SSG implementa Curso de Prevención, Diagnóstico y Tratamiento de Lepra.

  Guanajuato, Guanajuato 29 de enero de 2024.- Con motivo del Día Mundial en Lucha contra la Lepra, conmemorado cada 28 de enero, la Secretaría de Salud llevó a cabo el curso «Prevención, Diagnóstico y Tratamiento de Lepra».       El curso tuvo como objetivo principal dar a conocer la situación actual de la lepra y proporcionar conocimientos sobre las técnicas para la toma de muestra, consolidando así los esfuerzos en la lucha contra esta enfermedad.        El evento contó con la participación de 60 médicos y enfermeras comprometidos con la salud comunitaria, quienes se sumaron activamente para fortalecer sus conocimientos en la prevención, diagnóstico y tratamiento de la lepra.       Este evento fue coordinado por el destacado Dr. Félix Miguel Reynoso Gallardo, quien destacó el esfuerzo de cada participante y el papel vital en enriquecer este evento y avanzar en la lucha contra la lepra.        Su experiencia y conocimientos han dejado una huella significativa en nuestra comunidad médica y en la senda hacia un México sin lepra.         La forma de transmisión de la lepra es a través de gotas pequeñas de saliva, para contagiarse de la enfermedad se debe tener un contacto estrecho y largo con el enfermo.    El periodo de incubación va de cinco a los diez años, por lo que es complicado el rastreo de la persona transmisora.       Para identificar el padecimiento se hace un estudio de baciloscopia de Linfa, que es un pequeño raspado del lóbulo de la oreja o de las lesiones presentadas, el cual es mandado a analizar para su detección.

Leer más

Invita IMSS Guanajuato a sector patronal a cumplir con Determinación de la Prima en el Seguro de Riesgos

El trámite se debe llevar a cabo en el mes de febrero.   La buena planeación fiscal crea finanzas sanas en las empresas, por ello, las autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guanajuato recuerdan al sector patronal que febrero es el mes de presentar la Determinación de la Prima del Seguro de Riesgos de Trabajo.   “Además de enterar los pagos por concepto del Seguro de Riesgos de Trabajo, realizar este trámite les permite a las y los patrones conocer el comportamiento de su siniestralidad laboral y crear estrategias tendientes a mejorar las medidas de seguridad que derivan en el bienestar de sus trabajadoras y trabajadores”, comentó el contador público Mario Alberto García Borrayo, titular de la Jefatura de Afiliación Cobranza, del IMSS en el estado.   Agregó que este cumplimiento también impacta en el fortalecimiento patrimonial de las empresas al disminuir el ausentismo y en caso de no haber registrado riesgos les podría generar disminución de su prima y pagar menos.   Informó que tienen obligación de revisar su prima las y los patrones que han cotizado por lo menos un ejercicio del 1° de enero al 31 de diciembre de 2023, conservando la misma clasificación durante el último ejercicio. Alrededor de 30,000 empresas en Guanajuato están obligadas actualmente a realizar este trámite.   Deben contar con un registro de la siniestralidad laboral acaecida en su centro de trabajo, que les permita conocer los casos de riesgos de trabajo terminados durante el año 2023 y sus consecuencias.   “En el caso de las y los patrones que no hayan registrado siniestralidad laboral en su empresa y se encuentran cotizando con prima del 0.50000% están exentos de realizar la declaración”, expresó.   Dio a conocer que para la presentación de la Determinación impresa en ventanilla, se ha puesto a disposición un nuevo programa en la página del IMSS www.imss.gob.mx, el cual permite elaborar la determinación en línea desde cualquier equipo con internet, sin necesidad de instalar algún software, en forma muy sencilla, que consta de una carátula de captura de los datos generales y de un archivo Excel que se debe requisitar en caso de que se haya registrado siniestralidad en la empresa y, a través del IMSS digital.

Leer más

Detienen a «Almas Bravas» una banda de extorsionadores: sus víctimas comerciantes de Toluca

«Almas Bravas» es una de extorsionadores que tenían hasta el limíte a comerciantes del mercado Benito Juárez y de la central de autobuses de Toluca, del Estado de México. Este fin de semana el grupo delictivo fue desmantelado a partir de la captura de varios de sus integrantes, informó la Fiscalia de Justicia el Estado de México. La Fiscalia informó que desde el mes del 23 de agosto del año pasado inició la investigación a partir de la denuncia de una de las víctimas de este grupo delictivo,quien dijo que un día antes una mujer y un hombre le exigieron 100 mil pesos, «para dejarlo» seguir vendiendo sus mercancías en los alrededores del mercado Benito Juárez de Toluca.

