Entregan «Fresa de Oro»

Participaron más de 100 productores de fresa · Destaca frutilla como símbolo de orgullo irapuatense   Irapuato, Gto. 10 de febrero del 2023.- Como parte de las actividades del Festival de la Ciudad, para celebrar los 477 años de la fundación de Irapuato, autoridades del Gobierno Local entregaron la Fresa de Oro, para reconocer a los productores de la frutilla roja, un símbolo de orgullo para las y los irapuatenses.   Lorena Alfaro García, presidenta municipal, felicitó a los 100 productores que participaron en este concurso en sus diferentes categorías pues dijo que, con la muestra de su producto se confirma que en los campos de Irapuato crecen las más exquisitas fresas, que además son de la mejor calidad.   “Esta tradición se ha venido manteniendo a lo largo del tiempo y nosotros estamos aquí para coadyuvar, y esto no lo podemos perder porque Irapuato es la Capital Mundial de la Fresa, por eso les agradecemos productores”, mencionó.   Los ganadores de las tres categorías de la Fresa de Oro fueron:   · Tradicional: Primer lugar, Rosario Guzmán; segundo lugar, Lorenzo García y, tercer lugar, José Guzmán.   · Acolchado: Primer lugar, Obed Barbosa; segundo lugar, Carmen Zavala y tercer lugar, José Antonio Hernández.   · Macrotunel: Primer lugar, David Alejandro García; segundo lugar, Armando Zavala y tercer lugar, Rubén Garibaldi.   Paulo Bañuelos Rosales, secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, reiteró el compromiso del gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, para mantener el apoyo al campo irapuatense y guanajuatense, pues durante el último año se invirtió en el campo más de mil 650 millones de pesos.   “Hoy Guanajuato tiene un segundo clúster bien importante que es el agroalimentario, antes de esta Administración eran tres clúster importante: el automotriz, metal mecánico y el agroalimentario, hoy gracias a las mujeres y hombres del campo hemos desbancado al metal mecánico”, reconoció.

Leer más

Elementos de Seguridad Pública de Abasolo frustran secuestro virtual

Abasolo, Gto. 10 de febrero de 2024.- Abasolo, Gto. 10 de febrero de 2024.- Elementos de la Unidad de Género de la Dirección General de Seguridad Pública Municipal de Abasolo, frustraron un secuestro virtual, del cual era víctima un masculino proveniente del Municipio de Valle de Santiago.   Mediante el operativo denominado «Seguro» se recibe el reporte de que la persona presentaba un comportamiento atípico, por lo que la Unidad de Género de la corporación hizo contacto en el hotel denominado «Casa de Huéspedes», ubicada en Calle Lerdo, Col. Centro, cerciorándose de que la persona era víctima de este acto delincuencial.   Inmediatamente, se brindó atención médica al masculino, así como apoyo para trasladarlo a su lugar de origen, Localidad Guadalupe de San Guillermo, Municipio de Valle de Santiago frustrando así el secuestro virtual del que era víctima

Leer más

Vinculación a proceso por tentativa de feminicidio

San Miguel de Allende, Gto. 10 de febrero de 2024.- La Fiscalía de Guanajuato presentó datos de prueba y acreditó, la intervención de EULALIO “N” en el delito de feminicidio en grado de tentativa y daños dolosos, por lo cual permanecerá en prisión.Los hechos se registraron el 22 de febrero de 2022, en un inmueble ubicado en la comunidad Montecillo de la Milpa, de la ciudad de San Miguel de Allende.EULALIO “N”, llegó por la mañana al domicilio a bordo de su camioneta; de manera intencional golpeó la malla ciclónica que rodea la finca, provocando daños.Posteriormente, la pareja del rijoso sujeto llegó a la finca solicitando ayuda a la propietaria gritando que EULALIO “N” la quería matar.El ahora imputado llegó tras su pareja y sin pensarlo, se brincó la barda para acceder al inmueble por lo que la víctima intentó proteger a la mujer golpeada y llamar a la policía, pero el tipo fue más rápido y la golpeó en el rostro con un anillo de varilla.Al observar la agresión, otras personas intervinieron logrando detenerlo.La Fiscalía de Guanajuato presentó los elementos de prueba con lo que se logró que el agresor fuera vinculado a proceso penal.

