Avanza construcción del Centro de Verificación Vehicular en Guanajuato Puerto Interior

· Se invierten más de 17 millones de pesos. · Presenta un avance del 19.2% Silao, Gto., a 03 de abril de 2025.- Con la finalidad de contribuir a la reducción de emisiones contaminantes, la Secretaría de Obra Pública (SOP) construye el Centro de Verificación Vehicular en Guanajuato Puerto Interior (GPI). Para esta obra que estará en posibilidad de dar atención a más de 24 mil vehículos que transitan diariamente en esta plataforma logística industrial, Guanajuato Puerto Interior SA de CV invierte 17 millones 263 mil 260 pesos. Así lo informó el titular de SOP, Juan Pablo Pérez Beltrán, quien mencionó que el Gobierno de la Gente a través de Guanajuato Puerto Interior y la Secretaría de Agua y Medio Ambiente, impulsa acciones a favor del medio ambiente. Pérez Beltrán indicó que, en esta primera etapa se desarrollan las plataformas en área de circulación vehicular con doble riego de sello, líneas de verificación con terminación en concreto, así como trabajos parciales en el área de oficinas, que contemplan sala de espera, administración, Cuarto de Telecomunicaciones (SITE), y dos medios baños. Además de bardeado perimetral con rejacero, construcción de área de residuos, cuarto eléctrico de compresoras y gases, y planta de emergencia. En la zona de verificación, se contempla instalación pluvial, eléctrica, voz y datos, Circuito Cerrado de Televisión (CCTV), e iluminación. De igual forma, para el área exterior, se realizarán trabajos de iluminación, voz y datos y sistema pluvial. Los trabajos presentan un avance del 19.2% y al momento se realizan las siguientes acciones: compactación de plataforma, subrasante en área de estacionamiento, armados de acero, colados y desplante en cimentación de muros. “La obra deberá estar concluida a finales del mes de junio de este año y coadyuvará con el compromiso de la gobernadora Libia Dennise de impulsar fuertemente todas las acciones que ayuden a reducir las emisiones contaminantes para que la gente se pueda desarrollar en un medio ambiente más sano”, comentó el titular de SOP. Por su parte, el director general de Guanajuato Puerto Interior (GPI), Héctor López Santillana, detalló que el proyecto comenzará con dos líneas de verificación: una para vehículos de gasolina y otra para unidades a diésel, ambas

Leer más

«El Lastras» reclutaba víctimas por redes sociales y el rancho era centro de reclutamiento: García Harfuch

Durante la conferencia mañanera de este lunes de la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de Seguridad en el País, Omar García Harfuch sostuvo que hasta el momento no se tiene conocimiento que el rancho Izaguirre, haya sido un campo de exterminio y si en cambio tienen evidencias que era de reclutamiento. García Harfuch sotuvo que uno de los detenidos por este caso Gregorio «N», aseguró confirmó que privaron de la vida a personas que se resistían a recibir el adiestramiento o intentaban escapar del lugar. Aseguró que el área de investigación y patrullaje cibernético de la SSPC realizó búsqueda de perfiles en redes sociales relacionadas con el reclutamiento de personas lo que permitió dar de baja 39 páginas de reclutamiento en diferentes plataformas. Han sido detenidas 49 personas relacionadas con el reclutamiento, incluído «el Lastra». Durante la investigación se pudo identificar la estructura criminal y principales líderes operativos. De acuerdo a esta investigación el «Lastra» tenía a su cargo el centro de adiestramiento del rancho Izaguirre en el municipio de Teuchitlán, Jalisco. Mencionó que utilizaban redes sociales y grupos cerrados para ofrecer trabajos y cual era su modus operandi.

Leer más

Avanza rehabilitación del Centro Acuático de Valenciana

Los trabajos de la primera etapa presentan un avance del 94% · La segunda etapa avanza por encima de lo programado. Guanajuato, Gto., A 21 de marzo de 2025.- Los trabajos de rehabilitación del Centro Acuático del Macrocentro Deportivo I Valenciana, correspondientes a la primera etapa del proyecto, serán concluidos en la primera quincena de abril, informó la Secretaría de Obra Pública (SOP). Juan Pablo Pérez Beltrán, titular de la dependencia, comentó que actualmente se trabaja en la terminación de esta etapa, la cual comprende una inversión de 58.5 millones de pesos. Explicó que este proyecto se lleva a cabo en dos etapas; la primera, consta de la rehabilitación de la alberca olímpica y fosa de clavados, sustitución de paneles de acero en ambas albercas, así como la instalación de nuevos equipos en casa de máquinas. La segunda etapa, incluye, rehabilitación de estructura metálica, renivelación en pisos de planta baja, sustitución de recubrimientos en pisos, muros y plafones, instalación de guía podotáctil, aplicación de impermeabilizante en azotea, rehabilitación de cancelerías y herrerías, rehabilitación y sustitución de mobiliario y equipo deportivo en gimnasia seco, sustitución de muebles sanitarios y elevador, además de rehabilitación en instalaciones eléctricas y del sistema de extracción de aire, añadió. El secretario de Obra Pública dijo que, estos trabajos son muy importantes, ya que la seguridad estructural de las instalaciones, garantizarán que la gente de la capital pueda gozar de espacios modernos, funcionales y seguros, tal como lo ha instruido la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, en el sentido de que las obras sean de primer nivel para la activación física de las y los guanajuatenses. Por último, informó que los trabajos de la segunda etapa presentan un avance del 19%, es decir, 9 puntos porcentuales más de lo programado. La obra deberá de estar concluida a inicios del mes de julio de este año.

