Aprueba IEEG registro de fórmula de diputaciones de morena

Se aprobó el registro de la tercera fórmula de la lista de diputaciones por el principio de representación proporcional al Congreso del Estado de Guanajuato, postulada por morena, para contender en la elección ordinaria del 2 de junio de 2024. En sesión extraordinaria, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), aprobó el registro de la tercera fórmula de la lista de diputaciones por el principio de representación proporcional al Congreso del Estado de Guanajuato, postulada por morena, para contender en la elección ordinaria del 2 de junio de 2024. Lo anterior en cumplimiento a lo ordenado en la sentencia emitida por la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, correspondiente a la Segunda Circunscripción Electoral Plurinominal, dentro del juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano SM-JDC-252/2024 y su acumulado. Después de realizar un requerimiento final a morena a efecto de que diera cumplimiento con las acciones afirmativas ordenadas por el Consejo General, el partido político en comento presentó la solicitud de registro de la tercera fórmula de la lista de diputaciones por el principio de representación proporcional. Derivado de la revisión de la documentación presentada, se aprobó el registro de la fórmula: La fórmula registrada se integra de la siguiente manera: Fórmula Propietaria Suplente Tercera Pláscida Calzada Velázquez Érika Hernández Flores Se aprueban sustituciones de candidaturas En diferentes puntos del orden del día, se aprobaron diversas sustituciones de candidaturas solicitadas por partidos políticos. Una vez analizada la documentación presentada, las sustituciones quedaron de la siguiente manera: Ayuntamientos Partido / Coalición Nombre de la persona que sustituye Ayuntamiento Cargo PAN dentro de la coalición FUERZA Y CORAZÓN X GUANAJUATO Mariana Martínez Félix San Felipe Tercera regiduría suplente PAN dentro de la coalición FUERZA Y CORAZÓN X GUANAJUATO» Fernando Núñez Santoyo Yuriria Octava regiduría suplente PRD dentro de la coalición FUERZA Y CORAZÓN X GUANAJUATO» Ma. Francisca García González Valle de Santiago Primera regiduría suplente Partido del Trabajo Juana Hernández Álvarez Celaya Primera regiduría propietaria morena Óscar Omar Cortés Juárez San Miguel de Allende Cuarta regiduría propietaria Se presenta informe En otro punto del orden del día, se presentó el informe que rinde la presidencia del Consejo General en cumplimiento al artículo 53 de los Lineamientos para que los partidos políticos y candidaturas independientes prevengan, atiendan, sancionen, reparen y erradiquen la violencia política electoral contras las mujeres en razón de género, emitidos por el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato.

Leer más

Aprueba IEEG registro de candidaturas a diputaciones locales por representación proporcional