Leer más

Inauguran IMSS y Gobierno de Guanajuato Unidad de Medicina Familiar No. 60 en León

· El director general del Seguro Social, Zoé Robledo, y el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, realizaron el corte de listón y develaron una placa conmemorativa de esta unidad que atenderá a cerca de 80 mil derechohabientes. · En gira de trabajo por la entidad, el titular del IMSS hizo un corte de listón del área de ONCOCREAN del Hospital de Gineco-Pediatría No. 48, y aperturó el resonador magnético con inteligencia artificial y la rehabilitación del Hospital General Regional No. 58.   El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, y el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inauguraron la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 60 “Los Naranjos”, la cual cuenta con 10 consultorios de Medicina Familiar, cinco de Enfermera Especialista en Medicina de Familia y consultorio de Estomatología y Epidemiología, mismo que atenderá a cerca de 80 mil derechohabientes provenientes de 60 colonias de la ciudad de León.   El Seguro Social realizó una inversión de 136.3 millones de pesos (mdp): 117.4 en obra física y 18.9 en equipamiento; la UMF No. 60 cuenta con 138 trabajadores de diferentes categorías del Instituto, dispone de consulta de Medicina Familiar, Enfermería Especializada en Medicina Familiar, Estomatología, Trabajo Social, Rayos X, atención al derechohabiente, afiliación y vigencia, prestaciones económicas, farmacia, nutrición y ultrasonido.   Durante el acto inaugural, Zoé Robledo expresó que el Instituto crece y se fortalece en la parte financiera y en particular en la atención médica, y cuya columna vertebral es la Unidad de Medicina Familiar.   “Es lo que nos hace diferentes a cualquier otro sistema de salud del mundo, tener un Primer Nivel de atención con médicas y médicos familiares que buscan atender fundamentalmente al paciente sano y da seguimiento de los padecimientos. Eso es lo que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha insistido que debemos de fortalecer”, resaltó.   Señaló que el Seguro Social en Guanajuato trabaja en nuevos hospitales como el de la capital que inició su construcción, además de proyectos en Salamanca e Irapuato, “pero es igual de importante o quizá más tener Unidades Medicina Familiar, es lo que nos va a permitir contar con un sistema de salud y no de atención de personas enfermas”.   Afirmó que el Seguro Social es la suma de esfuerzos de muchas instituciones y trabajadores con un objetivo común: la seguridad social, la derechohabiencia y sus familias que tienen atención en este lugar; agradeció al gobernador Diego Sinhue Rodríguez por su apoyo y el trabajo colaborativo.   “El IMSS y la salud para nosotros es un espacio de colaboración, no de enfrentamiento o político podemos tener diferencias en otras cosas, pero en esto no, porque los derechohabientes merecen que trabajemos de manera coordinada y es así que tenemos esta unidad que tiene 20 días en operación y un nivel de surtimiento de recetas del 100 por ciento”, enfatizó.   En su mensaje, el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, indicó que “sin lugar a dudas, es una gran noticia para los guanajuatenses que se tenga este hospital. Queremos seguir trabajando con el IMSS, cuenten con nosotros para que sus proyectos avancen»   El gobernador destacó que el trabajo coordinado entre Estado y Federación genera más acciones para mejorar la salud de los guanajuatenses, esta gira de trabajo con el Director General del IMSS es prueba de ello.   Por su parte, José Abugaber Andonie, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN) y representante del sector patronal ante el H. Consejo Técnico del IMSS, resaltó que la inauguración de la UMF no. 60 fue esperada por mucho tiempo por los leoneses y que llega en un gran momento para Guanajuato, pues la entidad superó el millón de trabajadores asegurados ante el Instituto.   Expuso que el crecimiento del empleo formal que ha registrado la entidad requiere de más infraestructura, atención médica y servicios; “por el empeño del director general, Zoé Robledo, esta obra es el punto de arranque de buenas noticias para Guanajuato”.   Abugaber Andonie djio que el presupuesto aprobado por el Consejo Técnico del Instituto en 2024 para el estado contempla la construcción de infraestructura que supera los mil millones de pesos en nuevas obras. “Gracias a una adecuada gestión financiera, el futuro del IMSS seguirá con el programa de nuevos hospitales en la entidad; todos somos México y es tiempo de redoblar esfuerzos”.   En este evento protocolario las autoridades del IMSS y del gobierno de Guanajuato realizaron el corte de listón de la UMF No. 60 “Los Naranjos”, develaron una placa conmemorativa y recorrieron el cuarto de máquinas y conservación, farmacia, sala de usos múltiples, área de Gobierno, los consultorios de Medicina Familiar, de Enfermera Especialista en Medicina de Familia, de Estomatología, de Epidemiología, el cubículo de Rayos X, los espacios de Nutrición, Trabajo Social, Prestaciones Económicas y Salud en el Trabajo, y Afiliación y vigencia.   La Unidad de Medicina Familiar No. 60 “Los Naranjos” comenzó actividades el pasado 16 de enero y la atención que otorga a la población proveniente de 60 colonias de León que antes se atendían en la UMF No. 47 “Las Trojes”.   Como parte de la gira de trabajo, autoridades del IMSS y del gobierno de Guanajuato sostuvieron una reunión de trabajo y tomaron protesta al Comité Ciudadano de Seguimiento a la Construcción del Hospital General de Zona en Guanajuato. Además, el director general de PRODEMEX, Antonio Boullosa, y el titular de la Unidad de Infraestructura, Proyectos Especiales y Cartera de Inversión del IMSS, Ramón Aguirre Díaz, expusieron los avances para la operatividad de la obra.   Además, autoridades del IMSS y del gobierno del estado realizaron el corte de listón del área del Centro de Referencia Estatal para la Atención del Niño y de la Niña con Cáncer (ONCOCREAN) de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Gineco-Pediatría No. 48, inauguró el resonador magnético con inteligencia artificial -primero de su tipo en todo el Continente- y la…

