El gobierno de Guanajuato al pendiente de connacionales en Ecuador al parecer son 45

De acuerdo con cifras del Instituto de Mexicanos en el Exterior, se tienen identificados a través de las matrículas consulares expedidas a 45 guanajuatenses con residencia en Ecuador y hasta el momento ninguno de ellos resultó afectado.     Guanajuato, Guanajuato 10 de enero del 2024.- El gobierno del estado, a través de la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional, se mantiene pendiente de la situación que se vive desde hace unos días en las ciudades de Quito y Guayaquil en Ecuador.   Susana Guerra Vallejo, Secretaria del Migrante y Enlace Internacional dijo que la instrucción que recibió del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, fue de establecer comunicación y contacto con las instancias mexicanas correspondientes en aquel país, con el objetivo de corroborar la posible presencia de guanajuatenses en esa zona.   “De acuerdo con cifras del Instituto de Mexicanos en el Exterior, se tienen identificados a través de las matrículas consulares expedidas a 45 guanajuatenses con residencia en Ecuador. No obstante, cabe aclarar que podría haber un mayor número derivado de diversas actividades como: el turismo, empresariales, académicas o de investigación, por mencionar algunas, las cuales no están obligadas contar con matrícula consular”.   Dijo que ante esta situación, personal de la dependencia a su cargo, ya sostuvo comunicación con la Embajada de México en Ecuador para intercambiar datos e información sobre los guanajuatenses y saber si han solicitado apoyo para poder hacer las gestiones necesarias para salvaguardar su integridad.   “Es importante destacar que hasta el momento no tenemos registro de algún guanajuatense que se haya visto afectado por esa situación o que requiera apoyo para trasladarse a nuestra entidad. No obstante, en la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional seguiremos las 24 horas del día atentos, y en coordinación con las autoridades federales para ayudar a los guanajuatenses que se encuentren allá y que requieran nuestro apoyo”.   Guerra Vallejo dijo al final que la Embajada de México en Ecuador pidió a los connacionales que se encuentran en esa zona del país comunicarse al siguiente número: 593-99-494-0153 de atención que funciona las 24 horas o bien contactar a la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional.

Leer más

Sujeto que asesinó a su hermano en Pénjamo está tras las rejas

Pénjamo, Gto., 10 de enero de 2024.- Por una discusión, un hombre de 42 años atacó a su hermano con una hoz en la cabeza, privandolo de la vida el pasado 28 de diciembre en el municipio de Pénjamo. El presunto culpable fue vinculado a proceso penal por homicidio en razón de parentesco, en calidad de autor material.   La Fiscalía de Guanajuato recibió reporte por parte de Seguridad Pública, la tarde del pasado 28 de diciembre de 2023, en el que se dio conocimiento que en la calle Allende, en la comunidad de Churipitzeo, se encontraba una persona de sexo hombre sin signos vitales, quien presentaba huellas de violencia.   Al llegar al lugar de hechos, el personal pericial y ministerial de la Unidad de Homicidios observó que en una calle empedrada de acceso peatonal, se encontraba resguardada por elementos de la policía municipal, y sobre la misma un masculino yacía inmóvil con lesiones en diversas partes del cuerpo.   Los actos de investigación realizados confirmaron que el hoy occiso respondía al nombre de Miguel “N” de 51 años de edad, quien sostuvo una fuerte discusión con su hermano MARCELINO “N” en el interior del inmueble y de ahí se salieron a la calle, en donde ocurrió la tragedia.   Testigos vieron al presunto homicida golpear a Miguel con el objeto corto contundente en la cabeza hasta quitarle la vida, lo cual fue confirmado por personal de primeros auxilios que arribó ante el reporte.   El sujeto de 42 años fue detenido posterior al crimen y llevado ante un Juez en donde el agente del Ministerio Público, presentó en audiencia las pruebas que acreditan su probable intervención en el asesinato de su hermano.   Una vez formulada la imputación por este delito, la Fiscalía obtuvo la vinculación a proceso penal por el delito de homicidio en razón de parentesco, con prisión preventiva justificada por todo el tiempo que esté vigente la causa penal.

