Empresas de diversos tamaños aumentan su interés en la contratación de personas

   Empresas de diversos tamaños aumentan su interés en la contratación de personas con discapacidad.   ·         “Debemos impulsar estas acciones tanto en la iniciativa privada y en el sector público para poner el ejemplo”: Liz A. Esparza Frausto León, Gto.; julio 10 de 2025.- Vulcanizadoras de llantas, tiendas de conveniencia y de abarrotes, negocios de video juegos, oficinas de gobiernos municipales, son algunos de los centros laborales que se vienen sumando a practicas de inclusión al trabajo de las personas con discapacidad. “Y la instrucción que tenemos de la gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo es la de impulsar estas acciones tanto en la iniciativa privada pero también en el sector público estatal, para poner el ejemplo”. Así lo señaló la Secretaria de Derechos Humanos, Liz Alejandra Esparza Frausto, quien a través de la Subsecretaria para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Gobierno de la Gente, lleva la política pública correspondiente. Estas acciones institucionales van encaminadas a subrayar la importancia de confiar en las capacidades de las personas con discapacidad, así como de motivarlas a alcanzar su máximo potencial en todos los ámbitos de la vida, como es el empleo, la educación, la economía, el deporte e incluso dentro del entorno familiar. El titular de esta subsecretaria Carlos Daigoro Fonce Segura, es el encargado de desarrollar estas acciones de manera conjunta con la sociedad. Se trata de una persona con la condición de discapacidad motriz y usuario permanente de silla de ruedas. Sobre este tema, Fonce Segura refiere que “es fundamental que todos reconozcamos y valoremos las habilidades de cada individuo, independientemente de sus limitaciones; juntos podemos construir el Guanajuato que merecemos, un lugar donde todos tengan las mismas oportunidades”, afirmó. Al referirse a los avances del programa de Inclusión Laboral del gobierno estatal, señala que en lo que va del año fueron evaluados 150 personas con discapacidad, lo que significa que pasen por el proceso para identificar sus habilidades, destrezas y conocimientos técnicos. De este grupo, 46 ya se encuentran trabajando en diferentes centros laborales, tanto públicos como privados, en la entidad. “Estos logros son un testimonio del compromiso de nuestro gobierno por fomentar la inclusión laboral y garantizar que las personas con discapacidad tengan acceso a un empleo digno”, subrayó. La inclusión laboral es un derecho fundamental consagrado en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, la cual establece que los Estados Partes deben promover el acceso al empleo en condiciones de igualdad. Este enfoque no solo beneficia a las personas con discapacidad, sino que también enriquece a las empresas y a la sociedad en su conjunto, al aprovechar la diversidad de talentos y habilidades. Fonce Segura invita a la comunidad empresarial y a la sociedad en general a abrir sus puertas y corazones a las personas con discapacidad: “la inclusión no es solo una cuestión de justicia social, es una oportunidad para todos, juntos podemos construir un futuro más justo y equitativo”, finalizó. — ​   ·

