Capacitan a personal de Protección Civil y Bomberos

Objetivo: disminuir riesgo durante atención de reportes · Buscan brindar un mejor servicio a la ciudadanía Irapuato, Gto. 19 de junio de 2024.- Con la finalidad de que elementos de Protección Civil y de Bomberos reafirmen y amplíen sus conocimientos en el manejo de cableado de alta tensión, para reducir riesgos, personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) les brindó la capacitación correspondiente. A través de esta preparación, se reafirmaron los protocolos que se deben implementar al atender reportes por cables caídos o en corto circuito sobre la vía pública, informó Guillermo Castro, instructor de CFE, y agregó que, estos conocimientos amplían el criterio de actuación. “Peligros para los compañeros de Bomberos y Protección Civil, en cuestión de que ahorita se acerca el tiempo de lluvia, que es lo que más nos pega a nosotros aquí en la ciudad de Irapuato, que es nada nada más identificar los peligros, qué es lo que deben manipular y qué es lo que no”, resaltó. Hugo Mosqueda, coordinador operativo de Protección Civil, destacó que, las pláticas, contribuyen a que cuiden con mayor detalle su seguridad al momento de atender estos reportes que involucran cableado de alta tensión. “Exactamente es lo que nos dice, el no tocar, ya nos enseñó prácticamente cuáles son de media tensión, alta tensión, cuáles son los de la cometida, a qué si le podemos meter mano, siempre y cuando apliquemos nuestras medidas de seguridad y nuestro equipo de seguridad personal”, precisó. Como medida principal de seguridad, el personal de ambas áreas de la corporación irapuatense, recibieron la recomendación de no manipular todo tipo de cableado aéreo para disminuir fuentes de alto peligro; además, se les indicó que deben delimitar la zona para prevenir el cruce de personas y pedir el apoyo a personal de la CFE, para su oportuna atención. Ante el inicio de la temporada de lluvias, huracanes y ciclones en la que incrementan las rachas de viento, integrantes de ambos cuerpos de emergencias, hacen un atento llamado a la ciudadanía a hacer uso responsable de la línea 9-1-1 y ser agentes activos para prevenir riesgos a través de sus reportes oportuno

Leer más

Podrían presentarse fuertes lluvias en el Estado de Gto por la tormenta tropical Alberto

De acuerdo al Servicio Metereológico Nacional, para las siguientes horas se pronostican lluvias fuertes en Guanajuato, derivado de la presencia de la tormenta tropical Alberto Guanajuato, Gto., 19 de 2024.- Derivado de la presencia en el Golfo de México de la tormenta tropical Alberto que se aproxima a las costas de los estados de Tamaulipas y Veracruz, se pronostica que en Guanajuato se presenten lluvias de fuertes, con puntuales muy fuertes, en las siguientes horas de acuerdo al Servicio Metereológico Nacional. Conforme al pronóstico extendido para este jueves 20, se prevén lluvias de fuertes con puntuales muy fuertes en Guanajuato, de acuerdo a la línea de trayectoria que muestra la tormenta en su aproximación a Tamaulipas y Veracruz, extendiendo su presencia hacia el centro del país. La tormenta tropical Alberto del Golfo de México se aproxima hacia las costas de Tamaulipas y Veracruz; su amplia circulación, en interacción con la vaguada monzónica que se extiende sobre los estados del Pacífico Sur mexicano, ocasionarán amplia zona de nublados, manteniendo el temporal de lluvias intensas a puntuales extraordinarias. Estas lluvias, estarían acompañadas de descargas eléctricas que podrían originar visibilidad reducida, deslaves, encharcamientos o inundaciones, así como incremento en los niveles de ríos y arroyos en el norte, noreste, oriente y sureste del país, así como en la Península de Yucatán, previéndose lluvias muy fuertes en zonas del centro del territorio nacional. Además, se prevé la presencia de vientos fuertes a muy fuertes con oleaje elevado y posible formación de trombas marinas en las costas de Tamaulipas, Veracruz, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. De mantener su trayectoria y velocidad de desplazamiento actual, el sistema podría impactar entre los límites de Tamaulipas y Veracruz alrededor de la medianoch tormenta tropical Alberto en el Golfo de México