Leer más

Evitar ciertos factores de riesgo protege riñones: IMSS Guanajuato

Estos órganos tienen un gran número de funciones     Los riñones son vitales para la población en general, su principal función es filtrar la sangre para que el organismo deseche sustancias que no le son necesarias, pero ésta es la más importante, ya que tiene un gran número de funciones, por lo que evitar ciertos factores de riesgo previene su afección.   “Los riñones pueden afectarse por padecer enfermedades crónicas degenerativas, hipertensión arterial sistémica, diabetes mellitus; también por exposición a factores ambientales como intoxicación del agua, exposición y sobredosificación de medicamentos”, comentó el doctor Severo Manuel Abraham Mancilla, nefrólogo y coordinador del Programa de Trasplante Renal, de la Unidad Médica de Alta Especialidad No. 1, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).   Se debe tomar en cuenta que las personas que están con mayor número de factores de riesgo para daño renal, además de los ya mencionados, son personas con obesidad y quienes presentan enfermedades autoinmunes; se debe procurar una vida saludable a través de una alimentación balanceada, correcta ingesta de agua natural es fundamental, evitar bebidas endulzadas y procesadas, evitar el tabaquismo y la exposición a drogas, que son potencialmente tóxicas para los riñones.   Dijo el especialista del IMSS que hace algunas décadas la enfermedad renal era considerada una enfermedad de adultos mayores y los casos se presentaban después de los 50 o 60 años de edad, en etapas avanzadas; sin embargo, actualmente ha aumentado la prevalencia en adultos jóvenes y menores de edad.

Leer más

Mantiene PC Municipal monitoreo en zona serrana de Guanajuato Capital ante bajas temperaturas

Mantiene PC Municipal monitoreo en zona serrana de Guanajuato Capital ante bajas temperaturas Mostrar los 5 datos adjuntos (4 MB)Guardar todo en OneDriveDescargar todo Mantiene PC Municipal monitoreo en zona serrana de Guanajuato Capital ante bajas temperaturas Guanajuato, Gto.; 9 de enero de 2024.- La Dirección de Protección Civil del Gobierno Municipal sigue monitoreando diversas comunidades de la zona serrana de Guanajuato Capital por los frentes y ambientes fríos. La temperatura más baja de la temporada invernal se registró durante el amanecer de este martes 9 de enero en la comunidad Puerto de Santa Rosa, cuando el termómetro bajó a 7 grados centígrados, informó la dependencia. El director de Protección Civil Municipal, José Félix Pérez, recomendó  consumir frutas y verduras ricas en vitamina C para fortalecer el sistema inmunológico; no exponerse a temperaturas congelantes o vientos fuertes; y abrigar muy bien a niñas y niños menores de cinco años y a personas adultas mayores con gorros, bufandas y guantes para evitar resfriados o constipaciones. Además, se sugirió consumir líquidos abundante y frecuentemente; tomar precauciones al pasar de lugares con aire acondicionado a espacios al aire libre y, en caso de sufrir algún malestar de las vías respiratorias, buscar atención médica de inmediato y no automedicarse. El Sistema Meteorológico Nacional (SMN) informó que el frente frío número 26 se desplazará por gran parte del país a partir de este miércoles 10 de enero y que la temporada invernal concluye hasta el martes 19 de marzo de 2024

Leer más

Anuncian en Guanajuato Capital el primer torneo de béisbol “Titanes del Bajío”