Leer más

Se consolida Guanajuato como el primer Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza del paísl

· Certifica el Centro Nacional de Certificación y Acreditación a 96 profesionistas del Centro de Evaluación y Control de Confianza del Estado · La seguridad se construye con instituciones sólidas y servidores públicos bien capacitados: Jorge Daniel Jiménez Lona, Secretario de Gobierno León, Guanajuato, a 17 de marzo del 2025.- La seguridad se construye con instituciones sólidas y servidores públicos bien capacitados, y en Guanajuato nos enorgullece contar con uno de los mejores Centros de Evaluación y Control de Confianza conformado por gente preparada y capaz, señaló Jorge Daniel Jiménez Lona, Secretario de Gobierno. En representación de la Gobernadora, Libia Dennise García Múñoz Ledo, el Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, acompañado del Director General del Centro de Evaluación y Control de Confianza del Estado, José Gustavo Saldívar Bautista y del secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública de Guanajuato, Adrián Mata Osio, realizaron la entrega de certificaciones a las personas evaluadoras que cuentan con los conocimientos, habilidades y competencias profesionales para la aplicación de evaluaciones de control de confianza.

Leer más

Conocen profesores centro de Educación Ambiental

Ofrecen a primarias espacios de educación ambiental · Promueven el cuidado al medio ambiente Irapuato, Gto. 11 de marzo 2025.- Para que todas y todos puedan disfrutar y aprender del nuevo Centro de Educación Ambiental de Irapuato, la Dirección de Educación Municipal brindó un recorrido por las instalaciones a profesores de diferentes escuelas. Joyce Guerrero Barajas, directora de Educación en Irapuato, señaló que, este fue el primer recorrido al Centro de Educación por parte de docentes, para que lo conozcan y posteriormente traigan a los estudiantes. “Invitamos a los maestros de educación básica, media superior y superior con la finalidad de que lo conozcan, para que puedan enamorarse del mismo y que nos ayuden a motivar a nuestros niños y niñas y adolescentes”, manifestó. Guerrero Barajas resaltó que, para estudiantes de las escuelas públicas el acceso será gratuito, mientras que para instituciones privadas se manejarán paquetes de visitas con costos accesibles. Para que las escuelas puedan hacer estos recorridos guiados, se realizarán grupos de 40 estudiantes y se tiene capacidad de atender 15 grupos a la semana. Las visitas deben ser agendadas a través de la Dirección de Educación, en sus oficinas en la Academia de Policía, ubicada en la salida a Pueblo Nuevo o al marcar al teléfono 462 606 99 99, de las extensiones 2002 a la 2007.

Leer más

Inauguran centro de educación ambiental de Irapuato

Gobernadora del Estado de Guanajuato y Presidenta de Irapuato develan placa · Tiene tecnología única en el mundo Irapuato, Gto. 15 de febrero de 2025.- El Centro de Educación Ambiental de Irapuato fue inaugurado por autoridades municipales y estatales, un espacio con tecnología única en el mundo, pues cuenta con un simulador global, uno de los tres que existen en todo el planeta. Con esta tecnología, en Irapuato las y los estudiantes, así como la ciudadanía en general, podrán aprender sobre la relevancia del cuidado del medio ambiente. Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato, resaltó la importancia de contar con un espacio como este, un lugar innovador, tecnológico y de aprendizaje; el Centro cuenta con 8 mil metros cuadrados adicionales al Parque Irekua y contribuye a la preservación del derecho al medio ambiente. “El Gobierno que encabezo tiene un gran compromiso con el medio ambiente y eso se ha demostrado con hechos, no con palabras, a mi me encanta y me emociona muchísimo todos estos temas y decirles que ya empezamos a trabajar, lo delineamos en nuestro Programa de Gobierno, vamos por un Sistema de Parques para Irapuato, un sistema de parques que nos ponga a la vanguardia a nuestro municipio”, compartió. Dulce Rosales, estudiante de la licenciatura en Biología, destacó la creación de este Centro de Educación Ambiental, pues permitirá a investigadores, docente, y todos los involucrados en temas relacionados al medio ambiente, aprender a través de la tecnología. “Un lugar que nos invita a aprender, reflexionar y comprender lo que son nuestros recursos naturales y cómo cuidarlos, la creación de este centro no solo representa un logro en la infraestructura ambiental, también un compromiso firme en la educación, investigación y la divulgación científica, un espacio en el que crecerán estudiantes de todos los niveles educativos”, mencionó. Libia Dennise García Muñoz Ledo, gobernadora de la gente, reconoció la importancia de que un proyecto como este surgiera de la visión ciudadana, pues a través de él se recuerda lo importante que es tener espacios de convivencia familiar, además de ser un lugar lúdico, en el que el aprendizaje se ofrece de manera interactiva. “La invitación que quiero hacerles es a que sea un espacio vivo, que permitamos que las familias, que los niños lo hagan suyo, que lo vivan, que aprendan que conozcan”, comentó.

