¿Qué es la ansiedad y cómo enfrentarla según los expertos?

Historia de Susana Montoya Vivir con ansiedad es un desafío, pero con las estrategias adecuadas, es posible manejarla y mejorar la calidad de vida. La ansiedad es una condición mental que, aunque invisible a simple vista, puede tener un impacto profundo y debilitante en la vida cotidiana de quienes la padecen. A diferencia del estrés ocasional, la ansiedad puede ser persistente, abrumadora y paralizante. ¿Conoces esa sensación de que tu corazón late más rápido en respuesta a una situación estresante? ¿O tal vez tus manos se ponen sudorosas cuando te enfrentas a una tarea o evento abrumador? Eso es ansiedad, nuestra respuesta natural al estrés. Si vives con ella a diario, existen estrategias que puedes utilizar para evitar sentirte consumido por esta condición, recomendadas por Ixi Ávila, coach de inteligencia emocional, según información publicada por El Universal. Formas rápidas de enfrentar la ansiedad La ansiedad es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones de amenaza o peligro. Sin embargo, para algunas personas, esta respuesta se activa de manera frecuente e inapropiada, sin que haya un peligro real. La ansiedad puede manifestarse a través de pensamientos intrusivos, miedos irracionales y una preocupación constante que interfiere con la vida diaria. Aquí tienes algunas soluciones rápidas para ayudarte a abordar la situación de inmediato, así como métodos a largo plazo para combatir este problema recurrente. Cuestiona tu patrón de pensamiento: Los pensamientos negativos pueden arraigarse en tu mente y distorsionar la gravedad de la situación. Una forma de abordarlo es desafiar tus miedos, preguntarte si son ciertos y ver dónde puedes recuperar el control. Practica la respiración profunda y enfocada: Prueba respirar profundamente durante 4 tiempos y exhalar durante 4 tiempos, durante un total de 5 minutos. Al equilibrar tu respiración, disminuirás tu ritmo cardíaco, lo que debería ayudarte a calmar tu ansiedad. Sal a caminar o haz 15 minutos de yoga: A veces, la mejor manera de detener los pensamientos ansiosos es alejarse de la situación. Tomarse un tiempo para centrarse en el cuerpo en lugar de la mente puede ayudar a aliviar la ansiedad. Hacer un poco de ejercicio rápido puede mejorar tu estado de ánimo y calmar tu mente. Escribe tus pensamientos: Escribir lo que te causa ansiedad saca esos pensamientos de tu cabeza y puede hacer que parezcan menos intimidantes. Estos trucos de relajación son particularmente útiles para aquellos que experimentan ansiedad esporádica. Estrategias a largo plazo Si la ansiedad es parte regular de tu vida, es importante encontrar estrategias de tratamiento para ayudarte a controlarla. Si no estás seguro por dónde empezar, siempre es útil discutir opciones con un profesional de salud mental, quien podría sugerir algo que no habías considerado antes. Identifica tus desencadenantes de la ansiedad: Puedes identificar los desencadenantes por ti mismo o con la ayuda de un terapeuta. A veces pueden ser obvios, como la cafeína, el consumo de alcohol o el tabaquismo. Otras veces pueden ser menos evidentes, como problemas a largo plazo relacionados con el trabajo o las finanzas. Esto puede requerir apoyo adicional, ya sea a través de terapia o con amigos. Terapia Cognitivo-Conductual (TCC): La TCC ayuda a las personas a aprender diferentes formas de pensar y reaccionar ante situaciones que causan ansiedad. Un terapeuta puede ayudarte a desarrollar formas de cambiar patrones de pensamiento y comportamientos negativos antes de que se intensifiquen. Practica la meditación diaria: Aunque requiere práctica para hacerlo con éxito, la meditación consciente, cuando se realiza regularmente, puede ayudarte a entrenar tu cerebro para desechar pensamientos ansiosos cuando surgen. Socializa: Aunque cada persona es diferente y algunas personas experimentan ansiedad social, pasar tiempo con amigos y familiares de manera regular puede ayudarte a manejar tu ansiedad. La socialización puede ayudar a aliviar el estrés, fomentar sentimientos de risa, conexión y disminuir la soledad. La investigación ha demostrado que la conexión social puede ayudarte a ser más resistente al estrés a largo plazo. Mantén tu cuerpo y mente saludables: Hacer ejercicio regularmente, comer comidas equilibradas, dormir lo suficiente y mantener conexiones con las personas que se preocupan por ti son excelentes formas de prevenir los síntomas de ansiedad.

