Conmemoración del Día Nacional del Maíz en Abasolo

En el marco del Día Nacional del Maíz, el Gobierno Municipal de Abasolo, en coordinación con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) y el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), llevó a cabo la Conmemoración del Maíz Territorio Funcional 251 en el Poliforum Municipal. El evento tuvo como objetivo fortalecer el reconocimiento del maíz como pilar de la identidad, cultura y soberanía alimentaria de México, articulando esta conmemoración con el acompañamiento técnico en los procesos formativos de las Escuelas de Campo, a fin de promover el intercambio de saberes, la conservación del maíz nativo y la mejora de prácticas agroecológicas entre productores y comunidades. Durante su mensaje, el Director de Desarrollo Rural y Agropecuario de Abasolo; Edgar Ulises González Solache destacó que “el maíz no es solo un alimento, sino un elemento sagrado que forma parte de nuestra identidad y cultura”, recordando que México cuenta con 64 razas de maíz, de las cuales 59 son nativas. En esta jornada se presentaron experiencias de productores de Romita, Abasolo e Irapuato sobre cruzas de maíces híbridos, reducción de costos y transición agroecológica. Posteriormente, las y los asistentes recorrieron mesas expositivas con temas de maíz criollo, bioinsumos, microbiología, productos derivados del nopal, FIRA y la Dirección de Desarrollo Rural de Abasolo. Con estas acciones se busca reconocer y valorar la importancia del maíz en la vida económica, social y cultural del país, así como fomentar sistemas agrícolas más sostenibles y resilientes frente al cambio climático.

Leer más

Celebran y reconocen vocación de las y los cronistas de Guanajuato

Toman protesta integrantes de la Asociación de Cronistas del Estado de Guanajuato   ● Cronistas de Guanajuato, guardianes de la gran historia e identidad que nos une como guanajuatenses: Jorge Daniel Jiménez Lona, Secretario de Gobierno   Guanajuato, Guanajuato a 28 de junio de 2025.- El Gobierno de la Gente celebró y reconoció la vocación de las y los cronistas del estado de Guanajuato como los guardianes de la gran historia e identidad que nos une como guanajuatenses.   Lo anterior lo señaló el Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, en representación de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, al celebrar el “Día Estatal del Cronista”, que se conmemora cada 25 de junio. Ahí les reiteró el total respaldo y gratitud de los guanajuatenses, pues el futuro de nuestro estado solo es posible a través del trabajo presente, orientado y alimentado por las victorias, las luchas y esperanzas que dibujan el rostro de la historia e identidad. El Secretario de Gobierno señaló que en la pluma, la mente y la voz de las personas cronistas vive la memoria de cada municipio, por lo que su vocación es fundamental para preservar y proyectar el ser de Guanajuato; no solo implica conservar las narraciones del pasado, sino compartirlas para lograr que las experiencias trasciendan en el tiempo, como enseñanza y orgullo para las nuevas generaciones.   “Me alegra celebrar este día junto con la Asociación de Cronistas del estado de Guanajuato, que reúne en sus integrantes un tesoro de incalculable valor: el de conservar el testimonio de los hechos que marcaron el pasado de nuestros municipios, a las personas que los llevaron a cabo, y los valores y esperanzas que las inspiraron en el camino”, dijo el funcionario estatal.   Los cronistas que tomaron protesta como integrantes de la Asociación de Cronistas del estado, fueron: José Francisco Arellano Hernández, cronista de San Luis de la Paz; Víctor Manuel García Flores, cronista de Juventino Rosas; Silvestre Ortega Noriega, cronista de Juventino Rosas y Sergio Hernández Rodríguez, cronista de Pénjamo.   Para concluir, Jiménez Lona felicitó a la Asociación de Cronistas del estado por el extraordinario trabajo que realizan, descubriendo, protegiendo y compartiendo el pasado de nuestros municipios, en especial a su presidente José Eduardo Vidaurri, cronista municipal de Guanajuato capital.

