Piden a población irapuatense extremar precauciones ante fenómenos meteorológicos

Prevén lluvias moderadas a fuertes, combinadas con clima frío · Pronostican rachas de viento de hasta 40 Km/h Irapuato, Gto. 25 de octubre de 2023.- Ante las condiciones climatológicas derivadas del huracán Otis, que impactó en las costas del estado de Guerrero, autoridades de la Coordinación Municipal de Protección Civil y de Bomberos de Irapuato, exhortan a la población a no exponerse ante los remanentes que pudiera provocar este fenómeno. Se pronostica que, en las próximas horas y durante cuatro días, se presenten vientos con velocidad de entre 35 a 40 kilómetros por hora, que pudieran provocar la caída de árboles, entre otras situaciones de riesgo para la población. Israel Martínez Negrete, coordinador de Protección Civil y Bomberos, señaló que, según los pronósticos del clima, en el municipio de Irapuato se podrían registrar lluvias de moderadas a fuertes, por varios días. “Es cielo totalmente nublado lo que maneja el pronóstico, con lluvias ligeras por la tarde, que se pueden incrementar de fuertes a moderadas por la noche, aproximadamente unos tres, cuatro días se va a estar presentando este fenómeno”, explicó. Martínez Negrete agregó que este fenómeno no debe alarmar a la ciudadanía, pero sí los exhorta a resguardarse en sus hogares si se presenta lluvias y vientos fuertes, no acercarse a bordos de ríos, ni intentar cruzarlos si presentan crecidas de agua. Ante la probable presencia de lluvia eléctrica, la autoridad exhorta a la ciudadanía a no resguardarse bajo árboles y reforzar los anclajes de láminas o techumbres. El Coordinador de Protección Civil y Bomberos explicó que este fenómeno podría combinarse con el clima frío que se viene registrando en noches y madrugadas, por lo que también se pide a las personas abrigarse cuando la temperatura comience a descender y no se expongan a cambios bruscos de temperatura, así como proteger a menores y personas e la tercera edad. Se prevé que la temporada de ciclones y huracanes culmine en noviembre. La Secretaría de Seguridad Ciudadana exhorta a la ciudadanía a realizar sus reportes al Sistema de Emergencias 911 y, en el caso de servicios, marcar al Centro de Atención Ciudadana 072

Leer más

El huracán Otis golpea terrible a Acapulco y varias regiones de Guerrero: se perdieron comunicaciones

El huracán Otis, categoría 5,  tocó tierra esta madrugada  afectando a Acapulco con fuertes vientos de 270 kilómetros por hora, destrozando  vidrios de la zona hotelera, intensas lluvias que provocaron inundaciones en viviendas,comercios.Hospitales que según _denuncias de  familiares de pacientes- no fueron evacuados por la Secretaría Estatal de Protección Civil. Sin energía eléctrica, ni telefonía o internet algunos huéspedes de hoteles como el Hottson,  a través de redes sociales  lograron dar testimonios de lo que estaba ocurriendo en la madrugada de este míercoles como iba subiendo el agua a los pisos ante el terror de los huéspedes. El fuerte viento destrozando los vidrios de las ventanas que hacían pensar en que podría tratarse de un temblor y que provocó terror en los huespédes y en la población en hospitales, viviendas, comercios. En hospitales familiares lograron con dificultades dar testimonio de la deseperación de ellos y sus familiares que son pacientes y que requieren de atención. Durante la «mañanera»  el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador aseguró que se estará dando el apoyo a la población.

