Celebran primera edición del premio municipal de las artes plásticas Salvador Almarazz

Dentro de la conmemoración del Día Mundial de la Diversidad Cultural, el Gobierno de Irapuato, a través del Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación (IMCAR), realizó la premiación de la primera edición del Premio Municipal a las Artes Plásticas Salvador Almaraz, con el cual se promueve la participación ciudadana en la vida cultural local e incentivar el desarrollo de proyectos artísticos. Lorena Alfaro García, presidenta municipal, resaltó que Irapuato es una ciudad culturalmente viva, pues a través de este premio, se genera el nacimiento de nuevos artistas, que cuentan con los recursos y espacios para crear arte, además, a través del IMCAR, se realizan las convocatorias que tienen el propósito de abrirles camino, fomentar su desarrollo y ampliar su participación en la vida cultural de la ciudad. Gloria Cano de la Fuente, titular del IMCAR, informó que inicialmente de las propuestas recibidas se premiarán solo a tres, pero debido a la gran calidad de los proyectos artísticos, y con la suma del maestro Francisco Vázquez Estupiñán, (Jazzamoart), se premiaron cuatro proyectos, los cuales se llevarán a cabo en un periodo máximo de cinco meses. Los ganadores que plasmarán en Irapuato sus proyectos artísticos son: * Erick David Arzola Reséndiz con su proyecto TAXI-DERMIS * Jorge Christian Paredes Díaz con su proyecto Vihve, Archivo Vivo * Rafael Ojeda Flores con su proyecto Ondas Anfibias * Daniel Ramos Villafaña con su proyecto 100 Hojas para la Ciudad de Irapuato El premio entregado fue de 10 mil pesos para poder cubrir los gastos para sus proyectos y que estos reluzcan en la ciudad fresera.

Leer más

Inauguran Sala Salvador Almaraz

Exponen de manera permanente artículos del artista · Recuerdan al muralista irapuatense Irapuato Gto a 20 de noviembre del 2024.- Para que la ciudadanía recuerde y disfrute del legado del muralista irapuatense, Salvador Almaraz, se inauguró una sala en su honor dentro del museo que lleva su nombre. En esta sala, las familias podrán disfrutar de algunos de los artículos más preciados del artista, bocetos, brochas, muebles, pinturas y mucho más, estos objetos fueron donados por sus familiares y se quedarán de manera permanente en el museo para que todos puedan disfrutarlo. Ivonne Almaraz Moreno, hija del maestro Almaraz, señaló que con la inauguración de esta sala también se está conmemorando el natalicio número 94 del artista, y aseguró que este nuevo espacio recrea un poco sobre la vida cotidiana que tuvo. “Lo que vemos en ella nos permite vislumbrar cómo era el mundo del maestro y también cómo era él, humilde, sencillo, cero ostentoso, él cómo pensaba y cómo sentía, cómo vivía dentro de ese pequeño sitio en el cual creó obras de arte que hoy son acervo cultural”, destacó. Rodolfo Gómez Cervantes, secretario del Ayuntamiento, explicó que el legado del artista es parte fundamental de la identidad cultural del municipio, y por ello es importante que en el museo la ciudadanía pueda aprender más de su historia. “No se puede hablar de Irapuato, sin hablar del legado del maestro Salvador Almaraz y tampoco se puede hablar de él sin hacer referencia a esta tierra fresera que él profundamente amó y plasmó siempre en sus obras”, puntualizó. La ciudadanía puede visitar el Museo Salvador Almaraz para conocer las exposiciones y obras que se exponen de martes a domingo de 10 de la mañana a 6 de la tarde, la entrada es libre.