Se aprobó el registró de listas de candidaturas a diputaciones por el principio de representación proporcional al Congreso del Estado de Guanajuato, postuladas por los partidos políticos, para contender en la elección ordinaria del 2 de junio de 2024. El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) en sesión especial, aprobó el registró de listas de candidaturas a diputaciones por el principio de representación proporcional al Congreso del Estado de Guanajuato postuladas por los partidos políticos, para contender en la elección ordinaria del 2 de junio de 2024. El periodo de recepción de solicitudes de registro de candidaturas para diputaciones locales por el principio de representación proporcional comprendió del 11 al 17 de abril de 2024. Del análisis de las documentaciones presentadas por partidos políticos, se aprobaron las siguientes listas: Partido Acción Nacional Posición Candidatura propietaria Candidatura suplente 1 José Erandi Bermúdez Méndez José Ramírez Arredondo 2 Yesenia Rojas Cervantes Ma. Guadalupe Martínez Carmona 3 Jesús Hernández Hernández Sergio Alejandro Martínez Hernández 4 Ma. Florida García Garmilla Carolina Rodríguez Morales 5 Cesia Jael Vargas Rodríguez Paola Guadalupe Romero Chávez 6 María de Lourdes Gómez Vázquez Dulce María Guadalupe Aldana Hurtado 7 Sergio Enrique Contreras Alcaraz Gilberto Orozco Lozada 8 Irma Idalia Cervantes Espinosa Claudia Analy Guerrero Martínez Partido Revolucionario Institucional Posición Candidatura propietaria Candidatura suplente 1 Alejandro Arias Ávila José Jaime Ramos Guerrero 2 Ruth Noemí Tiscareño Agoitia Lorena Villalobos Olivares 3 Lorenzo Chávez Zavala Leticia Martínez González 4 Olivia Vázquez Machuca Martha Angélica Torres Reyes 5 Eira Zavala Durán Gloria María del Rayo Chavarría Santillán 6 Gustavo Raúl Bravo Rodríguez Miguel Ángel Itann Tobón Gómez 7 María Elena Vázquez Muñoz Mónica Isabel Hermosillo Martínez 8 Ángel Mauricio Osornio Orozco Héctor Alejandro Muñoz González Partido de la Revolución Democrática Posición Candidatura propietaria Candidatura suplente 1 Lizbeth Alejandra Rodríguez Morales Lucero García Prieto 2 Carolina Contreras Pérez Itzel Jimena Mata Navarro 3 Antonia Centeno Guerrero Esperanza Centeno Gómez 4 José Medina Teniente Francisco Teniente Damián 5 Fátima Guadalupe León Ramírez Maricela Ariza Hernández 6 Mayra Hernández Valtierra Yolanda Janet Marín Barroso 7 Maricela Franco Maldonado María Isabel Cañada Aguirre 8 Juan José Ramírez Martínez Iván Ortiz Vallejo Partido del Trabajo Posición Candidatura propietaria Candidatura suplente 1 Ramon Alejandro Tirado Martínez Moisés Castro Ayala 2 Rosalinda Díaz López Elizabeth Ávalos Cortés 3 Ponciano Hernández