Guanajuato avanza: conectividad, desarrollo, empleo y sin deuda.

Guanajuato apuesta por las concesiones como un modelo para desarrollar infraestructura sin necesidad de usar recursos públicos. A través de este esquema, empresas privadas financian, construyen y operan obras clave por un periodo determinado, y al finalizar ese plazo, la infraestructura pasa a ser propiedad del Estado. Uno de los proyectos más relevantes es la nueva autopista Silao – San Miguel de Allende, una vía de 52 kilómetros que conectará el corredor industrial del estado con la zona turística de San Miguel y Dolores Hidalgo. Esta autopista reducirá en más de 30 minutos el tiempo de traslado y en casi 60% el número de curvas respecto a la carretera libre actual. La vía tendrá mejores condiciones de seguridad y confort: carriles más amplios, acotamientos y un diseño para circular hasta a 110 km/h. Incluirá 42 puentes vehiculares y seis peatonales o ganaderos. *“La autopista Silao–San Miguel es un proyecto técnicamente complejo, ya que cruza zonas lomerías y montañosas, así que para el Gobierno del Estado este esquema de concesión es la alternativa más conveniente, pues sin erogar recursos, contaremos con esta vialidad que fue diseñada bajo estándares de seguridad a 110 km/h”, comentó en entrevista, el titular de la Secretaría de Obra Pública, Juan Pablo Pérez Beltrán.* *El funcionario destacó que el costo por kilómetro de este proyecto está dentro de los rangos observados en otras concesiones federales recientes, y muy por debajo de proyectos similares en zonas comparables del país.* Además, la concesionaria encargada de este proyecto deberá conservar y operar la autopista durante 30 años, a cambio de cobrar peaje. Durante ese periodo, se compromete a evaluaciones técnicas periódicas, con mantenimiento garantizado, y aportaciones anuales al Estado basadas en los ingresos que genere la vialidad. También rehabilitan la autopista Guanajuato – Silao A la par, avanza la rehabilitación de la autopista Guanajuato – Silao, construida hace más de tres décadas. Las obras incluyen sustitución de carpeta asfáltica, modernización del sistema de drenaje, renovación de señalamiento, estructuras y construcción de una nueva plaza de cobro. Esta intervención representa una inversión de 581 millones de pesos por parte del concesionario. Impacto económico y social Según datos del proyecto, la inversión total en ambas autopistas superará los 6 mil millones de pesos. Durante su desarrollo, se estima la creación de más de mil empleos directos y 500 indirectos. El esquema también contempla beneficios adicionales, como aportaciones para obras sociales en comunidades cercanas y un modelo de reparto de ganancias en caso de que los ingresos superen las proyecciones. Finalmente, al término de la concesión, toda la infraestructura quedará en manos del Estado, lo que representa una ampliación del patrimonio público sin haber comprometido recursos fiscales ni deuda. *“Este proyecto no sólo fortalece la conectividad regional; también reduce tiempos de traslado, mejora la seguridad vial, promueve el turismo y detonará el desarrollo económico de más de cinco municipios”, afirmó Pérez Beltrán.*

Leer más

Tiene avance del 64 por ciento complejo de seguridad pública en Irapuato

Un espacio estratégico, de vanguardia y seguro · Fortalecerá la infraestructura de seguridad Irapuato, Gto. 14 de julio 2025.- La obra del Complejo de Seguridad Ciudadana de Irapuato presenta un 64 % de avance físico en su primera etapa, así lo confirmaron autoridades municipales durante un recorrido por la construcción que busca modernizar y fortalecer las instalaciones de la corporación. Los trabajos se realizan de manera ordenada, en tiempo y forma, por parte de la empresa responsable. Pronto, la corporación podrá disponer de estas nuevas instalaciones, proyecto al que el Gobierno Municipal, encabezado por Lorena Alfaro García, ha dado puntual seguimiento. La Presidenta Municipal destacó que este complejo fortalecerá la infraestructura de seguridad, permitirá una mejor coordinación entre los distintos cuerpos policiales y brindará un servicio más eficiente a la ciudadanía. “Para Irapuato y para el gobierno que encabezo, la prioridad es la seguridad. Siempre lo hemos dicho y lo seguiremos diciendo, pero sobre todo lo refrendamos con acciones. Por eso hoy supervisamos este nuevo complejo de seguridad: un lugar estratégico, moderno y de vanguardia”, señaló Alfaro García. Explicó que el edificio albergará diversas áreas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, lo cual permitirá un trabajo más coordinado y eficiente, además de facilitar la vinculación con instancias estatales y federales. También agradeció la confianza y apoyo del Gobierno del Estado, sin el cual este proyecto no sería posible. Manuel Venegas Pérez, director de Obra Pública, mencionó que esta obra complementará las instalaciones del Centro de Comando, Control, Comunicación y Cómputo (C4), y que se trata de un espacio moderno, funcional y seguro que responde a las necesidades actuales del municipio.

