Firma Fiscalía de Guanajuato convenio de colaboración con la Universidad de Guanajuato

Guanajuato, Gto. 5 de junio de 2024.- El Fiscal General Carlos Zamarripa Aguirre y la Rectora General de la Universidad de Guanajuato Claudia Susana Gómez López firmaron un convenio de colaboración en materia de prestación de servicio social y prácticas profesionales de estudiantes de esa casa de estudios. La firma de este instrumento es un punto de partida fundamental en la aplicación, confrontación, retroalimentación y consolidación de los conocimientos, capacidades y habilidades adquiridas durante la formación académica, para el desempeño profesional. Al finalizar el acto protocolario, el Fiscal mostró a la Rectora y directivos de la UG, las instalaciones del complejo Miguel Hidalgo de la Fiscalía de Guanajuato, la Agencia de Investigación Criminal y el Edificio de Servicios de Investigación Científica que comprende, entre otras áreas, la Unidad de Identificación de Personas Fallecidas, el Servicio Médico Forense así como los laboratorios forenses de química, genética, balística, lofoscopia, documentos cuestionados e informática forense.

Leer más

Innovación y colaboración, para el desarrollo sustentable de Guanajuato

El Día Mundial del Medio Ambiente, voluntarios y personal de la SMAOT realizaron acciones en favor de la restauración de los ecosistemas en el ANP Cuenca de la Soledad. Guanajuato, Gto., a 05 de junio del 2024.- La crisis climática, la pérdida de biodiversidad y la contaminación son desafíos urgentes que requieren nuestra atención y acción inmediata. Estas problemáticas nos deben impulsar a innovar, colaborar y construir una realidad sostenible para todas y todos. Así lo afirmó el encargado de despacho de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT), Alberto Carmona Velázquez durante la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente. Con la participación de integrantes de la Secretaría y ciudadanos voluntarios, se llevaron acciones de restauración en el Área Natural Protegida (ANP) Cuenca de la Soledad. “Nuestra tierra. Nuestro futuro» es el lema de la campaña de este años que se centra en la restauración de la tierra, la detención de la desertificación y el desarrollo de la resiliencia a la sequía. Por ello, voluntarios y personal de la SMAOT realizaron acciones en favor de la restauración de los ecosistemas, como rehabilitación de brechas cortafuego para la prevención de incendios, dispersión de semilla para inducir durante la temporada de lluvia la germinación de plantas; rehabilitación de tinas ciegas para proveer a la zona de una mayor capacidad de infiltración y captación, podas sanitarias Con estas acciones, se fortalece la recuperación de los ecosistemas lo que iimpacta directamente en la biodiversidad, no sólo de plantas y animales; también del suelo. En Guanajuato, avanzamos más rápido en la restauración que la tasa de deforestación, estimada de 2018 a 2023, en 747.2 hectáreas por año; mientras que del 2019 al 2023 logramos una superficie restaurada y protegida anual de 1 mil 935 hectáreas

Leer más

Confirman triunfo de Lorena Alfaro en Irapuato

Irapuato, Gto. 05 de junio de 2024.- En rueda de prensa, el dirigente del Partido Acción Nacional en Irapuato, Martín López Ramírez, reafirmó el triunfo del PAN en la elección municipal, con un total de 105 mil 135 votos e informó sobre el seguimiento del proceso electoral que se lleva a cabo por parte del Comité Municipal del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG). López Ramírez informó que, por ley, el IEEG lleva a cabo un proceso de reconteo de boletas de 96 casillas, lo cual es un porcentaje muy bajo y no alterará el resultado, por lo que, más tarde se hará oficial el triunfo de Lorena Alfaro García, como presidenta electa. “Solamente se van a abrir 96 paquetes, eso habla de la certeza de la jornada electoral, no ha habido incidencias que nos permitieran presumir que hubiera la posibilidad de que cambiara la tendencia de la votación y, en ese sentido, también informarles que terminando este proceso que por ley se tiene que llevar a cabo, del recuento de las casillas, en la noche se estará entregando la constancia como candidata electa a nuestra candidata, Lorena Alfaro García”, compartió. El Dirigente Municipal del PAN informó que la ventaja de votos de Acción Nacional es de 12 mil 890 votos de diferencia con el segundo lugar, por lo que el conteo de boletas de las 96 casillas sólo podría cambiar para aumentar el número de regidores que ingresarían al Ayuntamiento.

