Sesiona la Mesa Interinstitucional Planet Youth en Guanajuato Capital.

Guanajuato. Guanajuato. 5 de febrero de 2024.- La Secretaría de Salud a través del equipo de Planet Youth de CAISES Guanajuato en coordinación con DIF Municipal realizaron la primera reunión de la Mesa Interinstitucional, oportunidad crucial en la que se abordaron temas de relevancia y coordinación para el año 2024.       La reunión tuvo lugar en las inmediaciones de DIF Municipal, en la que participaron: Dirección de Turismo, Dirección de Salud Municipal, CIJ, Dirección de Servicios básicos, Dirección de atención a las Mujeres, COMUDEG, Dirección general de Cultura, Dirección de Obra Pública, Dirección de Medio Ambiente e IMPLAN.       En la Mesa Interinstitucional se discutieron varios puntos de interés, como la preparación para la aplicación de la Encuesta Juventud y Bienestar 2024, la cual, se estará aplicando de forma anónima y confidencial durante el mes de marzo a alumnas y alumnos que se encuentran cursando el 3er. grado de secundaria, de escuelas públicas y privadas del municipio, a fin de conocer la voz de las y los estudiantes respecto de cómo es su relación con su familia, amigos, tiempo libre, escuela y la comunidad en la que viven.      Durante la reunión también se dio continuidad con la implementación de los “Viernes Planet Youth”, los cuales tienen como principal objetivo brindar tiempo de calidad a trabajadores de instancias del gobierno municipal con sus familias, buscando impulsar los factores protectores, ratificando el compromiso con esa iniciativa.       Se acordó continuar con la implementación de las Jornadas de prevención en los planteles escolares, mediante las cuales se busca fortalecer la conciencia sobre la importancia de generar hábitos saludables para la prevención de factores de riesgo.      Además, se presentó un resumen del año 2023, destacando la entrega de un total de 31 insignias Planet Youth a instancias y empresas de Guanajuato Capital, de las cuales, 13 de ellas fueron otorgadas dependencias municipales, destacando la importancia de la cooperación entre instituciones para el bienestar de la infancia y juventud guanajuatense.      Asimismo, se dio seguimiento a las instituciones que han obtenido la insignia plata en los últimos 6 meses, con el objetivo de trabajar con estas para contribuir a su transición hacia la obtención de la insignia oro, en la que se refuerza el reconocimiento por continuar fortaleciendo el tejido social y el bienestar de las niñas, niños y adolescentes.  

Leer más

Firmará IEEG convenio con el Poder Judicial del Estado

Se suscribirá el convenio en materia de integración e intercambio de información que incida en el registro de personas candidatas para cualquier cargo de elección popular.   El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), en sesión extraordinaria, autorizó la firma de un convenio de colaboración con el Poder Judicial del Estado de Guanajuato, en materia de integración e intercambio de información que incida en el registro de personas candidatas para cualquier cargo de elección popular.   Con la reforma a la constitución federal se estableció la suspensión derechos para ocupar un cargo, empleo o comisión en el servicio público, por tener sentencia firme por la comisión intencional de delitos contra la vida y la integridad corporal; contra la libertad y seguridad sexuales, el normal desarrollo psicosexual; por violencia familiar, violencia familiar equiparada o doméstica, violación a la intimidad sexual; por violencia política contra las mujeres en razón de género, en cualquiera de sus modalidades y tipos; y por ser declarada como persona deudora alimentaria morosa. Así como la respectiva reforma a la Constitución local cuyo objeto fue armonizar la normatividad local con la Constitución federal.   Con base en sus atribuciones, le corresponde al IEEG que las personas que pretendan postularse a algún cargo de elección popular cumplan con los requisitos previstos para tal efecto.   Por lo anterior y con la finalidad de cumplir con dichas atribuciones, se estimó conveniente la suscripción del convenio de colaboración con el Poder Judicial del Estado de Guanajuato, por ser este el ente competente para proporcionar la información que permita a esta autoridad administrativa electoral constatar o verificar que las personas candidatas no se encuentren en los supuestos previstos por la Constitución tanto federal como local y por ende, se encuentren impedidas para participar en los comicios locales. Se aprueban resoluciones a procedimientos sancionadores   En sesión extraordinaria, el Consejo General aprobó las resoluciones a procedimientos sancionadores ordinarios consistentes en el incumplimiento de sus obligaciones en materia de transparencia y acceso a la información, derivados de las vistas dadas por el Instituto de Acceso a la Información Pública para el Estado de Guanajuato (Iacip) al IEEG.   Se impuso al Partido de la Revolución Democrática una multa por 5 mil 187 pesos y otra por 10 mil 374 pesos, ambas por incumplir sus obligaciones en materia de transparencia

