Inician construcción de puente vehicular en carretera federal 45

Destina Gobernador recurso para construcción de Puente de la Bimbo ● Ofrecerán mayor seguridad a usuarios     Irapuato, Gto. 20 de febrero del 2024.- Lo mejor en obra pública está por venir, así lo anunciaron autoridades municipales y estatales durante el arranque de la construcción del puente vehicular sobre la Carretera Federal 45, a la altura de la avenida Siglo XXI, evento en el que también se anunció la aplicación de más recurso para el puente vehicular de la Bimbo, en la Calzada de Guadalupe. Lorena Alfaro García, presidenta municipal, resaltó la importancia de llevar a cabo estas obras con sentido social, pues con estos proyectos se generarán grandes beneficios, como mayor seguridad para las y los usuarios de las vialidades. “La obra social para nosotros es fundamental y no la vamos a soltar, vamos a seguir trabajando para mejorar las condiciones de infraestructura de nuestra gente de las comunidades rurales y de nuestra gente de las colonias populares, ese es el compromiso que tenemos con ustedes, por eso siempre les decimos que, aquí en Irapuato con la suma de todos, si trabajamos en unidad, si hacemos equipo. Lo mejor está por venir”, compartió. Alfaro García, agradeció todo el apoyo del gobernador del Estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, pues del 2021 al 2023, se han realizado más de 700 obras y acciones, con una inversión superior a los 3 mil millones de pesos, con lo que se ha mejorado, transformado e impulsado a la ciudad. El Gobernador del Estado, destacó el proyecto del puente sobre la Carretera Federal 45, pues dijo que será una obra de gran beneficio, así como lo será el Puente Vehicular en la Calzada de Guadalupe frente a la empresa Bimbo, obra para la cual se comprometió a dejar recursos para su ejecución en próximas fechas. “Me comprometo Lorena, a dejarte el recurso, antes de irnos, para que puedas tú construir ese puente sobre la vía del tren, para que tenga una mejor viabilidad”, mencionó. La construcción del puente vehicular en la carretera 45 contempla la realización de dos cuerpos de circulación (uno por sentido); acotamientos internos y externos; rampas de acceso y salida; semaforización, alumbrado público, reubicación de líneas de conducción de energía eléctrica, drenaje pluvial, señalamiento operativo y más.

Leer más

Guerrero al extremo 17 muertos en enfrentamiento en San Miguel Totolapan

En un enfrentamiento desatado en la sierra de San Miguel Totolapan, entre presuntos integrantes de «Los Tlacos» y la «Familia Michoacana», dejó un saldo presuntamente de 17 muertos en la denominada región de Tierra Caliente. De acuerdo a testimonios de habitantes de esta región ayer lunes a mediodía ocurrió el enfrentamiento, en un lugar llamado Piedra Concha. De acuerdo con ésto murieron 16 hombres presuntamente integrantes de la Familia Michoacana quienes al parecer recibieron la peor parte en este enfrentamiento, también se identificó a un hombre muerto al parecer del grupo delictivo «Los Tlacos». En un video que está circulando a través de redes sociales se aprecian  cadáveres ensangrentados se escucha la voz de un hombre que asegura que estos cadáveres pertenecen a integrantes de la Familia Michoacana. Apenas el míercoles pasado el obispo de la Diócesis de Guerrero José de Jesús González Hernández refirió que con los tres obispos de Guerrero les habían planteado a los integrantes de grupos delincuenciales una tregua a la ola de crímenes desatados en la zona, lo que rechazaron los criminales.

