Cine que transforma colonias y espacios públicos en León

Vecinas y vecinos de diferentes colonias de León disfrutaron funciones gratuitas de Cinito Comunitario en colonias, comunidades y centros sociales. ● El programa fortalece la cohesión social y recupera espacios públicos como puntos de encuentro.   León, Guanajuato, a 22 de septiembre de 2025. En León, el cine dejó de estar solo en las salas convencionales para proyectarse en calles, plazas, canchas y hasta en comunidades rurales. El Cinito Comunitario es uno de los proyectos culturales más recientes impulsados por la administración de la presidenta municipal Ale Gutiérrez, con la misión de descentralizar los servicios culturales y fortalecer la integración social desde el espacio público.   De octubre de 2024 a agosto de 2025, este programa llegó a colonias y espacios comunitarios, reuniendo a personas que encontraron en el séptimo arte una oportunidad de convivencia, reflexión y disfrute. Desde Puerta Dorada II, Valle Hermoso y Urbivilla del Roble hasta comunidades rurales como Los Ramírez, además de espacios como el Centro de Reintegración Social para Adolescentes y el CEPRERESO femenil, el Cinito ha demostrado que el cine es un puente capaz de unir a todas las personas, sin importar su contexto.   Lo que distingue a este programa es la autogestión ciudadana: las y los colonos eligen qué película ver, dónde y cuándo proyectarla. También se organizan para disponer del mobiliario, difundir la función e, incluso, vender alimentos.   “El cine nos ayuda a reflexionar y soñar que podemos conocer más culturas del mundo, nos ayuda bastante el Cinito. El cine comunitario llega a ser de gran importancia cultural, tiene un significado educativo, que ayuda a niños y jóvenes a ser más creativos”, compartió MaryCarmen Márquez, integrante del comité de colonos de Jardines del Sol.   “Ellos eligen el día, la hora y el lugar, incluso la película que se va a proyectar. Desde ahí viene la autogestión, porque si es necesario que otras dependencias se involucren, nosotros les orientamos y ellos hacen las peticiones necesarias… Todas y todos podemos ser agentes culturales”, destaca Rafael Centeno, Director de Desarrollo Artístico y Cultural del ICL   Este ejercicio no solo acerca la cultura, también recupera el espacio público como lugar de encuentro comunitario y fomenta el diálogo vecinal. En palabras de Lisette Ahedo, directora general del ICL, “Este proyecto creo que es fundamental como parte del ejercicio democrático de los derechos culturales de todas y todos. Las instituciones lo que hacemos es generar, fomentar y propiciar proyectos en los que ellos puedan empoderarse completamente y desarrollar estas capacidades, estas manifestaciones, estas formas de participación, de diálogo y de crear que ya están en la propia población.”   Consolidado como un referente de participación, el Cinito Comunitario se proyecta hacia el futuro como un programa que se suma a las acciones proyectadas en el 1er Informe de Gobierno de Ale Gutiérrez.   Porque tú lo quieres, la ciudadanía disfruta de cine en más colonias, escuelas, centros gerontológicos y orfanatos, fortaleciendo así el tejido social. Porque en León, el cine no solo se mira: se vive en comunidad, se comparte y se transforma en un derecho cultural hecho realidad.

Leer más

Destaca talento UG en Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF)

Guanajuato, Gto., a 25 de julio de 2025.- A 28 años de su creación, el Guanajuato International Film Festival (GIFF) volvió a engalanar las calles y recintos emblemáticos de la capital, San Miguel de Allende e Irapuato. En el marco de su inauguración, se presentaron los documentales de la décimo quinta edición de la categoría “Identidad y pertenencia”, en la que destacó, una vez más, el talento de la Universidad de Guanajuato (UG), reconocida por su calidad y compromiso con el arte cinematográfico. De los seis documentales proyectados durante la ceremonia inaugural en el majestuoso Teatro Juárez, tres fueron realizados por estudiantes de la UG, evidenciando el alto nivel formativo y creativo de la comunidad universitaria. Desde el Campus Guanajuato, se presentó el documental Cronop!a, dirigido por María Fernanda Gutiérrez Herrera, el cual explora la vida de cuatro jóvenes inmersos en el mundo escénico, quienes, al enfrentar sus desafíos personales, descubren su verdadera identidad. Esta obra se convierte en una metáfora visual de la autenticidad, una invitación a romper moldes y a abrazar la vulnerabilidad como forma de resistencia. Del Campus Irapuato-Salamanca, se presentaron dos producciones: 100% Campesino, dirigido por Andrea Fernanda Mendoza Gómez, el cual retrata con sensibilidad la vida en el campo, resaltando el valor del “oro verde” y la profunda conexión de las familias jornaleras con la tierra. También Ayer y hoy, bajo la dirección de Jesús Tadeo Ríos Rodríguez, que narra la historia de un fotógrafo que ha logrado capturar la esencia de su ciudad a lo largo del tiempo, recordándonos la importancia de la memoria y el valor de los recuerdos. La categoría “Identidad y pertenencia” representa una plataforma significativa para el cine mexicano emergente, así como una oportunidad para fortalecer la profesionalización en la industria cinematográfica. Durante seis meses, los seis equipos seleccionados (conformados por un total de 60 participantes), fueron capacitados por 25 expertos en diversas áreas del séptimo arte. El objetivo del programa fue producir un cortometraje de diez minutos de duración, exhibido por primera vez durante la vigésima octava edición del GIFF. Esta experiencia constituye una valiosa oportunidad para que jóvenes universitarios expresen, a través del lenguaje cinematográfico, sus raíces, identidad, historia y tradiciones. Los documentales ganadores de esta categoría serán anunciados el próximo 4 de agosto, durante la ceremonia de clausura del GIFF, a realizarse en el Teatro de la Ciudad de Irapuato

