Evalúan avances de la Alerta de Género

  Después de nueve meses sin sesionar, el GIM retomará sus trabajos este jueves. Se presentará la ruta crítica y metodología de evaluación de los trabajos realizados.   Guanajuato, Gto., a 8 de octubre de 2025.- Después de nueve meses sin llevar a cabo sesiones de trabajo, el Grupo Interinstitucional y Multidisciplinario (GIM) reanudará sus actividades este jueves para evaluar las acciones implementadas en Guanajuato a favor de las mujeres, como parte del seguimiento a la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM).   De esta forma, se retoman el análisis de las 21 medidas y 40 acciones que emprendieron los tres Poderes, organismos autónomos y los 17 municipios con Declataria, en los que, durante los últimos 12 meses se avanzó y se superaron algunas de las metas establecidas, en los componentes de Prevención, Atención, Seguridad, Procuración e Impartición de Justicia, Reparación Integral del Daño y Legislativo.   La secretaria de las Mujeres, Itzel Balderas, destacó que para la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, la atención a las niñas, adolescentes y mujeres es una prioridad. Por ello, se trabaja de manera constante en la cero tolerancia la violencia contra ellas.   “En este lapso, aunque el grupo no sesionó el trabajo inter institucional, no se detuvo las dependencias estatales, los poderes legislativo y judicial, los 17 municipios alertados nos coordinamos e implementamos las acciones derivadas de la alerta de violencia de género, particularmente en materia de prevención, atención a víctimas y fortalecimiento institucional”, puntualizó Balderas.   El GIM no sesiona desde diciembre del año pasado debido a la creación de la Secretaría de las Mujeres Federal, la  cual absorbió a la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM) y el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES). Durante la sesión de este jueves, se presentará la matriz de indicadores utilizada durante los últimos 12 meses para evaluar el trabajo hecho.   En esta ocasión, se contará con la presencia de Ingrid Gómez Saracíbar, Subsecretaria por el Derecho a una Vida Libre de Violencias; Enna Paloma Ayala Sierra, Directora General de Políticas de Acceso a una Vida Libre de Violencias; y Tania Galicia Carmona, Directora de Seguimiento a las Declaratorias de Alerta de Género, todas ellas de la Secretaría de las Mujeres del Gobierno Federal.   Además de las integrantes del GIM, Itzel Balderas, Secretaria de las Mujeres de Guanajuato; Amanda del Río Livichuzca, representante de la CNDH; Iovanna de los Ángeles Rocha Cano, representante de las organizaciones de la sociedad civil; María Guadalupe Fernández Aguilera, especialista en Derechos Humanos de las Mujeres; y Abraham Sánchez Ruíz, especialista en Derechos Humanos.   Entre las principales acciones realizadas se encuentra la capacitación de 625 integrantes de las Unidades de Policía Especializada, así como la participación de más de mil 600 servidoras y servidores públicos en procesos de certificación en estándares de competencias relacionados con la atención telefónica y presencial a mujeres víctimas de violencia, atención a familiares de personas desaparecidas y búsqueda de personas.   En el Poder Judicial se avanzó con los Tribunales Mixtos especializados para atender a las mujeres en temas penales y civiles en un mismo lugar. Además se cuenta con un fondo de apoyo especializado, de 5 millones de pesos, para la atención integral a niñas, niños y adolescentes, hijas e hijos de mujeres víctimas de desaparición o feminicidio.   Se fortaleció el empoderamiento económico de 468 mujeres, mediante apoyos productivos para fortalecer o emprender negocios, se otorgaron mil 196 becas de capacitación en oficios que promueven la autonomía económica.   Con estas acciones, la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo refrenda su compromiso de seguir trabajando por un Guanajuato donde niñas, adolescentes y mujeres vivan libres de violencia  

Leer más

Se mantiene en alerta el Consejo Estatal de Protección Civil por las lluvias.