Leer más

Mantiene abierta convocatorias para policía y agentes de Tránsito

Ofrecen salario mensual de 18 mil 874 pesos para policías · Actualmente se prepara la Generación 45 de Policía Municipal   Irapuato, Gto. 05 febrero de 2024.- Con el objetivo de fortalecer las plantillas de Policía Municipal y Agentes de Tránsito, el Gobierno de Irapuato, mantiene abiertas las convocatorias para quienes estén interesados en pertenecer a estas dos áreas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.   A través de la Academia de Seguridad Municipal, autoridades de la corporación buscan a los mejores perfiles, entre hombre y mujeres que tengan la convicción de integrarse a la fuerza como policías preventivos y agentes de Tránsito para fortalecer el servicio que se brinda a las familias irapuatenses.   Actualmente se encuentran en preparación las y los integrantes de la Generación XLV del Curso Básico de Formación Inicial para Policía Preventivo, en la que participan 12 elementos, siete mujeres y cinco hombres, quienes iniciaron su proceso de formación el lunes 29 de enero de este 2024.   Así mismo dio inicio la preparación de la Generación IV del Curso Básico para Agentes de Tránsito en la que participan nueve aspirantes, tres mujeres y seis hombres.   Para ingresar al curso inicial de Policía Preventivo y Agente de Tránsito, las personas interesadas deben cumplir con los siguientes requisitos: en el caso de los hombres, una estatura mínima de 1.65 mts; cartilla militar liberada; para las mujeres interesadas, deben tener una estatura de 1.60 mts como mínimo; entre los 18 a 40 años y, en ambos casos, presentar certificado de preparatoria terminada, carta de antecedentes no penales y otros requisitos.   Para mayores informes, se puede acudir a las instalaciones de la Academia de Seguridad Municipal, ubicada en la colonia Infonavit-Solidaridad, en la salida a Pueblo Nuevo, o llamar al teléfono 462 133 8500.   También se pueden consultar las convocatorias vigentes en la página https://www.irapuato.gob.mx/reclutamientopolicia/ y https://www.irapuato.gob.mx/reclutamientotransito/ o solicitar informes al llamar al Centro de Atención Ciudadana en la línea 072.

