Certificación de comerciantes fortalecerá desarrollo del Centro Histórico

Irapuato busca certificación del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (Cecati) · DIF Municipal impulsa la prevención dela violencia   Irapuato, Gto., 11 de agosto de 2025.–Irapuato se posiciona como el único municipio en el estado que brinda capacitación a comerciantes semifijos del Centro Histórico, con el objetivo de obtener la certificación en atención al cliente por parte del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (Cecati).   Así lo informó Alejandro Miranda Guzmán, coordinador general del Centro Histórico, quien explicó que la capacitación, titulada “Habilidades en Competencias Profesionales sobre Atención al Consumidor”, busca fortalecer el trato al cliente y mejorar los servicios que ofrecen los comerciantes.   Actualmente, 56 de los 144 comerciantes registrados ya participan en el proceso de capacitación y, en las próximas semanas, se sumarán los restantes.   Durante esta jornada de formación también participaron distintas dependencias municipales. El Sistema DIF Municipal abordó temas como la violencia familiar y el trabajo infantil, mientras que el Instituto Municipal de las Mujeres Irapuatenses (Inmira) promovió la concientización para erradicar la violencia de género. Por su parte, la Coordinación del Centro Histórico presentó un decálogo de buenas prácticas para quienes desempeñan esta actividad.   Valeria Alfaro García, presidenta del Sistema DIF Municipal, explicó que se entregó un código QR a los asistentes, a través del cual pueden contactar al sistema o hacer reportes directamente al número 072.   “Hoy nos toca hablar sobre el trabajo infantil, una práctica que desafortunadamente aún se presenta en el Centro Histórico. Contamos con un modelo de prevención a través de la campaña ‘Mis sueños no están en un crucero’, con la que invitamos a la ciudadanía a reportar estos casos”, puntualizó.   Pedro Vázquez Olvera, comerciante del Centro Histórico, compartió su experiencia y destacó los beneficios de esta iniciativa.

Leer más

Gobierno de la Gente entrega equipamiento a comerciantes y emprendedores

· Los programas ‘Mi Plaza’ y ‘Mi Tienda al 100’ fortalecen al comercio popular para hacerlo más competitivo. · Se beneficiaron 318 comerciantes de los municipios Romita, Guanajuato, San Francisco del Rincón, Purísima del Rincón, Salamanca e Irapuato.   San Francisco del Rincón, Gto., 30 de junio del 2025.— En beneficio de 318 familias de los municipios Romita, Guanajuato, San Francisco del Rincón, Purísima del Rincón, Salamanca e Irapuato, se entregaron apoyos de los programas ‘Mi Plaza’ y ‘Mi Tienda al 100’ por mas de 3 millones 920 mil pesos para el fortalecimiento del comercio popular.   El Gobierno de la Gente, bajo el liderazgo de Libia Dennise García Muñoz Ledo, implementa acciones para para fortalecer los pequeños negocios y revitalizar los espacios comerciales de la región de los municipios del rincón y el centro del estado.   La titular de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, destacó el papel fundamental de los comerciantes y emprendedores como motores de la economía local para la generación de prosperidad y mejores oportunidades para las familias guanajuatenses.   “Ustedes, con su esfuerzo diario, transforman sueños en realidad y construyen un Guanajuato más fuerte, apoyar sus proyectos es apostar por un mejor futuro para todas las familias; el impulso a la economía local también contribuye a la construcción de paz”, dijo.   El objetivo de estos programas, es mejorar la imagen de los negocios, proporcionar herramientas para su modernización y fortalecer los mercados tradicionales, espacios vitales para preservar la identidad y la comunidad guanajuatense.   “En cada tiendita, en cada puesto, late la tradición y la calidez de nuestro estado. Ustedes no solo venden productos, sino que generan empleos, mantienen vivas nuestras raíces y construyen tejido social”, dijo Villaseñor Aguilar.