Leer más

Mejoran infraestructura educativa en primarias de León

Entrega Gobernador velaría instalada para beneficio de más de 1200 alumnos de dos escuelas primarias. León, Gto. 05 de junio de 2024.- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó el techado del patio del edificio que alberga las Escuelas Primarias José Rosas Moreno y Javier Rosales Durán, ubicadas en la Colonia Ampliación San Francisco de esta ciudad. “Hoy estamos aquí con ustedes para entregar esta velaria que estoy seguro es de mucha utilidad para protegerlos de las inclemencias del tiempo. “Desde el Gobierno del Estado, estamos trabajando muy duro para que a ustedes no les falte nada en sus escuelas”, dijo el Gobernador. La obra consiste en la instalación de una estructura metálica con cubierta de malla sombra arquitectónica que beneficiará en las actividades al aire libre a más de mil 200 alumnos, en ambos turnos. Esta obra se realizó a través de las secretarías de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) y de Educación de Guanajuato (SEG), con una inversión de 1.72 millones de pesos. El Gobernador reiteró su compromiso con la educación de las niñas, los niños y los jóvenes de Guanajuato y dijo que seguirá firme hasta el último día de su gobierno. 2 Durante esta administración estatal, se han invertido más de 5 mil 553 millones de pesos para mejorar espacios de 2 mil 695 escuelas de educación básica, 407 escuelas preparatorias y 90 instituciones de educación superior. Así, más de un millón 282 mil estudiantes guanajuatenses cuentan hoy con mejores escuelas. En este evento estuvieron presentes el secretario de Educación de Guanajuato, Jorge Enrique Hernández Meza; el secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, José Tarcisio Rodríguez Martínez, y el presidente municipal interino de León, Jorge Daniel Jiménez Lona; además de alumnos y padres de familia del plantel educativo

Leer más

SS informa la reducción de la tasa de fecundidad en menores de 19 años.

Enfoca un ranking de municipios prioritarios para reforzar la atención en embarazos en adolescentes. • Reduce embarazos y prevención de enfermedades de transmisión sexual y difusión de los derechos sexuales y reproductivos. Guanajuato, Guanajuato. 5 de junio de 2024- Guanajuato registra una desaceleración de fecundidad en menores de 19 años de edad. En el año 2010 Guanajuato presentaba 21 mil 713 casos de embarazos en menores de 15 a 19 años de edad y 701 casos de embarazos en menores de 10 a 14 años. La tendencia actual ha cambiado por completo con 12 mil 202 casos de embarazos en menores de 15 a 19 años de edad y 362 casos en menores de 10 a 14 años, durante el año 2023. El Dr. Pablo Sánchez Gastelum Director General de Prevención y Promoción de la Salud dio a conocer que en materia de salud sexual y reproductiva en adolescentes Guanajuato avanza y fortalece acciones para disminuir cifras en embarazo adolescente, prevención de enfermedades de trasmisión sexual, así como difusión los derechos sexuales y reproductivos. “En Guanajuato contamos con más de un millón 100 mil son adolescentes de 10 a 19 años que representa un 17 por ciento del total de la población, por ello la importancia de intensificar las acciones en esta materia”. Bajo la dinámica que fluye entre los adolescentes de sentirse inmortales, inmunes e infértiles es la importancia de fortalecer las medidas preventivas para evitar contagios como el V.I.H/SIDA. Añadió que es de vital importancia que los adolescentes acudan a las unidades médicas para ser informados y orientados. La Salud Sexual y Reproductiva es un estado de bienestar físico, emocional, mental y social en relación con todos los aspectos de la sexualidad y la reproducción, no simplemente la ausencia de enfermedad, disfunción o dolencias. Por lo tanto, un acercamiento positivo a la sexualidad y la reproducción se reconoce el papel desempeñado por las relaciones sexuales placenteras, la confianza y la comunicación en la promoción de la autoestima y el bienestar general. Sánchez Gastelum agregó que Guanajuato se encontraba anteriormente en la tasa de fecundidad en adolescentes arriba de la media nacional, esta tasa ha ido disminuyendo gracias a las acciones aplicadas en Salud Estatal. La Dra. Soledad Leyva Reynoso Jefa de Promoción a la Salud informó que en todas las unidades médicas se ofertan una amplia gama de métodos anticonceptivos. Por lo que invitó a las y los adolescentes a acudir a las unidades médicas para una orientación idónea. Informó que existen en los 46 municipios, 82 Servicios Amigables con cerca de 2 mil jóvenes voluntarios que reciben información preventiva y que trabajan en el diseño de políticas públicas que respondan a sus necesidades. Además, existe una gama de más de 15 claves de métodos anticonceptivos disponibles en Centros de Salud. Y se cuenta con una unidad móvil que atiende las necesidades de los adolescentes hasta el domicilio. En la actualidad el Sistema de Salud del estado, se enfoca en un Ranking de municipios prioritarios para abordar el embarazo en adolescentes y son Silao, Romita, Villagrán, Pénjamo, Santa Catarina, San Francisco del Rincón, Jaral del Progreso, Cortázar, Comonfort y Tierra Blanca. Tierra Blanca, Tarandacuao, Atarjea, Santa Catarina, Villagrán, Juventino Rosas, Abasolo, San Francisco del Rincón, Romita y Yuriria

