Impulsa Gobierno de la Gente acciones para la prevención y construcción de paz.

· Estamos dando un paso muy importante que tiene que ver con la construcción de la paz de Guanajuato. Y en la labor de prevención es primordial la participación de la sociedad: Libia Dennise. Silao, Gto. 26 de febrero de 2025.- La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al presidir la primera sesión ordinaria de la Comisión Intersecretarial para la Prevención de la Violencia y la Delincuencia dijo que “hoy estamos dando un paso muy importante que tiene que ver con la construcción de la paz de Guanajuato”. Agregó que “todos desde nuestra trinchera podemos hacer lo que nos corresponde para tener un Guanajuato más seguro”. Y en esta labor es importante la participación de la sociedad, sumándose a la prevención. La Gobernadora resaltó que en esta sesión se haya presentado el planteamiento metodológico que llevará al Programa Estatal Para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia. Destacó que a través de la educación, cultura y deporte se impulsen acciones para tener una niñez y juventud alejada de problemas delictivos. La Comisión Intersecretarial coordina el trabajo de distintas dependencias del Gobierno de la Gente para diseñar e implementar estrategias de prevención social de la violencia y la delincuencia. Su objetivo principal es integrar el trabajo de diversas áreas del gobierno para abordar estos problemas desde la raíz y mejorar la calidad de vida de la población. Está conformada por dependencias estatales, como: las secretarías de Seguridad, Gobierno, Educación, Salud, Economía, Cultura, Finanzas, Turismo e Identidad, entre otras. También participan el DIF Estatal, el Instituto para las Mujeres Guanajuatenses y otras instituciones clave. La Fiscalía General del Estado de Guanajuato es invitada permanente. “Hagamos un gran trabajo multidisciplinario y transversal, para incidir en la prevención”, apuntó la Gobernadora. Encabeza Libia Dennise la sesión de Reinstalación de la Comisión del Sistema de Asistencia Social. La Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, presidió la sesión de reinstalación de la Comisión del Sistema de Asistencia Social, además de tomar protesta a sus integrantes. La Comisión del Sistema de Asistencia Social y Fortalecimiento Familiar para el Estado de Guanajuato es un organismo encargado de coordinar, supervisar y mejorar los servicios de asistencia social y apoyo a las familias en la entidad. Su función principal es garantizar que las personas en situación de vulnerabilidad reciban ayuda de calidad, con un enfoque de derechos humanos, perspectiva de género y apoyo integral a las familias. Esta comisión está conformada por representantes de diversas dependencias gubernamentales y organismos de la sociedad civil, incluyendo: Secretaría del Nuevo Comienzo (que preside la comisión), DIF Estatal, (secretaría ejecutiva), Secretarías de Salud, Educación y Derechos Humanos. Procuradurías de Derechos Humanos (PRODEHG) y de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PEPNNA), Instituto Estatal para el Desarrollo de la Juventud (JUVENTUDES) y el SIPINNA Guanajuato, Cuatro representantes de los DIF municipales y tres de instituciones privadas de asistencia social.

Leer más

Irapuato fortalece acciones en favor del bienestar animal

Complementan servicios del CANI · Promueven respeto y cuidado de mascotas Irapuato, Gto. 12 de febrero 2025.- Con el propósito de ampliar los servicios de salud y bienestar animal, la Coordinación de Prevención, Atención y Protección Animal (CANI) de Irapuato, se fortaleció con otro quirófano veterinario móvil y una unidad para el traslado de mascotas. Lorena Alfaro García, presidenta municipal, destacó que se ha fortalecido al CANI con mayor personal y más presupuesto para atender el tema de salud pública, a través del cuidado de las mascotas (perros y gatos), para que no estén en la calle generando problemas y riesgos. “Es un compromiso que hicimos de mejorar la atención que se les brinda a las familias de Irapuato para poder atender a sus mascotas en varias cosas, en la vacunación, en la desparasitación, en la esterilización y facilitar el acceso a las familias a estos servicios de manera gratuita”, puntualizó. Eduardo Tovar Guerrero, director de Salud Municipal, señaló que a través del programa “Certificación de Colonias y Comunidades Responsables de sus Mascotas”, el Municipio contribuye al mejoramiento de la salud y bienestar animal en Irapuato, impactando con el control poblacional de perros y gatos, además de disminuir la zoonosis para la sana convivencia de la población con sus mascotas. “Sabemos que el reto es enorme, que tenemos que mantener acciones de educación para el respeto a las mascotas. Es importante que estos vehículos que hoy se nos van a entregar por parte de la Alcaldesa municipal lleguen a las comunidades y a las colonias que requieren estos servicios de esterilización y traslado de mascotas”, enfatizó. Este Quirófano Veterinario Móvil está equipado con lo necesario para garantizar que el proceso quirúrgico sea confiable y seguro; cuenta con oxígeno, mesa quirúrgica, insumos para cirugías y monitor de signos vitales. La Unidad de Recolección tiene capacidad para 20 mascotas y cuenta con aire acondicionado. Se invita a la población a continuar con la cultura de la tenencia responsable, aprovechar las campañas de esterilización gratuitas y reportar los casos de abandono al sistema 072

