Secretaría de Seguridad y Paz arranca actividades por el Día Internacional de las Mujeres

En el marco de la conmemoración del 8M, la dependencia arrancó una serie de actividades de sensibilización, formación y compromiso institucional. El secretario de Seguridad y Paz, Juan Mauro González Martínez, reafirmó el compromiso con la igualdad y la construcción de entornos libres de violencia y discriminación para las mujeres. Guanajuato, Gto., a 03 marzo de 2025.- En el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres, la Secretaría de Seguridad y Paz inició una serie de actividades orientadas a su personal con el objetivo de sensibilizar sobre la prevención y erradicación de las violencias contra las mujeres, promover la igualdad de género y visibilizar el papel de las mujeres en la seguridad y la paz social. Como parte de estas acciones, en coordinación con el Instituto para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG), se impartió la conferencia “Derechos Humanos de las Mujeres”, a cargo de Karina Álvarez Villegas, con dos sesiones para asegurar la mayor participación posible del personal. En esta charla se abordaron conceptos sobre los derechos de las mujeres, las acciones afirmativas para garantizar su ejercicio y el papel de las instituciones públicas como garantes de igualdad y no discriminación. Al dar la bienvenida a la conferencia, el titular de Seguridad y Paz, Juan Mauro González Martínez, subrayó que este día es un recordatorio de la lucha por los derechos de las mujeres y un llamado a erradicar la violencia. “Nos solidarizamos con aquellas mujeres que siguen luchando por la reivindicación completa de sus derechos y el objetivo de sensibilizar a la sociedad y potenciar la igualdad, pero principalmente, hacer de este un mundo libre de violencia y discriminación”, expresó. González Martínez enfatizó que la Secretaría de Seguridad y Paz reconoce el valor de las mujeres en la sociedad y trabaja en su protección y empoderamiento. “Es el momento de hacer equipo mujeres y hombres, de hacer las cosas de una manera distinta, con mayor sensibilidad, emoción y corazón, y comenzar a obtener resultados distintos, con mayores y mejores soluciones en materia de seguridad”, afirmó. Finalmente, recordó que el 8 de marzo no es una celebración, sino una fecha para reflexionar y escuchar a las mujeres. “Si se les escucha, siempre habrá algo que aprender, ojalá tengamos esa sensibilidad”, concluyó. Posteriormente, como parte de la agenda de actividades, servidoras y servidores públicos de la Secretaría formaron un moño humano violeta, símbolo internacional de la lucha por la igualdad de género y la erradicación de cualquier forma de violencia contra las mujeres. También participaron en la creación de un Muro Violeta, donde plasmaron las huellas de sus manos en señal de compromiso con la construcción de un mundo igualitario, libre de violencia y discriminación. Desde la Secretaría de Seguridad y Paz, se trabaja en sintonía con la visión de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, quien ha reiterado que el Gobierno de la Gente es un aliado incondicional de las mujeres. Asimismo, refrendamos la convicción de que la lucha por la igualdad no es de un día, es un compromiso permanente que nos involucra a todas y todos.

Leer más

SSG continúan las actividades de contención del dengue en Salamanca

Salamanca, Guanajuato, 31 de enero de 2025.- Las actividades de contención del dengue continúan implementando en Salamanca. Dentro de los servicios preventivos que tiene la Secretaría de Salud de Guanajuato respecto a las arbovirosis, se encuentra el programa de Protección y Control de las Enfermedades Transmitidas por Vector. La Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, a través del trabajo que los técnicos polivalentes realizan en su día a día, han logrado controlar los espacios de riesgo que pueden favorecer la reproducción del mosco “Aedes Aegypti”, el cual es el responsable de transmitir el dengue, zika y chikungunya. Durante el 2024, de acuerdo al “Sistema Integral de Monitoreo de Vectores” (SIMV), el componente de Control Larvario visitó 229 mil 15 viviendas a nivel jurisdiccional, logrando una cobertura del 59.27%. Lo que corresponde a que 135 mil 782 casas fueron trabajadas por las brigadas, revisando patios, tinacos y espacios de los hogares que sean un factor de riesgo con los depósitos de agua limpia que no están debidamente almacenados. El área de Rociado Intradomiciliario trabajó 13 mil 46 hogares, se termo nebulizaron mil 33 hectáreas en zonas de riesgo, protegiendo a un total de 92 mil 970 guanajuatenses. Por su parte, el componente de Nebulización Espacial roció con insecticida 7 mil 24 hectáreas, protegiendo a 632 mil 160 habitantes. Durante todo el año 2024, se trabajaron 54 escuelas con acciones de rociado y 61 instituciones con termo nebulización, además de favorecer 55 sitios públicos de reunión y 23 panteones en los seis municipios correspondientes. En la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca se cuenta con dos municipios prioritarios, los cuales son Salamanca y Valle de Santiago, mismo que reciben constantemente operativos integrales con el personal de Vectores, además de cercos con el equipo médico en las zonas de casos positivos y posibles sospechosos de dengue. De acuerdo al Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE), durante el año 2024 se confirmaron 274 casos positivos de dengue en los municipios de Jaral del Progreso, Moroleón, Salamanca, Uriangato, Valle de Santiago y Yuriria. Mismos que fueron atendidos oportunamente, dando un seguimiento a cada paciente para garantizar que su recuperación no tuviera contratiempos. Es de gran importancia que la población se involucre en el trabajo preventivo dentro de sus hogares para reducir los criaderos de moscos. Siguiendo la estrategia de “Lava, tapa, voltea y tira” se puede garantizar que el dengue no afectará el entorno de la población.