Leer más

Continuan pláticas de prevención a dueños de negocios y comercios

Difunden medidas para prevenir el robo y la extorsión • Capacitan a representantes de negocios y ciudadanía Irapuato, Gto., a 05 de junio del 2024.- Capacitación en temas de prevención del delito a empleados y dueños de negocios para que sepan cómo actuar en caso de ser víctimas de alguna conducta antisocial, es el objetivo de las pláticas que realiza la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSCI). Dichas platicas son impartidas por personal de la Dirección de Proximidad Ciudadana, quienes acuden a empresas, negocios, colonias y comunidades para brindar información sobre las medidas y autocuidado que deben seguir para evitar ser víctimas de algún delito. Jesús Soria Canela, comerciante en el municipio, señaló que estas pláticas le han sido de gran ayuda porque ahora conocen más sobre las medidas que deben implementar en su vida cotidiana y sus negocios. “Hay cámaras y están las cámaras de la esquina, cortinas la tengo con candados bien, esas están difíciles que la abran”, resaltó. Don Jesús compartió que, durante esta capacitación, conoció mayor información sobre el uso correcto de la línea de emergencias 9-1-1 y la línea de Atención Ciudadana 072 para solicitar información y reportar servicios municipales. Medidas de autocuidado al acudir y después de hacer uso del servicio en instituciones bancarias, autocuidado en casa, al viajar en vehículo, al transitar en la vía pública y autoprotección a negocios, son algunas de las capacitaciones que brinda la Secretaría de Seguridad Ciudadana para prevenir ser víctimas de algún delito o conducta antisocial. Estas acciones de prevención pueden solicitarse al teléfono: 462 6 06 99 99, extensión 1179, o bien acudir a las oficinas de la Dirección de Proximidad Ciudadana, ubicada en Av. Solidaridad No. 11615 en el Fraccionamiento Lab. CFE

Leer más

Conmemoran Día Mundial del Medio Ambiente

Realizan diferentes acciones en favor del entorno • Concientizan a jóvenes sobre el cuidado de la biodiversidad Irapuato, Gto. 05 de junio del 2024.- Para conmemorar el Día Mundial del Medio Ambiente, la Dirección de Sustentabilidad de Irapuato ofreció una charla sobre biodiversidad en Guanajuato y México, en la facultad de Ingeniería Ambiental de la Universidad de Guanajuato (UG). Ricardo Bustos Gutiérrez, técnico de impacto ambiental y biólogo, fue el encargado de impartir esta charla; explicó que este año la ONU determinó que el lema de la conmemoración es “Nuestras tierras, nuestro futuro”, por ello se llevan a cabo estas acciones para dar a conocer a las y los jóvenes la problemática ambiental y cómo combatirla. “Es necesario traer este tipo de actividades para generar en los jóvenes, que es la generación que va a continuar en la toma de decisiones, que se fomente esa conciencia parar que puedan resolver junto con nosotros que ya estamos actuando”, apuntó. Las instituciones que deseen que se lleve esta plática a sus aulas, pueden acercarse a la dirección y solicitarlo a través de sus redes sociales. Además, se ofreció el taller de germinación de semillas de hortalizas y sus cuidados, en el que los estudiantes pudieron participar y fortalecer sus conocimientos, esto a cargo de la bióloga, María Guadalupe Mendoza. También se plantaron especies arbóreas dentro de la institución con apoyo de alumnos y maestros, labor que tuvo en objetivo de concientizar a las y los estudiantes sobre la importancia de implementar acciones que abonen a proteger el entorno y a frenar el cambio climátic

Leer más

SSG toma medidas preventivas en la 16a Zona Militar por alta positividad del mosquito

