Presenta SMAOT hoja de ruta “Guanajuato Circular: Eficiencia de Recursos y Economía Circular 2050”

La política ambiental del Gobierno del Estado, impulsa la vinculación y promoción de la agenda ambiental de Guanajuato con la comunidad internacional, a fin de fortalecer las estrategias, programas y acciones de mitigación y adaptación del cambio climático. Guanajuato, Gto., a 02 de noviembre del 2023.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT), presentó la hoja de ruta “Guanajuato Circular: Eficiencia de Recursos y Economía Circular 2050” en el foro virtual “Just and ambitious: Circular Economy – a concrete answer to transformation demands in a changing world” evento organizado por la Agencia Federal de Medio Ambiente de Alemania con sede en Bruselas.   En alianza, Guanajuato avanza en la hoja de ruta del uso eficiente de recursos y economía circular, para el fortalecimiento de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPyMEs), a través del trabajo transversal con la Agencia de Cooperación Alemana (GIZ).   A través del trabajo transversal con la GIZ, se desarrollan estrategias que fortalecen la sustentabilidad de la industria local por medio de estudios, capacitaciones, y talleres; los cuales impulsan la transición de las PYMES hacia esa eficiencia.   Más de 180 empresas de los sectores construcción, agroindustria manufactura, industria química, servicios, municipios, academia y curtiduría, han participado en los diversos talleres donde realizaron diagnósticos para implementar su propia hoja de ruta con la identificación de los procesos que realizan.   Esta hoja de ruta se expuso como resultado de la cooperación internacional entre México y Alemania, además de ser un ejemplo de vinculación de objetivos circulares entre Guanajuato y la Unión Europea, buscando un balance entre el desarrollo próspero, la calidad de vida y el cuidado medioambienta   La política ambiental del Gobierno del Estado, impulsa la vinculación y promoción de la agenda ambiental de Guanajuato con la comunidad internacional, a fin de fortalecer las estrategias, programas y acciones de mitigación y adaptación del cambio climático; hacia una mejor calidad de vida para los guanajuatenses.   Desde la SMAOT dichas estrategias se coordinan desde las dependencias del gobierno del estado como el Instituto Estatal de Capacitación (IECA), la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), así como la sociedad civil organizada y organismos internacionales.   Estas alianzas permiten obtener financiamiento nacional e internacional para el desarrollo de la política medio ambiental del estado y la implementación de programas enfocados a preservar y restaurar el medio ambiente.

Leer más

Construye Acción Nacional su Plataforma Electoral

Conceptos como mentefactura son analizados en foro de especialistas. · Se discute la visión de hacia dónde debe ir Guanajuato en estos temas rumbo al 2050. · En una plataforma se reciben propuestas e ideas de militancia y ciudadanía. León, Guanajuato a 31 de octubre de 2023. Para buscar incorporar ideas y conceptos en materia de educación, ciencia e innovación Acción Nacional abrió la participación de militantes, simpatizantes y ciudadanía. En el Comité Directivo Estatal se llevó a cabo el Foro de Educación, Ciencia e Innovación que es un punto de partida para la integración de la Plataforma Política Electoral. De esta plataforma se desprenderán las causas que habrán de abanderar las y los candidatos de AN en 2024. A nombre de Eduardo López Mares, presidente del CDE, el tesorero Héctor Rodrigo Gutiérrez Martín destacó la importancia de abordar hoy los temas del futuro: “Tengo la certeza de que la única manera de evolucionar como sociedad es trabajar en conjunto, valorando no solamente las capacidades y los talentos de cada ser humano, sino complementándolos e impulsándolos para materializar las ideas y los sueños de todas y todos, con la finalidad de impactar positivamente a Guanajuato”. En su ponencia “Futuros y retos de la educación”, Jorge Enrique Hernández Meza, Secretario de Educación del Estado de Guanajuato expuso dónde está la entidad y cuáles son las acciones que debemos continuar e impulsar para seguir siendo uno de los mejores sistemas de educación en México. Esther Angélica Medina Rivero, Directora Generaldel CECYTE destacó los 30 años de grandeza en la educación media superior y superior en su ponencia “Carreras del futuro, pertinencia educativa y vinculación con el mundo laboral”. Juan Carlos Romero Hicks participó de manera virtual con el tema “Los retos de la Educación en el ámbito federal” donde destacó la lucha que está haciendo el grupo parlamentario de Acción Nacional pensando primero en las personas, antes que en formar estudiantes de acuerdo al mercado.   Durante su exposición “Mentefactura, la evolución hacia la innovación”, Juan Antonio Reus Montaño, Director General IDEA GTO destacó la visión del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo de incorporar este concepto en una línea rectora para impulsar a Guanajuato como un creador de ideas, más que de productos. Con la exposición “Los retos legislativos desde lo local” la diputada local y presidenta de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología y Cultura, María de la Luz Hernández Martínez aportó su visión desde la LXV legislatura como parte de GPPAN. Salómon Ceballos Ochoa, Presidente de la Comisión de Estudios para la construcción de la Plataforma anunció que en el portal panguanajuatomx.org se están recibiendo las propuestas para cualquier persona que desee aportar una idea para la construcción de la plataforma electoral en materias de educación, ciencia y tecnología; medio ambiente y energías limpias; paz, seguridad e instituciones fuertes; economía y desarrollo sostenible; salud y vida digna; y Guanajuato hacia el futuro. Hoy Guanajuato es tierra de Acción, pero también es orgullosamente tierra de educación, ciencia e innovación con visión de futuro con la mentefactura. Es tierra de buenos gobiernos y de gente con visión, con quienes desde hace más de 30 años, se escribe una historia de evolución, de oportunidades y de GRANDEZA para nuestro estado.