Leer más

Hoy nace la dictadura y muere la democracia! Opinión de Ricardo Alemán

Se trata de una ofensa mayor; acaso la mayor ofensa que ha sufrido el México constituyente en poco más de un siglo. Y es que hoy, 5 de febrero del 2024, durante la celebración del 107 aniversario de la promulgación de la Constitución, el presidente mexicano presentará un paquete de reformas que significan la muerte de la democracia y anuncian el nacimiento de la dictadura. Reformas que literalmente desaparecen la división de poderes, que le dan muerte al Poder Judicial como lo conocemos, destruye pilares del Estado democrático y que concentra todo el poder en un solo hombre. Peor aún, la excesiva confianza mostrada por el grupo en el poder –de que tales iniciativas serán aprobadas en poco tiempo por el Congreso–, no es más que la ratificación de que está en marcha un grosero fraude de Estado que la noche del 2 de junio le garantizará a López Obrador la victoria presidencial y la mayoría en el Congreso.   Continuar leyendo De esa manera y una vez que el fraude consiga “legitimar” la dictadura, Obrador seguirá siendo el verdadero mandante, sin ningún contrapeso, mientras que Claudia Sheinbaum sólo será “un monigote” de AMLO. Y es que, entre las reformas que hoy enviará Obrador al Congreso, se propone la desaparición total del Poder Judicial, del Consejo de la Judicatura y de la Corte y, en su lugar, se creará una oficialía de partes, al servicio del presidente, para que –el poder detrás del trono–, haga lo que le plazca. Pero, además, las iniciativas también “dan la puntilla” a los árbitros electorales; al INE y al Tribunal Electoral, lo que acabará con las oposiciones, con el sistema de partidos y la democracia electoral. Pero vamos por partes. El pasado sábado, Leticia Robles de la Rosa, reportera y columnista de Excélsior, dio a conocer parte del paquete de reformas que hoy enviará López al Congreso, durante la ceremonia del 107 aniversario de la Constitución. Entre las enmiendas aparece –como ya se dijo–, la destrucción del Poder Judicial como hoy lo conocemos, además de la desaparición del Consejo de la Judicatura, la salida de todos los actuales ministros de la Corte, la expulsión de todos los actuales magistrados del Tribunal Electoral y la muerte del sistema de pensiones para ministros y magistrados. También se propone la elección popular de ministros y jueces, cuyas candidaturas serán propuestos por el presidente, y desaparecen figuras como la controversia constitucional y la acción de inconstitucionalidad. En pocas palabras, los poderes Judicial y Legislativo estarán sometidos al presidente. Y, en efecto, la desaparición de los contrapesos y la concentración del poder en un solo hombre se llama dictadura, aquí y en China. Sí, en el aniversario 107 de la Constitución, Obrador anuncia la muerte de la democracia y dibuja lo que será su dictadura; un grosero Maximato que se hará realidad gracias al fraude de Estado que ya está en marcha. Pero tampoco en este caso asistimos a novedad alguna. ¿Por qué? ¡Bingo…! Porque en el Itinerario Político del 27 de junio de 2018, titulado: “¡Golpe de Estado de Morena!”, advertí que de llegar al poder el señor Obrador, vendría la dictadura. Así lo dije aquel 27 de junio de 2018: “Dice la vieja conseja popular: “Si tiene patas de pato, cola de pato y grazna como pato, tenemos derecho a suponer que se trata de un pato”. “Y si Morena, su candidato presidencial y su claque exigen la entrega del poder –mediante la fuerza y antes del proceso electoral–, entonces tenemos derecho a suponer que asistimos a un intento de golpe de Estado, disfrazado de elecciones. “Sí, que nadie se escandalice, se trata de un intento golpista. ¿Por qué? Porque los responsables de la institución del Estado llamada Partido Morena, exigen la entrega del poder por el veredicto de las encuestas, no por el resultado de la elección que definirá qué partido y su candidato ganaron. “Peor, Morena chantajean con el petate del muerto. La presidenta de los rojos, la señora Yeidckol Polevnsky, sentenció que la elección está decidida y que enfrentará “el infierno” quien se atreva a quitarle la presidencia a Morena. “Que no se atrevan a querer hacer un fraude porque sí se van a encontrar con el diablo, no les vamos a permitir un fraude a ningún precio, no lo vamos a aceptar”, dijo Citlali, alias Yeidckol. “Pero perdió el juicio cuando advirtió: “¡Esta elección ya está definida. Está decidida. No queremos manos ni manipulaciones que quieran hacer una cosa por otra!”. ¿Qué significa lo anterior? “Ni más ni menos que un intento de golpe de Estado. Es decir, Morena y sus leales –incluidos encuestadores y medios–, siembran la narrativa de que AMLO ya ganó la elección. Por tanto, cualquier resultado distinto será fraude. “Y ante el fraude vienen “los chingadazos”, según prometió John Ackerman, el 4 de febrero. Así lo dijo: “La única manera de que haya un cambio pacífico es con López Obrador. Si nos vuelven a robar la elección, va a haber chingadazos”. “Luego, Obrador uso la misma fórmula del golpe de Estado y ante los banqueros dijo: “Yo tengo dos caminos, Palacio Nacional o Palenque, Chiapas. Me quiero ir a Palenque, Chiapas, tranquilo, si las elecciones son limpias, son libres, me voy a Palenque… Si se atreven a hacer un fraude electoral, yo me voy también a Palenque y a ver quién va a amarrar al tigre, el que suelte el tigre que lo amarre; ya no voy a estar yo deteniendo a la gente luego de un fraude electoral. Así de claro”. Sentenció. “Y si a la amenaza de golpe de Estado le faltaba algo, empresarios mediáticos siguen cerrando espacios a los críticos de AMLO. Ayer se despidió de La Razón el director editorial y columnista Rubén Cortés, crítico de López. Sí, la claque lopista apuesta por callar a los críticos, igual que en 2006 y 2012. “¿Y qué sigue…? ¿Qué todo el Estado acuda de rodillas ante el mesías de Morena, para que no haya “chingadazos”, para que no “suelten al tigre” y para que “no se aparezca el diablo”? “En un golpe de Estado lo primero es cerrar los medios…

