Entrega SDAyR apoyos para tecnificar el campo en Santiago Maravatío

A través de dos programas de la Secretaría, los productores recibieron una herramienta que mejorará su actividad agrícola   Santiago Maravatío, Gto., 9 de enero del 2024.- Para impulsar la actividad agrícola y apoyar a las y los productores a modernizar sus tareas, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), en coordinación con el gobierno municipal, entregaron equipos y herramientas en Santiago Maravatío. Paulo Bañuelos Rosales, titular de la SDAyR, presidió el evento en compañía del alcalde José Guadalupe Paniagua y el diputado Jorge Ortiz, en el jardín principal de este municipio. Ahí, 98 productores fueron beneficiados con mochilas aspersoras eléctricas a través del programa Reconversión Sustentable de la Agricultura; esto con una inversión total de $196 mil pesos; de los cuales la SDAyR aportó $117 mil 208; el Municipio $19 mil 992 y los beneficiarios $58 mil 800 pesos. También fueron beneficiados nueve productores con implementos del programa Tecno Campo: cuatro sembradoras; una aspersora para tractor; una desmenuzadora; una desvaradora; una niveladora y un subsuelo o multiarado; esto con una inversión total de $969 mil 33 pesos: 223 mil 908 pesos tanto de la SDAyR como del Municipio y $521 mil 215 pesos de los beneficiarios. El secretario Paulo Bañuelos indicó que estos apoyos y una inversión histórica que se ha hecho en el campo de Santiago Maravatío, han sido posibles gracias a la sensibilidad, compromiso y disposición del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, quien nunca ha abandonado al campo, sino que ha priorizado su desarrollo. El alcalde Lupe Paniagua, también reconoció el gran trabajo en equipo que se ha hecho con el Gobierno del Estado para alcanzar estos logros, ya que como nunca antes se ha impulsado al campo y las zonas rurales del municipio.

Leer más

Avanza con paso firme recaudación de predial

Más de 38 millones de pesos en primeros días · Han realizado el pago cerca de 20 mil cuentas   Irapuato, Gto. 09 de enero del 2024.- Una recaudación de más de 38 millones de pesos se registra durante la primera semana del pago del impuesto predial 2024. En comparación con el 2023, se contabilizan 8 millones de pesos más.   Miguel Ángel Fonseca Gutiérrez, tesorero municipal, agradeció la respuesta y la confianza de las personas de cerca de 20 mil cuentas que ya realizaron su contribución, una obligación para quienes son propietarios de un bien inmueble, como una casa, un edificio o un terreno.   “Destacar que durante todo el mes de enero se estará otorgando un descuento del 12% directo sobre el impuesto predial y, en el mes de febrero, la cuantía va a ser un 10% y considerar que todas aquellas cuentas que se pongan al corriente también tienen un descuento de la totalidad de sus recargos”, mencionó.   Para realizar esta contribución, las y los irapuatense puede acudir a los distintos puntos de pago, como Presidencia Municipal, en un horario de lunes a viernes de 8:30 de la mañana a 4:00 de la tarde y los sábados de 9:00 de la mañana a 1:00 de la tarde.   El pago también se puede hacer en las plazas Magna, Jacarandas y San Roque, así como en La Comer, en horarios de lunes a viernes de 8:30 de la mañana a 3:00 de la tarde y los sábados de 9:00 de la mañana a 1:00 de la tarde.   En instituciones bancarias como Ban Bajío, BBVA, Bancomer, Santander, Banorte, Banamex, HSBC y tiendas Oxxo, los horarios son los establecidos por cada una de las sucursales.   El pago del predial, también puede realizarse sin la necesidad de acudir a algún lugar físico, pues a través de la página www.pagos.irapuato.gob.mx, se ofrece este servicio de pago en línea.   La recaudación de este impuesto es utilizada para impulsar, mejorar y transformar a Irapuato, con más y mejores calles, servicios públicos, seguridad y mucho más.

Leer más

SSG realizó un Rally del Neurodesarrollo para niños pacientes y embarazadas.