Leer más

Celebran a Papa con show de lucha libre

Disfrutan en familia ● Conviven con leyendas de la lucha libre Irapuato, Gto.- 15 de junio de 2025.- Para celebrar a papá, cientos de familias irapuatenses se dieron cita en el Lienzo Charro Ignacio León Ornelas, donde disfrutaron de “Un Evento muy Padre”, gozando chicos y grandes de uno de los deportes más tradicionales de México: la lucha libre. El evento fue engalanado con la presentación de grandes gladiadores del ring, como Tinieblas con Alushe, Groonda, Fuerza Guerrera, Pirata Morgan, Morgana, Payaso Coco Rojo y Coco Verde, además de los campeones de la división mini, Micro Texano y Micro Nova, entre muchos otros. Jesús Álvarez asistió al espectáculo de lucha junto con sus nietas y compartió lo mucho que lo disfrutó, pues dijo que, después de festejar en compañía de sus seres queridos, pudo asistir a un gran show de lucha libre, deporte del cual es aficionado. “Me parece una fantástica idea. Yo me la estoy pasando bien, y felicito a quien se le ocurrió esta excelente propuesta, más que nada por los nietos, que se vienen a divertir”, comentó. El evento contó con una gran respuesta por parte de la ciudadanía, que disfrutó en familia de emocionantes encuentros y convivió con algunas leyendas de la lucha libre, quienes estuvieron tomándose fotografías y firmando autógrafos

Leer más

Celebran el trabajo y legado de las académicas y académicos de la UG

Autoridades estatales y la UG conmemoran el “Día de la y él Académico Universitario” ● Reconocen a trabajadores académicos de la UG por 45 años de trayectoria educativa Silao, Guanajuato, a 09 de mayo del 2025.- En el marco del Día de la y él Académico Universitario, el Gobierno de la Gente celebró y reconoció a los trabajadores académicos de la Universidad de Guanajuato, por su trabajo e identidad con la máxima casa de estudios. En representación de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, el Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona participó en el evento del “Día de la y él Académico Universitario”, organizado por la Asociación Sindical de personal académico y administrativo de la Universidad de Guanajuato, en donde agradeció a cada uno de los integrantes de la ASPAAUG, especialmente a Claudia Lizbeth Reyes Montúfar por organizar este espacio para celebrar la memoria, el trabajo e identidad de la Universidad de Guanajuato. El funcionario estatal comentó que la universidad es una institución fundamental para la civilización, porque en ella se crea, se comparte, se preserva y se desafía el conocimiento que define la manera en la que comprendemos al mundo, a lo que agregó “muchas gracias de todo corazón, a todas las y los trabajadores académicos de la Universidad de Guanajuato, a nombre de toda la gente de nuestro estado les comparto nuestra gratitud, porque viven plenamente la vocación del conocimiento”. Dijo que Guanajuato los celebra, porque son protagonistas cotidianos del éxito de la universidad, orgullo de todo el estado de cara a México y al mundo entero. Destacó el trabajo académico que realizan, una labor generosa, exitosa y trascendente, un compromiso que va mucho más allá del horario de oficina y se convierte en ruta de vida al servicio de los demás. Durante el evento se reconoció a 4 profesoras y 1 profesor afiliados a la ASPAAUG, que han cumplido 45 años de vida académica al servicio de la Universidad de Guanajuato; casi medio siglo dedicado a aprender, a perfeccionar el conocimiento y de proyectarlo hacia sus alumnas y alumnos, sumando en cada clase y en cada generación de estudiantes, una nueva misión cumplida, que brilla con la alegría que trae consigo el conocimiento. Mencionó que los frutos de su trabajo superan por mucho al salón de clases, pues no solo hacen la diferencia en beneficio de las alumnas y alumnos que directamente tomaron clases con ellos, sino que llegan a todas las personas a quienes ellos han ayudado en todo este tiempo, y que llegan a todas las personas a quienes ellos han ayudado en todo este tiempo, y eso es muy digno de refrendar como ejemplo para el resto de la comunidad.