Tapia José Gerardo Cruz Ramírez 4 Brenda Hernández Hernández Denisse Hernández Hernández 5 José Raúl Solís Méndez Jesús Mozqueda Salvio 6 María Fernanda Delgado Quintana Yolanda Elizeth Galván Hernández 7 César de Jesús Murillo Rivera Norberto Ávila Vargas 8 Ericka Alejandra Mejía Carrasco Navidad Gutiérrez Contreras Partido Verde Ecologista de México Posición Candidatura propietaria Candidatura suplente 1 Sergio Alejandro Contreras Guerrero Christopher González Navarro 2 Vanessa Iliana Ramírez López Gricel Rodríguez Robledo 3 Antonio Ramírez Luna Francisco Aguirre Ruíz 4 Virginia García Álvarez Jaqueline Ramírez García 5 Víctor Rojas Huerta Alma Cristina Mondragón Rubio 6 Dulce María García Cristóbal Jacqueline Dyanne Aguilar Hernández 7 Damaris Pizano Carmona Clara Cristal Martínez Ruíz 8 Diego Bernal Torres Luis Joaquín Becerril Martínez Movimiento Ciudadano Posición Candidatura propietaria Candidatura suplente 1 Rodrigo González Zaragoza . Daniel Malacara Doblado 2 Sandra Alicia Pedroza Orozco Andrea Eugenia Solís Zamora 3 Juan José Centeno González Diego Santana Santana 4 Ma. Rosario Landín Moya Ma. Socorro Vargas Cano 5 Juan Ángel Jaime Córdova Xavier Martínez Montes de Oca 6 Paloma Cornejo Esquerra Diana Sofía Luna Rodríguez 7 Sergio Ernesto Vélez Ibarra Brian Leopoldo Rangel Avalos 8 Lesly Miroslaw Rivera Hernández Vianey Lizet Anguiano Moreno Morena Posición Candidatura propietaria Candidatura suplente 1 Hades Berenice Aguilar Castillo Miriam Reyes Carmona 2 David Martínez Mendizábal Pedro Damián Guzmán Gómez 3 4 Adriana Guzmán Cerna Juana Angélica Sanroman Vázquez 5 Saúl Trejo Fuentes Eligio Iván Paz Bernabé 6 Liliana Zamudio Rivera Michelle Zavala Magaña 7 Martha Elizabeth Luna Crespo María Guadalupe Luna Crespo 8 Marco Antonio Araujo Muñiz Adán Velázquez Nava En el caso del partido político morena, respecto a la obligación de postular una fórmula de personas indígenas dentro de los primeros cuatros lugares de la lista de diputaciones de representación proporcional, se tiene que el instituto político no cumplió con dicha postulación ya que de la información presentada no se desprende que la persona postulada por morena, cuente con la documentación que cumpla con los extremos establecidos en los Lineamientos para el registro de candidaturas, con los que se acredite de manera fehaciente e inequívoca, la calidad de persona indígena a través de la autoadcripción calificada requerida para postularse a través de esta acción afirmativa. Por lo anterior, se determinó no registrar la tercera fórmula de la lista dado que la documentación presentada no satisface en el artículo 24 fracción II de los Lineamientos para el registro de candidaturas.

