Se activa segunda Precontingencia Ambiental de la temporada invernal 2023-2024

Se activa Precontingencia por PM10 en Salamanca, debido al incremento de quemas urbanas y uso de pirotecnia.   · Se exhorta a la población a evitar quemas a cielo abierto.   Guanajuato, Gto. 01 de enero del 2024.- El Gobierno de Guanajuato a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT) informa por medio del Comité Técnico de Contingencias Ambientales Atmosféricas, la activación de la fase de Precontingencia Ambiental por PM10 para Salamanca, y de las fases Preventivas en Irapuato y Celaya.   La presidenta del Comité Técnico, María Isabel Ortiz Mantilla informó que la activación de esta segunda Precontingencia Ambiental de la temporada invernal 2023-2024, se derivó nuevamente al incremento de quemas y pirotécnica, así como las condiciones de viento-calma que se registraron en la región.   “Tenemos que activar la primera Precontingencia ambiental en Salamanca por partículas PM10, así como de las fases Preventivas en Celaya e Irapuato, y esto debido a las condiciones de viento calma y claramente a la contribución del uso de pirotecnia y de cohetes, lo que está generando que lleguemos incluso a tener calidad del aire extremadamente mala, es por ello que se hace dicha activación; hacemos un llamado a la población a mantenerse atentos a las recomendaciones para la protección de su salud que se indican en la EcoApp, así como denunciar temas de quemas o uso de pirotecnia, -además de evitarla-, esta concentración de pólvora está detonando esa activación y por lo tanto esa mala calidad del aire” explicó.   La entrada del frente frío número 21, a partir de la noche del día 31 de diciembre aunado con las condiciones de calma principalmente en los municipios del corredor industrial, junto con las quemas a cielo abierto como incendios de pastizales, fogatas, quema de pirotecnia, entre otras; contribuyeron al incremento en las concentraciones de partículas menores o iguales a 10 micrómetros (PM10).   Con base en los registros de las estaciones del Sistema de Monitoreo de la Calidad del Aire del Estado de Guanajuato (SIMEG), a las 8:20 horas del 1 de enero del 2024, se activó la fase de Precontingencia Ambiental por PM10 en el municipio de Salamanca, así como las fases Preventivas por PM10 en Celaya e Irapuato.   De acuerdo con informes de las autoridades municipales, a partir de la tarde del 31 de diciembre en el municipio de Salamanca se intensificó la quema de pirotecnia en la mayor parte de la zona urbana, así como de fogatas, muñecos de año viejo y cohetes, aunado a 3 quemas de lotes baldíos ocasionados por la misma actividad de pirotecnia. De la misma manera en el municipio de Celaya e Irapuato la causa de la activación fue la excesiva quema de pirotecnia, dado que las quemas a cielo abierto en este caso no fueron significativas, presentándose 3 en Celaya y 4 en Irapuato.   Al incrementarse las concentraciones de PM10, se eleva el riesgo de efectos adversos en la salud de la población, principalmente la más sensible: niños menores de cinco años, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias y cardiovasculares. Estudios demuestran que existe una estrecha correlación cuantitativa entre la exposición a altas concentraciones de partículas PM10 y el aumento de la mortalidad o morbilidad diaria y a largo plazo.   De manera permanente la SMAOT mantiene la comunicación con las autoridades municipales de medio ambiente para informar sobre la tendencia del estado de la calidad del aire, y en su caso se realicen acciones preventivas.   Al activarse una fase de Precontingencia Ambiental o fase Preventiva, se inicia la ejecución de acciones operativas por parte de los tres niveles de gobierno, los cuales buscan evitar que las concentraciones de contaminantes incrementen a niveles de mayor riesgo, y se mantienen hasta que las condiciones mejoren.   Ortiz Mantilla convoca a la población mantenerse informada sobre el estado que guarda la calidad del aire y seguir las recomendaciones para la protección de la salud del Índice Aire y Salud, el cual puede ser consultado en la aplicación para dispositivos móviles EcoApp: https://smaot.guanajuato.gob.mx/sitio/ecoapp/ y en el sitio: https://smaot.guanajuato.gob.mx/sitio/seica/monitoreo/   La Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, monitorea de forma permanente las 24 horas de los 365 días del año, la calidad del aire en la entidad, con la finalidad de brindar datos oportunos a la sociedad

