FGEG: Un sujeto apodado “Del Barrio” ha sido encarcelado por intento de feminicidio

Abasolo, Gto. 15 de octubre de 2024.- En audiencia de imputación, el Agente del Ministerio Público presentó datos de prueba sobre una investigación por tentativa de feminicidio y obtuvo vinculación a proceso penal en contra de RUBÉN “N” alias “Del Barrio”, quien se encuentra en la cárcel como medida cautelar. En la narrativa de los hechos, el representante de la Fiscalía señaló que el 20 de julio de 2024 por la tarde, el acusado llegó a su domicilio en estado de ebriedad y comenzó a insultar a su pareja, actos que sucedían con anterioridad. La ofendida tomó sus pertenencias para irse, lo que provocó que el hombre de 49 años tomara un arma de fuego con la que le apuntó al cuerpo, en ese momento la hija golpeó el arma con la mano desviando la dirección del impacto, evitando así que la víctima recibiera el proyectil. Tras la denuncia, una Agente del Ministerio Público encabezó los actos de investigación que permitieron que un Juez ordenara la detención de RUBÉN “N”, a fin de que enfrente las consecuencias legales por su conducta.

Leer más

Asume Marisol Suárez Correa titularidad de la Secretaría del Campo

Se convierte en la primera mujer en dirigir la dependencia estatal encargada del impulso al sector agroalimentario Celaya, Gto., 27 de septiembre del 2024.- Marisol Suárez Correa asumió hoy la titularidad de la Secretaría del Campo del Estado de Guanajuato, convirtiéndose en la primera mujer en la historia del estado, en tomar las riendas de esta dependencia. Ingeniera Agrónoma de profesión por la Universidad Autónoma Metropolitana, Suárez Correa fue vicepresidenta del Consejo Estatal Agroalimentario; presidenta de la Fundación Guanajuato Produce, así como socia fundadora y única mujer de la Asociación de Empresarios de Cortazar A.C. Tiene amplia experiencia en el desarrollo de cultivos alternativos y en la capacitación de productores, y ha sido partícipe en la toma de decisiones estratégicas en temas del desarrollo agroalimentario del estado desde sus diferentes cargos. La Secretaria indicó que este “Nuevo Comienzo” marcará una visión integral que no opta por el asistencialismo, sino que está centrada en el desarrollo real y sostenible. Se priorizará la eficiencia en el uso del agua y la respuesta ante el cambio climático, así como el fortalecimiento de la competitividad nacional e internacional. Se buscará aumentar la producción agrícola y ganadera, mejorar la infraestructura de captación y almacenamiento de agua, y modernizar los sistemas de riego, entre otras estrategias. “Los principales objetivos de esta administración son impulsar una cultura de competitividad en el sector, incrementar los niveles de tecnificación y digitalización, y crear programas que tengan un impacto positivo en la población rural de Guanajuato”, comentó Suárez Correa. Para la Secretaría del Campo, el “Gobierno de la Gente” implica un compromiso con el servicio y la dignidad de todas las personas. Este enfoque busca un bien común solidario, respetuoso y comprometido con mejorar la vida de los guanajuatenses, especialmente en las comunidades rurales.

Leer más

Gobierno del Estado y Chedraui celebran un año de alianza comercial

Gobierno del Estado y Chedraui celebran un año de alianza comercial celebran un año de alianza comercial · Con una Caravana Marca GTO se destacará la diversidad y calidad de los productos guanajuatenses. · Este trabajo conjunto refuerza el compromiso con el desarrollo económico local y el apoyo a las MIPYMES León, Gto., a 08 de septiembre de 2024.- La Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) y Chedraui invitan a la ciudadanía a participar en la celebración del 1er aniversario de su exitosa alianza comercial. Este evento se llevará a cabo el próximo 11 de septiembre en la tienda Chedraui León Torres Landa, a partir de las 12 horas, y contará con una serie de actividades especiales que resaltan los logros alcanzados durante este primer año de colaboración. Desde el inicio de esta alianza, Chedraui y la SDES han trabajado de la mano para fortalecer y apoyar a las empresas Marca GTO, impulsando su visibilidad y acceso a una mayor cartera de clientes. Entre los beneficios obtenidos se encuentran el incremento en ventas, el crecimiento de las marcas participantes y oportunidades de promoción. Además, los beneficiarios de la tarjeta Contigo Sí han podido disfrutar de hasta un 5% de reembolso en monedero electrónico MiChedraui. La colaboración ha permitido también la expansión de los canales de distribución de productos Marca GTO, facilitando su venta en diversas sucursales de Chedraui en Guanajuato y Aguascalientes. Esto ha contribuido significativamente al fortalecimiento de las empresas locales. El evento contará con la participación de una Caravana Marca GTO, en la que estarán presentes empresas como Roli, Vinos JIX, Vive con Sabor, Artisalis, Mayakil, Mieles del Centro, Quesos San Roque, Leche León, El Mexicano, La Tradicional de Salgado, Benedeli, Chimirica, entre otras. Además, los asistentes tendrán la oportunidad de interactuar con los jugadores del Club León, quienes estarán firmando autógrafos. Este aniversario no solo conmemora un año de colaboración exitosa, sino que también reafirma el compromiso del Gobierno del Estado con el desarrollo económico local y el apoyo continuo a las pequeñas y medianas empresas de Guanajuato. Invitamos a todas y todos a sumarse a esta celebración y a disfrutar de una jornada llena de actividades, productos locales y la oportunidad de conocer a los jugadores del equipo León.