Leer más

Inauguran exposiciones en el museo Salvador Almaraz

“La Melancolía del Ser” de Rafael Coronel y “Marginal” de Daniel Mendoza. ● Permanecerán en exhibición hasta el 18 de julio Irapuato, Gto. 19 de mayo del 2024.- El Museo Salvador Almaraz alberga dos exposiciones de talla internacional: “La Melancolía del Ser” de Rafael Coronel y “Marginal” del irapuatense Daniel Mendoza. Estás exposiciones son parte de las actividades para conmemorar el Día Internacional de los Museos que se celebra el 18 de mayo. “La Melancolía del Ser” de Rafael Coronel, está conformada por 24 piezas y dan cuenta de la extraordinaria capacidad del artista para representar lo que más le interesó: la escancia del ser humano, de la que describe, mediante imágenes sublimes su lado más sensible y vulnerable, su tristeza y soledad, su melancolía y locura. Estos conceptos fueron plasmados por el pintor zacatecano en misteriosos personajes inspirados en la gente que veía en la calle y que no conocía, en los marginados o en los que no pueden hacer nada porque no poseen nada y, pese a ello, logran sobrevivir en las más duras condiciones. Uno de los propósitos del Museo Salvador Almaraz, es la promoción de los creadores locales a través de la divulgación de sus propuestas artísticas como es el caso de Daniel Mendoza, joven creador irapuatense de 22 años. A pocos años de comenzar su carrera en las artes, destaca por su versatilidad de sus técnicas como se observa en su exposición “Marginal”, está conformada por 22 piezas de grabado, oleó y escultura que conforman un discurso en el que se hace presente el ser humano que vive al margen ya sea de la sociedad geográficamente o bien de las mismas emociones, rostros, cuerpos, paisajes y animales dan cuenta de los que vemos sin ver, de lo que no vemos o no queremos ver. Es así como en Irapuato se conmemora el Día Internacional de los Museos con exposiciones con exposiciones de talla internacional, que permiten posicionar al municipio culturalmente más dinámico en la actualidad. Ambas exposiciones estarán en el recinto del Museo Salvador Almaraz hasta el 18 de julio del presente año.

Leer más

Es museo Salvador Almaraz guardian del pasado

Inaugurado el 16 de diciembre de 1988 · En el 2022 lo nombran Museo Salvador Almaraz · El 18 de mayo se celebra el Día Internacional de los Museos Irapuato, Gto. 16 de mayo del 2024.- Reflexionar sobre la importancia de lugares donde se conservan y exponen colecciones de objetos artísticos, científicos, etc., es el objetivo del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo. El Museo de la Ciudad se inauguró el 16 de diciembre de 1988, proyecto impulsado por Ernesto Alfaro Arredondo, presidente Municipal de esa época. El 17 de febrero de 2022, el Ayuntamiento aprobó nombrarlo Museo Salvador Almaraz, en honor al muralista irapuatense. El museo nace con el objetivo de dar a Irapuato un espacio de arte y cultura, así como para difundir los testimonios esenciales de la acción del hombre a través de su historia; además de rescatar y conservar aquello que hace posible la comprensión de la herencia cultural para fomentar e incrementar el valor de la identidad. Franco Segoviano, historiador del Archivo Municipal, contó que la casa que hoy alberga el museo en la esquina de la calle Allende y 5 de Febrero, la construyó en 1776 con un estilo barroco del siglo XVIII, Leandro Barreto de Tábora, quien compró un solar que pertenecía a la Cofradía de las Benditas Ánimas del Purgatorio y que por mucho tiempo se conoció como “La Casa de la Inquisición”. El edificio contó con distintos dueños, albergó colegios, escuelas, oficinas, talleres y bodegas, antes de convertirse en una institución sin fines de lucro, para adquirir, conservar, estudiar y exponer al público objetos de interés cultural. En 1988, Ernesto Alfaro Arredondo, como alcalde de Irapuato, decidió comprar este espacio y convertirlo en Museo de la Ciudad, para incrementar el acervo histórico del municipio. El historiador municipal, compartió que la dueña del inmueble era la señora Silvia Origel Camarena, a quien las autoridades municipales compraron la casa con un valor de 200 millones de pesos. Agregó que el costo total de la obra -para convertir la vivienda en museo-, que estuvo a cargo de la Dirección de Obras, fue de 400 millones de pesos. Se eligió el 16 de diciembre de 1988 para la inauguración del Museo de la Ciudad, porque ese día, el alcalde Ernesto Alfaro Arredondo, rindió su Tercer Informe de Gobierno. Estuvo presente el gobernador de Guanajuato de aquel entonces, Rafael Corrales Ayala, quien develó la placa inaugural de la obra, misma que aún se conserva en la entrada del recinto Cuando se fundó el museo, se exhibieron colecciones y piezas que los irapuatenses donaron, como la famosa Colección de Armas. En mayo de 1989, el Archivo Histórico se trasladó al Museo de la Ciudad para exhibir algunos documentos históricos. En el 2022, el Ayuntamiento de Irapuato encabezado por la alcaldesa, Lorena Alfaro García, decide nombrar el recinto como Museo Salvador Almaraz, en honor a uno de los artistas y muralistas más reconocidos de Irapuato. La Troje del inmueble cuenta con una obra del maestro. De manera permanente, en el museo se encuentra la Exposición de Arte Prehispánico, compuesta por piezas de diferentes regiones de Mesoamérica, los carruajes de la época Porfiriana que también fueron donados para formar parte del patrimonio del museo, así como los restos del Monumento a la Madre que estaba ubicado a un costado del jardín.