Leer más

Con Jesús Reyes Heroles recorridos compartidos

Juan Miguel Alcántara Soria Con Jesús Reyes Heroles González Garza coincidí en un grupo plural de políticos e intelectuales, conformado desde junio de 2004 -segunda mitad del gobierno de Fox-, para analizar, con rigor, los problemas del país, explorar soluciones, y buscar potenciales liderazgos y alianzas. Todos los martes, por la noche, de 8 a 12 horas (cenando ricas tortas y tintos), nos reuníamos en las oficinas de GEA Grupo de Economistas Asociados,  en calle Pestalozzi, Narvarte, en Ciudad de México. Había un analista o ponente y un tema a discutir por sesión. Además de Jesús -era el anfitrión-, acudíamos Genaro Borrego y Pedro Joaquín Coldwell (ex presidentes del PRI), Enrique de la Madrid, Rolando Cordera (del PSUM), Patricia Mercado (del PSD), Luz Lajous, Gilberto Guevara Niebla, Pepe Carreño, Federico Berrueto, Diódoro Carrasco, Francisco Suárez Dávila, Carlos Ruiz Sacristán, Arturo Núñez (entonces del PRI, luego fue gobernador por el PRD), Juan Manuel Carreras, entre otros. Raymundo Cárdenas y Demetrio Sodi, que eran del PRD. Del PAN, Margarita Zavala y yo. Salvo en Semana Santa y vacaciones navideñas, el grupo no dejó de sesionar los martes. Era un gozo disertaciones, con mucho sentido del humor, sin pedanterías ni soberbias. El 20 de octubre de 2005 tuvimos una sesión comida con el reconocido politólogo alemán Dieter Nohlen, autor, entre otros, del libro “Sistemas Electorales del Mundo”, un clásico en la materia (al tiempo se le llamó “mexicanólogo” y amigo de México) La cita fue en Le Cordon Bleu, Casa de Francia. Ese día Arturo Montiel anunció declinaba la candidatura presidencial del PRI; y quedó solo Roberto Madrazo, perverso tabasqueño -considerado un peligro para México-. Llegué minutos antes a la cita y varios contertulios me preguntaban, con ansia, si Margarita iría a la comida, les afirmé que sí. Le comunicaron apoyarían desde ya a Felipe Calderón, su esposo, ante imposibilidad ética y política de avalar a Madrazo (iban con Montiel con las narices tapadas, “menos nauseabundo”). Coincidimos todos: obrador es el peligro mayor. Al obtener Felipe el triunfo en las urnas integró a su equipo a varios de estos: Pedro Joaquín Coldwell, en Energía; Enrique de la Madrid, en Financiera Rural; Juan Manuel Carreras, en la Corett. Genaro Borrego declinó. Jesús fue director general de Pemex. Al tiempo, Felipe propuso mi nombre al procurador Eduardo Medina Mora para ser subprocurador Jurídico y de Asuntos Internacionales (con Lalo, siendo estudiantes de carrera- él en la UNAM, yo en la Libre-, y con otros estudiantes, integramos un seminario de estudios de la realidad mexicana, Serem). Ahí constaté, siendo parte del mismo equipo, la conducción certera de Pemex que tenía Jesús. Como la dirección general de Normatividad de PGR dependía de mí, nos tocaba revisar todas las iniciativas legislativas en materia penal. Jesús coordinó una estrategia integral para combatir al huachicol, que incluyó proponer nuevos tipos, delitos federales en la materia. Por eso conocí sus diagnósticos, y las diversas acciones ante el huachicol. (A la llegada de Peña Nieto, con el igual nefasto y delincuente Emilio Lozoya Austin en Pemex, todo lo realizado para proteger ductos e instalaciones de Pemex, lo tiraron a la basura, incluyendo programas satelitales, aviones tripulados y no tripulados, lanchas, drones, etc. El huachicol explosionó. Y la FGR, de Murillo Karam, que en Guanajuato no tuvo delegado, dejó de perseguirlo. Desde entonces Guanajuato se desmadró, y no recupera paz). Jesús hubo de renunciar a esa dirección. Lo lamenté. El 7 de septiembre de 2009, en conferencia de prensa en Los Pinos, estuvimos junto al presidente Calderón, quien le agradeció colaboración. Y ante la renuncia de Medina Mora, también ahí oficializada, informó quedaba yo de encargado de la PGR, hasta en tanto hubiese consenso en la Cámara de Senadores sobre nuevo procurador (me adelantó: de no haber acuerdo, te quedas el resto del sexenio). Jesús fue economista por el ITAM, abogado por la UNAM, doctor en Economía, por el Instituto Tecnológico de Massachusetts. Fue también secretario de Energía, embajador ante Estados Unidos, director de Banobras, entre otras tareas de servicio eficaz a México. Jesús falleció el pasado 21 de enero. Sin duda, un mexicano ilustre. E hijo de uno de los políticos más reconocidos del siglo pasado. Memoricé su sonrisa franca y pronta. Disfruté su amena charla, incluso en los convivios de fin de año que hacía con sus colaboradores de GEA. De las enseñanzas de Efraín González Morfin que no he olvidado, aplica la de que hay dos cosas que un político no debe perder: el sentido del honor y el sentido del humor. Jesús aquilató ambos. Recorrer caminos y coincidir en la misma dirección, privilegio de aprendizajes gozosos. Buen viaje, Jesús.  