Leer más

Entregan ayudas funcionales a beneficiarios con discapacidad auditiva

Queremos que ustedes puedan escuchar la voz de mamá y de papá”: Liz Alejandra Esparza Frausto, Secretaria de Derechos Humanos.   Silao, Gto.; julio 05 de 2025.- Un grupo de niñas y niños de 10 municipios de la entidad escuchan ya la vida al recibir auxiliares auditivos que les permiten percibir los sonidos. “Queremos que ustedes puedan escuchar la voz de mamá y de papá y eso no tiene precio, esto puede resultar complejo y por eso hoy, en el Gobierno de la Gente, somos un puente con organizaciones civiles para que reciban estos aparatos auditivos” dijo la Secretaria de Derechos Humanos Liz Alejandra Esparza Frausto, al encabezar el acto de entrega testificada por el Secretario de Salud en la  entidad, Gabriel Cortés Alcalá. Al subrayar el trabajo con la Fundación Dante Eludier para esta acción concurrente, destacó el compromiso de la gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo para trabajar de manera conjunta con la sociedad civil para impulsar la calidad de vida de las personas con discapacidad auditiva y en esta ocasión con quienes requieren de estos auxiliares funcionales para escuchar la vida y ser parte de la inclusión social en Guanajuato. “Gracias a autoridades, especialistas, voluntarios y personal de apoyo de esta asociación civil por esta labor para transformar la vida para que sus hijos puedan tener mejor desarrollo escolar, laboral y una mejor relación en todos los entornos de vida” indicó Esparza Frausto al participar en la adaptación de los aparatos auditivos. La Directora de la Fundación Dante Eludier, Martha Rocío Ramírez Muñoz, indicó que esta organización proporciona aparatos auditivos a niños que lo necesitan porque tienen problemas para escuchar bien, en una iniciativa que busca transformar vidas a través del acceso a la audición. Fueron colocados un total de 30 auxiliares auditivos en beneficio de 15 niñas y niños de los municipios de Celaya, Cuerámaro, Dr. Mora, Dolores Hidalgo, Guanajuato, Pénjamo, Purísima del Rincón, San Felipe, San José Iturbide y Silao. —

Leer más

Toma de Conciencia sobre Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes con Discapacidad

   Capacitan a integrantes de la Red Estatal de Promotores de Inclusión a la Vida de los 46 municipios, en esta materia.   ·         Llevarán acciones con esta perspectiva a las diferentes regiones del territorio guanajuatense. Silao, Gto.; julio 02 de 2025.- Con el objetivo de generar toma de conciencia sobre los derechos de niñas, niños y adolescentes en condición de discapacidad, la Red Estatal de Promotores de Inclusión a la Vida recibió una capacitación en esta materia. Esta Red la conforman personas servidoras públicas de los 46 municipios que son las responsables de acciones de política pública enfocadas a las personas con discapacidad, en coordinación con el gobierno de la gente, a través de la Secretaría de Derechos Humanos. “No ha dado la instrucción la gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo, de trabajar fuertemente en el fortalecimiento de las capacidades institucionales para intervenciones bajo el principio de interés superior del niño, con enfoque de modelo social y de derechos humanos de la discapacidad”, señaló la titular de esta dependencia, Liz Alejandra Esparza Frausto. Estos trabajos también contemplan la difusión de materiales para la toma de conciencia, desalentar prácticas de marginación, exclusión o discriminación por motivos de discapacidad a niñas, niños y adolescentes, así como a la población en general. Katya Soto Escamilla, Secretaria Ejecutiva del Sistema para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes en la entidad, SIPINNA, dijo que en el marco de lo anterior se brindó a los Promotores, la Conferencia “Derechos y Deberes de los Niños, Niñas y Adolescentes y su inclusión social”, a cargo de Lidia López Romero, Coordinadora de Proyectos del mismo Sistema.   En el contexto de la Reunión para la supervisión conjunta de Estado-Municipio, en favor de las personas con discapacidad, se desarrolló la referida capacitación a los Promotores municipales de Inclusión a la Vida. La Red Estatal de Promotores realiza acciones en beneficio de las personas con discapacidad en los diferentes municipios del territorio estatal, a través de los Sistemas Municipales DIF.   Igualmente trabaja en coordinación con el Gobierno de la Gente a través de la Secretaría de Derechos Humanos. —