Leer más

Recorren «La Ruta del Agua»

Conmemoración del 51 Aniversario de la Inundación de 1973 • Dejó huella en la memoria de las y los irapuatenses Irapuato, Gto. 17 de agosto del 2024.- Para conmemorar el 51 Aniversario de la Inundación del 18 de agosto de 1973, autoridades del Gobierno Municipal recorrieron ‘La Ruta del Agua’. Aurelio Navarrete Ramírez, director de Infraestructura Vial de la Dirección de Obras Públicas, destacó que, durante el recorrido histórico, arqueológico e hidráulico, se reconocieron los sitios relevantes del acontecimiento. “En la conmemoración del 51 aniversario de la Gran Inundación que tuvimos aquí en Irapuato, hicimos un recorrido por algunos de los puntos importantes de la ciudad de carácter histórico y técnico, porque vimos lugares donde existieron ríos, sitios, presas que ya no existen y que es importante que sepamos el origen”, refirió. Durante la ruta mostraron un mapa de la cuenca del Río Silao-Río Guanajuato del año de 1972, que los investigadores encontraron en el Archivo Histórico de la Nación en 1980 y que, a partir de ahí, se replica el trabajo que ha venido haciendo el arqueólogo e historiador. La intención fue recorrer el punto más bajo de Irapuato por donde salió el agua de la inundación, ocurrida en agosto de 1973 y que dejó una huella imborrable en la memoria colectiva de la ciudad. Se visitó la Confluencia de los Ríos Guanajuato y Silao, la Presa de la Hacienda de la Ánimas, Partido de los Ríos Viejo y Nuevo Silao, Gran Presa de la Hacienda de Arandas y Presa del Conejo II; a través del recorrido se recuerda lo ocurrido y se hace una reflexión sobre la importancia de la memoria histórica y cómo estos eventos moldean el presente y futuro de la ciudad. Se dijo que Irapuato posee una conformación geográfica que la hace susceptible a encharcamientos e inundaciones debido a los ríos Guanajuato y Silao que aumentan considerablemente sus cauces en temporadas de lluvias. A través de mapas e imágenes, Navarrete Ramírez, destacó que además de recordar la tragedia, vale la pena celebrar la capacidad de superación y el progreso que ha vivido Irapuato desde entonces. Mencionó que en la actualidad los riesgos han disminuido notablemente pero siempre tenemos que estar alerta cuando hay lluvias, aunque la ciudad se ha vuelto cada vez más segura en materia hídrica. Anabel Aldana, ciudadana, se mostró interesada con el recorrido y mencionó que siempre es importante conocer la historia de la ciudad donde se vive. La Gran Inundación de Irapuato, ocurrida en agosto de 1973 sigue siendo una historia contada por su gente, cimentada en la solidaridad y unión, con una ciudad más fortalecida que hace 51 años