Leer más

Celebra Gobierno de la Gente el Día de la Niña y el Niño.

· Lleva la Caravana Infantil CONMIGOBERNADORA diversión y alegría a más de mil 200 alumnas y alumnos de la Escuela Primaria Centenario de la Constitución de 1917. · “¡Disfruten ser niños, en Guanajuato los queremos mucho!”, dijo Libia Dennise. León, Gto. 29 de abril de 2025.- “¡Lo más bonito que tiene Guanajuato son las niñas y los niños! Por eso estamos muy contentos de festejarlos”, dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo. En el marco de la celebración del Día de la Niña y el Niño, Libia Dennise en compañía del Presidente del DIF Estatal, Juan Carlos Montesinos Carranza; encabezó la Caravana Infantil CONMIGOBERNADORA “Festilandia” que se realizó en la Escuela Primaria Centenario de la Constitución de 1917, con la asistencia de más de mil 200 alumnas y alumnos. “¡Disfruten ser niños, en Guanajuato los queremos mucho y les deseamos que pasen un Feliz Día!”, expresó la Gobernadora quien convivió y participó de las actividades que se realizaron durante esta caravana. El propósito de la Caravana Infantil es llevar a cabo actividades didácticas y juegos para que los estudiantes identifiquen los servicios gubernamentales, con la participación de 25 dependencias o entidades del Gobierno de la Gente. Se realizaron 47 actividades dirigidas a estudiantes, de entre 6 y 12 años de edad, de los turnos vespertino y matutino de la primaria Centenario de la Constitución de 1917. Como parte de las actividades se dieron cursos de globoflexia, maquillaje fantasía (pintacaritas), bisutería y cine ambiental. Se colocaron canchas inflables de fútbol, Hospital de Ositos, Rally «Finanzas a la carrera» para enseñar conceptos básicos sobre finanzas públicas y personales de manera divertida y participativa; juegos cooperativos para la paz, mini granja, obras de títeres, concierto, obra de teatro, juegos de lotería temáticos, cuentos, serpientes y escaleras (honestidad y corrupción). Además de realizar fútbol tenis, juegos de mesa, lentes de realidad virtual, laboratorio de matemáticas, estación con-ciencia, dibujo, pasarela, alberca de pelotas, basta, bolos y jenga, pláticas sobre seguridad digital, repostería y zumba. Rally con actividades físicas, fútbol con reto de penaltis y partidos de 3 contra 3, obra de títeres para niños, actividades lúdicas y juegos relacionados con la ciencia, las matemáticas la educación ambiental, astronomía, juegos de destreza y memoria. En la Caravana Infantil “Festilandia” se contó con la participación de los integrantes del Gabinete Legal y Ampliado.

Leer más

Celebran Día de la Familia

El Zoológico de Irapuato abre sus puertas para las familias · Un día lleno de actividades para todos Irapuato, Gto. 02 de marzo 2025.- El Gobierno de Irapuato, a través del DIF Municipal, junto a autoridades del Patronato del Zoológico de Irapuato, celebraron el Día de la Familia 2025, congregando a cientos de familias en las instalaciones del parque, ofreciendo una jornada llena de actividades totalmente gratuitas. Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato, agradeció la respuesta entusiasta de la comunidad a esta convocatoria, destacando la importancia de mantener la cercanía y unidad de la familia. “Nosotros trabajamos mucho por ese fortalecimiento familiar, queremos que las familias de Irapuato estén fuertes, unidas, que crezcan niños con valores, con principios, es la clave de una sociedad y hoy a través del DIF Municipal organizaron este encuentro totalmente gratuito en el Zoológico de Irapuato”, destacó. Para garantizar un entorno seguro es fundamental el desarrollo de las familias, por lo que su Administración implementa diferentes acciones para mejorar la calidad de vida de las y los irapuatenses. Acompañada por la presidenta del DIF Municipal, Valeria Alfaro García, Alejandro Soria Avendaño y Mario Ceja de la Torre, presidente y director del Patronato del Zoológico de Irapuato, la Presidenta Municipal lideró el recorrido por el parque. La Presidenta del DIF Municipal, enfatizó sobre la importancia del Día de la Familia como una celebración permanente, destacando que todos formamos parte de una y que la familia es el pilar de la sociedad, exhortando a todos a contribuir al bienestar de Irapuato y de la sociedad. “El Día de la Familia nos invita reflexionar, quiero invitarlos a que no dejemos de compartir en familia, es lo más bonito que la vida nos regala, este hogar, este entorno, así que cuidémoslo, no dejemos de abrazarnos, no dejemos de decirnos lo mucho que nos queremos, no dejemos de estar al pendiente de las criaturas, celebremos los logros, pero también acompañémonos en las dificultades”, invitó.