Leer más

Guerrero necesita ayuda y Acción Nacional responde al llamado

El PAN Guanajuato continúa sumando esfuerzos en favor de la población afectada por el Huracán ‘Otis’.   · Grupo Parlamentario del PAN trabaja para fortalecer labores en favor de la sociedad guanajuatense.   · Cada vez más cerca del proceso electoral. Conoce aquí las fechas. León, Guanajuato a 30 de octubre de 2023. “En Guerrero se requiere una respuesta urgente, rápida y eficaz porque están viviendo la peor tragedia de su historia, acompañados del peor gobierno de la historia de México”, expresó fuerte y claro durante rueda de prensa el presidente del Comité Directivo Estatal del PAN Guanajuato, Eduardo López Mares. El dirigente estatal señaló que la situación en la entidad costera está a punto de convertirse en una crisis humanitaria al no haberse resuelto las demandas de servicios básicos como agua potable, luz, alimentos, combustible, comunicación, transporte, apertura de carreteras y vías principales. Todos estos males que la federación ha tratado con una indiferencia despiadada. Asimismo, López Mares precisó que tanto el partido como la sociedad civil de Guanajuato ha respondido al llamado de auxilio, con la cooperación y recolección de víveres que serán enviados como apoyo a los damnificados. “Hoy la prioridad es salvar vidas, superar la emergencia, prevenir enfermedades y más muertes… Desde Guanajuato nos estamos sumando al convertir todos los comités, incluido el estatal, en centros de acopio. Invitamos a todas y todos a darle la mano a nuestras hermanas y hermanos, desde Guanajuato con amor”, indicó.     Tanto el Comité Estatal del PAN, como los comités municipales, estarán recibiendo los donativos en especie hasta el jueves 02 de noviembre, por lo que restan varios días para seguir aportando. Para finalizar, el presidente Eduardo López Mares condenó que, de manera autoritaria, López Obrador impida que organizaciones y sociedad organizada entreguen ayuda; y que los “cuervos” de la nación se adueñen de los víveres, ropa y/o medicinas que van rumbo a Guerrero. “Esto es una vileza. Si el gobierno de MORENA no puede, que no estorbe”, dijo. FORTALECIMIENTO DE LA LEY DESDE EL CONGRESO DEL ESTADO En la rueda de prensa también participó la diputada local Susana Bermúdez Cano, quien habló acerca de los trabajos de fortalecimiento de la Ley para la Búsqueda de Personas Desaparecidas en el Estado de Guanajuato que realizó el Grupo Parlamentario del PAN, así como los representantes de los diferentes partidos políticos del Congreso. La legisladora precisó que, con la aprobación del dictamen de la iniciativa, fueron reformados 38 artículos y también 19 artículos tuvieron alguna adición. Algunos de los cambios fueron los siguientes: – Incluir en la Ley el Folio Único de Búsqueda. – Se incluye el derecho de los familiares y sus representantes para acceder de manera íntegra e inmediata a los expedientes de búsqueda. – Se incluyen a las personas migrantes como grupo particularmente vulnerable que merece atención especializada, así como la obligación de las autoridades a proporcionar información respecto del seguimiento de la búsqueda.   – Se estableció el protocolo homologado, con lo que se establece la obligación de tener un Registro Estatal de Fosas. – Se incluye al Instituto para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG), en los sistemas de búsqueda y de víctimas. – Dignidad Póstuma. – Recurso con base mínima al año anterior fiscal. – Protocolo de búsqueda de niñas, niños y adolescentes. – Capacitación para los operadores de la norma y para las personas que realicen labores de búsqueda. – Consejo Ciudadano para Evaluar el Trabajo de la Comisión de Búsqueda. – Se estipuló que los ayuntamientos coadyuven en la búsqueda, reporte y denuncia. Para finalizar, la diputada Susana Bermúdez comentó: “Es un tema muy triste y delicado, el tema de la desaparición. Es un desafío no solamente para los legisladores sino para los operadores de la norma y quienes se encuentran en esta situación de búsqueda de tan lamentable flagelo”. TIEMPOS ELECTORALES Durante el espacio informativo, la secretaria general del PAN Guanajuato, Ana María Esquivel Arrona señaló que cada vez está más cerca el proceso electoral venidero, por lo que es muy importante fijar las fechas que se tienen establecidas para las diversas actividades. Las fechas se detallan a continuación: Notificación de método para selección de candidaturas – Fecha límite – Gobernatura: 26 de octubre 2023 – Ayuntamientos: 14 de noviembre 2023 – Cargos federales: 19 de noviembre 2023 – Diputaciones locales: 24 de noviembre 2023