Leer más

Aprueba IEEG registro de fórmulas de candidaturas para diputaciones locales

Se aprobó el registro de fórmulas de las candidaturas a las diputaciones por el principio de mayoría relativa postuladas por partidos políticos para contender en la elección ordinaria del 2 de junio de 2024 El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) en sesión especial, aprobó el registro de fórmulas de las candidaturas a las diputaciones por el principio de mayoría relativa postuladas por partidos políticos para contender en la elección ordinaria del 2 de junio de 2024. Del análisis de la documentación presentada en las solicitudes de registros de candidaturas las diputaciones por el principio de mayoría relativa, periodo comprendió del 30 de marzo al 5 de abril, se desprende lo siguiente: Partido Distritos aprobados Distritos negados Partido Acción Nacional 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 15, 17, 18, 21 y 22 Partido Revolucionario Institucional 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 15, 17, 18, 21 y 22. Partido de la Revolución Democrática 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 15, 17, 18, 21 y 22 9 Coalición FUERZA Y CORAZÓN X GUANAJUATO, conformada por el Partido Acción Nacional, el Partido Revolucionario Institucional y el Partido de la Revolución Democrática. 1, 13, 14, 16, 19 y 20 Partido del Trabajo 2, 3, 4, 5, 7, 8, 10, 11, 19, 20 y 21 Partido Verde Ecologista de México 2, 3, 4, 5, 7, 8, 10, 11, 19, 20 y 21. Movimiento Ciudadano 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21 y 22. morena 2, 3, 4, 5, 7, 8, 10, 11, 19, 20 y 21. Coalición SIGAMOS HACIENDO HISTORIA EN GUANAJUATO, conformada por morena, el Partido Verde Ecologista de México y el Partido del Trabajo. 1, 6, 9, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, y 22. El calendario del Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024 establece que el periodo de campañas de candidaturas a diputaciones por el principio de mayoría relativa comprende del 15 de abril al 29 de mayo de 2024.

Leer más

Aprueba IEEG registro de candidaturas de morena para San José Iturbide, Santa Cruz de Juventino Rosas y Tarandacuao

Ello en cumplimiento a la sentencia dictada por el Tribunal Estatal Electoral de Guanajuato. En sesión extraordinaria, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), aprobó el registro de las planillas de las candidaturas a integrar los ayuntamientos de San José Iturbide, Santa Cruz de Juventino Rosas y Tarandacuao, postuladas por morena para contender en la elección ordinaria del 2 de junio de 2024. Ello en cumplimiento a la sentencia dictada por el Tribunal Estatal Electoral de Guanajuato, en el recurso de revisión con número de expediente TEEG-REV-06/2024 y sus acumulados TEEG-JPDC-18/2024, TEEG-JPDC-19/2024 y TEEG-JPDC-20/2024. Derivado de lo anterior, se requirió al partido político documentación, misma que presentó en tiempo y forma. Del análisis de la documentación presentada, se estimó procedente el registro de las planillas de las candidaturas a integrar los ayuntamientos de San José Iturbide, Santa Cruz de Juventino Rosas y Tarandacuao, postuladas por morena.