Leer más

Ordena INE candidaturas de cinco mujeres y cuatro hombres en gubernaturas 2024

Partidos políticos nacionales definirán en qué entidades habrán de postular candidaturas de mujeres y hombres privilegiando su participación en entidades de mayor competitividad El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó -por unanimidad en lo general- el procedimiento para garantizar el principio de la paridad de género, por lo que partidos políticos -de manera individual, en coalición o candidatura comúndeberán postular al menos cinco mujeres en las nueve entidades en donde se renovarán las gubernaturas y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México en los Procesos Electorales Locales 2023-2024. La Consejera Presidenta, Guadalupe Taddei Zavala, presidió la sesión en la que se alcanzó este acuerdo de paridad, con el cual refrenda su compromiso con la participación política de las mujeres y busca propiciar su inclusión en un número mayor de gubernaturas. En consecuencia, los partidos políticos nacionales deberán informar al INE a más tardar un día antes del inicio de la precampaña correspondiente, cómo aplicarán la competitividad en la postulación de mujeres a las candidaturas a gubernaturas y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. Fecha para informar al INE Entidades 4 noviembre Ciudad de México, Jalisco y Yucatán 14 de noviembre Tabasco 24 de noviembre Guanajuato y Morelos 24 de diciembre Puebla 1 de enero Veracruz 21 de enero Chiapas Firme el compromiso del INE de alcanzar la paridad La presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación, Rita Bell López Vences, subrayó que el INE mantiene firme su compromiso por alcanzar la paridad en las gubernaturas locales. Aclaró que se trata de un proyecto fortalecido en su argumentación, ya que incluye un estudio sobre las reformas que han sido aprobadas en las entidades, así como los argumentos hechos por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación sobre la obligatoriedad de legislar en cada entidad federativa en materia de paridad en las gubernaturas. Con este proyecto, el INE busca atajar las desigualdades que impiden a las mujeres acceder a oportunidades y al ejercicio pleno de sus derechos político-electorales. La determinación del INE se sustenta en la obligatoriedad del principio constitucional de paridad en todo y con ello se busca solventar algunas omisiones legislativas existentes a nivel local

Leer más

Trabajan para mejorar condiciones de vida de familias

Realizan recepción de 23 fraccionamientos y colonias ● Recibirán mejores servicios   Irapuato, Gto. 24 de octubre del 2023.- Un total de 23 fraccionamientos y colonias oficializaron su entrega-recepción y municipalización ante el Gobierno Local, con lo que ahora tendrán la posibilidad de contar con los servicios básicos.   Lorena Alfaro García, presidenta municipal, informó que esto es el resultado del Plan Integral de Ordenamiento Territorial, que busca garantizar el derecho a una vivienda digna y una mejor calidad de vida para las familias de Irapuato.   “Les quiero decir que este trabajo lleva la suma del esfuerzo de un Gabinete, que trabaja en equipo y de manera transversal. Les quiero pedir que sigamos haciendo trabajo en equipo, que participemos, que le lleven un mensaje a los vecinos. No nos dejen solos, el trabajo es de equipo y trabajando con esa colaboración, vamos a conseguir mejores beneficios para sus colonias”, compartió.   Gloria Jaime Solórzano, del fraccionamiento Los Huertos, dijo estar feliz porque, después de muchos años, pudieron oficializar la entrega del lugar en donde viven al Municipio y, ahora, podrán recibir más beneficios, como pavimentación de calles, la cual les hace mucha falta.   “Esperamos primeramente que nos pavimenten la calle, porque en verdad está en pésimas condiciones y siempre hemos estado peleando eso, es el interés que todos los colonos queremos y sí estábamos esperando este momento, ojalá se nos haga realidad nuestro deseo”, señaló.   Teresita Gallardo Arroyo, directora de Desarrollo Urbano, informó que ahora el Municipio, a través de sus dependencias, tendrá la posibilidad de entrar a estas colonias y fraccionamientos a dar mantenimiento a sus vialidades y áreas verdes, así como llevar los servicios básicos como el agua potable, la recolección de basura, el alumbrado público, seguridad pública, entre otros.

