explicó que las y los ciudadanos que requieran actualizar su credencial pueden acudir al Módulo de Atención Ciudadana más cercano para solicitar su renovación, presentando en original, sin tachaduras ni enmendaduras: · Acta de Nacimiento. · Comprobante de domicilio no mayor a tres meses. · Credencial con vigencia 2023 vencida. Para más información sobre la ubicación y horarios de los Módulos de Atención Ciudadana, la Vocal del Registro Federal de Electores recomendó visitar el portal de internet: https://ubicatumodulo.ine.mx/ y consultar las redes sociales en Facebook y X (antes Twitter) como @INEGuanajuat

Leer más

Apuesta Guanajuato a la preservación de la biodiversidad

• En los últimos 6 años, se han incrementado 142 especies de plantas. Con 650 especies de anfibios, reptiles, mamíferos y aves, se tiene un incremento de 83 especies de riqueza faunística. (reporte del 2018), gracias a las acciones de conservación y restauración que impulsa el Gobierno del Estado. Guanajuato, Gto., a 28 de julio del 2024.- En Guanajuato la conservación de los recursos naturales es fundamental para la preservación de la biodiversidad. Desde el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT), se impulsan acciones para la conservación de las Áreas Naturales Protegidas (ANP), hogar de la riqueza de flora y fauna que habita en Guanajuato. Derivado de las estrategias para la conservación de la biodiversidad, en los últimos 6 años, se han incrementado 142 especies de plantas. Con 650 especies de anfibios, reptiles, mamíferos y aves, se tiene un incremento de 83 especies de riqueza faunística. (reporte del 2018). Se reforzó el esquema de monitoreo dentro y fuera de las ANP. Con la capacitación a 64 Guardabosques contratados por los municipios y 70 Guardabosques voluntarios, lo que permitió realizar constantes recorridos de campo para la identificación de ejemplares e incremento del registro de la riqueza con que cuenta nuestro estado. Actualmente se tienen 36 ANP, ubicadas en 34 municipios y que abarcan una superficie poco mayor a 631 mil 756.62 hectáreas equivalentes al 20.63% del territorio estatal. 23 son de competencia estatal; tres son federales, 7 son de carácter municipal y 3 son Áreas Destinadas Voluntariamente a Protección y Restauración de la Biodiversidad (ADVPRB). En las 23 ANP estatales, año con año se realizan acciones de manejo integrando, fomentando la participación de la sociedad y las instituciones afines, para contribuir a la protección y conservación de la biodiversidad. Realizamos acciones para la conservación y restauración de los ecosistemas degradados de las ANP en 1 mil 124 hectáreas, derivado de acciones de compensación y el esquema de adopción, haciendo actividades de conservación de suelo y agua acordes a cada sitio. Protegemos la vegetación de las ANP, a través de podas de sanidad en arbolado afectado por plantas parásitas y epifitas en una superficie estatal de 774 hectáreas, mejorando y manteniendo el desarrollo de los recursos forestales en las ANP fortaleciendo los servicios ambientales que estas áreas bajo protección brindan a los guanajuatenses. Guanajuato avanza a un futuro en el que la biodiversidad no solo se conserve, florezca. Juntos, sociedad y gobierno, se construye un legado duradero para las generaciones futuras, asegurando herencia natural del estado.

Leer más

Promueven valores en cursos de verano

Realizan honores a la bandera en Irekua · Participan funcionarios en el Programa Anual de Actos Cívicos Irapuato, Gto. 29 de julio del 2024.- Para promover los valores cívicos y que más personas conozcan el nuevo himno oficial del estado de Guanajuato, se llevaron a cabo los honores a la bandera en las instalaciones del Parque Irekua. En esta ocasión, participaron funcionarios públicos de Irapuato, tanto del Instituto Municipal de Planeación (Implan), como de las direcciones de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad, además de niñas y niños que asisten a los cursos de verano que se ofrecen en el parque. Rodolfo Gómez Cervantes, presidente interino de Irapuato, señaló que es importante para la Administración que se difundan los valores cívicos entre la población e invitó a las y los menores a sumarse para cuidar de su país. «Es para refrendar este gran compromiso institucional que tenemos desde el arranque de esta Administración que encabeza nuestra presidenta electa, Lorena Alfaro, para promover ese amor que debemos de sentir todos por nuestra tierra, nuestro México, Guanajuato y nuestra tierra fresera», apuntó. En los honores a la bandera también se contó con la participación de la Banda de Guerra de la XII Región Militar y de la escolta de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Irapuato (SCCI). Los actos cívicos continuarán durante este periodo vacacional en las instalaciones de dependencias municipales, así como en espacios públicos; volverán a las instituciones educativas cuando las vacaciones concluyan