Leer más

Consolidan estrategias de prevención junto a comerciantes

Objetivo: reforzar acciones para prevenir delitos patrimoniales · Se reúnen con integrantes de centrales de abastos Irapuato, Gto. 12 de junio de 2025.- Con la suma de todas y todos, en Irapuato se construye una ciudad segura, prospera y de paz. En seguimiento a las acciones de prevención del delito y la delincuencia, autoridades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, se reunieron con representantes de las mesas directivas de las centrales de abastos en el municipio. En dichas reuniones, el objetivo es fortalecer las estrategias de seguridad e información que contribuyan a prevenir e identificar conductas delictivas en su entorno laboral y social, para prevenir delitos patrimoniales. Gustavo, presidente de la mesa directiva de la Central de Abastos destacó que, con la presencia continua de los elementos de la Policía Municipal, Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y Guardia Nacional (GN), han sido positivos los cambios al interior de las instalaciones, situación que ha contribuido para que dueños de bodegas, empleados y clientes se sientan más seguros al realizar sus actividades. Ricardo Benavides Hernández, secretario de Seguridad Ciudadana, explicó a los integrantes del gremio que se mantienen trabajos de inteligencia en esta zona comercial, con la finalidad de aprovechar las áreas de oportunidad para incrementar los buenos resultados y la prevención. Personal de la Secretaría de la Defensa Nacional, quienes apoyan en el despliegue de los operativos de presencia y vigilancia en las instalaciones de la Central de Abastos y la Central ‘La Venta’, pidieron a los integrantes de ambas mesas directivas hacer un llamado a sus agremiados para que respeten su reglamento interno, así como prevenir la comisión de conductas antisociales y los delitos. En dichas reuniones también asistió, Julio Borja González director de Fiscalización del municipio, quien escuchó a los comerciantes y se comprometió a dar seguimiento a sus inquietudes, en el tema de la venta de alcohol clandestina, que afecta la imagen dichos centros de distribución y el sano ambiente laboral. Por su parte, los integrantes de la mesa directiva agradecieron el apoyo que han recibido por parte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, así como de las instituciones federales, que ha permitido la disminución de hechos delictivos en las instalaciones. Estas acciones forman parte integral del eje “Tu Irapuato, feliz, seguro y en paz”, dentro del Programa de Gobierno Municipal que encabeza la presidenta Lorena Alfaro García.

Leer más

Entrega Gobernadora apoyos a comerciantes y escrituras a familias irapuatenses

· “Estoy segura de que nuestra mayor motivación es la familia”, dijo Libia Dennise a comerciantes que hoy recibieron el apoyo Mi Negocio Pa’Delante. · Con el programa ¡Papelito Habla! 86 familias en Irapuato hoy recibieron sus escrituras. Irapuato, Guanajuato. 15 de mayo de 2025.- Hoy 121 familias tienen la oportunidad de empezar de nuevo con un negocio propio y 86 más, recibieron certeza jurídica de su propiedad de manos de la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo. “Hoy veo aquí a muchas mujeres y hombres que están recibiendo estos apoyos, tanto el de escrituras, como el de equipamiento para sus negocios, y yo estoy segura de que la mayor motivación que nos movió a solicitar este apoyo son nuestras familias, son nuestras hijas y nuestros hijos. “Porque, por un lado, aquellos que deciden emprender un negocio, aquellos que deciden salir a vender sus productos, estoy cierta que lo hacen por sacar adelante a su familia; muchas de las mujeres que se acercan con nosotros para este programa son jefas de familia y tienen la responsabilidad de sacar adelante a los hijos y cuando una mujer o un hombre, una madre o un padre de familia se proponen sacar adelante a su familia, no hay miedo que lo venza, no hay obstáculo que se nos ponga enfrente, y siempre estamos buscando el cómo sí”, dijo la Gobernadora de la Gente. Apoyo directo al emprendimiento local A través del programa Mi Negocio Pa’Delante, se entregó equipamiento productivo a 121 personas emprendedoras de 15 municipios del Estado, en giros como alimentos, herbolaria, medicina alternativa, cosmética artesanal, apicultura y destilados artesanales. Esta inversión estatal, superior a 3.4 millones de pesos, tiene como objetivo asegurar el inicio y consolidación de pequeños negocios que impulsen el empleo digno, el desarrollo local y la mejora de las condiciones de vida de las y los beneficiarios. Patrimonio y certeza para más familias Asimismo, con el programa Papelito Habla, se entregaron 86 escrituras públicas de propiedad que benefician directamente a 335 personas. Estas escrituras representan más que un documento: son el reconocimiento legal del patrimonio familiar, lo que permite el acceso a servicios básicos, créditos para mejorar viviendas y certidumbre jurídica sobre el lugar que habitan. “Cuando hablamos del programa de escrituras yo estoy segura de que lo que nos motiva a tener todo en regla es dejarle algo a nuestra familia, a nuestros hijos, no heredar un problema, sino dejar la certeza de que eso por lo que trabajamos, eso por lo que nos esforzamos, hoy tienen un papelito que avala que, si nosotros en algún momento faltamos, esa va a ser una propiedad para nuestras hijas e hijos, y eso es algo que caracteriza a la gente de Guanajuato”, enfatizó la Mandataria Estatal. Los predios regularizados en diciembre pasado y que hoy recibieron sus escrituras, se ubican en diversas colonias de Irapuato como El Vergel, Las Américas, Emiliano Zapata, Salinas de Gortari, Brisas del Río, entre otras. En este evento participaron: la Presidenta Municipal Irapuato, Lorena Alfaro García; el Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona; la Secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar; la Secretaria de la Honestidad, Arcelia María González González y el Diputado Federal, Diego Ángel Rodríguez Barroso. Estas acciones reflejan los valores del Gobierno de la Gente, que trabaja todos los días por un estado más justo, competitivo y solidario.