Leer más

El Museo Nacional del Prado llega a Irapuato

Del 25 de julio al 01 de septiembre · Son 56 obras exhibidas en el Andador Juárez Irapuato, Gto. 26 de julio del 2024.- El Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación de Irapuato (IMCAR), inauguró en el Centro Histórico de Irapuato la exposición extramuros de “El Museo del Prado en Guanajuato”, la cual podrá disfrutarse de manera gratuita hasta el 01 de septiembre. Se trata de una exposición, integrada de 56 reproducciones fotográficas de obras emblemáticas maestras del Museo Nacional del Prado, con un total de 45 artistas, entre ellas cinco mujeres pertenecientes a las escuelas española, italiana y otras que van del siglo XV al XXI. La idea de esta exposición es llevar el arte que resguarda el Museo del Prado ubicado en Madrid, España a toda la gente y por ello decidieron sacar a las calles las piezas que son reproducidas fielmente de las originales. Adriana Elizarraráz Sandoval, encargada de despacho de la Secretaría del Ayuntamiento, mencionó que gracias a la colaboración de la Fundación Amigos del Museo del Prado, con el Instituto Estatal de la Cultura y el Gobierno de Irapuato, se logró que llegara esta exposición al municipio para el deleite de todas y todos los irapuatenses. “Gracias por permitirnos tener un pedacito del Museo del Prado aquí en Irapuato, porque sin duda aquí la cultura y el arte ha llegado a todos los rincones. A lo largo de esta administración se ha trabajado para que todos podamos tener acceso a diferentes muestras y apreciar la cultura”, refirió. Javier Rodríguez Lara, director de Artes Visuales del Centro Cultural de España, destacó que El Prado en las calles, ha itinerado por 12 ciudades del país, como Ciudad de México, Torreón, Guadalajara, Querétaro, San Luis Potosí, por mencionar algunas. “Prácticamente hemos recorrido medio país, estamos próximos de terminar este recorrido que estaba pensado para una ciudad y que se ha prolongado afortunadamente gracias al interés de ciudades, instituciones, alianzas culturales y sobre todo del público que día a día la visita y la hace posible”.

Leer más

Llegan a Irapuato réplicas del Prado

· Habrá exposición gratuita en el Andador Juárez · Promueven cultura entre la población Irapuato, Gto. 11 de julio del 2024.- Para que las y los ciudadanos conozcan más sobre cultura e historia mundial, el Gobierno de Irapuato trabaja con Los Amigos del Museo del Prado, para traer la exposición extramuros ‘El Museo del Prado en Guanajuato’, a la ciudad. Esta actividad se trata de una exposición gratuita que consta de estructuras de gran formato en las que se muestran réplicas del acervo más importante del Museo del Prado, que se encuentra en Madrid, España. Gloria Cano de la Fuente, directora del Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación de Irapuato (Imcar), invitó a la ciudadanía a acudir al Andador Juárez, en el Centro Histórico, con familiares y amigos, para disfrutar de la exposición que estará disponible a partir del 18 de julio a las 6 de la tarde. “Muchas de estas obras van a formar parte de la exposición en las calles de Irapuato, en muestras de gran formato que estarán sobre el Andador, vamos a poder admirar y vamos a poder disfrutar de una colección de las principales obras”, destacó. Durante abril de este año, se ofrecieron charlas a cargo de talleristas del Museo del Prado, quienes explicaron la historia y símbolos de algunas de las obras que son resguardadas en este recinto y que son parte del patrimonio de la humanidad. La exposición estará disponible del 18 de julio hasta el 1 de septiembre de este año, para que todas y todos puedan disfrutarla, además se invita a la población a conocer todas las actividades de la Agenda Cultural de julio, que pueden consultar en las redes sociales del Gobierno de Irapuato.

Leer más

Cambian de ubicación Feria del Empleo

Ofrecen empresas diferentes vacantes en la vía pública ● Acercan oportunidades laborales a toda la población Irapuato, Gto. 06 de junio del 2024.-La Feria del Empleo que organiza la Dirección de Economía y Turismo de Irapuato, con la finalidad de acercar las oportunidades laborales a todas y todos, cambiaron su ubicación para ofrecer un mejor servicio. Anteriormente se realizaban los martes y jueves en la Plazuela Miguel Hidalgo, ahora se lleva a cabo en la explanada de la Plaza del Comercio Popular, los martes de 9:30 a 13:00 horas y los jueves de 9:30 a 12:00 horas. Juan Vázquez Arellano, asistió a la Feria de Empleo para buscar oportunidades de trabajo; compartió que se encontró con una empresa que ofrece buenas prestaciones, por lo que dijo que es muy bueno que se realicen estos eventos. “Está perfecto, así muchas personas del municipio se evitan la pena de trasladarse hasta cada empresa con el riesgo de que no pasen la entrevista de trabajo y, aquí pueden tramitarla y esperar ser seleccionados con más confianza”, apuntó. Este martes 11 de junio, se contará con más de 20 empresas en la Feria de Empleo. El Gobierno de Irapuato invita a la población a que aproveche esta oportunidad y acuda con su solicitud de empleo elaborada.