Leer más

Consolidan acciones hidráulicas para el municipio de Coroneo

Benefician a familias de comunidades de Coroneo con obras de agua y drenaje Coroneo, Gto a 23 de enero de 2025.- En el Gobierno de la Gente a través de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente se trabaja de manera coordinada con los 46 municipios para beneficiar a la población con obras que permitan mejorar los servicios de agua y drenaje para todas aquellas familias que aún no cuentan con estos servicios en sus viviendas. Un ejemplo, son las acciones hidráulicas que se llevan a cabo en el municipio de Coroneo para beneficiar a las y los habitantes de localidades en esta zona del Estado de Guanajuato, la cual forma parte de las estrategias integrales que se impulsan para que las y los habitantes de este municipio cuenten con servicios más eficientes en cada uno de sus hogares. Además, tienen el objetivo de mejorar la calidad de vida de todas las personas que habitan en el municipio, ya que son muestra de la continuidad que se tiene para consolidar los proyectos que permitan desarrollar obras y acciones trascendentales que impulsen el fortalecimiento de la infraestructura hidráulica. Dentro de las acciones que se llevan a cabo para Coroneo se encuentran: Primera etapa de un total de tres de la rehabilitación del sistema de agua potable en la localidad de la Huerta. Construcción la primera etapa de drenaje sanitario para la localidad de Salto de León. A la par, se realizaron trabajos de abastecimiento de agua potable mediante el arrendamiento de pipas para que varias localidades contarán con el suministro del vital líquido. Lo anterior se consolidó gracias a un trabajo en conjunto mediante una inversión de 5.2 millones de pesos en beneficio de 814 habitantes de Coroneo. Así, en el Gobierno de la Gente se consolidan mejores obras en materia de agua y drenaje para beneficiar a más personas para que cuenten con los servicios hidráulicos en cada uno de sus hogares con la mayor eficiencia y calidad.

Leer más

SSG emprende acciones de prevención de la lepra

Bajo el lema “En equipo podemos vencer a la lepra…sin estigma ni discriminación” se contemplan acciones en los 46 municipios del estado. El Dr. Gabriel Cortés Alcalá informó que la Lepra es una enfermedad infecciosa crónica, causada por el Mycobacterium leprae, de las enfermedades infecciosas la lepra es la menos contagiosa. Ya que para desarrollarla se necesita tener algún factor genético o de susceptibilidad o un contacto prolongado con un paciente no tratado, debido a esto la enfermedad se presenta más frecuentemente, aunque no exclusivamente entre familiares, la lepra es curable y se trata con varios antibióticos. En Guanajuato el diagnóstico y tratamiento es gratuito y se realiza a base de pruebas llamadas baciloscopia e histopatología que se realizan en el centro de salud. Cortés Alcalá destacó importante mencionar que en México y en Guanajuato aún hay lepra, la diferencia es que hoy es totalmente curable y tratable, es una enfermedad causada por una bacteria que afecta la piel y nervios periféricos. Es poco contagiosa y curable y el tratamiento es completamente sin costo. Para disminuir el contagio de esta enfermedad, se recomienda a la población contar con una alimentación saludable, realizar ejercicio, mantener una buena higiene dentro del domicilio, con ventilación natural, sí mismo, en caso de identificar alguna mancha blanca, rojiza o cobriza en la piel, en la cual no se tenga sensibilidad, acudir al centro de salud más cercano, para recibir orientación y realizar estudios de manera oportuna. Sobre la incidencia de esta enfermedad, esta enfermedad tiene una prevalencia de 0.010 por 10 mil habitantes, de tal manera que al cierre del 2024 cerró con 5 pacientes en tratamiento, todos en vigilancia y tratamiento. Además de otros 14 pacientes ya en postratamiento con una revisión semestral y anual.