Leer más

Comerciantes y tianguistas de Guanajuato buscan un financiamiento para crecer en grande.

· Con la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, obtener un crédito hoy es más accesible y puede marcar la diferencia para estos sectores de la población que quieren invertir en sus negocios. Silao, Guanajuato, 18 de abril de 2025. El acceso a crédito es mucho más que una herramienta financiera; es una puerta que abre oportunidades para crecer, innovar y alcanzar el éxito. Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, se reunió con líderes de comerciantes y tianguistas de San Miguel de Allende, Dolores Hidalgo y San Luis de la Paz para mostrarles los esquemas de financiamientos, pero también hablarles de la posibilidad que representa invertir en sus negocios de forma estratégica. “La gobernadora de la Gente, Libia Dennise sabe que las y los guanajuatenses lo que buscan es fortalecer sus capacidades y aumentar su competitividad. Por eso es por lo que estamos aquí para ofrecerles el financiamiento adecuado, con el que puedan adquirir más y mejor inventario, lo que no solo les permite satisfacer la demanda de sus clientes, sino también explorar nuevos mercados”. Explicó que, en la Financiera se diseñó un crédito para ellos, denominado “Estamos Contigo” que va dirigido precisamente para los comerciantes y tianguistas del estado que buscan incrementar sus ventas.

Leer más

Capacitan a comerciantes irapuatenses

Participan 132 comerciantes de mercados y tianguis de Irapuato · Comerciantes clave de la economía Irapuato, Gto. 27 de marzo 2025.- Comerciantes semifijos del Centro Histórico de Irapuato, concluyeron la quinta etapa de la capacitación en ‘Desarrollo de Habilitadas para la Atención al Cliente, que tiene como objetivo reforzar sus habilidades y brindar un mejor servicio al cliente. Estas acciones del Gobierno de Irapuato que encabeza la alcaldesa Lorena Alfaro García, son coordinadas por las Coordinación del Centro Histórico de Irapuato, la Dirección de Mercados, la Jurisdicción Sanitaria y el Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial en Irapuato (Cecati 80), quienes son los encargados de impartir los talleres. Humberto Hernández Salgado, secretario particular de la Presidenta Municipal, fue el encargado de clausurar esta capacitación y agradeció a los comerciantes el interés que demostraron por esta actividad. “Estos cursos ayudan en trabajar en los tres ejes para el comercio semifijo de la ciudad: orden, limpieza y seguridad. Ustedes son la cara que damos a nuestros visitantes, son el contacto directo que tenemos con los visitantes y es la imagen que ellos se llevan de nuestra ciudad”, resaltó. Hared Martínez, coordinador social del Centro Histórico, informó que esta fue la quinta etapa de capacitación y, en total,132 comerciantes semifijos instalados en las diversas plazas del Centro Histórico, divididos en grupos de 30 personas, se capacitaron. “Es un requisito para la certificación que nos va a generar el CECATI, con ello estamos ayudando y fortaleciendo el empadronamiento en la Dirección de Mercados para tener todo en regla y se les va hacer la mejora en imagen. La importancia al final de cuentas es que ellos son la primera cara que se le da al visitante al Centro Histórico y ellos son nuestro referente”, refirió. Esmeralda Sánchez Vázquez, comerciante de aguas frescas, señaló que estas pláticas les sirven de experiencia para hacer lo mejor en su trabajo. “La capacitación me pareció excelente, porque nos enseñaron unos puntos los cuales no los teníamos presentes, pero gracias a esta capacitación nos dimos cuenta de algunos errores que teníamos y ahora vamos a poner en práctica lo aprendido”, concluyó.

