Se consolida en Guanajuato un modelo interinstitucional de atención

Integral a Víctimas · Presentan Programa Estatal de Atención Integral a Víctimas 2025-2030, priorizando los Derechos Humanos para su desarrollo.   · Jaime Rochín presentó su 5º y último informe al frente de la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas.   · Se destacó que Guanajuato cuenta con el Fondo de Apoyo a Víctimas más grande del país con 184.5 millones de pesos.     Guanajuato, Gto. 03 de octubre de 2025.- En el marco de la Primera Sesión Ordinaria del Sistema Estatal de Atención a Víctimas, la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, reiteró el compromiso de su gobierno con quienes han sufrido el dolor de la violencia, al señalar que “el compromiso de esta administración sigue siendo el mismo del primer día: caminar de la mano de ustedes. Estar ahí cuando nos necesitan, acompañarles en cada momento y decirles que no están solas, no solamente de palabras, sino con cada acción de este gobierno”. Durante la sesión, se presentó el Programa Estatal de Atención Integral a Víctimas 2025–2030, que será el eje rector de la política pública en la materia, articulando a instituciones estatales y municipales para garantizar una atención ordenada, sostenible y con enfoque de derechos humanos. Asimismo, se rindió el 5º y último informe de gestión de Sergio Jaime Rochín del Rincón, primer presidente de la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas (CEAIV), quien concluye su ciclo tras cinco años de trabajo al frente de la institución. En su mensaje de despedida, Rochín del Rincón expresó: “Sé que el camino no ha sido sencillo. Muchas veces pedimos más de lo que parecía posible, tocamos a sus puertas con urgencia pidiendo respuestas rápidas y sensibles, y siempre nos encontramos con su disposición, apertura y compromiso. Gracias por entender que la atención a las víctimas debe ser inmediata y prioritaria, y por acompañarnos en la construcción de una política estatal que ha demostrado que el Estado puede actuar de manera unida frente a las demandas de justicia”. Durante este periodo, la CEAIV inscribió a más de 9 mil 400 personas en el Registro Estatal de Víctimas, otorgó casi 40 mil medidas de ayuda y asistencia —principalmente alimentarias, traslados y gastos funerarios— y brindó cerca de 60 mil acciones jurídicas. La Gobernadora reconoció la labor de Rochín, al destacar que la construcción de la Comisión fue un ejercicio de unidad y cercanía con las familias: “Aquí no hay niveles jerárquicos, aquí no hay diferentes dependencias; se trata de uno solo: un gobierno que acompaña a las víctimas”. También subrayó que Guanajuato es hoy un referente nacional en atención a víctimas, gracias al fortalecimiento del Fondo Estatal de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral, que en 2025 alcanzó los 184.5 millones de pesos, el más alto del país. El evento, realizado en el Jardín de las Rosas de la Ex Hacienda San Gabriel de Barrera, marcó el inicio de una nueva etapa para la CEAIV. Con bases sólidas, el organismo continuará y reforzará su compromiso con la no repetición del daño a las víctimas, mediante proyectos prioritarios como el memorial en Salvatierra, dedicado a la memoria y a la esperanza de las familias que han sufrido la violencia. “En Guanajuato, las víctimas no son un número: son personas, familias e historias que nos duelen y nos mueven a actuar. Esta Comisión es el corazón humano del Gobierno de la Gente”, afirmó la Gobernadora. Finalmente, hizo un llamado a las familias a acudir de forma directa a la CEAIV, evitando a personas intermediarias que lucren con el dolor: “Para acceder a cualquier trámite o servicio de la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas no se requiere la intervención de terceros. Las buscadoras y las víctimas pueden y deben acercarse de manera directa, para garantizar procesos justos y transparentes”. En esta Primera Sesión Ordinaria participaron representantes de colectivos de buscadoras y buscadores, el Gabinete legal y ampliado del Gobierno de la Gente, así como Presidentas y presidentes municipales