Leer más

Dan vida al mural de «Los Orígenes» del artista Salvador Almaraz

Presenta Ballet Folklórico del IMCAR nueva producción · Conmemoran segundo aniversario luctuoso del muralista irapuatense Irapuato, Gto. 12 de marzo del 2024.- Con la nueva producción ‘Orígenes’, integrantes del Ballet Folklórico del IMCAR, conmemoró el segundo aniversario luctuoso del maestro Salvador Almaraz López, como una forma de honrar el legado del muralista irapuatense. El homenaje póstumo al talento, trayectoria e influencia del pintor fresero, se llevó a cabo en el atrio el templo del Hospitalito, contando como fondo con una de sus obras más representativas en Irapuato: el mural de Los Orígenes. En medio de la nostalgia, Hugo Almaraz Moreno, hijo del maestro Salvador, agradeció a las y los presentes su asistencia, además de reconocer el trabajo de quienes integran el Ballet Folklórico. “Simplemente agradecer este momento que para nosotros más que de tristeza es para recordarlo con alegría, con mucho honor, agradecidos como parte de la familia Almaraz Moreno este momento tan especial, este reconocimiento a nuestro señor padre, es muy honroso para nuestra ciudad a la que queremos tanto”, compartió. Con la actuación de más de 22 bailarines dio inicio a la presentación del programa, para dar vida a un viaje por la historia de Irapuato, con una experiencia visual y artística en la que se abordaron las distintas etapas del mural ‘Los Orígenes’, que elaboró en 1985 el maestro Almaraz. Este mural se llevó a cabo mediante la técnica de mosaico compuesto de piedras y azulejos, dispuestos en losas precoladas, que narra desde los primeros asentamientos humanos en la región hasta la llegada de los españoles. Entre elegantes y coloridos vestuarios, bailables y dramatizaciones, las y los integrantes del Ballet dieron vida al recrear el majestuoso mural que adorna el Centro Histórico de la Ciud

Leer más

Presentan obra en homenaje a Salvador Almaraz

Un mural fue develado en el aniversario luctuoso del artista · Recuerdan con cariño vida y obra del maestro Almaraz Irapuato, Gto. 11 de marzo del 2024.- En el segundo aniversario luctuoso del gran artista irapuatense, Salvador Almaraz, se develó un mural en su honor. Esta obra fue realizada por Juan Carlos Barrera ‘Chano Barrera’, en colaboración con José Manuel Ramírez, alias ‘Chaz Lucas’. Chano Barrera, artista irapuatense, señaló que en esta pieza que está conformada por tres partes, se muestran elementos que caracterizaban al maestro como su gusto por la tauromaquia, por el dibujo, la historia y por el amor por su ciudad. “Él siempre buscaba que el arte no muriera, que el arte siguiera y, el yo seguir sus pasos y tratar de yo seguir pintando, porque él decía ‘no hay que dejar pintar’, y seguir sus consejos y hacer esto para él, para mí es una maravilla”, destacó. María Almaraz Moreno, hija del muralista, dijo sentirse muy orgullosa del legado de su padre y muy agradecida de que la ciudadanía le siga recordando con cariño, aportando nuevas obras de arte para mantener al municipio como un lugar donde se aprecia la cultura. “Yo me siento muy emocionada porque veo que hay chicos que siguen con el arte para no dejarlo morir y qué padre que en esta ocasión le dedique este homenaje a mi papá”, manifestó.

Leer más