Leer más

Guanajuato le apuesta al uso de energías renovables

· La SMAOT entrega el nuevo sistema fotovoltaico (SFV) en las instalaciones de su sede en Pozuelos.   · Es una acción tangible hacia la sostenibilidad, y símbolo del compromiso del estado con un futuro más limpio y sostenible para todos sus habitantes.     Guanajuato, Gto., a 20 de febrero del 2024.- Guanajuato reafirma su compromiso con el uso de energías renovables, con la adopción de tecnologías limpias, impulsando un modelo de desarrollo más sostenible y amigable con el medio ambiente.   Así lo destacó María Isabel Ortiz Mantilla, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT), durante la entrega oficial del nuevo sistema fotovoltaico (SFV) en las instalaciones de la secretaría, sede Pozuelos.   Este SFV está compuesto por 68 módulos fotovoltaicos de 575 Watts y dos inversores de 15 kilowatts cada uno, lo que garantiza un rendimiento óptimo y una generación de energía confiable y constantes, destacando que todos sus componentes tienen una vida útil de hasta 25 años.   Esta instalación representa un avance tecnológico, y un símbolo del compromiso de la secretaría con un futuro más limpio y sostenible para todos.   Con la participación del personal de la SMAOT, se llevó a cabo la entrega oficial del Sistema, que proporcionará una cobertura superior al 70 por ciento del consumo total de energía del edificio y generará aproximadamente 65 MWh (Megawatts-hora) de energía renovable al año.   La instalación de este SFV, es una acción tangible hacia la sostenibilidad, y símbolo del compromiso del estado con un futuro más limpio y sostenible para todos sus habitantes.   Al promover el uso de fuentes de energía renovable, Guanajuato demuestra su determinación para ser parte activa de la transición global hacia una economía más respetuosa con el medio ambiente.   Con la implementación de este sistema fotovoltaico, Guanajuato alcanza desde el inicio de la presente administración, la cantidad de 904.91 kWp (kilowatts-pico) en 22 edificios públicos estatales, cinco edificios públicos municipales, 26 escuelas de nivel básico y una escuela de nivel superior; que representan la generación de 1,528 MWh (Megawatts-hora) de energía renovable, un ahorro económico por más de 7.1 millones de pesos anuales por la disminución en la facturación eléctrica y una mitigación anual de hasta 639 toneladas de CO2 equivalente al año.   A través de la Dirección General de Cambio Climático y Sustentabilidad Energética, la SMAOT ejecuta el Programa de “Sustentabilidad Energética”, con la implementación de sistemas fotovoltaicos interconectados a la red, en edificios de la administración pública estatal, con el objetivo de disminuir su facturación eléctrica, mitigar emisiones de gases y compuestos de efecto invernadero provenientes del sector eléctrico y acelerar la transición energética a fuentes renovables de energía

Leer más

Llama Xóchitl Gálvez a ponerle fin a la división y al odio entre mexicanos

· Necesitamos un país donde ciudadanos y políticos trabajen de la mano, afirmó     En un encuentro con líderes de la Cultura y las Artes en México, Xóchitl Gálvez Ruiz afirmó que la división y el odio no caben en su visión de país, donde se lucha por la vida, la verdad y la libertad de todos los mexicanos.     A un día de la marcha donde miles de ciudadanos salieron a las calles a manifestarse a favor de la democracia, movilización que ha sido descalificada por el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, la ingeniera condenó que se quiera fragmentar a los mexicanos entre los buenos y los malos.     “Hoy lo que necesitamos son ciudadanos y políticos que trabajen de la mano. Vamos a poner fin a la división. Aquí no habrá un México que le apueste a los buenos, a los malos, de si los güeritos son los que fueron a la marcha”, dijo en el evento que se realizó en Tala, Jalisco.     Aseguró que ha experimentado en carne propia el racismo y el clasismo, por eso, toda su vida se ha dedicado a luchar contra la discriminación y a favor de los derechos de los pueblos y comunidades indígenas.     Reprochó que el Gobierno Federal tenga el dinero suficiente para invertir en cultura, pero no lo ha hecho y mejor decidió destinar millones de pesos a obras faraónicas como el Tren Maya y la refinería de Dos Bocas, que registran altos sobrecostos.     En el acto se pidió un minuto de silencio por las víctimas de la masacre en Tlaquepaque, Jalisco, donde menores de edad perdieron la vida.     Gálvez Ruiz se dijo convencida que la cultura, la música y el deporte tienen que ser las grandes herramientas para sacar a los jóvenes de las adicciones y quitarle a la delincuencia organizada la oportunidad de sumarlos a sus filas.