Leer más

Gobierno de la gente fortalece la atención a las mujeres

· Se publica el Reglamento Interior de la Secretaría de las Mujeres · Su nueva estructura permitirá mayor atención, prevención y acompañamiento   Guanajuato, Gto.- Con la publicación de su Reglamento Interior, la Secretaría de las Mujeres fortalece su funcionamiento, estructura orgánica y amplía la capacidad de atención, prevención y generación de políticas a favor de las niñas, adolescentes y mujeres de Guanajuato que viven en situación de violencia o vulnerabilidad.   La publicación del Reglamento Interior de la Secretaría de las Mujeres, representa un antes y un después en su estructura orgánica, lo que permite ampliar la capacidad de atención y prevención de la violencia de género; así como la generación de políticas para la igualdad y el empoderamiento a favor de las niñas, adolescentes y mujeres de Guanajuato.   La titular de las Mujeres, Itzel Balderas, subrayó que este documento materializa el compromiso de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo de poner como una prioridad la dignidad, la igualdad y los derechos de todas las mujeres en Guanajuato.   “Hoy más que nunca, las mujeres de Guanajuato están en el centro de las decisiones del Gobierno de la Gente. En esta Secretaría, todas y todos tenemos claro que nuestras acciones y programas deben estar encaminadas a favorecer la vida de las niñas, adolescentes y mujeres del estado”, destacó.   El reglamento, publicado en el Periódico Oficial del Estado de Guanajuato, establece un cambio estructural, que crea dos subsecretarías: de Igualdad Sustantiva Atención Integral a las Mujeres, así como las Direcciones de Proyectos Estratégicos.   La Subsecretaría de Atención Integral a las Mujeres contará con más personal especializado para fortalecer los equipos multidisciplinarios, conformados por personas abogadas, psicólogas y trabajadoras sociales, lo que permitirá ampliar la atención a las mujeres en situación de violencia.   Las atribuciones y alcances de la Secretaría, permiten brindar atención especializada a las mujeres de la diversidad sexual y de género, de forma que se garantice su acceso a servicios con enfoque de derechos humanos, interseccionalidad y perspectiva de género.   Además, se pone énfasis en otorgar atención focalizada a mujeres privadas de su libertad, para favorecer a sus procesos de reinserción y el acceso a una vida libre de violencia.                     Dentro de la Subsecretaría de Atención Integral a las Mujeres, se crea la Dirección de Prevención de las Violencias contra las Mujeres, Adolescentes y Niñas, encargada, además de lo que su propio nombre indica, de diseñar, implementar y dar seguimiento a políticas y programas orientados en la prevención del embarazo adolescente e infantil.   Por lo que respecta a la nueva Subsecretaría de Igualdad Sustantiva, estará a cargo de impulsar políticas, programas y acciones que promuevan los derechos de todas las mujeres, a través de procesos de capacitación, sensibilización y certificación dirigidos a personas servidoras públicas.   Así mismo, implementará estrategias que fortalezcan la igualdad entre mujeres y hombres, así como su empoderamiento y desarrollo personal, social y económico.   La Dirección de Proyectos Estratégicos dará seguimiento a las acciones derivadas de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) y trabajará con los organismos autónomos, los Poderes Legislativo y Judicial, así como los municipios alertados para garantizar el acceso a los Derechos Humanos de las mujeres y la incorporación de medidas presupuestales y administrativas con perspectiva de género en las dependencias estatales.