Con motivo del Día de Reyes decenas de pacientes recibieron obsequios. Irapuato, Gto. 9 de enero del 2024.- El Sistema de Salud Gto realizó un Rally de Neurodesarrollo en el Hospital Materno Infantil de Irapuato. Además de la entrega de juguetes en conmemoración del Día de Reyes 2024 para menores de 6 años con problemas del neurodesarrollo y mujeres embarazadas que han recibido estimulación prenatal atendidos por personal de salud de la Red Estatal de Desarrollo Infantil. En el Rally participaron la Directora del Comité Estatal de Patronatos y Voluntariados Victoria Torres Hernández, el Coordinador General de Salud Pública, Moisés Andrade Quezada, el Jefe de Jurisdicción Sanitaria VI José Luis Martínez Cendejas y el Director del Materno, Fernando Contreras. Los Reyes Magos hicieron la entrega de juguetes a los pacientes ambulatorios como a los recién nacidos. El Coordinador General de Salud Pública, Moisés Andrade recordó que la estrategia estatal de Desarrollo Infantil permite orientar y capacitar a la población, además de vigilar el crecimiento y desarrollo de niñas y niños menores de 5 años, y de esta manera obtener diagnósticos oportunos, como forma de garantizar su seguimiento y tratamiento. “Ese estímulo que se siente es lo que se espera en un evento como el que el día de hoy tenemos, es impresionante ver como todo el mundo está estimulado, es un evento que tiene muy buenos dividendos, es de reconocer todo el equipo de desarrollo por esta iniciativa”. En Guanajuato se aplica la Evaluación del Desarrollo Infantil (EDI) en todas las Unidades de Salud. Esta prueba indica si el niño o niña lleva un desarrollo acorde con su edad, por medio de un diagnóstico en semáforo: verde para quienes lo muestran normal, amarillo en quienes presentan rezago, y rojo en casos de quienes necesiten atención especializada. Tan solo durante la contingencia covid-19, en las unidades de primer nivel de atención se aplicaron 42 mil 540 tamizajes con la prueba de Evaluación de Desarrollo Infantil, EDI, detectando que 36 mil 360 niños y niñas tienen un desarrollo normal (verde), 3 mil 775 un rezago en el desarrollo (amarillo) y 2 mil 405 con riesgo de retraso para el desarrollo (rojo).

Leer más

SSG presenta Feria del Migrante 2024 en Moroleón.

Moroleón, Gto. 9 de enero del 2024.- La Secretaría de Salud de Guanajuato por medio de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca a través del CAISES Moroleón realizará la “Feria del Migrante 2024” este 18 de enero en el jardín principal del municipio. El evento dará inicio a las 10 de la mañana, donde se prevé que acudan cerca de 200 asistentes, además de contar con la participación de las autoridades gubernamentales y de salud de Moroleón y la zona jurisdiccional. El municipio de Moroleón, así como sus comunidades aledañas cuentan con un alto grado de intensidad migratoria, con este motivo cada año se celebra un torneo de charros por el Día Mundial del Migrante, el cual se conmemora el 18 de diciembre de cada año.   De acuerdo con las fiestas patronales y la gran cantidad de personas que visitan al municipio se festeja esta fecha en el mes de enero en conjunto con las autoridades de salud, quienes organizan una feria para promocionar los servicios médicos disponibles en el Centro de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud de Moroleón.   “El principal propósito es acercar a la población a los servicios de promoción de la salud, así como los programas preventivos y de atención médica, para disminuir los determinantes negativos en los migrantes y favoreces los positivos”, mencionó el Dr. Juan Jesús Martínez García, jefe de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca.   Igualmente, se estarán realizando tamizajes a la población para la detección de diabetes mellitus, hipertensión arterial, dislipidemias, depresión, ansiedad, adicciones, caries bucal, VIH-Sífilis, tuberculosis, cáncer cervicouterino, cáncer de mama, así como la aplicación de vacunas y entregas de cartillas de vacunación.   Por otro lado, la coordinación de Promoción a la Salud ofrecerá capacitaciones sobre la prevención del dengue y las enfermedades transmitidas por vector, se ofrecerá orientación de nutrición a la población en general, se harán pruebas de estimulación y desarrollo infantil a menores de cinco años, además se estarán ofreciendo métodos de planificación familiar y orientación de Servicios Ami