Leer más

Avanza cómputo de votos en los 15 Consejos Distritales: INE Guanajuato

En la reanudación de la sesión extraordinaria del Consejo Local, se informó sobre el avance de los trabajos de cómputos en los 15 Consejos Distritales de la entidad. En su intervención, el Consejero Presidente, Jaime Juárez Jasso precisó que el conteo de votos en las sedes distritales “está avanzando muy bien”, por lo que se prevé que concluyan antes del plazo establecido que es el 10 de junio. Detalló que, si bien se han dado algunos aspectos técnicos, éstos se han resuelto por lo que la captura transcurre con agilidad. Por su parte, la Secretaria del Consejo, Yadira Marcela Sánchez Castellanos explicó que, al corte se lleva el 99.80 % en el cómputo de la elección de ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. En la elección de magistradas y magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, se registra un avance de 38.95%. Mencionó que este día, los Consejos Distritales retomaron trabajos a las 8 de la mañana incrementando la capacidad operativa de acuerdo con los lineamientos para el desarrollo de los cómputos pasando de 3 grupos de trabajo con 10 puntos de escrutinio a 5 grupos de trabajo con 8 puntos de escrutinio. En este sentido, indicó que al momento en la elección de magistradas y magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial presenta un avance 15.92% y destacó que los Consejos Distritales 02 y 05 concluyeron las tres primeras elecciones, por lo que ahora se encuentran computado la elección de magistradas y magistrados de la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial Para dar seguimiento a los cómputos distritales se sugiere ingresar a: https://computospj2025.ine.mx/ además es posible seguir en vivo los trabajos en los canales de YouTube: https://sites.google.com/view/ineguanajuato/Inicio

Leer más

Avanza la regularización de las Huertas

Irapuato, Guanajuato. 21 de Mayo del 2025.- La colonia Las Huertas avanza en su proceso de regularización, por lo que más de mil 200 viviendas pronto podrán tener sus escrituras en mano. El regidor panista del Ayuntamiento, Emmanuel Jaime Barrientos, afirmó que esto se debe a la reciente aprobación por unanimidad en el Cabildo para la modificación del acuerdo para continuar con el proceso ante Gobierno del Estado. Ahora la Comisión Intersecretarial para la Regularización de Asentamientos Humanos (CIPRAH) dará paso a la expropiación de los terrenos, proceso necesario para concluir en la regularización. El también presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano, Vivienda y Planeación dijo que gracias a esta iniciativa, las y los habitantes de la zona contarán con mejores oportunidades que impactarán positivamente en su calidad de vida, al otorgarles seguridad jurídica. “Hoy vemos más cerca la posibilidad de concluir este proceso de expropiación y que en los próximos meses, antes de que concluya el año, las personas ya puedan estar iniciando su trámite de escrituración. “¿Por qué apostamos nosotros por estos trabajos? Porque contar con una escritura pública, otorga seguridad en la tenencia de la tierra, las familias son dueñas de ese patrimonio, y eso le da todas las ventajas a la familia”. Indicó. En esta ocasión, se regularizarán más de mil 200 lotes, beneficiando a casi 4 mil 900 personas. Este logro ha sido posible gracias al trabajo de las administraciones panistas, que han impulsado de manera constante el avance en la regularización de ésta y más zonas de la ciudad. Además, este sector de la población cuenta ahora con una ubicación estratégica que se ha visto fortalecida por una mejor infraestructura vial, como la avenida Gabriel García Márquez. Este proyecto ha favorecido el desarrollo urbano, potenciado la conectividad y aumentado el acceso a un mejor entorn

Leer más

Avanza Guanajuato con la aplicación de 62 mil vacunas.

