Empresas guanajuatenses contribuyen al desarrollo sostenible mediante Impuestos Ecológicos

· Es en el municipio de Juventino Rosas, donde se desarrolla el primer proyecto de aplicación de recursos recaudados de los Impuestos ecológicos 2023.   · Las empresas de Guanajuato reconocen la importancia de operar de manera sostenible y han asumido el compromiso de compensar sus emisiones de gases de efecto invernadero.   Guanajuato, Gto., a 12 de febrero del 2024.- El Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT) y el Servicio de Administración Tributaria del Estado de Guanajuato (SATEG), reafirman su compromiso en la preservación del medio ambiente con la implementación de impuestos ambientales destinados a proyectos estratégicos de remediación y mitigación de impactos ambientales.   Como parte de la reforma a la Ley de Hacienda para el Estado de Guanajuato en mayo del 2023, se establecieron los Impuestos Ecológicos para Remediación Ambiental por la emisión de Gases Contaminantes y por el Depósito de Residuos. Estos impuestos tienen como objetivo financiar proyectos específicos que contribuyan al mejoramiento ambiental del Estado   Para determinar el destino de los recursos del primer semestre de recaudación, correspondiente al 2do semestre de 2023, se priorizó a los municipios que contaran con un expediente completo, incluyendo propiedad del predio, el permiso de uso de suelo, el proyecto ejecutivo y la autorización en materia de impacto ambiental.   Debido a lo anterior, es en el municipio de Juventino Rosas, donde se desarrolla el primer proyecto de aplicación de recursos recaudados de los Impuestos ecológicos 2023; con la Rehabilitación del Centro de Manejo Integral de Residuo.   En concurrencia entre el municipio y el Estado, se utilizará un recurso total de 16 millones de pesos, con el objetivo rehabilitar 21 mil 426 m2 del relleno sanitario existente, y así fortalecer la gestión de residuos sólidos urbanos y de manejo especial.     En dicho Centro de Manejo Integral de Residuos, se realizarán acciones de rehabilitación de casetas de pesaje y control de acceso, oficinas, rehabilitación de la celda 1 de disposición final de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) rehabilitación de la báscula de pesaje e instalación de cercado perimetral.   Con la rehabilitación del Centro, se busca -además de restaurar la infraestructura-, activar su operación conforme a la Norma Oficial Mexicana aplicable (NOM-083-SEMARNAT-2003), a fin de garantizar un manejo ambiental y sanitario adecuado para los RSU generados en la región, reduciendo la contaminación y protegiendo la salud de las y los guanajuatenses.   Esta infraestructura beneficiará a más de 82 mil 300 habitantes, que corresponden a la población del municipio y que generan diariamente alrededor de 43 toneladas de RSU.   Este enfoque integral en la gestión ambiental además de fortalecer el cumplimento de las normas establecidas, impulsa el desarrollo sustentable y mejora de la calidad de vida de los guanajuatenses, con el compromiso de las empresas y sectores del Estado en apostarle a un Guanajuato sostenible.   La participación activa de los municipios en la ejecución de estos proyectos también es fundamental para lograr un impacto positivo y duradero en las comunidades.   Para el ejercicio fiscal 2024, se contará con un Comité Técnico de Evaluación y Dictaminación, con base en los Lineamientos mediante los determina la asignación de recursos derivados de los impuestos ecológicos de remediación ambiental. Estos instrumentos garantizarán la transparencia en el destino de los impuestos para que contribuyan la remediación ambiental en Guanajuato.   El Gobierno del Estado reconoce el compromiso y esfuerzo de las empresas por compensar sus emisiones de gases de efecto invernadero. A través de políticas públicas transversales, se fomenta la adopción de prácticas sostenibles y se brinda apoyo a iniciativas que buscan mejorar el entorno ambiental.

