Ataques e incendios en contra de elementos de Seguridad Pública en Yuriria y Valle de Santiago

Elementos de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato fueron atacados por presuntos criminales en la comunidad Buenavista de la Libertad perteneciente al municipio de Yuriria. Muy temprano se activó una alerta de Moroleón, Yuriria, Valle de Santiago, elementos de la Guardia Nacional, fueron los primeros en llegar a la comunidad y se entrevistaron con elementos de las FSPE, cuando éstos salían de la comunidad con tres de sus compañeros heridos para llevarlos a recibir atención médica.

Leer más

Asesinan a dos paramédicos en Celaya,queman dos ambulancias, en Irapuato matan a agentes de tránsitoto

Una jornada violenta se registró la noche de este lunes en los municipios de Irapuato, Salamanca, Celaya dejando como saldo por lo menos cuatro víctimas entre policias, elementos de Protección Civil, cuatro son las víctimas mortales. En una jornada violentas en torno a las ocho de la noche de este lunes se reportaron detonaciones de arma de fuego sobre la calle Teresa Vara esquina con Soldado Desconocido a 500 metros del complejo de Seguridad Pública. Al llegar paramédicos, policía municipal y agentes de investigación, observaron a un policía de Tránsito de nombre Miguel, que se encontraba muerto sobre el piso muerto y al parecer a otro elemento herido. presuntamente motosicarios llegaron en una motocicleta y cobardemente dispararon en contra de los elementos muriendo uno de ellos. En tanto en Celaya se reportó a través de redes sociales la explosión de por lo menos una granada en INFOPOL se desconoce si hubo víctimas del ataque. Policías llegaron a las instalaciones para investigar sobre el hecho del cual se desconoce todavía si hubo víctimas mortales y los daños. Apenas dos horas antes se dió el reporte de tres ambulancias incendiadas con bombas molotov, en donde habría por lo menos dos víctimas que serían los parámédicos que fueron asesinados cuando atendían un reporte.

Leer más

Primer debate presidencial: los candidatos se acusaron mutuamente de tener nexos de corrupción

El debate presidencial realizado por el INE, la tarde noche de ayer domingo, se centró por parte de sus tres participantes, aspirantes dos mujeres y un hombre, a la Presidencia de la República, a un juego de acusaciones mutuas: que fueron desde «negligencia criminal» hasta de nexos de corrupción. La candidata oficial de MORENA Claudia Sheinbaum, destacó como lo hace continuamente AMLO, el supuesto sistema de salud pública para el bienestar, aseguró sin empacho que «en materia de salud «México va por buen camino, el tema es seguir avanzando, fortaleciendo los sistemas de salud pública». En respuesta la candidata del PAN, PRI, PRD, Xóchitl Gálvez, acusó al gobierno de la 4T, de ser el responsable del retroceso en materia de salud. “50 millones de personas hoy no tienen acceso a servicios de salud. Se destruyó el sistema de vacunación. Hoy solo uno de cada tres niños tienen un esquema de vacunación completo. A las mujeres con cáncer niños, a los con cáncer, se les dejaron de suministrar. La megafarmacia fue un fracaso”. Como parte de sus propuestas, Gálvez planteó traer de vuelta el extinto Seguro Popular, así como la creación de la tarjeta Mi Salud, con la que un paciente que no tenga acceso a medicamentos en instituciones de salud pública pueda acudir a una farmacia privada para recibir su medicamento. Para el candidato de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, el planteamiento de la candidata del PRI, PAN y PRD, “es lo mismo que propuso Peña Nieto: vales de medicamentos”. En este sentido, aseguró que durante la pasada administración federal “se dedicaron 4.8 millones de pesos a surtir 17 vales”. ÁPor su parte, Claudia Sheinbaum calificó la propuesta de Xóchitl Gálvez como una apuesta a la “privatización” de la salud pública. “Ya se probó en el pasado en México, y se ha probado en muchos lugares del mundo que (la privatización) no sólo no ha funcionado sino que se ha convertido en centro de la corrupción. Fue parte de lo que pasó con el Seguro Popular. Así que nuestra propuesta es fortalecer el sistema de salud pública desde la prevención hasta la atención”. Alvarez Máynes propuso un modelo de salud pública que brinde medicinas a los niños desde el día de nacimiento.

Leer más

#ITINERARIOPOLÍTICO ¡AMLO incita ataques contra periodistas!