Leer más

Médicos del IMSS Guanajuato salvan vida y extremidades tras explosión

Le fueron realizadas 6 cirugías. Personal médico del Hospital General Regional (HGR) No. 58 en León adscrito al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guanajuato salvó la vida y sus extremidades a Sara “N” de 39 años, originaria de San Diego de la Unión, tras sufrir lesiones graves durante una explosión. Le realizaron 6 cirugías en total que mejoraron notablemente sus condiciones de salud.   “Debido a una explosión por fuga de gas, Sara “N” sufrió quemaduras de segundo y tercer grado en el mes de enero del presente año, ingresó muy grave al hospital, por lo que fue intubada por lesiones en la vía aérea y debido a la gravedad de las quemaduras, además de que requirió intervención de urgencia por presentar hinchazón de sus extremidades que estuvieron en riesgo de perderse, pero afortunadamente pudimos salvarlas”, comentó el doctor César Abraham Estrada Aguirre, cirujano plástico reconstructivo en el hospital, quien atendió el caso de la paciente.   Destacó que, primeramente, la atención institucional le salvó la vida a Sara “N”, ya que presentaba quemaduras en más de 30 por ciento de la superficie corporal y la vía aérea, no podía respirar, además de librar el riesgo de amputación de sus extremidades debido a las lesiones.   El especialista Estrada Aguirre informó que realizó 6 cirugías a la derechohabiente para trabajar en aseo, parches, liberar cicatrices y cobertura cutánea a través de manejo integral y multidisciplinario, ya que interviene todo el equipo hospitalario, desde médicos, Enfermería, Rehabilitación, Trabajo Social, etcétera.   El doctor del IMSS resaltó que este tipo de cirugías en medio privado son de muy alto costo por larga estancia hospitalaria, utilización de terapia intensiva, entre otros aspectos, pero la población derechohabiente tiene acceso a esta atención gracias a que cuentan con el Seguro Social.   La intervención del personal institucional mejoró la calidad de vida de la paciente, ya que las secuelas que presenta son mínimas, porque pudo haber quedado sin extremidades o con rigidez grave en las mismas; sin embargo, gracias a la atención recibida y al seguimiento en Rehabilitación ha tenido una mejoría notable.   “En el HGR No. 58 somos 4 cirujanos plásticos, además de todos los compañeros de terapia intensiva, médicos de piso, anestesiólogos, enfermeras y enfermeros, entre otras categorías y estamos listos y preparados para brindar atención a este tipo de pacientes, hemos atendido desde niños hasta personas adultas. Es un orgullo ser parte del Instituto.”, compartió el médico.   “Hubo una explosión a causa de una fuga de gas en mi domicilio, primero me llevaron al Hospital Comunitario de San Diego de la Unión un par de horas y luego me trasladaron al Hospital General de Dolores Hidalgo, pero finalmente me trajeron al HGR No. 58 del IMSS en León. Al momento no pensé que hubiera sido tan grave, pero al ingresar a este hospital me preocupé cuando me dijeron que venía en estado de gravedad y tenían que intubarme”, explicó la derechohabiente Sara “N”.   Agregó, “la atención ha sido excelente, todos en general, doctores, enfermeras, personal de servicio, todos. Me siento muy bien, agradecida con el doctor que me atendió. Pienso que tuve una suerte muy grande porque si no hubiera estado asegurada no estuviera aquí y no tenía los medios para pagar este tipo de cirugías, yo sé que los cirujanos plásticos son muy caros, son cirugías riesgosas y costosas. Me siento afortunada de haber podido recibir atención por parte del IMSS, de lo contrario yo no hubiera podido solventar los gastos”, concluyó.j

Leer más

CAM: respuesta para la atención ciudadana

Las personas, en el centro de cada decisión. ● Un gobierno que escucha, responde y cumple     Irapuato, Gto.- 18 de septiembre de 2025.– Con paso firme y rumbo claro, Irapuato construye un gobierno cercano, sensible y humano, que pone a las personas primero. En este primer año de gestión, la presidenta municipal Lorena Alfaro García ha dado un paso histórico: la creación del Centro de Atención Municipal (CAM), un espacio moderno, ágil y transparente que responde al compromiso de ofrecer soluciones rápidas y trato digno a la ciudadanía. Con este objetivo y para ofrecer soluciones eficaces, se construyó y puso en marcha el Centro de Atención Municipal (CAM), un espacio a la vanguardia que representa el compromiso cumplido con las personas por parte de la Presidenta de Irapuato.   El CAM concentra más de 120 trámites en un solo lugar, con Expediente Único Ciudadano y sistema de gestión de filas, lo que evita traslados innecesarios y gastos adicionales. Aquí confluyen 11 dependencias municipales y la coordinación con 10 más. Irapuato es hoy el único municipio de Guanajuato con un centro de este nivel, símbolo de eficiencia y modernidad en la atención ciudadana. El CAM trabaja de la mano con el Centro 072, reduciendo en 35% el tiempo promedio de respuesta y aumentando en 28% la resolución efectiva de reportes. Menos burocracia, más soluciones. No es solo un edificio: es la prueba viva de un gobierno que escucha, atiende y cumple. Aquí cada persona recibe respeto, claridad y la certeza de que su tiempo importa. Su propósito es profundo: devolver a la ciudadanía lo más valioso que tiene: su tiempo, su dignidad y su tranquilidad.

