Irapuato sede de la edición17 de la Expo MIPYME

plataforma para el desarrollo sostenible · Innovación y fortalecimiento empresarial   Irapuato, Gto.- 13 de agosto del 2025.- Irapuato es sede de la 17ª edición de la Expo MiPyME Guanajuato, bajo el lema “Business Reset: Back to the Basics”, un espacio que impulsa el desarrollo de proveedores y fortalece la competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas del estado. Este evento, organizado en coordinación por el Consejo Coordinador Empresarial de Irapuato, A.C. (CCEI), el Gobierno Municipal y el Gobierno del Estado, se desarrolla el 13 y 14 de agosto en el Inforum Irapuato. El encuentro de negocios reúne a 24 empresas compradoras, de las cuales 15 cuentan con el Distintivo ESR (Empresa Socialmente Responsable). Hasta el momento, ya se han generado más de 410 oportunidades de negocio para las MiPyMEs, con un enfoque en empresas formales, socialmente responsables y con políticas de integridad. La presidenta municipal, Lorena Alfaro García, destacó que estos eventos impulsan la competitividad de empresarios y emprendedores, así como los vínculos comerciales en el mercado nacional e internacional, lo que contribuye al dinamismo económico del municipio y del estado. “Ustedes, empresarios y emprendedores, son una gran fuerza económica para Irapuato y para todo Guanajuato. Hoy nuestro municipio cuenta con más de 27 mil unidades económicas, integradas principalmente por micro, pequeñas y medianas empresas. Cada una, desde sus diferentes giros y sectores, aporta movimiento a nuestra economía y hace que nuestro municipio sea un motor de desarrollo”, señaló. El presidente del CCEI, José Augusto Martínez Camarena, recordó que las micro, pequeñas y medianas empresas en México representan más del 99% de las unidades económicas, generan más del 70% del empleo formal y aportan cerca del 50% del PIB nacional. “Expo MiPyME es, ante todo, un espacio para retomar la esencia de hacer negocios: confianza, compromiso y visión de largo plazo. Un evento que inspira a las generaciones de empresarios que dejan la estafeta, a las que están y a las que vienen, a convertirse en la mejor versión de sí mismos, fortaleciendo no solo su propia economía, sino también la de quienes colaboran con ellos y la de toda su comunidad”, afirmó.

Leer más

Visita Lorena Alfaro cursos de verano de la COMUDAJ

Concluirán con campamento · Mejoran instalaciones para un óptimo desarrollo de actividades   Irapuato, Gto.- 13 de agosto de 2025.- Los Cursos de Verano de la Comisión Municipal del Deporte y Atención a la Juventud (Comudaj) se encuentran en su semana de cierre, por lo que la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, visitó a niñas, niños y jóvenes que participan en estas actividades en la Deportiva Norte y el Módulo Comudaj.   Alfaro García agradeció la confianza de las madres y padres de familia que inscribieron a sus hijas e hijos. En esta edición 2025 se contó con la participación de más de mil niñas, niños y jóvenes, quienes asistieron a diversas actividades en las Deportivas Norte, Sur, El Copal y en el Módulo Comudaj.   “Me llena de orgullo saber que en estas vacaciones los niños tuvieron una actividad recreativa que los forma, los fortalece y les ayuda en su desarrollo. Esto, sin lugar a dudas, contribuye al fortalecimiento de la comunidad y, sobre todo, brinda tranquilidad a los padres al saber que sus hijos están seguros, contentos y en un espacio que favorece su desarrollo”, destacó la Alcaldesa.   La Presidenta Municipal recordó que los espacios en los que se realizan los Cursos de Verano de la Comudaj han estado en constante remodelación y mantenimiento, lo que permite contar con infraestructura deportiva adecuada para el desarrollo de actividades recreativas y formativas de calidad.   Los Cursos de Verano de la Comudaj concluirán el viernes 15 de agosto, con la realización de un campamento en la Deportiva de El Copal.