Salamanca, Guanajuato. 5 de junio de 2024- La Secretaría de Salud del Estado tomó medidas de reforzamiento por alta positividad del mosquito trasmisor del dengue la 16ª. Zona Militar. Pese a las pocas lluvias registradas en los últimos días en los municipios correspondientes a la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, las actividades del personal del Programa de Enfermedades Transmitidas por Vector se han reforzado para trabajar arduamente en los municipios prioritarios y evitar que haya mosquitos transmisores del dengue. Entre las intensas actividades realizadas en esta semana (03 al 07 de junio) se encuentran: La Secretaría de Salud informa que se ejecutó un estudio entomológico en la Zona Militar 16 ubicada en Sarabia Guanajuato, donde se encontró alta positividad de larva y captura de mosco adulto, afortunadamente todos son de baja importancia médica al ser del tipo Culex. Durante toda la semana, los componentes de Control Larvario, Rociado Intradomiciliario, Termo Nebulización y Nebulización Espacial, estarán intensificando actividades en la misma zona, trabajando toda el área de edificios, dormitorios, áreas habitacionales de los militares, escuelas y espacios verdes de la compañía 16. De igual forma y sin descuidar los municipios primordiales que son Salamanca y Valle de Santiago, con apoyo del componente de Control Larvario se continuará con la inspección casa por casa, así mismo se seguirá dando lectura a las Ovitrampas localizadas estratégicamente en los municipios de Salamanca, Valle de Santiago, Jaral del Progreso y la comunidad de Valtierrilla, inspeccionando a detalle que no haya un incremento de mosquitos en la zona

Leer más

SSG certificará 7 comunidades rurales como Entornos Favorables a la Salud.

Este proceso permite intervenir integralmente en las condiciones individuales, institucionales y sociales de zonas rurales. Guanajuato, Guanajuato. 5 de junio de 2024- Seis comunidades rurales de varios municipios se certificarán como Entornos Favorables a la Salud, informó la Dra. Ligia Arce Padilla, titular del Sistema de Salud Gto. Estas localidades son: Calderones y El Coyote de Guanajuato Capital, La Ventilla de Dolores Hidalgo, La Escondida de Ocampo, La Providencia de San Diego de la Unión y El Huizache del municipio de San Felipe. Arce Padilla explicó que este proceso permite intervenir integralmente en las condiciones individuales, institucionales y sociales de estas comunidades, con el objetivo de mejorar continuamente sus ambientes físicos y sociales, así como empoderar a su población para el manejo adecuado de los determinantes de su salud. El desarrollo de una comunidad implica fortalecer las diferentes formas y espacios de participación, en donde los actores involucrados tengan posibilidades de tomar decisiones sobre su salud y la de su familia. Trabajar a través de la organización comunitaria, entendida como un grupo de personas que se unen para abordar y resolver los problemas que afectan a su comunidad, contribuye a fortalecer la participación comunitaria. Destacó que este proceso se aplica por medio de la Jurisdicción Sanitaria I mediante el personal responsable de Promoción de la Salud. Arce Padilla exhortó a la población a comprometerse a mejorar sus condiciones de salud, adoptando buenas prácticas y participando activamente en la promoción de la salud, ya que no solo beneficia a los individuos, sino también fortalece el bienestar colecti

Leer más

Grupo de extorsionadores detenidos por la FGE han sido sentenciados

Guanajuato, Gto. 05 de junio de 2024.- La Fiscalía de Guanajuato designó células de investigación para combatir el delito de extorsión, respecto a diversas denuncias recibidas en los municipios de Irapuato, Jaral del Progreso y Apaseo el Grande, lo que dio como resultado que cinco extorsionadores fueran capturados, y con el trabajo de investigación y a la colaboración de la ciudadanía hoy se encuentran en la cárcel, sentenciados. En Jaral del Progreso GUSTAVO ÁNGEL “N” alias “El Gucci” le exigía dinero y causó daños con disparos de arma de fuego a la fachada del domicilio de la víctima. Por otra parte, en el municipio de Apaseo el Grande, GUSTAVO “N” dejó cartulinas con mensajes amenazantes dirigidos al propietario de un negocio, con el fin de exigirle una cuota periódica. En Irapuato, un hombre y una mujer identificados como ERICK ALEJANDRO “N” y ARIADNE ISELA “N” fueron sentenciados, tras comprobarse que amenazaban y exigían a locatarios que vendieran sustancias ilegales. El Agente del Ministerio Público acreditó la responsabilidad de LUIS FERNANDO “N”, en el delito de extorsión, en la ciudad de Irapuato. Agentes de Investigación Criminal y Analistas de Información de la Unidad Especializada en Combate a la Extorsión obtuvieron pruebas que acreditaron ante la autoridad jurisdiccional, que los acusados exigían cantidades de dinero a las víctimas a través de llamadas telefónicas, mensajería instantánea entre otras modalidades. Y las evidencias presentadas ante el juez permitieron que los detenidos fueran sentenciados y permanezcan en la cárcel. La Fiscalía Guanajuato recomienda a la ciudadanía denunciar este delito y pone al alcance diversas herramientas para hacerlo: 800 DNUNCIA (3686242), ProcurApp; en el portal web de la Fiscalía, un mensaje de texto al 477 399 0888 o en la agencia del Ministerio Público más cercana.

Leer más