Autoridades guanajuatenses blindaron el estado por narcobloqueos en Michoacán

Autoridades de gobierno guanajuatense blindaron el Estado a consecuencia de los narcobloqueos registrados este día en varias ciudades michoacanas. La violencia llegó al municipio de Pénjamo elementos de policía municipal y estatal liberaron las vialidades que los narcos habían cerrado ya impidiendo la circulacíón de los vehículos particulares y de comercio que tienen un intenso tráfico en carreteras guanajuatenses.

Leer más

Seguridad Pública Municipal de Pénjamo realiza operativo en carretera

La Dirección de Seguridad Pública Municipal informa que, durante la tarde de este lunes, personal operativo de la corporación atendió reportes recibidos a través del sistema de emergencias 9-1-1, relacionados con incendios de tractocamiones registrados sobre la carretera federal que conduce de Pénjamo hacia La Piedad, Michoacán. En los hechos ubicados a la altura de las comunidades Rancho de Peña y Laguna Larga de Cortés, los elementos municipales brindaron seguridad perimetral al personal del Cuerpo de Bomberos, quienes realizaron las labores para sofocar los incendios. Asimismo, se colaboró con autoridades estatales y federales en el aseguramiento de la zona y acciones encaminadas al restablecimiento del orden público. Minutos más tarde, a la altura de la localidad La Maraña, los oficiales lograron inhibir el incendio de otro tractocamión, justo en el punto donde se registró una agresión armada en contra del personal municipal. Los elementos actuaron conforme a los protocolos de seguridad y uso legítimo de la fuerza, resultando todos ellos ilesos. La Dirección de Seguridad Pública Municipal destaca que todas las acciones realizadas por la corporación se llevaron a cabo dentro del marco jurídico de su competencia, reiterando que será tarea de las autoridades estatales y federales el seguimiento e investigación necesaria para el esclarecimiento de estos hechos delictivos.

Leer más

Envían Voluntariado de la Gente y DIF Estatal más de 53 mil artículos en segundo cargamento de ayuda

Voluntariado de la Gente y DIF Estatal enviaron otro cargamento de víveres para las familias afectadas en Veracruz, Hidalgo y San Luis Potosí. Guanajuato, Gto., a 17 de noviembre del 2025.- El Voluntariado de la Gente y el DIF Estatal enviaron la segunda ayuda humanitaria con 53 mil 303 artículos destinados a las familias de los estados de Veracruz, Hidalgo y San Luis Potosí que fueron afectadas por las recientes inundaciones. La colecta estatal recaudó 125 mil 72 artículos donados, que han sido enviados en dos etapas para apoyar a las comunidades que enfrentan afectaciones para los estados de Veracruz, Hidalgo, Querétaro, San Luis Potosí, Hidalgo y algunos municipios de Guanajuato como Pénjamo, Abasolo, Atarjea, Xichú y Manuel Doblado. En esta segunda entrega se distribuyeron: 36 mil artículos para el estado de Veracruz, 9 mil artículos para el estado de Hidalgo y 8 mil artículos para San Luis Potosí. Los insumos enviados fueron: agua embotellada, alimentos no perecederos, artículos de higiene personal, herramientas de limpieza y productos de primera necesidad, todos ellos reunidos en los centros de acopio habilitados por el Voluntariado de la Gente y el Sistema DIF Estatal. Durante el acto de salida de los camiones que transportaron los víveres, el Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal, Juan Carlos Montesinos Carranza, expresó su agradecimiento a todas las personas, instituciones y dependencias que hicieron posible esta ayuda: “Agradecemos profundamente a cada una y cada uno de los donadores por su buena voluntad. Gracias a ustedes hoy podemos llevar esperanza y apoyo a las familias que atraviesan momentos tan difíciles tras las inundaciones”. Por su parte, el Director General del Sistema DIF Estatal, José Alfonso Borja Pimentel, recordó que esta no es la primera acción en favor de los estados afectados: “Hace unos días enviamos el primer apoyo para las familias de Querétaro, Veracruz e Hidalgo. Hoy refrendamos el compromiso de Guanajuato de seguir ayudando”. El funcionario destacó que la solidaridad de las y los guanajuatenses continúa firme y que el Sistema DIF Estatal mantendrá la coordinación con las autoridades de los estados afectados para asegurar que la ayuda llegue a quienes más la requieren. Con este segundo envío concluye la etapa de recepción en los centros de acopio, dando cierre a una jornada de apoyo caracterizada por la empatía y la acción conjunta de toda la sociedad guanajuatense.

