Convoca Secretario de Seguridad y Paz de Guanajuato a trabajar en unidad por Apaseo el Grande

* Al pasar revista a las Fuerzas de Seguridad afirmó que “la reducción de la violencia no es casualidad en Apaseo, sino resultado de la entrega y el valor”. * Reitera que la fuerza de la policía no está solo en la capacidad para enfrentar el peligro, sino en su cercanía con la gente. Apaseo el Grande, Gto., a 10 de octubre de 2024.- El titular de la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato, Juan Mauro González Martínez, convocó a la unidad y a cerrar filas a favor de Apaseo el Grande y de Guanajuato. Al participar en la toma de protesta del Ayuntamiento 2024-2027 encabezado por José Luis Oliveros Usabiaga, reiteró su compromiso de trabajar en equipo porque “cualquier esfuerzo individual, así tenga las mejores intenciones, jamás logrará los resultados que se obtienen cuando se trabaja en equipo; y a la coordinación efectiva de esfuerzos a partir del diálogo y el consenso”. En representación de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, el funcionario estatal asistió a la toma de protesta del cuerpo edilicio entrante, así como al pase de revista de la policía municipal. “Juntos rompamos el paradigma de que la gente tiene que venir a donde está el gobierno. Ya no será así. Vamos a llevar el gobierno a donde está la gente”, dijo el secretario de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato. Juan Mauro González Martínez recalcó a las y los integrantes del nuevo ayuntamiento: “han asumido el compromiso de trabajar por y para la gente, poniendo por encima de todo el interés de la sociedad y el bien común, tarea en la que tienen una gran aliada en la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo”. La gobernadora, agregó, me ha pedido compartir su compromiso de trabajar con respeto a la autonomía municipal; “gobernar para todas y todos, sin distingos y a partir de un mismo objetivo: impulsar el desarrollo integral de Apaseo el Grande y atender las necesidades de la gente”. El alcalde José Luis Oliveros Usabiaga exhortó a las y los integrantes de la nueva administración municipal a “asumir funciones con dedicación, con pasión, con trabajo duro y un gran amor por esta tierra” y a nunca olvidar a “quiénes nos pusieron aquí. Hay que corresponder a la confianza que nos dio la gente”. La fuerza de un policía es su cercanía con la gente Al pasar revista a los cuerpos de rescate y auxilio de Apaseo el Grande, Juan Mauro González Martínez aseguró que en este municipio “la reducción de la violencia no es casualidad, sino resultado de su entrega y valor, pero enfrentamos nuevos retos, y cada uno de ustedes tiene que ayudarnos a construir un Guanajuato más seguro”. Aquí todas y todos somos policías con un mismo objetivo: proteger y servir a nuestra comunidad y que “la fuerza de una o un policía no está solo en la capacidad para enfrentar el peligro, sino en su cercanía con la gente”, agregó. Al pase de revista asistieron la diputada Luz Itzel Mendoza González y Pablo Sánchez Urbina, en representación de los poderes Legislativo y Judicial, así como el coronel Edgar Alonso Arroyo Salinas, Comandan

Leer más

Convoca IEC a XX Premio Nacional de Novela Jorge Ibargüengoitia

León, Gto a 04 de julio de 2024. Con el propósito de mantener viva la memoria de uno de los más destacados autores originarios de Guanajuato y estimular la creación literaria, el Instituto Estatal de la Cultura lanza la convocatoria para el XX Premio Nacional de Novela Jorge Ibargüengoitia, dotado con 150 mil pesos. El certamen, cuyo registro está abierto hasta el 16 de agosto, está dirigido a personas escritoras de nacionalidad mexicana y residentes en el país, que presenten novelas de temática y forma libre (excluyendo novelas para público infantil), cuyo requisito indispensable es que sean inéditas y no estén participando en otros concursos. Las obras deberán estar escritas en español con las siguientes características: tipo de fuente Times New Roman, 12 puntos, interlineado a doble espacio; el diseño de página es en tamaño carta, con 2.5 margen general y número de página en el margen superior o inferior. La extensión admitida es de entre 120 a 250 páginas. La extensión se refiere al contenido propio de la obra, sin considerar portada, índice y dedicatoria o cualquier otra referencia ajena a la obra en sí. El Premio Nacional de Novela Jorge Ibargüengoitia se restableció en 2020, siendo los últimos ganadores los escritores Pablo Berthely, ese mismo año con su obra «Los enemigos imaginarios», y Aldo Rosales, ganador en 2022 con su novela «Nanda». La obra de Aldo Rosales ha formado parte del programa literario del IEC y Ediciones La Rana en ferias dedel libro como la FIL de Guadajara 2023, la Feria Nacional del Libro de León, Fenal 2024, y la más reciente edición de la Feria Internacional del Libro en Coyoacán, FILCO, mostrando la relevancia y el impacto de este premio en la difusión de la literatura mexicana. Las bases completas del XX Premio Nacional de Novela Jorge Ibargüengoitia están disponibles en la página web del Instituto Estatal de la Cultura: cultura.guanajuato.gob.mx.

Leer más

Convocan a empresas a incluir personas refugiadas

· Ocho empresas irapuatenses se integran a este programa · Participa gobierno con sociedad civil organizada Irapuato, Gto. 05 de julio del 2024.- Como parte de la labor de promover espacios y oportunidades laborales incluyentes, autoridades del Sistema DIF Irapuato hicieron un llamado al sector empresarial irapuatense para participar en el seminario ‘Alianza por la inclusión’. Este taller fue organizado e impartido por personal de la Oficina de ACNUR (Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados) en el Bajío, organismo que lleva a cabo un trabajo coordinado y puntual con los Sistemas DIF Estatal y Municipal. Liliana Torrero García, directora del DIF Irapuato, hizo una invitación a las empresas para voltear a ver a las personas refugiadas, entender sus contextos de vida y darles un voto de confianza, para incluirlas en el ámbito laboral. “Yo quiero pedirles y hago ese llamado en esta conmemoración del Día Mundial del Refugiado, que volteemos a ver otros contextos, otras realidades, familias, porque son familias que ya están aquí en Irapuato, que ya estamos trabajando con ellas, son familias que solamente buscan un voto de confianza para poder rehacer su vida”, enfatizó. Susana Guerra, secretaria del Migrante y Enlace Internacional del Gobierno del Estado de Guanajuato, señaló la importancia de hacer alianzas con la iniciativa privada y con organismos como ANUR, en favor del bienestar de diversos grupos de la población. En este seminario estuvieron presentes representantes de empresas como: Fianzaweb, GR Ingeniería y Construcción, HEB, Itrasig, LALA, Laquimia, OXXO y Sam´s Club, así como del Consulado de Japón.

Leer más