Leer más

Joven continúa con sus estudios y emprende negocio con apoyo de la beca para embarazadas y madres

· Brenda recibió el apoyo económico durante el segundo semestre del año 2023.   · Actualmente se encuentra abierta la convocatoria en el portal web de JuventudEsGTO.     León, Gto; a 28 de enero de 2024. A Brenda Guadalupe Trejo Lara, la “Beca para Embarazadas y Madres” le ha permitido dar continuidad a sus proyectos profesionales y personales, además de disfrutar de su etapa como mamá. “Mi niña tiene 5 años y estoy estudiando Ingeniería en Gestión Empresarial en el Tecnológico de León; me impulsó pedir esta beca porque me ha ayudado mucho, ya que mi papá está desempleado, mi mamá es la jefa de familia y con esta beca les ha ayudado a la inscripción de mi niña, sus útiles y apoyarme para emprender mi pequeño negocio”, dijo la joven leonesa, quien cursa el quinto semestre de la carrera. Este impulso le ha ayudado en darse cuenta de que pude alcanzar todo lo que se proponga y que un bebé no significa un impedimento para continuar estudiando y lograr sus metas, pues actualmente atiende su propio negocio de extensión de pestañas. “Doy gracias que den este tipo de apoyos porque la verdad si hay muchas personas que dejan de estudiar por ser madres, por ejemplo, en mi universidad yo le dije a dos amigas que tienen hijos, que estaban a punto de dejar la universidad porque no podían; al yo enterarme de esta beca les dije y se metieron, actualmente siguen estudiando”.  

Leer más

Destaca Guanajuato a nivel nacional: El 33% de las marcas tequileras certificadas con ARA son del Estado