Leer más

Hace vibrar Porter Centro de Irapuato

Alternativo, independiente y experimental · Una dosis de poder y buen rock Irapuato, Gto. 08 de febrero del 2025.- Después de una década sin visitar territorio fresero, la banda de rock Porter se presentó en el Festival de la Ciudad ‘Somos Eritzicutzio’, para celebrar el 478 aniversario de la fundación de Irapuato. La banda jalisciense llegó hasta el andador Sor Juana Inés de la Cruz, en el corazón de la ciudad, escenario que se ha convertido en lugar de eventos con artistas de primer nivel, eventos que pueden disfrutar las y los irapuatenses sin costo. Considerada una de las bandas mexicanas más importantes de la primera década del 2000, Porter se ha posicionado a lo largo de los años en la escena nacional y complació al ritmo del indie rock con “Tsunami”, “No te encuentro” y “Rincón yucateco”. Encabezados por su vocalista David Velasco continuaron con sus éxitos como Xoloitzcuintle, Espiral, Huitzil, Palapa y Pájaros, dando muestra de sus letras introspectivas en cada una de sus canciones. Porter ha destacado en la escena musical por su estilo alternativo, independiente y experimental, con influencias que van desde el rock psicodélico hasta la música electrónica, el grupo ha construido una propuesta sonora única y que fue del gozo de los asistentes a este concierto. Disfrutando de su presentación en el escenario, Porter continuó rasgando las guitarras para despedirse de su público irapuatense que no paró de cantar cada uno de sus temas. Autoridades del Gobierno de Irapuato agradecieron, después del concierto, a los integrantes de la banda de rock su entrega en el escenario y el brindar un espectáculo lleno de su historia musical No te pierdas de la última semana de actividades del Festival de la Ciudad de Irapuato, ‘Somos Eraitzicuitzio’ 2025, en la que destaca la entrega de la Presea Vasco de Quiroga en su 52 edición y el medio maratón que se llevarán a cabo el 15 y 16 de febrero.

Leer más

Alumnos de Irapuato aprenden sobre el centro histórico

Participan niñas y niños de la escuela Niños Héroes · Enseñan a estudiantes aspectos históricos de la ciudad Irapuato, Gto. 15 de noviembre 2024.- Aprender el valor histórico y cultural del Centro Histórico de Irapuato, es la finalidad de realizar un recorrido organizado por la Dirección de Educación en coordinación con la Dirección de Turismo, por los lugares representativos. En este recorrido los alumnos de la escuela Niños Héroes conocieron la historia, arquitectura y el arte que se encuentra en cada uno de los puntos históricos de la ciudad. Jesús Arévalo Rosales, guía turístico, explicó que parte del recorrido es mostrar los puntos históricos y culturales como la Presidencia Municipal, Plaza de los Fundadores, el Templo del Hospitalito, el Mural de los Orígenes y el Museo Salvador Almaraz. “El objetivo de dirigirnos a los niños es porque esa parte de la historia de Irapuato no se cuenta en las escuelas, nuestro objetivo es darla a conocer, que conozcan la obra de Almaraz en el edificio de presidencia, es importante la interacción con los papás también, porque gran parte de nosotros lo desconocemos y es importante que los niños aprendan” refirió. Araceli Pérez, docente de la escuela Niños Héroes, señaló que esta actividad contribuye a la mejora en los aprendizajes y desarrollo académico de los alumnos, ya que complementa las prácticas y temas del aula. “A veces los papás no tienen el tiempo para traerlos, son actividades que para ellos son muy interesantes, les llamó la atención todo, venían muy emocionados porque decían que nunca habían venido al Centro Histórico, ni al museo, entonces fue muy interesante para ellos”, compartió. De cada uno de los sitios visitados, aprendieron las características más representativas que estos lugares reflejan. En este recorrido también participaron padres de familia, la señora María Dolores López Martínez, dijo que “lo que me motivó acompañar a mi hija es saber más sobre la historia de Irapuato, ya que a veces desconocemos muchas cosas, aunque seamos papás y hemos estudiado, pero a veces no conocíamos es muy interesante el significado de cada lugar”. Para los interesados en conocer Irapuato, pueden acercarse para más información al módulo en la Torre del Reloj en el Centro Histórico, así como en las redes sociales de Turismo Municipal de Irapuato.