Leer más

Tienen un Gobierno comprometido con sus comerciantes: Libia Dennise

· En la Feria de León, exponen más de 800 comerciantes guanajuatenses en el Pabellón de la Gente. · La Gobernadora informó el lanzamiento de la Marca GTO 2.0, como celebración por los primeros 10 años. León, Gto. 20 de enero de 2025.- Ser constantes y dejar la presión de la edad atrás, fueron los consejos que brindaron Josefina y Oscar, comerciantes expositores en el Pabellón de la Gente a la Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo. En el marco de los 449 años de la fundación de León, la Mandataria Estatal visitó la Feria y platicó con Josefina y Oscar. Los emprendedores con distintivo ‘Marca GTO’ participaron en el programa semanal ‘Conectando con la Gente’. “Hoy no podía haber un mejor lugar para festejar a León que aquí, en el Pabellón de la Gente, que es un espacio en donde están unidos las y los productores de la ‘Marca GTO’, que nos llena de orgullo y que son motivo de reconocer todo el talento, orgullo de nuestro estado”, destacó la Gobernadora. Libia abordó el camino de las y los artesanos hacia la profesionalización. Hablaron de los éxitos y tropiezos que los llevaron a superar fronteras con sus productos. Para Josefina obtener el distintivo ‘Marca GTO’ fue una exigencia para mantener la calidad, el compromiso de innovar y priorizar las exigencias de los clientes, sin perder la cultura e identidad como artesana guanajuatense. Tierra Luna es la marca que Josefina fundó desde 2016 especializada en joyería artesanal, realizada con turquesina, mármol y madera. En cuanto a la marca de Oscar, su oferta son helados, paletas y aguas de frutas naturales, libres de conservadores y de bajo porcentaje de azúcar. Como ‘Marca GTO’, Oscar recientemente inició con la distribución de sus productos en tiendas Oxxo del sur y centro de León. “Cuentan con un Gobierno que está con ustedes, que las y los va a impulsar a salir adelante y por su puesto va poner en el camino todo lo que les ayude a crecer y que tengan un mejor negocio, que les permita generar ingresos”, refrendó la Gobernadora su compromiso con las y los comerciantes. La Gobernadora informó que la Secretaría de Economía ya se prepara para celebrar los primeros 10 años de ‘Marca GTO’, con el lanzamiento 2.0 del distintivo guanajuatense. La actualización a la metodología llega para acompañar a las y los emprendedores a hacerle frente a la tecnología y así promover la exportación de sus productos. En el Pabellón de la Gente son más de 800 los expositores guanajuatenses, divididos en la parte alta de Poliforum y en Explora. Participan artesanas y artesanos de 14 municipios: San Luis de la Paz, Romita, Guanajuato Capital, San Diego de la Unión, Comonfort, Salamanca, Abasolo, Coroneo, León, Celaya, Acámbaro, Dolores Hidalgo, Silao e Irapuato. “Yo quiero invitarlos a que vengan, a que compren lo hecho en Guanajuato y a que promovamos lo que es nuestro, se van a llevar nuestra identidad y nuestras tradiciones”, enfatizó la Mandataria Estatal. En la Feria de León, ubicado en el Parteluces de Poliforum también encontrarán el Pabellón ‘Un nuevo comienzo, una nueva oportunidad”, donde 108 artesanos de reinserción social, ofertan artículos elaborados desde los centros de readaptación social. Esta venta genera ganancias que serán destinadas en su totalidad a las familias de las personas privadas de su libertad. Para el Gobierno de la Gente, el compromiso es generar un futuro más justo, inclusivo y sostenible para todas y todos. “Si es ‘Marca GTO’ es un producto de calidad, que está bien hecho y sobre todo, estarán apoyando al comercio local”, enfatizó la Gobernadora.