· Encabeza Gobernadora la Primera Sesión Extraordinaria 2025 del Consejo Estatal de Protección Civil.   · La colaboración entre municipios, dependencias estatales y federales, y la participación ciudadana, es fundamental para enfrentar los retos que impone la temporada de lluvias.   Silao, Gto. 06 de septiembre de 2025.- El Consejo Estatal de Protección Civil se encuentra en alerta para atender posibles riesgos derivados de las precipitaciones pluviales que se siguen presentando en el estado.   La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al encabezar la Primera Sesión Extraordinaria 2025 del Consejo Estatal de Protección Civil, hizo un llamado para que “todas y todos actúen de manera preventiva, y contundente”, en las zonas donde existan riegos, porque las lluvias continuarán durante este mes.   Resaltó que las diferentes dependencias e instituciones que integran este consejo, ya trabajan para atender cualquier situación de emergencia, además de dar difusión a la población, sobre las diferentes medidas de prevención, especialmente en aquellas comunidades o colonias donde existen más riesgos de inundaciones por las lluvias.   Y en donde haya riesgos, ubicar los refugios temporales para proteger a la población, esté es un trabajo permanente, donde los esfuerzos son coordinados por la Secretaría de Gobierno del Estado, agregó Libia Dennise quien destacó la participación de la SEDENA y Guardia Nacional, entre otras dependencias federales, para salvaguardar la integridad de la gente.

Leer más

Presenta Gobierno de la Gente avances en el cumplimiento de la Alerta de Género

Encabezan rueda de prensa las Secretarías de Gobierno y de las Mujeres.   Acámbaro, Gto., a 24 de julio de 2025.- El Gobierno de la Gente, que encabeza la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, organismos autónomos y los 17 municipios con declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) refrendan su compromiso de generar acciones y programas que abonen a garantizar la seguridad e igualdad de oportunidades para las guanajuatenses.   Durante la décima rueda de prensa para presentar los avances en las recomendaciones hechas por la Federación, la secretaria de las Mujeres, Itzel Balderas Hernández, presentó las acciones que se han emprendido para avanzar en el cumplimiento de estos objetivos.   Entre ellas, los talleres de prevención de la violencia contra las mujeres y desaparición de personas, que imparte la Secretaría de Educación de Guanajuato que ha impactado a más de 72 mil estudiantes de secundaria y medio superior, lo que representa un 97 por ciento de avance en su cumplimiento.   Para su empoderamiento e independencia económica, el Instituto Estatal de Capacitación (IECA) entregó 478 becas a mujeres en situación de vulnerabilidad para que se capaciten en algún oficio y la Secretaría de Economía, ha entregado el 80 por ciento de sus proyectos productivos a mujeres de los 17 municipios con AVGM, para iniciar o fortalecer sus negocios.   Durante la rueda de prensa realizada en Acámbaro, la subsecretaria de Vinculación y Desarrollo Político, Elvira Paniagua Rodríguez, destacó el compromiso de todas las instancias involucradas para generar un trabajo que permita alcanzar un Guanajuato para que las mujeres vivan sin miedo, caminen con libertad y construyan sus sueños.   “Esta ruta implica combatir la impunidad, acompañar a las mujeres que ya han sufrido de violencia, darles herramientas para salir adelante y al mismo tiempo, fortalecer la prevención y atender de raíz sus causas. Sabemos que no estamos hablando de cifras o de trámites, hablamos de vidas, de historias, de sueños que tienen derechos a construirse con libertad y, por supuesto con seguridad”, destacó Paniagua Rodríguez.   Otro de los avances reportados son los procesos de certificación que concluyeron 576 integrantes del funcionariado estatal y municipal en estándares de Atención presencial de primer contacto a mujeres víctimas de violencia de género; Orientación telefónica a mujeres y víctimas de la violencia basada en el género; Búsqueda de personas desaparecidas/no localizadas, así como de Atención de primer contacto para la búsqueda de personas desaparecidas y no localizadas.               Además, la Secretaría de Seguridad y Paz concluyó la capacitación del 89 por ciento de todas las personas que integran las Unidades Especializadas en la Atención y Prevención de la Violencia de Género en los 17 municipios alertados.   En representación de la presidenta Municipal, Claudia Silva Campos, el secretario del Ayuntamiento, Gerardo Aguilera Torres, presentó los avances de Acámbaro, en los que destacó, la asignación presupuestal de 100 mil pesos para atender las acciones de la AVGM, el fortalecimiento de su Unidad de Atención Policial y el apoyo a mujeres.