Leer más

Reconocen a docentes por su compromiso con la enseñanza

Felicitan a maestras y maestros por su trayectoria • Agradecen aportaciones profesores con la sociedad Irapuato, Gto. 19 de junio del 2024.-El Gobierno de Irapuato celebra y agradece a quienes se dedican a formar, desde las aulas, a las nuevas generaciones, a través de la entrega del reconocimiento a la labor docente ‘Ramón Barreto de Tábora’. Por tercer año consecutivo, se llevó a cabo este evento que congrega a docentes de todos los niveles educativos de escuelas públicas y privadas de nuestra ciudad. Rodolfo Gómez Cervantes, presidente interino de Irapuato, señaló que el nombre de esta presea se escogió para recordar a Ramón Barreto, un hombre que impulsó e invirtió por la educación en el municipio, a través de donaciones económicas y terrenos para la construcción de escuelas. «Hoy toca, reconocer a todo aquellos hombres y mujeres que a través de la labor docente aportan a la construcción de un municipio educado, formando niños, niñas, adolescentes, jóvenes en su desarrollo», destacó. Paloma Guadalupe Rangel quien fue reconocida como docente del año por su labor en la educación para personas autistas, llamó a la unidad entre maestros y autoridades para fortalecer la inclusión dentro de las aulas. “El trabajo diario con los niños es lo más emocionante, la inclusión social con ellos es lo más interesante, es algo que tenemos que aprender como sociedad, realmente incluir y respetar, educar desde la infancia, invitó a las instituciones a que nos den herramientas de trabajo”, explicó. En esta ocasión se otorgó el reconocimiento y un incentivo económico a la maestra Paloma Guadalupe Rangel como docente del año; a los maestros Monserrat García y Luis Félix Servín por buenas prácticas; al Rodrigo Páramo en la categoría de innovación y, finalmente, se entregó un reconocimiento póstumo a Luz María Armenta, quien impactó de manera profunda a estudiantes y compañeros de trabajo durante sus años como profesora. Además, se reconoció el trabajo de 600 docentes, quienes participaron de esta ceremonia y brindis con un pin conmemorativo

Leer más

Acuerda IEEG dar cumplimiento a sentencia del TEEG

Se tomarán las medidas necesarias para el retiro de la propaganda político-electoral del Partido Acción Nacional (PAN). El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) aprobó que se realicen las acciones conducentes para el cumplimiento de la sentencia emitida en el procedimiento especial sancionador TEEG-PES-05/2024 por el Tribunal Estatal Electoral de Guanajuato (TEEG), relacionado con propaganda político-electoral del Partido Acción Nacional (PAN). El 22 de mayo de 2024 se recibió la sentencia del procedimiento especial sancionador antes mencionado en el que se declara la existencia de la infracción atribuida al PAN por la omisión en el retiro de propaganda electoral colocada en siete bardas, dentro del plazo establecido en la normativa aplicable. Asimismo, se instruyó al IEEG para que una vez que quede firme la resolución, tome las medidas necesarias para el retiro de la propaganda político-electoral que continúa exhibida en siete bardas referidas en la sentencia, lo que deberá realizar con cargo a la ministración del financiamiento público que le corresponde al PAN en 2024. Toda vez que ha quedado firme la sentencia, se desarrollará el procedimiento respectivo para su cumplimiento; en el momento procesal oportuno se deberá descontar del monto de financiamiento público para actividades ordinarias permanentes al que tiene derecho el PAN, la cantidad correspondiente al borrado de bardas.

Leer más

Se consolida confiabilidad de Irapuato en temas de inversión

Irapuato es un municipio confiable para las inversiones e instalación de empresas que buscan crecer y posicionarse en los distintos mercados, prueba de ello es Walor que, tras diez años de haber llegado a la ciudad, continúa con su crecimiento, lo que beneficia al desarrollo económico y la generación de empleos. Por ello, el presidente municipal interino, Rodolfo Gómez Cervantes, reconoció la labor de Walor durante su primera década en Irapuato, pues contribuye a dinamizar la economía y a que más empresas, tanto nacionales como internacionales, confíen para invertir en el municipio.