Leer más

Inicia INE Guanajuato primera etapa de capacitación en el marco del Proceso Electoral 2023-2024

A partir de hoy, 9 de febrero, y hasta el 31 de marzo de 2024, 2 mil 377 personas Supervisoras y Capacitadoras-Asistentes Electorales (CAE) se desplegarán por la entidad para realizar la primera etapa de capacitación electoral, en la que las y los CAE visitarán en sus domicilios, notificarán y sensibilizarán a la ciudadanía sorteada por las 15 Juntas Distritales Ejecutivas del Instituto Nacional Electoral (INE) en Guanajuato, el pasado 6 de febrero.   En este periodo se visitará a 623 mil 997ciudadanas y ciudadanos que nacieron en marzo y abril, que constituyen el 13 % de la Lista Nominal y podrían integrar las 8 mil 100 casillas previstas a instalar en la Jornada Electoral del 2 de junio.   En esta etapa, mediante las y los 2 mil 36 Capacitadores-Asistentes Electorales, coordinados por las y los 341 Supervisores Electorales, el INE identificará si la ciudadanía insaculada cumple con los requisitos legales para desempeñarse como funcionariado de casilla, así como motivarla y sensibilizarla sobre la importancia de su participación.   De no localizar a la o el ciudadano sorteado durante la visita, pero se encuentra un familiar, vecino u otra persona que dé información sobre el ciudadano o ciudadana sorteada, el Capacitador-Asistente Electoral podrá dejarle la notificación y sus datos, así como los de la Junta Distrital Ejecutiva, en caso de tener interés en participar como funcionario o funcionaria de casilla.   Asimismo, el CAE podrá visitar a la o el ciudadano nuevamente para extender la invitación a participar.   Durante la visita, se pondrá especial atención a las personas con discapacidad que manifiesten interés y disposición a participar, con el fin de motivarlas, responder a sus inquietudes y darles información más amplia sobre las medidas de nivelación para el funcionariado de Mesas Directivas de Casilla y el Protocolo de discapacidad, así como el proceso de capacitación y las actividades a realizar en la Jornada Electoral.   Del 9 de febrero al 4 de abril de 2024, las y los vocales de Capacitación Electoral y Educación Cívica Distrital capturarán y actualizarán en el sistema correspondiente la información de las y los ciudadanos capacitados y no capacitados. Con base en la información registrada, las Juntas Distritales Ejecutivas realizarán una evaluación imparcial y objetiva para elaborar un listado de las y los ciudadanos que cumplen con los requisitos legales para integrar las Mesas Directivas de Casilla.  