Leer más

FGE cerró el año con acciones a nivel e internacional en procuración de justicia

Guanajuato, Gto., 31 de diciembre de 2023.- Al cierre del año, la Fiscalía de Guanajuato concretó diversas acciones relacionadas a potenciar la investigación del delito, función toral de su quehacer, que es la de procurar justicia. Estas acciones son solo algunas de las que se enlistan a continuación y representan un avance importante en el fortalecimiento del Estado de Derecho y de la colaboración con organismos del país y del extranjero.  En este año, el Fiscal Carlos Zamarripa Aguirre, rindió el 4to Informe de Actividades de la Fiscalía de Guanajuato. Entre otras acciones, se llevó a cabo la presentación de procedimientos operativos estandarizados, derivados del proyecto y entrega del “Manual de Procedimientos de Operación Estandarizados”, con la UN Office on Drugs & Crime y la Oficina Internacional de Asistencia Antinarcóticos y Cumplimiento de la Ley (INL, por sus siglas en inglés).Se desarrolló la reunión con la Mesa de Construcción de la Paz de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana para seguimiento al trabajo colaborativo realizado entre la Federación y Guanajuato en el tema de homicidios.En la ciudad de México, Scott Renner, Cónsul General de la Embajada de EE.UU, se reunió con el Fiscal General de Guanajuato, Carlos Zamarripa Aguirre y estrecharon lazos de cooperación institucionales.Por otra parte, dentro de las acciones relevantes reportadas este año, el Fiscal General y el Comisionado Estatal de Conciliación y Arbitraje Médico, firmaron un convenio en el que se establecen vínculos de colaboración para fortalecer la procuración de justicia.De la misma manera, de la mano de INL y el Observatorio Nacional Ciudadano, se implementó el programa “Mi Fiscalía”, para incrementar nuestras capacidades institucionales con la finalidad de enfrentar los retos operativos del Sistema de Justicia Penal Acusatorio en Guanajuato.La Fiscalía obtuvo la re-certificación del Centro de Justicia para las Mujeres, con lo que se refrenda el compromiso, la atención y la procuración de justicia para las mujeres que se encuentran en situación de violencia cometida por razones de género.Este año, la FGEG fue reconocida por el Gobierno Federal por su labor durante el Operativo Salvación, implementado por la Guardia Nacional en el país contra la pornografía infantil.La Fiscalía obtuvo el Premio u-GOB 2023 a la Innovación Pública, por la creación e implementación del proyecto: Certificado de Identidad Digital para la firma electrónica interna en la institución, desarrollado por la Agencia de Investigación Criminal de Guanajuato.A través de acciones de inteligencia y operativas de alta precisión, la Agencia de Investigación Criminal, logró la detención de diversos líderes y objetivos criminales y la desarticulación de estructuras delictivas que operaban en la entidad, en una constante lucha contra la delincuencia.Para el último mes del año el Fiscal Carlos Zamarripa Aguirre, recibió por parte del Departamento de Estado de los Estados Unidos, el reconocimiento a la Fiscalía de Guanajuato, por haber obtenido el primer lugar a nivel nacional en el rastreo de armas de fuego a través de eTrace.La Fiscal General del Estado de Guerrero, Sandra Luz Valdovinos Salmerón visitó las instalaciones de la Fiscalía de Guanajuato, fue testigo de los avances tecnológicos, las herramientas y los procesos que echan a andar el modelo de investigación con el que diariamente se procura justicia en el Estado, y se mostró sorprendida al expresar que: “Es una de las mejores Fiscalías que ha visitado, con una innovación en tecnología impresionante”.