Leer más

Disparó contra agentes de investigación criminal durante un cateo: ya quedó en prisión

Pénjamo, Gto., 24 de octubre de 2023.- AGUSTÍN “N” se encuentra sujeto a un proceso penal por intentar asesinar a Agentes de Investigación Criminal de la Fiscalía de Guanajuato, mientras cumplimentaban una orden de cateo en la zona centro del municipio de Pénjamo, el pasado 13 de octubre del presente año.   El imputado enfrenta cargos por tentativa de homicidio en agravio de servidores públicos y por lo que hace al delito de portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, el Juez ordenó que se diera parte al Ministerio Público Federal.   El día de los hechos, un Agente del Ministerio Público en compañía de Agentes de Investigación Criminal, se disponían a cumplimentar una orden de cateo en un inmueble ubicado en la calle Segunda de Guanajuato, en la colonia Arroyo Hondo, donde se encontraba el imputado y un adolescente, quienes al observar a la autoridad intentaron huir por el techo; AGUSTÍN portaba un arma de fuego con la que disparó a los elementos de la AIC al verse acorralado.   Los agentes lograron cubrirse de las balas al resguardarse detrás de una barda desde donde repelieron la agresión. Durante el intercambio de disparos, el arma del imputado se encasquilló y ya no pudo continuar la agresión, por lo que fue detenido junto con el adolescente, quien fue puesto a disposición del Ministerio Público Especializado competente.   Al ser presentado ante un Juez, AGUSTÍN “N” fue enviado a prisión, vinculado a proceso penal por los delitos de homicidio en grado de tentativa, en agravio de servidores públicos y portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea.  

Leer más

Más de 80 equipos inscritos en la XVI edición del Tapete de la Muerte: Quinto Festival Día de Muertos

Guanajuato, Gto.; 24 de octubre de 2023.- Más de 80 equipos creativos participarán en la décimo sexta edición del Tapete de la Muerte, uno de los principales atractivos del Festival del Día de los Muertos que este año se celebrará en Guanajuato Capital del martes 31 de octubre al domingo 5 de noviembre. El policromático Tapete de la Muerte se elabora el jueves 2 de noviembre con aserrín, flores y semillas, y se extiende del templo de San Francisco a la Plaza de la Paz, señaló Pedro Chacón, presidente de la asociación Manos Unidas, principal motor de esta pasajera manifestación del arte guanajuatense. Es una extensa muestra de arte efímero que, este año, congrega a Colombia como país invitado de honor y a los estados de Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Tlaxcala, Hidalgo, Querétaro y Nayarit, así como a los municipios guanajuatenses de Uriangato, Dolores Hidalgo, Silao y León, y a las comunidades capitalinas La Concepción, Santa Rosa, El Tejabán y San José de Llanos. El director de Desarrollo Turístico y Económico, Daniel Gutiérrez Meave, señaló que el Tapete de la Muerte ha contribuido a posicionar  a Guanajuato Capital como un destino ideal para vivir el Día de Muertos, no solo en México, sino en otras partes del mundo. La elaboración de las obras efímeras que integran el Tapete de la Muerte comenzará a las 7:00 de la mañana, mientras que el repique de campanas se llevará a cabo a las 3:00 de la tarde junto con el lanzamiento de globos biodegradables, un espectáculo que representa el ascenso de las almas. La exposición del Tapete de la Muerte concluirá a las 10:00 de la noche con el Retorno al Mictlán, un  recorrido encabezado por la personificación femenina de la muerte, quien macera las obras efímeras con sus pies, acompañada por una fascinante y multisensorial combinación de música prehispánica, flores e incienso. El recorrido nocturno iniciará en el puente del Campanero y concluirá en la Basílica Colegiata de Nuestra Señora de Guanajuato, bajo la coordinación del grupo Coreda, finalizó Pedro Chacón. –