Leer más

Cuentan Leyendas de Abasolo en Ojo de Agua

Abasolo, Gto. 01 de noviembre de 2023.- En una actividad coordinada entre dependencias municipales, se llevó a cabo el evento de Leyendas en el Ojo de Agua, dentro del marco del Programa Municipal del Día de Muertos llamado Tradiciones que Siguen Vivas.   Cientos de personas disfrutaron de las leyendas tradicionales contadas de una forma muy peculiar, a cargo de personal de las Dependencias de Coordinación Municipal de Educación y Atención a la Juventud y Dirección de Museos, quienes actuaron sus leyendas, caracterizados de los personajes principales.   A pesar de la lluvia, el público decidió continuar en el Ojo de Agua para disfrutar de este clima fresco al escuchar y presenciar las leyendas de dichos personajes que volvieron del más allá para compartir sus infortunios.

Leer más

FGE: cae presunto asaltante por robo en las Heras

Irapuato, Gto., 31 de octubre de 2023.- CRISTIAN ANTONIO “N” robó un vehículo  y pertenencias de una vecina en la ciudad de Irapuato. Tras recibir la denuncia, la Fiscalía de Guanajuato  investigó los hechos y obtuvo pruebas que acreditaron la probable responsabilidad del imputado, quien ya se encuentra en prisión, vinculado a proceso penal por el delito de robo calificado.De acuerdo al expediente, la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Patrimoniales inició una carpeta por el delito de robo, ocurrido la mañana del día 25 de abril de 2023, cuando la propietaria de un establecimiento llegó a su negocio en la colonia Las Heras, al abrir fue abordada por un masculino que ingresó con un arma de fuego en la mano; de manera agresiva le quitó las llaves de su vehículo, dinero en efectivo, documentos y equipo de telefonía. CRISTIAN ANTONIO “N” se subió al automóvil y huyó del lugar.El Ministerio Público obtuvo una orden de aprehensión y encomendó a la Agencia de Investigación Criminal la tarea de ubicar y detener al presunto delincuente, quien ahora se encuentra en prisión, luego de que un Juez conoció las pruebas que lo incriminan en el delito, y determinó que fuera vinculado a proceso penal.

