Realiza IMSS Guanajuato 201 cirugías en jornada de catarata en HGZ No. 4

Durante la que fue la novena Jornada de Cirugía de Catarata en lo que va de 2025, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guanajuato realizó 201 procedimientos beneficiando al mismo número de pacientes gracias al trabajo institucional que se llevó a cabo en las instalaciones del Hospital General de Zona (HGZ) No. 4 en Celaya.   El Instituto informó que es la segunda jornada que se realiza en este hospital durante el presente año sumado a las trabajadas en otros hospitales y unidades en diferentes municipios del estado como: León, Salamanca, Irapuato, Guanajuato capital y San Luis de la Paz.   Detalló que las y los pacientes son referidos a estas jornadas desde diferentes unidades toda vez que cumplen con el protocolo de atención médica requerido, a través de las cuales este año se beneficiaron a 1,369 pacientes, hasta este momento, para mejorar su salud visual y calidad de vida.

Leer más

Realiza IMSS Guanajuato 10ª Jornada de Cirugía de Catarata 2024

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) llevó a cabo, con éxito, en el Hospital General de Subzona (HGSZ) No. 10, en la capital de Guanajuato, la 10ª Jornada de Cirugía de Catarata, en lo que va de 2024, beneficiando a 57 pacientes que mejorarán su calidad de vida gracias a la intervención del Instituto para devolverles la vista. Con la población de pacientes atendida en esta última jornada, se llega a un total de 1,509 procedimientos realizados, a través de estas jornadas especiales que se han desarrollado en diversos municipios del estado, para impactar positivamente en población derechohabiente de diferentes municipios.

Leer más

SG inició Jornada Quirúrgica de Catarata 2024.

Beneficiarán 200 pacientes con la participación de 50 profesionales de la salud. Silao, Guanajuato. 25 de julio de 2024.- El Sistema de Salud de Guanajuato que encabeza la Dra. Ligia Arce Padilla inició una Jornada Quirúrgica de Catarata 2024 en el Hospital General de Silao. Con esta actividad se beneficiarán 234 pacientes de varios municipios con la participación de 50 profesionales de la salud. El objetivo de esta jornada explicó la Secretaria de Salud – es fortalecer la atención médica quirúrgica de la población, recuperando la agudeza visual, informó la titular del Sistema de Salud de Guanajuato. Con esta actividad se contempla disminuir el tiempo de espera en las unidades de ISAPEG por cirugía de corrección de catarata. Las jornadas se preparan con alianza con APEC y PRASAD que se han involucrado en el bienestar de la población, con la misión de ofrecer atención médico-quirúrgica a pacientes con escasos recursos económicos de alta calidad con seguridad y buen trato, con la finalidad de alcanzar una mayor integración o reintegración a la sociedad. El Hospital General de Silao es la sede en donde se desarrollan las cirugías, para valoración este jueves y realizar este viernes las operaciones, sin costo alguno para los beneficiados. Posterior al arranque de esta Jornada la Dra. Ligia Arce hizo un recorrido por las instalaciones de la unidad médica para saludar y desear lo mejor en estas cirugías a los pacientes en valoración ocular. “Estamos seguros de que ustedes y sus familiares van a estar muy satisfechos con estas cirugías y de esta gran labor que se hace en equipo, esperamos que todos puedan tener una valoración exitosa y puedan ser intervenidos”, expresó. Recordó que en Guanajuato desde el año 2017 en sinergia con estas instituciones se han beneficiado más de mil personas con padecimientos oculares entre catarata y estrabismo. El voluntariado estatal interviene en la asistencia de los familiares que acompañan a sus pacientes, en un trabajo coordinado con el Voluntariado del mismo hospital. Juan Pablo Olivares Emparan Coordinador de las Jornada de Catarata APEC, señaló que en Guanajuato se logra algo que en pocas partes del mundo se hace. “La cirugía de catarata es una intervención que no solo devuelve la vista sino devuelve calidad de vida, incorpora a la gente a la vida productiva a ser productivos en casa”, agregó. En su intervención Angélica Labastida Gutiérrez Presidenta de la Asociación PRASAD señaló que PRASAD en México lleva 20 años de una noble labor, y en cada jornada siempre hay algo nuevo que hacer. Existe personal muy profesional dispuesto a ayudar a la gente que necesita una cirugía de catarata como parte de una misión de ayudar a quien más lo necesita para que tengan una vida más feliz. De Jurisdicción Sanitaria 1 se beneficia un paciente del municipio de Guanajuato, de la Jurisdicción Sanitaria VII de León se benefician otros 3 pacientes. De la Jurisdicción Sanitaria VI, otros 3 pacientes del municipio de Irapuato, de Jurisdicción Sanitaria VIII se benefician 31 pacientes de San Francisco del Rincón, otros 34 de Purísima, 19 pacientes de Romita, 40 más de Manuel Doblado y 57 de Silao. —

Leer más

Beneficia IMSS Guanajuato a 149 personas derechohabientes con Jornada de Cirugía de Catarata en Celaya

En las instalaciones del Hospital General de Zona (HGZ) No. 4 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Celaya, Guanajuato, se realizó una Jornada de Cirugía de Catarata, en la cual se benefició a 149 personas derechohabientes de ese municipio y los alrededores. El Instituto informó que con estas jornadas se continúa incrementando el número de pacientes que recuperan su vista gracias a la intervención del personal institucional, que en conjunto y con la participación de diferentes categorías hace posible que la población derechohabiente mejore su salud y calidad de vida. Resaltó el Seguro Social que, para lograr los resultados obtenidos se trabaja de forma coordinada para que cada paciente cumpla con su protocolo para ser candidato a esta cirugía, que consiste en la colocación de un lente intraocular para corregir la visibilidad de la persona.

Leer más