Promueven cultura vial para prevenir accidentes

Acuden en promedio 30 ciudadanos por mes · Son amonestaciones del Sistema de Justicia Cívica Irapuato, Gto., a 17 de mayo de 2024.- Para concientizar a las y los conductores sobre la importancia de respetar el Reglamento de Tránsito y evitar su reincidencia en violaciones a estas normas, personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, imparte talleres de cultura vial para la prevención de accidentes. Los talleres duran 3 horas y son impartidos por personal de la Coordinación de Prevención y Cultura Vial a ciudadanos que fueron sancionados por un juez cívico tras cometer alguna falta al reglamento. María Laguna Rodríguez, encargada del área, explicó que el objetivo es prevenir que los ciudadanos incurran en una falta, cambien su perspectiva, sean agentes de cambio al replicar este mensaje en su casa y no reincidir. “Son canalizados a esta área por un juez, toman el curso y su perspectiva es diferente, saben ellos que realmente deben tener juicio, visión y conocimiento de todo lo que es la conducción para evitar accidentes; y tan es así, que nos han dicho que lo van a compartir con sus familiares, hijos, sobrinos, se convierten en replicadores”, manifestó. Para concientizar a las y los asistentes en el taller preventivo, se realizan proyecciones de accidentes reales en las que los conductores han incurrido en faltas al Reglamento de Tránsito y que han tenido desenlaces graves o incluso, fatales. Al taller preventivo son canalizados los ciudadanos que han cometido infracciones como: no respetar los límites de velocidad, pasarse la luz roja de los semáforos, no hacer uso del cinturón de seguridad, conducir bajo los influjos del alcohol, usar el teléfono móvil mientras conducen y en el caso de los motociclistas, no utilizar casco de protección y viajar con más de dos pasajeros. A los talleres de prevención acuden al mes, en promedio, 30 personas que han cometido faltas al Reglamento de Tránsito.

Leer más

Celebran 37 años de Danza y Cultura

Entregan reconocimiento a Eder Alfaro, director del ballet ● Recordaron los orígenes del ballet fundado en 1987 Irapuato, Gto. 06 de mayo del 2024.- El Ballet Folclórico del Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación de Irapuato (IMCAR), se vistió de gala en su 37 aniversario “Influencias de mi Tierra” y celebró en el Teatro de la Ciudad. El Ballet Folklórico del IMCAR, se fundó en abril de 1987 por iniciativa de la maestra Carmen Vega Martín, con la finalidad de convertirse en una institución de difusión y promoción de danzas y bailes folclóricos mexicanos. A lo largo de 37 años se ha presentado en lugares como: Texas, Italia, España, Colombia, Corea del Sur y Taiwán, entre otros. Desde el 2018 forman parte de la Organización Internacional de Arte y Cultura Mexicana S.C. AVART. Actualmente el ballet está conformado por más de 40 bailarines, su director general es Eder Daniel Alfaro Partida, y en la dirección artística Martha Rosalba Alfaro Partida, quienes para esta celebración prepararon arduamente dos números “La Danza de los Orígenes” inspirado en los elementos del mural Orígenes de Irapuato del maestro Salvador Almaraz y “Son de Irapuato” inspirada en los generosos ríos. El programa estuvo dividido en seis actos y se complementó con “Popurrí del Estado de Guanajuato”, “Jaraberos de Nochistlán”, “Michoacán” y “Jalisco”. Durante la velada, Rodolfo Gómez Cervantes, alcalde Interino de Irapuato, agradeció el respaldo que por décadas ha tenido la agrupación para mostrar las tradiciones e identidad de Irapuato a través de la danza en diversos escenarios de talla nacional e internacional. “Estamos presentando hoy 37 años de historia, 37 años que parecen pocos, pero no lo son… Estando tú, Eder, al frente de este ballet del cual reitero estamos sumamente muy orgullosos, muchísimas gracias por tu trabajo. A la maestra Martha Alfaro, directora artística de ballet y que fue fundadora de este proyecto, gracias”, manifestó el funcionario. Es así, como en Irapuato se apuesta, conserva y promueve la danza folclórica a través de artistas que contagian el amor por el baile y muestran la riqueza de México en sus diversas festividades.

Leer más

Continuan acciones para fomento de cultura vial entre la ciudadanía

Tramitan 750 distintivos en beneficio de la población · Exhortan a las y los conductores a respetar cajones especiales Irapuato, Gto. 27 de febrero de 2024.- En busca de fomentar la cultura vial y respeto de cajones azules, asignados exclusivamente para personas con movilidad reducida y/o discapacidad, la Secretaría de Seguridad Ciudadana mantiene el programa ‘Plaza Incluyente’ en espacios públicos y privados.   Como parte de estas acciones, durante la actual Administración 2021-2024, encabezada por la presidenta municipal, Lorena Alfaro, se han entregado 750 candados o distintivos a irapuatenses.   María Laguna Rodríguez, encargada del área de Cultura Vial y Prevención de Accidentes, señaló que la finalidad de la campaña es platicar con las personas para hacer conciencia del correcto uso de los cajones y fomentar la cultura vial entre la ciudadanía.   “Supervisamos que los espacios sean respetados, que las personas que van a utilizar estos espacios traigan un distintivo, una calcomanía en su vehículo, en la cual nosotros como oficiales percatamos de que está ocupando el espacio, porque realmente lo necesita”, destacó.   Los recorridos de inspección, así como la campaña de concientización se realizan en espacios públicos y privados, estos últimos gracias a un convenio firmado con directivos de las plazas y centros comerciales, quienes son los que solicitan que estas acciones se lleven a cabo en zonas designadas de sus estacionamientos.   Alejandra Robles, beneficiada con este programa, calificó como buena la estrategia, ya que resaltó que es de gran utilidad para las personas con discapacidad que acudan a realizar compras a lugares comerciales.   “Las personas con discapacidad no pueden estar muy retiradas en un centro comercial, en un lugar en el centro, algún estacionamiento, hay muchos que no pueden; tienen que utilizar sillas de ruedas o cargarlos para poder trasladarlos de algún lugar a otro”, puntualizó.

Leer más

Aumentaron acciones en favor de la cultura en 2023

Presentan resultados de actividades artísticas y de esparcimiento ● Ofrecen eventos de calidad para todas y todos   Irapuato, Gto. 11 de enero del 2024.- El 2023 finalizó con gran éxito pues, durante cada uno de los meses del año, la ciudadanía pudo disfrutar de diferentes eventos, exposiciones y talleres. Gracias al trabajo realizado el año pasado en materia de cultura y esparcimiento, el municipio se mantiene festivo y avanzando con paso firme a convertirse en un importante destino turístico dentro del estado, logrando democratizar la cultura con reconocimiento a los artistas y apoyo a talentos emergentes. Durante este tiempo, se abrieron espacios para que artistas locales se expresaran y los eventos se realizaron aplicando un enfoque de inclusión e innovación. En total, se realizaron 16 festivales, ferias y celebraciones, 95 exposiciones en el Museo Salvador Almaraz y en espacios públicos, además de 320 talleres y salones culturales, 127 actividades artísticas y escénicas. Además, 348 ciudadanos se animaron a participar en convocatorias públicas. La cartelera de todas las actividades artísticas y culturales que realizará el Gobierno Municipal, encabezado por la presidenta, Lorena Alfaro García, a través Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación de Irapuato (IMCAR) ya está disponible en las redes sociales oficiales del instituto. Este 2024, lo mejor está por venir con más cultura para todos y todas en Irapuato.

Leer más