Leer más

Ya se está construyendo el nuevo Hospital de Zona del IMSS en Guanajuato Capital

El nuevo Hospital de Zona del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ya empezó a construirse sobre un terreno donado por el Gobierno Municipal de Guanajuato, ubicado a un costado de la Ciudad Deportiva de la zona sur, informó el Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN). “Hace unos cuantos años, los derechohabientes del IMSS todavía tenían que ir a otras ciudades a buscar un hospital de dicha institución para recibir atención médica oportuna. Pero el Gobierno Municipal de Guanajuato nunca bajó los brazos y seguimos tocando las puertas del Seguro Social una y otra vez para tener este hospital de zona y poder atender a más de 240 mil derechohabientes de Guanajuato Capital y muchos otros municipios cercanos”, señaló el alcalde capitalino, Alejandro Navarro. “Gracias a las gestiones del Gobierno Municipal, Guanajuato Capital tendrá un hospital de primer nivel, donde se ofrecerán diagnósticos más precisos, tratamientos más efectivos y, sobre todo, respuesta rápida y efectiva ante cualquier emergencia”, agregó Navarro, al recordar que este nosocomio de impacto regional tendrá 72 camas. “En este momento, se están llevando a cabo los trabajos preliminares de despalme del terreno, de limpieza y de cimentación; se ha comenzado a poner la plataforma sobre la que se alojará el edificio”, refirió el titular del IMPLAN, Juan Carlos Delgado, quien a la vez señaló que se está esperando la fecha para celebrar un acto simbólico de inicio en el punto, situado muy cerca del auditorio municipal ‘La Colmena’, del bulevar Euquerio Guerrero, del centro comercial Alaïa y de la central camionera. “La participación del Municipio ha sido particularmente especial con la donación del terreno, un predio de 3.1 hectáreas, y el Municipio también tendrá que cubrir toda la parte complementaria de recolección de residuos, redes de agua potable, drenaje sanitario y paraderos del servicio público de transporte para darles servicio a las y los derechohabientes con seguridad y confort”, agregó. La inversión para la construcción de este moderno Hospital de Zona asciende a mil 100 millones de pesos.