Leer más

JuventudEsGTO convoca al Premio Estatal Juventudes Grandeza 2024

El galardón es único en el país y reconoce la trayectoria juvenil. • La convocatoria se encuentra disponible hasta el próximo 19 de julio. León, Gto; a 06 de junio de 2024. El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de JuventudEsGTO, presentó la edición 2024 del Premio Estatal Juventudes Grandeza a la trayectoria juvenil, cuya convocatoria se encuentra abierta hasta el próximo 19 de julio. “Es el evento más importante que tenemos en el instituto, porque es un premio hecho por jóvenes, dirigido para nuestras juventudes; queremos que sea un día muy significativo para las juventudes guanajuatenses, que se vayan bien galardonados, sabiendo que son grandes, que para Guanajuato son importantes todas nuestras juventudes”, dijo Stephanie Araceli Reyes Márquez, titular de JuventudEsGTO. A través del portal juventudesgto.guanajuato.gob.mx se puede consultar la convocatoria completa, sus requisitos y las categorías disponibles para este año: academia e investigación; compromiso social, expresiones artísitcas, ingenio emprendedor, innovación y tecnología; protección al medio ambiente y una mención honorífica por acciones de impacto en favor de la salud mental y prevención de riesgos psicosociales. Será el próximo 15 de agosto que se llevará a cabo el evento de premiación a las y los ganadores, a quienes se les entregará 70 mil pesos para el primer lugar de cada categoría disponible. “Cuando fui acreedora del premio me ayudó bastante, pues fue un apoyo para financiar los proyectos en los que estaba trabajando y fue un punto importante, pues le dio reconocimiento no solo a mí, sino a todas las personas con las que estaba trabajando; nos ha ayudado a seguir siendo apoyados por la sociedad y autoridades, fue para mí un punto importante haber recibido este premio”, dijo María Paulina Pavidia, ganadora del premio en la edición 2023, en la categoría de innovación y tecnología. Por su parte, Luis Alberto Segura, ganador del premio en el año 2023, en la categoría de academia e investigación, mencionó que “yo ya había participado en el 2021, estaba terminando mi maestría y solo quedé como semifinalista; decirles a los jóvenes que no siempre a la primera se va hacer, pero en tu segunda, tercera e inclusa quinta vez ahí va a ser, lo importante es tener el coraje y las ganas de siempre dar lo mejor de ti”. JuventudEsGTO invita a la población joven del Estado de Guanajuato, de entre 18 a 30 años de edad, a participar en esta gran oportunidad que premia aquellas trayectorias sobresalientes en alguna de las diferentes categorías que se señalan en la convocatoria

Leer más

Inaugura Gobernador Expo Maquinaria 2024

• El Mandatario tomó protesta a la Mesa directiva 2024-2025 de CANACINTRA León. • También participó en la celebración de los 10 en Guanajuato de la empresa francesa Walor. • Cuenten con Guanajuato como un aliado, estamos a favor del desarrollo y el progreso: Diego Sinhue. León, Gto. 18 de junio de 2024.- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inauguró la 6ª edición de EXPOMAQ 2024, en el Poliforum León. EXPOMAQ es la exposición líder especializada en máquinas-herramienta, metalmecánica, herramentales y tecnología para manufactura, donde participan más de 250 empresas que representan más de mil marcas de más de 20 países, y exhiben más de 250 máquinas con valor de más de 50 millones de dólares. El Gobernador resaltó la oportunidad e importancia de tener una muestra mundial de la tecnología de vanguardia en un solo lugar para poder adquirirla en mejora de los negocios. Dijo que la tecnología mejora la labor de los trabajadores; las máquinas no sustituyen a las personas y sí ayudan en los trabajos porque hacen el trabajo pesado. 2 “Esta Expomaq, da una oportunidad en dos sentidos, el de traer más mundo a Guanajuato y llevar más Guanajuato al mundo. “La industria local debe acercarse a ver qué es lo mejor de la tecnología para sus negocios para ser más eficientes, vender más y promover el bienestar de sus trabajadores”, dijo el Gobernador. Expomaq 2024, se muestra con más de 650 toneladas de maquinaria expuestas en 18 mil metros cuadrados del Poliforum, del 18 al 20 de junio. Toma de protesta Consejo Directivo CANACINTRA Por otra parte, el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la ceremonia de toma de protesta de la Mesa directiva 2024-2025 de CANACINTRA, en la que José de Jesús Hernández Fuentes, asumió la presidencia de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación León. El Mandatario resaltó que CANACINTRA León se ha ganado un lugar protagónico en la historia y el desarrollo económico de la Ciudad y del estado de Guanajuato. Reconoció la visión de este organismo empresarial, en el cual hay 350 empresas afiliadas; son micros, pequeñas, medianas y grandes empresas de diversos sectores. Su esfuerzo hace posible la generación de más de 17 mil 500 empleos, por parte de todas las empresas afiliadas, destacó. “A José de Jesús Hernández Fuentes, quien es el nuevo presidente de CANACINTRA de León, y a su equipo de consejeros, le ofrecemos puertas abiertas y voluntad para hacer equipo en beneficio del desarrollo económico de nuestro estado, cuentan con todo nuestro apoyo”, apuntó el Gobernador. Diez años en Guanajuato Por la mañana, el Gobernador fue invitado a la empresa Walor para celebrar la primera década de la trasnacional en Guanajuato. Durante la ceremonia por el 10º aniversario de Walor, se entregaron 7 reconocimientos a colaboradores que cumplen 10 años en esta empresa. 3 “Felicidades, Walor es una empresa que vale la pena, han puesto gran confianza en Guanajuato y en su gente; nuestro reconocimiento por llevar bien puesta la camiseta; es una empresa que seguirá creciendo, con sus nuevos retos y horizontes. “Son testimonio de la confianza que tienen los inversionistas en la buena marcha de nuestro estado”, dijo el Gobernador. Agregó que el valor agregado de Walor, es el valor que la directiva le da a su personal, pues ante todo, buscan el bienestar laboral de sus trabajadores, la mejora en su vida personal y el crecimiento profesional. Walor es una empresa de origen francés, ubicada en el Centro Industrial Guanajuato, en Irapuato; desde su llegada a Guanajuato, Walor ha invertido 24 millones de dólares con 250 empleos comprometidos En esta planta se producen componentes mecánicos automotrices como elementos para motores, transmisiones, ejes y sistemas de dirección, piezas de estructura, piezas de unión al suelo o de seguridad pasiva y activa, bolsas de aire, pretensores de cinturón de seguridad y sistemas de frenado