Leer más

SSG cierra 2023 con 688 casos de dengue acumulados

Guanajuato, Gto; 31 de diciembre del 2023.- El Sistema de Salud Gto cerró este 2023 con 688 casos de dengue. 476 de ellos dengue no grave, 192 dengue con signos de alarma y 20 casos de dengue graves. El Dr. Daniel Díaz Martínez Secretario de Salud informó que el dengue es una infección causada por el piquete del mosquito Aedes Aegypti, que se reproduce en cualquier recipiente que acumule agua. Por eso la estrategia de prevención se enfoca en la limpieza de patios de las viviendas para evitar que haya llantas, tinacos, cisternas sin tapa o recipientes con líquido, tanto al aire libre como en el interior de los hogares. Durante la temporada de lluvias el Sistema de Salud GTO activó las brigadas de salud para fumigar y eliminar criaderos del mosquito. El padecimiento es endémico en más de cien países con climas tropicales y subtropicales, aunque debido al cambio climático, el mosquito ya se adaptó a otro tipo de climas donde antes no existía, con las respectivas consecuencias, por lo que enfatizamos la aplicación de una estrategia de amplia vigilancia epidemiológica y difusión de medidas preventivas. Díaz Martínez agregó que las ovitrampas son trampas sencillas usadas en áreas urbanas para la vigilancia vectorial del mosquito. Así es como la principal estrategia de control es la eliminación de sus criaderos, lo cual involucra la participación y colaboración de la sociedad al atender las recomendaciones, siguiendo la estrategia “Lava, Tapa, Voltea y Tira” para recipientes que acumulen agua; ya que sin criaderos no hay moscos, y sin moscos no se transmite el dengue.

Leer más

Será presidencia municipal sede de pago predial 2024

A partir del 2 de enero del 2024 · Descuentos del 12% en enero y 10% en febrero   Irapuato, Gto. 31 de diciembre del 2023.- Para la edición 2024, del pago del predial, el patio de la Presidencia Municipal será la sede para que las y los ciudadanos hagan su contribución, que contará con 12% de descuento durante enero y 10% en febrero.   Miguel Ángel Fonseca Gutiérrez, tesorero municipal, informó que, a partir del 2 de enero del 2024, las y los ciudadanos podrán acudir al Palacio Municipal, para realizar su pago, además, mencionó que se contará con otras sedes como plazas comerciales, bancos y tiendas de conveniencia.   “El Palacio Municipal ahora se llevará el principal punto de cobro en lugar de Hidalgo número 77, aquí referir que tendremos servicio de lunes a sábado. De lunes a viernes será de las 8:30 a las 16:00 horas y el sábado se estará habilitando un horario de las 9:00 a las 13:00 horas, pudiéndonos ampliar conforme a la afluencia hasta las 14:00 horas”, detalló.   El Tesorero Municipal compartió que, otros módulos de cobro serán en Plaza Jacarandas, en la Comercial Mexicana, Plaza San Roque y Plaza Magna, que contarán con horarios de lunes a viernes de 8:30 de la mañana a 3:00 de la tarde y sábados de 9:00 de la mañana a 1:00 de la tarde.   Además, en los bancos BBVA, Ban Bajío, Banorte, Santander, HSBC, Banamex y las tiendas Oxxo, también se podrá pagar el Predial, en los horarios establecidos por cada sucursal.   Otra opción de pago del Predial, es a través de la página www.pagos.irapuato.gob.mx, la cual se encuentra habilitada las 24 horas del día para realizar la contribución.

Leer más

El ISSEG y la cadena de farmacias del Ahorro registran una alta demanda de la vacuna Pfizer pese al precio

Irapuato, Gto.- En Irapuato comenzó desde el martes la venta de vacuna Pfzer en las farmacias de ISSEG que cuentan con servicio médico y en las Farmacias del Ahorro también en las sucursales donde cuentan con servicio médico. De acuerdo con información proporcionada por empleados de las farmacias en el caso del ISSEG en uno de los establecimientos que se encuentran en Reforma cerca de la clínica del IMSS la vacuna se agotó al parecer desde el martes casi al inicio de que comenzó la aplicación, sin embargo estiman que para el martes próximo ya contarán con una nueva remesa. La respuesta a la vacunación, mencionó personal de farmacias ha sido buena y en cadenas como Farmacias del Ahorro el costo es alrededor de cincuenta pesos menos que en el resto de las cadenas de farmacias que la están comercializando incluído el ISSSEG. Coincidieron en señalar que es muy probable que sea hasta el martes cuando se reinicie la vacunación en las cadenas de farmacias que en Irapuato actualmente ya están aplicando la vacuna Pfizer que pese al costo la gente lo está solventando por la necesidad de protegerse en contra del Covid.