Leer más

Habrá Feria de Empleo para personas con discapacidad

Ofrecen oportunidades laborales para todas y todos · Promueve Gobierno Municipal la inclusión Irapuato Gto a 16 de junio del 2025.-Con el objetivo de acercar oportunidades laborales a todos los sectores de la población, el Gobierno de Irapuato, a través del Sistema DIF Municipal, llevará a cabo una nueva edición de la ‘Feria de Empleo Inclusiva’, enfocada a personas adultas mayores y con discapacidad. La presidenta de DIF Irapuato, Valeria Alfaro García, destacó que desde el gobierno local se han impulsado diversas estrategias para garantizar que nadie se quede atrás. Entre las más relevantes se encuentran la certificación de la Feria de las Fresas como un evento incluyente, la implementación de programas de empleo temporal y la realización periódica de ferias laborales como esta. La Feria de Empleo Inclusiva se llevará a cabo en las instalaciones del Gimnasio Paralímpico del DIF Municipal, ubicado en la salida a Pueblo Nuevo. El horario de atención será de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. Se invita a las personas interesadas a acudir con su solicitud de empleo elaborada o currículum vitae. Con este trabajo de vinculación entre empresas y sociedad civil que impulsa el DIF Irapuato, se logra ofrecer oportunidades laborales que brinden sustento económico, desarrollo de capacidades y crecimiento personal para toda la población. Estas acciones, que fortalecen la economía de las familias del municipio, forman parte del eje de atención ‘Tu Economía Local’, incluido en el Programa de Gobierno Municipal, en la administración encabezada por la presidenta Lorena Alfaro García.

Leer más

Hoy 3 de diciembre Día Internacional de las personas con Discapacidad

Este 3 de diciembre se conmemora el Día Internacional de las personas con discapacidad una fecha clave para promover la inclusión y sensibilización sobre los derechos de esta población.Este día ofrece una oportunidad única para las marcas y empresas de reforzar su compromiso con la diversidad y accesibilidad. El objetivo es visibilizar las barreras que enfrentan las personas con discapacidad y fomentar un cambio estructural que permita construir un mundo más inclusivo.

Leer más

La Secretaría de Cultura conmemora el Día Internacional de la Discapacidad en la BCEG

León, Gto a 28 de noviembre de 2024.- Con motivo del Día Internacional de la Discapacidad, la Secretaría de Cultura a través de la Biblioteca Central Estatal invita a la comunidad a participar en una serie de experiencias enriquecedoras que promueven la inclusión, la empatía y la valoración de la diversidad. Estas actividades están diseñadas para explorar nuevas formas de entender y conectar con el mundo a través de la peEl programa que se desarrollará el día martes 3 de diciembre inicia con las Estaciones de Aprendizaje de 10:00 a 12:00 horas. Un espacio interactivo y educativo que incluye Exploración de acervo bibliográfico y material especializado para conocer libros en formatos accesibles y herramientas adaptadas que apoyan la lectura y el aprendizaje para personas con discapacidad visual. Taller de Lecto-Escritura Braille y uso del bastón blanco donde los participantes aprenderán los principios básicos del sistema Braille y experimentarán cómo se utiliza el bastón blanco para la orientación y movilidad y Taller de Lengua de Señas Mexicanas (LSM), una introducción práctica a este lenguaje visual y gestual que conecta culturas y comunidades. También se contará con Recorrido y Biblioteca Humana de 12:00 a 13:00 horas para conocer cómo la biblioteca está diseñada para ser inclusiva y accesible, mientras escuchas las historias vivas de personas con discapacidad que comparten sus experiencias, retos y logros. Un encuentro para derribar prejuicios y construir puentes de comprensión. La Lectura Sensorial Del Limón a la Cebolla – Degustando a Miguel Hernández se realizará en la Sala Braille de 12:00 a 13:00 horas. Este ejercicio sensorial está dirigido tanto a personas con discapacidad visual como a normo visuales, buscando romper barreras perceptivas y explorar cómo las palabras pueden resonar más allá de la vista. Por la tarde se realizará el Sensorama «El Libro Negro de los Colores» en la Sala Infantil a las 17:00 horas. Una invitación a descubrir el mundo de la discapacidad visual mediante un ejercicio inmersivo y único. Niños, adolescentes y adultos podrán descubrir cómo se perciben los colores cuando no dependen de la vista. Estas actividades reflejan la importancia que la Secretaría de Cultura de Guanajuato otorga a la inclusión como un eje central de sus políticas culturales. Al conmemorar esta fecha tan significativa, se reafirma su compromiso de construir una sociedad más accesible, empática y equitativa, donde todas las personas tengan un lugar.rspectiva de la discapacidad.

Leer más