Leer más

SSG exhorta a padres de familia a identificar riesgo de conducta suicida en adolescentes

Guanajuato; Guanajuato. 16 de junio de 2024.- El Sistema de Salud de Guanajuato pide a madres y padres de hijos adolescentes prestar atención a la conducta de las y los adolescentes para identificar con oportunidad riesgo de conducta suicida. La Dra. Ligia Arce Padilla, titular del Sistema de Salud del estado mencionó que la adolescencia es un estado normal y durante su curso son comunes algunos rasgos tales como baja autoestima, pesimismo, problemas de concentración, fatiga, y problemas con el sueño. Son rasgos comunes con la depresión como enfermedad, pero no son causa de alarma hasta que aparezcan como persistentes y progresivos. Comparado con la depresión en adultos, el o la joven tiende a actuar más, (en el sentido de expresar conductas), comer (en lugar de pedir ayuda) y dormir más (como forma de eludir o evadir). Los pensamientos depresivos pueden presentarse normalmente en la adolescencia y reflejar el proceso normal de desarrollo, siendo el momento en el que las y los jóvenes se preocupan por cuestiones existenciales. La intensidad de los pensamientos suicidas, su profundidad y duración, el contexto en el cual surgen, la imposibilidad de distraer a un niño o joven de estos pensamientos (por ejemplo, su persistencia) son los rasgos que distinguen a un joven saludable de uno que se encuentra al margen de una crisis suicida. La depresión puede ocurrirle a cualquiera y no es un signo de debilidad. Es una enfermedad que se caracteriza por una tristeza o irritabilidad persistentes y una pérdida de interés por las actividades que normalmente disfrutas, acompañada de dificultades para realizar las actividades cotidianas. Si identificas en ti o en algún ser querido las siguientes señales: • Cambios en la salud física o en su apariencia. • Alteraciones en el estado de ánimo como: Irritabilidad, frecuentes estallidos de agresión o enojo. • Descuido con la higiene personal. • Dificultades para hacer frente a los problemas y las actividades cotidianas. • Alteraciones en el apetito (comer poco o demasiado). • Ansiedad excesiva frente a pequeños malestares físicos o pequeñas decepciones. • Patrones anormales de sueño (dificultad para dormir o dormir mucho). • El uso o abuso de alcohol y / o de drogas. • Autolesiones o comportamiento autodestructivo. • Amenazas de daño a sí mismo/a u a otros. En caso de presentar alguno de estos síntomas la secretaría exhortó a acudir la unidad de salud más cercana o llamar a la línea de atención en crisis psicológica 800 2900024 o escribir al chat de la página de dinámicamente.MX que atiende las 24 horas de día los 365 días del año. Todos los servicios son atendidos por un equipo de profesionales de la salud