Leer más

Regresa el agente K9, Myozsi, a sus actividades dentro del Complejo Penitenciario de Valle de Santiago

* El can tuvo que ser atendido de una hernia umbilical, por lo que un equipo veterinario especializado lo sometió a una intervención quirúrgica preventiva de la que se recuperó de forma satisfactoria. * Para el Sistema Penitenciario de la Secretaría de Seguridad y Paz del estado de Guanajuato es primordial el bienestar de los agentes caninos de la Unidad K9, como Myozsi. Guanajuato, Gto., a 21 de enero de 2025.- Myozsi, destacado agente canino de la Unidad K9 del Sistema Penitenciario de la Secretaría de Seguridad y Paz, se recuperó de una intervención quirúrgica y está de regreso para contribuir a la seguridad dentro del Complejo Penitenciario de Valle de Santiago. Durante una revisión rutinaria al agente Myozsi, se le detectó una hernia umbilical, por lo que un equipo veterinario especializado lo sometió a una intervención quirúrgica preventiva de la que salió avante. Myozsi, un pastor belga, forma parte del equipo élite de diez agentes caninos creado gracias a las gestiones de Libia Dennise García Muñoz Ledo, Gobernadora del Estado de Guanajuato, y Juan Mauro González Martínez, titular de la Secretaría de Seguridad y Paz, con apoyo de la Oficina de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley de la Embajada de los Estados Unidos de América en México. El bienestar de los agentes caninos es primordial para el Sistema Penitenciario de la Secretaría de Seguridad y Paz. Esta administración valora profundamente la contribución de los compañeros de cuatro patas que desempeñan un papel crucial en la seguridad. El Sistema Penitenciario garantiza el cuidado de la Unidad K9 con ejercicios, entrenamiento continuo, dietas especiales y atención médica de calidad, gracias a lo cual Myozsi, con su energía y lealtad intactas, regresa a su misión de contribuir a la seguridad en el Complejo Penitenciario de Valle de Santiago. Su recuperación es un recordatorio de la importancia de cuidar a quienes arriesgan todo por proteger a las y los ciudadanos del estado de Guanajuato.

Leer más

Inauguran actividades del programa «Irapuato Vive»

Presentarán planes para proteger a la población en caso de emergencia • Recuerdan aprendizajes obtenidos durante la inundación de 1973 Irapuato, Gto. 15 de agosto del 2024.- Las actividades gratuitas del programa ‘Irapuato Vive’ para conmemorar el aniversario 51 de la Inundación de Irapuato, ya comenzaron y continuarán este viernes 16 de agosto. Lorena Alfaro García, presidenta municipal, inauguró la infografía ‘Japami: 40 años trabajando por ti’ en la Plaza del Artista y la exposición fotográfica ‘Agua Viva’ en la Fuente Florentina, que estará disponible hasta el 20 de agosto. “Vale la pena que hagamos un esfuerzo extraordinario para difundir este programa, para que más irapuatenses se acerquen a conocer, a observar y a ser parte de estos días que estaremos haciendo la conmemoración del aniversario número 51”, destacó. Además, invitó la ciudadanía a participar de las actividades de este viernes que iniciarán a las 8:30 de la mañana con la presentación del ‘Plan de Respuesta ante Inundaciones para Establecimientos y Comercios’, el ‘Plan de Respuesta Comunitaria ante una Emergencia’ y el ‘Informe de Acciones Estrategias del Gobierno’, todo en la explanada de la Plaza del Artista. Israel Martínez Negrete, coordinador municipal de Protección Civil y de Bomberos, explicó que, con este suceso, las y los irapuatenses se hicieron más conscientes sobre la importancia de saber qué hacer durante algún desastre natural. “Nuestro trabajo principal es la coordinación, la capacitación y mitigación de riesgos. Ahorita que estamos enfocados en el aniversario de la inundación de Irapuato; quiero compartir que, a parte de la resiliencia de los ciudadanos, hemos visto un gran interés en la prevención”, resaltó. El viernes 16 de agosto, a las 2 de la tarde, arrancará el taller para la elaboración del ‘Plan Familiar ante una Emergencia’ y, a las 5 de la tarde, el Coloquio Conmemorativo del 51 Aniversario de la Inundación del 18 de agosto de 1973 en Irapuato, estás dos actividades también se llevarán a cabo en la Plaza del Artista.