Guanajuato, Guanajuato.- 1 de mayo de 2025.- El secretario de Salud, Gabriel Cortés, informó que al cierre de la Semana Nacional de Vacunación, Guanajuato registra un avance del 96 % respecto a la meta establecida por el ISAPEG. Que contempla la aplicación de 48 mil vacunas en las 632 unidades de salud y 950 puestos de vacunación, en los 46 municipios del estado. El titular de salud hizo un llamado a la población para acudir a vacunarse de manera gratuita en los centros de salud y hospitales del sistema público, sin importar su derechohabiencia: “La meta son 48 mil vacunas y llevamos el 96 %, o sea, es un buen número. Aprovecho para hacer un llamado a que acudan a vacunarse a cualquier centro de salud. Es totalmente gratuito. No importa si tienen IMSS o ISSSTE; todos son bien recibidos y atendidos”, señaló. Guanajuato ha superado en número de vacunas aplicadas a entidades con mayor población, como la Ciudad de México y Veracruz, con un total de 62 mil dosis aplicadas de manera conjunta por la SSG, IMSS, ISSSTE, Pemex y Sedena. Esto posiciona al estado en el sexto lugar nacional en avance dentro de esta jornada. Cortés Alcalá indicó que, tras concluir esta primera Semana Nacional de Vacunación 2025, se continuará con la aplicación de diversas vacunas, aunque será hasta el 3 de mayo cuando finalice el refuerzo intensivo con personal de salud asignado especialmente a esta estrategia preventiva. El secretario de salud destacó que la vacunación es la mejor forma de prevenir enfermedades, especialmente frente al resurgimiento de tosferina y sarampión, tanto a nivel nacional como internacional: “Esta semana nos sirve para generar conciencia entre toda la población sobre la importancia de vacunarse”, agregó. Las vacunas disponibles incluyen BCG, hepatitis, neumococo, hexavalente, rotavirus, SRP, SR, DPT, TD y VPH, todas accesibles en las unidades de la Secretaría de Salud.

