Liquidación del incendio en la Sierra de los Agustinos alcanza el 95%; ya estás totalmente controlado 

El fuego ya no representa riesgo de propagación; han sido afectadas 720 hectáreas. Se mantendrá vigilancia preventiva durante las próximas 72 horas en Acámbaro, Jerécuaro y Tarimoro para evitar la reactivación del fuego. Silao de la Victoria, Gto., a 20 de abril de 2025.- El incendio forestal registrado en la Sierra de los Agustinos ha sido controlado en su totalidad y presenta un 95 por ciento de avance en su liquidación, gracias a las acciones conjuntas del Comando Unificado, conformado por instancias de las tres órdenes de gobierno, así como brigadas voluntarias y comunitarias. Las labores se han centrado en los municipios de Acámbaro, Jerécuaro y Tarimoro, y se mantiene vigilancia en la zona para evitar una posible reactivación del fuego y salvar tanto la biodiversidad como a las poblaciones cercanas. En el periodo operativo del 19 de abril se contó con un total de 720 hectáreas afectadas y se reporta una disminución notable de puntos de calor. Las condiciones meteorológicas favorables y el trabajo especializado de las brigadas han permitido avances que consolidan la etapa final del control del siniestro. Durante esta jornada, los trabajos se concentraron en labores de liquidación en las divisiones activas, así como en el monitoreo y vigilancia de la línea de control. Sin embargo, persisten algunas bolsas de fuego dentro del perímetro ya afectado, por lo que las autoridades municipales de Jerécuaro, Tarimoro y Acámbaro deberán mantener vigilancia y monitoreo permanentes durante las siguientes 72 horas, especialmente ante la desmovilización del personal interinstitucional. En el campo operaron 126 personas pertenecientes a las tres órdenes de gobierno, entre ellas, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA), la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y la Guardia Nacional (GN). También colaboraron las Coordinaciones Municipales de Protección Civil de Tarimoro y Acámbaro, el Cuerpo de Bomberos de Acámbaro, la Dirección de Ecología y Medio Ambiente de Acámbaro, así como la Brigada ANP Guardabosques de la Sierra de los Agustinos y voluntarios de las comunidades de San José de la Peña y Piedras de Lumbre. La Secretaría de Seguridad y Paz reconoce y agradece profundamente el esfuerzo de cada una de las personas e instituciones que participaron en esta emergencia, así como quienes atendieron con responsabilidad las recomendaciones de protección. Su colaboración permitió proteger la biodiversidad de la Sierra de los Agustinos y reducir riesgos para las comunidades cercanas. El monitoreo comenzará, y se recomienda a la ciudadanía mantenerse informada a través de canales oficiales. Para reportar emergencias relacionadas con incendios forestales, está disponible el número 911; y para denuncias anónimas sobre conductas que puedan poner en riesgo el entorno, puede llamarse al 089. M

Leer más

Guanajuato reporta una disminución de padecimientos relacionados con las bajas temperaturas

Guanajuato, Guanajuato, 11 de febrero de 2025.- Las enfermedades por temporada invernal mostraron un descenso de casos en Guanajuato. Las infecciones respiratorias agudas son la primera causa de morbilidad en todo el mundo y se incrementan durante la temporada invernal. Una de las medidas más efectivas para esta tendencia ha sido la vacunación desde el mes de octubre en los 46 municipios, generando inmunidad en la población para enfermedades como COVID-19 e influenza, actividad que superó el 90 % de aplicación. En la entidad, de acuerdo al Sistema Único de Vigilancia Epidemiológica se han registrado los siguientes casos a la semana epidemiológica 4: De infecciones respiratorias agudas este 2025 suman en la entidad 71 mil 997 casos mientras que en el mismo lapso de tiempo pero del año pasado iban 80 mil 905 casos. De neumonías suman este año 686 casos validados mientras que el año pasado sumaban 874 casos con síntomas de influenza. Aunque no confirmados suman por influenza este ciclo 373 casos y el año pasado sumaban 557 Mientras que de Covid-19 289 casos aunque no confirmados mientras que el año pasado hubo 4 mil 866. El secretario de salud Gabriel Cortés Alcalá hizo un llamado a la población a no bajar la guardia en esta temporada de bajas temperaturas que todavía no termina. Para mantener la calidez utilizar ropa adecuada y abrigada, especialmente para niños y personas mayores. Se recomienda usar varias capas de ropa para conservar el calor corporal. Reforzar las medidas de higiene con el lavado frecuente de manos, utilizar desinfectante a base de alcohol, especialmente después de toser, estornudar o estar en lugares públicos. Priorizar la alimentación saludable mediante el consumo de alimentos ricos en vitaminas y minerales, tales como frutas y verduras frescas, para fortalecer el sistema inmunológico. Mantener la hidratación constante, porque a pesar del frío, es importante beber suficiente agua y evitar el consumo excesivo de bebidas alcohólicas. Para el cuidado respiratorio evitar cambios bruscos de temperatura y proteger las vías respiratorias con bufandas o pañuelos al salir al aire libre; evitar contacto con el humo: no fumar y evitar la exposición al humo de tabaco, ya que puede agravar problemas respiratorios. Ante la presencia de síntomas como fiebre, tos persistente o dificultad para respirar, acudir de inmediato a un Centro de Salud.

Leer más