Firman convenio de colaboración Gobierno del Edo e instituciones bancarias

El Banco Santander y la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), firmaron un Convenio de Colaboración para el desarrollo de los productos financieros y la implementación de estrategias y acciones hacia el desarrollo económico del Estado. Con ello, consolidarán inclusión y salud financiera. Como testigo de honor, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, firmó este convenio, que tendrá vigencia hasta el 26 de septiembre de 2024. “Guanajuato es tierra de gente emprendedora. Me da gusto ser testigo de esta firma de convenio para empoderar la Mipymes con productos financieros hechos a su medida”, dijo el Gobernador. Este convenio facilitará la inclusión financiera entre la población; contribuirá con la educación financiera que fomente el desarrollo económico, especialmente entre grupos vulnerables; intercambiará materiales de educación financiera para su difusión gratuita; realizará talleres de emprendimiento y empoderamiento, para mujeres con microempresas artesanas e indígenas. También generará estrategias de difusión y promoción de los productos de Santander en beneficio de la población; generará espacios de acercamiento entre los productos financieros de Santander y la población y potenciará el alcance de programas de la SDES al otorgar recursos. Este convenio lo firmó el Secretario de Desarrollo económico Sustentable, Ramón Alfaro Gómez; el Director Ejecutivo Regional-Centro de Grupo Santander, Juan Alberto López Aguado Ibarra y la Directora de Zona Banca de Instituciones, Laura Cecilia Rosales Zamora. Luego de la firma, la SDES entregó 200 Distintivos Marca GTO a representantes de empresas de León, Purísima del Rincón, San Francisco del Rincón, Irapuato, Guanajuato, Pénjamo, Valle de Santiago, Jaral del Progreso, Silao y San Luis de la Paz. El Distintivo Marca GTO es único en México y es el reconocimiento de lo ‘Bien hecho en Guanajuato’. Es un sello de origen que representa la calidad y el compromiso empresarial; es una estrategia del Gobierno del Estado para impulsar y fortalecer el consumo de los productos guanajuatenses.

Leer más

Firma IEEG convenio con INE y Colegio de Notarios

Tiene por objeto concertar las bases de apoyo y colaboración para el ejercicio de la función de oficialía electoral y la función notarial en los procesos electorales federales y locales. El Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) firmó un convenio de colaboración con la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Guanajuato y con el Colegio Estatal de Notarios de Guanajuato. El convenio tiene por objeto concertar las bases de apoyo y colaboración para el ejercicio de la función de oficialía electoral y la función notarial en los procesos electorales federales y locales; las cuales permitirán el eficaz cumplimiento a lo dispuesto en las disposiciones legales en el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024. Suscribieron el convenio la consejera presidenta del IEEG, Brenda Canchola Elizarraraz y la secretaria ejecutiva, Indira Rodríguez Ramírez; el titular de la Secretaría de Gobierno de Guanajuato, Jesús Oviedo Herrera; Verónica Fabiola González Gamiño, vocal del Registro Federal de Electores de la Junta Local del INE; Oscar Arroyo Arredondo, presidente del Colegio de Notarios. Estuvieron presentes las consejeras electorales, María Concepción Esther Aboites Sámano, Nora Maricela García Huitrón, Sandra Liliana Prieto de León y Beatriz Tovar Guerrero; los consejeros electorales, Antonio Ortiz Hernández y Luis Gabriel Mota; representaciones de partidos políticos y personal de las instituciones firmantes. En su mensaje, la consejera presidenta del IEEG, Brenda Canchola Elizarraraz, expresó que la firma del convenio contribuirá significativamente a que el proceso electoral sea transparente, justo y ejemplar como lo han sido los anteriores en el estado de Guanajuato. “Se reafirma nuestro compromiso como autoridad electoral de vigilar y llevar a cabo acciones conjuntas que garanticen que estos comicios se realicen de forma exitosa, es a través de estas acciones en donde prevalece el trabajo en equipo, la colaboración y la cooperación institucional por medio de cual se propician elecciones pacíficas, objetivas, transparentes, imparciales y certeras”, resaltó. El titular de la Secretaría de Gobierno de Guanajuato, Jesús Oviedo Herrera, destacó que con la suscripción del convenio se garantiza que el proceso electoral sea transparente en beneficio de todas las personas guanajuatenses.

Leer más

Firma INE Guanajuato y JuventudEsGTO convenio de colaboración para fortalecer valores cívicos

Con el objetivo de fortalecer los valores cívicos y democráticos, así como promover la partición juvenil en el Proceso Electoral 2023 – 2024, el Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de Guanajuato y JuventudEsGTO firmaron el convenio de colaboración, donde se sumaron como testigos las instancias de atención a la juventud en el estado. En su mensaje, el Vocal Ejecutivo del INE, Jaime Juárez Jasso celebró la firma de este convenio ya que dijo, “reconocemos la importancia de generar espacios de diálogo, colaboración y acción que impulsen el desarrollo educativo y cívico en nuestra entidad. Explicó que, a través de la difusión de herramientas para un voto informado y la realización de talleres en los 46 municipios, se busca promover la cultura democrática, los derechos humanos y políticos-electorales para garantizar una participación de las y los jóvenes. “El acuerdo formalizado es resultado del esfuerzo y la voluntad de ambas instituciones por unir fuerzas y trabajar en la promoción de valores democráticos, la participación ciudadana y el empoderamiento de la juventud guanajuatense”, agregó. Por su parte, la Encargada de Despacho de la Dirección General de JuventudEsGTO, Stephanie Araceli Reyes Márquez explicó que como instancia de atención tienen el compromiso de coadyuvar para fomentar una participación informada y consciente de la ciudadanía y en particular de las y los jóvenes para contribuir al fortalecimiento del sistema democrático. “Hoy estamos viviendo un momento histórico en Guanajuato, tenemos 1 millón 357 mil jóvenes con la oportunidad de ejercer su derecho al voto; debemos dimensionar lo que esto significa para nosotros, el poder elegir a nuestros próximos representantes está en nuestras juventudes, tenemos un desafío que consiste en aumentar la participación de ellos en estas elecciones”, dijo. Con esto, el INE Guanajuato y JuventudEsGTO refrendan su compromiso por la generación de una juventud guanajuatense más participativa, informada y comprometida con la democracia. Asistieron a este evento por parte del INE, Laura Estela Cacho Ruiz y María Santos Montoya Prieto, integrantes del Consejo Local y Cecilia Maldonado Reyes, Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica y Diego Hernández Huerta, Director de Vinculación Nacional e Internacional de JuventudEsGto.