Leer más

La CEPCl alerta a la población sobre inicio desfogue controlado en la presa Allende

Se exhorta a la población de San Miguel de Allende, Comonfort, Celaya, Villagrán, Cortazar, Salamanca, Pueblo Nuevo, Huanímaro, Abasolo y Pénjamo que evite cruzar los ríos Laja y Lerma. La presa Ignacio Allende llegó a 93.6% de su Nivel de Almacenamiento Máximo Ordinario; Conagua prevé que continúen las lluvias en la región. Guanajuato, Gto., a 17 de julio de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil pide a la población de San Miguel de Allende, Comonfort, Celaya, Villagrán, Cortazar, Salamanca, Pueblo Nuevo, Huanímaro, Abasolo y Pénjamo que evite cruzar los ríos Laja y Lerma debido al inicio del desfogue controlado de la presa Ignacio Allende, la cual llegó al 93.6% de su Nivel de Almacenamiento Máximo Ordinario. La presa alcanzó la elevación de 1,828.36 msnm, con entradas promedio de hasta 80.6 metros cúbicos por segundo (m³/s), y picos de hasta 102 m³/s, volumen que continúa incrementándose. De acuerdo con los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN-Conagua), en las próximas 72 horas se prevén lluvias con chubascos fuertes, de 25 a 50 milímetros (mm), para los días 17 y 19 de julio, y precipitaciones de entre 5 y 25 mm para los días 18 y 20 de julio en la cuenca de aportaciones de la presa Allende Las autoridades municipales permanecerán atentas y tomarán las medidas preventivas necesarias para evitar afectaciones en zonas de riesgo, ya que el desfogue de la presa se suma a los escurrimientos naturales del río Laja, así como al volumen en tránsito del río Querétaro-Apaseo, que a su vez alimenta el río Lerma. Se hace un llamado a la población que se encuentre en zonas inundables junto a estos ríos, para que esté preparada y contribuya a evitar la pérdida de su patrimonio y poner en riesgo su salud y vida en caso de que se deban realizar evacuaciones preventivas. Asimismo, se pide que eviten cruzar el cauce de los ríos a pie, en vehículos o en semovientes, para evitar ser arrastrados por la fuerza del agua en vados y zonas bajas. Se invita a la población a mantenerse informada exclusivamente por los canales oficiales sobre los niveles y condiciones de los ríos y las presas, así como sobre el pronóstico meteorológico para el estado de Guanajuat8  

Leer más

SSCMI exhorta a tomar precauciones ante posible presencia de fuertes lluvias

En próximos días podrían registrarse lluvias considerables en el municipio a causa del huracán «Erick». · Protección Civil recomienda a la población estar al pendiente de información oficial. Irapuato, Gto. a 19 de junio de 2025.- Con el objetivo de prevenir riesgos para la población ante la presencia del huracán «Erick» con categoría 4 y afecta al país, el gobierno municipal que encabeza la alcaldesa Lorena Alfaro, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, exhorta a la población a tomar medidas de prevención y a mantenerse bien informada. Durante esta temporada de lluvias, el municipio ha registrado precipitaciones pluviales moderadas intermitentes, sin embargo, no se descartan en próximos días posibles afectaciones ante la presencia de este fenómeno hidro meteorológico. Israel Martínez Negrete coordinador municipal de Protección Civil y de Bomberos, informó sobre la importancia de que la ciudadanía se mantenga alerta y preparada ante dichos fenómenos naturales. «Si el ahora catalogado huracán llega con esa intensidad, y cruza nuestro territorio, generará lluvias de intensas a muy intensas; por lo que el panorama que podríamos tener aquí en la ciudad, es de anegaciones en algunas calles, aumento de corrientes de agua en ríos o arroyos, posiblemente ocasionando alguna afectación», enfatizó. Martínez Negrete, hizo un llamado a la ciudadanía a no alarmarse ante noticias falsas que pudieran difundirse, por lo que pidió informarse en páginas y boletines oficiales. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, recomienda a la ciudadanía no resguardarse bajo los árboles en casos de tormentas eléctricas, no tirar basura en la calle para evitar taponamientos de coladeras, y no permitir que los menores de edad se acerquen a los cuerpos de agua. Por lo anterior, ante cualquier situación de riesgo, el Gobierno Municipal de Irapuato se mantiene pendiente de los canales de emergencias 911 y el Centro de Atención Ciudadana 072, para atender de manera inmediata los reportes de las y los ciudadano

Leer más

Alerta Dip. Pilar Gómez sobre desabasto de medicamentos en el IMSS, y exige transparencia.