Leer más

Trabajan unidos para el desarrollo de Irapuato

Serán en total 24 talleres con participación ciudadana • Tendrán distintos enfoques; todos están abiertos al público Irapuato, Gto. 16 de junio del 2024.- Más de 250 personas han participado en los primeros talleres “Decide el Desarrollo de Irapuato”, que lleva a cabo el Gobierno de Irapuato a través del Instituto Municipal de Planeación (Implan). Estos talleres buscan actualizar el Plan de Desarrollo Municipal (PDM) y el Programa Municipal de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Ecológico Territorial, ambos instrumentos con visión a largo plazo. Rodolfo Gómez Cervantes, presidente municipal interino, señaló que el plan de desarrollo debe existir conforme a la ley y con una perspectiva a futuro, cumpliendo siempre con la actualización que se lleva a cabo cada cinco años. “Gracias a estos talleres vamos a lograr identificar, primero que nada, todas esas problemáticas, esos retos que tenemos como municipio, en los cuales tenemos que enfocarnos para lograr superarlos con una visión a largo plazo y, por supuesto, unificar la pluralidad de ideas, las visiones que tenemos y los anhelos”, refirió. La presidenta electa, Lorena Alfaro García, quien estuvo presente en uno de talleres; señaló que la decisión que tomó la ciudadanía permitirá consolidar el desarrollo del propio municipio, al ser un tema que ha trabajado desde su primera gestión al frente de Irapuato. Teresita del Carmen Gallardo Arroyo, directora del Implan, recordó que, la actualización de planes y programas, permitirá contar con una cartera de proyectos y programas estratégicos que nutrirán al Plan de Gobierno Municipal 2024-2027, además de ser una actualización con una visión de acciones al año 2050. En estos talleres participan especialistas de diferentes rubros, algunos pertenecientes a instituciones como el Infonavit, con la meta de lograr un Irapuato más ordenado, armónico y sustentable. Gustavo Enrique Pintos Gutiérrez, delegado del Infonavit en Guanajuato, manifestó que estas actividades contribuyen a describir y definir el Irapuato que su gente se imagina en el corto, mediano y largo plazo

Leer más

FGE capturó a “El 18”, segundo partícipe de los homicidios de dos Agentes de Tránsito de Irapuato

rapuato, Gto. 15 de junio de 2024.- En el curso de la investigación de los homicidios de dos Agentes de Tránsito Municipales de Irapuato, la Fiscalía de Guanajuato logró identificar y capturar a MARCO ANTONIO “N” alias “El 18”, segundo partícipe de este doble crimen. El 03 de marzo del 2024, aproximadamente a las 12:50 horas, se encontraban los oficiales Antonio “N” y Claudia Karina “N”, realizando su labor a un costado de una tienda de conveniencia, en la colonia Santa Fe, en el bulevar Solidaridad, momento en el que arribó “El 18” acompañado de JUAN ANTONIO “N” alias “El Chico”, quien fue capturado en fechas recientes y vinculado a proceso penal por este y otros hechos delictivos. A bordo de una motocicleta, llegaron hasta donde se encontraban los oficiales y les dispararon con arma de fuego, provocando sus muertes de manera instantánea. La Unidad Especializada en Investigación de Homicidios inició las indagatorias con el análisis de información y el procesamiento de la escena, donde fueron asegurados elementos balísticos que fueron sometidos al análisis del Sistema Integrado de Identificación Balística (IBIS). Una vez detenido por Agentes de Investigación Criminal, el Ministerio Público presentó al inculpado ante un Juez y con elementos de prueba obtuvo su vinculación a proceso penal por el delito de homicidio en contra de servidores públicos.

Leer más

Presuntos ladrones son capturados por la Fiscalía de Guanajuato en Irapuato y Silao

Irapuato / Silao, Gto. 15 de junio de 2024.- Tres sujetos fueron detenidos y acusados por la Fiscalía de Guanajuato de cometer el delito de robo calificado en los municipios de Irapuato y Silao, respectivamente. Los imputados son identificados como GERARDO “N”, EDGAR IVÁN “N” y JORGE “N”; se encuentran en prisión preventiva hasta recibir sentencia. El Ministerio Público investigó el robo a mano armada de un vehículo de transporte con diversas pertenencias y dinero en efectivo, que les fueron despojadas a un grupo de personas que viajaban por carretera federal rumbo a Abasolo, aproximadamente a las 3:00 horas, a la altura de la comunidad de Venado de Yostiro en Irapuato, el 16 de noviembre de 2023. Lo anterior derivó en la detención con orden de aprehensión de GERARDO “N” y EDGAR IVÁN “N”. Posteriormente, en la ciudad de Silao, el Ministerio Público acreditó con elementos de prueba como testimonios y material técnico gráfico, entre otros, la probable responsabilidad de JORGE “N” en el robo de una camioneta, ocurrido el 17 de marzo de 2024 en la zona centro de Silao. Los propietarios del vehículo se percataron de los hechos y forcejearon con el agresor, quien los amenazó con una navaja, pero gracias al reporte previo llegó la policía municipal, quienes detuvieron al presunto delincuente y lo pusieron a disposición de la Fiscalía. Derivado de los actos de investigación, la Fiscalía de Guanajuato logró que la autoridad competente vinculara a proceso penal a los tres acusados por el delito de robo calificado con prisión preventiva por todo el tiempo que dure el proceso.