Leer más

SSG garantiza la atención de niños y niñas con cáncer.

En el mes de sensibilización informa la atención de más de 600 menores de edad con este padecimiento.   Guanajuato, Guanajuato, – 17 de septiembre de 2025.- En el mes sobre concientización del cáncer infantil, la Secretaría de Salud del Estado informa la atención de 633 niñas y niños con este padecimiento en los últimos 6 años. El secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá informó que estos niños han sido atendidos por leucemias y tumores sólidos y los municipios con mayor número de casos son León, Celaya e Irapuato. En el programa de cáncer en la infancia y la adolescencia, entre sus actividades figura el sensibilizar a la población acerca de la detección oportuna del cáncer en la infancia y adolescencia. Una de las actividades para esta estrategia es la aplicación de la cédula de signos y síntomas de alarma. La cual es aplicada por el médico tratante a todo menor de 18 años que acude a su consulta médica de primera vez y subsecuente a los seis meses (mínimo a los cuatro meses). En todas las Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) se ofrece atención de primer contacto. Los principales signos y síntomas de alarma de cáncer en la infancia y la adolescencia: – Sudoración nocturna o excesiva. – Pérdida de peso. – Dolor de huesos y articulaciones. – Palidez progresiva, fatiga, cansancio o apatía sin causa aparente. – Fiebre persistente o recurrente, es decir, que dure varios días y no ceda a tratamientos comunes. – Sangrados frecuentes de nariz o de encías al cepillarse los dientes. – Puntos rojos o morados en la piel (petequias) o moretones sin causa aparente. – Crecimiento irregular en abdomen. – Crecimiento de bolitas (ganglios) progresivo en cuello, axilas o ingles, sobre todo si son nódulos duros, grandes y sin datos de infección, que no disminuyen con desinflamatorios. – Crecimiento anormal en cualquier parte del cuerpo. Cortés Alcalá señaló que estas acciones han permitido que el estado se posicione como referente en la atención oportuna del cáncer infantil, nunca olvidamos por quiénes estamos aquí, haciendo que cada día valga con la voluntad genuina de ser útil y encontrar la forma de ayudar la forma de ayudar a los demás. Además, se implementan capacitaciones a madres, padres o tutores de niñas, niños y adolescentes con respecto a la detección de signos y síntomas de sospecha de cáncer.

Leer más

Dignifica Gobierno de la Gente atención a víctimas

Con la apertura de las oficinas regionales de la CEAIV en Irapuato y San Miguel Allende, se brindará un acompañamiento más digno, humano y cercano a las víctimas del delito y de violaciones a derechos humanos   · El Gobierno de la Gente reafirma su compromiso con las familias y las madres buscadoras en trabajar para lograr justicia y verdad   Irapuato, Gto., a 17 de septiembre de 2025. Gracias al apoyo de la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas puso en marcha la oficina regional de Irapuato y de San Miguel de Allende para brindar una atención más cercana, digna y que brinde un mayor acompañamiento a las víctimas del delito y de violaciones a derechos humanos.   Durante la inauguración de la sede de Irapuato, el secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, reconoció la labor de las y los asesores jurídicos y los exhortó a continuar trabajando en favor de los derechos de las víctimas, tal y como lo ha instruido la Gobernadora.   “Guanajuato está a la vanguardia en la atención a víctimas. Somos el estado que más ha trabajado en este tema y lo vemos en la manera en el que el Fondo Estatal de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral a las víctimas ha crecido durante estos años. Y esto también muestra la voluntad de la Gobernadora, pues tiene muy presente la importancia del acompañamiento y del primer contacto que se les brinda a las familias y el compromiso de que nosotros, como servidoras y servidores públicos, debemos hacerles más llevadero este proceso”, mencionó el Secretario de Gobierno.   Por su parte, el comisionado Jaime Rochín agradeció el apoyo y acompañamiento que se ha brindado a la CEAIV para su fortalecimiento

Leer más

SSG atiende depresión, memoria y caídas en adultos mayores salmantinos.