Leer más

SSG cuenta con 16 GAPS en 6 municipios del Estado

Salamanca, Guanajuato. -13 de agosto de 2025.- La Secretaría de Salud cuenta con 19 Grupos de Adolescentes Promotores de la Salud (GAPS) en seis municipios de la Jurisdicción Sanitaria V con más de 400 integrantes. Son una estrategia que impulsa la participación juvenil en la promoción de la salud, brindando herramientas para que las y los adolescentes se conviertan en agentes de cambio en sus escuelas, familias y comunidades. A través de talleres, dinámicas y actividades comunitarias, las y los integrantes de los GAPS comparten conocimientos en temas como salud sexual y reproductiva, nutrición, salud mental, prevención de adicciones, violencia y derechos humanos, entre otros. Su enfoque cercano y horizontal permite llegar a más jóvenes con un mensaje claro, confiable y respetuoso. Actualmente, la Jurisdicción cuenta con 19 grupos GAPS activos, distribuidos de la siguiente manera: ·         Jaral del Progreso: 2 grupos – 50 adolescentes ·         Moroleón: 3 grupos – 63 adolescentes ·         Salamanca: 2 grupos – 52 adolescentes ·         Valle de Santiago: 5 grupos – 134 adolescentes ·         Yuriria: 2 grupos – 134 adolescentes Cada grupo está conformado por adolescentes comprometidos con su comunidad, quienes reciben capacitación continua y acompañamiento por parte del personal de salud. Los GAPS están abiertos a todas y todos los adolescentes que deseen aprender, compartir y hacer la diferencia.

Leer más

La FGE obtuvo sentencia de cárcel para violador de León

La Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos Cometidos en Contra de Mujeres por Razones de Género de la Región A, ha logrado obtener una sentencia condenatoria de 32 años de prisión contra JAIME HUMBERTO “N”, por los delitos de violación y corrupción de menores calificada, en agravio de una víctima. El proceso judicial que se derivó de una investigación encabezada por una agente del Ministerio Público y un equipo pericial conformado por una médica legista y psicólogas forenses, entre otras especialistas, evidenció el abuso ocurrido en los años 2022 y 2023, en la ciudad de León. Además, para garantizar que el daño sufrido por la víctima no quede impune, el juez estableció el pago de una multa, la reparación integral del daño, la prohibición de acercarse a la ofendida y tratamiento psicoterapéutico integral para el agresore Mujeres por Razones de Género de la Región A, ha logrado obtener una sentencia condenatoria de 32 años de prisión contra JAIME HUMBERTO “N”, por los delitos de violación y corrupción de menores calificada, en agravio de una víctima. El proceso judicial que se derivó de una investigación encabezada por una agente del Ministerio Público y un equipo pericial conformado por una médica legista y psicólogas forenses, entre otras especialistas, evidenció el abuso ocurrido en los años 2022 y 2023, en la ciudad de León. Además, para garantizar que el daño sufrido por la víctima no quede impune, el juez estableció el pago de una multa, la reparación integral del daño, la prohibición de acercarse a la ofendida y tratamiento psicoteraupético integral para el agresor. La sentencia fue obtenida tras una audiencia de procedimiento abreviado, lo que permitió que se acelerara el proceso judicial, garantizando la pronta justicia.

Leer más

Anuncia Gobernadora disminución de pobreza en Guanajuato

· De acuerdo con la Medición de pobreza Multidimensional 2024 del INEGI, Guanajuato es el cuarto lugar nacional con mayor disminución en los últimos años.   · Inauguran la 17ª Edición de la Expo MiPyME en Irapuato.     Irapuato, Gto. 13 de agosto de 2025.-, De acuerdo con la Medición de Pobreza Multidimensional 2024 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), presentada esta mañana, la entidad ha logrado que 430 mil 856 personas superen la condición de pobreza en tan solo dos años, lo que coloca a Guanajuato en el cuarto lugar nacional con mayor disminución, informó la Gobernadora de la Gente, en el marco de la inauguración de la 17ª Edición de la Expo MiPyME en Irapuato.   “Es un dato muy importante porque esta medición habla de causas multidimensionales que tienen que ver con salud, con educación, con acceso a servicios básicos, lo que significa un esfuerzo colectivo por generar mejores condiciones para nuestra gente”, dijo la Gobernadora.   La Mandataria destacó que, en el mismo periodo, 336 mil 556 personas dejaron la pobreza moderada y 94 mil 300 superaron la pobreza extrema, lo que refleja avances significativos en salud, educación y acceso a servicios básicos.   “Estos resultados son fruto de un esfuerzo colectivo por generar un estado con más oportunidades. Aún falta mucho por hacer, pero son cifras que nos alientan y que están ligadas al empoderamiento económico que fomentan eventos como esta Expo MiPyME”, mencionó Libia Dennise. La Expo MiPyME es uno de los encuentros empresariales más importantes del estado, organizado por el Consejo Coordinador Empresarial de Irapuato. Este espacio reúne a emprendedores, empresarios, organismos aliados y especialistas para fortalecer a las micro, pequeñas y medianas empresas, motor clave de la economía guanajuatense.   En Guanajuato existen más de 343 mil unidades de negocio, de las cuales 269 mil 089 son MiPyMEs, lo que representa el 78.38% del total estatal, y de ellas, el 95.2% son microempresas, según datos del INEGI.   Bajo el lema “Reset empresarial”, esta edición busca regresar a los fundamentos que dan estabilidad y rumbo a las empresas, ofreciendo herramientas prácticas y estratégicas mediante conferencias y testimonios de expertos. También se llevan a cabo encuentros de negocios entre empresas con Distintivo ESR y Marca GTO, con el fin de promover el comercio interno, el desarrollo de proveedores y la innovación con visión exportadora.   “Las MiPyMEs son el corazón de nuestra economía. Hoy reafirmamos nuestro compromiso de respaldarlas, innovar junto a ellas y abrir más oportunidades para las familias guanajuatenses”, subrayó la Gobernadora.   En esta inauguración la Gobernadora estuvo acompañada por: Lorena Alfaro García, Presidenta Municipal de Irapuato; José Augusto Martínez Camarena, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Irapuato (CCEI); Cristina Villaseñor Aguilar, Secretaria de Economía; Juan Mauro González Martínez, Secretario de Seguridad y Paz; Ivón Padilla Hernández, Directora de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, así como empresarias y empresarios agremiados del CCEI.