Leer más

Capacitan a rescatistas en uso de desfibrilador

Refuerzan conocimientos en primeros auxilios · Irapuato sede de capacitación regional Irapuato, Gto. 24 de octubre de 2023.- En busca de dotar a las y los rescatistas del municipio con los conocimientos adecuados para la atención de emergencias prehospitalarias, personal de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos se capacitó en técnicas y uso correcto de desfibriladores.   El curso fue impartido por personal del Instituto de Formación Policial Estatal (Infospe) en las instalaciones de la Academia de Seguridad Pública Municipal. Rescatistas del municipio ampliaron sus conocimientos en el uso de un desfibrilador, aparato que, mediante una descarga eléctrica, controla una arritmia cardíaca, situación que pudiera ser letal.   Fátima Basurto Martínez, elemento de Protección Civil, explicó que, los conocimientos adquiridos les sirven de complemento para atender casos de pacientes que sufren paros cardíacos.   “Con esto ya es más fácil que, sí encontramos a una persona desmayada en vía pública, donde sea y tenemos un desfibrilador a la mano, ya se le daría más fácil la ayuda que necesita”, enfatizó.   Las y los integrantes capacitados cuentan con los conocimientos para distinguir casos de personas que estén sufriendo un paro cardíaco y requieran aplicar los primeros auxilios con el uso de un desfibrilador o con la aplicación de la Reanimación Cardiopulmonar (RCP).   Como parte del curso, también se reforzaron los conocimientos para identificar la sintomatología de un paro cardíaco, entre los cuales destacan dolor en tórax y brazo derecho, así como complicaciones al respirar.   A la capacitación también asistieron rescatistas de Protección Civil y Bomberos de los municipios de Salamanca, Valle de Santiago, Pénjamo y Guanajuato.

Leer más

Trabajan en la formación de líderes

Realizan acto cívico en Telesecundaria 326 ● Reconocen labor de docentes   Irapuato, Gto. 24 de octubre del 2023.- La Telesecundaria 326 es una institución comprometida con el fomento de los valores y la formación de estudiantes con liderazgo, por ello, autoridades municipales y estatales reconocieron la gran labor de su personal, durante la realización del Programa Anual de Actos Cívicos que implementa el Gobierno Local.   Lorena Alfaro García, presidenta municipal, felicitó a las y los docentes, así como a todo el personal administrativo de la Telesecundaria, pues destacó su compromiso, que va más allá de la formación educativa, ya que se preocupan por impulsar esos liderazgos, para impactar directamente en colonias y comunidades.   “Quieren en esta escuela formar niños, niñas, jóvenes líderes en la comunidad, liderazgos capaces de enfrentar cualquier adversidad y los retos que tenemos todos los días allá afuera y, por eso me da mucha emoción, porque tener esta visión hace la diferencia en la enseñanza académica”, comentó.   Candelaria López Torres, directora de la Telesecundaria 326, dijo estar orgullosa del trabajo de su institución, pues siempre fomentan los valores cívicos, que fortalecen con los honores a la bandera.   “Nuestro compromiso como institución educativa es formar líderes capaces de enfrentar los desafíos del mundo actual y, hoy puedo decir que me llena de orgullo saber que estamos en el camino correcto”, mencionó.   Guadalupe Padilla Macías, jefa de la USAE en Irapuato, en representación de autoridades de la Región IV de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), destacó la realización de este programa de actos cívicos por parte de la Administración Municipal que, además, busca generar identidad entre niñas, niños y adolescentes irapuatenses.