Leer más

AMEXME capítulo Silao Romita, firman convenio con INAEBA

León, Guanajuato a 12 de febrero de 2024. El Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) y la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias Capítulo Silao Romita firmaron convenio de colaboración para acercar los servicios educativos del instituto a los trabajadores que requieran aprender a leer y escribir o bien concluir la primaria y secundaria. De acuerdo a la presidenta de AMEXME capítulo Silao Romita, Ma. Guadalupe Espinoza Miranda, actualmente el padrón de trabajadores de las 25 empresas agremiadas es de 800 empleados, de los cuales aproximadamente el 20% viven en situación de rezago educativo de primaria o secundaria. Ellos serán los principales beneficiados con la formalización de este convenio, así lo dijo la presidenta de AMEXME capítulo Silao Romita; Ma. Guadalupe Espinoza Miranda; “nos va a cambiar la vida a nosotras y también a las personas que están colaborando con nosotras. A nuestros trabajadores para que tengan ese título que les permita crecer, ya sea, dentro de nuestros negocios o por qué no, explorar nuevas oportunidades de trabajo y que tengan un mejor sueldo y oportunidad laboral”. AMEXME ya realizó un sondeó con los trabajadores para buscar a los interesados en concluir su educación básica; además, se les informó que pueden ser beneficiados sus familiares y amigos. Por su parte el director general del INAEBA, José Jesús Correa Ramírez, ve como un acierto el trabajo colaborativo que se realizará con las mujeres empresarias de los municipios de Silao y Romita. “Todas nuestras políticas tienen que girar alrededor de la persona humana. Que más gusto que ustedes mujeres, quienes generan la base de todo proyecto, porque todos venimos de una mujer, realmente la mujer es, invaluable y lo digo con sinceridad y reconocimiento. Ustedes son tan importantes en cada familia, en cada empresa, son la piedra angular realmente de la sociedad, por eso me da gusto trabajar con ustedes, que dejen tiempo para darle a los demás”. A partir de este convenio se ofertarán los servicios educativos de alfabetización, primaria y secundaria para las y los trabajadores de las empresas agremiadas a AMEXME capítulo Silao Romita y será extensiva para familiares y público en general que esté interesado en concluir su educación básica. En ambos municipios se pueden comunicar con la asociación al 4721188300 o en su página de Facebook Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias capítulo Silao Romita o bien en las redes sociales del instituto @soyinaeba y en el teléfono 800 746 23 22.

Leer más

Firmará IEEG convenio con el Poder Judicial del Estado

Se suscribirá el convenio en materia de integración e intercambio de información que incida en el registro de personas candidatas para cualquier cargo de elección popular.   El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), en sesión extraordinaria, autorizó la firma de un convenio de colaboración con el Poder Judicial del Estado de Guanajuato, en materia de integración e intercambio de información que incida en el registro de personas candidatas para cualquier cargo de elección popular.   Con la reforma a la constitución federal se estableció la suspensión derechos para ocupar un cargo, empleo o comisión en el servicio público, por tener sentencia firme por la comisión intencional de delitos contra la vida y la integridad corporal; contra la libertad y seguridad sexuales, el normal desarrollo psicosexual; por violencia familiar, violencia familiar equiparada o doméstica, violación a la intimidad sexual; por violencia política contra las mujeres en razón de género, en cualquiera de sus modalidades y tipos; y por ser declarada como persona deudora alimentaria morosa. Así como la respectiva reforma a la Constitución local cuyo objeto fue armonizar la normatividad local con la Constitución federal.   Con base en sus atribuciones, le corresponde al IEEG que las personas que pretendan postularse a algún cargo de elección popular cumplan con los requisitos previstos para tal efecto.   Por lo anterior y con la finalidad de cumplir con dichas atribuciones, se estimó conveniente la suscripción del convenio de colaboración con el Poder Judicial del Estado de Guanajuato, por ser este el ente competente para proporcionar la información que permita a esta autoridad administrativa electoral constatar o verificar que las personas candidatas no se encuentren en los supuestos previstos por la Constitución tanto federal como local y por ende, se encuentren impedidas para participar en los comicios locales. Se aprueban resoluciones a procedimientos sancionadores   En sesión extraordinaria, el Consejo General aprobó las resoluciones a procedimientos sancionadores ordinarios consistentes en el incumplimiento de sus obligaciones en materia de transparencia y acceso a la información, derivados de las vistas dadas por el Instituto de Acceso a la Información Pública para el Estado de Guanajuato (Iacip) al IEEG.   Se impuso al Partido de la Revolución Democrática una multa por 5 mil 187 pesos y otra por 10 mil 374 pesos, ambas por incumplir sus obligaciones en materia de transparencia

Leer más