Presentarán PAN y PRD exhorto a autoridades federales para que se garantice el suministro de medicamentos. Guanajuato, Gto., a 24 de abril de 2025.- La diputada local Pilar Gómez Enríquez expresó su preocupación por la reciente cancelación de contratos de adquisición de medicamentos por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), debido a irregularidades detectadas en el proceso de licitación. Al hacer uso de la tribuna, en el apartado de asuntos generales, la legisladora refirió que esta medida, que afecta la compra consolidada para el periodo 2025-2026, podría comprometer el suministro regular de insumos médicos en hospitales y centros de salud del país. Señaló que en Guanajuato se han reportado afectaciones derivadas de esta situación, por ejemplo, en la clínica T1 del IMSS en León, se suspendieron y reprogramaron al menos 14 cirugías debido a la falta de suministros médicos. Ante este panorama, la diputada anunció que presentará un exhorto para que la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno; Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México; la Secretaría de Salud Federal; y el IMSS, hagan pública de manera detallada y accesible la información relativa a la fundamentación jurídica, técnica y administrativa que sustenta la cancelación de los procesos de adquisición y distribución de medicamentos. Además de las estrategias vigentes y proyectadas para garantizar el abasto oportuno y seguro de medicamentos; el detalle de los casos, denuncias o investigaciones en curso por posibles actos de corrupción o irregularidades administrativas; y la identificación de errores, omisiones o deficiencias administrativas que hayan motivado la cancelación de los procesos de adquisición. “Habremos de presentar este exhorto porque es deber de esta Soberanía exigir claridad, legalidad y eficacia en el manejo de los recursos públicos destinados a la salud. La ciudadanía merece respuestas, pero, sobre todo, asegurar el cumplimiento del mandato constitucional del derecho humano de la salud de las y los mexicanos” agregó.

Leer más

Instalan grupo Municipal de atención a la Alerta de Género y órganos colegiados del IMMIRA

Reconocen labor de cuerpos de emergencia · Mantienen monitoreo en la zona para extinguir en su totalidad el incendio Irapuato, Gto. – 12 de marzo de 2025.- Autoridades del Gobierno de Irapuato, exhortó a la población a evitar la práctica de la quema de esquilmo o pastizales, para prevenir incidentes como el registrado el 11 de marzo, en el que un pastizal se incendió, dando alcance a un predio dedicado al procesamiento de residuos especiales, ubicado a la salida a León. Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato, informó que el incendio está controlado al 95%, por lo que se mantienen los trabajos en el lugar, para sofocar en su totalidad el fuego. Además, la Alcaldesa agradeció y resaltó la pronta intervención de los cuerpos de emergencia de Irapuato, así como el apoyo de corporaciones de otros municipios, el estado y la ciudadanía. “¿A qué nos llama esto? Pues a la reflexión, viene la temporada de calor, apenas vamos empezando y, como todos ustedes ya saben, la quema de esquilmo se da por todos lados, por una irresponsabilidad de parte de ciudadanos que tienen esta práctica, ayer vimos un hecho muy lamentable que afortunadamente no tuvo consecuencias fatales de víctimas, pero que si nos pone en alerta de lo que no se debe de hacer es quemar el esquilmo y yo creo que, en este sentido, vamos a incrementar la información para que la gente no tenga esta práctica”, mencionó. Ricardo Benavides Hernández, secretario de Seguridad Ciudadana, reportó que, para lograr retener el incendio, se han utilizado 820 mil litros de agua, se dio atención pre hospitalaria a seis elementos de Bomberos y Protección Civil, quienes recibieron oxigenoterapia y, en total, se afectaron 8 hectáreas con el incidente, rescatando en el lugar a animales de granja y domésticos, que fueron atendidos por veterinarios. “En este momento se encuentra el incendio en un 95% controlado en la periferia del mismo y se realizan los trabajos necesarios para la remoción de los escombros y posibles pequeños fuegos que se encuentren”, indicó. Además, el director de Sustentabilidad, Gonzalo Guerrero Guerrero, informó que este incidente no representa ningún riesgo para la salud de las y los ciudadanos; se trabajará con las autoridades ambientales para determinar el daño total ambiental que este incendio provocó. Las autoridades municipales agradecieron el apoyo de elementos de Bomberos de otros municipios, como Valle de Santiago, Salamanca, Abasolo, Pénjamo, la Asociación Estatal de Bomberos, Guardia Nacional, Comisión Federal de Electricidad, Marabis, Japami, Servicios Públicos, Corporativo SECA y la ciudadanía en general y más.