Leer más

Avanza modernización y embellecimiento de Irapuato

Se transforman espacios con obras sociales y de alto impacto · Mejoran infraestructura urbana y rural en beneficio de la ciudadanía   Irapuato Gto a 13 de agosto del 2025.-La transformación de Irapuato avanza con paso firme a través de las 19 obras que actualmente se encuentran en ejecución por parte de la Dirección General de Obras Públicas Municipales, con una inversión total de 603 millones de pesos.   Así lo informó Manuel Venegas Pérez, titular de la dependencia, quien destacó entre los principales proyectos en curso el Complejo de Seguridad Ciudadana, las obras complementarias del Estadio Sergio León Chávez y la construcción del nuevo Centro Acuático.   Venegas Pérez señaló que también se ejecuta un ambicioso plan de rehabilitación vial, que incluye la modernización de la avenida Santo Domingo y la pavimentación de siete calles en distintas colonias y comunidades. Además, se realizan 30 electrificaciones en zonas rurales y urbanas, así como la rehabilitación de parques vecinales.   “Estas son algunas de las obras más importantes que tenemos en marcha, muchas de ellas con avances significativos. También estamos trabajando en un programa de mantenimiento mayor de calles; un ejemplo claro es la intervención en avenida Independencia, con una rehabilitación de 2.3 kilómetros en concreto asfáltico”, explicó.   Otros trabajos incluyen obras de paisajismo urbano, la rehabilitación del Centro Comunitario en la colonia 18 de Agosto y la construcción del camino que conecta el entronque de Lo de Sierra con Santa Rosa Temascatío.   Estas acciones forman parte del eje estratégico “Tu Entorno Renovado”, incluido en el Plan de Gobierno Municipal que encabeza la presidenta Lorena Alfaro García, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las y los irapuatenses mediante infraestructura moderna, funcional y de alto impacto social.

Leer más

Trabajó IMSS Guanajuato en procuración multiorgánica para beneficiar a 5 pacientes.

Se procuraron: hígado, dos riñones y dos córneas en el Hospital General Regional No. 58. A través de una procuración multiorgánica realizada en el Hospital General Regional (HGR) No. 58 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en León, Guanajuato, un joven de 27 años se convirtió en donador de órganos y tejidos tras sufrir traumatismo craneal severo, era originario de Lagos de Moreno, Jalisco y donó hígado, dos riñones y dos córneas para beneficiar a 5 pacientes mejorando su salud hepática, renal y visual para regalar vida.   El Instituto resaltó que, es importante que la población en general haga conciencia sobre la importancia de ser personas donadoras altruistas de órganos y tejidos ya que en un momento dado se mejoran las condiciones de salud de algún paciente e incluso se le otorga una nueva oportunidad de vida al poder recibir un trasplante que requiera.   El Seguro Social en Guanajuato informó que, el hígado fue trasladado al Hospital General de Querétaro; los riñones a la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) No. 25 en Monterrey, Nuevo León y las córneas a la UMAE No. 1; ambas UMAE del propio Instituto.   Cabe destacar que, para la realización de este tipo de procedimientos participa un gran número de trabajadoras y trabajadores del IMSS que con su quehacer institucional profesional y comprometido hacen posible mejorar la calidad de vida de muchos pacientes.   Para ser donador voluntario de órganos y tejidos, cualquier persona puede consultar la página de internet del Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA): https://www.gob.mx/cenatra o visitar la página del IMSS en la liga: http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/donacion-organos para acreditarse.