Leer más

Con inteligencia, investigación y coordinación, Guanajuato avanza en seguridad

· En el programa Conectando con la Gente, Libia Dennise tuvo como invitado a Mauro González Martínez, Secretario de Seguridad y Paz de Guanajuato. · “Las y los guanajuatenses pueden confiar en sus autoridades, estamos trabajando sin descanso para recuperarla paz en la entidad”, dijo la Gobernadora. Silao, Gto. 31 de marzo de 2025.- El estado de Guanajuato avanza en materia de seguridad, con coordinación, información e inteligencia, este Gobierno trabaja sin descanso y redobla sus esfuerzos para recuperar la paz, dijo la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo durante la transmisión del programa Conectando con la Gente. Teniendo como invitado a Juan Mauro González Martínez, Secretario de Seguridad y Paz de Guanajuato, la titular del Ejecutivo Estatal dijo que los resultados positivos conseguidos en la entidad, son posibles gracias a la coordinación con autoridades federales y la estrategia estatal CONFIA. “Hay temas que no admiten colores de partido ni división de pensamiento político, aquí hay trabajo coordinado para darle resultados a nuestra gente y sin echar campanas al vuelo, estamos en la ruta correcta, estamos dando resultados”, expresó la Mandataria Estatal. Guanajuato avanza con pasos firmes en la disminución de homicidios, desde hace muchos años no se veía una disminución de delitos de alto impacto como la que estamos presentando en el Estado, y aunque aún nos falta mucho trabajo por delante, eso nos compromete a redoblar esfuerzos para seguir generando resultados positivos, dijo la Gobernadora. Entre los resultados de septiembre de 2024 a marzo de 2025, se han asegurado 487 mil litros de hidrocarburo, 65 mil litros de derivados y cinco tomas clandestinas, todo ello con un valor estimado de 13.2 millones de pesos. Desde las instalaciones del C5i, ubicado en Guanajuato Puerto Interior, la Gobernadora destacó la tecnología con la que cuenta el Estado y que permite el monitoreo para temas de seguridad y emergencia, aunado a la puesta en marcha de acciones y programas derivados de la estrategia CONFIA. Esta estrategia comprende, entre otros ejes, la división del Estado en diez regiones para su mejor atención; la creación de una Subsecretaría de Inteligencia Operacional, para el procesamiento de la información; y la creación del Escuadrón Anti- Extorsión, que atiende a las víctimas de este delito sin la necesidad de una denuncia. “Hemos atendido 173 casos, lo que hacemos es evitar que la gente llegue a pagar cantidades importantes de dinero y en un aproximado que tenemos, se ha evitado el pago de 8 millones 115 mil pesos”, explicó la Gobernadora. En materia de coordinación, Libia Dennise mencionó que se trabaja de manera cercana con autoridades federales, muestra de ello, son las recientes reuniones con los titulares de la Guardia Nacional (GN), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y Secretaría de Defensa (Defensa). Se acordó integrar dos nuevos grupos especiales para combatir a la delincuencia en Guanajuato, ambos en coordinación y con cruce de información con la Secretaría de Seguridad y Paz del Gobierno de la Gente. Un grupo estará a cargo de la Secretaría de Defensa, para coordinar operaciones especiales, muy particularmente en los municipios de atención prioritaria; el otro grupo estará comandado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, para trabajar en la ministerialización de las causas penales de los delitos, con más órdenes de aprehensión y más sentencias condenatorias. “De los acuerdos que tuvimos en el Gabinete de Seguridad Federal a donde acudí con la Presidenta Claudia Sheinbaum, francamente hay un reconocimiento al trabajo que se hace en Guanajuato y hay confianza en lo que estamos haciendo”, dijo la Gobernadora de la Gente. Como muestra de la coordinación efectiva entre el Gobierno de Guanajuato y la Federación, la Gobernadora explicó que se han realizado operativos que se llevan a cabo por las fuerzas federales, pero que derivan de información de inteligencia que se desarrolló en Guanajuato. “Muchas veces por el ámbito de competencia estatal, no nos permite hacer un operativo en otra entidad, sin embargo, esa información que nosotros hemos proporcionado, ha ayudado a detener a generadores de violencia con operaciones en Guanajuato”, dijo. La Gobernadora agregó que a esta coordinación se suma una reunión interestatal llevada a cabo en Zapopan, con las y los titulares y representantes de Jalisco, Colima, Michoacán y Guanajuato, con la intención de alinear esfuerzos en la región. En esta emisión de Conectando de la Gente se habló del programa Fortaleza Guanajuato, de la Secretaría de Seguridad y Paz en coordinación con autoridades federales, y que consiste en la instalación de siete puestos permanentes de control para blindar las fronteras del Estado. En los puntos de control se revisan los vehículos con características similares a los que son usados para delinquir, con el fin de detectar y reducir el robo de automóviles y transporte, tanto en las carreteras federales como en las estatales. Asimismo, se inhibe el tráfico de armas y se detecta a personas con armas de fuego que pretenden delinquir en los tramos carreteros. Los puntos permanentes están instalados en los municipios de Ocampo, San Diego de la Unión, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Moroleón, Pénjamo, Purísima del Rincón, así como en Cerro Gordo y cuentan con la participación de personal de los tres niveles de gobierno. “Hay muchos retos todavía, pero sepan que hay miles de mujeres y hombres que salen a la calle a entregarlo todo, inclusive su vida, con la convicción que caracteriza a las y los policías”, dijo Mauro González Martínez. “Estamos empeñando todo nuestro esfuerzo en trabajar por la paz en Guanajuato, porque somos más los buenos y la gente de bien, que quede claro que no nos van a ganar la batalla, vamos a seguir trabajando con fuerza y determinación”, concluyó Libia Dennise. En esta transmisión se compartieron los números disponibles para la población guanajuatense las 24 horas del día: 089 de denuncia anónima para compartir información, el 911 en caso de emergencias, 075 para denunciar violencia de género y el 800 TECUIDO (832 84 36) para recibir la atención del Escuadrón Anti–Extorsión.