Leer más

James Camerón director de cine cambiará de nacionalidad y saldrá del país por el gobierno de Trump:horrible

El estadounidense James Camerón director de cine anunció que está por el trámite para lograr su nacionalidad neozelandesa al mismo tiempo dijo que es un hecho su salida de los Estados Unidos hacia Nueva Zelanda a consecuencia de la reelección de Trump como presidente de los Estados Unidos. El cineasta describió la administración de Trump como «horrible» y «aterrador» dijo que advierte un giro preocupante en la dirección del país que se está alejando de todo lo que representaba históricamente.

Leer más

IMAN coordina cine-debate en Casa de la Cultura

El Instituto Municipal de Abasolo para las Mujeres IMAM, coordinó el evento de Cine-Debate, en el que se proyectó la película “Moxie”, la cual presenta la temática de las injusticias en contra de las mujeres y la violencia escolar. Con este evento, el Instituto de la Mujer, encabezado por Ma. Lourdes Negrete Santacruz, busca motivar la eliminación de la violencia en contra de la mujer, con la asistencia de alumnas y alumnos de escuelas de nivel medio superior. Es importante tratar de llegar a la juventud a través de diferentes estrategias, ahora durante el mes de noviembre en que se busca concientizar a la población con el fin de eliminar cualquier forma de violencia en contra de las mujeres.

Leer más

Invitan a disfrutar de cine entre muertos

Proyectan películas de terror en el Panteón Municipal · Disfrutan irapuatenses de funciones al aire libre Irapuato Gto a 29 de octubre del 2024.- El Panteón Municipal abre sus puertas durante esta temporada para los amantes de cine de terror. Como parte de las actividades del festival ‘Reviviendo Tradiciones’ para celebrar el Día de Muertos, el Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación (Imcar) ofreció la proyección de la película ‘El Resplandor’. Christian Vallejo Barrientos, quien acudió a esta primera función del ‘Cine entre muertos’, compartió que, al ser un gran fanático de las películas de terror, esta actividad le parece divertida y una experiencia muy interesante, por lo que invitó a la población a participar. “Me parece muy interesante que estén poniendo clásicos de terror, y más que nada en un ambiente como el panteón que se presta para este tipo de películas ya que le pone un plus a todo esto”, apuntó. Para acceder a las proyecciones es necesario acudir a las instalaciones de la Casa de la Cultura Zona Centro, al Panteón Municipal o al Instituto Municipal de la Juventud Irapuatense (Imjuvi), solicitar los accesos para la función de este martes y utilizar la pulsera de color negro. Todas las funciones son gratuitas, pero el cupo es limitado. Este martes 29 de octubre en punto de las 8 de la noche se proyectará la función de la película ‘Háblame’ y el domingo 3 de noviembre ‘Veneno para las hadas’, en el mismo horario. Para los más pequeños del hogar, el día 30 de octubre a las 8 de la noche se proyectará la película ‘Coco’ en la explanada de la Plaza del Artista en el Centro Histórico, La entrada es libre

Leer más

Murió el actor francés Alain Delón «el hombre más guapo del mundo»

Una de los actores más emblemáticos del cine francés Alain Delón falleció este día a los 88 años de edad dejo un legado imborrable en la historia del cine, en sus últimos años pidió la eutanasia ante los problemas de salud que enfrentaba luego de un accidente card Alain Delón uno de los últimos iconos masculinos del cine no solo francés sino mundial murió este domingo a la edad de 88 años luego de una exitosa carrera en el cine francés del cual un icono y de una larga enfermedad y problemas familiares durante los últimos años de vida. El anuncio oficial de su muerte lo hicieron sus tres hijos Alain Fabien, Anouchk y Anthony anunciaron «con profundo pesar» por el fallecimiento. Hace un sexenio declaró a la revista Paris Match: «¿Cuantos años me quedan de vida?. Puedo llegar a los 90, 92 años. Yo no decido. Lo único que sé es que no dejaré a mi perro solo». A la misma publicación fue a la que confesó que no dejaría que fuera Dios el que decidiera el día de su muerte, lo que causó revuelo mundial pues dejaba la puerta abierta a la eutanasia, algo prohibido en el pais galo. Y poco después afirmó que le daba naúseas la actual situación del mundo, por lo que no lamentaría irse del mismo. En su juventud fue mal estudiante, abandonando las aulas cuando tenía 14 años y entrando a trabajar a la camisería de su padrastro. Fue también portero de edificio, secretario, camarero y vendedor, luego de haber sido corrido del ejército. Sus padres biológicos se divorciaron cuando él era pequeño, por lo que en algún momento dijo que no creía en las relaciones largas, aunque estuvo 15 años con Mireille Darc, hasta que su muerte lo sumió en una depresión.su padre en mitad de la noche, rodeado de su familia, en su casa de Douchy en el centro de Francia.

Leer más