Leer más

SSG acelera actividades de contención del dengue en Romita por 14 casos confirmados.

Romita, Guanajuato. 13 de agosto de 2024.- El Sistema de Salud reforzó las acciones de contención del dengue ante el acúmulo de 14 casos confirmados en el municipio de Romita. La Jurisdicción Sanitaria VIII redobló las acciones con el personal de vectores para prevenir la proliferación del mosquito que transmite el dengue, es muy importante la cooperación de la población para poder eliminar el mosquito. La Dra. Ligia Arce Padilla, titular del Sistema de Salud informó que es importante conservar los buenos hábitos en su entorno para la prevención de esta enfermedad, revisando si en las viviendas hay elementos que almacenen agua como tanques sin tapa, llantas, botellas, baldes sin cubierta, hasta el mínimo objeto como tapitas de refresco, entre otros, que pueden convertirse en criaderos del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue. De esta manera al trabajo en equipo y con la ayuda de todas y todos es posible prevenir esta enfermedad por ello te recomendamos que: Arce Padilla exhortó a eliminar cacharros en el hogar, el agua del plato de la maceta, cambia el agua y lavar los floreros cada dos días, lavar, cepillar y tapar muy bien el agua de recipientes o tanques. En lo posible deben permanecer cubiertos, lavar el plato y cambiar frecuentemente el agua de los animales. Mantener una limpieza y cambio de agua permanente para evitar que los moscos instalen sus larvas para reproducirse. Hay que recordar que el tiempo de vida de un mosquito es de 2 semanas, y cada tres días nacen de las larvas instaladas en el propio hogar, ya que los mosquitos no vuelan más de 400 metros a la redonda. Ante la aparición de síntomas es importante acudir al servicio médico, y estos son: fiebre de más de 38 grados, dolor articular y de cabeza intenso, dolor ocular o intraocular, náuseas, vómito, y dolor abdominal. Reiteramos a la población no automedicarse. —

Leer más

Ofrecen en julio actividades culturales para los irapuatenses

Conciertos y exposiciones para toda la familia • Llegará el Festival Internacional de Cine a Irapuato Irapuato, Gto. 04 de julio del 2024.- Para este mes de julio, el Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación de Irapuato (IMCAR), trae actividades culturales para todos y todas. Así lo confirmó Gloria Cano de la Fuente, directora del IMCAR, quien agregó que el mes inició con una serie de conciertos como parte del ‘Guanajuato Bach Festival’, en el Teatro de la Ciudad y en la Catedral de Irapuato hasta el 5 de julio. “Hay muchas actividades por hacer, hay actividades en bibliotecas, hay actividades en Casas de Cultura, los invitamos a que chequen el programa y a que disfruten de los principales eventos que vamos a tener en el mes de julio”, destacó. El 11 de julio en el Teatro de la Ciudad, se presentará el concierto para celebrar el 52 aniversario de Juan Robles. El 12 se presentarán cuatro diferentes exposiciones a cargo de diferentes artistas en el Museo Salvador Almaraz, en punto de las 6 de la tarde, un evento sin costo para impulsar el talento local. Del 18 de julio al 1 de septiembre se encontrará disponible la exposición extramuros que presentará réplicas del acervo del Museo del Prado, colocada en el Andador Juárez, en el Centro Histórico. Además, del 26 al 29 de julio llegará a nuestra ciudad una edición más del Festival Internacional de Cine Guanajuato 2024 (GIFF); todas las actividades serán gratuitas y se llevarán a cabo en el Teatro de la Ciudad. Para cerrar con broche de oro, el 31 de julio y el 1 de agosto se presentará el Festival Internacional de Violoncello con artistas de talla mundial. No te pierdas todas las actividades del IMCAR, consulta la cartelera completa a través de sus redes sociales oficiales y no te quedes sin disfrutar de la cultura local e internacional.