Leer más

Tienen un Gobierno comprometido con sus comerciantes: Libia Dennise

En la Feria de León, exponen más de 800 comerciantes guanajuatenses en el Pabellón de la Gente. La Gobernadora informó el lanzamiento de la Marca GTO 2.0, como celebración por los primeros 10 años. León, Gto. 20 de enero de 2025.- Ser constantes y dejar la presión de la edad atrás, fueron los consejos que brindaron Josefina y Oscar, comerciantes expositores en el Pabellón de la Gente a la Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo. En el marco de los 449 años de la fundación de León, la Mandataria Estatal visitó la Feria y platicó con Josefina y Oscar. Los emprendedores con distintivo ‘Marca GTO’ participaron en el programa semanal ‘Conectando con la Gente’. “Hoy no podía haber un mejor lugar para festejar a León que aquí, en el Pabellón de la Gente, que es un espacio en donde están unidos las y los productores de la ‘Marca GTO’, que nos llena de orgullo y que son motivo de reconocer todo el talento, orgullo de nuestro estado”, destacó la Gobernadora. Libia abordó el camino de las y los artesanos hacia la profesionalización. Hablaron de los éxitos y tropiezos que los llevaron a superar fronteras con sus productos. Para Josefina obtener el distintivo ‘Marca GTO’ fue una exigencia para mantener la calidad, el compromiso de innovar y priorizar las exigencias de los clientes, sin perder la cultura e identidad como artesana guanajuatense. Tierra Luna es la marca que Josefina fundó desde 2016 especializada en joyería artesanal, realizada con turquesina, mármol y madera. En cuanto a la marca de Oscar, su oferta son helados, paletas y aguas de frutas naturales, libres de conservadores y de bajo porcentaje de azúcar. Como ‘Marca GTO’, Oscar recientemente inició con la distribución de sus productos en tiendas Oxxo del sur y centro de León. “Cuentan con un Gobierno que está con ustedes, que las y los va a impulsar a salir adelante y por su puesto va poner en el camino todo lo que les ayude a crecer y que tengan un mejor negocio, que les permita generar ingresos”, refrendó la Gobernadora su compromiso con las y los comerciantes. La Gobernadora informó que la Secretaría de Economía ya se prepara para celebrar los primeros 10 años de ‘Marca GTO’, con el lanzamiento 2.0 del distintivo guanajuatense. La actualización a la metodología llega para acompañar a las y los emprendedores a hacerle frente a la tecnología y así promover la exportación de sus productos. En el Pabellón de la Gente son más de 800 los expositores guanajuatenses, divididos en la parte alta de Poliforum y en Explora. Participan artesanas y artesanos de 14 municipios: San Luis de la Paz, Romita, Guanajuato Capital, San Diego de la Unión, Comonfort, Salamanca, Abasolo, Coroneo, León, Celaya, Acámbaro, Dolores Hidalgo, Silao e Irapuato. “Yo quiero invitarlos a que vengan, a que compren lo hecho en Guanajuato y a que promovamos lo que es nuestro, se van a llevar nuestra identidad y nuestras tradiciones”, enfatizó la Mandataria Estatal. En la Feria de León, ubicado en el Parteluces de Poliforum también encontrarán el Pabellón ‘Un nuevo comienzo, una nueva oportunidad”, donde 108 artesanos de reinserción social, ofertan artículos elaborados desde los centros de readaptación social. Esta venta genera ganancias que serán destinadas en su totalidad a las familias de las personas privadas de su libertad. Para el Gobierno de la Gente, el compromiso es generar un futuro más justo, inclusivo y sostenible para todas y todos. “Si es ‘Marca GTO’ es un producto de calidad, que está bien hecho y sobre todo, estarán apoyando al comercio local”, enfatizó la Gobernadora.

