imagen_2023-09-18_171556292

Capacitan a personal de Protección Civil y Bomberos

Objetivo: disminuir riesgo durante atención de reportes · Buscan brindar un mejor servicio a la ciudadanía Irapuato, Gto. 19 de junio de 2024.- Con la finalidad de que elementos de Protección Civil y de Bomberos reafirmen y amplíen sus conocimientos en el manejo de cableado de alta tensión, para reducir riesgos, personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) les brindó la capacitación correspondiente. A través de esta preparación, se reafirmaron los protocolos que se deben implementar al atender reportes por cables caídos o en corto circuito sobre la vía pública, informó Guillermo Castro, instructor de CFE, y agregó que, estos conocimientos amplían el criterio de actuación. “Peligros para los compañeros de Bomberos y Protección Civil, en cuestión de que ahorita se acerca el tiempo de lluvia, que es lo que más nos pega a nosotros aquí en la ciudad de Irapuato, que es nada nada más identificar los peligros, qué es lo que deben manipular y qué es lo que no”, resaltó. Hugo Mosqueda, coordinador operativo de Protección Civil, destacó que, las pláticas, contribuyen a que cuiden con mayor detalle su seguridad al momento de atender estos reportes que involucran cableado de alta tensión. “Exactamente es lo que nos dice, el no tocar, ya nos enseñó prácticamente cuáles son de media tensión, alta tensión, cuáles son los de la cometida, a qué si le podemos meter mano, siempre y cuando apliquemos nuestras medidas de seguridad y nuestro equipo de seguridad personal”, precisó. Como medida principal de seguridad, el personal de ambas áreas de la corporación irapuatense, recibieron la recomendación de no manipular todo tipo de cableado aéreo para disminuir fuentes de alto peligro; además, se les indicó que deben delimitar la zona para prevenir el cruce de personas y pedir el apoyo a personal de la CFE, para su oportuna atención. Ante el inicio de la temporada de lluvias, huracanes y ciclones en la que incrementan las rachas de viento, integrantes de ambos cuerpos de emergencias, hacen un atento llamado a la ciudadanía a hacer uso responsable de la línea 9-1-1 y ser agentes activos para prevenir riesgos a través de sus reportes oportuno

Leer más

Dan a conocer resultados en materia de Protección Civil

Continúan acciones de operativo invernal · Preparan operatividad para Feria de las Fresas y Semana Santa   Irapuato, Gto. 13 de febrero de 2024.- Resultado en materia de prevención y protección civil, dieron a conocer autoridades municipales durante la Décima Sesión Ordinaría del Consejo Municipal de Protección Civil.   Israel Martínez Negrete, coordinador municipal de Protección Civil y Bomberos, señaló que durante el operativo Guadalupe-Reyes se atendieron más de 400 reportes de emergencias que se recibieron a través del Sistema de Emergencias 9-1-1.   “Se atendieron 442 emergencias en accidentes viales, incendios, emergencias médicas etcétera, 30 kilogramos de pirotecnia asegurada en tianguis, en mercados”, enlistó.   Durante los festejos decembrinos, se registró un aforo aproximado de 61 mil personas en la celebración de La Virgen de Guadalupe y, alrededor de 300 mil personas en el desfile de La Magia de Santa y 550 mil en la Cabalgata de Reyes Magos.   Como parte del Operativo Peregrino Seguro para los feligreses que viajan a la ciudad de San Juan de los Lagos, se atendió a 14 mil 300 peregrinos, en coordinación con autoridades de salud municipal y estatal; se ofrecieron 125 atenciones médicas y 101 atenciones pre hospitalarias.   Ante la presencia de días con bajas temperaturas, se mantiene vigente la operatividad de la temporada invernal; como parte de estas acciones se entregaron un aproximado de 400 cobijas a personas en situación de calle.   Durante la Sesión Ordinaria, se dio a conocer que la Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos, se encuentra en la planeación y revisión en las instalaciones del Inforum, previo al inicio de la Feria de las Fresas.   También se trabaja en definir la operatividad e inspecciones que se realizarán durante la Semana Santa en eventos religiosos, albercas y ojos de agua

Leer más

Suscribe INE Guanajuato y Colectivo Seres A.C. convenio de colaboración para sensibilización

El Instituto Nacional Electoral (INE) firmó un Convenio de Colaboración con el Colectivo Seres A.C. para que imparta cursos de sensibilización en materia de atención ciudadana a poblaciones trans y no binarias dirigidos al funcionariado de los 41 Módulos de Atención Ciudadana (MAC) de la entidad.   Lo anterior, como parte de la estrategia de sensibilización institucional en materia de atención ciudadana a poblaciones en situación histórica de discriminación y vulnerabilidad social implementada por la Unidad Técnica de la Igualdad de Género y No Discriminación y la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores del INE.   La Vocal del Registro Federal de Electores, Verónica Fabiola González Gamiño explicó que el Instituto se distingue por velar por los derechos político-electorales y de identidad de la ciudadanía, por lo que las personas trans y no binarias tienen garantizada la posibilidad de plasmar su identidad de género en su Credencial para Votar. En este sentido, señaló que corresponde al personal de los módulos brindar un trato adecuado, correcto y, sobre todo, libre de discriminación.   El representante legal del Colectivo, Juan Silverio Ramírez Urbina reconoció que el INE está asumiendo su responsabilidad social frente a la comunidad de la diversidad sexual y agregó que estas acciones dan muestra de la madurez institucional y da garantía de un pleno ejercicio de los derechos humanos.   “Este ejercicio de instituciones públicas y sociedad civil da muestras de lo que como sociedad podemos hacer juntos; en esa transformación social y en este compromiso con los derechos humanos de todas las personas sin distinción alguna; en este momento se brindarán las herramientas para ser facilitadores y que cada uno de los agentes que se encuentran en los módulos puedan disponer de todo un conjunto de herramientas de mayor eficacia y de mayor impacto para transformar la sociedad es el primer paso, yo creo en el ejercicio tan importante de ciudadanía que las personas de la diversidad sexual sientan y cuenten que en el estado de Guanajuato poder contar con una identificación oficial libre de estigma y discriminación es su garantía y su derecho”, destacó.   Por su parte, el Vocal Ejecutivo Jaime Juárez Jasso celebró la firma del Convenio ya que dijo, “estamos comprometidos justamente con erradicar todo tipo de discriminación, todo tipo de situaciones que puedan lacerar los derechos humanos de las personas sobre todo en la atención en nuestros módulos”.   Recordó que los módulos del INE Guanajuato están certificados en la Norma ISO 9000:2015 con lo cual se garantiza un servicio de calidad e incorporar estas medidas de atención a la comunidad de personas trans y no binarias, “nos llena de satisfacción porque estamos mejorando, perfeccionando nuestra labor social en la atención de la población y sobre todo de garantizar el derecho de  la ciudadanía en nuestros Módulos de Atención Ciudadana; lo hacemos convencidos de que la inclusión, por supuesto es un tema que debe ser permanente”.   El objetivo general de los cursos es que el personal de los MAC comprenda la importancia de ofrecer una atención ciudadana con apego a los derechos humanos, la igualdad de género y la no discriminación a personas trans o no binarias cuando se presentan en los módulos a realizar trámites relacionados con la credencial para votar.   En este acto, signaron el documento el representante legal del Colectivo Seres A.C. y como testigo de honor, el titular de la Vocalía Ejecutiva del INE en la entidad.  

Leer más