Leer más

Por qué de los resultados electorales nuevos retos

Juan Miguel Alcántara Soria Ciudadanos agrupados para apoyar a Xóchitl Gálvez, en Fuerza Rosa Guanajuato, analizamos el sábado anterior: procesos electorales, jornada del domingo 2 de junio, y nuevos retos. Su coordinador estatal, Hugo Villalobos González, nos convocó. Expuse el siguiente esquema sobre causas de resultados, a la manera aristotélica, buscando sintetizar juicios propios y de terceros. La lectura es lo visto desde lo local. ¿Cuáles causas internas, atribuibles a partidos de la coalición, que con la Marea Rosa apoyaron a Xóchitl, impactaron resultados? PAN, PRI y PRD contaron con una estructura partidista escasa o inexistente; no lograron un despliegue territorial en buena parte de los municipios; apenas movilizaciones para mítines, sin convicción ni emoción ciudadana. Los partidos escatimaron recursos para la campaña de Xóchitl: el CEN del PAN rentó todos los espectaculares disponibles, y el estatal no asignó ninguno a Xóchitl, solo a sus candidatos. Fuerza Rosa fue la única aportante de trípticos, lonas, pinta de bardas, playeras, gorras; material que se entregó a campañas de diputados federales y locales de Irapuato, Salamanca y Guanajuato, entre otras. Deficiente coordinación entre campañas presidencial y locales. No hubo oferta política atractiva para amplios sectores. Xóchitl no convenció a nuevos votantes. Malos alcaldes y candidatos en municipios afectaron resultados nacionales. Parte del voto duro del PRI y del PRD se fue a Morena. La partidocracia (padroneros) cerró espacios a la ciudadanía. La designación cupular de candidatos (del gobernador, su jefe de gabinete, y el presidente nacional del PAN), antidemocrática, desanimó a panistas. El PAN abandonó su misión de ser Escuela de Ciudadanía; dirigido por mediocres. La coalición del PAN con el PRI le restó. En Guanajuato se perdió la elección presidencial, y la candidata a gobernadora ganó: obtuvo 270 mil votos más que Xóchitl (a analizar causas). El PAN solo acreditó representantes en 30% de las casillas. Insuficientes jornaleros, tierra impreparada, mala cosecha. Hay causas externas que incidieron en el electorado, algunas son válidas: pensiones, becas, aumento de salario. El fenómeno nacional de “Marea Rosa” que sacudió conciencias y movilizó ciudadanos dentro y fuera del país como nunca. La gestión responsable de integrantes de la mayoría de las mesas directivas de casilla que recogieron y contaron votos. Pero hubo causas externas a la de Xóchitl que son inválidas e ilegítimas. Destacadamente, la injerencia de López Obrador en todo el proceso electoral, y su gestión sexenal que busca asegurar continuidad. AMLO coordinó precampañas de sus corcholatas, desde 2021, y campaña, ambas con recursos públicos abundantes. El Tribunal Electoral recién lo sancionó por violencia contra Xóchitl, pero hubo 34 tarjetas amarillas del INE contra esa injerencia que no tuvieron efecto. El INE ha sido un árbitro sesgado en su presidencia, y debilitado intencionalmente. El crimen organizado confirmó alianzas con la 4t; grupos criminales consolidaron dominios territoriales (ejecuciones o renuncias de candidatos, extorsiones, dinero ilícito desbordado). Gestión electorera de los programas sociales. El ejército de “siervos de la nación” y su despliegue. Institucionalización de compra de votos. El 40% del electorado incumplió con su deber de votar. Esta abstención es muy perjudicial. Refleja una pobre cultura cívica del pueblo: no supo exigir cuentas y castigar al mal gobierno. No sabe evaluar los problemas de salud, educación, inseguridad, pobreza, corrupción, mentiras, destrucción del medio ambiente, etc. Se proyectó el rencor social de la polarización. Hay una masa acrítica, manipulable por unos y otros. Déficit de ciudadanía. Resultado: la restauración del régimen de partido hegemónico, como el del PRI el siglo pasado, con fuerte tufo dictatorial. ¿Qué nos sigue? Cuidar al país: tomar conciencia, e impedir la pretensión de sobrerrepresentarse Morena y paleros en la Cámara de Diputados, para cambiar Constitución a modo. Defender a la Suprema Corte de Justicia y la división de poderes. Que el Tribunal Electoral sancione la injerencia de AMLO y otras acciones. El PAN debe resolver si recupera su misión y se abre a la ciudadanía, o muere. La Marea Rosa, convertirse en esfuerzo permanente de formación ciudadana. Tenemos retos ciudadanos.