Salamanca, Guanajuato. – 29 de agosto de 2025.-La Secretaría de Salud ofrece atención integral a los adultos mayores sobre todo en padecimientos como depresión, memoria y caídas.    De enero a junio, las unidades de atención de la Secretaría de Salud de Guanajuato han reforzado su compromiso por el bien de este grupo poblacional, brindando miles de consultas y atenciones especializadas.     Durante el primer semestre del año, se registraron 52 mil 578 consultas a adultos mayores de 60 años y más, tanto hombres como mujeres.    Esto demuestra la constancia en el seguimiento médico para una mejor calidad de vida y para asegurar que la atención que necesitan esté siempre disponible. Los equipos de salud no solo se enfocan en la atención de enfermedades crónicas, sino que también realizan detecciones oportunas para cuidar la salud integral de las personas mayores.    Se llevaron a cabo más de 16,738 detecciones y 18,9997 consultas externas, lo que nos permite identificar padecimientos comunes en esta etapa de la vida.    De estas atenciones, se detectaron padecimientos en miles de adultos mayores: por depresión se identificaron más de 1,082 casos positivos de depresión, tamizando a 13,615 personas y aplicando 5,608 cuestionarios a detalle, un paso crucial para brindar el apoyo emocional y psicológico que necesitan.     Por problemas de memoria un total de 671 adultos mayores presentaron alteraciones de memoria, lo que permite ofrecerles atención y estrategias para mantener su bienestar cognitivo.      Y por riesgo de caídas e incontinencia urinaria, estos padecimientos, que impactan significativamente en la calidad de vida, también fueron detectados, aplicando 13,188 tamizajes, de los cuales 920 fueron positivos, permitiendo a nuestros profesionales de salud intervenir de manera oportuna.       Con acciones como estas, el Gobierno del Estado de Guanajuato reafirma su compromiso de que cada visita a un centro de salud sea una promesa cumplida, ofreciendo un servicio con calidad y calidez para que los adultos mayores se sientan seguros y atendidos. Porque el Gobierno de la Gente empieza contigo.

Leer más

Refuerza gobierno de Irapuato atención a lluvias con plan operativo

Escuchan y atienden a la ciudadanía · Se pronostican fuertes lluvias durante la semana   Irapuato, Gto. 25 de agosto 2025.- Con una revisión y actualización del plan operativo para la atención de la temporada de lluvias y ciclones 2025, autoridades del Gobierno de Irapuato refuerzan las acciones para darle atención a la ciudadanía. Durante la reunión, encabezada por la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, se evaluaron riesgos, coordinaron acciones y reforzaron los planes a implementar ante pronósticos de lluvias intensas durante los próximos días, asegurando una respuesta efectiva ante encharcamientos e inundaciones. La Presidenta de Irapuato destacó la coordinación entre dependencias que conforman el Grupo Tormenta y el Grupo Tlaloc, fundamental para la atención de reportes y emergencias. “Vienen pronósticos de lluvias muy intensas esta semana y eso originó que activáramos de alguna manera las alertas para el trabajo conjunto. Hemos hecho mucho trabajo de prevención: limpieza de bocas de tormenta, limpia de red de drenajes, cárcamos funcionando al 100%”, detalló. Luis Ricardo Benavides Hernández, secretario de Seguridad Ciudadana, destacó que el desazolve de arroyos y alcantarillas, instalación de albergues, supervisión de ríos y canales, son algunas acciones que la administración municipal de Irapuato, ha realizado para enfrentar esta temporada de lluvias. El director general de Japami, Roberto Castañeda Tejeda, informó que como parte del Plan Preventivo de Lluvias se han realizado las siguientes acciones: – Programa Anual de Limpieza (inició el 19 de mayo): 23 mil bocas de tormenta con una cantidad aproximada de 345 toneladas de basura.