Qué significa que el presidente revele que dos dueños de medios “no pueden” con Ciro porque es independiente? ¿Qué significa tal confesión presidencial? | Ricardo Alemán Por RICARDO ALEMÁN Escrito en OPINIÓN el 4/1/2024 · 22:01 hs Comparta este artículo Aquí lo he dicho y lo he documentado en todos los tonos y de todas las formas posibles. Durante seis años he documentado que el principal hostigador, perseguidor, difamador y calumniador de los periodistas mexicanos se llama, López Obrador, quien no sólo despacha como presidente, sino que a diario dicta la verdad oficial. También por años he llevado el recuento puntual del número de periodistas mexicanos asesinados en el gobierno de López Obrador, cifra que hoy alcanza las casi 80 las vidas perdidas, frente a la opacidad oficial ya que no hay un solo responsable en prisión. He demostrado la forma en que el presidente llama directamente a los dueños de medios para despedir a los periodistas críticos del peor gobierno y de la peor gestión sexenal de la historia mexicana. Y, claro, ofrecí pelos y señales de la calumnia y la difamación en mi contra, y de la forma en que el propio López Obrador pidió mi cabeza a todos los dueños de medios donde se publicaba y difundía mi trabajo periodístico. Sin embargo, no pasa nada, a pesar de la tragedia humanitaria que vive el periodismo mexicano y a pesar de que en nuestro país no se respetan los Derechos Humanos; a pesar de que México es la nación más peligrosa para el desempeño del periodismo y que en la gestión de AMLO han muerto más comunicadores que, por ejemplo, en la invasión de Rusia a Ucrania. Sí, en México nadie parece capaz de sancionar a un presidente que, a diario y desde su púlpito mañanero, incita a lo peor de la sociedad a perseguir y exterminar a los periodistas. Pero existe algo peor. Sí, López Obrador inauguró el 2024 con una confesión de parte que, además de confirmar lo que aquí he dicho por años, vuelve a poner en serio riesgo la vida de uno de los objetivos periodísticos de Palacio; Ciro Gómez Leyva. í, apenas el pasado 2 de enero, y luego de preguntarle a su vocero, Jesús Ramírez, por el nombre de los dueños de las empresas donde trabaja Ciro Gómez Leyva: los grupos Imagen y Fórmula, AMLO dijo lo siguiente. “Sí, Olegario Vázquez Raña y Jaime Azcárraga, son capaces de decir que no pueden con Ciro, porque dicen que es independiente. Yo todavía ando buscando quien se los crea, pero quieren hacerlos líderes de opinión y son los que reciben más dinero, ganan más y también son los que más desprestigian al noble oficio del periodismo”. (Fin de la cita) ¿Qué significa que el presidente revele que dos dueños de medios “no pueden” con Ciro porque es independiente? ¿Qué significa tal confesión presidencial? Más claro ni el agua. 1.- La declaración presidencial confirma que, desde Palacio –como aquí lo he documentado en todos los tonos–, el presidente mexicano pide a los dueños de medios despedir a sus críticos. 2.- También confirma que Olegario Vázquez Raña y Jaime Azcárraga, “no se han doblado” en el caso de la persecución contra Ciro Gómez Leyva, lo que dignifica a los dos hombres de empresa. 3.- Pero acaso lo peor es que el cinismo presidencial también ratifica que el 2024 viviremos la peor persecución del periodismo crítico; veremos como todo el peso y el poder presidencial será lanzado contra los periodistas, contra todos quienes se atrevan a criticar al tirano y su elección de Estado. La buena noticia, sin embargo, es que la persecución, difamación, calumnia y despido de periodistas críticos en México ya es parte de la agenda de la candidata presidencial opositora. Y es que, en efecto, a través de sus redes sociales, la señora Xóchitl Gálvez formuló una dura crítica a lo declarado por López Obrador contra los periodistas, el pasado 2 de enero del 2024. Así lo dijo en un texto titulado: “La violencia de las palabras antecede a la violencia de las balas. Mi solidaridad con todos ellos, quienes son atacados desde la conferencia ‘mañanera’, en especial con Ciro Gómez Leyva, quien durante este gobierno fue víctima de un atentado contra su vida. La violencia de las palabras antecede la violencia de las balas”, dijo. Y si bien AMLO también satanizó a Carlos Loret y a Joaquín López Dóriga, lo cierto es que la mayor amenaza fue lanzada contra Ciro Gómez Leyva, a quien intentaron matar sicarios en la Ciudad de México. Sí, el presidente mexicano es el principal incitador de la violencia contra periodistas, a pesar del peligro que corren los críticos de su fallido gobierno. Sí, desde Palacio se alienta a las mafias criminales aliadas del gobierno federal, contra los periodistas. Por eso la pregunta: ¿Hasta cuándo una autoridad será capaz de castigar con un juicio político al presidente mexicano que, a diario, desde su pedestal de Palacio, pone en peligro la vida de periodistas, políticos, madres buscadoras y líderes sociales, en general? Al tiempo. Ricardo Alemán @RicardoAleman

Leer más