Leer más

Determina IEEG ubicación de CADT y CCV

El Consejo General del Instituto Electoral del Estado Guanajuato (IEEG), determinó la ubicación e instalación de los Centros de Acopio y Transmisión de Datos (CATD) y Centros de Captura y Verificación (CCV) para el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024. La propuesta fue realizada por la presidencia de la Comisión de Capacitación y Organización Electoral y aprobada por el Consejo General en la sesión extraordinaria celebrada el 31 de enero de 2024. Los CATD son los centros oficiales donde se lleva a cabo el acopio de las actas de escrutinio y cómputo, son la base principal para la generación de los resultados preliminares del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP). Los CCV desempeñan un papel crucial al ser los lugares donde se realiza la captura y verificación de los datos provenientes de las actas, que garantiza la precisión e integridad de la información que se difunde. A fin de determinar la ubicación e instalación de los CATD y de los CCV, la Unidad Técnica de Sistemas de Información y Telecomunicaciones del IEEG en coordinación con el Comité Técnico Asesor del Programa de Resultados Electorales Preliminares (Cotaprep), realizaron un análisis de las capacidades técnicas, materiales y humanas con las que cuenta el Instituto. Derivado de ello se determinó que para el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024, los CATD se ubicarán dentro de las sedes de los 46 Consejos Municipales, mientras que los CCV se instalarán en las ciudades de Celaya, Salamanca, Irapuato y León. Es preciso mencionar que el acuerdo por el que se aprobó la ubicación de los CATD y CCV, fue sometido a un meticuloso proceso de revisión y análisis por parte del Instituto Nacional Electoral (INE), de conformidad con lo que establece el Reglamento de Elecciones del INE, así como de la Comisión de Capacitación y Organización

Leer más

Entregan calentadores solares en Irapuato

150 familias recibieron un calentador solar · Para este 2024 se espera a atender a más de 7 mil familias con programas subsidiados   Irapuato, Gto. 04 de febrero del 2024.- En Irapuato lo mejor está por venir con más apoyos pues, en este 2024, el Gobierno Municipal a través de la Dirección General de Desarrollo Social y Humano y en coordinación con la Congregación Mariana Trinitaria, busca apoyar a más de 7 mil familias con programas subsidiados.   Ma. de Jesús Mosqueda Sánchez, beneficiaría de la colonia Valle de Las Flores, a través de este programa, agradeció el apoyo para el mejoramiento de su vivienda.   “Muchas gracias. Espero que sigan dando esos apoyos tan grandes a la gente de Irapuato, que sigan haciendo esos apoyos que les agradecemos mucho. A Lorena Alfaro especialmente un cordial saludo y muchas gracias por su gran apoyo”, compartió.   Liliana Flores Rodríguez, directora de Desarrollo Social y Humano de Irapuato, destacó que fueron 75 calentadores solares los que recibieron las familias en esta segunda entrega. “Terminamos el mes de enero con 150 familias beneficiadas con este programa de calentadores solares para el mejoramiento de la vivienda, con esto contribuimos a la economía de las familias irapuatenses”, compartió.   Con estas acciones, las familias generan un ahorro importante al adquirir productos a un precio más accesible, además de contribuir al cuidado del medio ambiente y mejorar su calidad de vida.   La Directora de Desarrollo Social y Humano adelantó que, en febrero, arrancarán con la entrega de más de 100 cubetas de pintura e impermeabilizante de primera calidad, además de otros productos, en colaboración con la Congregación Mariana Trinitaria, para el beneficio de las familias irapuatenses.