Leer más

Ofrecerá Centro de atención municipal servicios fáciles, rápidos y eficientes

Miguel Uribe imparte capacitación ‘Haz que suceda en Irapuato’ · Capacitan a directores generales, de área y personal de ventanillas   Irapuato, Gto.- 21 de agosto del 2025.- Con el objetivo de brindar servicios más fáciles, rápidos, eficientes y sin complicaciones, directores generales, de área y personal de atención en ventanilla que operan en el Centro de Atención Municipal (CAM) fueron capacitados por el serviciólogo latinoamericano Miguel Uribe. La presidenta municipal, Lorena Alfaro García, destacó la importancia de preparar y sensibilizar al personal que brinda atención directa e indirecta a la ciudadanía, pues todos los integrantes del CAM deben ofrecer un servicio digno, adecuado y eficaz. Recordó que, desde el inicio de su Administración, se ha consolidado un gobierno de puertas abiertas, transparente y centrado en las personas. “El objetivo es seguir fortaleciendo al Gobierno de Irapuato como un gobierno cercano, sensible y de puertas abiertas, que brinde un servicio de excelencia a la población. El Centro de Atención Municipal es clave, porque desde este espacio podemos recordar la importancia de que los servidores públicos estemos siempre dispuestos a dar nuestra mejor sonrisa y la mejor atención a la ciudadanía”, señaló. Durante la ponencia “Haz que suceda en Irapuato”, Miguel Uribe compartió actividades y recomendaciones para sensibilizar a los asistentes sobre la importancia de la atención ciudadana, invitándolos a tratar a cada persona con empatía y respeto, como a cada uno le gustaría ser tratado. Las acciones impulsadas en el CAM permitirán reducir tiempos de respuesta y mejorar los trámites, consolidando así un espacio eficiente para la ciudadanía. Este proyecto forma parte del eje “Tu Voz Decide”, incluido en el Programa de Gobierno Municipal y alineado con la estrategia Irapuato 27, hoja de ruta ambiciosa y humana con la que se materializará la transformación del bienestar para las y los irapuatens

Leer más

Supervisan obras del Centro de Atención Municipal de Irapuato

Colocan a la ciudadanía en el centro de la atención · Modernizan instalaciones para beneficio de las personas Irapuato, Gto.- 29 de julio del 2025.- El Centro de Atención Municipal (CAM) es ya una realidad para la atención ciudadana. Para supervisar los avances en las instalaciones, la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, recorrió el lugar junto a su equipo de trabajo. Alfaro García compartió que este espacio, ubicado sobre la calle Hidalgo #77 en el Centro Histórico, no estaba siendo aprovechado y le faltaba modernidad. Uno de los compromisos de su Administración es colocar a la ciudadanía en el centro de la atención y, con este proyecto, eso se convierte en realidad, ya que en el CAM se contará con distintas ventanillas de atención de diversas Direcciones Municipales, para ofrecer los servicios en un solo lugar. “Es un compromiso cumplido. Es un anuncio que di el 10 de octubre de 2021: tendríamos un espacio donde los ciudadanos de Irapuato pudieran realizar trámites en un solo lugar, sin tener que ir de un sitio a otro. Estamos a punto de arrancar este gran proyecto, después de un arduo trabajo administrativo”, mencionó. La Presidenta Municipal compartió que la inauguración del Centro de Atención Municipal está próxima, pues solo faltan detalles por afinar en las instalaciones. Destacó que este será un espacio de vanguardia, con instalaciones y procesos de atención de primer nivel, para que la ciudadanía pueda realizar sus trámites en menor tiempo y con mayor facilidad. Además, resaltó que este modelo fue tomado del estado de Aguascalientes, donde la atención ciudadana es considerada una buena práctica. Se espera que en Irapuato tenga un impacto positivo en beneficio de la población. Con estas acciones, Irapuato sigue consolidándose como un Gobierno moderno, innovador, visionario y digital, que avanza con paso firme hacia el futuro.

Leer más