Leer más

La Fiscalía de GTO capturó a extorsionadores que operaban en la zona Laja Bajío

Apaseo el Alto – Celaya, Gto., 09 de enero de 2023.- La Fiscalía de Guanajuato a través de la Fiscalía Especializada en Delitos de Alto Impacto (FEIDAI), logró la captura de seis sujetos que operaban el delito de extorsión a comerciantes en los municipios de Apaseo el Alto y Celaya. Cuatro de los acusados ya se encuentran purgando condena de cárcel por sus actos criminales.   La Unidad Especializada en Combate a la Extorsión, inició una investigación por la denuncia de una persona que estaba siendo víctima de dicho ilícito en Apaseo el Alto, por lo que el Ministerio Público ordenó a los peritos y agentes en campo comenzar las indagatorias para identificar a los presuntos responsables y obtener pruebas de la comisión del delito.   Como resultado del trabajo de inteligencia, SANTIAGO “N”, JOSÉ LUIS “N”, EVERARDO “N” y LUIS ÁNGEL “N”, fueron ubicados y capturados durante un operativo desplegado por la Agencia de Investigación Criminal.   Posteriormente, el Agente del Ministerio Público a cargo del caso, obtuvo que la autoridad judicial dictara sentencia condenatoria en procedimiento abreviado en contra de los cuatro sujetos, quienes se declararon culpables de haber amenazado a la persona ofendida para exigirle dinero en efectivo, en la Comunidad Santa Cruz Gamboa.   Por lo que hace a PEDRO “N” y SANTIAGO “N”, ambos fueron detenidos con orden de aprehensión por elementos ministeriales y vinculados a proceso penal por el delito de extorsión agravada, luego de que la víctima presentó la denuncia en la ciudad de Celaya, lugar de los hechos.   En la carpeta de investigación se estableció y acreditó que los presuntos extorsionadores amenazaban al comerciante con hacer daño a su familia si no les entregaba fuertes sumas de dinero en efectivo. Las pruebas fueron presentadas ante un Juez, quien determinó que ambos fueran recluidos en el CERESO, mientras esperan sus sentencias.  

Leer más

Un éxito empleo temporal durante la Villa Navideña

Personas con discapacidad y adultas mayores pudieron trabajar durante la temporada · Contribuye programa a la economía de las familias   Irapuato, Gto. 09 de enero del 2024.- Para que nadie se quede atrás, la Administración Municipal ofreció trabajo a 137 personas durante la Villa Navideña, Fiestas de Paz, como parte del Programa de Empleo Temporal. Eulalia Sánchez Perales, es una de las personas adultas mayores que participó al brindar orientación a los visitantes sobre los atractivos de la Villa; opinó que es de gran importancia que el Gobierno Local ofrezca espacios de sano esparcimiento para la población y que, a su vez, brinden empleo temporal a tantas personas que lo necesitan. “Para mí ha sido una alegría y una cosa tan hermosa estar aquí dentro de la Villa Navideña. Son ya tres años que tengo aquí participando en estos eventos tan hermosos, tanto para los niños como para los grandes, es la emoción y la satisfacción que te llevas de ver las caritas de los niños y de gente grande que vienen a visitar de nuestra Villa Navideña”, apuntó.   Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato, agradeció el trabajo de cada una de los participantes, quienes contribuyeron a que las y los visitantes disfrutaran de una bella experiencia, además de abonar a mejorar la imagen de la ciudad e incrementar el potencial turístico del municipio.   “¿Saben cómo eso nos ayuda? A que vean a nuestro municipio de otra manera, a que vean todo lo bonito que tiene Irapuato y, ustedes constataron cuánta gente de la región, del país y de otras partes, venían a visitarnos y se encontraban con ustedes, con esa calidad de atención”, destacó.   La Presidenta Municipal explicó que a través de la Dirección de Desarrollo Social y Humano, así como del Sistema DIF Municipal, se contactó a 42 personas de adultas mayores y con discapacidad, que requerían el trabajo y recordó que los eventos continuarán pues lo mejor está por venir

Leer más

Visitan Reyes Magos niñas y niños vulnerables

· Entrega Sistema DIF Municipal regalos a menores · Apoya sociedad civil a pequeños durante Villa Navideña Irapuato, Gto. 08 de enero del 2024.- Gracias al apoyo y la solidaridad de la sociedad irapuatense y de la iniciativa privada, personal del Sistema DIF Municipal entregó juguetes a 318 niñas y niños que se encuentran en situación de vulnerabilidad. Valeria Alfaro García, presidenta del DIF Irapuato, felicitó a integrantes de 17 empresas que participaron en esta iniciativa, que llevará alegría a las y los menores que se encuentran a resguardo de la institución. «Es un día muy alegre y, además de agradecerle a las empresas, también quiero agradecerle a todos los titulares y a toda la gente que colabora en los Centros de Asistencia Social, porque sin ellos no podrían nuestros niños estar bien», apuntó. María Fernanda Mosqueda Márquez, representante de la empresa Würth Elektronik, participó donando a niñas y niños artículos para su bienestar, entre ellos, ropa y zapatos, además de juguetes para su diversión. “Fue muy bonito, realmente es la primera vez que yo participo en un evento como este y, ver a los niños contentos es algo que te llena”, manifestó. 202 de estos beneficiados forman parte de las y los beneficiados, que están integrados a programas del DIF Municipal y 116 pertenecen a casas de resguardo como Casa Cuna, Casa Bethel, Albergue Infantil, Villa Infantil, VAES, Bienvenido a Casa y Niñas de Jesús. En esta labor colaboraron la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Amexme); los Colegios de Arquitectos y Contadores; Biomédica; Bos Automotive Products Irapuato; Finanzas Web; Food Center; Fuji Seal; GR Ingeniería; Itrasig; Kromberg; LALA; Laquimia; Taribaj; Würth Elektronik y representantes de la sociedad civil. DIF Irapuato impulsa durante todo el año la campaña ‘Regalando Sonrisas’, que durante diciembre se intensifica y suma las donaciones que se llevan a cabo durante la Villa Navideña, Fiestas de Paz.