Leer más

Supervisan pavimentación en la Calera

Mejoran la vida de habitantes de la calle Felipe Ángeles · Ofrecen más y mejores servicios para todos Irapuato, Gto. 29 de julio del 2024.- La calle Felipe Ángeles en la comunidad La Calera, luce más bonita y mejor iluminada gracias a la rehabilitación que lleva a cabo el Gobierno Municipal. Esta vialidad registra un 95% de avance en su pavimentación y muy pronto podrá ser inaugurada. Estela Jiménez, quien vive en la calle desde 1979, recordó que ha visto mejorar la comunidad poco a poco y agradeció la rehabilitación de la vialidad, ya que ahora pueden transitar sin problemas. “Se ha visto el cambio en las cosas, yo les platico que antes era un ranchito chiquito con calles mal hechas, baches y más, pero poco a poco se ha ido arreglado, hay pavimento allá arriba y ahora aquí, estamos bendecidos”, opinó. Rodolfo Gómez Cervantes, presidente interino de Irapuato y autoridades municipales, supervisaron el avance de la obra y se acercaron a la ciudadanía para escucharlos. “Es una obra muy importante porque son alrededor de 450 metros lineales (…) Para nosotros es un gusto enorme ver que se están atendiendo necesidades prioritarias en el este caso de la comunidad La Calera”, apuntó. Esta obra se realiza con una inversión de más de 11 millones de pesos y comprende del tramo de la calle Camino de la Plata a Fray Juan de San Miguel; se entregará con rehabilitación del drenaje pluvial y sanitario, señalética, arbolado e iluminaci

Leer más

Inauguración rehabilitación de calle Fuente Gótica

Rehabilitan banquetas y arroyo vehicular · Mejoran calidad de vida de las y los vecinos Irapuato, Gto. 29 de julio del 2024.- Las y los habitantes de la calle Fuente Gótica en la colonia Las Fuentes, ahora disfrutan de una mejor vialidad, al ser rehabilitada para brindarles un mayor beneficio en su día a día. Rodolfo Gómez Cervantes, presidente interino de Irapuato, destacó la importancia que tiene para esta Administración generar este tipo de obras que benefician directamente a las y los irapuatenses, pues se mejoran los servicios básicos y se beneficia a la salud. “Hay obras que son igual de importantes que las de alto impacto y, son estas obras con sentido social las que nos permiten tener una mejor calidad de vida, nos permiten transformar nuestra vida a una más digna y, con esta calle tan bonita que les queda a ustedes, saben que tienen condiciones de salud distintas a las que tenían y se mejoran los alumbrados, las condiciones para tener la seguridad pública que anhelamos”, compartió. Ana Elizabeth Estrada, beneficiaria de la obra, agradeció que se haya volteado a ver a su calle pues, por más de 35 años, no se le había hecho nada, dijo que, como vecinos, corresponderán al seguir cuidándola para que dure por muchos años tan linda como hasta ahora. “Esta obra nos ha venido a cambiar mucho la vida, el proceso no es fácil de una pavimentación, desde el momento en el que uno tiene que cooperar de no echar agua al arroyo, detenernos de usar nuestros sanitarios pero, esos 15 días que le navegamos, ahora ver todo terminado, bonito, los árboles, todo ese tiempo lo podemos usar con nuestros hijos”, mencionó. La obra en la calle Fuente Gótica contempló la colocación de guarniciones y banquetas, red de agua potable, drenaje sanitario y pluvial, alumbrado público con lámparas tipo LED, señalética horizontal y vertical, además de vegetación.

Leer más

Parques Industriales en Guanajuato atraen inversiones

La infraestructura del estado permite la instalación y ampliación de empresas. Existen 46 de ellos dentro y fuera del corredor industrial guanajuatense. Irapuato, Gto., a 29 de julio del 2024.- En el avance de la presente administración estatal, los Parques Industriales del Estado de Guanajuato han permito la atracción de 162 proyectos de inversión que representan un capital de más de 9 mil millones de dólares y la generación de más de 64 mil 700 mil empleos directos. El Gobernador del Estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo impulsa el desarrollo y consolidación de la infraestructura económica para la instalación de empresas nacionales y extranjeras dentro y fuera del corredor industrial. El titular de la Secretaría de Desarrollo económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez precisó que existen 6 mil 800 hectáreas destinadas a actividades productivas en 46 Parques distribuidos en 17 municipios de Guanajuato. Gracias a esto continúa la diversificación y consolidación de los sectores: automotriz-autopartes, nuevas tecnologías, plástico, metal-mecánica, servicios, agroalimentos, cuero-calzado, electrodomésticos, textil-confección-industria en general, construcción, cerámica y materiales, farmacéutico y cosmético. Los parques están distribuidos en los siguientes municipios: Abasolo, Apaseo el Grande, Celaya, Comonfort, Doctor Mora, Irapuato, León, Manuel Doblado, Ocampo, Romita, Salamanca, Salvatierra, San José de Iturbide, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Silao, Uriangato, Valle de Santiago y Villagrán. El Gobierno del Estado tiene como objetivo generar las condiciones para el desarrollo de nuevos proyectos de inversión a través de la diversificación de la economía guanajuatense al llevar empresas a todo el territorio guanajuatense. Al detonarse nuevos polos se fortalece la economía local al generarse mayor demanda de servicios que contribuyen al impulso de nuevas vocaciones económicas laborales que sean aprovechadas por los habitantes de las regiones con potencial industrial en Guanajuato.