Leer más

Empoderamiento femenino en la industria automotriz: 11 mujeres reciben constancias de capacitación en Würth Elektronik

A través del programa Bécat, mujeres fortalecen habilidades en ensamble y manufactura automotriz. Gobierno y empresa impulsan formación para ampliar oportunidades laborales en Guanajuato. Irapuato, Gto., 17 de noviembre del 2025.- El Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Economía entregó constancias a 11 mujeres de la empresa Würth que concluyeron con éxito su capacitación en Ensamble y Manufactura de Piezas Automotrices, a través del programa Bécat. Bajo el liderazgo de la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, la política económica de Guanajuato, tiene el compromiso de fortalecer las competencias del talento guanajuatenses para ampliar sus oportunidades de crecimiento dentro de la industria automotriz. En representación de la secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, el Subsecretario de Empleo y Formación Laboral, Luis Andrés Álvarez Aranda, destacó la capacitación como herramienta clave para fomentar que más mujeres se integren al mercado laboral. Desde 2021, más de 100 personas han sido apoyadas mediante el programa Bécat en la empresa Würth con formación especializada para desarrollar habilidades que les permiten acceder a puestos dentro de la empresa. La empresa de capital alemán proporciona servicios a clientes de primer nivel en la industria automotriz, como Bosch, Denso y Continental. Se especializa en la manufactura de componentes electrónicos para vehículos, incluyendo bobinas para motores y transformadores para movilidad eléctrica. La empresa destaca por su compromiso con la innovación, sustentabilidad y el desarrollo profesional de sus colaboradores, reconocimiento que ha sido avalado con certificaciones como Great Place to Work. El programa Bécat tiene como objetivo desarrollar e implementar acciones integrales para mejorar la empleabilidad, autoempleo, vinculación laboral y formación profesional. Además, busca optimizar los recursos humanos, materiales, tecnológicos y organizacionales en empresas e instituciones para fortalecer el sector productivo del estado. Con estas acciones, se reafirma el compromiso conjunto entre Gobierno, iniciativa privada y ciudadanía para promover el desarrollo económico y social de Guanajuato para la prosperidad la inclusión y el empoderamiento femenino.

Leer más

Fiscalía de Guanajuato logra prisión para dos sujetos por delitos contra mujeres en León

La Fiscalía General del Estado, a través de la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos cometidos en contra de Mujeres por Razones de Género de la Región A, obtuvo autos de vinculación a proceso en dos casos distintos, donde el oportuno actuar de las víctimas, la intervención de cuerpos de emergencia y la investigación con perspectiva de género permitieron garantizar justicia y proteger su integridad. El primer caso se registró el 5 de octubre de 2025, aproximadamente a las 16:10 horas, cuando la víctima se encontraba en su domicilio en la colonia Coecillo, en León, donde JOSÉ DE JESÚS “N”, comenzó a agredirla de manera verbal y física con un cuchillo, causándole una herida abierta. Ella logró defenderse y empujar al agresor. En ese momento, los hechos fueron reportados al 911 y al ver la llegada de la policía, el imputado subió a la azotea y se arrojó desde un tercer piso, resultando lesionado. La intervención de agentes de investigación criminal, peritos médicos, y agentes del Ministerio Público permitió reconstruir la mecánica de hechos y reunir los datos de prueba para solicitar una orden de aprehensión, la cual fue otorgada. Posteriormente, un Juez dictó auto de vinculación a proceso contra JOSÉ DE JESÚS “N”, por el delito de feminicidio en grado de tentativa, imponiendo prisión preventiva. El segundo caso sucedió el 25 de octubre de 2025, alrededor de las 22:00 horas, cuando LUKA PATRICIO “N”, llegó al domicilio de la ofendida en la colonia Agua Azul, alegando que su madre había sido asesinada. Una vez dentro, el imputado estranguló a la víctima, provocando que perdiera la consciencia. Aprovechando que estaba inconsciente, el agresor le infligió heridas con un arma blanca y la agredió sexualmente, además sustrajo dinero, joyas y aparatos electrónicos.