Leer más

Cae en Guanajuato Luis Antonio Yepez hijo del Marro

El hijo del «Marro», Luis Antonio Yepez fue presentado la tarde de este lunes por la Fiscalía General de Guanajuato. Su captura se dió el pasado domingo y fue la causa de los incendios y ataques que los «seguidores» de Yépez realizaron en varios municipios de la región Laja Bajío. El hijo del «Marro» fue detenido por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado en el municipio de Juventino Rosas, después de un enfrentamiento armado, Luis Antonio de 22 años al momento de la detención estaba acompañado de otros dos presuntos delincuentes de 18 años de edad.

Leer más

A disposición tres de los presuntos que provocaron ataque armado a elementos de Policía en Juventino

Son puestos a disposición de la autoridad competente los tres presuntos integrantes del grupo delictivo que realizó ataque armado a elementos estatales en Juventino Rosas. Arma de fuego, municiones, droga, unidad y objetos asegurados, quedan también a disposición de la propia autoridad. Guanajuato, Gto., 08 de enero de 2024.- Luego de la intervención coordinada entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y la Fiscalía General del Estado en la comunidad San Antonio de los Morales del municipio de Juventino Rosas, quedaron a disposición de la autoridad competente los tres presuntos integrantes del grupo delictivo que realizaron una agresión armada en contra de efectivos estatales que desplegaban labores de patrullaje y vigilancia.   Una vez cumplidos todos los protocolos de actuación conforme a las reglas que establecen las normas penales, fueron puestos a disposición de la autoridad competente las siguientes personas por cuya detención se derivaron actos de violencia en algunos puntos de la región Laja-Bajío:   Detenidos:   · Giovanni “N” de 18 años de edad. · Cristian “N” de 18 años de edad. · David y/o Luis Antonio “N” de 22 años de edad.   Arma de fuego y municiones aseguradas:   · 01 arma de fuego calibre 9 mm. · 01 cargador para arma de fuego (sin especificar calibre). · 01 cargador metálico para arma de fuego calibre 3.57. · 02 cargadores para arma de fuego calibre .38. · 150 cartuchos de calibre .223. · 25 cartuchos de calibre .38. · 05 cartuchos de calibre .357. Droga asegurada:   · 124 Dosis de cristal. · 150 Dosis de marihuana. Objetos y equipo de telefonía asegurados:   · 01 cangurera de color negro. · 03 equipos de telefonía celular.   Vehículo asegurado:   · 01 camioneta tupo Suv, color gris, marca Dodge, línea Durango, modelo 2021, sin reporte de robo hasta el momento

Leer más

SSG anuncia laboratorios de patología y clínicas de colposcopia para atender el cáncer en la mujer.

Guanajuato, Gto; 8 de enero del 2024.- El Sistema de Salud Gto informa la disponibilidad de 4 Laboratorios de Patología para la lectura de biopsias de mama y 7 clínicas de colposcopia en diferentes hospitales. Como parte de la Red para el manejo del Cáncer en la Mujer el Sistema de Salud dispone este año 2024, de pruebas de citología en las unidades médicas del estado, que aplica en forma gratuita para toda la población, en forma independiente del estatus social y derechohabiencia de la persona. El Sistema de Salud informa que los 4 Laboratorios de Patología para la lectura de biopsias de mama se ubican en los hospitales generales de Acámbaro, Materno de Celaya, General de León y Mater o Infantil de Irapuato. En tanto que las 7 Clínicas de Colposcopia se ubican en los hospitales generales de León, Salvatierra, San Miguel de Allende, Valle de Santiago, Materno de Celaya, Materno Irapuato y Materno San Luis de la Paz. Las 8 jurisdicciones sanitarias cuentan con una amplia red para la toma de mastografías, que también son aplicadas gratis, con equipos acreditados por los respectivos licenciamientos sanitarios y mantenimientos preventivos y correctivos. Además de una red de servicios que permite la referencia de pacientes para confirmación diagnóstica y tratamiento, aplicando una política de cero rechazos en la atención a pacientes. En Guanajuato la atención del cáncer de la mujer es una prioridad en materia de salud pública, ya que el de mama y el de cuello de útero siguen afectando a gran parte de la población femenina, no obstante, pueden se pueden salvar muchas vidas si existe un diagnóstico oportuno.

Leer más