DIF Estatal profesionaliza a cuidadores

Con una ceremonia de reconocimiento y la entrega de certificaciones, el DIF Estatal Guanajuato destacó el valor humano de quienes cada día brindan tiempo, esfuerzo y amor al servicio de los demás. El DIF Estatal conmemoró el Día Internacional de las Personas Cuidadoras con la entrega de certificaciones y un mensaje de reconocimiento a su compromiso, empatía y vocación de servicio. León, Gto., a 10 de noviembre del 2025.- El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), reconoció la importante labor de quienes dedican su vida al cuidado y atención de personas en situación de dependencia, tanto en el ámbito familiar como profesional, en el marco del Día Internacional de las Personas Cuidadoras. El presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal, Juan Carlos Montesinos Carranza y el Director General, José Alfonso Borja Pimentel, destacaron la importancia de visibilizar el trabajo de las personas cuidadoras, muchas veces silencioso, pero profundamente transformador, así como la necesidad de fortalecer las políticas públicas que dignifiquen su papel en la sociedad. Durante la ceremonia se realizó la entrega de certificados y reconocimientos a 40 personas cuidadoras que participaron en la certificación CONOCER ECO 665, sobre Atención a personas adultas mayores en establecimientos de asistencia social permanente o temporal, y a 15 personas cuidadoras formales del sector privado y del personal de los Espacios de Desarrollo para Personas Adultas Mayores (EDPAM), quienes concluyeron satisfactoriamente la certificación ECO 669 Cuidados Básicos de la Persona Adulta Mayor a Domicilio. Juan Carlos Montesinos Carranza expresó que esta conmemoración representa una oportunidad para detener y reconocer el valor humano de quienes cuidan: “Hoy celebramos a las y los cuidadores, a quienes cada día sostienen con sus manos y su corazón la vida de otra persona. Su labor no solo implica atender necesidades físicas, sino también brindar acompañamiento, afecto y esperanza. Son el rostro más humano de nuestra sociedad”. Agregó que la entrega de certificados significa un paso importante hacia la profesionalización y dignificación del cuidado, al tiempo que fortalece las redes comunitarias que impulsan el desarrollo de las familias guanajuatenses. “Todos debemos de cooperar en el Sistema Integral de Cuidados, y este reconocimiento que les entregamos este día es porque nos sentimos muy orgullosas y orgullosas de todo el trabajo que hacen todos ustedes, reconocerles el tiempo que ustedes brindan, el esfuerzo, su salud y todo el esfuerzo, el cariño en pro de alguien que requiere este apoyo”, agregó. Por su parte, José Alfonso Borja Pimentel afirmó que la institución rectora de las familias trabaja bajo la visión humanista de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, para consolidar un Sistema Integral de Cuidados que reconozca tanto a las personas que brindan cuidado como a quienes lo reciben. “Desde el DIF Estatal estamos impulsando políticas y programas que fortalezcan las capacidades de las personas cuidadoras, porque sabemos que su bienestar impacta directamente en la calidad de vida de quienes están a su cargo”, agregó. Como parte de la jornada conmemorativa, se presentó la conferencia magistral No me dejes solo, impartida por el Dr. Charles Ysaacc da Silva Rodrigues, quien reflexionó sobre los retos emocionales, familiares y sociales que enfrentan las personas cuidadoras, así como la importancia de ofrecerles acompañamiento psicológico y redes de apoyo institucional. El especialista resaltó que reconocer y cuidar a quien cuida es un paso esencial hacia una sociedad más empática, equitativa y resiliente. –0–

Leer más

Fortalece DIF Estatal a más de 16 mil madres, padres y cuidadores en los talleres de crianza positiva en Guanajuato