Leer más

SSG emprende actividades de contención del dengue por lluvias

Acciones de prevención de la Jurisdicción Sanitaria I protegen a más de 93 mil habitantes. Guanajuato; Guanajuato. 24 de junio de 2024.- Ante el incremento moderado en los índices de casos de dengue en nuestro estado, para la Jurisdicción Sanitaria I es crucial reforzar las medidas preventivas para prevenir evitar la proliferación de larvas en los hogares de Guanajuato capital. La prevención del dengue se centra en acciones simples pero efectivas, como eliminar recipientes que acumulen agua, usar repelente, y mantener limpios patios y jardines, por lo que la colaboración de la ciudadanía es esencial para mantener un entorno seguro y saludable para todas y todos. Durante la Semana Epidemiológica 24 con corte al 21 de junio, se realizaron actividades de control y la supervisión en: Paseo de la Presa, Saucillo, Hormiguero, Ladera de San Jerónimo, Zapote, Embajadoras, Pastita, Sangre de Cristo, Teatro Cervantes, Hinojo, Baratillo, Prepa oficial, Carcamanes, San Fernando, Mogote, Cerro de Sagrado Corazón, Mellado, Alonso, mercado Hidalgo, Cuesta China, Cerro de San Miguel, Atarjea, Pozuelos, Cantador. Además de 4 Vientos, Tamazuca , Gritería Ladera de Gavilanes, San Javier, Gualdera Cata, San Luisito, Valenciana, Cerro de Masagua, Barrio Alto, Tepetapa y Panteón Santa Paula Camino Minero, donde se revisión de depósitos y contenedores de agua con el objetivo de prevenir la aparición del mosquito de Dengue. Trabajado el componente de control Larvario durante este último periodo en 7,551 Patios Limpios patios de 15,366 viviendas visitadas, rociando con insecticida residual a 4,643 y 8 sitios de reunión. Los índices de casas positivas en la encuesta entomológica fueron de 5.07 %, encuestando 1,380 casas y 70 positivas a la larva del mosquito y en la verificación entomológica se visitaron 1,980 viviendas, de las cuales 3 son positivas a la larva de mosquito, efectuando de forma inmediata los protocolos adecuados para reducir los riesgos a la salud de la población. Los brigadistas efectuaron la eliminación de 11,428 kilogramos de cacharros, ayudando a minimizar el riesgo de picaduras y los síntomas causados por el mosquito de Dengue. Hasta la fecha, se ha efectuado un avance del 62 % de nebulización espacial, cubriendo 930 hectáreas y protegiendo a 93 mil 422 habitantes del dengue. Este esfuerzo continuo es crucial para reducir la presencia de mosquitos y prevenir la propagación de la enfermedad, garantizando un entorno seguro para el desarrollo de actividades y eventos, como las Fiestas de San Juan y Presa de la Olla. Es fundamental que la comunidad participe activamente para proteger a sus familias de los mosquitos, colaborando en actividades como la descacharrización y aplicando de manera constante la campaña «Lava, tapa, voltea y tira», podemos asegurar entornos limpios y seguros para el bienestar familiar

Leer más

Invitan a participar en actividades por la Paz

Habrá inauguración de Túnel de la Paz · Realizarán concierto en beneficio de albergues Irapuato, Gto. 11 de junio del 2024.- Este 13 de junio habrá actividades para promover la paz y la colaboración en el municipio, esto como parte de la agenda cultural del mes que impulsa el Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación de Irapuato (IMCAR). A las 11 de la mañana se inaugurará la exposición ‘El Túnel de la Paz’, en el Andador Juárez, en el Centro Histórico, que es compartida por el Museo de la Memoria y la Tolerancia, actividad que es parte de los esfuerzos de la Administración Municipal para que más ciudadanos se sumen a trabajar por la paz. Gloria Cano, directora del IMCAR destacó que, como parte de este programa, el lunes se brindó la charla ‘Cultura de la paz sobre las estrategias para la construcción conjunta de condiciones de paz’, en el Teatro de la Ciudad, que también fue impartida por talleristas del Museo de la Memoria y la Tolerancia. “Esta charla fue con el motivo de que el 13 de junio vamos a estar inaugurando el Túnel por la Paz en el Andador Juárez, es una exposición que viene de una coordinación con el Museo de Memoria y Tolerancia de la Ciudad de México, sabemos que lo van a disfrutar. Es un túnel donde se conocen las aportaciones y retos que hay con relación a la paz”, explicó. También el 13 de junio, en punto de las 7 de la tarde, se presentará en el Teatro de la Ciudad el Concierto Ensamble de Cuerdas a Beneficio de Instituciones Infantiles, el único requisito es la donación de un producto no perecedero por cada asistente. Todo lo recaudado se donará a beneficio de niñas y niños en situación de resguardo. Lo anterior es posible gracias al trabajo coordinado con la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional de Guanajuato, así como del Museo Nacional de Arte Mexicano en Chicago, con el Gobierno de Irapuato.