Leer más

SSG coordinan acciones en Irapuato y La Piedad para prevenir el dengue

Irapuato, Guanajuato. 29 de julio de 2024.- Con la finalidad de coordinar acciones para proteger a la población del virus del dengue, la Secretaría de Salud por medio de la Jurisdicción Sanitaria VI de Irapuato, sostuvieron una reunión con sus homólogos de la Jurisdicción VI de la Piedad Michoacán en las instalaciones del edificio de gobierno de la ciudad de Irapuato. Como temas centrales de la reunión se habló de la colindancia que existe entre ambos Estados, el análisis de la prevalencia de casos positivos y sospechosos. Así como las acciones que habrán de realizar de manera coordinada entre ambas jurisdicciones entre las que destacan campañas de descacharrización y nebulizaciones donde participará personal de vectores de ambas Jurisdicciones Sanitarias. Cabe señalar que el personal de vectores de la Jurisdicción con sede en Irapuato, ha realizado nebulizaciones de manera anticipada en el borde del Río Lerma y descacharrizaciones en Santa Ana Pacueco de manera permanente como estrategia para prevenir a la población de la picadura de mosquitos transmisores del dengue Al día de hoy en los municipios de Abasolo, Cuerámaro, Huanímaro, Irapuato, Pénjamo y Pueblo Nuevo se tienen registrados 5 casos de dengue, en todos ellos los pacientes que ya se encuentran en casa y fuera de peligro. Por lo que respecta a la eliminación de criaderos de mosquitos a través de las descacharrizaciones, se han recolectado 243 toneladas de cacharros de las cuales, 170 son del municipio de Irapuato.

Leer más

SSG mantiene activo equipo de respuesta inmediata ante la confirmación de casos positivos en GTO

Guanajuato, Guanajuato. 29 de julio de 2024.- La Secretaría de Salud mantiene activo el equipo de respuesta inmediata tras la confirmación de 4 casos positivos de dengue en Guanajuato capital. La Jurisdicción Sanitaria I (JSI), en coordinación con CAISES Guanajuato, ha reforzado las acciones de prevención y detección oportuna de casos. Se implementan recorridos, liderados por las coordinaciones de enfermería y epidemiología municipal, en diferentes sectores del municipio para sensibilizar a la población sobre los cuidados preventivos para evitar el contagio de dengue, con un enfoque especial en viviendas renuentes para extender la vigilancia y mantener zonas libres de criaderos. Cuatro módulos informativos fueron instalados en la Plaza de los Ángeles, Jardín Unión, Mercado Hidalgo y la Ex Estación del Ferrocarril, todas zonas cercanas a los 4 casos positivos. En estos módulos, se orienta a la población sobre los signos y síntomas del dengue, así como sobre las medidas de protección. Además, se utiliza perifoneo en las zonas de riesgo y áreas periféricas para invitar a la ciudadanía a reforzar las medidas preventivas. Las unidades médicas adscritas a CAISES Guanajuato continúan activando a los comités de salud, manteniendo sesiones, capacitaciones e intervenciones en establecimientos de manera constante y permanente. En esta temporada, el personal del programa de vectores ha trabajado en 11 mil 181 patios limpios en 22 mil 945 viviendas visitadas, rociado con insecticida residual en 2 mil 710 viviendas y 12 sitios de reunión. Los índices de casas positivas en la encuesta entomológica fueron del 4.78%, encuestando 2,010 casas, de las cuales 96 resultaron positivas a la larva del mosquito. En la verificación entomológica, se visitaron 2 mil 760 viviendas, de las cuales 9 resultaron positivas, con un porcentaje de 0.32%. En la actividad de descacharrización, se han eliminado 12 mil 831 kg de cacharros. La nebulización espacial ha alcanzado un avance del 100%, cubriendo mil 2 hectáreas y protegiendo a una población de 110 mil 460 habitantes.

Leer más