Leer más

Mejoran Centro de Desarrollo Comunitario

Colocan techumbre en cancha de basquetbol ● Atienden necesidades de la colonia Irapuato Gto a 02 de noviembre del 2024.- En el Centro de Desarrollo Comunitario (Cedecom) de la colonia Flores Magón, se mejoró su infraestructura para que todas y todos puedan utilizarlo y participar en los diferentes talleres que se ofrecen allí. María del Carmen Nava Barroso acude al Cedecom desde hace más de 4 años para realizar activación física en las clases de zumba, y reconoció que el lugar ha tenido muchas mejoras y cambios positivos. Además, participar le ha ayudado a mejorar físicamente y ha conocido a sus vecinas. “Me ha traído mucho aprendizaje y muchas amistades, muchos intercambios de ideas con las compañeras. He bajado de peso; ya tengo dos años que perdí 15 kilos, y eso me ha dejado muchas amigas, alegría, entusiasmo y ánimo”, destacó . Lorena Alfaro García, presidenta municipal, señaló que los seis centros sociales han sido mejorados para el disfrute de las familias, ya que es importante que los vecinos hagan comunidad y trabajen juntos por un mejor Irapuato. “Seguimos mejorando nuestros centros sociales, los estamos fortaleciendo, porque son espacios de encuentro, de esparcimiento, de diversión y de mucha convivencia familiar donde todos comparten, aprenden y se ejercitan”, recordó. Manuel Venegas Pérez, director de Obras Públicas municipales, destacó que se rehabilitaron los salones, se colocó un salón de usos múltiples, se habilitó un área de ejercitadores y juegos infantiles, se construyó una techumbre para la cancha de usos múltiples y se instaló una reja perimetral. Con estas acciones, queda terminado el recinto.

Leer más

Rehabilitan instalaciones del Centro de Atención Canina

Mejoran áreas de oficinas, módulos de jaulas y exterior · Ofrecen espacios dignos y servicios profesionales Irapuato, Gto. 01 de noviembre 2024.- El Gobierno Municipal de Irapuato, realizó la rehabilitación de la Coordinación de Prevención, Atención y Protección Animal (Cani), con el objetivo de brindar mejores servicios y un espacio digno a los perros y gatos que se encuentran albergados en busca de un nuevo hogar. Lorena Alfaro García, presidenta municipal de Irapuato, destacó que el Cani atiende un tema fundamental para la ciudad, la salud pública y eso tiene que ver con el cuidado de las mascotas de convivencia (perros y gatos), para que no que no estén en la calle generando problemas y riesgos. “Estamos contentos de poder encontrar estas instalaciones en una mejor condición que cuando llegamos hace tres años, hay un Cani antes y un Cani después de la primera etapa del gobierno que me tocó encabezar, hoy con instalaciones más dignas, modernas, con uno de los mejores quirófanos del estado, y un personal profesional en su labor”, señaló. Manuel Venegas Pérez, director de Obras Públicas, explicó que se hizo un trabajo integral, para que siga creciendo esta unidad y que permita lo que está destinado a ser, que sea la mejor unidad del estado. “Hicimos un trabajo de rehabilitación integral de lo que es Cani, se intervino el módulo de oficinas con trabajos de impermeabilizante, pintura, el módulo de jaulas, suministro de mesa veterinaria quirúrgica, se construyó un nuevo módulo de jaulas más modernas donde están los prospectos de adopción, toda esa área exterior se adaptó con banquetas y guarniciones de concreto, cubierta metálica y colocación de techumbre”. Gerardo Aminadab Martínez, director del Cani, informó que, durante la administración pasada, se realizaron 4 mil 073 cirugías de esterilización, tratamientos de desparasitación interna y externa 3 mil 738, y se aplicaron más de 2 mil 500 vacunas antirrábicas, los perritos que se dan en adopción se entregan desparasitados, vacunados y esterilizados. El cuidado de las mascotas es una responsabilidad compartida entre autoridades y ciudadanos, por lo que el Gobierno Municipal seguirá impulsando el programa de cuidado responsable de tu mascota, un programa integral que llega a las colonias, para que los niños y las familias aprendan a que si tienen una mascota la deben de cuidar con responsabilidad

Leer más