Leer más

La Federación busca cubrir la sangre de sus manos con supuestas reformas vacías

Sólo hay un partido que desde siempre ha velado por el humanismo en México y es Acción Nacional.   · La ruta electoral se acorta cada vez más hacia las próximas elecciones.   León, Guanajuato a 12 de febrero de 2024. Durante la rueda de prensa de este lunes, el dirigente del PAN Guanajuato, Eduardo López Mares precisó que López Obrador y su séquito buscan supuestamente recuperar el humanismo en el país a través de la presentación de un paquete de iniciativas de reforma, lo cual es un discurso desvergonzado al terminar siendo el sexenio más violento de la historia de México con más de 170 mil homicidios y 114 mil personas desaparecidas. “¿Cuál humanismo? Si el momento que vivimos ahora mismo es uno de los más violentos… Hay que ser muy cínico para recibir a los criminales con los brazos abiertos, mientras a la ciudadanía le da la espalda (AMLO) todos los días. Tenga tantito respeto, señor presidente. Sí hay un partido humanista que defiende sus principios y ese es Acción Nacional.”, exclamó López Mares. A su vez, el líder del PAN estatal señaló que las iniciativas de reforma presentadas desde Palacio Nacional tienen como objetivo encubrir la situación en la que tienen hundida al país, propiciando además un desmantelamiento constitucional en lugar de reformar la Carta Magna. “Como el presidente sabe que no tiene los números ni el respaldo para aprobar estas reformas, la realidad es que está buscando solamente una forma de intervenir en la elección, queriendo reactivar la polarización nacional que tanto disfruta ¡No caigamos en la trampa!”, agregó. Por su parte, el diputado federal Fernando Torres Graciano indicó que este paquete, que a ojos de todos es una estrategia de carácter político y que pretende poner en el debate en las campañas electorales, no será apoyado en su gran mayoría por el Grupo Parlamentario de Acción Nacional en el Congreso de la Unión, aunque habría algunas que serían tomadas a discusión para verificar su viabilidad y tomar las decisiones para contrapropuestas. “Nos parece que habrá debate, pero no en los temas que él (López Obrador) quiera, sino de los temas que a la gente le preocupan y le importan”, explicó el legislador. Asimismo, Torres Graciano indicó que desde el GPPAN se arrancará con la propuesta de agenda para retomar temas que ya están iniciados dentro de la Cámara de Diputados, como lo es el garantizar un seguro de desempleo, el tema de las guarderías, retomar el seguro popular y los fondos para las fuerzas de seguridad de los municipios. RUTA ELECTORAL 2024 En la rueda de prensa, la secretaria general del PAN Guanajuato, Estrella Ortiz informó que el próximo paso en la Ruta Electoral del Proceso Ordinario Local 2024 se dará el sábado 17 de febrero, donde la coalición encabezada por el PAN, PRI y PRD en Guanajuato realizarán el registro de Libia Denisse García Muñoz Ledo como candidata a la gobernatura en las oficinas del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG). Estrella Ortiz dio cuenta también acerca del evento de entrega de constancias que acreditan a las y los candidatos que participarán para la obtención de los diversos cargos públicos locales y federales. “En Acción Nacional avanzamos con el pie derecho y seguimos poniendo el ejemplo. El PAN es el único partido que tiene la casa en orden y estamos listas y listos para continuar sirviendo a la gente… Así que este 2024, con los corazones de la ciudadanía pintados de azul, haremos que gane la libertad y la democracia”, afirmó la secretaria general. En el espacio informativo, Emmanuel Jaime Barrientos, representante del Partido Acción Nacional ante el INE y el IEEG, explicó el escenario que se tiene en estos momentos en los 15 consejos distritales federales es el seguimiento para el funcionamiento de lo que hoy son más de 8 mil 117 casillas proyectadas para todo Guanajuato. “El 6 de febrero se llevó a cabo la insaculación donde se sortearon a 623 mil 997 ciudadanas y ciudadanos de los meses de marzo y abril; y el recorrido para ubicar el 13 por ciento del listado nominal inicia con la letra A”, confirmó.

Leer más

Presidente: atienda la crisis de violencia que arrebata la vida a los jóvenes

· El asesinato de tres muchachos en un bar de Villahermosa, Tabasco, muestra el fracaso de la política de “abrazos y no balazos”     Xóchitl Gálvez Ruiz afirmó que en lugar de escribir un libro de injurias, el Presidente Andrés Manuel López Obrador debería atender con mayor empeño la brutal crisis de violencia que le está arrebatando la vida a los jóvenes mexicanos.   Desde Madrid, España, la ingeniera alzó la voz contra la violencia que se registró en un bar de Villahermosa, Tabasco, en donde un enfrentamiento con armas dejó tres jóvenes asesinados, heridos y varios detenidos.   “El video del asesinato de tres muchachos en Villahermosa, Tabasco, nos muestra cómo la cultura de la impunidad, los abrazos a los delincuentes, lleva a que un pleito menor acabe en una tragedia mayor. Tres vidas cegadas por la impunidad y la barbarie”, dijo en un video que difundió en sus redes sociales.   En su mensaje, Gálvez Ruiz enfatizó que la violencia es la principal causa de muerte entre los jóvenes mexicanos, pero el Mandatario evade el problema. “¿Qué va a decir el Presidente López Obrador sobre esta tragedia? ¿Volverá a criminalizar a los jóvenes? ¿Qué cortina de humo va a crear hoy para distraer su responsabilidad de gobernar?”, cuestionó.