Leer más

Construyen obras de agua potable en localidades de San Diego de la Unión

Construyen obras de agua potable en localidades de San Diego de la Unión · Comisión Estatal del Agua desarrolla acciones hidráulicas en el Norte del Estado de Guanajuato   San Diego de la Unión, Gto a 20 de febrero de 2024.- El Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Comisión Estatal del Agua en coordinación con San Diego de la Unión trabajan en la construcción de obras de agua potable en localidades de esta región de la Entidad. Se trata de acciones de perforaciones, equipamientos y sistemas de agua potable que permitirán suministrar en cantidad, calidad y oportunidad, dotar del vital líquido a las y los habitantes de este municipio. Entre algunas de estas acciones que presentan avances entre el 40 y 75 por ciento se encuentran: · Equipamiento electromecánico de pozo de agua para las comunidades de Parritas y Anexas así como para Ejido de Ojuelos y Anexas. Construcción de línea de conducción y tanque de almacenamiento para agua potable en Parritas y Anexas (El naranjero, Ojo ciego, San José de la Purísima). Adicional a estas obras, la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato trabaja en proyectos integrales de sistemas de agua potable para estas comunidades sectorización para la cabecera municipal y se concluyeron las perforaciones de pozos profundos para agua potable. Lo anterior mediante una inversión global en 9 acciones hidráulicas por 24.7 millones de pesos en beneficio de las y los habitantes de esta zona del municipio de San Diego de la Unión. Con estas acciones, se continúan desarrollando y consolidando obras integrales de Grandeza para que con la mayor eficiencia y calidad permitan que las familias cuenten el suministro de agua potable en sus hogares. #Conti

Leer más

Cultura Comunitaria te invita a formar parte de los Convites Culturales en Tlaxcala

El programa Cultura Comunitaria de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México te invita a formar parte de los seis Convites culturales que reinician actividades en febrero 2024 en el estado de Tlaxcala.   Un Convite cultural es una convivencia semanal mediante actividades artísticas y culturales dirigidas a públicos de todas las edades, en contextos de vulnerabilidad o violencias. Su objetivo es promover ocasiones de disfrute y apropiación afectiva de los espacios públicos a partir de los intereses y necesidades de la comunidad. De esta forma, los Convites culturales ¡Khato bongi! – ¡hay que sobre!, en San Juan Ixtenco; Teolocholco: arte, cultura y comunidad, en Teolocholco; Nuestro museo vivo, en La Trinidad Tenexyecac, Ixtacuixtla de Mariano Matamoros; Tejido barrial, en San Sebastián Atlahapa; Los colores de mi comunidad, en Ayometitla, Santa Cruz Quilehtla, y El arte de crear, ubicado en el Palacio de Cultura de Tlaxcala de Xicohténcatl, enfocarán sus convivencias a temas como: identidad, memoria colectiva, patrimonio cultural y la cultura de paz a través de prácticas tradicionales como la alfarería, la lengua yühmu, el bordado de cruz, la herbolaria y otras expresiones artísticas como la pintura, la música, la fotografía y las artes escénicas que detonen acciones para compartir saberes, narraciones y personajes que forman parte de la historia de las comunidades y su entorno. Es importante mencionar que las actividades que se llevarán a cabo este año fueron definidas a través de Asambleas conviteras, realizadas a finales de 2023, donde los públicos participantes establecieron los tópicos, siempre desde una perspectiva participativa. De esta forma, las actividades a desarrollar reconocen los talentos, la diversidad, los saberes y las necesidades culturales locales a partir del consenso y la decisión de cada comunidad.

Leer más

Criminales asesinaron a mujer policía y a una niña su hija en la colonia Natura

En la ola de crimines en contra de elementos de Seguridad por parte de criminales en Celaya, este día delincuentes asesinaron a una mujer policía y a su hija este martes en la colonia Natura. Las dos víctimas circulaban en un auto Jetta de color blanco, sobre la calle Parque Cimatario, de la colonia Hacienda Natura, la mujer policía manejaba el vehículo en tanto que su hija iba en la parte trasera del automóvil. Al parecer en el asiento del copiloto iba un hombre quien presuntamente habría sido secuestrado por los criminales. La mujer policía se llamaba Teresa y tenía ocho años de servicio en la corporación, en los momentos del crimen no estaba de servicio y apenas serían las seis de la mañana cuando ocurrió el ataque.