Huanímaro Gto., a 28 de enero del 2024.- Guanajuato destaca a nivel nacional en la industria del tequila, al albergar el 33 % de las marcas tequileras certificadas con el distintivo Agave Responsable Ambiental (ARA).   EL 90% de las plantaciones de agave que se realizan en el estado son libres de deforestación.   Este logro, es resultado del compromiso de productores agaveros por adoptar prácticas sustentables para la conservación de los recursos naturales como es la cero deforestación en la producción del tequila con plantaciones de Agave Tequilana Weber variedad azul.   Así lo destacó la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT) María Isabel Ortiz Mantilla durante la Presentación del primer lote de Tequila con certificación ARA de la empresa Socios Agaveros de Huanímaro (Tequilera Huani).   “Estamos celebrando el que puedan recibir esta certificación ARA que permite que el lote de tequila que se produjo esté certificado, que venga de una parcela que no deforestó, si queremos tener agua necesitamos nuestras fábricas de agua que son nuestros bosques, no podemos permitir que se sigan deforestando y el reto ha sido enorme; sí, la producción de agave ha ido creciendo y así también hemos identificado que en estos siete municipios con denominación de origen del tequila también la deforestación ha crecido porque se cree que hay que aprovechar cada rincón para plantar un agave, sin embargo eso genera una afectación importante, tenemos que generar equilibrios y así lo ha entendido tequila Huani, así lo ha impulsado y por eso hoy estamos celebrando junto con ellos el que tengan la certificación de su primer lote de tequila agave responsable ambiental pero ya lo dijo Alejandro se están comprometiendo a que los lotes permanezca con esta certificación” dijo. Guanajuato produce el 13.07% del agave a nivel nacional (2022); se tienen registrados 6 mil 447 productores de agave, 19 mil 345 plantaciones que equivalen a más de 185 millones 808 mil plantas establecidas en 55 mil 748 hectáreas de los 7 municipios con denominación de origen para producción de tequila: Abasolo, Cuerámaro, Huanímaro, Manuel Doblado, Pénjamo, Purísima del Rincón y Romita.   El Gobierno del Estado de Guanajuato, el Consejo Regulador del Tequila y El Gobierno del Estado de Jalisco, firmaron el “Convenio tripartita de Cooperación Jalisco – Guanajuato – Consejo Regulador de Tequila, para la sustentabilidad del sector tequilero”.   Uno de los compromisos centrales del convenio es el trabajo conjunto para consolidar la marca de certificación ARA que es la primera certificación a nivel mundial sobre deforestación en bebidas alcohólicas, garantizando que el tequila se elaboró con agaves de aquellas parcelas que no provocaron la remoción de vegetación natural.   Desde el 2022, tras la implementación del Mapa de Compatibilidad de Agave Libre de Deforestación, a cargo de la SMAOT, se dio inicio a la aplicación de la certificación ARA en Guanajuato. Esta herramienta es fundamental para la obtención del certificado. Como resultado de este proceso, productores de tequila en Guanajuato, entre ellos La Tequilera Huani, han obtenido su primer lote de Tequila ARA. Este hito representa un avance significativo en la adopción de prácticas responsables en la producción de tequila en la región.   El Presidente de Socios Agaveros de Huanímaro, Alejandro Villaseñor Segundo, recibió de manos de la Secretaria y el Consejo Regulador del Tequila, el certificado ARA, que garantiza el compromiso por la conservación de los recursos naturales el cultivo de agave tequilana.   “Me comprometo y nos comprometemos los agaveros a cumplir el certificado, trabajar siempre con agaves cero deforestación donde no hay ningún árbol deforestado, a continuar e invitar a la gente que planten un árbol donde tengan un espacio se pueda llevar a cabo y créanme que puede ayudar mucho a mitigar este cambio climático tan fuerte (…) esta empresa realmente si se compromete a continuar lo que todos ya conocen hoy tener un tequila de calidad y seguir adelante y llegar a los mercados internacionales y quiero agradecerle también a mis compañeros productores que también sin ellos y el gran apoyo de las autoridades” aseguró Alejandro Villaseñor Segundo.   El Gobierno del Estado impulsa prácticas responsables que están transformando la industria tequilera, asegurando un futuro vibrante para el agave y nuestro planeta.

Leer más

Nuevo ataque de criminales a Policías en Celaya: muere un oficial y dos delincuentes resultaron muertos

En Celaya continua realmente el terror en los cuerpos policíacos principalmente los Policías Municipales son  atacados por delincuentes ahora fue en la colonia Tresguerras donde se dió una balacera entre presuntos integrantes de un grupo criminal y policías preventivos. El resultado fue de un oficial herido en el lugar el  cual lamentablemente falleció más tarde cuando recibía atención médica. Dos de los presuntos criminales murieron durante la balacera De acuerdo a las primeras versiones trascendió que los policías realizaban patrullajes en la colonia Tresguerras cuando fueron atacados por los  presuntos criminales a la altura de la avenida Tresguerras casi esquina con Guanajuato, a pesar de que los elementos policíacos repelieron la agresión los presuntos delincuentes lograron escapar.