Guanajuato, Gto.; 9 de enero de 2024.- Este año, la temporada de béisbol en Guanajuato Capital tendrá un torneo especial que por primera vez incluirá equipos de distintos municipios del estado y a jugadores ex profesionales, profesionales  y extranjeros. El presidente de la Liga Municipal de Béisbol “Alfonso Capitán Aldana”, Saúl Israel Vallejo Valtierra, explicó que se trata el torneo “Titanes del Bajío”, el cual tendrá el apoyo de la Presidencia Municipal de Guanajuato para temas de logística y contará con la presencia de equipos de San Miguel de Allende, Salamanca, Romita, León y la capital, entre otros que se estarán sumando durante los siguientes días. “Queremos presentar un espectáculo familiar, que vayan niños y familias completas, para que disfruten del Rey de los Deportes”, dijo Saúl Vallejo, al refrendar el compromiso de la comunidad beisbolera de Guanajuato con la prevención de las adicciones entre niñas, niños y adolescentes, tal y como se ha venido trabajando junto con las autoridades municipales, a través de la metodología Planet Youth. La sede del torneo será el estadio de béisbol “José Aguilar y Maya” de Guanajuato Capital, aunque los juegos se extenderán a otros municipios con visitas recíprocas. Entre los equipos capitalinos que participarán, destacan los Gallos de Jimmy Gutiérrez y El Cubo de Guanajuato, y también se integrarán los Indios de San Miguel de Allende, Resmas Salamanca y los Jicameros de Romita, esperándose la confirmación de algunos otros, como una sucursal de Bravos de León. Actualmente, la Presidencia Municipal construye un campo de béisbol en la Ciudad Deportiva de la zona sur de la ciudad, con una inversión de casi 7.5 millones de pesos, con lo que se ampliará la capacidad para fomentar este deporte en la Capital del Estado. La práctica organizada del béisbol en la ciudad de Guanajuato tiene su primer antecedente documentado en el año de 1909, cuando se celebró un partido amistoso en los terrenos de la antigua hacienda de San Jerónimo, hoy estadio “José Aguilar y Maya”. —

Leer más

Alistan Operativo Peregrino 2024

Instalarán cinco zonas de pernocta y descanso · Esperan llegada de hasta 15 mil peregrinos al municipio Irapuato, Gto. 09 de enero de 2024.- Para brindar protección y seguridad a peregrinos en su paso por el municipio hacía San Juan de Los Lagos, Jalisco, autoridades de Irapuato alistan el Operativo Peregrino 2024, que se implementará del 20 al 28 de enero.   Israel Martínez Negrete, coordinador municipal de Protección Civil y de Bomberos, explicó que, durante la primera reunión operativa, se acordó la instalación de cinco campamentos de descanso y pernocta, además de servicios de limpieza e iluminación en dichos campamentos, para recibir a un estimado de 15 mil peregrinos.   “Aquí se citan a todas las áreas que intervienen en el programa Peregrino, estamos hablando de Servicios Públicos, Obras Públicas, Salud Municipal, la Jurisdicción Sanitaria, los Caises, Tránsito, Policía, todos los que intervienen cuando ya tenemos la visita de los peregrinos”, enlistó.   En el campamento principal, conocido como ‘El Cerrito’, ubicado en la av. Arandas, se instalará un Centro de Mando y un Centro de Salud Móvil para brindar servicios básicos a las y los peregrinos que pasarán por el municipio.   Personal de la Dirección de Salud Municipal, la Coordinación de Protección Civil y la Cruz Roja Mexicana, dará atenciones pre hospitalarias a las personas peregrinas y, en su caso, trasladarán a un hospital a quienes requieran atención especializada.   Elementos de Protección Civil abanderarán los contingentes por carreteras en los límites de los municipios de Salamanca y Abasolo, esto durante la entrada y salida de Irapuato, en los límites con Romita y Silao.   Para prevenir accidentes, la Dirección de Tránsito apoyará con el cierre de vialidades y acompañamiento de las peregrinaciones hacía los campamentos, en tanto, elementos de Policía Municipal realizarán recorridos de presencia y vigilancia en los cuatro campamentos para prevenir delitos y conductas antisociales.   Dependencias municipales como Servicios Públicos, Obras Públicas, la Junta de Agua Potable, Drenaje, Alcantarillado y Saneamito (Japami), se encargarán de recolectar la basura, instalación de baños portátiles y dotación de agua potable.