Leer más

Recibe Irapuato premio Nacional «Ciudad Amiga de la Niñez 2024»

Programa ‘Creciendo con Valores’, clave para este logro: Valeria Alfaro · Irapuato fue uno de los cinco municipios ganadores de 355 participantes   Irapuato, Gto. 20 de febrero de 2024.- Irapuato es uno de los cinco municipios a nivel nacional que recibieron el premio ‘Ciudad Amiga de la Niñez 2024’, por parte de autoridades de la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez, durante la sesión nacional que se llevó a cabo este 19 de febrero.   El jurado designado por el presidente municipal de Zihuatanejo y presidente de la Red Mexicana Ciudades Amigas de la Niñez, Jorge Sánchez Allec, dio a conocer este resultado, que Irapuato logró gracias a sus buenas prácticas y la gestión que ha encabezado la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, para impulsar este rubro.   Valeria Alfaro García, presidenta del Sistema DIF Irapuato, destacó el impulso que se ha dado en la materia y que ahora se reconoce con este premio, pues se cumplieron con cinco ejes: protección sobre la violencia; salud mental; impacto tecnológico; campaña digital de denuncia y desarrollo comunitario.   “En Irapuato estamos haciendo historia, estamos recibiendo un premio nacional por parte de la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez, enfocado a la salud mental, gracias al programa ‘Creciendo con Valores’, un programa que nuestra presidenta municipal Lorena Alfaro ha impulsado a favor de nuestra niñas, niños y adolescentes. Seguiremos trabajando con paso firme por este sector”, enfatizó.   Irapuato forma parte de la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez, una coalición de más de 355 municipios de la República Mexicana, comprometidos con la promoción de los derechos de niñas, niños y adolescentes, como tema prioritario en las agendas de las administraciones municipales.   El programa ‘Creciendo con Valores’, se implementa en Irapuato como una estrategia transversal, en la que participa el DIF Municipal, la Secretaría de Seguridad Ciudadana y el Instituto Municipal de las Mujeres Irapuatenses (Inmira), para dar una atención tanto a las infancias como a las familias de este grupo de la població

Leer más

Vinculados a proceso penal por robo de vehículo en Salamanca

Salamanca. Gto., 20 de febrero de 2024.- La Fiscalía de Guanajuato logró identificar y capturar a tres personas que se dedicaban al robo de vehículos a mano armada, el 12 de febrero en la ciudad de Salamanca cuando las víctimas se detenían en un semáforo robaron el auto.Agentes de Investigación Criminal identificaron a MAYRA “N”, JONATHAN ANTONIO “N” y VÍCTOR ALFONSO “N”, con orden de aprehensión se concretó su captura.El Agente del Ministerio Público presentó elementos de prueba que acreditaron su participación en un robo de vehículo con violencia.El día de hoy este grupo de presuntos delincuentes, se encuentran en prisión, vinculados a proceso penal por el delito de robo calificado.

Leer más

Entregan apoyos subsidiados a familias irapuatenses

Entregan calentadores solares, tinacos y una cisterna · Apoyan la economía de las y los irapuatenses   Irapuato, Gto. 20 de febrero del 2024.- Para que nadie se quede atrás, el Gobierno Municipal, a través de la Dirección de Desarrollo Social y Humano entregó 30 calentadores solares, 28 tinacos y una cisterna, mediante el programa de apoyos subsidiados, en coordinación con la Congregación Mariana Trinitaria.   Liliana Flores Rodríguez, directora de Desarrollo Social y Humano, reiteró el compromiso de la administración que encabeza la alcaldesa Lorena Alfaro García, para seguir apoyando a las y los irapuatenses por medio de este tipo de programas que contribuyen al mejoramiento de sus viviendas.   “Seguimos trabajando de la mano de la Congregación Mariana Trinitaria, en este enlace con nuestra presidenta municipal, Lorena Alfaro a través del Gobierno de Irapuato, en el que beneficiamos a familias de colonias y comunidades con estos programas tan importantes que contribuyen a la economía de las mismas”, enfatizó.   Alma Rosa Limón Soto, beneficiada del programa, agradeció a las autoridades por el apoyo brindado y señaló que será de mucha utilidad para su familia, lo que les permitirá ahorrar en dinero y tiempo.   “Me siento muy agradecida con la Alcaldesa, por este beneficio que nos brinda, económicamente porque nos vamos ahorrar en comprar el gas, y es de mucha utilidad el tener un calentador solar para mi familia”, refirió.   Entre los beneficiados fueron habitantes de las comunidades La Calera, Taretán y Lo de Juárez.

Leer más