Leer más

Aprueba IEEG designación de secretarias de consejos distritales IX y XXII

En sesión extraordinaria, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) aprobó la designación de las personas que ocuparán las secretarías de los consejos distritales electorales IX y XXII durante el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024. A efecto de dar cumplimiento a lo establecido en el artículo 106, fracción II, inciso a), de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Guanajuato, este Consejo General procede a designar a las personas servidoras públicas que se indica a continuación como secretaria de los consejos distritales electorales IX y XXII, respectivamente: Nombre Junta Ejecutiva Regional de adscripción Cargo Viviana Cristel Navarro Meza Junta Ejecutiva Regional de San Miguel de Allende Secretaria Luis Esteban Pérez Meza Junta Ejecutiva Regional de Acámbaro Secretario Se da respuesta a consulta En otro punto del orden del día, se aprobó la respuesta a la consulta realizada por Raúl Luna Gallegos, representante propietario del Partido Acción Nacional ante el Consejo General del IEEG, relativa a la elección consecutiva vía candidatura independiente. La consulta fue relativa respecto de cuál es la consecuencia o sanción por la omisión de una persona electa en la vía independiente de no dar aviso de su pretensión a la elección consecutiva y presente su solicitud de registro a la candidatura vía elección consecutiva. Del análisis realizado se concluyó que la consecuencia de no haber presentado ante el Instituto el aviso de intención de elección consecutiva en el plazo y los términos previstos por la ley, es que la candidatura no podrá ser postulada por esta vía en alguna plantilla del ayuntamiento. Se da resolución a recurso de revocación En otro punto del orden del día, se dio resolución al recurso de revocación promovido por el Partido Acción Nacional en contra del acuerdo CGIEEG/043/2024, por el cual se emitió una nueva acción afirmativa que garantiza la participación política de las personas con discapacidad, afromexicanas, de la diversidad sexual y migrantes en la postulación de candidaturas a diputaciones y ayuntamientos para el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024. En la resolución se confirmó el acuerdo CGIEEG/043/2024 emitido por el Consejo General IEEG en sesión extraordinaria del 5 de marzo, mediante el cual se dio cumplimiento a lo ordenado en la sentencia emitida por el Tribunal Estatal Electoral de Guanajuato (TEEG), dentro del juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano con número de expediente TEEG-JPDC-22/2023 y sus acumulados TEEG-JPDC-24/2023 y TEEGREV-18/2023. Se recibe comunicación del PVEM En sesión extraordinaria urgente, tiene recibió la comunicación del Partido Verde Ecologista de México comunicando los municipios en los que postulará mujeres y hombres en el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024, de manera siguiente: Municipio Género San Felipe Hombre Yuriria Mujer Huanímaro Mujer Apaseo el Alto Mujer Uriangato Hombre Pénjamo Mujer Ocampo Hombre Apaseo el Grande Hombre Doctor Mora Mujer Cortazar Hombre Tarandacuao Mujer Coroneo Mujer San José Iturbide Hombre Abasolo Mujer San Francisco del Rincón Hombre Villagrán Mujer Silao de la Victoria Hombre Comonfort Mujer Celaya Hombre San Diego de la Unión Hombre Valle de Santiago Hombre Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional Mujer Salvatierra Mujer Purísima del Rincón Hombre Guanajuato Hombre León Hombre San Luis de la Paz Mujer San Miguel de Allende Mujer Moroleón Mujer Santa Catarina Mujer Salamanca Mujer Santa Cruz de Juventino Rosas Hombre Acámbaro Mujer Manuel Doblado Mujer Romita Hombre Irapuato Hombre Jerécuaro Hombre Jaral del Progreso Hombre Pueblo Nuevo Mujer Cuerámaro Hombre Tarimoro Mujer Victoria Mujer Tierra Blanca Hombre Xichú Mujer