Leer más

Da IEEG cumplimiento a sentencia del TEEG

Se aprobó expedir la constancia que acredita a las ciudadanas y ciudadanos que integran la asociación civil “ASOCIACIÓN PROYECTO MAGNUS LIBER, A. C.” como aspirantes a candidaturas independientes para la elección de integrantes del Ayuntamiento de León, Guanajuato   En sesión extraordinaria, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) aprobó expedir la constancia que acredita a las ciudadanas y ciudadanos que integran la asociación civil “ASOCIACIÓN PROYECTO MAGNUS LIBER, A. C.” como aspirantes a candidaturas independientes para la elección de integrantes del Ayuntamiento de León, Guanajuato, en el Proceso Electoral local Ordinario 2023-2024.   Lo anterior en cumplimiento a la sentencia dictada por el Tribunal Estatal Electoral de Guanajuato (TEEG), en el juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano con número de expediente TEEG-JPDC-030/2023.   El 14 de diciembre de 2023 se determinó mediante el acuerdo CGIEEG/113/2023 que era no procedente expedir la constancia que acreditara a las ciudadanas y ciudadanos integrantes de la asociación civil referida, como aspirantes a candidaturas independientes para la elección de integrantes del Ayuntamiento de León, en virtud de que se omitió entregar diversa documentación.   El 23 de enero de 2024 se notificó al Instituto la sentencia emitida por el Pleno del TEEG dentro del expediente TEEG-JPDC-30/2023, mediante el cual se revocó el acuerdo referido.   En cumplimiento a la sentencia, el 23 de enero se notificó el requerimiento a las personas solicitantes para que en un plazo de cinco días se entregara la documentación faltante, misma que fue presentada el 26 de enero.

Leer más

Supervisan obras de imagen urbana

Fortalecen sentido de pertenecía en Irapuato · Mejoran imagen pública del municipio   Irapuato, Gto. 28 de enero del 2024.- Para que la ciudadanía sienta orgullo por Irapuato y se siga consolidando como un nuevo destino turístico en el estado de Guanajuato, diferentes puntos en las vialidades de Lázaro Cárdenas y en una sección de la avenida Guerrero son intervenidos para mejorar su imagen. Lorena Alfaro García, presidenta municipal, realizó un recorrido por los diferentes puntos para supervisar los avances y mejoras que se llevan a cabo para el disfrute de todas y todos. Apuntó que estas obras se centran en la mejora de la imagen y de monumentos que son muy emblemáticos para la ciudad, para generar orgullo que ahora cuentan con iluminación escénica y limpieza profunda. “Además, en estas obras se está incluyendo el reencarpetado, en donde es necesario cambiarlo, las rampas para personas con discapacidad, los pasos peatonales, hemos puesto una serie de señalética que permite una mejor movilidad de las personas”, destacó. En esta zona se restauraron los camellones con vegetación, así como las estatuas de las estaciones del año, el puente de San José, los monumentos a la Bandera, a Mozart y al futbolista Jaime ‘El Flaco’ Belmonte, así como la parada de autobús en el Parque Irekua y el monumento erigido a la Escuela Médico Militar. La Alcaldesa aseguró que lo mejor aún está por venir este 2024, para Irapuato.

Leer más

Supera Marca GTO los 6 mil distintivos

En 2023 más de 1 mil 060 empresas locales se sumaron a esta estrategia. · Privilegiar lo hecho en el estado conserva los empleos de las familias guanajuatenses.   Irapuato, Gto., a 28 de enero del 2024.- En el avance de la presente administración estatal, se han entregado más de 6 mil distintivos ‘Marca GTO’, tan sólo en el 2023 se superó la meta establecida para ese periodo, con la certificación de 1 mil 060 Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES).   Incrementar la competitividad de las empresas locales es una las prioridades de la política económica del Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo para el crecimiento y desarrollo de Guanajuato al agregar valor a los sectores tradicionales.   Ramón Alfaro Gómez, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), aseguró que con este programa se fortalece y mejora el mercado interno, lo que permite conservar los empleos de las y los empresarios guanajuatenses.   Privilegiar el consumo de lo local para el fortalecimiento del mercado interno de Guanajuato, es una de las principales estrategias de la presente administración estatal; los productos y servicios guanajuatenses se han posicionado a nivel nacional e internacional por su gran calidad y variedad.   Alfaro Gómez explicó que el objetivo es generar un círculo virtuoso en el que la derrama económica y la riqueza se quede y circule en la entidad para que las empresas puedan consolidarse y seguir creciendo para una recuperación económica.   Además del beneficio económico, el fomento del consumo de lo local crea un mercado interno más sostenible, estimula el comercio permite la conservación de las tradiciones, el orgullo y la identidad guanajuatense.

Leer más