Leer más

Entrega SDAyR apoyos para tecnificar el campo en Santiago Maravatío

A través de dos programas de la Secretaría, los productores recibieron una herramienta que mejorará su actividad agrícola   Santiago Maravatío, Gto., 9 de enero del 2024.- Para impulsar la actividad agrícola y apoyar a las y los productores a modernizar sus tareas, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), en coordinación con el gobierno municipal, entregaron equipos y herramientas en Santiago Maravatío. Paulo Bañuelos Rosales, titular de la SDAyR, presidió el evento en compañía del alcalde José Guadalupe Paniagua y el diputado Jorge Ortiz, en el jardín principal de este municipio. Ahí, 98 productores fueron beneficiados con mochilas aspersoras eléctricas a través del programa Reconversión Sustentable de la Agricultura; esto con una inversión total de $196 mil pesos; de los cuales la SDAyR aportó $117 mil 208; el Municipio $19 mil 992 y los beneficiarios $58 mil 800 pesos. También fueron beneficiados nueve productores con implementos del programa Tecno Campo: cuatro sembradoras; una aspersora para tractor; una desmenuzadora; una desvaradora; una niveladora y un subsuelo o multiarado; esto con una inversión total de $969 mil 33 pesos: 223 mil 908 pesos tanto de la SDAyR como del Municipio y $521 mil 215 pesos de los beneficiarios. El secretario Paulo Bañuelos indicó que estos apoyos y una inversión histórica que se ha hecho en el campo de Santiago Maravatío, han sido posibles gracias a la sensibilidad, compromiso y disposición del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, quien nunca ha abandonado al campo, sino que ha priorizado su desarrollo. El alcalde Lupe Paniagua, también reconoció el gran trabajo en equipo que se ha hecho con el Gobierno del Estado para alcanzar estos logros, ya que como nunca antes se ha impulsado al campo y las zonas rurales del municipio.

Leer más

Avanza con paso firme recaudación de predial

Más de 38 millones de pesos en primeros días · Han realizado el pago cerca de 20 mil cuentas   Irapuato, Gto. 09 de enero del 2024.- Una recaudación de más de 38 millones de pesos se registra durante la primera semana del pago del impuesto predial 2024. En comparación con el 2023, se contabilizan 8 millones de pesos más.   Miguel Ángel Fonseca Gutiérrez, tesorero municipal, agradeció la respuesta y la confianza de las personas de cerca de 20 mil cuentas que ya realizaron su contribución, una obligación para quienes son propietarios de un bien inmueble, como una casa, un edificio o un terreno.   “Destacar que durante todo el mes de enero se estará otorgando un descuento del 12% directo sobre el impuesto predial y, en el mes de febrero, la cuantía va a ser un 10% y considerar que todas aquellas cuentas que se pongan al corriente también tienen un descuento de la totalidad de sus recargos”, mencionó.   Para realizar esta contribución, las y los irapuatense puede acudir a los distintos puntos de pago, como Presidencia Municipal, en un horario de lunes a viernes de 8:30 de la mañana a 4:00 de la tarde y los sábados de 9:00 de la mañana a 1:00 de la tarde.   El pago también se puede hacer en las plazas Magna, Jacarandas y San Roque, así como en La Comer, en horarios de lunes a viernes de 8:30 de la mañana a 3:00 de la tarde y los sábados de 9:00 de la mañana a 1:00 de la tarde.   En instituciones bancarias como Ban Bajío, BBVA, Bancomer, Santander, Banorte, Banamex, HSBC y tiendas Oxxo, los horarios son los establecidos por cada una de las sucursales.   El pago del predial, también puede realizarse sin la necesidad de acudir a algún lugar físico, pues a través de la página www.pagos.irapuato.gob.mx, se ofrece este servicio de pago en línea.   La recaudación de este impuesto es utilizada para impulsar, mejorar y transformar a Irapuato, con más y mejores calles, servicios públicos, seguridad y mucho más.

Leer más

SSG realizó un Rally del Neurodesarrollo para niños pacientes y embarazadas.