Leer más

Puente de la Soledad ya es una realidad

Beneficia a habitantes de diferentes comunidades • Se invirtió 200 millones de pesos Irapuato, Gto. 15 de junio del 2024.- El puente vehicular de la comunidad La Soledad ya es una realidad, la obra ya está concluida y en funcionamiento. Esta obra beneficia a habitantes de diversas comunidades de la zona y vehículos que pasan por la carretera federal 90. Manuel Venegas Pérez, director de Obra Pública expresó que es una obra en conjunto con Gobierno del Estado que ya está lista para su inauguración oficial, en la que se invirtió más de 200 millones de pesos. “Se terminó recientemente, como ustedes saben es un puente que tiene la particularidad, lo que es la carretera 90, los vehículos que circulan de largo itinerario, tendrán este paso elevado para pasar de manera segura por este entronque que enlaza diversas comunidades de la zona como La Soledad, Guadalupe de Rivera, Rivera de Guadalupe, Purísima de Covarrubias, todos estos enclaves, todo este entorno se ve beneficiado con ese puente”, detalló. El funcionario explicó que los vehículos de largo itinerario pasan por arriba y en todo el entorno inferior se dan todos los movimientos de retornos, para que la gente que va hacia Irapuato, hacia Abasolo, que cruza para ir a sus parcelas, a sus casas y comunidades, puedan hacerlo de manera segura. Este puente carretero es una estructura de concreto, pilas, columnas, trabes y la capa de rodamiento de pavimento asfáltico. Con este tipo de acciones, el Gobierno Municipal avanza en su compromiso de brindar beneficios a todas y todos los irapuatenses para que tengan mejores vialidades y una mejor calidad de vida

Leer más

La Fiscalía de Guanajuato investigó el asesinato de un taxista y obtuvo cárcel para el responsable

León, Gto. 15 de junio de 2024.- La Fiscalía de Guanajuato obtuvo sentencia de cárcel para FRANCISCO JOSÉ DE JESÚS “N” alias “El Pepillo”, responsable del asesinato de un taxista de la ciudad de León. El 06 de junio del 2022, “El Pepillo” le disparó con un arma de fuego al conductor de un taxi, en la calle Purépero, de la colonia La Brisa; la víctima quedó sin vida en el lugar. La Unidad Especializada en Investigación de Homicidios procesó el lugar de los hechos y recabó indicios balísticos, entre otros que fueron analizados en los laboratorios forenses y que permitieron acreditar la culpabilidad del acusado en el homicidio de José Rodolfo. Posteriormente, en audiencia, el Ministerio Público reforzó la acusación con pruebas, y ante ello, el Juez dictó una sentencia de 17 años y 6 meses de cárcel para “El Pepillo”, culpable del delito de homicidio

