Sensibilizar y generar toma de conciencia es el objetivo: Liz Alejandra Esparza Frausto, Secretaria de Derechos Humano

 Alrededor de mil estudiantes de CECyTE Silao y docentes reciben inducción en esta materia.   Silao, Gto.; septiembre 9 de 2025.- Con el propósito de sensibilizar y generar la toma de conciencia de la población en materia de derechos humanos e inclusión social de las personas con discapacidad, el Gobierno de la Gente lleva acciones a la comunidad estudiantil. Alrededor de mil estudiantes, así como personal docente, tomaron parte de una conferencia sobre esta temática, impartida a los 21 grupos del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos, CECyTE, en este municipio de Silao. “El artículo 8 de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad establece que los gobiernos deben adoptar medidas inmediatas, efectivas y pertinentes para sensibilizar a la sociedad, es decir, fomentar una mayor conciencia sobre las personas con discapacidad y promover el respeto a sus derechos y dignidad”, dijo la Secretaria de Derechos Humanos en la entidad, Liz Alejandra Esparza Frausto. En el documento se señala igualmente la necesidad de luchar contra los estereotipos y prejuicios: Combatir los estereotipos, prejuicios y prácticas nocivas hacia las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la vida. Al promover la toma de conciencia, se impulsa que la sociedad en general reconozca las capacidades y aportaciones de las personas con discapacidad. Es fundamental que entendamos que las personas con discapacidad tienen los mismos derechos que todos nosotros, y que merecen ser tratadas con respeto y dignidad, pues tienen sus propias habilidades, intereses y sueños. La toma de conciencia es crucial porque ayuda a romper los estereotipos y prejuicios que existen hacia las personas con discapacidad. Cuando entendemos y aceptamos a las personas con discapacidad, creamos un entorno más inclusivo y respetuoso. La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad establece que las personas con esta condición tienen derecho a igualdad de oportunidades en la educación, el empleo y la participación social; a acceder a los espacios y servicios de manera segura y sin barreras; a ser tratadas con respeto y dignidad, y a no ser discriminadas. Es importante para la población, informarse y conocer sobre los derechos y necesidades de las personas con discapacidad, además de ser aliados en la promoción de sus derechos. También se abordó el tema de la inclusión educativa, recordando que todas las personas, independientemente de su condición, merecen el acceso a una educación de calidad en igualdad de oportunidades. La toma de conciencia sobre los derechos de las personas con discapacidad es un paso importante hacia la creación de una sociedad más inclusiva y respetuosa; en el Gobierno de la Gente trabajamos por todas las personas y por todos sus derechos.  

Leer más

Impulsa Secretaría de Seguridad y Paz conciencia ambiental de adolescentes

Adolescentes, personal del Centro de Internamiento Especializado y estudiantes recorrieron juntos la exposición Diversidad Natural, presentada por el Museo Inflable de León. La DGRSA fortalece la reinserción social con actividades culturales y educativas que vinculan a las juventudes con la protección de su entorno. León, Gto., a 04 de septiembre de 2025.- El mapa desplegado en el suelo se convirtió en una invitación a recorrer ríos, montañas y reservas. Esta fue una de las experiencias que formó parte de la exposición Diversidad Natural, que reunió a jóvenes del Centro de Internamiento Especializado de la Dirección General de Reintegración Social para Adolescentes (DGRSA), personal y estudiantes universitarios. La actividad, organizada en colaboración con el Instituto Cultural de León (ICL) y el Museo de las Identidades Leonesas (MIL), llevó al interior del Centro un recorrido interactivo en siete estaciones sobre Áreas Naturales Protegidas (ANP), flora y fauna nativa, cuidado del agua, manejo de residuos y preservación del medio ambiente. Durante una hora, adolescentes del Centro, personal operativo y administrativo de la DGRSA y estudiantes de la Universidad De La Salle Bajío, la Universidad Humani Mundial y el Bachillerato Bivalente Militarizado de León participaron en dinámicas museográficas y lúdicas que transformaron el aprendizaje en una experiencia compartida. Dentro del domo inflable, los espacios se llenaron de colores, mapas y proyecciones que envolvieron a adolescentes y estudiantes en un recorrido vivo. Entre dinámicas, preguntas y materiales didácticos, cada estación fue una experiencia que se miraba, se escuchaba y hasta se jugaba. Luis Felipe Razo Ángeles, director general de Reintegración Social para Adolescentes, destacó que este tipo de actividades consolidan vínculos institucionales y generan impacto positivo durante el proceso de reinserción, pues la cultura y el conocimiento del entorno son herramientas para fortalecer la conciencia y prevenir riesgos sociales. La Secretaría de Seguridad y Paz aseveró que se impulsan estas acciones bajo la visión de que la reinserción social también implica abrir oportunidades educativas y culturales que permitan a las y los adolescentes desarrollar conciencia, habilidades y sentido de pertenencia. La jornada cerró con la idea de que la riqueza natural que nos rodea no es algo ajeno, sino un patrimonio común que debemos proteger. Cuidar el agua, los bosques y la vida que habita en ellos es también cuidar la armonía social, porque la paz también se fortalece cuando entendemos que el planeta es la casa común que todas y todos compartimos.