Leer más

El Fresky capturado por la FGE: acusado de doble homicidio en León

León, Gto., 01 de noviembre de 2023.- “El Fresky” fue ubicado y detenido por elementos de la AIC, en calidad de coautor material del homicidio de dos hombres, en la colonia Cumbres del Sol. La Fiscalía de Guanajuato acreditó su probable intervención en el doble homicidio y obtuvo vinculación a proceso penal que lo tiene recluido en prisión.   La tarde del 05 de julio de este año, los ofendidos Omar Guadalupe “N” y Christian de Jesús “N”, se encontraban al exterior de un domicilio de la calle Circuito Cumbres en la colonia Cumbres del Sol, cuando arribó el imputado a bordo de una motocicleta.   JAIME AGUSTÍN “N”, como fue identificado, descendió de la unidad motora y se dirigió a los ofendidos, enseguida sacó de entre sus ropas un arma de fuego y la accionó contra sus víctimas, quienes corrieron al interior del inmueble para intentar protegerse, pero ambos cayeron con heridas graves que les provocaron la muerte.   La Unidad de Homicidios procesó la escena del crimen, y aseguró indicios para develar las circunstancias de lo allí ocurrido. La obtención de elementos probatorios encauzó la investigación para lograr acreditar la probable intervención del imputado en los hechos.   JAIME AGUSTÍN “N” alias “El Fresky”, fue detenido con orden de aprehensión bajo cargos de homicidio y en audiencia fue vinculado a proceso penal por los homicidios de Omar Guadalupe “N” alias “El Tavares” y Christian de Jesús “N” alias “El Guerillo”.      

Leer más

Hechiza al Teatro de la Ciudad la llegada de La Bruja

*La obra formó parte del Encuentro Estatal de Teatro 2023 y fue galardonada con el premio Más Escena en 2021   Guanajuato, Gto. a 30 de octubre de 2023. El Instituto Estatal de Cultura consiente a los más pequeños y privilegia la convivencia familiar presentando montajes como “La Bruja” de la Compañía Líquido Colectivo que se presentará este 3 de noviembre, en el Teatro de la Ciudad de Purísima del Rincón. “La Bruja” es la historia de un personaje con muy mal tino, que suele estar a la hora equivocada en los lugares incorrectos por lo que constantemente se ve envuelta en mil enredos y malos entendidos. Por si fuera poco, su condición de bruja, la piel verde y la capacidad de realizar uno y mil hechizos la ponen en desventaja cuando de encontrar culpables se trata. Y es que, aunque las brujas parecen malas y hay mil historias a su alrededor, también merecen ser escuchadas, porque tal vez, las apariencias pueden ser engañosas. Líquido Colectivo es una compañía con más de 10 años de trayectoria artística y escénica que se enfoca en producir contenido familiar basado en los grandes clásicos. Ha producido a lo largo de su existencia 9 obras que han estado presentes en importantes escenarios nacionales e internacionales. Con “La Bruja” obtuvieron el Premio Más Escena en 2021 y participaron en el Encuentro Estatal de Teatro 2023 que tuvo lugar en Irapuato. Bajo la dirección y dramaturgia de Alfredo Ávila, quien también protagoniza la obra, y que es originario de León Guanajuato, “La Bruja” se presenta este viernes 03 de noviembre a las 19 horas. Es una obra familiar apta para niños de 6 años de edad en adelante. Entrada general 50 pesos.