Leer más

Celebran a Irapuato con Medio Maratón

Impulsan el deporte en la ciudad · Realizan carrera por el Festival de la Ciudad Irapuato, Gto. 16 de febrero del 2025.-Para conmemorar el aniversario 478 de la fundación de Irapuato, la Comisión Municipal del Deporte y Atención a la Juventud (Comudaj) realizó una carrera conmemorativa con distancias de 21 y 5 kilómetros. Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato, recordó que durante las últimas semanas en la ciudad se llevaron a cabo actividades culturales para toda la familia como parte del Festival de la Ciudad ‘Somos Eraitzicutzio’ 2025, que hoy cerró con broche de oro. “Estamos felices porque fue un gran Festival de la Ciudad que hicieron los irapuatenses y que hoy cerramos con broche de oro con esta carrera, con este medio maratón que Irapuato se vuelve a poner en el plano nacional con eventos como este”, apuntó. Yendy Cortinas López, directora de la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato (CODE), felicitó a los irapuatenses por el aniversario de la ciudad y por seguir haciendo del municipio un lugar de deporte. “Les mando un cordial saludo de nuestra gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo y les deseo que tengan una carrera excelente, Irapuato hoy está de fiesta, disfruten de las bellas calles”, destacó. Durante la carrera participaron decenas de atletas en las categorías Libre Varonil, Máster Varonil, Master Femenil y Libre Femenil que recorrieron las principales calles de Irapuato. En la categoría libre varonil y femenil de 21 kilómetros los ganadores fueron José Luis Almaguer López y Gabriela Flores García; en máster varonil y femenil, Carmen Ortiz Reyes y Anahí Rivera. En las categorías única varonil y femenil de 5 kilómetros se premió a Luis Ángel Pérez Granados y Esmeralda Rico Alcaraz; en la categoría discapacidad varonil, Ramiro Ramírez Luna.

Leer más

Sistema Penitenciario y Amicus Curiae celebran Día de Reyes con menores que viven con sus madres

Juguetes donados por Amicus Curiae fueron entregados a las y los pequeños con motivo del Día de Reyes en centros penitenciarios de León, Guanajuato y Valle de Santiago Guanajuato, Gto., a 07 de enero de 2025.– En fechas tan tradicionales, como el 06 de enero, cuya representación es el Día de Reyes, el Sistema Penitenciario del Estado se coordinó con personal de Amicus Curiae en Guanajuato, articulados desde el Juzgado de Ejecución de Guanajuato capital, para participar con centros de internamiento en los que se encuentran menores viviendo con sus madres que están privadas de la libertad. Sensibles de la situación de estas personas que habitan en los diversos centros de internamiento y en seguimiento a las indicaciones de la Gobernadora del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, y del Secretario de Seguridad y Paz, Juan Mauro González Martínez, este grupo se dio a la tarea de vincularse con la autoridad penitenciaria con el propósito de donar de manera altruista juguetes que fueron regalados para su concentración y posterior entrega por la sociedad civil; de esta manera, se hicieron presentes el día de la cita para repartir sonrisas a las y los pequeños que viven con sus madres en los centros penitenciarios de Guanajuato, León y Valle de Santiago. La participación de los Amicus Curiae con la autoridad penitenciaria coadyuva de manera puntual a lograr un acercamiento sensible de atención a los grupos más vulnerables. Así pues, el titular del Sistema Penitenciario, Julio César Pérez Ramírez, señaló que se han desarrollado estrategias de proximidad social que permitan un real acercamiento entre las familias, para que sea un detonante de paz y armonía entre la población penitenciaria, y que las fechas de mayor representatividad sean ocupadas en actividades de loable intervención con el apoyo de la propia sociedad civil.

