Supervisan trabajos de rehabilitación del Centro Acuático Valenciana

Los trabajos presentan un 87% de avance. · El titular de SOP Juan Pablo Pérez Beltrán, enfatizó que se agilizarán los trabajos cuidando prioritariamente la seguridad estructural del recinto. Guanajuato, Gto., A 30 de octubre 2024.- El titular de la Secretaría de Obra Pública (SOP), Juan Pablo Pérez Beltrán, realizó una visita al centro acuático del Macrocentro Deportivo Valencia, para supervisar los trabajos que se llevan a cabo como parte de la rehabilitación de las instalaciones. El funcionario estatal estuvo acompañado en la supervisión por la Subsecretaria de Edificación e Infraestructura Educativa de la SOP, Marcela Sámano Banda, quien informó que las obras registran un 87% de avance. “Esta es una obra muy compleja que estamos ejecutando con la mayor responsabilidad. La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo nos ha encargado muchísimo cuidar con lupa la seguridad estructural de las instalaciones para garantizar que la gente de Guanajuato pueda gozar de instalaciones modernas, funcionales y completamente seguras”, comentó Pérez Beltrán. Por su parte, la subsecretaria Marcela Sámano detalló que, en esta primera etapa de la rehabilitación del centro acuático del Macrocentro Deportivo Valenciana, se trabaja en la rehabilitación de la alberca olímpica y de la fosa de clavados, con la sustitución de los paneles de acero de ambas albercas, así como en la instalación de nuevos equipos en casa de máquinas. “Sabemos que este es un espacio deportivo muy importante para los capitalinos, por lo que pedimos su comprensión y paciencia, pues estamos ejecutando los trabajos cuidando detalladamente todos los aspectos técnicos para asegurarnos de que al poner en servicio el inmueble, éste sea completamente seguro. Las instalaciones quedarán de primer nivel”, comentó la subsecretaria, quien detalló que la primera etapa de intervención concluirá el próximo 09 de diciembre y enseguida comenzarán los trabajos de la segunda etapa de rehabilitación, los cuales se ejecutarán en un periodo de 7 meses. En la primera etapa, el Gobierno de la Gente invierte 58 millones de pesos, mientras que para la ejecución de la segunda etapa se estima un monto de 21.39 millones de pesos para modernizar este recinto e incentivar la activación física de las y los guanajuatense

Leer más

Atienden socavón zona centro

Trabajan en coordinación dependencias municipales · Atienden a personas en la zona Irapuato, Gto., 20 de septiembre de 2024.- El Gobierno de Irapuato a través de la Junta de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Irapuato (Japami) y la Coordinación de Protección Civil trabajan en la reparación y acordonamiento del socavón en la calle Altamirano, en la zona Centro. Como parte de las acciones, la Japami cambiará el colector sanitario, por lo que las obras se extenderán hasta el próximo lunes 23 de septiembre. Agradecemos la comprensión de la ciudadanía y los invitamos a tomar vías alternas Los trabajos se realizan en coordinación con Protección Civil, Tránsito Municipal, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) quienes resguardaran la zona para garantizar la seguridad de los transeúntes y vecinos. Tras el incidente, personal de Protección Civil y Bomberos se trasladaron al sitio para brindar apoyo a los afectados, gracias al apoyo de la ciudadanía los tripulantes de la camioneta que se hundió en el socavón fueron rescatados ilesos. El incidente fue causado por el desgaste natural de las tuberías de concreto, estas serán reemplazadas por tubería de polietileno PVC, un material más resistente y adecuado para las necesidades actuales. Reiteramos nuestro compromiso con la mejora de los servicios públicos y mantendremos monitoreo constante durante esta temporada de lluvi

Leer más

Se abre enorme socavón en la calle Altamirano y cae camión de CocaCola y una camioneta al interior

Muy temprano este viernes a unos pasos en la zona centro de Irapuato frente al Santuario del Centro de Irapuato se abrió un socavón en donde cayó un camión refresquero y un auto. Las personas que cayeron al socavón por fortuna no resultaron con lesiones, solo golpes leves y el susto. El hecho se registró sobre la calle Altamirano a unos pasos del cruce que hace Altamirano con la avenida Revolución, frente al Santuario del Centro, ante el asombro de transeúntes que pasaban por el lugar en esos momentos. En el camión de CocaCola viajaban tres trabajadores en tanto que en la camioneta que también cayó al enorme socavón viajaban tres niños con su mamá. Cuerpos de Rescate Bomberos, Cruz Roja, Protección Civil, realizaron las labores de rescate de las personas atrapadas, también la Policía Municipal, trabajadores de JAPAMI y de Obras Públicas. Los Municipales y elementos de PC fueron los primeros en llegar y lograron el rescate de la madre y sus tres hijos y los trabajadores de Coca Cola. La circulación a la calle Altamirano fue cerrada a la circulación de vehículos y al tránsito de personas, en tanto se realizan los trabajos de reparación.