Leer más

Anuncian Decreto para apoyar a la Industria Nacional del Calzado.

· Es una medida que busca cerrar la puerta a prácticas indebidas que han afectado a la industria nacional del calzado, dijo la Gobernadora.   · Firman Convenio del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar.   · Inauguran la edición 93 de SAPICA.   León, Gto., 12 de agosto de 2025.- Tras presidir la ceremonia de inauguración de SAPICA, la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, celebró que el Gobierno de México a través del Secretario de Economía, Marcelo Ebrad Casaubon, anuncie la publicación del Decreto para apoyar a la Industria Nacional del Calzado.   “Me siento muy emocionada de ser testigo de este importante anuncio del Decreto, porque es uno de los temas que más ha pedido la industria del calzado”, dijo Libia Dennise quien reiteró que es una acertada medida que busca cerrar la puerta a prácticas indebidas que han afectado gravemente a la industria nacional del calzado.   El Secretario de Economía, Marcelo Ebrad, explicó que este Decreto “señala que en México ya no se va a permitir la importación de productos de calzado, en el formato temporal a nuestro país…ya se acabó. Significa que ya no podrá ser importado a México calzado terminado que no pague impuestos”.   El objetivo es que no se pongan en condiciones de desventaja a la industria del calzado mexicano en contra del calzado de otros países, agregó el Secretario de Economía, quien resaltó que este es resultado de un trabajo coordinado con los empresarios de este sector y las autoridades estatales.

Leer más

Fortalecen vínculos Irapuato y UNESCO para impulsar educación, cultura y desarrollo

Ciudad de México. 12 de agosto de 2025.– Impulsar la educación, cultura y el desarrollo social en Irapuato, a través de estrategias que cuenten con trabajo coordinado con instituciones internacionales, es el objetivo de la reunión entre autoridades del Gobierno de Irapuato, encabezado por la presidenta, Lorena Alfaro García, y representantes de la UNESCO en México.   Durante la reunión en Ciudad de México, lograda gracias a la vinculación impulsada por el exsecretario de Educación de Guanajuato, Jorge Enrique Hernández Meza, quien colabora en un proyecto educativo y de juventud para la ciudad, se avanzó en el diseño de iniciativas conjuntas de alto impacto.   La presidenta de Irapuato destacó la importancia de establecer y consolidar alianzas como la que se teje con organismos internacionales como la UNESCO, para implementar acciones que logren cambios en beneficio de las y los irapuatenses a largo plazo y con un impacto social más profundo.   “Somos un gobierno humanista que pone al ciudadano al centro de las acciones, por ello hemos trabajado con un profundo interés de sumar a organizaciones tan relevantes a nivel mundial como es la UNESCO para ampliar las oportunidades de desarrollo para los irapuatenses, así como el impacto en su bienestar, en las posibilidades de un futuro más prometedor para todas y todos”, enfatizó.   Entre estas estrategias, se encuentra la realización del Congreso de Inteligencia Artificial en la Educación en la ciudad e Irapuato y se identificaron áreas muy puntuales de colaboración en materia de educación, cultura y desarrollo social.   Entre los principales acuerdos se establecieron mecanismos para formalizar la colaboración entre la UNESCO y el Gobierno de Irapuato, la coordinación de acciones para fortalecer la educación con enfoque en innovación y tecnología, así como la promoción de actividades culturales y artísticas incluyentes, así como la exploración de alianzas para proyectos comunitarios alineados a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.   La colaboración permitirá que Irapuato aporte a la UNESCO proyectos piloto de impacto local, infraestructura para eventos, resultados de políticas públicas, experiencias comunitarias y respaldo institucional; mientras que la UNESCO brindará acompañamiento técnico, vinculación con redes globales, acceso a metodologías de evaluación, certificaciones y recursos pedagógicos con estándares internacionales.d

Leer más