Con motivo del Día de Reyes decenas de pacientes recibieron obsequios. Irapuato, Gto. 9 de enero del 2024.- El Sistema de Salud Gto realizó un Rally de Neurodesarrollo en el Hospital Materno Infantil de Irapuato. Además de la entrega de juguetes en conmemoración del Día de Reyes 2024 para menores de 6 años con problemas del neurodesarrollo y mujeres embarazadas que han recibido estimulación prenatal atendidos por personal de salud de la Red Estatal de Desarrollo Infantil. En el Rally participaron la Directora del Comité Estatal de Patronatos y Voluntariados Victoria Torres Hernández, el Coordinador General de Salud Pública, Moisés Andrade Quezada, el Jefe de Jurisdicción Sanitaria VI José Luis Martínez Cendejas y el Director del Materno, Fernando Contreras. Los Reyes Magos hicieron la entrega de juguetes a los pacientes ambulatorios como a los recién nacidos. El Coordinador General de Salud Pública, Moisés Andrade recordó que la estrategia estatal de Desarrollo Infantil permite orientar y capacitar a la población, además de vigilar el crecimiento y desarrollo de niñas y niños menores de 5 años, y de esta manera obtener diagnósticos oportunos, como forma de garantizar su seguimiento y tratamiento. “Ese estímulo que se siente es lo que se espera en un evento como el que el día de hoy tenemos, es impresionante ver como todo el mundo está estimulado, es un evento que tiene muy buenos dividendos, es de reconocer todo el equipo de desarrollo por esta iniciativa”. En Guanajuato se aplica la Evaluación del Desarrollo Infantil (EDI) en todas las Unidades de Salud. Esta prueba indica si el niño o niña lleva un desarrollo acorde con su edad, por medio de un diagnóstico en semáforo: verde para quienes lo muestran normal, amarillo en quienes presentan rezago, y rojo en casos de quienes necesiten atención especializada. Tan solo durante la contingencia covid-19, en las unidades de primer nivel de atención se aplicaron 42 mil 540 tamizajes con la prueba de Evaluación de Desarrollo Infantil, EDI, detectando que 36 mil 360 niños y niñas tienen un desarrollo normal (verde), 3 mil 775 un rezago en el desarrollo (amarillo) y 2 mil 405 con riesgo de retraso para el desarrollo (rojo).

Leer más

SSG presenta Feria del Migrante 2024 en Moroleón.

Moroleón, Gto. 9 de enero del 2024.- La Secretaría de Salud de Guanajuato por medio de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca a través del CAISES Moroleón realizará la “Feria del Migrante 2024” este 18 de enero en el jardín principal del municipio. El evento dará inicio a las 10 de la mañana, donde se prevé que acudan cerca de 200 asistentes, además de contar con la participación de las autoridades gubernamentales y de salud de Moroleón y la zona jurisdiccional. El municipio de Moroleón, así como sus comunidades aledañas cuentan con un alto grado de intensidad migratoria, con este motivo cada año se celebra un torneo de charros por el Día Mundial del Migrante, el cual se conmemora el 18 de diciembre de cada año.   De acuerdo con las fiestas patronales y la gran cantidad de personas que visitan al municipio se festeja esta fecha en el mes de enero en conjunto con las autoridades de salud, quienes organizan una feria para promocionar los servicios médicos disponibles en el Centro de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud de Moroleón.   “El principal propósito es acercar a la población a los servicios de promoción de la salud, así como los programas preventivos y de atención médica, para disminuir los determinantes negativos en los migrantes y favoreces los positivos”, mencionó el Dr. Juan Jesús Martínez García, jefe de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca.   Igualmente, se estarán realizando tamizajes a la población para la detección de diabetes mellitus, hipertensión arterial, dislipidemias, depresión, ansiedad, adicciones, caries bucal, VIH-Sífilis, tuberculosis, cáncer cervicouterino, cáncer de mama, así como la aplicación de vacunas y entregas de cartillas de vacunación.   Por otro lado, la coordinación de Promoción a la Salud ofrecerá capacitaciones sobre la prevención del dengue y las enfermedades transmitidas por vector, se ofrecerá orientación de nutrición a la población en general, se harán pruebas de estimulación y desarrollo infantil a menores de cinco años, además se estarán ofreciendo métodos de planificación familiar y orientación de Servicios Ami

Leer más