Leer más

Avanza construcción del Centro de Atención Municipal

Registra un 60% de avance ● Agilizará trámites municipales Irapuato, Gto. 16 de septiembre del 2024.- Un 60% de avance registra la obra del Centro de Atención Municipal (CAM), que se construye en las instalaciones de Hidalgo #77. Por ello, la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, acudió junto a su equipo de trabajo a supervisar la obra, para así revisar la distribución de los espacios que tendrá este edificio para atención de los ciudadanos que realizan trámites ante el municipio. “Es un compromiso que hice hace tres años, de tener un espacio donde los ciudadanos puedan gestionar sus trámites de manera ágil y oportuna, y bueno vamos avanzando de manera importante y estamos contentos porque esto le va a dar otro rostro a nuestro Centro de Gobierno que ahora tendrá el Centro de Atención Municipal”, comentó. El director de Obras Públicas, Manuel Venegas Pérez, informó que esta obra avanza conforme a los tiempos establecidos, ya que se concluyó con la estructura de la parte principal. “Ya con lo que tenemos de avance, la parte faltante vamos a estar trabajando las instalaciones hidráulicas, eléctricas, sanitarias, voz y datos, todo lo que le da vida al edificio es lo que se va a estar trabajando”, comentó. El funcionario municipal, indicó que el 40% de la obra restante, está proyectado para terminar antes de este 2024, por lo que, a parte de las instalaciones mencionadas, solo restarían los acabados. El CAM, es el edificio donde se agilizará la atención para los trámites municipales, pues ahí se ubicarán las diversas dependencias involucradas en realizar más de 150 gestiones.

Leer más

Esta mañana balacera en el centro histórico de Celaya :asaltan joyerías hay cuatro personas fallecidas

De manera sorpresiva este lunes se desató una balacera en calles del centro histórico de Celaya:un grupo criminal, fuertemente armado asaltó dos joyerías A unos cuantos metros de la presidencia municipal de Celaya un grupo de sicarios fuertemente armados atracaron dos joyerías: una de ellas se localiza en la calle Ignacio Allende a unos cuantos pasos de la presidencia municipal y el otro negocio se localiza en la Plaza Allende. Los criminales dejaron una estela de muerte, de sangre, en su camino: al vigilante de la primera joyería atracada lo asesinaron quedó en el exterior del establecimiento, más adelante otros dos jóvenes heridos también tirados en el piso, heridos por las balas de los delincuentes. Llegaron a la otra joyería que se localiza en la Plaza Allende, a la vuelta del otro negocio atracado, ahí fue asesinado otro vigilante a corta distancia, porteriormente los criminales asesinaron también al propietario de la joyería. que cubrieron su huido disparando en el en La población que en esos momentos realizaba sus actividades diarias en el centro de la ciudad estaba aterrorizada al escuchar las detonaciones de las armas de grueso calibre de los criminales, esto además de los cadáveres tirados en el piso y los heridos un panorama terrible, de dolor, impotencia, resultado de una política federal que persiste en los abrazos y no balazos, aunque éstos más bien provienen de los delincuentes que dañan a la población en la mayoría inermes ante la criminalidad. Policías municipales desarmados trataron de apoyar en sus posibilidades a las personas heridas en tanto llegaba la ayuda, la cual al parecer tardó en llegar. Los policías municipales sin armas nada pudieron hacer para detener a los criminales apoyaron en lo que pudieron a los heridos. Cabe mencionar que un hecho similar ya se había presentado en mayo de este año un hecho similar, en este caso uno de los delincuentes murió abatido por uno de los guardias

Leer más

Mantienen la tradición de Semana Santa

Venden artesanías y dulces típicos · Apoyan el comercio local Irapuato, Gto. 26 de marzo del 2024.- Durante esta Semana Santa, la artesana María Libia Hernández Bocanegra y sus compañeros, te esperan a un costado de la tienda Coppel en el Centro Histórico para que disfrutes de los productos típicos que tienen. Hernández Bocanegra, quien es comerciante y artesana desde hace 30 años, recordó que comenzó su trayectoria en el mundo del comerció cuando desafortunadamente se quedó viuda, fue entonces cuando adquirió nuevas habilidades que le permitieron salir adelante y cuidar de sus 7 hijos. “Empecé vendiendo figuras para los nacimientos, ya después me enseñé a hacer alfeñique, y de ahí seguí con diferentes temporadas, por ejemplo lo de navidad y después esta tradición que es muy bonita y nos gusta mucho”, manifestó. María, recordó que ella y sus compañeros buscan que no se pierda la tradición de las artesanías y los dulces típicos mexicanos, por lo que la ciudadanía puede venir y encontrar muñecas de cartón, camitas de madera, comedores, yoyos, trompos tradicionales, alcancías y ropa bordada, entre muchas otras curiosidades; recordó que sus mayores consumidores no son niños, sino personas adultas y extranjeros, quienes recuerdan con cariño los juguetes tradicionales. Las familias pueden acudir al Centro Histórico y apoyar el comercio local de las y los artesanos, hasta el primero de abril de 9 de la mañana a 10 de la noche.