Leer más

Avanza el gobierno de la gente en las acciones estratégicas de la Alerta de Género

Encabezan secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona y la titular del IMUG, Itzel Balderas, la presentación del cuarto informe. Guanajuato, Gto.- a 24 de enero de 2025.- El Gobierno de la Gente presentó el cuarto informe mensual de avances registrados en las acciones que realiza junto a los Poderes Legislativo y Judicial, organismos autónomos y los 17 municipios deben dar cumplimiento a los compromisos de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres. Entre los avances, destacan la detección de necesidades de capacitación y certificación al funcionariado público estatal y municipal que brinda atención a mujeres víctimas de violencia y personas víctimas indirectas de desaparición. Atención presencial de primer contacto a mujeres víctimas de violencia de género y para la búsqueda de personas desaparecidas y no localizadas, forman parte de las necesidades de capacitación detectadas. El secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, destacó que estos avances se dan en conjunto, pese a que el Grupo Interinstitucional y Multidisciplinario (GIM) ha pausado las sesiones de trabajo debido a la creación de la Secretaría de las Mujeres a nivel federal. “En Guanajuato no nos hemos quedado de brazos cruzados, es muy importante señalarlo que los guanajuatenses lo conozcan, Itzel (Balderas) junto al equipo, con los municipios y los Poderes ha seguido trabajando, se ha seguido colaborando”, destacó el funcionario estatal. Otras acciones son la incorporación de los Programas Estatales de Atención y Prevención de la Desaparición de Niñas, Adolescentes y Mujeres, un fondo especializado para la Atención de Niñas y Niños y Adolescentes Victimas Indirectas de Feminicidio y Atención a la Salud Mental dentro de estos procesos

Leer más

Alertan a ciudadanía por bajas temperaturas

● Piden a población portar ropa abrigadora ● Pronostican bajas temperaturas en próximos días Irapuato, Gto. 07 de enero del 2025.- Ante las bajas temperaturas ocasionadas por el frente frío 21 y 22, el Gobierno de Irapuato a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, exhorta a la población a extremar precauciones y abrigarse ante el pronóstico de bajas temperaturas, lluvias y vientos para los próximos días. Israel Martínez Negrete, coordinador municipal de Protección Civil, hizo un llamado a protegerse con ropa abrigadora y extremar cuidados con la población más vulnerable como son menores y personas adultas mayores, para prevenir afectaciones a la salud de las familias irapuatenses. “Estamos amaneciendo con temperaturas de 7 y 8°C, se ha mantenido esta masa polar del norte, se va a mantener así, hay que abrigarse bien, utilizar cubre boca por el aire gélido y acudir a los CAISES ante cualquier síntoma que presenten los menores para evitar alguna complicación”, detalló. De acuerdo al pronóstico del Sistema Nacional para el estado de Guanajuato, se pronostican temperaturas mínimas de 0°C a – 5°C en la zona más alta del estado, lluvias aisladas y vientos de 10 a 20 km/hr con rachas de entre 40 y 60 Km/hr. La Coordinación de Protección Civil hace un llamado a la población a no encender anafres y, en caso de usar algún calefactor, horno o chimenea, mantener una adecuada ventilación a fin de evitar accidentes que puedan afectar la salud de las personas. Así mismo ingerir alimentos ricos en vitamina c, consumir líquidos, no exponerse prolongadamente al aire frío; en caso de presentar complicaciones respiratorias, se aconseja acudir a un centro médico o especialista para una revisión médica y, ante cualquier contingencia, hacer uso responsable del Sistema de Emergencias 9-1-1.

Leer más

Instalación de la Mesa de Trabajo para atender la Alerta de Violencia de Género contra las mujeres