El encuentro con instituciones aliadas permitió actualizar estrategias, compartir experiencias y reafirmar el compromiso de trabajar juntos por una crianza más consciente, respetuosa y afectiva. A través de la actualización de herramientas y la participación de instituciones educativas, gubernamentales y civiles, el DIF Estatal fortalece la política pública para fortalecer a las familias y el desarrollo de niñas, niños y adolescentes. Guanajuato, Gto., a 7 de noviembre del 2025.- Con el compromiso de seguir impulsando una educación de respeto, la empatía y los buenos tratos, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) capacitó a 16 mil 620 madres, padres y cuidadores con talleres de Crianza Positiva a través de 843 grupos, así se dio a conocer en la reunión de la dependencia con instituciones y organizaciones en una jornada de mesas de trabajo interinstitucionales para fortalecer la atención y los cuidados hacia las niñas, niños y adolescentes de Guanajuato. El encuentro lo encabezó, el presidente del Consejo Consultivo del DIF Estatal Juan Carlos Montesinos Carranza y el Director General del Sistema DIF Estatal, José Alfonso Borja Pimentel, quienes reconocieron el trabajo que están realizando las instituciones, organizaciones de asistencia social y ciudadanía para mejorar la crianza de las infancias y adolescencias como parte del Sistema Integral de Cuidados. Juan Carlos Montesinos Carranza, resaltó la importancia de las redes de colaboración que el DIF Estatal construye con instituciones, asociaciones civiles y dependencias, las cuales amplían el alcance de los programas y fortalecen el tejido social. “DIF puede ayudar a personas, pero si no hace redes de colaboración y de trabajo con más personas, con más dependencias y asociaciones civiles, nos quedaríamos limitados. La firma de estos convenios justamente sirve para expandir nuestras redes de ayuda y de trabajo”, enfatizó. Reflexionó sobre el significado profundo de criar positivamente, destacando que el programa invita a madres, padres y cuidadores en hacer una introspección y reconocer sus áreas de mejora y trabajar por una mejor versión de sí mismos. Montesinos Carranza, reconoció el compromiso de las y los representantes de las instituciones participantes a quienes consideró “motores de cambio” dentro de la estrategia estatal: “Ustedes ya son parte del DIF, al transmitir crianza positiva están sembrando una semilla dentro de sus comunidades. Eso es invaluable, porque ustedes también son motores de cambio. “Crianza positiva es una estrategia viva que crece con la colaboración de todas y todos. A través de este trabajo conjunto, fortalecemos los lazos institucionales y garantizamos que cada acción esté enfocada en brindar mejores oportunidades de desarrollo para nuestras niñas, niños y adolescentes”, afirmó. Durante la jornada se revisaron los avances del programa y se abordaron temas clave como la definición de facilitadores de talleres activos, la revisión de la numeralia 2025 y la actualización de herramientas de seguimiento, con el propósito de consolidar un modelo de atención más eficiente y humano. Por su parte, José Alfonso Borja Pimentel, destacó que el programa Crianza Positiva seguirá siendo una estrategia fundamental dentro del Sistema Integral de Cuidados, con la cual es posible llegar a más familias guanajuatenses y generar un impacto directo en su fortalecimiento. “Seguirá siendo un programa importante con el cual podemos llegar a muchísimas personas, a muchísimas familias, y reconocemos ampliamente que por medio de ustedes, sus organizaciones y equipos, tenemos esta gran oportunidad de poder llegar a muchas más personas”, señaló el funcionario estatal. Subrayó que este encuentro busca ser referencia para otras organizaciones interesadas en replicar un programa, sino que está bien estructurado, bajo un manual y sustentado en una metodología sólida, que promueve la reflexión sobre las formas actuales de crianza y fomenta el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes. “Estamos convencidos de que esta estrategia, impulsada con claridad por nuestra Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo y el doctor Juan Carlos Montesinos, nos permite generar mayor cercanía con quienes colaboran con nosotros, potenciando al máximo los resultados gracias a su experiencia y compromiso”, agregó. –0–

Leer más

Capacita DIF Estatal a madres, padres y cuidadores con talleres de Crianza Positiva

