SSG entregó acreditación con Excelencia al Grupo de Ayuda Mutua del CAISES Silao.

Silao, Guanajuato.- 17 de agosto de 2025.- La Secretaría de Salud acreditó con excelencia al Grupo de Ayuda Mutua “Esperanza de Vida” del CAISES Silao. Este logro es el resultado de 20 meses de trabajo continuo, iniciando en enero de 2024 con 18 integrantes, de los cuales 16 finalizaron el proceso, demostrando un compromiso ejemplar con su salud individual y colectiva. Durante este periodo, los integrantes «Esperanza de Vida» asistieron puntualmente a sus consultas médicas mensuales, participaron activamente en talleres de nutrición, así como en pláticas informativas impartidas por el personal del área de Enfermedades Cardiometabólicas de la Unidad. Además, se fomentó la práctica regular de actividad física como parte de su estrategia de autocuidado. Las metas y logros para obtener la excelencia fueron la reducción de peso, circunferencia de cintura, presión arterial, colesterol y triglicéridos.  

Leer más

Recibe acreditación en salud Grupo de Ayuda Mutua “Los Soldados del Valle” en León

León, Guanajuato, 31 de enero de 2025.- La agrupación “Los Soldados del Valle” del municipio de León recibieron la acreditación en salud. Los pacientes son pertenecientes al CAISES Valle de San José y tras un proceso de 11 meses desde su formación en febrero de 2024. Este grupo está compuesto por 18 pacientes, de los cuales 17 son mujeres y 1 hombre, quienes enfrentan diversos retos de salud, incluyendo diabetes, hipertensión, obesidad y dislipidemias. En concreto, 13 pacientes viven con diabetes, 10 con hipertensión, 9 con obesidad y 13 con dislipidemias. Durante este proceso, el grupo cumplió con los criterios establecidos para la acreditación, los cuales incluyen: una pérdida de peso promedio del 3 por ciento, una disminución de 2 centímetros en la circunferencia de la cintura, el control de la presión arterial. Y la mejora de los niveles de hemoglobina glucosilada (menos del 7 por ciento para personas de 20 a 59 años, y menor al 8% en adultos mayores), así como el control de los niveles de colesterol y triglicéridos. Este logro es un reflejo del compromiso y esfuerzo tanto del personal de salud como de la comunidad participante, demostrando que las estrategias implementadas para el control y prevención de enfermedades crónicas degenerativas están dando resultados positivos. La acreditación fue un paso importante en la misión de la Secretaría de Salud de Guanajuato, así como de la Jurisdicción Sanitaria VII, que sigue trabajando por la construcción de un entorno más saludable y resiliente para todos

Leer más

SSG informa la acreditación de la comunidad El Salto en Moroleón.

Moroleón, Guanajuato 24 de noviembre de 2004.- La Jurisdicción Sanitaria V Salamanca a través del CAISES Moroleón y la Unidad Médica de Atención Primaria a la Salud de El Salto certificaron la localidad como “Comunidad Promotora de la Salud” el pasado 19 de noviembre. El evento se llevó a cabo en la Escuela Primaria Miguel Hidalgo, en el que asistió la presidenta municipal, C. Alma Denisse Sánchez Barragán; el Lic. Fernando Sánchez Barragán, secretario particular; Dr. Arturo Zamudio Gaytán, regidor en salud; la C. Ma. De Jesús Bedolla Reyes, delegada de la comunidad y el director del CAISES Moroleón, el Dr. Carlos Alberto Soto Ramos, junto con su equipo de salud. Esta certificación fue posible, gracias al trabajo en equipo que las y los lugareños han realizado a la par con el equipo de la SSG. Para ello, debieron seguir el “Manual para la certificación de Comunidades Promotoras de la Salud”, el cual contiene los lineamientos a seguir de acuerdo a la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud en México, y consiste en un proceso de trabajo sobre los determinantes de la salud. Esto es posible bajo un seguimiento de 13 intervenciones, que se dividen en cuatro etapas. Las integraciones incluyen a las personas de la comunidad, quienes son guiados por el equipo de la SSG, mismos que dan seguimiento a la población para que estén informados, conscientes y sean responsables con su bienestar; haciendo posible el uso de los servicios de salud, pero sobre todo siendo participes a cada individuo para que se sume a las acciones en pro de su entorno, logrando así la certificación de la comunidad promotora de la salud.