Encabeza Gobernadora instalación de la Mesa de Trabajo para atender la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres. No se va a escatimar ninguna acción para proteger a las mujeres de nuestro estado: Libia. El compromiso tiene que ser muy firme con ellas, para garantizar el derecho a vivir en plenitud, con dignidad y libres de violencia, dijo la Gobernadora. Guanajuato, Gto. 30 de septiembre de 2024.- La Gobernadora del Estado de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, encabezó la sesión para la instalación del Grupo de Trabajo Multidisciplinario, que se encargará del Programa de Acciones Estratégicas para atender la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres. Este es un tema de la mayor responsabilidad y relevancia, en el que atenderemos todas las recomendaciones que hemos recibido de parte de CONAVIM, dijo la Mandataria Estatal. “Esta alerta, representa una gran oportunidad para que podamos alinear todos los esfuerzos institucionales en pro de la erradicación de la violencia contra las mujeres. “Hoy ese es nuestro compromiso, hoy queda patente con la presencia de cada una de quienes integran este Grupo, con ese compromiso por las niñas, las adolescentes, jóvenes y mujeres de Guanajuato”, expresó la Gobernadora. Agregó que esta mesa de trabajo está comprometida con la erradicación de la violencia contra las mujeres del estado de Guanajuato. nfatizó que no se va a escatimar esfuerzo alguno y ninguna acción para proteger a las mujeres de nuestro estado. El compromiso tiene que ser muy firme con ellas, para garantizar el derecho a vivir en plenitud, con dignidad y libres de violencia, añadió. Libia Dennise García dijo que para atender esta Alerta de Violencia de Género Contra las Mujeres, vinculada a los delitos de feminicidio y desaparición de mujeres, adolescentes y niñas; vamos todas y todos juntos: los 3 Poderes, los organismos autónomos y los 17 municipios involucrados. Explicó que las acciones que se están pidiendo en las recomendaciones de CONAVIM, son: 11 acciones en medidas de prevención; 4 acciones en medidas de atención; 1 acción en medidas de seguridad; 3 acciones en medidas de procuración e impartición de justicia; 1 acción en medidas de reparación del daño y 1 acción en medidas legislativas. Cumpliremos con todas estas recomendaciones con mucha determinación y dando resultados, agregó. “Les pido que respondamos y que estemos a la altura de las circunstancias, que brindemos mejores condiciones y entornos para las mujeres, adolescentes y niñas. “Que este gran equipo marque el inicio de acciones claras y contundentes que den respuestas firmes y comprometidas para erradicar la violencia hacia las mujeres. Estoy cierta, que al final de estos trabajos, podremos heredar a las mujeres un estado libre de toda violencia, y de toda desaparición”, añadió. La mesa de trabajo se conforma con representantes de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial; los organismos autónomos como la Fiscalía General del Estado de Guanajuato y la Procuraduría de los Derechos Humanos, así como los 17 municipios involucrados en la Alerta de Género. En esta sesión se contó con la participación del Secretario de Gobierno del Estado, Jorge Daniel Jiménez Lona; quien explicó las acciones que esta mesa de trabajo llevará a cabo para erradicar la violencia en contra de las niñas, adolescentes, jóvenes y mujeres de Guanajuato. Enfatizó que no se va a escatimar esfuerzo alguno y ninguna acción para proteger a las mujeres de nuestro estado. El compromiso tiene que ser muy firme con ellas, para garantizar el derecho a vivir en plenitud, con dignidad y libres de violencia, añadió. Libia Dennise García dijo que para atender esta Alerta de Violencia de Género Contra las Mujeres, vinculada a los delitos de feminicidio y desaparición de mujeres, adolescentes y niñas; vamos todas y todos juntos: los 3 Poderes, los organismos autónomos y los 17 municipios involucrados. Explicó que las acciones que se están pidiendo en las recomendaciones de CONAVIM, son: 11 acciones en medidas de prevención; 4 acciones en medidas de atención; 1 acción en medidas de seguridad; 3 acciones en medidas de procuración e impartición de justicia; 1 acción en medidas de reparación del daño y 1 acción en medidas legislativas. Cumpliremos con todas estas recomendaciones con mucha determinación y dando resultados, agregó. “Les pido que respondamos y que estemos a la altura de las circunstancias, que brindemos mejores condiciones y entornos para las mujeres, adolescentes y niñas. “Que este gran equipo marque el inicio de acciones claras y contundentes que den respuestas firmes y comprometidas para erradicar la violencia hacia las mujeres. Estoy cierta, que al final de estos trabajos, podremos heredar a las mujeres un estado libre de toda violencia, y de toda desaparición”, añadió. La mesa de trabajo se conforma con representantes de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial; los organismos autónomos como la Fiscalía General del Estado de Guanajuato y la Procuraduría de los Derechos Humanos, así como los 17 municipios involucrados en la Alerta de Género. En esta sesión se contó con la participación del Secretario de Gobierno del Estado, Jorge Daniel Jiménez Lona; quien explicó las acciones que esta mesa de trabajo llevará a cabo para erradicar la violencia en contra de las niñas, adolescentes, jóvenes y mujeres de Guanajuato.

Leer más