Leer más

SSG realiza acciones a favor de la salud mental en el CAISES Comonfort

Comonfort, Guanajuato, 17 de enero de 2025.– En el marco del Día Mundial Contra la Depresión, el Centro de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) Comonfort realizó una serie de actividades dirigidas a sensibilizar a la comunidad y promover el cuidado de la salud mental. Son parte de un esfuerzo continuo por generar espacios de reflexión, empatía y aprendizaje, reconociendo la importancia de atender nuestra salud emocional como un pilar fundamental del bienestar integral. La Sensibilización al personal de salud, vigilancia e intendencia es una dinámica significativa, el personal del CAISES participó en una actividad introspectiva llamada el “Frasco de las Lágrimas”. Durante esta dinámica, los participantes reflexionaron sobre momentos difíciles en sus vidas y los plasmaron en notas que luego depositaron en el frasco. Este ejercicio tuvo como objetivo fomentar la empatía entre compañeros y la valoración de la salud mental como una prioridad personal y profesional. Paralelamente, se organizó una plática educativa dirigida a los usuarios que asisten al centro. En esta charla, se abordaron temas clave sobre la depresión, incluyendo sus señales de alerta, factores de riesgo, estrategias de prevención y la importancia de romper el estigma asociado a la búsqueda de ayuda profesional. Esta actividad busca empoderar a los asistentes con conocimientos y herramientas prácticas para cuidar de su salud emocional y apoyar a quienes puedan estar pasando por un momento difícil. La Secretaría de Salud ivitaa todas las personas interesadas a acercarse a CAISES Comonfort para conocer más sobre estas iniciativas y participar en actividades futuras enfocadas en la promoción de la salud mental.

Leer más

SSG fortalecerá las acciones de prevención del suicidio en adultos mayores para este 2025

Guanajuato, Guanajuato,14 enero de 2025.- El Sistema de Salud de Guanajuato que encabeza el Dr. Gabriel Cortés Alcalá fortalecerá las acciones de prevención del suicidio en adultos mayores Para 2025 las acciones de prevención y detección oportuna de personas con riesgo de conducta suicida serán prioritarias en este sector detalló el Dr. Gabriel Cortés. Todas las personas tienen sentimientos de preocupación, estrés y tristeza en algún momento de su vida, sin embargo; la depresión es más que sentirse triste o decaído, decaída. Es un trastorno grave que afecta a muchas personas adultas mayores. Es un trastorno que se caracteriza por una tristeza persistente y una pérdida de interés por las actividades que normalmente disfrutamos, lo que va acompañado de dificultades para realizar las actividades cotidianas. La depresión entre las personas adultas mayores suele estar asociada a afecciones físicas, como cardiopatías, hipertensión, diabetes o dolor crónico; a acontecimientos vitales difíciles, ser víctima de violencia, abandono, pérdida de un ser querido; y a una menor capacidad para hacer cosas que eran posibles cuando se era más joven. También suelen experimentar varios de los siguientes síntomas: · Pérdida de energía · Cambios en el apetito · Aumento o disminución del sueño · Ansiedad · Menor concentración · Indecisión · Inquietud · Sentimientos de inutilidad · Culpa o desesperanza · Se pueden presentar pensamientos de autolesión o suicidio. Los signos y los síntomas de la depresión varían de una persona a otra. La depresión se puede tratar. Si tiene síntomas de depresión que duran más de dos semanas, busque ayuda. En Guanajuato, contamos con una Red de Servicios de Salud Mental. Sí conoces a alguien que presente alguno de estos síntomas, llama al 800 290 00 24 Línea de atención en crisis Psicológica o chatea a través de dinamicamente.mx, atención gratuita, las 24 horas del día los 365 días del año, un equipo de profesionales de la Salud te atenderá.