Leer más

Rehabilita CEAG redes de agua potable en municipio

Con el objetivo de contribuir en mejorar la infraestructura de agua potable en Guanajuato, la Comisión Estatal del Agua trabaja de manera transversal con municipios del estado en la rehabilitación de redes de agua potable.   Lo anterior ya que la infraestructura que estaba en funcionamiento contaba con varios años de antigüedad y propiciaba pérdidas en redes de distribución por fugas.   Obras como la rehabilitación de red de agua entubada en el municipio de San Francisco del Rincón en la localidad san Rafael estala del pozo 12, rehabilitación de red de agua entubada, sector sur poniente en una primera etapa en el municipio de Silao, segunda etapa de la ampliación de la red de agua en la comunidad de Jaral de Berrios de San Felipe, así como la primera etapa de rehabilitación del sistema de agua potable y tomas domiciliarias en la comunidad de san Rafael de Horta del municipio de Abasolo, forman parte de las 15 acciones que de manera conjunta se desarrollan en varios municipios del Estado de Guanajuato.   Cabe destacar que las obras de rehabilitación de redes de agua forman parte de la estrategia de la Comisión Estatal del Agua para contribuir con la recuperación de caudales y mejorar el servicio, y al mismo tiempo permite que los habitantes de las zonas intervenidas puedan contar con un servicio eficiente, moderno y de calidad para un abastecimiento constante tanto en la calidad como en la cantidad necesarias para sus actividades cotidianas.

Leer más

FGE obtiene cárcel para extorsionador en San Miguel de Allende

San Miguel de Allende, Gto.- 30 de diciembre de 2023.- Por extorsionar al propietario de una carnicería en el municipio de San Miguel de Allende, la Fiscalía de Guanajuato obtuvo una condena de cárcel para JUAN CARLOS “N”, por el delito de extorsión agravada.En agosto del 2022, la víctima recibió llamadas y mensajes amenazantes de números desconocidos, donde le exigían una cantidad de varios miles de pesos, a cambio de no hacer daño a su familia.El agraviado siguió recibiendo amenazas de manera constante sin responder a las mismas, hasta finales del mes que se encontraba solo en su establecimiento, y llegó el acusado a pedirle el pago, dándole un plazo de un día para tener el efectivo, mientras mostraba un arma de fuego que portaba en la cintura.Ante el temor de que pudiera cumplir su amenaza, la víctima interpuso la denuncia correspondiente ante el Ministerio Público, por lo que, la Unidad Especializada en Combate a la Extorsión, con información precisa desplegó un operativo para concretar su detención.El detenido fue llevado ante un Juez, quien lo vinculó a proceso penal por el delito de extorsión agravada. Una vez que concluyó la investigación complementaria y antes del juicio oral, JUAN CARLOS “N” aceptó ser responsable de los cargos que el Ministerio  Público le acusa y ante ello, el Juez dictó sentencia.

Leer más

El Sistema de Salud Gto brindó más de 843 atenciones de Cuidados Paliativos este año.