Leer más

Da IEEG resolución a recursos de revocación

Se aprobaron las resoluciones a los recursos de revocación promovidos por partidos políticos en contra del acuerdo CGIEEG/014/2024 por el que se aprobaron los Lineamientos para el Registro de Candidaturas en el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024.     En sesión extraordinaria, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), aprobó las resoluciones a los recursos de revocación promovidos por partidos políticos en contra del acuerdo CGIEEG/014/2024 por el que se aprobaron los Lineamientos para el Registro de Candidaturas en el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024.   El acuerdo en mención fue aprobado por el Consejo General del Instituto el 31 de enero de 2024; de manera posterior a través de sus representantes propietarios ante el Consejo General, los partidos políticos Partido Acción Nacional, Morena y Partido Revolucionario Institucional, presentaron recursos de revocación.   El objetivo de los Lineamientos es establecer las reglas de observancia general y obligatoria a las que se sujetará el procedimiento del registro de candidaturas, para el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato; los partidos políticos acreditados y registrados, las coaliciones registradas y sus candidaturas, aspirantes a candidaturas independientes, candidaturas independientes y las postulaciones de reelección.   Al dar resolución al recurso de revocación presentado por el Partido Acción Nacional, por mayoría de votos se confirmó el acuerdo CGIEEG/014/2024 con excepción del artículo 27 y su anexo 7, relativo a la ‘Documentación adicional para candidaturas pertenecientes a la diversidad sexual’, los cuales serán modificados.   En el caso del recurso de revocación presentado por Morena, se confirmó por mayoría de votos el acuerdo CGIEEG/014/2024, con excepción del artículo 23, inciso i), relativo a la ‘Documentación anexa a la solicitud’; además del artículo 33, inciso d), relativo a la ‘Documentación adicional de las solicitudes’; los cuales serán modificados, así como sus anexos 4 y 15.

Leer más

‘GTO Compra GTO’ proyecta mil millones de pesos en oportunidades de negocio

· El evento es organizado por el Gobierno del Estado coordinadamente con la CONCAMIN Bajío. · Se llevara a cabo el próximo 29 de febrero para conocer y capitalizar oportunidades de negocio.   León, Gto., 12 de febrero del 2021.- Más de 1 mil millones de pesos en oportunidades de negocio se estima concretar en la segunda edición de ‘Guanajuato Compra Guanajuato’, en la que se vincularán a Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) locales con grandes empresas compradoras y dependencias gubernamentales.   La presente administración del Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo se ha denominado como el ‘Sexenio de las MIPYMES’, por su impulso al fomento de lo local y al fortalecimiento del entorno de negocios para su desarrollo.   El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) Ramón Alfaro Gómez explicó que en relación a la edición anterior el evento creció en tres aspectos: se trata de un evento para hacer negocios, el desarrollo y lanzamiento de la plataforma ‘GTO Biz’ y adelantar la fecha para coincidir con las convocatorias de compra de las dependencias estatales.   “Este evento es para nuestras empresas guanajuatenses, estamos convencidos de que la mejor forma en que puedan hacer negocios es: primero, que tengan toda la información y segundo, que tengan todo el proceso y acompañamiento para que puedan concretar negocios”, dijo.   Destacó particularmente la dinámica del evento como un espacio para hacer negocios con agendas y citas de negocios a la par que se desarrolla un Enlace Laboral para abrir oportunidades laborales en todo el Corredor Industrial guanajuatense; participarán 80 empresas que ofertarán más de 2 mil vacantes.   El evento congregará en un solo lugar la oferta productiva del estado al reunir en un solo lugar a grandes empresas como Oxxo, Chedraui, Walmart, entre otras; así como dependencias estatales como SFIA, SDES, SECTUR, ISSEG, SG, SDAYR, SSP, SICOM, COFOCE, IdeaGTO, Salud y la representatividad de la industria privada con los clústeres industriales y cámaras y organismos empresariales.