Leer más

Firma Secretaría de Derechos Humanos un convenio con ITESM y vinculan a estudiantes universitarios en proyectos sociales

“Es pacto con comunidad universitaria para transformar realidades”: Liz Alejandra Esparza Frausto.   León, Gto.; noviembre 17 de 2025.- Con el objetivo es promover una cultura universitaria incluyente y respetuosa de los derechos humanos, así como vincular a estudiantes universitarios en proyectos sociales y de política pública, generar innovación académica y tecnológica en beneficio de grupos vulnerables, el Gobierno de la Gente y el Tecnológico de Monterrey, Campus León, formalizaron un convenio de colaboración. El acuerdo fue suscrito por la Secretaria de Derechos Humanos, Liz Alejandra Esparza Frausto y por Alfredo de Alba Ramírez, Director General de la institución universitaria. A través de la Secretaría de Derechos Humanos, el acuerdo se alinea con la visión de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, “de trabajar en equipo con instituciones que compartan el compromiso de poner a las personas en el centro y garantizar que todas gocen plenamente de sus derechos”. Así lo señaló la titular de esta institución Liz Alejandra Esparza Frausto, luego de signar el documento ante las autoridades y la comunidad universitaria del Tecnológico de Monterrey en León.   Esparza Frausto destacó que este acuerdo no solo es institucional, sino un «pacto con el presente y el futuro de nuestra comunidad universitaria y de nuestro estado», y que surge de la convicción de que la educación, la innovación y la inclusión pueden transformar realidades. El convenio se centrará en acciones concretas para impactar positivamente a cuatro sectores prioritarios: Personas Migrantes: Se implementarán talleres de sensibilización, procesos de capacitación y campañas de inclusión para que la comunidad universitaria comprenda las trayectorias y Pueblos Indígenas y Afromexicanos: El trabajo se enfocará en la protección de sus derechos culturales y lingüísticos, fortaleciendo proyectos académicos y de servicio social. Diversidad Sexual y de Género: Se crearán espacios seguros dentro del campus, se promoverán investigaciones y diagnósticos, y se generarán mecanismos de acompañamiento para personas trans, asegurando un proceso con libertad, respeto y protección. Personas con Discapacidad: Las acciones buscan lograr un campus plenamente accesible, incluyendo investigación conjunta, el impulso a la enseñanza de la Lengua de Señas Mexicana, y la promoción de iniciativas para la inclusión laboral dentro y fuera del entorno académico.   Además de las acciones específicas por grupo, el convenio facilitará una colaboración amplia en Investigación y Diagnósticos, Prácticas Profesionales y Servicio Social de estudiantes, así como Desarrollo de campañas multiformato de sensibilización y capacitación en materia de derechos humanos. La Secretaria Esparza Frausto reconoció el «enorme potencial del alumnado del Tec, su capacidad de proponer, de cuestionar y de comprometerse», y con este convenio se busca que ese talento se conecte con las necesidades reales de la población. — retos de quienes buscan oportunidades fuera de casa.