Leer más

Aprueba IEEG registro de candidaturas a la gubernatura

Por primera vez se tiene el registro de tres mujeres como candidatas a la gubernatura del estado.   El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) en sesión especial, aprobó el registro de candidaturas a la gubernatura del estado que contenderán en la elección ordinaria del 2 de junio de 2024.     Los registros aprobados son:   · Yulma Rocha Aguilar, partido Movimiento Ciudadano.   · Libia Denisse García Muñoz Ledo, coalición FUERZA Y CORAZÓN X GUANAJUATO, conformada por el Partido Acción Nacional, el Partido Revolucionario Institucional y por el Partido de la Revolución Democrática.     · Alma Edwviges Alcaraz Hernández, coalición SIGAMOS HACIENDO HISTORIA EN GUANAJUATO, conformada por Morena, Partido Verde Ecologista de México y por el Partido del Trabajo.   Del análisis de la documentación presentada, se desprende que las personas postuladas cumplen con los requisitos de elegibilidad tanto en los artículos 68, 69 y 70 de la Constitución Política para el Estado de Guanajuato, como en el artículo 11 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Guanajuato y se tienen por cumplidos los requerimientos establecidos en el artículo 190 de la propia ley electoral local

Leer más

Aprueba IEEG criterios para organización de los debates electorales

En consenso con partidos políticos, la Comisión Temporal de Debates del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), aprobó los criterios para la definición de las Reglas de Operación de los debates electorales en el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024. Por unanimidad de votos y en privilegio al consenso con partidos políticos, la Comisión Temporal de Debates del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), aprobó los criterios para la definición de las Reglas de Operación de los debates electorales en el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024. A fin de tener un óptimo desarrollo de los debates electorales, la Comisión Temporal de Debates ha realizado a lo largo de varios meses, un arduo trabajo en la materia, para lo cual se desarrollaron diversas actividades que permitieron la elaboración y presentación de criterios para la organización de los debates. Dentro de las labores destacan un ‘Diagnóstico sobre el desarrollo de los debates electorales’, el cual permitió conocer desde una perspectiva comparada la evolución de los debates a nivel nacional e internacional, las condiciones de su realización en diversos países y las buenas prácticas particularmente técnicas y de producción que hay que tomar en cuenta al momento de organizar un debate electoral. El ‘Foro Nacional de Debates’, el cual generó un espacio de análisis y reflexión, al conocer la opinión, conocimientos y experiencias de personas expertas y especialistas en debates electorales, se obtuvieron elementos sustantivos para la mejora en la organización, desarrollo, difusión y realización de los debates a la gubernatura, diputaciones locales por el principio de mayoría relativa y presidencias municipales. El ‘Laboratorio de Debates’ fungió como una herramienta clave donde juventudes universitarias aportaron ideas proactivas e innovadoras sobre la logística, formatos, moderación y difusión de los debates a realizarse entre las candidaturas a la gubernatura, diputaciones locales por el principio de mayoría relativa y presidencias municipales en el estado de Guanajuato. Tomando en consideración lo anterior, con el consenso de los partidos políticos, se determinaron los siguientes aspectos para el desarrollo de los debates electorales, mismos que serán desarrollados en las Reglas de Operación:   Gubernatura Presidencias municipales Diputaciones locales Número de debates Un debate y en su caso los subsecuentes a petición no vinculante de dos o más candidaturas Fecha Domingo 12 de mayo de 2024 Del 31 de marzo al 19 de mayo Del 15 de abril al 19 de mayo Hora 20:00 horas (horario del centro de México) La calendarización y horarios será determinada por la comisión Formato Tres formatos   o   Mesa o   Atril o   Town Hall   Un formato   o   Atril   Dinámica Formato mesa, atril y town hall: o   Preguntas realizadas por el público asistente y a través de redes sociodigitales Formato mesa:  o   Discusión de temas cara a cara entre las candidaturas Formato atril:   o   Preguntas realizadas a través de redes sociodigitales y recibidas de manera presencial en las sedes de los consejos municipales y distritales   Enfoque Tres enfoques   o   Mujeres “En Guanajuato las mujeres dejan huella” o   Ciudadanía “Diálogos por una sociedad incluyente” o   Juventudes “Nuevas perspectivas y visiones”   Apoyo gráfico Se aceptará el uso de apoyos gráficos por parte de las candidaturas con algunas recomendaciones técnicas que se desarrollarán en las reglas de operación Sede Selección de la sede previo estudio de factibilidad y dictaminación   Moderación Tres mujeres moderadoras para el debate, previa selección por parte de la comisión, procurando incluir criterios relacionados con grupos en situación de vulnerabilidad Una persona moderadora para aquellos debates en los que participen hasta 4 candidaturas y dos personas moderadoras en aquellos debates en   que participen de 5 a 7 candidaturas. La persona moderadora será determinada por cada Consejo Electoral Municipal o Distrital según corresponda, a partir de un listado de perfiles propuestos por la Coordinación de Comunicación y Difusión y aprobado por la Comisión Temas a debatir, preguntas a realizar y mecanismo de participación ciudadana A partir la metodología que la Comisión establezca para tal efecto  Público asistente Juventudes del Laboratorio de Debates Sin público Los criterios surgen de un análisis de los datos, hallazgos y recomendaciones obtenidas de la estrategia para el óptimo desarrollo de los debates electorales, los cuales fueron sometidos a consideración de las personas integrantes de la Comisión, después de un ejercicio de diálogo y deliberación, las consejerías y representaciones de partidos políticos acordaron el establecimiento de los criterios descritos en la tabla anterior. Agradecemos su difusión. —