Leer más

La sombra del caudillo

Opinión de Salvador García Soto Proporcionado por El Universal Online de Salvador García Soto null • Como en el título de la mítica novela de Martín Luis Guzmán, que inspiró la película del director Julio Bracho, que fue censurada y enlatada por 30 años por el viejo régimen priista, las celebraciones del triunfo histórico y contundente de la doctora Claudia Sheinbaum como la primera presidenta electa en la historia democrática de México ocurrieron, inevitablemente, bajo la sombra del caudillo que hoy habita en el Palacio Nacional. La manera en la que el presidente salió el domingo por la noche, a celebrar de inmediato la victoria de su candidata y la continuación de su movimiento político en el poder, con una sonrisa de oreja a oreja que ya era muy difícil verle en los últimos meses, no dejó lugar a dudas del papel protagónico y de jefe de campaña real que jugó en estas elecciones el mandatario nacional. Pero más allá de eso, también fue la señal clara de que, por más que repita constantemente que él no va a influir en el próximo gobierno y que terminando su mandato se irá a refugiar a su rancho en Palenque, la sombra de Andrés Manuel López Obrador seguirá gravitando políticamente por el enorme poder que ejerce y por el papel de caudillo idolatrado que seguirá teniendo en el movimiento que él fundó y que lo sigue viendo como su líder indiscutible. Una señal muy clara de lo que sucederá en los próximos meses rumbo a la transición de poderes, es lo que hizo ayer, desde su conferencia mañanera, el presidente. Antes de que lo hiciera la propia doctora, que es a quien le correspondía anunciarlo, López Obrador se arrogó la facultad de hacer pública la aceptación del secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, para continuar ocupando ese mismo cargo en el futuro gobierno de la presidenta Sheinbaum. Comience hoy mismo, es fácil – Pruébelo gratis por 14 días workspace.google.com/Google/Gmail Comience hoy mismo, es fácil – Pruébelo gratis por 14 días Patrocinado Aunque se hubiera tratado de algo acordado, que no parece ser el caso, no se vio nada bien que una decisión tan importante para el manejo de la política económica en su próxima administración no haya sido dada a conocer por la virtual presidenta y que fuera hasta ayer por la tarde, a través de sus redes sociales, que Claudia Sheinbaum le agradeciera al doctor Ramírez de la O “por aceptar continuar al frente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público». Y es cierto que, como candidata presidencial, el pasado 6 de mayo durante su asistencia a un foro con los consejeros de BBVA, la doctora dijo que le pediría al actual secretario de Hacienda que continuara ocupando el cargo en el arranque de su administración, y hasta les adelantó que lo buscaría el 2 de junio, una vez que se definieran los resultados de la elección a la que, por cierto, en esa reunión calificó como un mero “trámite”. ¿No hubiera sido correcto que fuera ella la que anunciara ayer como una de sus primeras decisiones como virtual presidenta electa la continuación del titular de la Hacienda Pública? Y no es que se ignore la enorme cercanía y comunicación que existe entre el presidente y su virtual sucesora, pero como decía el ideólogo del viejo PRI, don Jesús Reyes Heroles, a quien conoció muy bien López Obrador, “en política la forma es fondo” y las formas de que sea el presidente desde Palacio Nacional el que empiece a anunciar y a adelantar las decisiones de la doctora Sheinbaum no abonan a la idea de una presidencia autónoma e independiente de la influencia del caudillo político. Porque sin poner en duda la legitimidad que le darán sus casi 35 millones de votos, una de las incógnitas que permanecen sobre la futura presidencia de Claudia Sheinbaum, es si tendrá el margen de maniobra suficiente para tomar sus propias decisiones o si seguirá apegándose, como lo hizo durante toda su carrera política y su exitosa campaña, a los designios y decisiones tomadas por López Obrador. Y esa duda, que hoy recorre el país de norte a sur y de oriente a occidente, es tan legítima como lo será su Presidencia. Ayer la reacción de los mercados financieros, con la depreciación del peso y la caída de la Bolsa Mexicana de Valores fueron un aviso claro de que a los inversionistas no les agradan mucho los gobiernos absolutistas y prefieren siempre la moderación y los equilibrios, reflejados en el respeto irrestricto a la ley y el Estado de Derecho, como factor de seguridad y certeza para sus inversiones. Así que, si no se quiere repetir la historia de la sucesión entre Álvaro Obregón y el general Plutarco Elías Calles en aquel aciago 1924, cuando la intervención abierta del presidente para imponer y favorecer a su candidato terminó en un asesinato político del general Francisco R. Serrano, que interfería en la sucesión, más valdría que se empezaran a mandar señales claras y contundentes de que, más allá de la cercanía y la identificación política, incluso del agradecimiento que le pueda tener a quien ha sido su mentor y jefe político, la nueva presidenta tendrá luz propia y no ejercerá su presidencia histórica bajo la sombra del caudillo. NOTAS INDISCRETAS… La joya del sureste para el Partido Acción Nacional, que era Yucatán, cayó rendida ante el tsunami morenista que recorrió el país en las elecciones del pasado domingo. De manera sorpresiva e inesperada, los conteos del PREP le dieron un vuelco a las encuestas que anticipaban el triunfo del panista Renán Barrera y, entre la medianoche y la madrugada de ayer, confirmaron el triunfo del morenista Joaquín “Huacho” Díaz, quien ganó la elección con poco más de 8 puntos de ventaja. De esa manera, el único estado del sureste mexicano que se le había resistido a Morena y uno de los bastiones más importantes del panismo, terminó pintándose de guinda, con lo…