Leer más

Se solidariza Xóchitl Gálvez con trabajadores del Poder Judicial

Aseguró que los legisladores de oposición darán la pelea porque los derechos laborales no se tocan   · Senadores del Frente participaron en sus respectivas comisiones para evitar el atropello     La responsable del Frente Amplio por México (FAM), Xóchitl Gálvez Ruiz, acompañada por senadoras y senadores del PRI, PAN y PRD, se solidarizó con trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF), quienes exigen respeto a sus derechos laborales. Luego de salir del recinto legislativo, rodeada de trabajadores afectados, Gálvez Ruiz aseguró que los legisladores de oposición darán la pelea porque los derechos laborales de cualquier trabajador no se tocan. Más tarde, en conferencia de prensa, la senadora señaló que la desaparición de los fideicomisos del Poder Judicial es un atentado del Gobierno federal porque no tiene que ver con los ministros, sino que violenta y agrede los derechos de los trabajadores para chantajear a las ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). “El verdadero objetivo de Morena es pavimentar el camino para destruir las instituciones que sostienen la democracia en nuestro país e imponer a Sheinbaum por la fuerza. Así lo intentó con el INE y ahora lo hace en contra del Poder Judicial”, afirmó. Saben, dijo, que no ganarán en las urnas, porque las calles del país han sido tomadas por la ciudadanía. “El gobierno se está llevando el dinero para que a los mexicanos no les hagan justicia, y cuando no hay justicia todos perdemos. Extinguir estos fideicomisos es para seguir alimentando el ‘cochinito’ de Sheinbaum”, señaló. Recordó, entre otros casos, las decisiones justas de la Suprema Corte para que los padres de los niños con cáncer obtuvieran tratamiento para sus hijos y para evitar los despojos a las comunidades y pueblos indígenas en el sureste del país por la construcción del Tren Maya. “Es el Poder Judicial el que acompaña de manera cotidiana a millones de mexicanos que están indefensos ante el autoritarismo, pareciera que no importa, claro que importa. En un país que no hay justicia, no hay nada”, agregó. Gálvez Ruiz estuvo acompañada de las senadoras Kenia López, Lilly Téllez, Beatriz Paredes, Silvana Beltrones, Indira Rosales, Josefina Vázquez, Mayuli Martínez, Verónica Martínez, Nancy de la Sierra, Alejandra Reynoso, y de los senadores Julen Rementería, Manuel Añorve, Roberto Moya, José Alfredo Botello, Ismael García y Juan Antonio Martín del Campo

Leer más

Entrega SDAyR garbanzo blanco para fomentar cultivos alternativos

Paulo Bañuelos Rosales destacó las ventajas de este cultivo que es de bajo consumo de agua   Santa Cruz de Juventino Rosas, Gto., 24 de octubre del 2023.- Para mejorar la los ingresos de los agricultores, sin deteriorar los recursos naturales, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural, en coordinación con el gobierno municipal entregó semilla de garbanzo blanco a productores de Juventino Rosas, así como estudios de sueños.   Paulo Bañuelos Rosales, titular de la SDAyR, en compañía del acalde Fernando Gasca Almanza, presidieron el evento que se llevó a cabo en el Jardín Principal.   El Secretario estatal indicó que el cultivo de garbanzo es uno de los más rentables y del que se obtienen múltiples beneficios, tanto para el productor como para el medio ambiente.   Esto porque es un cultivo de ciclo rápido; aprovecha la humedad residual; es de bajo consumo de agua; ayuda a la fijación de nitrógeno en los suelos de unos 20 a 30 kilos por hectárea y la cosecha es bien pagada.   Además recordó que el Gobierno del Estado mantendrá su apoyo al campo de Juventino, pues el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo es consciente de la problemática que enfrentan.   El alcalde Fernando Gasca reconoció que el Gobierno del Estado ha sido un gran aliado en el impulso de las unidades productivas, ahora que el gobierno federal ha recortado los recursos, por lo que aseguró que seguirán haciendo equipo para mejorar la calidad de vida de las y los productores.   Este día se entregaron 20.5 toneladas de semilla de garbanzo blanco Sinaloa. Esto con una inversión de $926 mil 100 pesos, de los cuales la SDAyR aportó $463 mil 50 pesos; el Municipio $185 mil 220 pesos, y los beneficiarios $277 mil 830 pesos.   Además se entregaron estudios de suelo que permitirán usar los fertilizantes y dosis adecuadas para cada zona y mejorar así los cultivos. Para ello, el municipio invirtió $50 mil 508 pesos.

Leer más