Leer más

León ofrece un Centro de Medicina preventiva digital, la primera de América Latina

León; Guanajuato. 14 de marzo de 2024.- El Centro de Atención Integral de Servicios Esenciales de Salud conocido como CAISES de la colonia 10 de mayo de León, ofrece atención integral a pacientes crónicos. Durante la transmisión de la gira de la salud del programa “Bien y Saludable”, la directora, Miriam Guadalupe Waste Gutiérrez, informó que esta es la primera unidad de medicina digital de América Latina que capta en el caso de las mujeres desde el embarazo y les ofrece seguimiento de toda su línea de vida con atención primera, antes de que desarrollen alguna enfermedad. El personal operativo se apoya de la tecnología mediante un aula digital audiovisual para dirigirse a la población y orientar en temas de detección, control del embrazo, lactancia, aplicación de tamiz auditivo y metabólico. Las herramientas digitales que tiene este CAISES permite ofrecer un seguimiento a la población que se atiende. Explicó Miriam Guadalupe que en esta unidad se ofrece consulta externa, medicina preventiva, salud de la mujer, desarrollo infantil, vacunación, dental, psicología y nutrición. Y atención en unidades integradas en la prevención, detección y seguimiento de padecimientos con una cobertura de 55 mil habitantes de la zona. Esta es la primera unidad de Salud Digital de América Latina que trabaja con un sistema de cartilla de la salud por cada persona atendida. Trabaja con un modelo predictivo para identificar factores de riesgo y hacer recomendaciones individuales. La operación de este centro cuenta con la colaboración de la Fundación Carlos Slim (FCS) a través del proyecto Casalud que persigue el objetivo de prevenir enfermedades y sus complicaciones, solucionando los principales problemas de salud pública en México. Particularmente entre la población con menos recursos, identificando oportunamente enfermedades crónicas que incluyen a la diabetes, la hipertensión arterial y la obesidad; a través de la reingeniería de los procesos de atención de los servicios de salud de primer nivel.

Leer más

Un nuevo ataque ocurre en un anexo en la colonia San Isidro de Irapuato hay una víctima mortal

Irapuato, GTO, 3 de enero de 2024.- Nuevamente un centro de rehabilitación es víctima de un ataque armado en este municipio, esta noche ocurrió en la comunidad San Isidro en el anexo de nombre «Mentes Torcidas» donde un hombre fue herido a balazos. El hecho de acuerdo a información extraoficial  se registró por la tarde noche de este míercoles cuando sujetos armados que tripulaban una  motocicleta dispararon en contra del anexo, uno de los hombres internados al parecer por la desesperación intentó huir saliendo del lugar pero por desgracia fue alcanzado por las balas. En tanto los cobardes asesinos huyeron del lugar Francisco el hombre herido fue ayudado por sus compañeros y trasladado   a recibir atención médica inmediata por fortuna se encontraron con una ambulancia que ya se dirigía al lugar del ataque y fueron los socorristas quienes lo trasladaron al hosital para recibir atención médica. Los policias municipales reguardaron el lugar en tanto agentes de investigación criminal y peritos forenses revisaron el área del crimen encontraron varios cartuchos percutidos de nueve milímetros.

Leer más

Avanza centro de Educación Ambiental

Trabajan en licitación de segunda etapa · Contribuyen a concientizar a población sobre el medio ambiente   Irapuato, Gto. 26 de diciembre del 2023.- Muy pronto, Irapuato tendrá lista la siguiente etapa del Centro de Educación Ambiental que se encuentra en el Parque Irekua, La Casa de Las Familias. Manuel Venegas Pérez, director de Obras Públicas, explicó que actualmente se trabaja en el proceso de licitación de la segunda etapa de esta obra con una inversión de 11.5 millones y adelantó que, posteriormente, la tercera etapa comprende un monto de 35 millones de pesos, en coordinación con Gobierno del Estado. «Es indiscutible que, en lo que resta de la Administración de la alcaldesa, Lorena Alfaro, se cumplirá este gran objetivo de incrementar en 8 mil metros el Parque Irekua», destacó.   Antes de que termine el 2023, se busca contratar la segunda etapa que va a abarcar espacios como el pórtico de acceso, el cercado perimetral, entre otras acciones.   Esta obra en los 8 mil metros cuadrados contará con vestíbulo, área administrativa, de sanitarios, la zona que comprende la Casa de la Tierra, el salón de usos múltiples, área de composta, huerto urbano, celdas solares, entre muchos espacios más.   Estas acciones son parte de la estrategia ambiental del Gobierno Municipal encabezo

Leer más