Leer más

Capacitan a comerciantes del centro histórico

Brindan herramientas para un mejor servicio · Orden, seguridad y limpieza son fundamentales para su actividad Irapuato, Gto. 30 de noviembre 2024.- Comerciantes semifijos de la Plaza Abasolo, recibieron una serie de capacitaciones para reforzar sus habilidades y brindar un mejor servicio al cliente, al tener un manejo higiénico de los alimentos. Estas acciones son encabezadas por la Coordinación del Centro Histórico de Irapuato, la Jurisdicción Sanitaria y el Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial en Irapuato (Cecati) quienes son los encargados de impartir los talleres a los comerciantes. Alejandro Miranda Guzmán, coordinador del Centro Histórico, señaló que es la segunda capacitación a los comerciantes semifijos de las diversas plazas del Centro Histórico, para que tengan las herramientas necesarias y fortalezcan las acciones en cuestión de productividad y seguridad. “Estas capacitaciones tienen la finalidad de empoderar a nuestros comerciantes, generar acciones para mejorar todo lo relacionado con la Villa Navideña, al tener un consumo responsable y atender a los consumidores que tendremos en la ciudad. El compromiso para concluir el año es tener a 50 comerciantes capacitados”, aseguró. Rogelio Pérez Espinoza, director de Servicios Públicos, recalcó a los asistentes a la capacitación, que el orden, la seguridad y la limpieza son tres factores fundamentales para realizar sus funciones de manera óptima, y al mismo tiempo contribuir a tener un mejor Centro Histórico. “El Cetro Histórico es un punto turístico de encuentro de las familias y debemos saber darles un buen servicio, y para lograr esto, estas capacitaciones sirven para tener el cuidado necesario en nuestros espacios de trabajo, tener una buena imagen y que la ciudadanía local y visitantes se lleven una buena impresión, refirió. El funcionario municipal, destacó que eventos como la Villa Navideña atrae la asistencia de muchos visitantes, y esto genera beneficios a los comerciantes, sin embargo, durante el año se realizan diferentes actividades de gran formato, como conciertos, festivales que generan turismo y derrama económica a Irapuato. Elena Cabeza Arriaga, comerciante de la Plaza Abasolo, agradeció que los tomaran en cuenta para recibir esta capacitación que los ayudará a mejorar sus ventas. “Este taller me pareció muy interesante, especialmente para desenvolverme mejor con mis clientes, darles un mejor servicio y me pareció muy bonito que nos estén incluyendo en los proyectos que tiene el municipio”, comentó.

Leer más

Reconocen comerciantes trabajo de Lorena Alfaro

Irapuato, Gto. 13 de mayo del 2024.- La visita a las y los comerciantes de los distintos tianguis de Irapuato continua por parte de la candidata a la Presidencia Municipal, Lorena Alfaro García, de la Coalición Fuerza y Corazón por Guanajuato. En esta ocasión, recorrió el tianguis ubicado en la segunda sección de la colonia San Gabriel y resaltó la importancia de asistir a esto espacios pues es indispensable conocer de primera mano las inquietudes ciudadanas, tanto de comerciantes como visitantes. “Ellos nos plantean sus inquietudes, sus exigencias, también nos hacen peticiones y nos reconocen el trabajo que hemos realizado en cada colonia, entonces vamos a seguir con esto hasta el último día de esta campaña, a seguir moviendo almas y corazones para que voten por las y los candidatos de Acción Nacional y que me permitan a mi gobernar a Irapuato por tres años más”, compartió. Lourdes Hernández, quien se dedica al comercio desde hace más de 32 años, resaltó que la candidata Lorena Alfaro los haya visitado pues siempre los ha tomado en cuenta, cada que le han requerido algún apoyo, siempre les ha abierto las puertas para dialogar. “Ella con nosotros ha sido buena y hemos visto mucha mejoría en varias colonias que tenían años que no estaban pavimentadas, en obras como las banquetas y todo eso”, comentó. La campaña de la Candidata a la Presidencia de Irapuato, se mantiene cercana a la gente, con el objetivo de escucharlos de cerca y colocarlos en el centro de atención, para juntos consolidar la construcción de un mejor Irapuato.

Leer más