Leer más

Avanza proyecto hidráulico que llevará agua a las familias guanajuatenses, gracias a la gestión del Gobierno

· La intervención de Libia Dennise, entre los productores del campo guanajuatense y el Gobierno Federal, ha sido fundamental en la próxima intervención del Distrito de Riego 011. · Después de muchos años, la de tecnificación de riego en Guanajuato será una realidad; se recuperarán 120 millones de metros cúbicos de agua, que se destinarán al consumo humano. Guanajuato, Gto. 27 de marzo de 2025.- Derivado de las gestiones de la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, entre productores del campo guanajuatenses y el Gobierno Federal, la entidad cuenta con un proyecto hidráulico para tecnificar el Distrito de Riego 011. Tras muchos años de negociaciones, por fin Guanajuato podrá contar con un programa que permita eficientar el agua para uso agrícola; incrementar la productividad del campo; destinar parte del agua recuperada para el consumo humano y garantizar el abastecimiento de agua para las familias guanajuatenses. Con estas acciones de tecnificación se recuperará un volumen de 120 millones de metros cúbicos de agua para el Estado de Guanajuato. Este día, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció una inversión total de 51 mil 830 millones de pesos como parte del Programa Nacional de Tecnificación del Riego; con un alcance de 200 mil hectáreas para recuperar 2 mil 800 metros cúbicos de agua y reutilizarla para el consumo humano.

Leer más

Avanza INE Guanajuato en la organización y preparación de la elección de personas juzgadoras del próximo 1 de junio

En sesión extraordinaria del Consejo Local de Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de Guanajuato se presentaron los informes relativos a las actividades de organización y preparación de la elección de personas juzgadoras del Poder Judicial de la Federación que se celebrará el próximo 1 de junio. En este marco, se informó que los movimientos que realizó la ciudadanía, del 20 de noviembre de 2024 al 10 de febrero de 2025, 44 mil 906 personas se inscribieron al Padrón Electoral; 4 mil 948 solicitaron corrección de datos; 70 mil 645 notificaron cambio de domicilio; 7 mil 988 hicieron corrección de datos en dirección; 18 mil 640 ciudadanas y ciudadanos se reincorporaron al Padrón Electoral y 32 mil 051 renovaron credencial por vigencia, para un total de 292 mil 099 y 260 mil 177 Credenciales para Votar entregadas. Por otro lado, se indicó que en el mismo periodo 21 mil 623 jóvenes que cumplen 18 años o incluso el día de la Jornada Electoral, solicitaron su Credencial para Votar, de estos 21 mil 615 cuentan con residencia en el territorio nacional y 8 con residencia en el extranjero. Al corte del 13 de febrero, se detalló que el Padrón Electoral está integrado por 4 millones 928 mil 966 personas y están inscritas en la Lista Nominal 4 millones 863 mil 410. En materia de observación electoral, se dio que cuenta que a la fecha se han recibido 53 solicitudes de acreditación de las cuales, 10 han sido aprobadas. Cabe señalar que la fecha límite para el registro es el 7 de mayo. De igual manera, se señaló que se concluyeron los recorridos para localizar los lugares que cumplan con los requisitos de ley, así como de las medidas en materia de accesibilidad para la ubicación de casillas seccionales y especiales. En materia de capacitación y asistencia electoral, se presentaron los informes relativos al avance de la visita, notificación y capacitación de la ciudadanía insaculada, al corte más reciente del universo de 633 mil 003 personas sorteadas, se han notificado a 121 mil 373 y capacitado a 37 mil 519. La primera etapa de capacitación concluye el 31 de marzo. Finalmente, se presentó el informe relativo a las vacantes de Consejerías Distritales y se aprobó el calendario del procedimiento para su designación. Se trata de 15 vacantes de Consejerías Suplentes, las personas interesadas para ocupar dichos espacios podrán entregar su documentación a partir del 1 de marzo hasta el 20 de este mes en las instalaciones de la Junta Local Ejecutiva y a más tardar el 31 de marzo, el Consejo Local realizará la designación correspondiente. En su mensaje, el Consejero Presidente, Jaime Juárez Jasso explicó que el Instituto a través de su estructura en el estado avanza en la preparación de la elección extraordinaria del Poder Judicial de la Federación del 1 de junio. En ese sentido, convocó a la ciudadanía a informarse e involucrarse en este proceso histórico e inédito en el país, ya que dijo, la participación ciudadana es fundamental para fortalecer la práctica democrática. Por su parte, las Consejerías Electorales coincidieron en reconocer la labor que realiza todo el personal del INE para atender cada una de las etapas y actividades del Proceso Electoral Extraordinario, en particular a las y los Supervisores Electorales y Capacitadores y Asistentes Electorales, quienes desempeña una tarea importante en la organización de esta elección.