Leer más

Logra Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato tercera reacreditación internacional CALEA

Guanajuato, Gto., a 18 de noviembre de 2024.- La Secretaría de Seguridad y Paz que encabeza Juan Mauro González Martínez obtuvo la tercera reacreditación consecutiva de la Comisión de Acreditación de Agencias de la Aplicación de la Ley (CALEA) para las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE). Durante la conferencia CALEA realizada del 13 al 16 de noviembre en Jacksonville, Florida, el secretario Juan Mauro González Martínez presentó el Modelo de Inteligencia Operacional y sostuvo una reunión con Craig Hartley, Director Ejecutivo de CALEA. Hartley dijo que la certificación es fundamental para garantizar una correcta ejecución de las funciones de las agencias de seguridad minimizando riesgos y mejorando la eficacia de las operaciones. La reacreditación que logró la Secretaría de Seguridad y Paz significa que se mantienen altos estándares en la modernización y profesionalización. Al secretario de seguridad lo acompañaron el subsecretario Hugo César Romero Rodríguez; el comisario de las FSPE, José Juan López Solórzano; y el director del Instituto de Formación en Seguridad Pública del Estado (Infospe), Francisco Javier Zaragoza Cervantes. Los gerentes de acreditación de CALEA revisaron para esta edición 159 agencias principalmente de Estados Unidos, y 15 de México, entre ellas las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado que obtuvieron la reacreditación sin ninguna observación. Los programas de acreditación CALEA brindan a los organismos de seguridad la oportunidad de cumplir un conjunto de normas profesionales, en los que se encuentran informes y análisis para tomar decisiones de gestión informadas y basadas en hechos; preparación para abordar incidentes críticos, desarrollo y mantenimiento de relaciones comunitarias, y la búsqueda continua de la excelencia mediante revisiones anuales. Desde el año 1979 los programas CALEA se establecieron para mejorar la prestación de servicios de seguridad públicamediante normas desarrolladas por profesionales, estabeciendo y administrando un proceso de acreditacionque reconoce la excelencia profesional.

Leer más

Obtiene Irapuato acreditación CALEA

· Homologan procesos de actuación Policial y de emergencias · Obtienen Acreditación en tiempo récord Winston Salem, Carolina del Norte, EEUU. A 27 de julio del 2024. La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Irapuato obtuvo nuevamente la Acreditación que otorga la Comisión para la Acreditación de Agencias en Aplicación de Ley por sus siglas en inglés CALEA. Tras nueve años de haber obtenido este distintivo, una comitiva integrada por la presidenta Municipal electa, Lorena Alfaro García como testigo de honor, el CEO Ricardo Benavides Hernández, Secretario de Seguridad Ciudadana, Karen Yazmin Hernández Vallejo, Gerente de Acreditación y Cristina Ramírez Segovia, Analista CALEA se presentó la mañana del sábado el examen recepcional ante la Comisión de Acreditación que otorgó la Acreditación que convierte a Irapuato en el tercer municipio del estado en contar el distintivo, junto a León y San Miguel de Allende. La Comisión de Acreditación evaluó las 184 directivas aplicables al municipio entre los que destacan la actuación Policial, Atención de Violencia de Genero, Plan Multiamenazas, Sistema Disciplinario, Sistema de Intervención Temprana, entre otras. El proceso para lograr esta Acreditación se realizó en tiempo récord, en un estimado de 10 meses después de retomar los trabajos para obtener la Acreditación que se obtuvo por última ocasión en 2015. Personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana trabajó de manera transversal en la realización y aplicación de estándares que tienen como objetivo mejorar la prestación de servicios de Seguridad Pública. Este proceso se basa en la aplicación de los estándares con respeto a los derechos humanos y leyes aplicables, la homologación de procesos policiales, del Centro de Comunicaciones C4 Irapuato, la Academia de Seguridad y los cuerpos de emergencia como Protección Civil y Bomberos. Sumada a esta acreditación, la corporación de Irapuato cuenta con la recertificación Certipol.

Leer más