Leer más

Aprueba IEEG topes de gastos de campañas

Se determinaron los topes de gastos de las campañas para ayuntamientos, diputaciones al Congreso del Estado por el principio de mayoría relativa y gubernatura del estado, para el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024.   En sesión extraordinaria, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) determinó los topes de gastos de las campañas para ayuntamientos, diputaciones al Congreso del Estado por el principio de mayoría relativa y gubernatura del estado, para el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024.   El artículo 205 de la ley electoral local, establece que los gastos que realicen las candidatas y candidatos, partidos políticos y coaliciones, en la propaganda electoral y las actividades de campaña, no podrán rebasar los topes que para cada elección acuerde el Consejo General del IEEG.   El tope de gastos de campaña para la elección de gubernatura en el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024, asciende a la cantidad total de 82 millones 549 mil 675 pesos con 31 centavos.   Los topes de gastos de campaña para la elección de ayuntamientos son los siguientes:   Municipio Topes de Gastos de Campaña ABASOLO $1,298,645.19 ACÁMBARO $1,614,607.67 APASEO EL ALTO $1,110,163.22 APASEO EL GRANDE $1,423,104.71 ATARJEA $314,159.39 CELAYA $6,402,162.18 COMONFORT $1,194,332.12 CORONEO $371,282.79 CORTAZAR $1,428,242.28 CUERÁMARO $561,879.30 DOCTOR MORA $538,067.35 DOLORES HIDALGO CUNA DE LA INDEPENDENCIA $2,134,135.10 NACIONAL GUANAJUATO $2,582,677.60 HUANÍMARO $483,932.97 IRAPUATO $6,982,171.55 JARAL DEL PROGRESO $625,712.00 JERÉCUARO $1,015,956.74 LEÓN $17,905,029.15 MANUEL DOBLADO $625,967.52 MOROLEÓN $1,110,215.31 OCAMPO $482,782.75 PÉNJAMO $2,234,375.90 PUEBLO NUEVO $410,697.11 PURÍSIMA DEL RINCÓN $1,304,684.21 ROMITA $1,067,793.64 SALAMANCA $3,941,819.88 SALVATIERRA $1,441,482.40 SAN DIEGO DE LA UNIÓN $589,726.51 SAN FELIPE $1,518,901.25 SAN FRANCISCO DEL RINCÓN $1,741,385.49 SAN JOSÉ ITURBIDE $1,246,798.66 SAN LUIS DE LA PAZ $1,582,809.80 SAN MIGUEL DE ALLENDE $2,358,380.16 SANTA CATARINA $319,083.05 SANTA CRUZ DE JUVENTINO ROSAS $1,221,347.12 SANTIAGO MARAVATÍO $333,572.88 SILAO DE LA VICTORIA $2,568,622.93 TARANDACUAO $412,434.10 TARIMORO $653,092.48 TIERRA BLANCA $438,091.57 URIANGATO $1,530,989.02 VALLE DE SANTIAGO $2,068,856.94 VICTORIA $449,695.49 VILLAGRÁN $1,324,205.86 XICHÚ $358,726.29 YURIRIA $1,226,875.71 Los topes de gastos de campaña para cada distrito electoral en la elección de diputaciones al Congreso del Estado por el principio de mayoría relativa son:   Distrito Topes de Gastos de Campaña 1 $3,688,303.48 2 $3,326,796.79 3 $3,085,847.01 4 $3,119,018.96 5 $2,996,776.91 6 $3,258,866.88 7 $3,794,847.03 8 $3,509,425.13 9 $3,406,254.68 10 $3,703,993.50 11 $3,429,681.73 12 $3,365,683.14 13 $3,448,291.41 14 $3,315,774.36 15 $3,186,716.08 16 $2,992,271.46 17 $3,477,603.30 18 $3,588,009.82 19 $3,377,175.97 20 $3,468,846.53 21 $3,350,117.36 22 $3,837,778.40 Se determina improcedente recurso de revocación   En otro punto del orden del día, el Consejo General determinó improcedente el recurso de revocación promovido por Carlos Maximiliano Corona Camacho, en contra del acuerdo CGIEEG/005/2024.   No obstante que el recurso de revocación es improcedente en contra del acuerdo CGIEEG/005/2024, de conformidad con el artículo 389, fracción XI, de la ley electoral local, tal acto es susceptible de combatirse a través del juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano, cuyo conocimiento y resolución corresponde al ámbito de competencia del Tribunal Estatal Electoral de Guanajuato (TEEG), tal como dispone el artículo 391 de la misma ley, razón por la cual el escrito presentado por el ciudadano en comento, será remitido a dicho Tribunal.