Leer más

Estamos de luto pero en pie de lucha

Opinión de Luis Obregón Lozada Es de que, “haiga sido como haiga sido”, parece que el “Jefe Máximo de la Trastornación” está a punto de ponerle la cereza a su catastrófico pastel. Pues, mediante una elección, con fuerte tufo a fraude, impondrá su “Calcandidata”, totalmente obediente, para culminar el establecimiento de su dictadura. Su fraude lo empezó a perfilar desde su primera Mañanera. Lo hizo tan bien que, probablemente, él hizo más campaña que ella. Solo se concretó a anunciar que continuaría el 2º piso de la “Trastornación”; a pedir el voto para tener el cuórum necesario para modificar, (a su beneficio), la Constitución; criticar conservadores; repetir promesas del jefe y algo intranscendente por ahí. Y nada de esto le urge al pueblo. El ”Jefe Máximo de la Trastornación” trabajó duro, siguiendo el manual de San Pablo para establecer dictaduras. Hizo infinidad de promesas, sin la menor intención de cumplir. Durmió a buena parte del electorado, e, inexplicablemente, también a algunos políticos y periodistas. Aunque a unos los “convenció” el interé$. Lo que comoprobablemente, él hizo más campaña que ella. Solo se concretó a anunciar que continuaría el 2º piso de la “Trastornación”; a pedir el voto para tener el cuórum necesario para modificar, (a su beneficio), la Constitución; criticar conservadores; repetir promesas del jefe y algo intranscendente por ahí. Y nada de esto le urge al pueblo. Las palabras sobreabundaron, pero fueron solamente palabras huecas o falsas. Sus mentiras, en promedio, superaron el ciento diario. Nunca le ha interesado el desarrollo nacional, ni el nivel de vida del pueblo. La extensísima lista de daños, ocuparía varios tomos, con una página de beneficios en blanco. Con mucho, será el peor presidente de la historia. Con una insensibilidad despiadada, despojó de sus medicamentos a niños con cáncer. Eliminó el Seguro Popular. Puso reversa al desarrollo económico. Propició la corrupción a niveles nunca vistos. (Sus familiares se dieron vuelo). Nos redujo cuatro años la esperanza de vida. Padecemos cortes de electricidad. Por sus compromisos con el narco, la violencia se disparó. Apuñaló el futuro de nuestra niñez, mediante una educación gratuita deformante y envilecedora, dejándolos incapacitados para sobrevivir en un mundo cada día más tecnificado, pero adoctrinados para soportar “borreguilmente” su dictadura. Saqueó ferozmente, todos los fideicomisos, menos los militares. Todavía no calculan en su real dimensión los males que ocasionará este catastrófico gobierno. El tiempo dirá. Para concentrar todo el poder en sus manos, ha estado desmantelando, neutralizando e infiltrando al Poder Judicial de diversas formas, su servil Poder Legislativo le aprueba todos sus proyectos, sin necesidad de leerlos. Siempre obró a su santo antojo y capricho, sin rendir cuentas a nadie. Por eso, aquello de “no me vengan con que la Ley es la Ley”. Es con mucho, el presidente que, más ha violado la Constitución. Con febril entusiasmo, está dedicado a dañar instituciones autónomas que limitan, transparentan y controlan las acciones gubernamentales o defienden al ciudadano del gobierno. El caso más grave, hoy, es que infiltró al INE con una Consejero Presidente lacaya que, haciendo caso omiso de la Ley, jugó un papel determinante, en lo que podría ser la derrota definitiva de la democracia en México. Y estos males los continuará la “Calcandidata”. Hace meses, estábamos sin esperanza, en un panorama sombrío propiciado por los partiditos de “oposición no oposición”. Se acercaba el tiempo y no teníamos un “preprecandidato” con posibilidades de triunfar ante la “Corcholata”. Afortunadamente encontramos una candidata, que si bien, no convencía a todos, bien fuera por sus fallas o perversas calumnias, despertó gran entusiasmo, demostrando ser una óptima candidata, con posibilidades de ser una extraordinaria presidente, capaz de restaurar los destrozos y sentar las bases para establecer un gobierno ciudadanizado. Contactaba con la gente, traía excelentes proyectos, era sensible, escuchaba, en fin, tenía muchas cualidades y se posicionó muy bien. Los mexicanos teníamos fe en que, juntos, lo derrotaríamos. Pues su opositora, cargaba malos antecedentes, su personalidad es repelente, fría como una dama hielo, déspota, clasista, racista y para rematarla, no la dejaban ser, tenía que alabar al “Troglodita Máximo de la Trastornación”. Lo pesado de la campaña se realizó desde las Mañaneras, pues, sus escasos e insulsos mítines, prácticamente, se limitaban a repetir lo ofrecido en el 2018 y no se llenaban ni con sus acarreados. Mientras que, en los múltiples mítines apasionados de su opositora, frecuentemente, no cabían sus entusiasmados seguidores.