Leer más

Anuncia Gobernador gira de atracción de inversiones por Asia

Se buscará atraer inversiones para Guanajuato.   ● Hay grandes posibilidades de que vengan nuevas empresas a Guanajuato, asegura Gobernador.   Guanajuato, Gto., 09 de febrero 2024.- El Gobernador del Estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, anunció hoy, una nueva gira de atracción de inversiones, está vez al continente asiático en concreto a China y Japón.   “Ya estamos listos, será una muy intensa gira de trabajo en la que pretendemos traernos varias inversiones que una vez que podamos las vamos a anunciar, vamos a trabajar hasta el último minuto de este Gobierno para traer más empleo a Guanajuato”, dijo el Gobernador de Guanajuato.   Al arrancar la actual Administración la cifra a la que se pretendía llegar en inversión era de 5 mil millones de dólares, al finalizar el cuarto año de gobierno la cifra ya se había superado y actualmente existen grandes posibilidades de llegar hasta los 8 mil millones de dólares.   La inversión se logró gracias al trabajo que se ha venido desarrollando a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable de manera transversal con otras dependencias y a la confianza que hay en estado.   Todo este crecimiento se dio en medio de condiciones globales desfavorables como lo fue la llegada de la pandemia. Incluso Guanajuato pasó de ser la sexta economía del país al número cinco. La gira durará aproximadamente 15 días y arrancará el lunes 4 de marzo. “Esperamos muy pronto poder darles muy buenas noticias para Guanajuato, seguimos trabajando por traer más y mejores empleos”, dijo el Gobernador.   La gira de atracción de inversiones por Asia, contempla no solo giros automotrices, sino de otras ramas de la industria que ya se desarrolla en Guanajuato y algunos nuevos proyectos, posibles nuevas inversiones y crecimiento de empresas ya instaladas.   Entre los países que han confiado en el estado se encuentran Austria, Alemania, Canadá, China, Colombia, España, Reino Unido, Suiza, Taiwán, Estados Unidos, Corea del Sur, Francia, India, Italia, Japón, Países Bajos y Portugal.

Leer más

Con Fresa de Oro reconocerán a productores Irapuatenses

Realizarán certamen en el Centro Histórico · Se presentará Mi Banda El Mexicano de manera gratuita   Irapuato, Gto. 09 de febrero del 2024.- Para reconocer el trabajo de los productores de la frutilla representativa de nuestro municipio, se realizará la edición número 12 del certamen ‘La Fresa de Oro’, el 10 de febrero a las 3 de la tarde, en el Andador Juárez del Centro Histórico. Héctor Muñoz Krieger, director de Economía y Turismo de Irapuato, destacó que, en comparación con la edición del 2023 en la que participaron 71 productores, este 2024 serán 100 productores quienes concursen en el certamen, con la expectativa de una asistencia de 2 mil personas. Este certamen se lleva a cabo a través de la Asociación del Marcado de la Capital Mundial de la Fresa A.C. “Vamos a tener distintas variedades, distintos tamaños, distintas características nutrimentales de dulzura, de acidez, de acuerdo a la variedad que se produce en la ciudad”, explicó. Estas fresas serán calificadas y reconocidas con una estatuilla, dentro de las actividades del Festival de la Ciudad, con el que se celebran los 477 años de la fundación de Irapuato. Ese mismo día y para cerrar con broche de oro, a las 8:30 de la noche se presentará Su Majestad Mi Banda El Mexicano, con un concierto gratuito para toda la población en el andador Sor Juana Inés de la Cruz. Además, se ofrecerán recorridos turísticos por los diferentes puntos importantes del Centro Histórico, tanto el sábado como el domingo, a las 11 de la mañana y a las 6 de la tarde, siendo el punto de reunión en la Torre de Reloj, ubicada en la Plaza Principal. El domingo 11 de febrero, habitantes y visitantes a Irapuato podrán disfrutar, nuevamente, de la Caravana de Emprendedores en la Plaza Principal, donde 30 empresarios ofertarán diversos productos. El Festival de la Ciudad concluirá el 15 de febrero. Las actividades pueden ser consultadas en la página oficial del Instituto Municipal, de Cultur