Leer más

Realiza IMSS Guanajuato procuración multiorgánica en Hospital General Regional No. 58

Se procuraron: hígado, riñones y córneas. En las instalaciones del Hospital General Regional (HGR) No. 58, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guanajuato se llevó a cabo procuración multiorgánica en la que se obtuvieron: hígado, riñones y córneas, para beneficiar a cinco pacientes que requieren los órganos o tejidos para mejorar su salud. Autoridades del nosocomio informaron que el donador fue un joven de 16 años, originario de San Luis de la Paz, quien sufrió traumatismo craneoencefálico severo, que evolucionó a muerte encefálica. Para realizar los trasplantes correspondientes, el hígado fue trasladado al Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán de la Ciudad de México; los riñones a la Unidad Médica de Alta Especialidad Hospital General “Dr. Gaudencio González Garza” Centro Médico Nacional La Raza, en la misma ciudad, y las córneas fueron llevadas al Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González” en Monterrey, Nuevo León. Resaltaron que para hacer posible este importante proceso, se contó con el apoyo de la Agencia No. 9 del Ministerio Público en León, así como con las autoridades de Policía Vial, para agilizar todo lo necesario y que fuera exitosa la procuración. Invitaron a la población en general a sumarse como donadoras y donadores altruistas de órganos y tejidos, para ayudar, en un momento dado, a quienes los requieren para tener una mejor calidad de vida. Para ello, es importante hacer de conocimiento a la familia que se tiene la voluntad y el deseo de ser donador altruista de órganos y tejidos, lo cual facilita los procesos requeridos para la autorización de las donaciones.

Leer más

Obtiene FGE vinculación a proceso penal para sujeto que disparó contra agentes AIC

San José Iturbide, Gto. 18 de junio de 2024.- Un sujeto fue detenido al intentar asesinar a Agentes de Investigación Criminal, cuando estos iban a cumplimentar una orden de aprehensión en un domicilio de la colonia Loma de Buena Vista, en el municipio de San José Iturbide. El 06 de junio de 2024, aproximadamente a las 05:20 horas, al realizar funciones propias de su trabajo, una célula de Agentes Ministeriales acudieron a un domicilio en dicha colonia, cuando fueron recibidos a balazos por un sujeto, posteriormente identificado como RODOLFO “N”, quien disparó contra ellos en al menos 13 veces, por lo que fue detenido y puesto a disposición de un Juez de control. Durante las indagatorias, la Unidad de Tramitación Común integró la carpeta de investigación con diversos elementos de pruebas, cuyo valor probatorio tuvo efecto al solicitar y obtener la vinculación a proceso penal del acusado, por el delito de homicidio contra servidores públicos en grado de tentativa.

Leer más