Leer más

Celebran 50 Aniversario de la Cabalgata de Reyes

Invitan a disfrutar de una noche mágica en compañía de los Reyes Magos · Promueven la unión familiar y la paz entre la población Irapuato Gto a 30 de diciembre del 2024.-Todo se encuentra listo para que cientos de familias de Irapuato y la región puedan disfrutar de la edición especial número 50 de la Tradicional Cabalgata de Reyes Magos. La Cabalgata, que nació en la década de los setenta, con la Dirección del Señor Ernesto Alfaro Madrigal, cumple ya medio siglo de tradición; más tarde sus hijos Ernesto Alfaro Arredondo y Laura Alfaro Arredondo con la ayuda de varios ciudadanos, iniciaron con el primer desfile de los Reyes Magos en el año de 1975. Rafael Alfaro Arredondo, presidente del patronato de la Cabalgata de Reyes Magos, mencionó que este año, el desfile se ampliará un kilómetro más, por lo que concluirá en la esquina de Guerrero y Lázaro Cárdenas. “El patronato que me honro en presidir se dio a la tarea de estar trabajando desde antes de mayo en la preparación de esta edición número 50 que será edición especial, aumentará el número de contingentes y la distancia”, apuntó. Valeria Alfaro García, presidenta del Sistema DIF Irapuato, en representación de la presiden municipal Lorena Alfaro García, reconoció el trabajo que realiza el patronato para que esta Cabalgata, única en México, sea todo un éxito. Reiteró el apoyo del Gobierno Municipal para seguir impulsando iniciativas como estas. “Cada edición nos sorprende con su magia y con su capacidad de tocar el corazón ce chicos y grandes, y este año toma cierta relevancia porque se está conmemorando medio siglo”, destacó. El evento iniciará en punto de las 6:30 de la tarde desde la calle Chinacos y se agregará un kilómetro más de recorrido terminando en Lázaro Cárdenas; además, serán 70 contingentes que representan diferentes escenarios bíblicos, valores y canticos, en el que colaborarán 2 mil personas, lo que representa un 35 por ciento más que la edición del 2024. Año con año, La Cabalgata de Reyes es el producto de un proceso de planeación de casi 10 meses en la que más de mil 500 artistas trabajan para elaborar cada carro y vestuario de manera artesanal.

Leer más

El amor a la Guadalupana se desborda

Fotos cortesía JuaN José Ramírez Una vez el amor a la Virgen se desbordó este 12 de diciembre en el aniversario de sus apariciones a San Juan Diego, adultos, jóvenes, niños, ancianos presentes como cada 12 de diciembre se acercaron a su Templo en el santuario de Guadalupe del Puente principalmente aunque también pero en menor cantidad estuvieron presentes en el santuario del Centro. En unos casos fue solo por la dicha de ver su imagen en el altar aunque fuera desde lejos ya que los cientos de peregrinos se desbordaban en el recinto o casi imposible poder acercarse hasta el altar y ver el bello rostro de la morenita. Las plegarias, el agradecimiento por los favores concedidos o el simple gusto de estar ahí viéndola tan de cerca con su mirada, su sonrisa, los motivos fueron lo de menos lo importante era seguir la tradición de ir a su santuario a saludarla, a darle las gracias: a la Morenita del Tepeyac en su Día.

Leer más