Xichú, Gto., a 17 de agosto del 2025.- “Nuestra misión es llegar a cada rincón del estado, escuchando a la gente, orientando y ofreciendo herramientas para que las familias vivan mejor”, afirmó el Director general del Sistema DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel, durante su gira de trabajo por el municipio de Xichú, en la zona noroeste de Guanajuato. En esta visita, el titular del DIF Estatal encabezó un Encuentro de Crianza Positiva dirigido a madres, padres y cuidadores de niñas, niños y adolescentes, con el objetivo de fortalecer las habilidades parentales a través de una educación basada en el amor, el respeto y la comunicación. Borja Pimentel destacó que el trabajo coordinado entre el DIF Estatal y el Sistema Municipal de Xichú ha permitido capacitar a 76 madres, padres y cuidadores en los talleres de Crianza Positiva. “Como dice el decálogo de la gente: trabajando en equipo somos imparables, estamos convencidos de que acompañar a las familias en su labor de crianza es sembrar la base de una sociedad más sana, más unida y con mejores oportunidades para nuestros niños y niñas”, afirmó. Como parte de la gira, en la comunidad de Puerto del Ocote, se llevó a cabo la demostración de un deshidratador solar artesanal de frutas y la capacitación para transformar la manzana, producto abundante en la región, en una botana nutritiva y saludable, lista para su consumo o venta. El titular destacó que este proyecto no solo mejora la alimentación, sino que también impulsa la economía familiar: “Con iniciativas como el deshidratador solar, las comunidades pueden aprovechar sus recursos, generar productos de valor y abrir nuevas oportunidades de ingreso”. El deshidratador solar fue elaborado con materiales rústicos y de bajo costo, accesibles para cualquier familia. Esta tecnología fue enseñada a promotores estatales mediante el Programa de Asistencia Comunitaria (PAC) Técnico del Programa Red Móvil Salud y Bienestar Comunitario, con el fin de replicarla en otras comunidades del estado. El funcionario estatal, refrendó el compromiso de la institución por llevar programas de fortalecimiento familiar y proyectos productivos a las comunidades más apartadas del estado, impulsando así el bienestar integral de las familias guanajuatenses. “No hay comunidad demasiado lejana para el DIF Estatal, llegamos a las personas. Vamos a seguir trabajando hombro con hombro con las familias para que en todo Guanajuato haya desarrollo, bienestar y oportunidades”, concluyó.

Leer más

Impulsa DIF formación para cuidadores con enfoque humano y familiar

Fortalecen el cuidado digno y responsable en los hogares irapuatenses · Imparten talleres en distintas sedes con más de 120 participantes   Irapuato, Gto. 03 de agosto del 2025.- Porque el cuidado en casa también es una forma de amar y fortalecer a las familias, el Sistema DIF Irapuato mantiene su compromiso de brindar herramientas que impulsen una atención digna, responsable y consciente para personas adultas mayores y con discapacidad, ya sea congénita o adquirida.   Como parte de este compromiso, se lleva a cabo el curso “DIF cuida de ti, cuida de todos”, una capacitación integral dirigida a cuidadoras y cuidadores primarios que enfrentan los retos cotidianos de acompañar y asistir a sus seres queridos.   Para este taller se habilitaron tres sedes, todas con un mismo objetivo: cuidar con amor pero, sobre todo, con el conocimiento necesario para brindar una mejor calidad de vida a quienes más lo necesitan.   El taller se impartió el 10 y 11 de julio en el Centro Gerontológico, con la participación de 24 personas y también en el Templo del Señor de la Misericordia, con 40 asistentes.   Ante la alta demanda del curso, el 30 de julio se abrió un nuevo grupo en el Centro de Gobierno Municipal, gracias a la gestión de la presidenta del Sistema DIF Irapuato, Valeria Alfaro García y de la regidora Liliana Flores, con una asistencia de 59 participantes.   El curso consta de siete módulos base que abordan temas clave para el cuidado diario y emocional, tales como: generalidades del envejecimiento, conociendo la discapacidad, nutrición general, rehabilitación física, prevención de lesiones en la piel, inteligencia emocional e integración familiar.   A petición de generaciones anteriores, se incorporó un módulo especial de enfermería, que incluye conocimientos básicos como la toma de signos vitales, aplicación de inyecciones, curaciones y cuidados generales, brindando a las y los participantes mayor seguridad y autonomía en la atención diaria.   Durante las 57 horas de duración, este taller busca no solo profesionalizar el rol de quienes cuidan, sino también prevenir el desgaste emocional al que muchas veces se enfrentan, ofreciendo un espacio de aprendizaje, contención y acompañamiento.   Con acciones como esta, el Sistema DIF Irapuato reafirma su vocación: fortalecer a las familias desde el cuidado, la capacitación y el amor que se transmite a través del servicio.

Leer más