Leer más

Presentará Son del Montón “Afromexicanidad”, proyecto seleccionado en PACMy

Guanajuato, Gto., a 01 de noviembre de 2023.- Después de meses de trabajo y de su participación en la última edición del Festival Internacional Cervantino, el Colectivo Son del Montón presentará este 5 de noviembre “Afromexicanidad”, proyecto que fue seleccionado para el Programa de Acciones Culturales Multilingües y Comunitarias(PACMyC). A iniciativa de Ignacio Piñon Pérez, músico que animó la formación del colectivo Son del Montón, se creó “Afromexicanidad” con el objetivo de encontrar las relaciones culturales entre los sones y danzas tradicionales mexicanas con ritmos provenientes de Guinea. En entrevista, Ignacio Piñon platicó que el proyecto contó con la participación del colectivo y sociedad en general y que como parte del mismo se dotó de capacitación gratuita a 45 personas en diversas expresiones culturales. “Uno de los talleres más impactantes por su alcance fue el de son huasteco, donde tuvimos participantes de Irapuato, Salamanca, Salvatierra, Aguascalientes, Dolores Hidalgo y Guanajuato capital.   “Otro que tuvo buen alcance fue el de flauta de la danza del Torito, donde por primera vez el maestro Enrique Arturo Mata compartió sus saberes. Él cuenta con 40 años en la música y danza tradicional. En este proyecto también fuimos apoyados con la dotación de equipo de audio, instrumentos y vestuario, lo cual es muy importante para poder continuar en la generación de producciones escénicas”.   Comentó que esta idea fue a partir de que existen artes populares como el son huasteco y el arribeño, que forman parte de un catálogo de tradiciones en riesgo por la falta de difusión y preservación; pues no existan espacios para el aprendizaje y salvaguardia de estas expresiones que son patrimonio cultural inmaterial de Guanajuato.   “Afromexicanidad”, con Son del Montón, se presentará este domingo 5 de noviembre, a las 15:00 horas, en el Salón de los Electricistas (Pastita 116, Guanajuato, Gto.). El evento es para todo público y con entrada libre.

Leer más

SSG realiza acciones de prevención en panteones municipales del Rincón

San Francisco del Rincón, Gto; 31 octubre del 2023.- El Sistema de Salud Gto en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria VIII realiza acciones de prevención», en Panteones Municipales.    Estas actividades se emprenden en los municipios de San Francisco del Rincón, Purísima, Manuel Doblado, Silao.     Con el propósito de prevenir la presencia del dengue que es transmitido por el mosquito, ya que por motivo de la celebración del «Día de muertos», los visitantes adornarán las tumbas utilizando agua en los floreros de las mismas.       En esta jornada el departamento de vectores, hacen acciones e inspección en los floreros y piletas que contienen agua; con estas acciones que fueron coordinadas con la coordinación de dengue de cada unidad, donde con la prevención se evita la presencia de casos de Dengue, Zika y Chikunguña.     Estas medidas de prevención implementadas en este 2023, se ha logrado mantener el índice de casos de este padecimiento en pro de la salud.      Vectores visitan los domicilios de los municipios para realizar verificación en los espacios que se requiere, por lo que se pide a la ciudadanía apoyar estas actividades y permitir que el personal pueda inspeccionar los lugares donde hay probabilidad de que el mosquito se reproduzca. La recomendación es: Lavar cubetas, tanques, tinacos, floreros y todo recipiente que acumule agua. Tapar recipientes que almacenen agua. Voltear cubetas, tambos o tinas. Tirar botellas, llantas, latas o trastes que no se estén utilizando y que almacenen el vital líquido.     Los síntomas del virus dengue pueden aparecer entre los primeros 7 a 10 días después de la picadura de un mosquito infectado e incluyen fiebre alta, dolor de cabeza, dolor en los músculos y las articulaciones, náuseas y vómitos, erupción cutánea y dolor detrás de los ojos.       Por ello, si además de fiebre si se presenta algún otro síntoma es importante acudir al Centro de Salud más cercano a revisión.

Leer más

SSG actualiza a productores de la comunidad Las Cañas sobre el manejo correcto de quesos y lácteos.

Valle de Santiago, Gto; 1 de noviembre del 2023.- El Sistema de Salud de Guanajuato realizó una actualización a productores lácteos en Valle de Santiago sobre pasteurización y elaboración de queso ranchero a productores lácteos. Esta capacitación fue dirigida a los habitantes que tienen animales como cabras, ovejas, vacas o cualquier otro animal del que venden leche o hacen sus derivados. El Secretario de Salud, Daniel Díaz Martínez destacó la coordinación de Protección contra Riesgos Sanitarios de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca por este tipo de actualizaciones, y esta vez se hizo en la Unidad Médica de Atención Primaria a la Salud “Las Cañas”. Participaron productores de la comunidad, a quienes el personal de riesgos sanitarios destacó sobre el manejo de la leche para su pasteurización.   Este como un tratamiento que consiste en dar calor al lácteo para matar todas las bacterias patógenas, reduciendo así la actividad enzimática, haciendo que el producto sea seguro para el consumo humano y tenga una vida más útil y prolongada.   Con apoyo de materiales adecuados, se les mostró el proceso para llevar la leche a una temperatura entre los 55 y 75 grados celsius durante mínimo 17 segundos.

Leer más