Leer más

AMEXME capítulo Silao Romita, firman convenio con INAEBA

León, Guanajuato a 12 de febrero de 2024. El Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) y la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias Capítulo Silao Romita firmaron convenio de colaboración para acercar los servicios educativos del instituto a los trabajadores que requieran aprender a leer y escribir o bien concluir la primaria y secundaria. De acuerdo a la presidenta de AMEXME capítulo Silao Romita, Ma. Guadalupe Espinoza Miranda, actualmente el padrón de trabajadores de las 25 empresas agremiadas es de 800 empleados, de los cuales aproximadamente el 20% viven en situación de rezago educativo de primaria o secundaria. Ellos serán los principales beneficiados con la formalización de este convenio, así lo dijo la presidenta de AMEXME capítulo Silao Romita; Ma. Guadalupe Espinoza Miranda; “nos va a cambiar la vida a nosotras y también a las personas que están colaborando con nosotras. A nuestros trabajadores para que tengan ese título que les permita crecer, ya sea, dentro de nuestros negocios o por qué no, explorar nuevas oportunidades de trabajo y que tengan un mejor sueldo y oportunidad laboral”. AMEXME ya realizó un sondeó con los trabajadores para buscar a los interesados en concluir su educación básica; además, se les informó que pueden ser beneficiados sus familiares y amigos. Por su parte el director general del INAEBA, José Jesús Correa Ramírez, ve como un acierto el trabajo colaborativo que se realizará con las mujeres empresarias de los municipios de Silao y Romita. “Todas nuestras políticas tienen que girar alrededor de la persona humana. Que más gusto que ustedes mujeres, quienes generan la base de todo proyecto, porque todos venimos de una mujer, realmente la mujer es, invaluable y lo digo con sinceridad y reconocimiento. Ustedes son tan importantes en cada familia, en cada empresa, son la piedra angular realmente de la sociedad, por eso me da gusto trabajar con ustedes, que dejen tiempo para darle a los demás”. A partir de este convenio se ofertarán los servicios educativos de alfabetización, primaria y secundaria para las y los trabajadores de las empresas agremiadas a AMEXME capítulo Silao Romita y será extensiva para familiares y público en general que esté interesado en concluir su educación básica. En ambos municipios se pueden comunicar con la asociación al 4721188300 o en su página de Facebook Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias capítulo Silao Romita o bien en las redes sociales del instituto @soyinaeba y en el teléfono 800 746 23 22.

Leer más

Ligia Arce Padilla cierra filas con directivos del Instituto de Salud Pública del Estado.

Hace un exhorto a la unidad entre liderazgos para cerrar estos meses y mantener el mejor Sistema de Salud.   Guanajuato, Guanajuato. 12 de febrero de 2024.- El Sistema de Salud Gto con el liderazgo de la Dra. Ligia Arce Padilla se encamina a cerrar y perfeccionar el servicio de medicina preventiva y hospitalaria para más de 3 millones de guanajuatenses que no cuentan con seguridad social. La recién nombrada Secretaria de Salud sostuvo un encuentro con los directores de Hospital Comunitarios, Generales y de oficinas centrales para encaminar los esfuerzos y cerrar con broche de oro este sexenio que encabeza el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo. Hizo un llamado a la unidad de todas las redes de atención médica y de los tres niveles para garantizar un servicio médico de excelencia; además de conminarlos a hacer rendir los recursos económicos. “Vamos a continuar trabajando con la misma intensidad que se ha venido trabajando, incluso podemos mejorar porque esa es la misión que tenemos. Vamos a trabajar en conjunto para mejorar los procesos de atención de la salud de los guanajuatenses”. “Somos un equipo si uno se cae nos caemos todos, entonces vamos a trabajar fuerte con el fin de continuar siendo uno de los mejores sistemas de salud del país”, agregó. En este encuentro estuvo presente el líder de la sección 37 del Sindicato de Trabajadores de la Salud, José Martín Cano y líder del sindicato del Hospital General de León Ma. de Jesús Torres. Ligia Arce Padilla refrendó que como Secretaria de Salud para mejorar los procesos de atención de la salud de los guanajuatenses. “Somos un equipo si uno se cae nos caemos todos, entonces vamos a trabajar fuerte con el fin de continuar siendo uno de los mejores sistemas de salud del país”, agregó. En este encuentro estuvo presente el líder de la sección 37 del Sindicato de Trabajadores de la Salud, José Martín Cano y líder del sindicato del Hospital General de León Ma. de Jesús Torres. Ligia Arce Padilla refrendó que como Secretaria de Salud para el estado de Guanajuato existe una gestión de puertas abiertas para todos y la comunicación será la misma de siempre. Entre algunas de las inquietudes que recibió de los directivos se encuentra el fortalecimiento de la red de laboratorios clínicos de algunos hospitales, el Sistema de Urgencias del Estado de Guanajuato que tan solo el año pasado cerró con 44 mil 569 traslados y más de 49 mil referencias médicas hechas.