Leer más

La labor de la unidad canina K9 en la búsqueda de personas

La Unidad Canina K9 de la Fiscalía de Guanajuato se ha convertido en un equipo indispensable en la búsqueda y localización de personas, gracias a su disciplina, experiencia y, sobre todo, a la unión inquebrantable entre los caninos y sus manejadores. Hoy, la Unidad está integrada por 13 caninos especializados, en su mayoría pastores alemanes y belgas malinois, aunque también hay cruces de diseño que combinan fuerza, inteligencia y resistencia. Entre ellos, cuatro destacan por su entrenamiento específico en la localización de personas fallecidas y restos humanos, con dos de ellos preparados para operar en cuerpos de agua. Su preparación inicia desde los primeros meses de vida. A los seis meses ya son capaces de realizar sus primeros marcajes, un gesto que indica la detección precisa de restos humanos. El proceso de aprendizaje es intensivo y abarca desde ubicar personas recién fallecidas o en etapas avanzadas de descomposición hasta elementos óseos. Varios de estos caninos acumulan hasta ocho años de experiencia en detección de narcóticos, armas y papel moneda, y cuentan con certificaciones internacionales avaladas por la Embajada de los Estados Unidos. Los más jóvenes, especializados en búsqueda de personas fallecidas, llevan cerca de dos años afinando sus sentidos para brindar respuestas que la ciencia por sí sola no podría lograr. El éxito de la Unidad Canina K9 está en el binomio canino-manejador. No se trata solo de obediencia o técnica, sino de un lazo de confianza y complicidad que se construye día tras día. Esa conexión permite que, en campo, cada movimiento y cada señal del perro sea comprendida con exactitud por su compañero humano. Gracias a esta sinergia, los binomios han logrado un 100% de efectividad en la localización de restos humanos, incluso en condiciones extremas, como búsquedas en agua con profundidades de hasta dos metros. En julio de 2025, dos de estos binomios viajaron a Texas Hill Country, en Estados Unidos, invitados por la Embajada estadounidense. Durante un mes se capacitaron en técnicas avanzadas de búsqueda en cuerpos de agua, logrando obtener el primer lugar entre diversas fiscalías mexicanas. Ese mismo verano, la región fue azotada por inundaciones. Sin dudarlo, los binomios guanajuatenses se sumaron a las labores de rescate, representando a Guanajuato y a México en una operación humanitaria de gran relevancia.

Leer más

Celebran con entusiasmo el 115 Aniversario de la Revolución Mexicana

Concluye desfile cívico-militar con saldo blanco Recuerdan hechos históricos que marcaron el rumbo de México Irapuato Gto a 17 de noviembre del 2025.-Este lunes se llevó a cabo con gran éxito el desfile conmemorativo por el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, organizado por el Gobierno de Irapuato a través de la Dirección General de Educación. El evento se desarrolló en orden, con cierres momentáneos de calles que permitieron garantizar la seguridad de los contingentes y del público asistente quienes presenciaron el desfile en un ambiente cívico y de respeto. Durante el recorrido, en el que participaron 26 carros alegóricos y más de 3 mil personas, la Secretaría de Seguridad Ciudadana brindó acompañamiento permanente, logrando un desarrollo ejemplar y saldo blanco. El evento dio inicio a las 9:00 de la mañana, mientras que la formación de los carros alegóricos comenzó desde las 7:00 a.m., hora en la que también inició el cierre de vialidades en el primer cuadro de la ciudad y en avenida Guerrero hasta la glorieta de Paseo de las Fresas, en la colonia Jardines de Irapuato. Estas acciones permitieron un flujo seguro y ordenado durante todo el recorrido. Gracias a la buena organización y a las rutas alternas recomendadas previamente, la circulación vehicular se mantuvo fluida y los contratiempos fueron mínimos. Autoridades municipales reconocieron la amplia participación de familias irapuatenses, quienes acudieron puntuales para obtener un buen lugar y disfrutar del desfile. Con este exitoso desfile, el Gobierno de Irapuato, encabezado por la alcaldesa Lorena Alfaro García, reforzó el eje de atención “Tu Familia con Valores”, parte del Programa de Gobierno Municipal y de la Estrategia Irapuato 27, reafirmando su compromiso de mantener vivas las tradiciones mexicanas y de generar espacios de convivencia familiar en un entorno seguro y en paz.