Leer más

Arranca entrega de insumos parra mejoramiento de viviendas

El Gobierno de Irapuato y la Congregación Mariana Trinitaria impulsan programas subsidiarios · Disponibles calentadores solares, depósitos de agua, impermeabilizante y pintura   Irapuato, Gto. 02 de febrero del 2024.- Febrero arrancó con la entrega de más de 100 insumos a familias irapuatenses, a través del programa ‘Mejoramiento de Vivienda’, que impulsa el gobierno encabezado por Lorena Alfaro García, en coordinación con la Congregación Mariana Trinitaria.   Liliana Flores Rodríguez, directora de Desarrollo Social y Humano, destacó que, en esta entrega fueron más de 40 familias las beneficiadas, quienes podrán incrementar su bienestar y condiciones de vida.   “Arrancamos las primeras entregas del mes de febrero de los programas subsidiados que nuestra presidenta municipal, Lorena Alfaro, gestiona ante la Congregación Mariana Trinitaria, en el cual se benefician familias con el programa ‘Mejoramiento de Vivienda’, estos productos que forman parte de ella, son los tinacos para el almacenamiento óptimo del agua, la pintura y el impermeabilizante”; explicó.   Anais Gutiérrez Regalado, beneficiaria del programa, agradeció poder contar con este apoyo subsidiado, que le permitió adquirir estos productos a un precio más accesible, para mejorar las condiciones de su hogar.   “Yo estoy construyendo mi casa y me va a ser de mucha ayuda, no contábamos con agua aun y estamos poco a poco, ahorita fue esto (el tinaco) y esperamos contar con el calentador solar”, compartió.   De la mano con la sociedad civil organizada, este 2024, lo mejor está por venir para Irapuato, con más apoyos para todas y todos.

Leer más

Dan a conocer resultados del primer mes 2024

Buscan prevenir conductas antisociales · Continuarán dispositivos de vigilancia y prevención Irapuato, Gto. 02 de febrero del 2024.- Del 1 al 31 de enero del presente año, 691 personas fueron presentadas ante un Juez Cívico por faltas administrativas y ante el Ministerio Público por la probable comisión de delitos en el municipio.   En este periodo, 619 personas fueron presentadas por faltas al Reglamento de Justicia Cívica y 24 por faltas al Reglamento de Tránsito, mientras que 48 fueron puestos a disposición ante el Ministerio Público por diversos delitos.   Dichas acciones se realizan en coordinación con los tres niveles de gobierno en colonias y comunidades del municipio, con el objetivo de construir entornos de paz y prevenir la comisión de conductas antisociales que pudieran escalar a delitos en contra de la ciudadanía irapuatense.   Derivado de esta labor, se aseguraron 47 vehículos de motor, 29 dosis de diversa droga, tres armas de fuego, 68 cartuchos útiles de diversos calibres, 120 mil pesos en efectivo, cinco celulares, entre otros objetos.   A la par, la Dirección de Juzgados Cívicos llevó a cabo 886 audiencias, 175 corresponden a ciudadanos infractores del Reglamento de Tránsito por exceso de velocidad, estado de ebriedad, aliento alcohólico y pasarse la luz roja del semáforo.   En cuanto a las sanciones por faltas al Reglamento de Justicia Cívica, se realizaron 711 audiencias, los principales motivos fueron por tomar e intoxicarse en vía pública, portarse de manera agresiva, decir insultos a la autoridad y merodear.   La Secretaría de Seguridad Ciudadana refrenda su compromiso de velar por la integridad de la ciudadanía a través de programas y acciones para la prevención de delitos, así como conductas antisociales, con el objetivo de ofrecer vigilancia y seguridad a la población, que permitan mantener entornos de paz y sana convivencia.

Leer más

Hoy 2 de febrero se cumple el 172 aniversario de la muerte del artista mexicano José Guadalupe Posada

A pesar de su genialidad urió en la miseria El genial hidrocálida autor de la famosísima Catrina y de muchas otras obras que representanban una crítica mordaz a la sociedad favorecidad de ese tiempo: ricos políticos afines al gobierno que igual que ahora está sumida en el abuso y la marginación pese a lo que gente como el presidente se desgañite «recetando» una gran demagogia a sus programas y proyectos que a quienes benefician a sus cercanos Un reconomiento este día de su aniversario a este gran artista mexicano «sin pelos en la lengua»

Leer más