Leer más

Habrá en junio actividades culturales para todas y todos

• Realizarán eventos culturales en espacios públicos • Se promueve la cultura en Irapuato Irapuato, Gto. 06 de junio del 2024.- Para que nadie se quede sin disfrutar del arte y entretenimiento durante junio, el Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación de Irapuato (IMCAR) trae grandes actividades para todas y todos como parte de su agenda cultural. El Teatro de la Ciudad será el escenario de las diferentes actividades de 8 al 13 de junio que se ofrecerán para habitantes y visitantes de Irapuato. El 8 de junio será Chicago El Musical, el espectáculo que se pueda disfrutar con funciones a las 5:00 y 8:30 p.m. El 9 de junio, “Más mundo en Guanajuato, más Japón en el mundo”, es la actividad que busca promover el intercambio cultural, en horario de las 12:00 de la tarde. Además, el 10 de junio se impartirá la charla: ‘Cultura de la Paz’, que abordará estrategias para la construcción de paz, mientras que el día 13, se presentará un concierto de ensamble de cuerdas a beneficio de instituciones infantiles, que no tendrá costo pero se pide a las personas que asistan que puedan cooperar con productos no perecederos. También el jueves 13 de junio, se llevará a cabo la inauguración de la exposición ‘Túnel de la Paz’, a cargo de talleristas del Museo de la Memoria y la tolerancia, en el Andador Juárez, a un costado de la Plaza Principal. La directora del IMCAR, Gloria Cano de la Fuente, invitó a la ciudadanía a seguir las redes sociales oficiales del Gobierno de Irapuato y del Instituto, para poder disfrutar de todos los espectáculos. “Para este mes de junio les extiendo una cordial invitación para que consulten nuestra agenda cultural, hay actividades para todos los gustos y todas las edades”, apuntó. Además, cada jueves la Biblioteca Pública Benito Juárez, presentará una película diferente para todo el público y, durante todo el mes, también se contarán con platicas sobre historia, conciertos y mucho más.

Leer más

Crecen las actividades de control larvario en la capital de Guanajuato.

Guanajuato, Guanajuato. 4 de junio de 2024- El Sistema de Salud Gto a través de la Jurisdicción Sanitaria I (JSI) reforzó las actividades de control larvario en Guanajuato capital. La Dra. Ligia Arce Padilla Secretaria de Salud, informó que estas actividades se hacen de forma constante y continua para evitar la proliferación de larvas en los hogares. Mediante la visita de casa por casa del personal de salud adscrito al programa de Dengue, quienes eliminan y destruyen los criaderos improvisados y aplican larvicida que impiden el crecimiento de larvas en los depósitos de agua que se utilizan para la realización de las actividades diarias. Esta actividad es complementada por la nebulización, que consiste en la aplicación de insecticidas con maquinaria pesada y portátil para disminuir las densidades de mosquitos en el interior de las viviendas. Arce Padilla informó que en control larvario durante este último periodo en se han intervenido 5 mil 581 Patios Limpios patios de 11 mil 205 viviendas visitadas, rociado con insecticida residual a 4 mil 86 y 4 sitios de reunión. Los índices de casas positivas en la encuesta entomológica fueron de 3.5 %, encuestando 10 mil 80 casas y 38 positivas a la larva del mosquito y en la verificación entomológica se visitaron mil 440 viviendas, de las cuales 3 son positivas, efectuando los protocolos de vigilancia y atención pertinentes. El dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito del género Aedes Aegypti. Cuando el mosquito se alimenta con sangre de una persona infectada, lo adquiere y luego es capaz de transmitirlo a una persona sana a través de la picadura. La limpieza de recipientes que acumulen agua y los cuidados de las picaduras del mosquito son acciones fundamentales para evitar un brote, por ello, durante estas semanas, los brigadistas efectuaron la eliminación de 10,908 kilogramos de cacharros, ayudando a minimizar el riesgo de picaduras y los síntomas causados por el mosquito de Dengue. La participación de la población es muy importante para mantener a su familia lejos de los mosquitos cooperando con las actividades como la descacharrización, implementando de forma continua la campaña: “Lava, tapa, voltea y tira”, para mantener los entornos limpios y apropiados para el descanso familiar.

Leer más