Leer más

Aprueba IEEG lineamientos para registro de candidaturas

· El objetivo de los Lineamientos es establecer las reglas a las que se sujetará el procedimiento del registro de candidaturas.   En sesión ordinaria, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), aprobó por mayoría de votos los Lineamientos para el Registro de Candidaturas en el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024.   El objetivo de los Lineamientos es establecer las reglas de observancia general y obligatoria a las que se sujetará el procedimiento del registro de candidaturas, para el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato; los partidos políticos acreditados y registrados, las coaliciones registradas y sus candidaturas, aspirantes a candidaturas independientes, candidaturas independientes y las postulaciones de reelección.   La emisión de los Lineamientos brinda certeza a los partidos políticos, coaliciones y personas que soliciten el registro de candidaturas, al establecer de forma clara y precisa ante quién se debe realizar el registro de dichas candidaturas y cómo deberán hacerlo; así como, regir el actuar del Instituto bajo el principio de legalidad y de esta manera asegurar a los ciudadanos el ejercicio de sus derechos políticos.   El conjunto de las disposiciones que integran la propuesta de lineamientos que nos ocupa, tienen por objeto garantizar el cumplimiento de los principios rectores en la postulación y registro de candidaturas del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato, como un instrumento que busca tener un efecto positivo y progresista para asegurar que la ciudadanía pueda acceder efectiva e igualitariamente a los diversos cargos de elección popular.   De los principales ejes rectores que motivaron la elaboración de los Lineamientos, se encuentran los relativos a la paridad de género y la eliminación de aquellos obstáculos que generen o pudieran generar discriminación en perjuicio de las personas y, particularmente, de los grupos en situación de vulnerabilidad o de atención prioritaria.   Asimismo, contiene las modalidades de registro, la firma electrónica certificada para la postulación de las candidaturas, así como el Registro en el Sistema Candidatas y Candidatos, Conóceles.   Los Lineamientos para el registro de candidaturas en el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024, se integran por 84 artículos distribuidos en ocho títulos y 16 capítulos.   Los periodos de recepción de solicitudes de registro de candidaturas conforme al acuerdo CGIEEG/067/2023, son los siguientes:   Tipo de elección Fecha de inicio Fecha de término Gubernatura 14 de febrero de 2024 20 de febrero de 2024 Ayuntamientos 15 de marzo de 2024 21 de marzo de 2024 Diputaciones Mayoría Relativa 6 de abril de 2024 14 de abril de 2024 Diputaciones Representación Proporcional 11 de abril de 2024 17 de abril de 2024   Se aprueban informes y planes de trabajo   En diversos puntos del orden del día, se aprobaron informes y programas de trabajo de varias comisiones, comités y Órgano Interno de Control; además se presentaron informes de direcciones, unidades técnicas y juntas ejecutivas regionales del Instituto.   Se aprueba firma de convenio con la AMCEE   En sesión extraordinaria, el Consejo General autorizó la suscripción del convenio de colaboración con la Asociación Mexicana de Consejeras Estatales Electorales A.C. (AMCEE), que tiene por objeto establecer las bases y acuerdos para la incorporación de este Instituto al Programa Operativo de la Red de Candidatas y la Red de Mujeres Electas.   El objetivo general de la Red de Candidatas es establecer una red de mujeres que participen por un cargo de elección popular durante las contiendas locales 2023-2024, a efecto de dar seguimiento e identificar casos de posible violencia política en razón de género y brindar acompañamiento para la presentación de la denuncia correspondiente. Por su parte, el objetivo general de la Red de Mujeres Electas es consolidar una red de mujeres que hayan sido electas a cargos de elección popular durante los Procesos Electorales Ordinarios Locales 2023-2024, que tenga como fin ser un mecanismo de comunicación sobre VPcMRG, intercambio de experiencias, apoyo mutuo y agencia de cambio frente a las nuevas generaciones.

Leer más

Aprueba Comité Directivo Estatal a titulares provisionales de Secretaría General y Particulares

Derivado de la solicitud de licencia de Ana María Esquivel Arrona, el Comité Directivo Estatal aprobó en sesión extraordinaria el nombramiento de María Estrella Ortiz Ayala como Secretaria General de este CDE. El presidente del CDE, Eduardo López Mares agradeció la generosidad de Esquivel Arrona por su trabajo realizado y dio la bienvenida a Ortiz Ayala. Por unanimidad las y los integrantes votaron a favor de este ajuste provisional. María Estrella se venía desempeñando en el CDE como Secretaria Particular y Directora de la Unidad de Transparencia. Es Máster en Gobierno y Administración Pública por la Universidad Complutense de Madrid y Licenciada en Comercio Internacional por la Universidad de Guanajuato. Es militante desde hace 14 años y ha participado en actividades de Acción Juvenil Salamanca durante el 2008 – 2010. Representante de casilla. Representante General en 2 ocasiones. Directora de Afiliación del 2013 al 2019 en el CDM de Salamanca. Candidata a Regidora Propietaria (2012) y Candidata a Diputada Local por Representación Proporcional en 2 ocasiones (2018 y 2021). Consejera Estatal desde el 2019 a la fecha. Como titular de la Secretaría Particular fue nombrada la militante desde hace 5 años, Paola Guadalupe Romero Chávez, Licenciada en Administración y cursa actualmente la Licenciatura en Derecho.

Leer más