Leer más

SSG informa acciones de atención a Migrantes centroamericanos

Irapuato, Guanajuato; 12 de enero de 2025.- La Secretaría de Salud del Estado mantiene una permanente vigilancia sanitaria en el punto de concentración de migrantes del Puente Siglo XXI en Irapuato. El secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá informó que se aplica vigilancia sanitaria epidemiológica y la implementación de actividades de promoción a la salud. En vigilancia sanitaria se cuenta con sanitarios móviles de los cuales 4 son para mujeres y 4 para hombres y un mingitorio, se cuenta con agua la cual la proporciona JAPAMI. En vigilancia epidemiológica se mantienen las actividades de control larvario, para mitigar el riesgo de dengue, así como de otras enfermedades transmitidas por el vector. Se mantiene la vigilancia epidemiológica de enfermedades febriles exantemáticas, así como de otros padecimientos de riesgo epidemiológico, en la población migrante. Y en promoción a la salud se realizan recorridos para identificar riesgos en la población migrante, en conjunto con epidemiología, y se genera comunicación para la intervención de la instancia correspondiente para resolver. Cortés Alcalá dio a conocer que se han impartido 3 mil 96 consultas médicas en diferentes CAISES. Se han aplicado 146 pruebas de COVID, la entrega de más de mil 700 Vida Suero Oral, casi 6 mil orientaciones impartidas. Se han referido a 12 pacientes al Hospital General de Irapuato y una mujer al Hospital Materno de esta ciudad.

Leer más

SSG informa acciones de atención a Migrantes centroamericanos

Irapuato, Guanajuato; 12 de enero de 2025.- La Secretaría de Salud del Estado mantiene una permanente vigilancia sanitaria en el punto de concentración de migrantes del Puente Siglo XXI en Irapuato. El secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá informó que se aplica vigilancia sanitaria epidemiológica y la implementación de actividades de promoción a la salud. En vigilancia sanitaria se cuenta con sanitarios móviles de los cuales 4 son para mujeres y 4 para hombres y un mingitorio, se cuenta con agua la cual la proporciona JAPAMI. En vigilancia epidemiológica se mantienen las actividades de control larvario, para mitigar el riesgo de dengue, así como de otras enfermedades transmitidas por el vector. Se mantiene la vigilancia epidemiológica de enfermedades febriles exantemáticas, así como de otros padecimientos de riesgo epidemiológico, en la población migrante. Y en promoción a la salud se realizan recorridos para identificar riesgos en la población migrante, en conjunto con epidemiología, y se genera comunicación para la intervención de la instancia correspondiente para resolver. Cortés Alcalá dio a conocer que se han impartido 3 mil 96 consultas médicas en diferentes CAISES. Se han aplicado 146 pruebas de COVID, la entrega de más de mil 700 Vida Suero Oral, casi 6 mil orientaciones impartidas. Se han referido a 12 pacientes al Hospital General de Irapuato y una mujer al Hospital Materno de esta ciudad. Además destacan la atención de 62 atenciones por traumatismos, 20 consultas a embarazadas, 1738 consultas por infecciones respiratorias agudas y otras 260 por enfermedad diarreica. La política de atención a la salud de la Gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo continúa con este sector de la población.

Leer más

Implementan acciones de prevención y seguridad en diciembre

Durante diciembre del 2024, 483 personas fueron detenidas por la comisión de faltas administrativas y de delitos, derivado de las acciones de prevención y vigilancia que lleva a cabo personal de Secretaría de Seguridad Ciudadana, en busca de mantener la paz y el orden público. Del 1 al 31 de diciembre, 414 personas fueron detenidas por faltas al Reglamento de Justicia Cívica, cuyas conductas más frecuentes fueron el ingerir bebidas embriagantes e intoxicarse en vía pública, portarse de manera agresiva y realizar insultos a la autoridad, entre otros, así mismo, 14 personas fueron detenidas por faltas al Reglamento de Tránsito. Apuestan por acciones de prevención · Detienen a 483 personas por faltas administrativas y delitos Irapuato, Gto. 01 de enero del 2025.- Durante diciembre del 2024, 483 personas fueron detenidas por la comisión de faltas administrativas y de delitos, derivado de las acciones de prevención y vigilancia que lleva a cabo personal de Secretaría de Seguridad Ciudadana, en busca de mantener la paz y el orden público. Del 1 al 31 de diciembre, 414 personas fueron detenidas por faltas al Reglamento de Justicia Cívica, cuyas conductas más frecuentes fueron el ingerir bebidas embriagantes e intoxicarse en vía pública, portarse de manera agresivas y realizar insultos a la autoridad, entre otros, así mismo, 14 personas fueron detenidas por faltas al Reglamento de Tránsito. Derivado de los dispositivos de seguridad y vigilancia implementado por las autoridades en colonias y comunidades, durante diciembre, 55 personas estuvieron involucradas en la probable comisión de algún delito como lesiones, delitos contra la salud, entre otras: fueron puestas a disposición del Ministerio Público. Se aseguraron 64 vehículos de motor, tres armas, 160 dosis de presunta droga, tres juegos de placas con reporte de robo, 11 teléfonos, 9 mil 750 pesos, 45 costales de polietileno, entre otros objetos. En los Juzgados Cívicos se llevaron a cabo más de 531 audiencias públicas derivadas de la comisión de faltas administrativas, conductas antisociales y faltas al Reglamento de Tránsito, entre las faltas más frecuentes se encuentran pasarse luz roja del semáforo, conducir en estado de ebriedad y con aliento alcohólico, conducir con las manos ocupadas, entre otras. Derivado de estas acciones, 130 personas realizaron el pago de una multa económica, 327 cumplieron con arresto y siete personas optaron por pagar su sanción con servicio en favor de la comunidad. A través de la Dirección de Proximidad Ciudadana, el Gobierno de Irapuato impulsó en colonias y comunidades acciones enfocadas a la prevención del delito, violencia y delincuencia con la conformación de Comités Vecinales, la impartición de pláticas, talleres y capacitaciones para prevenir robos, extorsiones, uso responsable de los números de emergencia, así como acciones para fomentar entre la ciudadanía una cultura vial efectiva. La Secretaría de Seguridad Ciudadana mantiene dispositivos de prevención y vigilancia constante en todos los sectores del municipio, con la finalidad de brindar espacios seguros y lugares de sana convivencia para las y los irapuatenses.