Leer más

Destaca Guanajuato en primer lugar en índice de Gobierno Abierto por tercer año consecutivo

De acuerdo al estudio hecho por World Justice Project revela que Guanajuato sobresale a nivel nacional por su compromiso con la transparencia y participación ciudadana • También se ubica en primer lugar en Justicia Civil al resolver controversias a través del sistema de justicia Por tercer año consecutivo, el estado de Guanajuato obtuvo el primer lugar en el país en mediciones de Gobierno Abierto, de acuerdo con el estudio ‘Índice de Estado de Derecho México 2023-2024’ del World Justice Project (WJP), en su sexta edición. El estado de Guanajuato sobresale con la mejor puntuación al obtener una calificación de 0.56 en el índice de Gobierno Abierto, mientras que la media nacional fue de 0.46, lo que lo posiciona nuevamente como líder en transparencia y participación ciudadana, al permitir conocer a la población el accionar de su gobierno para poder incidir en la toma de decisiones. También se obtuvieron buenas cuentas en Justicia Civil al tener una puntuación de 0.47, por lo que destaca con el más alto cumplimiento en atención para que las personas puedan acceder a mecanismos pacíficos y efectivos para resolver controversias a través del sistema de justicia. En cuanto al factor de Cumplimiento Regulatorio, Guanajuato obtuvo el segundo lugar con una puntuación de 0.48, del cual se desprende la evaluación a la normativa y regulaciones aplicables de manera efectiva. El Índice de Estado de Derecho en México mide, desde una perspectiva ciudadana, el grado de adhesión al Estado de Derecho por parte de las 32 entidades del país, a través de ocho factores que son: límites al poder gubernamental, ausencia de corrupción, Gobierno Abierto, Derechos Fundamentales, orden y seguridad, cumplimiento regulatorio, justicia civil y justicia penal. Los resultados de este estudio, publicado este mes, capturan la experiencia y percepción de más de 12 mil 800 personas de todo el país y 2 mil especialistas en justicia civil, penal, laboral y salud pública; la medición obtenida es resultado de un análisis técnico, riguroso, sustentado por una robusta capacidad de recolección, verificación, validación y análisis de datos.

Leer más

SSG capacita a médicos pasantes del servicio social en la atención de métodos de planificación familiar

Guanajuato; Guanajuato. 14 de junio de 2024.- La Secretaría de Salud de Guanajuato, a través de la Jurisdicción Sanitaria I realizó la capacitación a médicos pasantes de servicio social en la actualización de métodos de planificación familiar La capacitación se enfocó en la salud reproductiva de la mujer con enfoque en los métodos de planificación familiar, abarcando desde las recomendaciones para los criterios de elegibilidad del mejor método para cada mujer, así como en las mejores técnicas para su colocación. Los pasantes que acudieron son parte de las unidades con cobertura en San Diego de la Unión, San Felipe, Ocampo, Dolores Hidalgo y la capital de Guanajuato, municipios adscritos a la Jurisdicción Sanitaria I. De esta manera, se garantiza que el personal de salud esté siempre preparado para ofrecer el mejor servicio posible, contribuyendo al bienestar general y a la salud pública de la región. La actualización es de manera permanente al personal en todos los programas prioritarios, asegurando así una atención de calidad y actualizada para la comunidad. La dependencia hace un llamado a todas las mujeres en edad reproductiva para acudir a su unidad médica, donde podrán recibir orientación oportuna y la atención necesaria para elegir el mejor método anticonceptivo. Las unidades médicas cuentan con profesionales de la salud preparados para brindar el apoyo y seguimiento necesarios, asegurando que cada paciente tenga acceso a métodos anticonceptivos seguros y eficaces, ya que es fundamental que cada mujer cuente con información precisa y personalizada sobre las diversas opciones disponibles, ya que esto le permitirá tomar decisiones informadas y adecuadas a sus necesidades y circunstancias particulares.

Leer más