Guanajuato, Gto843- Más de 843 atenciones de cuidados paliativos concluyó satisfactoriamente el Sistema de Salud Gto durante este 2023. El Dr. Daniel Díaz Martínez Secretario de Salud informó que el modelo de atención de cuidados paliativos se centra en la generación de comunidades compasivas, integradas por el equipo de salud y figuras de la sociedad que se suman, para brindar a pacientes en el final de su vida y a sus familiares el cuidado empático y de calidad, en atención a sus requerimientos físicos, sociales y espirituales. El Plan Estatal de Atención Paliativa del Sistema de Salud GTO brinda cuidados integrales a pacientes con problemas de enfermedades potencialmente mortales. Sus acciones incluyen la prevención y alivio del sufrimiento, mediante la identificación temprana, evaluación y tratamiento del dolor y otros problemas físicos, psicosociales y espirituales, a través de intervenciones coordinadas en sus 16 redes de atención La salud es un derecho y la razón de ser de la Secretaría de Salud, por lo que resulta relevante destacar que actualmente se cuenta con posibilidades de acceder a los cuidados paliativos en todos los municipios del estado, a través del “Programa Estatal de Cuidados Paliativos”. Existe la disponibilidad para brindar medicamentos como la morfina y sus derivados, para el alivio del dolor físico y otros síntomas, lo cual beneficia al paciente y evita gastos extraordinarios a las familias.

Leer más

Inversión histórica en Guanajuato: un impulso sin precedentes para las juventudes

· Más de 800 millones de pesos invirtió el estado en beneficio de sus jóvenes.   · En México, no hay otro instituto más innovador e integrador como JuventudEsGTO.     León, Gto; a 30 de diciembre de 2023. Dirigido al desarrollo profesional y personal de las y los jóvenes de la entidad, el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de JuventudEsGTO, invirtió durante este 2023 más de 800 millones de pesos con programas y acciones en beneficio de la comunidad juvenil guanajuatense. “Guanajuato destaca a nivel nacional, no hay otro instituto con nuestros programas, lo tenemos analizado, certificado; no hay otro instituto en el país que tenga la dimensión que el gobernador Diego Sinhue nos instruyó darle, desde un tema económico, en donde abarcamos temas de emprendimiento, empleabilidad, innovación; y luego los temas de salud, donde abordamos salud sexual, mental y un tema de inclusión que también es importante”, dijo Toño Navarro, director general de JuventudEsGTO. Todas las acciones y políticas que ejecuta el instituto emana de la Ley para las Juventudes del Estado, la cual es única en el país y es el ente rector para los programas en favor de las y los jóvenes de Guanajuato. De esta manera, durante el año que está por concluir, se han otorgado más de 40 mil apoyos a través de programas como “Beca Grandeza” (37 mil beneficiarios), “Talentos de Exportación” (más de 180 beneficiarios), 535 estudiantes han recibido

Leer más

Brindan asistencia,información y trámites a través de «Anita»

Registro a través de código QR · Implementarán segunda etapa para trámites sin salir de casa   Irapuato, Gto. 30 de diciembre del 2023.- Para que la ciudadanía cuente con mayores herramientas a través de las cuales puedan ser escuchados y atendidos, el Gobierno de Irapuato cuenta con ‘ANITA’, una asistente virtual que ofrece orientación para generar reportes y brinda información sobre las actividades y programas de la Administración.   Salvador Ruíz García, secretario Técnico, informó que, esta plataforma se encuentra en una primera etapa de prueba, en la cual atiende principalmente reportes a través de la inteligencia artificial en WhatsApp. El acceso a ANITA es a través de un código QR, para después hacer el registro y obtener un catálogo de los reportes que se pueden realizar.   “A través de esta plataforma podemos ser más eficientes en la atención de los reportes, el ciudadano puede inmediatamente enviar un audio, un video una fotografía, esto se va a un centro de datos del 072, se le entrega un folio y, a través de ese folio, en tiempo real se le puede dar seguimiento a cómo va su reporte”, explicó.   Las personas que estén registradas en la plataforma, también recibirán información de eventos culturales, programas, tráfico, clima y, en una segunda etapa, se incorporarán las opciones para hacer los trámites sin tener que acudir a las oficinas de las dependencias municipales.   Acciones como estas son parte de un Gobierno Innovador que impulsa la Administración encabezada por la presidenta, Lorena Alfaro García, que avanza con paso firme para que nadie se quede atrás.

Leer más