Leer más

SSG conmemora y genera conciencia sobre el Día Mundial de la Zoonosis.

San Miguel de Allende; Guanajuato, 7 de julio de 2024.- En el marco del Día Mundial de la Zoonosis el pasado 6 de julio, la Secretaría de Salud, a través de la Jurisdicción Sanitaria II, invita a la población a tomar conciencia sobre la importancia de la prevención y el control de las enfermedades zoonóticas. Esta jornada se dedica a recordar que la zoonosis se refiere a enfermedades que pueden transmitirse de animales a humanos y viceversa. El Día Mundial de la Zoonosis conmemora el logro histórico de Louis Pasteur, quien administró con éxito la primera vacuna contra la rabia en 1885. Este evento resalta la importancia de vacunar a las mascotas, especialmente contra la rabia, para proteger tanto a los animales como a los humanos de esta enfermedad mortal. Durante el año 2023, la Jurisdicción Sanitaria II detectó 566 pacientes con padecimientos relacionados con la transmisión de estas enfermedades. De estos casos, 6 fueron por brucelosis, 63 por mordeduras de mamíferos a personas, 1 por teniasis y 496 por mordeduras de perros de los cuales se registraron 223 casos en el municipio de San Miguel de Allende, 141 en San Luis de la Paz, y el resto en los otros 7 municipios de la jurisdicción. En lo que va del 2024 se han detectado 278 pacientes. De estos, 28 fueron por mordeduras de otros mamíferos y 250 por mordeduras de perros. Entre las enfermedades zoonóticas que pueden transmitirse entre animales y humanos se encuentran: Rabia, leptospirosis, Brucelosis, Echinococcosis (Hidatidosis), toxoplasmosis, salmonelosis, giardiasis, campylobacteriosis, entre otras

Leer más

Crean conciencia en cuidado de Mascotas

Buscan evitar reproducción descontrolada de perros y gatos · Busca Dirección de Salud generar dueños responsables Irapuato, Gto. 06 de marzo del 2024.- El bienestar animal es tarea de todos, por ello es importante generar conciencia entre las y los dueños de mascotas, sobre el cuidado responsable, la importancia de vacunar, esterilizar, desparasitar a perros y gatos, así como evitar la reproducción descontrolada de caninos y felinos. Al no tener dueños responsables, se estima que siete de cada 10 personas que compran un animal de compañía lo abandona en el primer año de tenencia, por ello la importancia que tiene la esterilización, pues al ser abandonados se corre el riego de que estos se reproduzcan sin control, lo que genera problemas a la salud pública. Mauricio Arredondo Castro, profesor de la Universidad de Guanajuato en la materia de ‘Clínica y zootecnia de perros y gatos’, destacó que en el municipio se cuente con un Quirófano Móvil, el cual permitirá que la Dirección de Salud a través de la Coordinación de Prevención y Protección Animal (Cani), ofrezca un mejor servicio a las mascotas. “Lo más importante es que entendamos que hay una cosa que se llama bienestar de los animales y, con este tipo de equipos, material y personal, desarrollamos mayor tecnología y énfasis en lo que es la importancia de los animales, este tipo de prácticas hace falta en muchos lugares y trabajaremos con algo que es muy ético y profesional en todas las áreas”, mencionó. Andrea Castillo, integrante de Buscando Hogar Adopciones, dijo estar feliz de que en Irapuato exista la conciencia del cuidado y bienestar animal, pues es un tema de gran importancia que se debe trabajar, por lo que contar con mejores herramientas para la atención de perros y gatos es fundamental. “Nosotros como grupo tenemos nueve años, entonces desde que el quirófano móvil era una idea solamente a futuro, nos parecía fantástico y verlo materializado, es un logro para todos los que a velar en el municipio y la región por el bienestar animal”, concluyó.

Leer más