Leer más

Irapuatenses se suman al Día del Desafío

● Irapuato sigue siendo un municipio activo ● Participan irapuatenses en la activación física Irapuato, Gto. 30 de mayo del 2024.- En el marco del Día del Desafío, irapuatenses participaron en la activación física que organizó la Comisión Municipal del Deporte y Atención a la Juventud (Comudaj) en la Plazuela Miguel Hidalgo. Niños, jóvenes y padres de familia, se sumaron a los ejercicios físicos, por medio de diferentes rutinas de baile y movimientos corporales, mostrando que Irapuato es un municipio activo y que promueve la cultura física entre sus habitantes. Jaime Juárez, maestro de danza contemporánea, encabezó esta actividad, iniciando con un calentamiento, para después realizar una rutina de ejercicios y movimientos al ritmo de la música. Al concluir manifestó que la actividad física, mantiene hábitos saludables y que comer sano y beber agua, son acciones que ayudan a la población a prevenir enfermedades. El Día del Desafío se celebra en el mundo, el último miércoles de mayo y consiste en la práctica de ejercicios físicos durante una hora para concientizar a la población sobre la importancia de activarse y así mejorar en la salud.

Leer más

Participan Irapuatenses del Día del Desafío

Promueven el ejercicio y la salud · Activan a la población en diferentes puntos de Irapuato Irapuato, Gto. 27 de mayo del 2024.- El Día del Desafío se realizó con éxito, este lunes cientos de personas participaron de las actividades físicas que impulsó la Comisión Municipal del Deporte y Atención a la Juventud (Comudaj) para promover un estilo de vida saludable entre la población. En esta trigésima edición, se realizaron actividades físicas como baile y aerobics en parques vecinales como el ubicado en el fraccionamiento Nogalia, también en las instalaciones del Gimnasio Paralímpico y a la par, se sumaron instituciones educativas, asociaciones y empresas quienes comprometidos con esta labor realizaron ejercicios. En la Deportiva Norte se puso en marcha la activación principal con ejercicios corporales, y a partir de las 5:00 de la tarde, comenzó el ambiente familiar y la buena convivencia con música de DJ y baile para todos. Oliver Ricardo Hernández, quien es un apasionado del Fit Comabat, participó del desafío y destacó que estas actividades son beneficiosas para la población por lo que invitó a todos a seguir practicando deporte. “Es una maravilla, verdaderamente motiva mucho a la gente y el evento de hoy fue la muestra, te prende te emociona, hay baile, hay ritmo, canto y puedes hacer de todo, físicamante produce cambios en tu mente y en tu cuerpo”, destacó. El Día del Desafío, es una campaña mundial que se practica desde 1995, todos los años se realizaba el último miércoles de mayo con baile y diferentes actividades, para concientizar a la población sobre la importancia de activarse y mejorar la salud con al menos 30 minutos de movimientos físicos diarios.

Leer más