Leer más

Puente de Las Ánimas, en Irapuato, lleva un 76% de avance

En esta obra el Gobierno de la Gente invierte poco más de 18 MDP. · Se concluirá en la segunda quincena de febrero próximo. Irapuato, Gto., a 20 de enero de 2025.- El puente peatonal que se construye sobre el río Guanajuato, en su intersección con la avenida Las Ánimas, en Irapuato, presenta un avance físico del 76% Así lo informó el titular de la Secretaría de Obra Pública (SOP), Juan Pablo Pérez Beltrán, quien señaló que, en esta obra el Gobierno de la Gente, encabezado por la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, invierte 18 millones 040 mil pesos. El funcionario indicó que los trabajos que se realizan consisten en la construcción de un puente peatonal con una longitud de 26.6 metros y un ancho de 3 metros; conformación de vialidades a los márgenes del río en una longitud de 100 metros en cada lado, pasos peatonales a nivel, así como rampas peatonales para enlazar las vialidades laterales con las existentes; además se incluye alumbrado público, imagen urbana y drenaje sanitario. Puntualizó que la obra está a cargo de la empresa Tegnocon S.A. de C.V., la cual deberá concluir los trabajos en la segunda quincena de febrero. Agregó que con este puente se beneficia a los habitantes de colonias: Emiliano Zapata II, Ernesto Che Guevara, Lázaro Cárdenas, entre otras.

Leer más

SSG informa avance de vacunación contra la influenza en Celaya

Celaya, Guanajuato. 15 de enero de 2025.– La Secretaría de Salud a través de la Jurisdicción Sanitaria III invita a toda la población a prevenir enfermedades respiratorias graves durante esta temporada invernal acudiendo a los centros de salud para aplicarse la vacuna contra la influenza. El avance de aplicación desde octubre a la fecha es del 77 por ciento de avance y todavía existe la disponibilidad en Celaya de 25 mil dosis. La influenza es una enfermedad que puede afectar gravemente a la población, especialmente durante el invierno, cuando las bajas temperaturas favorecen su propagación. La vacuna no solo reduce el riesgo de contagio, sino que también ayuda a evitar complicaciones que podrían derivar en hospitalización, particularmente en los sectores más vulnerables como: · Niños menores de 5 años. · Personas mayores de 60 años. · Mujeres embarazadas. · Personas con enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión, enfermedades pulmonares o inmunosupresión. Durante el invierno, las bajas temperaturas debilitan el sistema inmunológico, haciendo que enfermedades respiratorias como la influenza sean más frecuentes y peligrosas. La vacunación es la medida más efectiva para prevenir contagios y proteger a tus seres queridos. Las recomendaciones para acudir a vacunarse: 1. Lleva ropa cómoda para facilitar la aplicación de la vacuna. 2. Presenta tu Cartilla Nacional de Salud, si la tienes. 3. Si tienes síntomas de enfermedad respiratoria, espera a estar mejor para vacunarte. La Secretaría de Salud reitera su compromiso con el bienestar de las familias y recuerda que cuidarte a ti es también cuidar a los demás.

Leer más