Leer más

Columna Diario de Campo

18F: En marcha por la Democracia Luis Miguel Rionda (*) El movimiento cívico #MareaRosa, constituido por varias docenas de agrupaciones ciudadanas independientes, está convocando nuevamente a una gran marcha por la defensa de nuestra democracia, a la manera de las que realizamos en un centenar de ciudades de México y el extranjero el 13 de noviembre de 2022 y el 26 de febrero de 2023. La nueva fecha es el domingo 18 de febrero próximo, a partir de las 10:00 horas. Al día 7 pasado, se había confirmado la realización de marchas o concentraciones en cien ciudades del país y once del extranjero (Estados Unidos, España, Canadá y Francia). No se trata de un evento de campaña política: es nuevamente la reacción ciudadana ante los embates sostenidos desde el ejecutivo federal en contra de las instituciones, la ley y la justicia. La pertinencia de la fecha la demuestra el nuevo desprecio al orden constitucional evidenciado el pasado 5 de febrero, al haberse negado el titular de la magistratura presidencial a acudir a la conmemoración del 107 aniversario de nuestra Carta Magna, que muy a su pesar sigue siendo el documento fundamental de nuestra vida social y política. Miles de ciudadanos conscientes y activos saldremos a las calles a ejercer nuestro derecho a la libre expresión, el libre tránsito, el derecho a la protesta pacífica y nuestra oposición a una nueva andanada de acometidas contra el orden legal, evidente en las 20 iniciativas de modificación constitucional presentadas en ese aniversario. Todas ellas (https://t.ly/MJZRl) son producto de ocurrencias, pero con un claro interés electorero. La mayoría son inviables, pero suenan muy bien a los oídos de los poco informados. Un engaño más, una trampa de humo en la que no debemos caer. ¿Quién puede oponerse a las pensiones universales no contributivas (ojo) para los adultos mayores? ¿O al apoyo a los discapacitados, a los campesinos, a los estudiantes, a los jóvenes sin trabajo o estudios? También se propone revertir las reformas al sistema de pensiones de 1997 y 2007, que le habían dado viabilidad. Con esta contrarreforma el peso financiero de estas recaería sobre las inagotables arcas nacionales. Demagogia que me recuerda la “administración de la abundancia” de los años setenta y ochenta.

Leer más

Se cumplen las dos primeras etapas del Torneo Internacional Guanajuato Open

Se cumplieron las dos primeras etapas del Torneo de Tenis Internacional femenil Guanajuato Open2024 y son 8 las jugadoras que siguen con aspiraciones  aspiraciones de alcanzar el campeonato, entre ellas la sembrada 3 del torneo Sachia Vickery, quien venció a Lesley PattinamaKerkhove, en un juego que se definió en un par de sets. Una intensa jornada se tuvo en el Club de Golf Santa Margarita, llegando desde la una de la tarde los aficionados, dispuestos a presenciar los 12 compromisos pactados en la jornada de jueves, ocho de singles y cuatro de dobles. En lo que a los singles se refiere, Sachia Vickery, representante de Estados Unidos, tuvo que batallar en serio, pero al final fue mejor que la holandesa Lesley Pattinama, dando cuenta de ella en un par de set con parciales de 7-5. Rebecca Marino es otra de las chicas que avanza con paso firme en el torneo, dando cuenta de la unica mexicana que avanzó en singles como Fernanda Navarro, sentenciando el juego en un par de sets con parciales de 6-2 y 6-3. Otras jugadoras que ya se encuentran en fase de cuartos de final son Whitney Osuigwe de Estados Unidos, al dejar afuera a Adriana Reami, representante de ese mismo país, aunque de origen argentino con marcador de 6-2 y 6-3. La alemana Jule Niemier no tuvo problema para dejar fuera a otra representante de Estados Unidos como Hanna Chang , con parciales iguales de 6-2 mientras que Iryna Shymanovich fue exigida , pero salió al frente del compromiso, venciendo 7-6 y 7-6 a Varvara Lepchenko.  

Leer más

Realiza INE Guanajuato primera insaculación de la ciudadanía que integrará las Mesas Directivas de casilla

El Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de Guanajuato, a través de los 15 Consejos Distritales, llevó a cabo la Primera Insaculación de 623 mil 997 ciudadanas y ciudadanos para la integración de las Mesas Directivas de Casilla que habrán de instalarse el próximo 2 de junio.   Este procedimiento es el sorteo del 13% de la ciudadanía, de cada sección electoral, inscrita en la Lista Nominal de Electores con base en los meses de marzo y abril.   A partir del 9 de febrero y hasta el 31 de marzo, 2 mil 36 Capacitadores Asistentes-Electorales (CAE) visitarán a las personas sorteadas para notificarlas y sensibilizarlas sobre la importancia de participar como funcionariado de casilla, en caso de ser nombrados, en la Jornada Electoral.   De aquellas personas que, aceptaron ser capacitadas en esta primera etapa y no tengan impedimento alguno para desempeñar el cargo, se obtendrán mediante una Segunda Insaculación, 73 mil 53 ciudadanas y ciudadanos quienes conformarán las Mesas Directivas de las 8 mil 117 casillas que se proyecta instalar en la entidad.   Este segundo sorteo se realizará el 6 de abril tomando como base la letra “A” del apellido paterno y las funciones que desempeñarán en los centros de votación, se determinarán a partir de la escolaridad. La segunda etapa de capacitación inicia el 9 de abril y concluye hasta el 1 de junio.        

Leer más