Leer más

Anuncia la Gobernadora 2 mil becas para mujeres en la UVEG

La UVEG cumple 18 años como alternativa educativa digital; hoy suma más de 108 mil estudiantes activos. Las 2 mil becas para mujeres son parte del programa “Aliadas Digitales”. León, Gto. 17 de noviembre de 2025.- En una edición más del programa semanal “Conectando con la Gente”, la Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, presentó los avances, resultados y oportunidades educativas que impulsa la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG), institución que cumple 18 años consolidada como referente nacional en educación virtual. Durante la transmisión, la Gobernadora, junto al Rector de la UVEG, Ricardo Narváez Martínez, anunciaron 2 mil becas exclusivas para mujeres a través del programa “Aliadas Digitales”, con el objetivo de fortalecer sus habilidades en NO CODE e Inteligencia Artificial Generativa, tecnologías clave para su incorporación al ecosistema digital y a proyectos de innovación. “Las mujeres no solo están buscando el generar mejores oportunidades, buscan sacar adelante a sus familias, siempre están buscando prepararse, así que estás 2 mil becas son para ustedes, sin la necesidad de dejar sus hijos, todo es virtual con el único objetivo de apoyarlas para salir adelante”, dijo la Gobernadora de la Gente. Estas capacitaciones se impartirán de enero a marzo del 2026 y otorgarán certificación y micro-credencial a las participantes. Al finalizar el curso, los mejores proyectos podrán acceder a apoyos económicos a través de la Financiera Tú Puedes, para su desarrollo. Para acceder la beca regístrate en aliadasdigitales.uveg.edu.mx la convocatoria cierra el 19 de diciembre o hasta cumplir con el límite de registros. En esta misma emisión, la Gobernadora recordó que recientemente se otorgaron 50 becas para el Diplomado en Periodismo, las cuales se agotaron en cuestión de horas. Debido a la alta demanda, la Mandataria informó que se otorgará 50 becas más. Está iniciativa se suma a otros apoyos estratégicos que la UVEG ha puesto en marcha para hijas e hijos policías municipales y estatales, docentes y personas en situación de vulnerabilidad. UVEG: crecimiento histórico y educación sin fronteras Por su parte, el Rector Ricardo Narváez destacó que la UVEG cuenta hoy con más de 108 mil usuarios activos, una cifra que la coloca como una de las universidades virtuales más importantes del país. A lo largo de 18 años, la institución ha formado a 73,978 egresados en bachillerato, licenciatura, posgrado, educación continua y certificaciones. La UVEG ha roto barreras geográficas y de tiempo, llegando a estudiantes de los 46 municipios de Guanajuato, de los 32 estados del país y de 109 países, permitiendo que miles de personas estudien desde cualquier parte del mundo. Debido a su amplio alcance, en junio de este año se anunció la apertura de la Ventanilla UVEG en la Representación del Gobierno del Estado en la Ciudad de México, la cual ha registrado 220 atenciones directas desde su instalación. Este espacio permite orientar, acompañar y facilitar trámites a guanajuatenses y usuarios en general que residen en la capital del país o en otros estados. UVEG a través de los Telebachilleratos La UVEG se reinventa y pone en marcha los Telebachilleratos Comunitarios, modelo presencial dirigido a jóvenes de comunidades con menos de 2,500 habitantes y sin acceso cercano a nivel medio superior. Actualmente, el estado cuenta con 354 planteles, y gracias al trabajo coordinado con la Gobernadora, secundarias de distintas comunidades están recibiendo telebachilleratos en sus instalaciones, permitiendo ampliar la matrícula y acercar nuevas oportunidades educativas. Para concluir, la Gobernadora invitó a las personas interesadas a visitar las páginas oficiales de la UVEG: en su sitio web uveg.edu.mx o envía un mail con tus dudas a mesadeayuda@uveg.edu.mx En este Conectando con la Gente participaron también, José Gerardo Pineda Chávez, docente del Telebachilleratos Comunitario La Trinidad y Alondra Guadalupe Luna Núñez, alumna beneficiada por la UVEG.

Leer más

Localizan sano y salvo a mejor víctima de secuestro virtual en Pénjamo

Localizan sano y salvo a menor víctima de secuestro virtual en Pénjamo Pénjamo, Gto.- Elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal lograron localizar sano y salvo a un menor de edad que había sido reportado como víctima de un secuestro virtual, luego de que sus familiares comenzaron a recibir llamadas de extorsión en las que se exigía una fuerte suma de dinero a cambio de su supuesta liberación. La alerta fue emitida la tarde de este domingo, cuando una mujer acudió al Jardín Ana María Gallaga, en la zona centro, para reportar que desconocía el paradero de su nieto. Además, señaló que había recibido llamadas provenientes de distintos números telefónicos, en las que se le solicitaba un depósito económico a cambio de entregar al adolescente. De inmediato, la Policía Municipal activó un operativo de búsqueda, realizando recorridos en hoteles, comercios y diversos puntos de la ciudad. Tras estas acciones, el menor fue localizado en la zona centro, sano y salvo, antes de que realizara cualquier depósito solicitado por los extorsionadores. Una vez asegurado, fue entregado a su familiar para regresar juntos a su domicilio. La Dirección de Seguridad Pública exhorta a la población a mantenerse alerta ante este tipo de engaños telefónicos y a reportar de inmediato cualquier situación sospechosa a los números de emergencia.

Leer más