Leer más

Presuntamente «narco» asesina a tres hombres y una mujer en Cortazar

Nuevamente la constante el terror ahora en el municipio de Cortazar donde criminales asesinaron a cuatro personas, entre ellos una mujer,  supuestamente indigentes y los «distribuyeron» por diferentes puntos de este municipio. La policía municipal como primer respondiente atendió al llamado de ciudadanos que informaron sobre cuerpos humanos distribuidos en e varios puntos de Cortazar, al acudir los policías pudieron verificar que los cadáveres tenían varios disparos  

Leer más

Contribuyen irapuatenses con pago del predial

Meta de recaudación para este año: 340 millones de pesos · Invitan a aprovechar el 10% de descuento en febrero   Irapuato, Gto. 11 de febrero del 2024.- Durante enero, en Irapuato se recaudaron 233 millones de pesos en el pago del impuesto predial, lo que representa el 68.51% de la meta para este 2024, que es de 340 millones de pesos.   Miguel Ángel Fonseca Gutiérrez, tesorero municipal, señaló que las y los irapuatenses han acudido de manera puntual a cumplir con su pago, contribución que impulsa el desarrollo de Irapuato.   “Todos y cada uno de los impuestos, todas y cada una de las contribuciones que se pagan al Municipio tienen un retorno y el retorno es con más obra social, con más y mejores programas, con alumbrado público, con el mejoramiento de la ciudad, con el mejoramiento de parques y jardines y, sobre todo, el procurar una convivencia de todos y cada uno de los irapuatenses”, compartió.   El Tesorero Municipal destacó que se ha rebasado el 50% de cumplimiento de pago de todas las cuentas prediales pues, de 168 mil cuentas que integra el padrón, hasta este momento ya cumplieron más de 86 mil cuentas.   Para que nadie se quede atrás, el funcionario exhortó a las familias irapuatenses a aprovechar el descuento del 10% que se ofrece durante febrero.   El pago del Predial se puede hacer en los módulos de atención instalados en Presidencia Municipal, en un horario de lunes a viernes, de las 8:30 de la mañana a las 4:00 de la tarde y los sábados de 9:00 de la mañana a las 2:00 de la tarde.   Además, el pago también se puede hacer en supermercados autorizados, instituciones bancarias y a través de la página web.pagos.irapuato.gob.mx, la cual se ha habilitado para recibir esta contribución durante las 24 horas del día.

Leer más

Promueven la Activación Física y Mental de más de 27 mil Personas Adultas Mayores

DIF Estatal Entrega Material Didáctico a Usuarios de los Espacios Gerontológicos de Apaseo el Grande, Cortazar, Pénjamo, San Felipe y León. · Realizan Actividades para Agilizar la Memoria de las Personas Adultas Mayores. Cortazar, Gto; 11 de febrero del 2024.-El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), promueve la activación física y mental a más de 27 mil 809 personas adultas mayores de los 54 Espacios de Desarrollo Gerontológicos (EDG) que se tienen en el estado.   La Directora de Atención para Personas Adultas Mayores, Ana Laura Moguel Solache impartió la charla: “Prevención al Deterioro Cognitivo”, en el Espacios Gerontológico de Cortazar, para concientizar a los usuarios sobre las enfermedades mentales y generar una cultura de prevención.   Para ello, explicó que se está trabajando de manera coordinada con los 46 DIF Municipales, para contribuir al desarrollo integral de las personas adultas mayores para mejorar sus condiciones y estilos de vida a través de las diferentes actividades físicas y mentales para la prevención de enfermedades.

Leer más