Leer más

Presentan tercer informe de avance en acciones estratégicas de la Alerta de Género

En Guanajuato las mujeres cuentan con el Gobierno de la Gente para defender sus derechos, aplicar la ley y recuperar su tranquilidad: Jorge Jiménez, Srio. de Gobierno Irapuato, Gto., a 23 de diciembre de 2024.- En cumplimiento a las acciones derivadas de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres, el Gobierno de la Gente presentó el tercer informe mensual de los avances estratégicos que el estado y los municipios construyen en favor de las mujeres en Guanajuato. En rueda de prensa, el secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, destacó que los resultados de estos primeros meses sientan una base sólida, no solo para resolver las acciones especificas que implica la Alerta, sino para establecer una ruta de diálogo y de trabajo que rinda frutos integrales en beneficio de todas las mujeres en Guanajuato. “Reiteramos el compromiso de cero tolerancia a cualquier acto de violencia de género. Las mujeres de nuestro estado cuentan con el Gobierno de la Gente para defender sus derechos, aplicar la ley y reconstruir juntos, sociedad y gobierno, la tranquilidad de los hogares, comunidades y municipios de nuestro estado”, subrayó. La directora general del IMUG, Itzel Balderas, fue la encargada de dar a conocer las acciones realizadas, entre las que destacan la publicación del mensaje de cero tolerancia a la violencia contra las mujeres. Además, durante el periodo que se informó se realizaron 35 sesiones de trabajo, entre ellas 17 reuniones en los municipios con personal de la Secretaría de Gobierno e IMUG. También se llevaron a cabo tres encuentros con la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres, para revisar acciones e indicadores de la matriz, junto a la Comisión Estatal de Búsqueda y la Fiscalía General del Estado. Asimismo, durante la cuarta sesión del Grupo Interinstitucional y Multidisciplinario (GIM), se aprobó la metodología para evaluar los indicadores de la Matriz de Acciones Estratégicas; en coordinación con el IPLANEG y las instituciones responsables de su ejecución, se elaboraron las fichas técnicas de los 51 indicadores que integran la matriz. Itzel Balderas destacó que a partir del 21 de diciembre inició en redes sociales la campaña publicitaria “La Meta es Cero”, que promociona los contenidos de las leyes de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y para la Búsqueda de Personas Desaparecidas en el estado de Guanajuato. Por su parte, la magistrada de la Sexta Sala Penal, María Soledad Aguayo Aguilar, dijo que el principal objetivo del Poder Judicial es contar con Juzgados Mixtos Especializados en Violencia contra la Mujer en todo el estado, a través de los cuales se brinde una atención integral y oportuna a las mujeres, con la finalidad de salvaguardar la integridad física y psíquica de mujeres, niñas y adolescentes. Finalmente, la titular del INMIRA, Georgina Aboytes Guerrero, destacó que en Irapuato se han emprendido acciones para prevenir y atender la violencia, a través de la firma de convenios con la sociedad civil, establecimientos y capacitación de su personal para contar con espacios seguros para ellas.

Leer más